martes, 1 de agosto de 2017

Las situaciones que vivimos están directamente relacionadas con acontecimientos de nuestros antepasados


Ciudad de México. 31 de julio de 2017.  Con el tiempo el ser humano se da cuenta que repite patrones en sus relaciones personales, en el trabajo o en cualquier otro ámbito sin saber por qué. Lo que se vive está directamente relacionado con situaciones que ya hemos vivido en algún momento anterior de nuestra vida y con situaciones que experimentó alguno de nuestros ancestros.

Más de una vez nos hemos podido ver atrapados en situaciones que nos parece ya haberlas vivido, sin embargo se repiten. Es como si hubiera un mecanismo interno que nos lleva a vivir dentro de un ciclo, haciendo las mismas cosas y generando los mismos pensamientos, no importando si nos benefician o no.

Un ejemplo puede ser cuando se tiene un familiar o un amigo atrapado en una situación en la que lo vemos sufrir y le insistimos en que lo resuelva de alguna manera, ya que nos cuesta soportar verlo en una circunstancia que nos parece perjudicial. En ambos casos, si nos pasa a nosotros como si les pasara a otros, encontraremos algo o a alguien a quien echarle la culpa por lo sucedido. Creemos que lo que nos molesta está fuera de nosotros.

Nuestras experiencias nos son casuales, no estamos mal de la cabeza por hacer cosas ilógicas e irracionales. Estamos procesando una información que es propia de nuestro clan. Es como si sintiéramos el mismo sufrimiento que nuestros antepasados en algún momento en el que temieron por su supervivencia cuando, en realidad, nosotros no estamos en una situación que ponga en peligro nuestra vida. Vivimos la misma emoción en un escenario distinto.

Tomar conciencia es hacer emerger esa información que está en nuestro interior y comprender que estamos viviendo igual que lo hacían nuestros padres y abuelos. A pesar de que nuestra circunstancia es diferente resolvemos las situaciones de la misma manera. Cuando comprendemos dejamos de posicionarnos, perdonamos y nos liberamos del victimismo, alcanzando una madurez emocional.

Al tomar conciencia comprendemos para qué vivimos lo que vivimos. Lo único que tenemos que hacer a lo largo de nuestra vida  es aprender que las situaciones que experimentamos son una oportunidad para crecer. A partir de esta conciencia dejamos de pensar y empezamos a hacer. Comprender lo que no tiene explicación nos da paz y esa paz contribuye de forma muy clara a nuestro bienestar emocional.

En México, un estudio realizado por la Consultora Mexicana Crecimiento Sustentable, señala que la gente con un equilibrio emocional entre su vida familiar y profesional tiene hasta un 33% de mayor energía y dinamismo en todas sus actividades del día a día, lo que deriva en plenitud y en un mayor bienestar personal.
El pasado 11 de julio Enric Corbera presentó en la Ciudad de México la conferencia "Las huellas de nuestra familia", en la cual los asistentes pudieron tomar conciencia del factor emocional presente en sus conflictos personales a través del método de la Bioneuroemoción, que permite tomar una foto panorámica de las problemáticas para poder percibir todos los factores que están afectando la calidad de vida y en consecuencia, tomar decisiones mucho más eficaces.
Para obtener mayor información y más eventos de Enric Corbera Institute ingrese a:
https://www.enriccorberainstitute.com/eventosg/conferencias

Acerca de Enric Corbera Institute

Enric Corbera Institute es una organización educativa dedicada a la Bioneuroemoción®. Enric Corbera Institute, centro fundador de la Bioneuroemoción®, está formado por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas científicas y humanistas comprometidos con el desarrollo de una nueva visión del bienestar, acorde con la realidad actual del mundo. Hoy en día las personas reclaman otras formas de afrontar la vida y comprender el mundo. Enric Corbera Institute quiere dar respuestas.

+++

LA PRIMERA EDICIÓN DEL “VOLUNTARIADO BANCARIO” BENEFICIÓ A MÁS DE 5 MIL 400 NIÑOS Y JÓVENES DE LA REPÚBLICA MEXICANA


•           La banca actúa así de forma unida, con el único objetivo de apoyar a la niñez mexicana más vulnerable

•           La sensibilidad de los colaboradores bancarios frente a nuestros niños y jóvenes se expresó en actividades de voluntariado, de 16 instituciones bancarias, que beneficiaron a 23 Instituciones Amigas de Quiera (IAQs)

Con la participación de más de 700 voluntarios --personal bancario de 16 instituciones-- se llevó a cabo del 9 al 18 de junio pasados el primer “Voluntariado Bancario”, que logró beneficiar a más de 5,400 niños y jóvenes pertenecientes a 23 Instituciones Amigas de Quiera.

Esta iniciativa fue organizada en conjunto por la Asociación de Bancos de México (ABM), a través de su Comité de Responsabilidad Social, así como por el brazo social del gremio, Fundación Quiera.

Los colaboradores bancarios enfocaron sus esfuerzos voluntariamente en trabajos de mantenimiento y restauración de instalaciones de las IAQs, en un marco de convivencia con los niños y jóvenes, para mejorar los espacios donde transcurre su vida.

En esta primera edición se efectuaron 70 actividades que implicaron más de 3,500 horas de voluntariado; los bancos participantes invirtieron más de 390 mil pesos en los trabajos realizados en las instituciones ubicadas en 11 estados de la República Mexicana.

Alicia Mackissack de Martínez, Presidenta de Fundación Quiera, dijo: “esta ha sido una gran iniciativa gremial a favor de la población más vulnerable de nuestro país: los niños y jóvenes. Es importante destacar que nueve de los bancos participantes trabajaron de forma conjunta en actividades en diversas IAQs, en un extraordinario ejemplo de cooperación interinstitucional”.

En palabras de Marisol Chávez, Coordinadora de Vinculación Institucional de la IAQ Canica de Oaxaca, el voluntariado bancario fue: “una valiosa labor, estamos muy felices. Llegó un equipo de voluntarios que nos dejaron sorprendidos por su profesionalismo, compromiso y entusiasmo. Fuimos muy afortunados en contar con ellos, hicieron un trabajo increíble en el mantenimiento del centro comunitario. Su alegría quedó plasmada en nuestro centro, que ha quedado hermoso. De parte de todo el equipo y beneficiarios de Canica les damos nuestro más sincero y amplio agradecimiento”.

Los voluntarios participantes pertenecen a los siguientes bancos (orden alfabético):

•           Banco Ahorro Famsa
•           Banco del Bajío
•           Banco Inmobiliario Mexicano
•           Banco Interacciones
•           Banco Sabadell
•           Banco Santander
•           Banco Ve por Más
•           Bank of America
•           Banregio
•           Citibanamex
•           Compartamos Banco
•           Consubanco
•           HSBC
•           Intercam Banco
•           Mizuho Bank
•           Scotiabank

Esta iniciativa del gremio bancario del país permitió sensibilizar a su personal en materia de responsabilidad social, unir al sector por una sola causa y promover la necesidad de apoyar a instituciones de asistencia, como las IAQs, que atienden a sectores vulnerables de nuestro país.

Galería de fotos en www.quiera.org

+++

EN TRES ACCIONES, SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS POR ASALTO CON VIOLENCIA A TRANSEÚNTE


* Durante las detenciones, la policía aseguró un arma de fuego, una réplica y una navaja

En tres acciones, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's) Oasis y Morelos y de la Policía Auxiliar (PA) adscritos al sector 52, detuvieron a tres personas relacionadas con el delito de asalto con violencias a transeúnte, en las Delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc.

En el primer caso, operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), solicitaron el apoyo de una patrulla de la UPC Oasis, para que se dirigiera a la Avenida Siervo de la Nación y Generalísimo Morelos, de la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, de la Delegación Iztapalapa, ya que un hombre armado, se encontraba robando a pasajeros de un transporte público.

Al arribar al lugar, los policías observaron que cuatro personas descendían a toda prisa de un vehículo de transporte público, marca Nissan Urban, de color blanco con cromática amarilla, de la Ruta con ramal Puente El Salado a Metro Aeropuerto, conducido por un hombre de 46 años de edad.

Los individuos corrieron en diferentes direcciones, los policías persiguieron pie tierra, a uno de ellos, quien fue alcanzado y detenido en el Retorno de Apatzingán y Constitución de Apatzingán.

Al realizarle una inspección corporal, se le encontró en una mochila de color café que llevaba, un arma de fuego sin cargador ni cartuchos útiles, calibre 22 milímetros, marca Winchester.

En otra mochila de color rosa, que también llevaba, tenía pertenencias personales de una mujer de 23 años de edad, quien al ver los objetos, los reconoció como de su propiedad y solicitó que el detenido fuera presentado ante las autoridades.

El imputado de 23 años de edad, fue remitido ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6.

Por su parte, policías de la UPC Morelos, que realizaban su recorrido de vigilancia a pie, en la calle Matamoros y Santa Ana, colonia Morelos, se entrevistaron con una persona de 43 años de edad, quien les manifestó que al ir manejando su bicicleta marca Benotto, color negra con rojo, rodada 26, un hombre se le acercó y lo intimidó con palabras altisonantes, y lo amenazó con una navaja, despojándolo de 150 pesos y la bicicleta.

El responsable del delito de 56 años de edad, fue detenido en la esquina de Paseo de la Reforma y Carbajal, colonia Morelos, cuando manejaba la bicicleta y, fue puesto a disposición del Ministerio Público, junto con la bicicleta, el dinero en efectivo, así como la navaja metálica.

En la última acción, policías adscritos al Sector 52 de la PA, que realizaban funciones propias de seguridad y vigilancia, recibieron un reporte de un hombre de 26 años de edad, el cual había sido despojado violentamente de un teléfono celular de su propiedad. Lo anterior entre la avenida Ricardo Flores Magón y Zarco de la colonia Nonoalco, en la Delegación Cuauhtémoc.

De inmediato, los policías realizaron una búsqueda del probable delincuente en los alrededores, el cual portaba una pistola tipo escuadra al momento del ilícito.

Fue detenido un joven de 18 años de edad, que al realizarle una inspección preventiva, portaba entre su ropa, una réplica de pistola y el teléfono celular presuntamente robado.

Fue trasladado a la CUH-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se levantó la carpeta respectiva por el delito de robo en contra de transeúnte.

En todos los casos, conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados previos a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETIENE A RESPONSABLE DE ROBO DE BICICLETA EN EL PARQUE TEZOZOMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Hormiga, fueron requeridos en la entrada del parque Tezozomoc, para realizar la detención de una persona por robo de objetos.
  
Operadores del Centro de Control y Control (C-2) Poniente, vía radio, emitieron la emergencia, por lo que arribaron los policías al lugar, y al llegar se entrevistaron con un hombre de 23 años de edad, quien indica que tiene detenido a un hombre de 52 años que se robó su bicicleta, de marca Benotto, rodada 26, con valor de mil quinientos pesos.
  
El afectado refiere que el vehículo estaba en el área de bicicletas con cadena, que el presunto responsable cortó con unas pinzas tipo alicatas, y que la bicicleta es de su padre de 46 años de edad.


Es asegurado un hombre de 52 años de edad, y junto con el denunciante, son trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AZC-2, para su presentación por el delito de robo de objetos.

Previa su presentación ante el representante social, al detenido se le hacen saber sus derechos, a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
  
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

DONA PROFEPA A SEDENA MATERIAS PRIMAS FORESTALES DECOMISADAS EN TABASCO


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) donó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) 11.4 metros cúbicos de materias primas forestales y más de cinco toneladas de carbón vegetal, para la elaboración de mobiliario destinado a las instalaciones militares, así como actividades de apoyo en la aplicación del Plan DN-III.

         En un acto protocolario, la PROFEPA determinó dar uso productivo y sentido social a las materias primas forestales decomisadas cuyos poseedores no acreditaron su legal procedencia, durante los procesos administrativos instaurados.

         Los 11.4 metros cúbicos de materias primas forestales y 550 sacos de carbón vegetal, equivalentes a más de 5.5 toneladas fueron entregadas a la 30ª. Zona Militar, con sede en Tabasco.

          El producto maderable correspondió a un volumen de 3.05 metros cúbicos de Cedro rojo (Cedrella odorata); 0.9 metros cúbicos de Cocohite (Gliricidia sepium); 2.06 metros cúbicos de Mangle blanco (Laguncularia racemosa) y 5.4 metros cúbicos de Maculís (Tabebuia rosea).

La materia prima tendrá como fin la elaboración de mobiliario de instalaciones militares, tales como camas y sillas, de  su personal.

El carbón será utilizado durante las actividades de apoyo a la ciudadanía, en los casos en que sea activado del Plan DN-III.

Participaron en el acto, José Trinidad Sánchez Noverola; Delegado Federal de la PROFEPA en Tabasco; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jorge Andrade Ramírez, Comandante de la 30ª. Zona Militar; así como los Delegados Federales de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Comisión de Pueblos Indígenas (CDI), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

La PROFEPA cumple con la política ambiental, con el propósito de brindar  un tratamiento integral al proceso de combate a la tala ilegal en todas sus facetas.

Además, continuará con acciones encaminadas a la preservación de los recursos naturales y el aprovechamiento sustentable, especialmente en el sureste del país, en donde los ecosistemas de esta parte geográfica tienen un alto valor ambiental, en lo que se refiere a la captación e infiltración del agua.

+++

SSP-CDMX DETIENE EN TRES PUNTOS A TRES IMPLICADOS EN EL DELITO DE POSESIÓN DE DROGA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuajimalpa, y al Sector 65 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron en tres acciones, a tres hombres en posesión ilegal de presunta droga, en las Delegaciones Cuajimalpa y Gustavo A. Madero.

En el primer hecho, policías de la UPC Cuajimalpa, en coordinación con policías de la PA delegacional, en operativo para evitar el robo a transeúnte, a casa habitación, de vehículo y todo tipo de falta administrativa, cuando al circular en convoy por la esquina de las calles Monte de las Cruces y Monte San Miguel, colonia San José de los Cedros, detectaron a un hombre en actitud inusual, quien al advertir las presencia policial, aceleró el paso con la intención de escapar.

Esta actitud llevó a los policías a requerir al hombre para  realizarle una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, en la que se le encontraron ocho bolsas con hierba verde, similar a la marihuana; 21 pequeños sobres de papel con polvo blanco, con las características de la cocaína; así como tres mil 640 pesos, en billetes de diferentes denominaciones.

Motivo por el cual, ésta persona, de 27 años de edad, fue detenida al momento, y trasladado a la Agencia Especializada, donde se generó la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Por otro lado, policías del Sector 65 de la PA, realizaban labores de seguridad en calles de la colonia Constitución de la República, en la Delegación Gustavo A. Madero, cuando al pasar por unas canchas deportivas,  ubicadas en el camellón central de la Avenida Ingeniero Eduardo Molina, a la altura de calle Gabino Ortiz, ubicaron a varios hombres sentados en las jardineras.

Uno de ellos, al notar le presencia policial, se levantó intempestivamente y se retiró del lugar, pero en el trayecto los policías vieron como éste metía un envoltorio a la bolsa derecha de su pantalón. Ante ello, lo alcanzaron y de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva en la que se le halló una bolsa de plástico con marihuana, por esto fue detenido.

El ahora imputado fue trasladado a la GAM-4 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la averiguación previa por delitos contra la salud en su modalidad narcomenudeo. 

Por último, policías adscritos al mismo sector 65, realizaban su recorrido de vigilancia por  las calles Axayacatl y Huitzilihuitl, colonia Santa Isabel Tola, Delegación Gustavo A. Madero, cuando encontraron a un hombre en actitud sospechosa, por lo que le realizaron una revisión preventiva.

A la persona, de 21 años de edad, se le encontraron una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 60 gramos de hierba, con características de cannabis, así como un gramo de polvo blanco, presuntamente cocaína.

De igual forma fue presentado ante el titular de la GAM-4 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se levantó la carpeta de investigación respectiva por delitos contra la salud.

En los tres casos, previa su presentación ante el representante social, a los imputados le fueron comunicados su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, conforme lo marca el protocolo de actuación policial.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Recomendaciones para que rinda tu quincena: Prestadero

  
·         La manera más sencilla de poner en forma tus finanzas es muy simple: Si te pagan cada quincena divide tu salario entre 15 días.

Ciudad de México a 31 de Julio de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, ofrece algunas recomendaciones para que rinda tu quincena.

Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, comenta: Cuantas veces nos hemos quedado sin dinero y todavía no llega la quincena, realmente es una situación difícil porque nos obliga a pedir prestado. Por supuesto que esto afecta las finanzas personales y el bienestar del trabajador.

Medina señala: “Una forma de poner en orden las finanzas personales es dividir el salario neto (después de impuestos). Por ejemplo, entre 15 días. El resultado de esta operación es el monto máximo que puedes gastar diariamente (de paso descubres cuánto vale tu día laboral).”

Medina ejemplifica: Si recibes $10 mil pesos cada quincena (después de impuestos), entre 15 = $666.66. Tu día laboral vale $666.66 pesos y es lo máximo que puedes gastar por día. Este cálculo es bruto. Si ya tienes deudas u otras obligaciones debes restar el pago quincenal correspondiente de cada una.

Por ejemplo: Si pagas $5,000 pesos de renta al mes, entonces por quincena destinas $2,500 a ese rubro. De los $10 mil quincenales que recibes te quedan $7,500 que sólo te permiten gastar $500 pesos diarios.

Además, de este método, algunas otras recomendaciones:

1.    Plan de austeridad: Si estás endeudado hasta el cuello, comienza un plan de austeridad, divide tus gastos necesarios de los que son prescindibles.
2.    Encuentra maneras de manejar tu dinero: Es importante que te conozcas financieramente, y realices un método para controlar tu salario. Si te funciona poner el capital en diferentes sobres, adelante, pero si te funciona mejor pagar con tarjeta de débito adelante. El punto es encontrar una manera de tener mejor control del dinero.
3.    Realiza un presupuesto: Si te pagan mensualmente, de todas maneras, te conviene hacer tu plan de 15 días, es más fácil de manejar, en él establecerás una cantidad quincenal sin rebasar ese límite, esto requiere de disciplina, pero no es imposible.
4.    Ahorrar es la clave: Cuando tienes deudas, es complicado ahorrar, pero este hábito es fundamental para la tranquilidad de tu vida porque te libra de algún apuro o emergencia. Lo importante es empezar y ser constantes.

+++