domingo, 8 de abril de 2018

ASEGURA PROFEPA TORTUGAS CON ANZUELOS EN GARGANTA Y PSITÁCIDOS DISFRAZADOS, EN TABASCO


 
 
+ En Nacajuca se aseguró 14 tortugas de agua de la especie tortuga Hicotea (Trachemys  venusta) y tres de la especie  tortuga Guao tres lomos (Staurotypus triporcatus); algunos presentaron un anzuelo en bocas o tráquea.

+ Dos individuos abandonaron a dos psitácidos de apariencia Loro Cabeza Amarilla. Inspectores de la PROFEPA verificaron que se trataba de  un Loro Frente Blanca (Amazona albifrons) y una Cotorra Cucha (Amazona autumnalis).

+ El Loro Frente Blanca (Amazona albifrons) se encuentra en la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr) en la NOM-059-SEMARNAT-2010, mientras que la tortuga Guao en la categoría de especie Amenazada (A) de dicha Norma.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 14 tortugas Hicoteas y tres tortugas Guao, así como dos psitácidos que pretendían ser comercializados ilegalmente. Los aseguramientos de fauna se llevaron a cabo en comunidades de siete municipios y en filtros carreteros de Tabasco.

Algunas tortugas presentaron anzuelos en boca y garganta, mientras que el Loro Frente Blanca y la Cotorra Cucha fueron teñidas con la finalidad de  venderlas  como loros Cabeza Amarilla, especie de gran demanda.

Derivado del Operativo de Combate al Tráfico y Comercio Ilegal de Especies de Vida Silvestre y en Riesgo, personal actuante de la PROFEPA efectuó visitas en mercados, tianguis y tramos carreteros los días 29, 30, 31 de marzo y 1 de abril del 2018 en diversas comunidades de los municipios Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Centla y Huimanguillo.

En un tianguis del municipio de Nacajuca se logró el aseguramiento de 14 tortugas de agua de la especie Hicotea (Trachemys  venusta) y tres de la especie Guao Tres Lomos (Staurotypus triporcatus), algunos de los cuales presentaron el grapín en el interior de sus bocas o en el inicio de sus tráqueas, ya que la captura la efectúan con anzuelos.

No se detuvo a los presuntos responsables de delitos contra el ambiente, toda vez que los organismos de vida silvestre fueron abandonados.

Por otra parte, en el tramo carretero Cárdenas – Coatzacoalcos,  a orillas de la carretera, se observó a dos personas del sexo masculino exhibiendo aves, quienes al momento de ver la presencia de la autoridad ambiental emprendieron la huida, dejando abandonados a dos psitácidos de apariencia Loro Cabeza Amarilla.

Al revisarlos, los inspectores de la PROFEPA se percataron que se trataba de un Loro Frente Blanca (Amazona albifrons) y una Cotorra Cucha (Amazona autumnalis).

Ambos ejemplares fueron canalizados a la UMA Parque Museo de La Venta, donde reciben atención médica de especialistas en psitácidos, debido a que al teñirlos de color amarillo en el  plumaje  de la cabeza , se intoxican, lo que les puede causar la muerte.

En relación a las especies de tortuga Hicotea y tortuga Guao Tres Lomos, los ejemplares fueron trasladados a la UMA U Otot Ak (Casa de la Tortuga), para su atención.
 
El Loro frente blanca (Amazona albifrons) se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie Sujeta a Protección Especial, mientras que Guao Tres Lomos se encuentra bajo el estatus de especie Amenazada (A) en dicha Norma.
 
        Es importante mencionar que una de las principales causas de la pérdida de la biodiversidad es el comercio ilegal, cualquier persona que posea o compre estos ejemplares contribuye en esta actividad ilícita que se castiga hasta con 9 años de prisión y la obligación de reparar el daño ocasionado.

SE APOYA A MENOR EXTRAVIADO EN LA ESTACIÓN TASQUEÑA DEL METRO



Un niño de nueve años, que se separó de su mamá en la estación Tasqueña, de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), fue apoyado por policías Bancarios e Industriales (PBI).
 
Los policías que ejercían  labores de seguridad y vigilancia en el área de andenes, en la estación Tasqueña, fueron abordados por una mujer, madre de familia, de 41 años, quien solicitó la ayuda para localizar a su hijo menor de nueve años, quien ingresó al tren antes que ella, sin que ésta pudiera subirse.
 
De inmediato, los policías implementaron los protocolos de búsqueda a través del Sistema de Voceo, en las diferentes estaciones de la línea 2, hasta localizar al infante en la estación General Anaya, sano y salvo.
 
En ese punto, se realizó la entrega a la madre, una vez acreditado el parentesco, quien agradeció el apoyo brindado por la policía.

Universitarios de Chimalhuacán obtienen pase a la Universiada Nacional 2018

 
Chimalhuacán, Méx.- Resultado de la destacada participación de tres universitarios de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), los jóvenes representarán a su institución en la Universiada Nacional 2018 a efectuarse del 23 de abril al 9 de mayo próximo, en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Campus Toluca, informó el responsable del deporte en Chimalhuacán, Miguel Patiño Prado.  
Los alumnos que obtuvieron el pase a esa competencia nacional, explicó el titular deportivo son: Alexis Hernández Dámaso y Eva Carreón, quienes cursan las licenciaturas en Educación Física y Educación Preescolar, respectivamente y que competirán en la disciplina de lucha universitaria del 6 al 9 de mayo próximo.
Asimismo dijo, Guadalupe Ayala Lardizábal, estudiante de la licenciatura en Educación Física, competirá de nueva cuenta en la justa de boxeo correspondiente al torneo entre universidades de todo el país, dado que el año pasado se adjudicó el título de campeona nacional en dicha disciplina de la Universiada Nacional 2017.
“Guadalupe competirá del 26 al 30 de abril y de coronarse una vez más en la justa de box, será la primer bicampeona nacional, lo que permitirá que clasifique a la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe pactados para el segundo semestre de este año en Barranquilla, Colombia”, detalló Patiño Prado.
Además del reconocimiento a los jóvenes, “este logro representa una gran satisfacción para la planta docente de la ENIMA, pues como lo indica el proyecto educativo de Antorcha Magisterial,  los alumnos se están formando de manera integral y con su esfuerzo y preparación están destacando a nivel nacional en el rubro deportivo”, declaró el también coordinador de la licenciatura en Educación Física de esa casa de estudios.
Por otro lado, la encargada deportiva de los estudiantes, Ana Laura Jácome Chávez, comentó que además de los seleccionados, cinco alumnos más de la ENIMA continúan debatiéndose en las rondas regionales de las disciplinas de atletismo y karate, con miras a obtener un lugar en la presente edición de la Universiada Nacional.
“Los jóvenes Javier Collado Mercado, Hugo Patiño Prado, Jesús Alejandro Reyes Ibarra y Amauri Ayala López, continúan en el proceso de eliminatorias regionales en la disciplina de atletismo; esos estudiantes cursan la licenciatura en Educación Física y junto a Korina Ashanty Mercado (de la misma carrera) que participará en la competencias de karate, esperan clasificar a la fase nacional del torneo”. 
Finalmente, Jácome Chávez reconoció la participación de los equipos normalistas, femeniles y varoniles, en las disciplinas de basquetbol, voleibol y futbol, así como de veinte ajedrecistas también matriculados en la institución, ya que informó, lograron avanzar hasta la fase regional previa a la máxima competencia universitaria deportiva.

CLAUSURA PROFEPA UN CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES, EN NAYARIT


+ El titular del establecimiento no presentó la autorización de funcionamiento que emite la SEMARNAT ni exhibió el libro de registros de entradas y salidas de las materias primas forestales.

 + Se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal, así como el aseguramiento precautorio de la maquinaria instalada.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales, dedicado a la fabricación de muebles, en el Municipio de Jala, en el estado de Nayarit, al operar sin la autorización de funcionamiento expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En seguimiento al Programa Operativo Anual, personal de la PROFEPA realizó una visita de inspección a un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT).

Se constató la existencia de 17 metros cúbicos de madera en rollo de la especie de Pino, además de maquinaria para la transformación de la materia prima forestal, consistente en una torre de aserrío, una sierra cinta de banco y fresadora para madera.

El personal de la PROFEPA le requirió al visitado la autorización de funcionamiento y la documentación que acreditara la legal procedencia de la materia prima forestal, emitidos por la SEMARNAT, así como el libro de registro de entradas y salidas de las materias primas forestales.

El titular del establecimiento presentó la documentación de legal procedencia de la madera; sin embargo no presentó la autorización de funcionamiento ni el libro de registro de entradas y salidas de las materias primas forestales.

Por lo anterior y al considerar que se pudieran configurar actos u omisiones que pudieran dar lugar a la imposición de sanciones administrativas, se determinó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del CAT y el Aseguramiento precautorio de la maquinaria empleada en la trasformación de la materia prima forestal, de conformidad con lo establecido en el artículo 161, fracciones I y II,  de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Cabe señalar que de acuerdo al artículo 165 de la LGDFS, el visitado podría hacerse acreedor a una sanción consistente en una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes y al decomiso definitivo de la maquinaria, en caso de no presentar la autorización de funcionamiento expedida por la SEMARNAT.

La PROFEPA reitera su compromiso de vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental en beneficio de la sociedad y de los recursos forestales.

UNWTO Secretary General meets President of Azerbaijan

Azerbaijan, Baku, 4 April 2018 
UNWTO Secretary General meets President of Azerbaijan
UNWTO Secretary General meets President of Azerbaijan
Azerbaijan, Baku, 4 April 2018 - The Secretary-General of the World Tourism Organization (UNWTO), Zurab Pololikashvili met H.E. Mr. Ilham Aliyev, President of Republic of Azerbaijan to discuss the development of the tourism sector in the country and how to further strengthen cooperation between Azerbaijan and UNWTO.
The following issues were addressed during the meeting: the 10th Anniversary of the Baku Process, the impressive growth of international arrivals to Azerbaijan which peaked at +20% in 2017; the support of UNWTO to Azerbaijan in the implementation of investment projects, visa facilitation, open skies policy, the reinforcement of cooperation within the UNWTO Executive Council and UNWTO assistance to the country in the areas of innovation and education.
“In 2017, Azerbaijan saw international tourist arrivals grow by an impressive 20%. This enormous growth is the result of supportive policies on issues such as visas and investment, government commitment and leadership. I congratulate Azerbaijan for this success, which is far above the global average growth for 2017 of 7% in the world and look forward to strengthening our already solid cooperation” said the Secretary-General.
During his official visit, the Secretary-General also met Mr Abulfas Garayev, Minister of Culture and Tourism of the Republic of Azerbaijan, to discuss overall cooperation opportunities with UNWTO.
In the coming days, Mr Pololikashvili will open the 17th Azerbaijan International Travel and Tourism Fair and address the Azerbaijan Tourism and Management University (ATMU).

Exhorta FOVISSSTE a derechohabientes afectados por sismos a concluir trámites



·        A la fecha, el Fondo ha realizado 8 mil 631 pagos del seguro de daños

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) exhorta a los derechohabientes que realizaron un reporte de afectaciones a sus viviendas por los sismos de septiembre del año pasado y por los fenómenos meteorológicos ocurridos, a concluir su trámite para tener acceso a los beneficios del seguro de daños. 

Al 15 de marzo, el organismo tiene un total de 13 mil 715 reportes de siniestros en el Sistema de Control de Siniestros (SICOSI), de ellos, 10 mil 162 son por sismos y 3 mil 553 por fenómenos meteorológicos (lluvias y huracanes). Hasta el momento, el Fondo ha realizado 8 mil 631 pagos del seguro de daños.

Los estados que concentran a los afectados por el huracán Katia y Max, son: Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz. En tanto en Baja California Sur, se presentaron afectaciones por una tormenta tropical en el mes de septiembre del año pasado.

Para los derechohabientes que han sufrido daños totales o parciales en sus viviendas y que no han concluido el proceso de reporte, en alguno de sus requisitos, el FOVISSSTE los exhorta a verificar sus datos para acceder a la cobertura del seguro, el cual los apoya con menaje de casa hasta por 35 mil pesos; un apoyo para renta hasta por 5 mil pesos por 6 meses, y un pago de cobertura por pérdida total hasta por 1 millón de pesos.
Asimismo, para quienes tengan daños menores que se puedan arreglar, el Fondo los atenderá con el Programa FOVISSSTE APOYA con préstamos de hasta 100 mil pesos.
Los derechohabientes que no hayan concluido su reporte de daños pueden acercarse a cualquiera de los Departamentos de Vivienda en las diferentes entidades del país o descargar la APP FOVISSSTE, disponible para IOS y Android donde podrán realizar su reporte, o bien, enviar un correo a siniestros.vivienda@fovissste. gob.mx, ya que es importante concluir el proceso. También, pueden llamar al teléfono 01 800 3684 783 y visitar la página www.gob.mx/fovissste.

FUE DETENIDO UN HOMBRE EN LA COLONIA GUERRERO POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN