viernes, 1 de junio de 2018

PRODUCTORES DE LECHE, DISPUESTOS A EMPRENDER CON EL NUEVO GOBIERNO, PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SUSTITUIR IMPORTACIONES

Ciudad de México;01 de junio de 2018
·        Un volumen de 4 mil 900 millones de litros de leche que se importa, es producto adulterado. “No cumple con normas internacionales ni del país”: Álvaro González
·        Necesario que el gobierno emprenda, junto con los productores, una política de producción, productividad y comercialización de leche
Hoy más que nunca el gobierno federal debiera estar preocupado y ocupado en la preparación de un proyecto de desarrollo de la producción e industrialización lechera, que beneficie a los consumidores y que comparta con los productores en el marco de una estrategia viable, frente a decisiones del gobierno de Estados Unidos de posponer negociaciones del Tratado de Libre Comercio y ahora imponer aranceles al acero y aluminio.
 “Que nos invite el nuevo gobierno a participar en acciones encaminadas a cancelar importaciones de leche en polvo y derivados lácteos, y nosotros responderemos en la medida de nuestras posibilidades”, aseguró Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de leche.
Es necesario que el Gobierno de la República dé prioridad al impulso productivo nacional,  con la mira de cancelar importaciones y atender el mercado interno con un producto que es de mejor calidad que la leche en polvo que se importa.
Esta medida repercutirá de inmediato en la generación de empleos y en una dinámica muy activa de inversionistas del sector ganadero. “Devolverá la confianza y el regreso a la actividad a más de 600 mil propietarios de unidades lecheras que, por falta de una política de precios y la decisión de importar el producto para cumplir con tratados comerciales, dieron un golpe de muerte a pequeños ganaderos lecheros”, dijo Álvaro González.
 “Que no nos agarren con los dedos en la puerta”, una vez que el gobierno de EU decida encarecer su producto o decidir la suspensión de compras mexicanas de leche en polvo, dijo el presidente del sector ganadero de leche, González Muñoz.
Está en juego la producción de un alimento indispensable para el desarrollo físico y mental de los mexicanos, si el próximo gobierno no cambia el rumbo que hasta hoy lleva, derivado de todos los riesgos que ello implica, como imposición de precios, fuga de divisas, costos crecientes de importación, pérdida de productividad que tanto esfuerzo e inversión ha demandado para el incremento de la producción y productividad.
“La propuesta de los pequeños y medianos productores de leche al próximo presidente de México, es esencialmente nacionalista, por considerar que no queremos seguir teniendo trato de braceros en nuestro propio país.
“Haremos lo necesario de cara al cambio de gobierno para permanecer en nuestra actividad, que es lo único que aprendimos a hacer en la vida y de eso dependen nuestras familias”. Las opciones hoy para nosotros, de ir a la frontera a buscar trabajo para nuestros hijos, están agotadas en Estados Unidos. “No nos dejan pasar y las grandes ciudades son más peligrosas que el paso en la frontera”, apuntó González Muñoz.
La última carta que nos jugamos, es revertir los daños de las crecientes las importaciones, mismas que pasaron de 645 millones de dólares en 1993, a 1,750 millones en 2017. Esto es un aumento de 165%  (6.5% promedio año), lo que explica el freno en el aumento de la producción nacional que en el mismo periodo tuvo un crecimiento del 35% (1.3% por año) muy por abajo respecto de años anteriores, con más del 7% anual de crecimiento promedio, antes de la entrada en vigor de los acuerdos comerciales.
“Dicho sea de paso, los once acuerdos internacionales que ha firmado nuestro gobierno, antes del TPP, por lo menos para el sector lechero, han sido nefastos, porque ni nos permitieron ser competitivos y sí vinieron a México a ganar una competencia desigual, que en poco ha beneficiado a los consumidores y menos a nuestros productores”.
Antes del TLCAN, el consumo de leche por los mexicanos, incluidas importaciones, era de 21 litros por persona al año. Hoy son 50.9 litros por persona/ año, no obstante el incremento de la población.
Esto significa que se importa el 53 por ciento de los 11 mil 807 millones de litros que produjimos en 2017. Equivale a que se importaron 6 mil 292 millones de litros para completar la demanda nacional.
De esta cantidad, sólo mil 362 millones de litros fueron leche, mientras que 4 mil 900 millones fueron productos adulterados, con toda la anuencia de las instituciones gubernamentales que hicieron caso omiso de la definición que dan organizaciones tan importantes como la FAO sobre lo que es la leche: “la secreción de las glándulas mamarias de los mamíferos”, y así está considerada en la Norma Oficial Mexicana.

ESTRENOS CLARO VIDEO JUNIO

  • Sección PPE
    • Proyecto Florida – 30 mayo
    • Mudbound: El color de la guerra: 6 junio
    • Cincuenta sombras liberadas – 8 junio
    • The Post – 8 junio
    • Gracias por tu servicio – 15 junio
    • Maze Runner: La Cura Mortal – 21 junio
    • Lady Bird – 22 junio
    • Pequeña gran vida – 25 junio
    • Un día maravilloso en la tierra – 29 junio
 
  • Sección Catálogo
    • Los Increíbles – 1 junio
    • 8 minutos antes de morir – 1 junio
    • Hotel Transylvania – 1 junio

El complemento perfecto para el Día del Padre


Este Día del Padre consiente a papá con la nueva familia HUAWEI P20 y P20 Pro, dos dispositivos que cuentan con la mejor tecnología en smartphones. Cuenta con las mejores cámaras, mismas que te ayudarán a enmarcar momentos inolvidables, batería de larga duración capaz de dar un día de uso de trabajo y el mejor procesador con inteligencia artificial para hacer varias tareas a la vez. Todo esto y más en un mismo smartphone.

Características del nuevo HUAWEI P20 y P20 Pro
Gracias a la Inteligencia Artificial, el dispositivo tiene la habilidad de entender los hábitos de consumo del usuario y brindar servicios personalizados.
  • El procesador tiene la capacidad de brindar un desempeño hasta 25 veces mayor y 50 veces más eficiente. Es decir, logra las mismas tareas de computo de IA más rápidamente, usando mucha menos energía corvirtiendo este dispositivo el complemento perfecto para el trabajo diario de papá.


  • Para captar momentos únicos, qué mejor que un avanzado sistema de cámaras co- creadas con Leica.
    • En el P20 encontrarás una cámara dual de 12 MP a color y uno de 20 MP monocromático.
    • En el P20 Pro, la primera cámara triple con 40 MP y con un Zoom Híbrido de 5x.
  • La batería lo es todo. En el HUAWEI P20, tendrás una batería de 3,400mAh y en el P20 Pro de 4,000mAh, ambos con el sistema de carga rápida HUAWEI SuperCharge.
  • Gran capacidad de almacenamiento. Gracias a la memoria interna de 128GB del P20 y P20 Pro, podrás guardar un sinfín de fotos, archivos y documentos importantes sin la necesidad de borrar nada.
  • Padres fotógrafos profesionales. Gracias al nuevo chip de Inteligencia Artificial, podrás tomar las mejores fotografías ya que el P20 y P20 Pro identifican más de 500 escenas en 19 categorías distintas y selecciona los modos de fotografía y ajustes de la cámara para producir increíbles imágenes de aspecto profesional.
    • Ambos dispositivos incluyen una función de composición asistida dando sugerencias inteligentes para centrar y ajustar fotos grupales para que quepa toda la familia, sin dejar a nadie fuera de cuadro.
  • Cada detalle es importante. Podrás ver detalles con mayor claridad gracias a su pantalla FullView. La combinación perfecta con el resto del cuerpo y los bordes redondeados, ofrece una experiencia impresionante de visualización y un agarre más cómodo.
  • La Inteligencia Artificial cambiará su vida. La tecnología premium de su procesador, entiende las necesidades de los usuarios convirtiendo éstos dispositivos en desktops portátiles, capaces de resolver los problemas que un papá enfrenta día a día; falta de almacenamiento, realizar trabajos al mismo tiempo, poca batería y falta de una computadora.

GARANTIZA TOLENTINO ROMÁN COBERTURA TOTAL EN SERVICIOS BÁSICOS

Dentro de la oferta política de Jesús Tolentino Román Bojórquez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Chimalhuacán, destaca la cobertura total en servicios básicos. Dicha propuesta, garantiza el aspirante, se concretará en todos los barrios y colonias del territorio local, durante el trienio 2019-2021.
“A diferencia del año 2000, cuando la carencia de servicios básicos prevalecía en el municipio, hoy en día, ante el gran avance en materia de agua, drenaje, pavimentación y electrificación, estamos cerca de lograr cobertura total en esta materia y ¡lo vamos a lograr!”.
En los últimos 18 años, dijo, en Chimalhuacán se han pavimentado más de tres mil calles e instalado los diferentes servicios en la mayor parte de los 150 mil domicilios del municipio, exceptuando las comunidades del Ejido de Santa María, en donde a la fecha se trabaja en materia de agua potable, drenaje y electrificación.  
Tras su visita por el barrio de Acuitlapilco, el abanderado priista se comprometió a pavimentar la cerrada “Luis Urbina” y la entre calle “Don Pedro”; en la comunidad de San Lorenzo, aseguró que durante el primer año de administración gubernamental concluirá el encementado de las vialidades que carecen del mismo, concluyendo así las obras en este rubro.
Ante vecinos del Fraccionamiento San Lorenzo, acordó rehabilitar el cárcamo de la comunidad, a fin de evitar inundaciones, sumando también el compromiso de establecer un vínculo entre ciudadanía y departamento de electrificación, a manera de exigir tarifas justas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“No basta con tener los servicios, también es necesario renovarlos, dignificarlos y que retribuyamos lo justo por ellos”, aseguró Tolentino Román.
El candidato también adquirió el compromiso de ampliar los carriles de la salida hacia Cuidad Nezahualcóyotl, desde el bordo de Xochiaca hasta avenida Villada y en el puente de San Lorenzo. En éste último, también contemplará obras de refuerzo.
“Este 1 de julio, sigamos por la senda de progreso en Chimalhuacán; votemos por quien, con hechos contantes y sonantes, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos” enfatizó en su exhortó al voto ciudadano.

HUGO OLIVERAS, RUBEN PARDO Y SANTIAGO TOVAR SE MUESTRAN TRANQUILOS Y ENTUSIASMADOS POR BUSCAR EL PODIUM EN GUADALAJARA Y ASI ENCONTRAR PRONTO EL LIDERATO DEL CAMPEONATO

Después de las tres primeras fechas de las NascarPeak México Series, los pilotos del equipo HO Speed Racing se muestran tranquilos, más no satisfechos con los tres top ten obtenidos hasta el momento y desean que el triunfo llegue para el equipo en la siguiente fecha en Guadalajara, que es la siguiente parada del principal serial de automovilismo en nuestro país.
 Para el Presidente del equipo, Hugo Oliveras, quien también es piloto del Dodge #11 de Monster Energy - 3M – Freightliner – Potosinos – Mopar – Pennzoil - La BTK – PPG, los resultados obtenidos hasta el momento no han sido los esperados, aunque expresa su confianza de que para Guadalajara o dos fechas después, el equipo pudiera estar tocando a la puerta del liderato general en la lucha por el campeonato.
 Llevamos tres fechas donde en el ritmo de carrera no estamos fuertes y eso ha hecho que nos vayamos para atrás, quedamos top ten y aunque es un resultado decente, tenemos que buscar los pódiums y ganar carreras, afortunadamente estamos a 12 puntos del líder del campeonato (que no es nada), tenemos todas las posibilidades de poder irnos de líderes después de Guadalajara o dos fechas después, eso nos motiva mucho, todos los ingenieros están aplicados en tener un coche fuerte para la siguiente carrera. Estoy trabajando tambien mental y fisicamente y agradecido con Monster Energy, 3M, Freightliner, Potosinos, Mopar, Pennzoil,  La BTK, y  PPG, porque sin ellos no podríamos estar ahí y decirles que los pódiums y las victorias llegarán pronto”, expresóHugo Oliveras.
 Santiago Tovar, piloto del Dodge #26 de Pennzoil – Freightliner – Aeropostale – Monster Energy – Potosinos – PPG – NCA Wraps, es quien marcha  más adelante del equipo, pues se encuentra en el tercer sitio con 111 puntos, a solo tres del líder general y al igual que Hugo se muestra satisfecho, más no contento con los resultados obtenidos al momento.
 Creo que el balance de las primeras tres fechas del campeonato es bueno, más no es lo que necesitamos, requerimos ganar carreras, pelear los primeros lugares y para ello hay que trabajar fuerte, sé que todo el equipo esta dando todo, así que, vamos a buscar la victoria en Guadalajara que es una pista que en lo personal me gusta mucho, tuve un pódium el año pasado y aunque es una pista complicada estoy seguro que puede ser un parteaguas en el campeonato, buscar la victoria y quedarnos ahí. Estamos muy motivados ya que el año pasado a esta alturas íbamos muy atrás y en esta parte del campeonato estamos a tres puntos del primer lugar del campeonato por lo que, lucharemos por la victoria para nuestros patrocinadores Pennzoil, Freightliner, Aeropostale, Monster Energy, Potosinos, PPG y NCA Wraps”, concluyó Tovar.
Rubén Pardo,  piloto del Dodge #15 de Mopar – Potosinos – Freightliner – Castrol – Monster Energy – PPG – NCA Wraps,se muestra confiado de seguir escalando posiciones dentro de la tabla general de pilotos ya que actualmente marcha en el noveno sitio con 104 puntos, a solo 10 del liderato y aunque no se dice satisfecho, sabe que tiene el respaldo de un gran equipo en la lucha por el campeonato de la NascarPeak México Series.

“La experiencia de la carrera nocturna fue interesante, ya que obtuvimos bastante información que tenemos que ejecutar de la mejor manera en la siguiente carrera que es Guadalajara. No me siento muy contento con los resultados, hemos estado sumando,estoy seguro que el equipo puede dar muchomás, vamos a realizar algunos ajustes para que se vea el trabajo de equipo y de toda la gente alrededor del mismo. Para Guadalajara espero poder subirme al pódium, eso hablaría muy bien del trabajo de cada uno de los integrantes y dedicarle la victoria a Mopar, Potosinos, Freightliner, Castrol, Monster Energy, PPG, NCA Wraps”, concluyó Pardo.
La cuarta fecha de la Nascar Peak Mèxico Series tendrá lugar el próximo 10 de junio en el trióvalo de Guadalajara.

INDICADOR DE PEDIDOS MANUFACTUREROS CIFRAS DURANTE MAYO DE 2018


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de mayo de 2018. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.
El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.
En mayo de este año, el IPM registró un nivel de 52.1 puntos con series ajustadas por estacionalidad, lo que implicó un avance mensual de 0.20 puntos. Con este resultado, dicho indicador acumula 105 meses consecutivos ubicándose sobre el umbral de 50 puntos. A su interior, se presentaron aumentos mensuales en términos desestacionalizados en los componentes relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, en tanto que disminuyeron los correspondientes al personal ocupado y a los inventarios de insumos.
Indicador de Pedidos Manufactureros a mayo de 2018
Series desestacionalizada y de tendencia-ciclo
Fuente: INEGI y Banco de México.



Con cifras originales, el IPM mostró en el quinto mes de 2018 un incremento anual de 0.1 puntos, al situarse en 53.4 puntos. En el mes en cuestión, se observaron alzas anuales en tres de los cinco componentes que conforman el IPM, mientras que los dos restantes cayeron.
Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad
Cifras originales
Grupos
Mayo
Diferencia en puntos1/
2017
2018p/
Indicador de Pedidos Manufactureros
53.2
53.4
0.1
Alimentos, bebidas y tabaco
53.1
52.8
(-) 0.4
Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule
53.5
52.6
(-) 0.9
Minerales no metálicos y metálicas básicas
53.6
52.8
(-) 0.8
Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos
53.7
51.5
(-) 2.2
Equipo de transporte
53.7
56.6
2.9
Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles
51.3
52.3
1.0
Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras
52.7
51.8
(-) 0.9
Nota: Los indicadores se generan con los datos referentes al mes de la entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
p/ Dato preliminar.
Fuente: INEGI y Banco de México.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en mayo del año en curso se reportaron crecimientos anuales con datos sin ajuste estacional en dos de los siete agregados que integran el IPM, al tiempo que cinco grupos retrocedieron.

SoftBank Vision invertirá $2.25 mil millones de dólares en GM Cruise



SoftBank y General Motors se unen para impulsar el desarrollo de
vehículos autónomos (AV technology)
La inversión valuará a GM Cruise en $11.5 mil millones de dólares
DETROIT, ESTADOS UNIDOS A 31 DE MAYO DE 2018 - General Motors (NYSE:
GM) dio a conocer que el fondo SoftBank Vision invertirá $2.25 mil millones de
dólares en GM Cruise Holdings LLC (GM Cruise), acción que refuerza los planes de
la compañía respecto a la comercialización de tecnología autónoma a gran escala.
Por su parte, GM invertirá $1.1 mil millones de dólares en GM Cruise al cierre de
esta transacción.
“Nuestros equipos de Cruise y GM han logrado un gran avance en los últimos dos
años”, comenta Mary Barra, CEO y Chairman de General Motors. “Formar equipo
con Softbank nos permitirá reforzar la visión de GM de cero colisiones, cero
emisiones y cero congestionamientos.”
“GM ha tenido un progreso significativo en el desarrollo de vehículos autónomos
para contribuir a la reducción de siniestros y congestionamiento vial”, señaló
Michael Ronen, socio director de SoftBank Investment Advisers. “El enfoque de GM
Cruise respecto a un desarrollo completamente integrado de software y hardware
es único y presenta una ventaja competitiva. Estamos muy impresionados de los
avances realizados por los equipos de Cruise y GM y listos para apoyarlos a liderar
esta transformación histórica en la industria automotriz.”
“Estamos emocionados de unir esfuerzos con una compañía líder en tecnología que
comparte nuestra creencia de que la tecnología de vehículos autónomos cambiará
el futuro”, dice Dan Ammann, Presidente de General Motors. “Esperamos con gran
interés nuestra alianza con SoftBank para trabajar hacia el lanzamiento de esta
tecnología de forma segura y a una escala masiva”.
La inversión de Softbank Vision Fund se realizará en dos etapas. Una vez que se
cierre la transacción, Vision Fund entregará los primeros $900 millones de dólares
para el desarrollo de la tecnología. Posteriormente, cuando los vehículos autónomos
de Cruise estén listos para el lanzamiento comercial, la firma de inversión entregará
$1.35 mil millones de dólares, sujetos a aprobación regulatoria. Con estas
aportaciones, SoftBank Vision Fund será dueño del 19.6 por ciento de la
participación accionaria de GM Cruise y le permitirá a GM incrementar la flexibilidad
en el manejo de los recursos de capital.
1Boletín de prensa
Se espera que las inversiones del fondo Softbank Vision y GM proporcionen el
capital necesario para alcanzar la comercialización de los vehículos autónomos a
una escala mayor a partir de 2019.
GM de México tiene 82 años de operar en nuestro país y emplea a más de 1 9 ,000 personas
de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao,
Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la
Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Visite nuestra página electrónica: http://media.gm.com/
General Motors Co. (NYSE:GM, TSX: GMM) y sus socios producen vehículos en 30 países y
la compañía mantiene posiciones de liderazgo en los mercados automotrices más grandes y
con más rápido crecimiento en todo el mundo. GM, sus subsidiarias y empresas conjuntas
venden vehículos bajo las marcas Chevrolet, Cadillac, Baojun, Buick, GMC, Holden, Isuzu,
Jiefang y Wuling. Más información de la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar, el
líder global en seguridad y servicios de información, se encuentran disponibles en el sitio
www.gm.com.