lunes, 2 de abril de 2018

UN HOMBRE Y UNA MUJER FUERON DETENIDOS POR ROBO A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN IZTAPALAPA


En el perímetro de la Delegación Iztapalapa, un hombre y una mujer, relacionados con el delito de robo en transporte público, fueron detenidos por los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su patrullaje de vigilancia, cuando fueron interceptados por usuarios del transporte público, las personas viajaban a bordo de una unidad Urban de la Ruta 42, con derrotero del Metro Santa Martha al Bordo de Xochiaca.

Les indicaron que dos hombres y una mujer los despojaron de sus pertenencias y éstos huían sobre la calzada General Ignacio Zaragoza, por lo que los policías se abocaron a la persecución al mismo tiempo que solicitaron el apoyo de otras unidades.

Luego de unos minutos, fueron capturados un hombre de 37 años y una mujer de 25 años de edad, en la esquina de la calzada General Ignacio Zaragoza y Manuel Carreón y Rubio, en la colonia Santa Martha Acatitla Norte.

Los dos detenidos fueron reconocidos plenamente por los afectados y conforme al protocolo de actuación policial, se les practicó una revisión corporal, en la que les encontraron 300 pesos en efectivo, propiedad de los pasajeros.

A los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Posteriormente, fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia a bordo de pesero colectivo.

CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES SIN AUTORIZACIÓN, EN XCUCUL, YUCATÁN


+ En visita de inspección se detectó la remoción total de vegetación de selva baja caducifolia afectando una superficie de 6,070 m2.

+ El cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización de SEMARNAT, se sanciona con multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización.

+ El Código Penal Federal establece pena de 6 meses a 9 años de prisión a quien desmonte o destruya la vegetación natural, corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso Clausura Total Temporal a un predio forestal en el cual se afectó una superficie de 6,070 metros cuadrados en la localidad de “Xcucul”, municipio de Umán, Yucatán, por realizar el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la PROFEPA realizaron visita de inspección a un predio en la localidad de “Xcucul”, donde detectaron actividades de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, mediante la remoción total de vegetación de selva baja caducifolia, así como una construcción de concreto con estructura metálica y lámina de zinc de 800 metros cuadrados.

La remoción de vegetación se realizó sin contar con la autorización de la SEMARNAT en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, por lo que con fundamento en el Artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades realizadas en el predio.

La vegetación afectada corresponde a las familias "Polygonaceae" y “Leguminoceae”, entre las que se encuentra especies de ja’abin (Piscidia piscipuila), catzín (Acacia gaumeri), chukum (Havardia albicans), tzalam (Lysiloma latisiliquum), chaca (Bursera simaruba), kitinche (Caesalpinia gaumeri) y tzitzilché (Gimnopodium floribundun var. Antigonoides).

Cabe mencionar que la sanción por realizar el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales sin contar con la autorización de SEMARNAT, puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS, en relación con el artículo 163, fracciones I y VII, de la misma Ley.

Por su parte, el Código Penal Federal en su artículo 418 establece una pena de 6 meses a 9 años de prisión a quien desmonte o destruya la vegetación natural, corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.

LIBERA PROFEPA 12 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN CABO CORRIENTES Y PUERTO VALLARTA, JALISCO


+ Se trata de 7 iguanas verdes (iguana iguana) y 5 boas (boa constrictor) que se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

+ Se liberó a los ejemplares en zonas adecuadas para su reintegración ya que reunían las condiciones de espacio, alimento y cobertura para su supervivencia, en los municipios de Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, Jalisco.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó en el estado de Jalisco la liberación y reintroducción a su hábitat  de 12 ejemplares de fauna silvestre.

         Todos los ejemplares fueron entregados de manera voluntaria en diferentes momentos por particulares al Zoológico Villa Fantasía, de Zapopan, Jalisco, en donde se les realizaron estudios de valoración física y cuarentena necesarios, previos a su entrega a la PROFEPA para ser reintroducidos al medio silvestre.

Los ejemplares liberados son 7 iguanas verdes (Iguana iguana) y 5 boas (Boa constrictor), ejemplares que se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección especial (Pr) y Amenazadas (A),  respectivamente.

         La liberación se llevó a cabo en los municipios de Cabo Corrientes para las serpientes y en Puerto Vallarta para las Iguanas, en zonas con las condiciones ambientales para la supervivencia de los ejemplares y la continuidad de los procesos biológicos del ecosistema, así como el reforzamiento de las poblaciones silvestres existentes en la región.  

UN DETENIDO POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA EN IZTAPALAPA



Un joven fue detenido por los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal, por su relación con el delito de robo a negocio con violencia, en la colonia Reforma Política, perímetro de la Delegación Iztapalapa.

Según el parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, reportaron la alerta de una alarma proveniente de una tienda de conveniencia con razón social “Seven Eleven”, ubicada en la avenida Ermita Iztapalapa, a la altura de la calle Ford.

De inmediato, los policías arribaron al lugar, donde se entrevistaron con una mujer de 39 años de edad, encargada del establecimiento, quien refirió que dos hombres la amenazaron con agresiones físicas y verbales y la despojaron de dinero en efectivo, un teléfono celular y una bocina color azul.

Con las características proporcionadas de los presuntos responsables y el lugar hacia donde huyeron, los policías comenzaron la búsqueda, hasta lograr asegurar a uno de ellos, en las calles de Justo Sierra y Javier Mina, en la misma colonia, quien en sus manos llevaba una bocina azul.

La parte afectada reconoció plenamente al hombre como uno de los responsables del robo, así como la bocina azul, propiedad del negocio.

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido de 18 años de edad, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Luego fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

CONDUCTOR DETENIDO POR LESIONES DE TRÁNSITO VEHICULAR EN LA GUSTAVO A. MADERO



Policías de la Estación Acueducto de Guadalupe, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de lesiones por accidente de tránsito, en la colonia Tlacamaca, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), reportaron a los policías sobre un percance automovilístico con lesionados en la avenida IPN y Poniente 112, en la colonia Tlacamaca.
 
Al llegar al lugar, se encontraron con dos lesionados de 34 y 43 años, quienes dijeron a los policías que se encontraban cambiando el neumático trasero del lado izquierdo del vehículo Renault Megane, de color gris, cuando se impactó en la parte trasera un automóvil de la marca BMW 5301, color gris, conducido por una persona de  41 años.
 
Al lugar se presentaron paramédicos de una unidad médica de la Cruz Roja, los cuales diagnosticaron para el lesionado de 34 años, como policontundido y el de 43 años, con contusión simple de fémur derecho, sin ameritar ninguno y hospitalario, por lo que se quedaron en el sitio.
 
Los policías solicitaron  grúas para trasladar a los vehículos accidentados ante el Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2 para determinar la situación jurídica del detenido.
 
Al asegurado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía.
 
Cabe señalar, que también se solicitó otra unidad médica ya que los familiares de los lesionados exigieron que fueran trasladados a un hospital.

GoDaddy migra su infraestructura a AWS


 
AWS ayuda a GoDaddy, proveedor líder mundial de servicios de Internet para empresas pequeñas e independientes, a mejorar los servicios en todo el mundo
 
SEATTLE—2 de abril de 2018— Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN), anunció hoy que GoDaddy Inc. (NYSE: GDDY) contrata a AWS como su proveedor, migrando la gran mayoría de su infraestructura como parte de una transición de varios años. GoDaddy aprovechará la amplitud y la profundidad de los servicios de AWS, que incluyen aprendizaje automático (machine learning), análisis, bases de datos y contenedores, para innovar más rápido que nunca y satisfacer las necesidades de crecimiento de sus clientes en todo el mundo.
 
GoDaddy ha sido un activo adoptador de aplicaciones en contenedores, y ahora aprovechará el servicio de AWS Amazon Elastic Container para Kubernetes (Amazon EKS). Este servicio totalmente administrado permitirá a GoDaddy ejecutar sus numerosas cargas de trabajo de Kubernetes en AWS sin cambios, ya que Amazon EKS es totalmente compatible con cualquier entorno Kubernetes estándar. GoDaddy también utiliza las instancias P3 de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), las instancias de unidades de procesamiento gráfico (GPU) más potentes disponibles en la nube, para reducir sustancialmente el tiempo necesario para entrenar modelos de aprendizaje automático e incrementar el rendimiento de su herramienta GoDaddy Domain Appraisals de evaluaciones que ayuda a los clientes a comprender el valor de sus dominios. Además, GoDaddy y AWS están trabajando juntos para incorporar algunos de los productos de GoDaddy y productos de creación de sitios web (Managed WordPress y GoCentral) en la experiencia de AWS para proporcionar a los clientes de AWS una variedad de herramientas para encontrar rápidamente el nombre de dominio perfecto y construir un poderoso presencia en línea.
 
“Como proveedor de tecnología con más de 17 millones de clientes, era muy importante para GoDaddy seleccionar un proveedor de la nube con amplia experiencia en la entrega de una infraestructura global altamente confiable, así como un historial inigualable de innovación tecnológica, para apoyar nuestra rápida expansión negocios”, dijo Charles Beadnall, Director de Tecnología de GoDaddy. “AWS proporciona una huella global superior y un conjunto de capacidades en la nube, por lo que los seleccionamos para satisfacer nuestras necesidades actuales y futuras. Al operar en AWS, podremos innovar a la velocidad y escala que necesitamos para ofrecer nuevas y potentes herramientas que ayudarán a nuestros clientes a llevar a cabo sus propias iniciativas y tener éxito en línea”.
 
“Como empresa grande y de alto crecimiento, GoDaddy podrá aprovechar AWS para innovar para sus clientes de todo el mundo”, dijo Mike Clayville, Vicepresidente de Ventas Comerciales Mundiales de AWS. “Nuestros servicios líderes en la industria permitirán a GoDaddy aprovechar las tecnologías emergentes como el aprendizaje automático, probar ideas rápidamente y ofrecer nuevas herramientas y soluciones a sus clientes con mayor frecuencia. Esperamos con interés colaborar con GoDaddy a medida que se construyen de nuevo en la nube e innovar nuevas soluciones para ayudar a las personas a convertir sus ideas en realidad en línea”.
 
Acerca de Amazon Web Services
Desde hace 12 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma de nube más completa y ampliamente adoptada en el mundo. AWS ofrece más de 100 servicios con todas las funciones de computación, almacenamiento, redes, bases de datos, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT), móvil, seguridad, híbridos, realidad virtual y aumentada (VR and AR) medios y desarrollo de aplicaciones, implementación y administración desde 54 zonas de disponibilidad (AZs) a través de 18 regiones geográficas y una Región Local en todo el mundo abarcando los Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Irlanda, Japón, Corea, Singapur y el Reino Unido. Los servicios de AWS son respaldados por millones de clientes activos en todo el mundo –incluyendo las nuevas empresas de más rápido crecimiento, grandes corporaciones, y las principales agencias gubernamentales-- para alimentar su infraestructura, haciéndolas más ágiles, y a menores costos. Para conocer más de AWS, visite https://aws.amazon.com.

AUXILIO A VIAJEROS HASTA FINALIZAR EL PERIODO VACACIONAL


  •  Se implementan los programas 30 Delta y Rampa, cuyo principal objetivo es incrementar la seguridad en las Vías Generales de    Comunicación
  • Participan 234 médicos de la DGPyMPT, en 98 módulos instalados en carreteras y terminales aéreas, además de 23 unidades     móviles
  •  Valoración médica aplicada a conductores de autotransporte que transitan por carreteras federales

 

Durante el periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha los programas 30 Delta y Rampa, de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT), cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en las Vías Generales de Comunicación.

Esta acción consta de una evaluación médica que se realiza en menos de diez minutos a los conductores de autotransporte federal, en la que se hace una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, así como la detección de ingesta de bebidas alcohólicas y examen toxicológico.

Participan 234 médicos de la DGPyMPT, para lo cual se instalaron 98 módulos carreteros a nivel nacional, además 23 unidades móviles recorren las carreteras federales para aplicar el examen toxicológico.

Por otra parte, se implementó el programa Rampa, en el que participan 14 médicos que aplican exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.

 La SCT continuará con estos programas hasta el domingo 8 de abril de 2018, a fin de prevenir posibles contingencias, con el objetivo de que los vacacionistas  lleguen con bien a sus lugares de residencia.