sábado, 4 de noviembre de 2017

Los consumidores de entre 25 y 54 años son los más ahorradores


●       Un estudio de Tiendeo.com revela que el 76 por ciento de los consumidores planifican sus compras para ahorrar
●       6 de cada 10 consumidores acude a internet para comparar precios y ahorrar el máximo en sus compras
●       Aunque la tendencia en la planificación online está muy arraigada entre los consumidores, los mayores de 55 años optan por encontrar las ofertas en la tienda física

Octubre 2017. Con motivo del Día Mundial del Ahorro que tiene lugar el 31 de octubre, Tiendeo.mx, el portal líder en ofertas y catálogos online geolocalizados, ha realizado un estudio* para conocer en detalle el comportamiento de los consumidores en cuanto a ahorro en el proceso de compra.
Entre los principales datos destaca la tendencia al alza por el uso de los canales online a la hora de planificar las compras domésticas, mientras que los establecimientos siguen siendo los grandes favoritos para finalizar este proceso.

Internet juega un papel decisivo en la decisión de compra y el ahorro
  
Según el análisis llevado a cabo por Tiendeo, el 76 por ciento de los consumidores reconoce que planifica sus compras con antelación, siendo el grupo de edad de usuarios comprendidos entre los 25 y los 54 años los consumidores que más planifican sus compras. Concretamente, el 80 por ciento de éstos llevan a cabo planificaciones de gasto para evitar perjuicios en el presupuesto del hogar.

En cuanto a los canales utilizados, dentro de este grupo de consumidores previsores hay un amplio porcentaje (59 por ciento) que apuesta por las herramientas online para ahorrar tiempo y esfuerzo en la planificación de sus compras. Como es natural, los usuarios entre 18 y 24 años los que más recurren al canal online mientras que los usuarios más maduros (55-64 años), siguen apostando por una planificación offline.

La planificación online gana así tal protagonismo que el 76 por ciento de los consumidores afirma que cambiaría de tienda si encuentra en otro local mejores ofertas para el artículo que desean comprar.

7 de cada 10 consumidores utilizan el smartphone para comparar precios
  
El smartphone se ha convertido en un elemento indispensable para facilitar las tareas diarias. Tanto es así que en el momento de la planificación de las compras, el 67 por ciento  de los consumidores elige este dispositivo como su primera opción a nivel general para comparar precios y encontrar las mejores ofertas, relegando al pc y la Tablet. En este contexto, el grupo de población con mayor penetración en el uso de smartphones para la planificación de las compras son los consumidores de entre 24 y 34 años, con el 69 por ciento.

En lo que se refiere a las herramientas utilizadas para la comparativa de precios con el objetivo de ahorrar, el análisis de Tiendeo señala que los catálogos digitales son la herramienta preferida para el 52 por ciento de los usuarios que apuesta por la planificación online. Esta tendencia se mantiene en la mayoría de las épocas comerciales clave del año, exceptuando el periodo de reserva de vacaciones, en cuyo caso el 88 por ciento de los usuarios que planifica online recurre a los motores de búsqueda de internet.

Las tiendas físicas lideran el proceso de compra

Aunque el canal online ha ganado gran importancia en el proceso de planificación, los consumidores siguen prefiriendo el canal offline para finalizar sus compras. Según los datos del informe elaborado por Tiendeo, 7 de cada 10 consumidores optan por adquirir los artículos en las tiendas físicas. El principal motivo de estos usuarios es que prefieren ver el producto antes de comprarlo. Por lo tanto, a pesar de las comodidades que ofrece el comercio electrónico y de la disponibilidad de precios más competitivos, los consumidores prefieren realizar la planificación con antelación en internet para luego acudir a la tienda física, donde realizan una última comprobación de la calidad de los artículos antes de comprarlos.

Aunque la tendencia generalizada apunta a que la penetración del comercio tradicional es superior a la del comercio online, en algunos de los principales periodos comerciales del año los datos se invierten. Este es el caso de la planificación y compra de las vacaciones: el 70 por ciento de los consumidores reserva sus viajes por internet. Esta cifra se eleva en grupos de edad más jóvenes de entre 18 y 24 años.

* Estudio realizado por Tiendeo teniendo en cuenta más de 4.700 encuestas contestadas por usuarios de la plataforma.

+++

Comstor consolida su fortaleza como mayorista de valor agregado en Cisco Live! 2017


Patrocinador Diamante

Comstor México Brasil, Colombia y MCA han preparado un programa de actividades para sus más de 100 canales de distribución invitados, destacados usuarios finales e interesados de la región.
El stand No. 103 de Comstor se encontrará ubicado en el World of Solutions, donde mostrará su portafolio y oferta de negocio al canal como uno de los principales mayoristas de Cisco.
La compañía estará presente con sesiones educiativas, demos de ingeniería, reuniones One to One, casos de éxito, participación en el Financial Summit e Industrial Summit, y un stand en el que exhibirá lo más relevante de la oferta de valor para sus canales. Cerrará su participación con su ya tradicional fiesta, que se ha convertido en un referente del evento.


Ciudad de México a 30 de Octubre de 2017.— Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina, enfocada en seguridad, colaboración, networking y data center, participará en Cisco Live! 2017 del 6 al 10 de noviembre en el Moon Palace Golf & Spa Resort Cancún, Quintana Roo.

Se trata del punto de encuentro donde se darán cita alrededor de 5,000 socios y clientes para conocer las poderosas y variadas ofertas de soluciones y servicios, además de acercarse al conocimiento más avanzado de las tecnologías emergentes aplicadas a todo tipo de organizaciones.

Pamela Ramos, Directora de Comstor México, señala: “Estamos muy contentos de mostrar la fuerza que tenemos como mayorista de valor agregado a nuestro canal de distribución, a quienes siempre apoyamos para acompañar al usuario final en el cierre y expansión de exitosos negocios. Nuestra participación por séptimo año en Cisco Live! nos consolida como el referente para Cisco en el mercado mexicano.”

CONFERENCIAS DE GRAN IMPACTO – SESIONES EDUCATIVAS
Como cada año, Comstor ha preparado un completo programa de actividades, que engloba conferencias, sesiones de trabajo, reuniones One to One y casos de éxito para el conocimiento y disfrute del canal de distribución y usuario final.

Comstor ofrecerá dos sesiones el 8 de noviembre:

·        9:00 a 10:00 AM - Seguridad inteligente para la trasformación digital
Eddy G. Martínez hablará sobre la seguridad que debe ser considerada un elemento fundamental en la transformación digital, de lo contrario la digitalización se puede traducir en pérdidas de dinero e información, en vez de ser un elemento de innovación para automatizar y generar negocios. En esta charla aprenderá el asistente como Cisco le brinda seguridad inteligente y efectiva para mitigar los riesgos de amenazas en la digitalización.

·         10:00 a 11:00 PM – 10:00 a 11:00 PM – Caso de éxito de Wood: Soluciones para el sector Gas & Oil en México.
Alejandro Ruben Lupiañez, Vicepresidente de Operaciones de Wood, expondrá grandes e innovadores proyectos que permitieron a Main Automation Contractor (MAC) para ductos, unificarse, visualizarse y llevarse a cabo con éxito en diversos territorios del país. Estás soluciones fueron gracias al distribuidor Roue Consultores que lo llevo por el camino de la innovación, seguridad y confianza.

SESIONES y ONE TO ONE
Las sesiones de trabajo que Comstor ha preparado para los asistentes al evento tratarán sobre las arquitecturas de Data Center, Meraki, Seguridad y Cloud, temas de gran aceptación entre su canal de distribución a nivel nacional. De esta manera, Comstor ofrece una alternativa ideal para las reuniones One to One con los participantes del Cisco Live, ofreciendo alta tecnología para los negocios dentro de su Hospitality Suite que Cisco Live ha habilitado para este propósito.

El stand de Comstor se encontrará ubicado en el 103 de World of Solutions, donde mostrará su portafolio y apoyo al canal como uno de los principales mayoristas de Cisco.

FINANCIAL SERVICES SUMMIT E INDUSTRIAL SUMMIT
Comstor se suma a ambos Summit como patrocinador oficial. Se realizarán el 7 de noviembre en el Hotel Moon Palace Cancún, de 09:00 a 16:00 horas en los salones Tulum 8 y Tulum 5, respectivamente, dentro del Expo Center Arena Planta Baja.

Financial Services Summit se enfocará a la transformación digital en Servicios Financieros. En este espacio se conversará acerca de los cambios y desafíos que ha estado introduciendo la digitalización en la banca, enfocándonos en la experiencia del cliente, productividad de los empleados, nuevos espacios de trabajo, operaciones ágiles, seguridad y Fintech, entre otros temas de interés.

Mientras que Industrial Summit se abordará a profundidad la nueva ola, Industria 4.0; término acuñado para denominar a todas las tecnologías y conceptos relacionados a las organizaciones industriales y sus cadenas de valor.

THE COMSTOR PARTY 2017
Como un referente durante el marco de las actividades en Cisco Live! Comstor ofrecerá su gran fiesta el miércoles 8 de noviembre de 20:00 a 3:00 horas en el Country Club Cancún, bajo un ambiente de circo y amenizada por el Grupo Intocable.

En una esfera de magia, diversión y asombro, Comstor reunirá, por séptimo año consecutivo, a más de 900 invitados en una celebración para consentir a todos sus canales de distribución, usuarios finales y socios de negocio clave, quienes fortalecerán sus relaciones comerciales en este ambiente festivo.

Ramos concluyó: “Como Cisco Live es el mayor evento de conectividad y actualización tecnológica para profesionales de TI de todo el mundo, nosotros Comstor no podemos faltar a tan importante evento y poder reunir a nuestros canal y clientes en un encuentro profundo de aprendizaje y crecimiento.”

+++

ROTOPLAS INVITA A LA SOCIEDAD A CONTINUAR APOYANDO A LOS AFECTADOS POR LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE


Mediante el programa PAZA, se ha beneficiado a 300 mil personas damnificadas por los sismos

Ciudad de México a 30 de octubre de 2017.- Los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre provocaron dolorosas pérdidas humanas y numerosas afectaciones a casas, construcciones y comunidades enteras. Pero México se puso de pie gracias a la solidaridad de la sociedad.

La reacción del país entero fue ayudar de manera voluntaria a quien más lo necesita con generosidad y atendiendo las necesidades más urgentes. Rotoplas buscó desde el principio sumarse a ese esfuerzo y compromiso para apoyar a los más afectados.

Para la empresa es muy importante invitar a la sociedad a que no se olvide de los afectados para que la ayuda continúe, ya que existen muchos ciudadanos que todavía requieren de la asistencia de todos para seguir adelante.

Motivados por el compromiso de apoyo a las comunidades la empresa ha estado trabajando para destinar recursos a los damnificados, principalmente enfocados en facilitar el acceso a agua potable mediante distintas soluciones canalizadas hacia las zonas más afectadas.

Para poder ayudar en una forma estratégica y ordenada, Rotoplas activó el Programa de Agua en Zonas Afectadas (PAZA) y mediante el apoyo de instancias privadas y púbicas hasta el momento ha beneficiado a 300 mil personas damnificadas en la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y Estado de México.

A poco más de un mes de los sismos, Rotoplas ha podido ofrecer 5, 474 soluciones en abastecimiento, purificación, conducción y mejoramiento (tinacos, cisternas, purificadores y biodigestores entre otros), con lo que la gente ha logrado tener acceso inmediato a agua potable.

En litros, esto se traduce en un beneficio a la comunidad con 1 millón 476 mil, lo que significa que los beneficiados tendrán el recurso disponible para necesidades básicas.

En Rotoplas seguimos trabajando de manera estratégica para analizar en dónde se necesita más la ayuda y seguir comprometiendo todos nuestros esfuerzos en la medida de lo posible en esta etapa de reconstrucción.

Refrendamos nuestro compromiso con México e invitamos a toda la sociedad a continuar apoyando a los que más lo necesitan. Agradecemos a todos los organismos y personas que nos han respaldado para poder ayudar en forma más eficiente.

+++

IDC MARKETSCAPE NOMBRA A RICOH “LÍDER MUNDIAL EN SEGURIDAD DE LA IMPRESIÓN Y DE LOS DOCUMENTOS”


El informe del analista destaca la “amplia cartera de soluciones” de Ricoh y “el modelo equilibrado de prestación de servicios a nivel mundial”

Ciudad de México a 30 de octubre de 2017 – Ricoh anunció hoy que un nuevo informe de IDC MarketScape señaló que la ‘cartera de soluciones de seguridad de Ricoh’, combinada con las competencias fundamentales en servicios gestionados, servicios de infraestructura, servicios para el flujo de trabajo y de desarrollo de software, ayudan a posicionar a la empresa como uno de los principales proveedores para abordar el tema de la seguridad en el entorno de la impresión y de los documentos’[1]. Ricoh fue nombrado Líder en “IDC MarketScape: Evaluación de Proveedores de Soluciones de Seguridad y Servicios Documentales a Nivel Mundial en el 2017”. Esta robusta cartera de servicios y soluciones ha surgido del enfoque global que tiene Ricoh en el cliente y en la innovación en temas de seguridad.

Comprometida con el empoderamiento de los espacios de trabajo digitales, Ricoh combina sus servicios y experiencia, prácticas y capacitación en seguridad con una cartera de soluciones tanto de Ricoh como de sus socios. Esta cartera proporciona una variedad de opciones y experiencia necesarias que ayudan a los clientes a encontrar una solución personalizada para su situación particular. “Ricoh también debe estar en la lista cuando los usuarios buscan un verdadero socio que esté comprometido de manea constante para hacer frente en tiempo real a la evolución de la tecnología y a los cambios en el cumplimiento”, según se comenta en la sección del Informe “Consider Ricoh When”.

“De nuestro análisis, es evidente que Ricoh otorga un valor adicional en temas de seguridad. Cada producto y servicio ha sido diseñado de manera integral tendiendo en mente a la seguridad”, dijo Robert Palmer, Director de Investigación, Imagen, Impresión y Soluciones Documentales de IDC.” Ricoh cuenta con una amplia base de tecnología, así como de soluciones de sus socios de negocios para hacer frente a los problemas de seguridad de clientes de todos los tamaños e industrias. Su amplio programa incluye: seguridad del dispositivo y de las aplicaciones; seguridad en el ciberespacio, incluyendo la infraestructura de red y la seguridad de la información; la protección de datos y del contenido. Todo esto está respaldado con éxito por su modelo de prestación de servicios a nivel mundial, que ayuda a diferenciarlo de muchos de sus competidores”.

El informe también reconoció que el modelo global de prestación de servicios de Ricoh le permite a la empresa “brindar servicios de consultoría de manera estándar y consistente”.

“En Ricoh, decimos que la seguridad está en nuestro ADN, comentó David Levine, Vicepresidente de Seguridad de la Información, Director de Seguridad de la Información, Ricoh USA, Inc., y Líder del Equipo de Seguridad Global, Ricoh Company, Ltd. “Trabajamos duro para y con las necesidades de nuestros clientes para evaluar el riesgo y el cumplimiento en el diseño, implementación y gestión continua de las soluciones de oficina con el objetivo de mantener su información segura. En un mundo en el que generamos más y más datos cada segundo, y donde las industrias, los gobiernos y las organizaciones deben proteger esos datos de personas mal intencionadas, Ricoh se toma la seguridad muy enserio. Es alentador ver el reconocimiento que hace IDC MarketScape sobre nuestro enfoque, la importancia que atribuimos a la seguridad y la experiencia que nos respalda para ayudar a nuestros clientes a trabajar de forma más inteligente.”

Para mayor información sobre la línea completa de productos, servicios y soluciones Ricoh, por favor visita el sitio web www.ricoh.com.mx

+++

SANTANDER INAUGURA SU FÁBRICA DIGITAL EN MÉXICO PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN

“Spotlight” es un espacio único por sus características, donde se desarrollarán innovaciones en banca digital en México.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2017.- Banco Santander impulsará la innovación en banca digital en México, a través de su nueva fábrica digital, espacio creativo y de colaboración, donde se concentrarán desarrolladores de soluciones y nuevos proyectos, en beneficio de los clientes.

Esta fábrica digital, cuyas características son únicas en la banca en México, concentra a cerca de 120 personas dedicadas al desarrollo de soluciones, mejoras en procesos, y nuevos esquemas de banca basados en tecnologías, que buscan agregar servicios de última generación para los clientes.

“Spotlight”, como se denomina a este espacio, permite en sus instalaciones ubicadas en Santa Fe en la Ciudad de México, un modelo de colaboración, flujo abierto de procesos creativos, y un ambiente de integración y cooperación de equipos propios y de terceros, donde también participarán socios estratégicos en materia de innovación tecnológica en banca, así como Fintechs y grupos universitarios.

Con una inversión inicial superior a los $300 millones de pesos, la nueva fábrica digital de Santander en México desarrolla actualmente siete iniciativas, algunas de ellas ya en prueba, con innovaciones en banca de particulares, y para pequeñas y medianas empresas.

Si bien los resultados de algunas de estas iniciativas se presentarán este mismo año como productos concretos para los clientes, otros permitirán mejoras en procesos internos del banco que habrán de facilitar la atención y seguimiento de los clientes, con impacto significativo en la experiencia del cliente.

Santander México ha venido generando innovaciones para sus clientes integradas en su Suite Digital, que combina una oferta de servicios bancarios y de educación financiera totalmente digitales, que actualmente incluye esquemas para invertir de forma digital, sin acudir a sucursales; Mis Finanzas, la herramienta de educación financiera que, como parte de la aplicación del banco, ayuda a los clientes a conocer sus patrones de gasto detallados; el Segurómetro, una plataforma que permite al cliente auto diagnosticarse sobre qué tan protegido se encuentra ante una eventualidad que impacte en sus finanza; Select Me, la aplicación para mujeres emprendedoras; y Campus Pay, una aplicación de pagos para universitarios que les ayuda a no usar efectivo en servicios dentro de sus universidades.

+++

Air Canada amplía la las formas de pagos alternativos para transacciones internacionales, como impulso a su estrategia de crecimiento global

            
MONTREAL, Nov. 02, 2017 /CNW Telbec/- Air Canada da a conocer la asociación que realizó con Adyen, a través de la cual amplía su gama de métodos de pago disponibles para los clientes. A través de este acuerdo, los usuarios de todo el mundo podrán utilizar su método de pago local preferido cuando realicen compras para viajar con la aerolínea.

"Con nuestra expansión global, Air Canada ahora opera en los cinco continentes, por lo que es importante reconocer las preferencias locales en cuanto a los métodos de pago y facilitar la interacción de los clientes con nosotros, a través de su método preferido. En virtud del acuerdo con Adyen, ahora podemos ofrecer un servicio mejorado a nuestros clientes, dondequiera que haya disponibilidad de formas alternativas de pago. Éste es un importante y necesario paso, a medida que aumentamos nuestro enfoque en la venta a clientes fuera de Canadá", dijo Duncan Bureau, Vicepresidente de Ventas Globales de Air Canada.

"Aerolíneas como Air Canada son pioneras en la innovación de la experiencia del cliente, adoptando tecnología de punta para asegurar que sus pasajeros se beneficien del mejor servicio posible", dijo Roelant Prins, Director Comercial de Adyen. "Estamos orgullosos de asociarnos con esta línea aérea líder en el sector, a fin de dar soporte tanto a través de  tarjetas de crédito como de métodos de pago locales”.

Con Adyen, Air Canada puede procesar tarjetas y métodos de pago locales a través de un solo método de enlace. Esto facilita la expansión de la aerolínea, añadiendo nuevos métodos de pago sin necesidad de contratos individuales o trabajo de desarrollo adicional. Los clientes ahora pueden realizar transacciones locales en aircanada.com, utilizando iDeal en los Países Bajos; Sofort y Giropay en Alemania; Bancontact en Bélgica; Poli en Australia,  y Alipay y WeChat Pay en China.

+++

Aprueban Reporte de Evaluación de México en materia de prevención y combate al lavado de dinero y otros delitos financieros


El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) discutieron y adoptaron hoy durante su sesión celebrada en Buenos Aires, Argentina, el reporte de evaluación de México en cuanto a su nivel de implementación de los estándares internacionales en la prevención y combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo y de proliferación de armas de destrucción masiva, compilados en las Recomendaciones de GAFI.

El reporte indica que México cuenta con un régimen maduro en la materia, que incluye un marco legal e institucional adecuado, y que se ha fortalecido significativamente en distintas áreas desde que el país fue evaluado en 2008.

Además concluye que las autoridades competentes, coordinadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizaron una Evaluación Nacional de Riesgos adecuada que les permite conocer cuáles son las principales amenazas y vulnerabilidades en la materia, y que conforme a este conocimiento, se han adoptado medidas para mitigar los riesgos y destinar los recursos humanos, financieros y materiales del Estado mexicano de manera más efectiva.

Afirma que existe una buena coordinación entre autoridades y una extensa cooperación internacional. El reporte identifica algunas áreas de oportunidad en materia de procuración de justicia, reforzamiento de la supervisión de actividades vulnerables, así como de la identificación de los beneficiarios finales de activos y empresas, las cuales coinciden con los hallazgos de la Evaluación Nacional de Riesgos antes referida.

Dichas áreas de oportunidad deberán ser incorporadas en los planes y programas de trabajo de los gobiernos federal y locales, así como por los sectores regulados.

El trabajo de evaluación de México se llevó a cabo bajo la coordinación del Fondo Monetario Internacional, de agosto de 2016 a noviembre de 2017, conforme las Recomendaciones y la Metodología de Evaluación emitidos por GAFI.

GAFI Y GAFILAT, las principales agrupaciones que reúnen, a nivel global y regional, a las autoridades dedicadas a la prevención y combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo y de proliferación de armas de destrucción masiva, harán público el reporte una vez que concluya su edición final.

El Gobierno de la República reitera que la prevención y el combate al lavado de dinero y otros delitos financieros es una de sus prioridades para enfrentar la delincuencia y garantizar la integridad de su sistema financiero y de la economía nacional.

+++