miércoles, 26 de julio de 2017

SSP-CDMX DETUVO EN DOS ACCIONES DIFERENTES A DOS PERSONAS POR ROBO DE ACCESORIOS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidades de Protección Ciudadana (UPC) Culhuacán y Universidad, en dos acciones diferentes, detuvieron a dos persona, por el delito de accesorios, en las calles, de la Delegación Coyoacán.

En el primer caso, los hechos ocurrieron cuando policías realizaban su rondín de vigilancia y fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, quienes les indicaron que por medio del monitoreo, observaron a una persona tratando de ingresar a un vehículo, Volkswagen combi de color amarillo con blanco, en las calles Cuatro de Elvira Vargas y Elvira Vargas, en la colonia CTM. Culhuacán.

Al llegar al lugar los policías, se percataron de un hombre de 30 años de edad, quien sustrajo del auto, un auto estéreo de la marca Sony y unos lentes.

En todo momento, los policías fueron apoyados por las cámaras de videovigilancia, desde donde ubicaron también a la parte afectada.

Al imputado, conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

En el segundo caso, policías realizaban su rondín de vigilancia cuando fueron alertados por personal del C-2 Sur, quienes les indicaron pasar a las calles de Jiumate entre Escuinapa y Coyamel, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, ya que reportaban un robo.

Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con un hombre de 71 años de edad, quien indicó que era el dueño del vehículo Chevrolet Aveo, taxi blanco con rosa, modelo 2013, y que un hombre le había quitado los espejos a su auto.

A los dos detenidos de 35 y 19 años de edad, de los dos casos, conforme al protocolo de actuación policial, se le leyeron sus derechos guardar silencio, contar un abogado y avisar a un familiar de su detención, y posteriormente fueron puesto a disposición, ante el Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, por delito de robo de accesorios.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO DOMÉSTICO (22 DE JULIO)


·         En México, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), para el primer trimestre de 2017, hay 2 480 466 personas ocupadas en trabajo doméstico remunerado, cifra que representa 4.8% del total de ocupados.

·         De cada 100 ocupados en esta actividad, 90 son mujeres. Destaca que, en ocupaciones como empleados domésticos, cuidadores de personas, lavanderos, planchadores y cocineros domésticos, la presencia de mujeres se incrementa a más de 93 mujeres de cada 100 trabajadores.

·         En contraste, la mayor presencia de hombres se ocupan como choferes, vigilantes, porteros y jardineros, todos en casas particulares, con porcentajes superiores a 94.4% de los ocupados.

+++

BBVA Bancomer realizó exitosamente la colocación de la Oferta Pública Subsecuente de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) de Terrafina


•      La colocación fue por un monto de $ 5,552 millones de pesos considerando la opción de sobreasignación, convirtiéndose en la primera colocación de Oferta Pública Subsecuente (Follow-On) de una FIBRA en el 2017 a través de un programa multivalor.
•      La demanda fue de 3.5x veces y BBVA actuó como Coordinador Global e Intermediario Colocador Líder Local e Internacional.

BBVA Bancomer anunció la exitosa colocación de la Oferta Pública Subsecuente de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CBFIs) de Terrafina por un monto de $5,552 millones de pesos, incluyendo sobreasignación, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La operación fue muy bien recibida ya que contó con la participación de 871 inversionistas, consiguiendo una sobredemanda de aproximadamente 3.5x veces considerando la oferta base. La distribución de la oferta fue: 41% nacional, y 59% Internacional.
Adrián Otero Rosiles, Director General de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer, comentó: “Esta transacción nos permite continuar ampliando las capacidades de la institución financiera en operaciones de emisiones de capital que contribuyan con el crecimiento y el avance del sector de bienes raíces en México”.
Otero Rosiles también dijo que la operación fue sobresaliente ya que se trató del primer Follow – On de una FIBRA en el 2017 a través de un programa multivalor.
Terrafina es un fideicomiso inmobiliario especializado en bienes raíces y constituido principalmente para adquirir, ser propietarios, desarrollar y administrar bienes inmuebles en México. Cuenta con 272 propiedades industriales y 12 reservas territoriales diversificadas geográficamente por arrendatario y por sector en 33 ciudades del país.
Terrafina destinará los recursos primordialmente para continuar ejecutando su estrategia de crecimiento, atender necesidades de expansión y desarrollo, además de otros propósitos corporativos generales.

+++

StubHub y el Club América se unen para que sea más fácil conseguir boletos para los juegos del equipo azulcrema en casa


Como Partner Oficial del Club América, en la plataforma web StubHub.com.mx los abonados Azulcremas podrán rentar sus abonos cuando no puedan ir al estadio, permitiendo que otros usuarios los puedan utilizar.
StubHub y el Club América firmaron una alianza que convierte a esta plataforma especializada en boletos, propiedad del grupo eBay, en Partner Oficial del equipo de futbol mexicano para la renta de abonos en exclusiva. El objetivo de este acuerdo es facilitar a todos los fans, tanto dentro como fuera de México, el acceso a la experiencia de ver jugar en vivo al Club en casa. Además, StubHub también se convierte en Global Ticket Partner para la venta de boletos en los juegos del equipo fuera del país.

#StubHubYClubAmérica contra la reventa ilegal de boletos
StubHub.com.mx pone su plataforma al servicio de todos los Abonados Azulcrema del Club América para que puedan rentar su abono cuando, por cualquier motivo, no pueden asistir al partido. Así, un usuario que no tiene el abono de temporada y quiere presenciar el partido puede rentar el abono para un juego individual y disfrutar en vivo de uno de los estadios más emblemáticos del mundo. Desde ahora, los seguidores del Club América tienen una oportunidad más para apoyar a su equipo.

Como Partner Oficial del Club América, StubHub se convierte en el aliado tecnológico perfecto para flexibilizar la renta de abonos:

“Este acuerdo refuerza el posicionamiento del modelo de negocio que propone StubHub, el cual ha revolucionado el consumo de eventos en México y en el mundo. El Club América se preocupa por brindarle servicios de calidad e innovadores a sus aficionados y esta alianza permitirá que se beneficien muchos abonados y seguidores del club a nivel mundial”, explica Rafael Ortiz, Director de Desarrollo de Negocio y Partnerships. “Este acuerdo supone un inmenso paso adelante para el Club América. Cuando una entidad de su nivel hace una apuesta tan clara por la innovación simplemente marca la pauta y cambia las reglas del juego para todos”, comenta Ortiz.

“A través de esta alianza con StubHub oficializamos la renta de abonos del Club América y este sistema va a tener un beneficio directo tanto para nuestros abonados, que pueden optimizar su abono, como para el conjunto de seguidores del equipo. Nos llena de satisfacción poder ofrecer a nuestros aficionados este servicio revolucionario y que va a estar activo desde la primera jornada del Torneo Apertura 2017. Además, las posibilidades tecnológicas y de impacto internacional que ofrece StubHub ayudarán al Club América a expandir todavía más su popularidad en todo el mundo”, sentencia Mauricio Culebro, Presidente Operativo del Club América.

Gracias a la presencia internacional de StubHub, aficionados de todo el mundo podrán beneficiarse de este acuerdo. En la actualidad, StubHub tiene operaciones en 48 países a través de los cuales ofrece acceso al mayor catálogo de eventos en todo el mundo, pero con servicio local, métodos de pago comunes en el país y servicio de atención al cliente adaptados a cada mercado. La doble vertiente de este acuerdo, local e internacional, evidencia la importancia de la apuesta de ambas entidades por facilitar y garantizar el acceso del mayor número de aficionados la experiencia de ver jugar en directo al Club América en casa.

De hecho, esta nueva alianza también convierte a StubHub en Global Ticket Partner para la venta de boletos en los partidos que el Club América juegue fuera del país. En el año 2016 el equipo disputó hasta 10 encuentros más allá de las fronteras de México.

Cabe destacar que StubHub pone al servicio de todos sus usuarios el servicio de garantía llamado Fan Protect por el que todas las transacciones de la plataforma quedan convenientemente garantizadas. En la extraña circunstancia de que surjan inconvenientes, StubHub asegurará entradas de sustitución de igual o mejor condición o procederá al reembolso del dinero pagado por el usuario.

+++

La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público presidió la Junta de Gobierno de la CNSF


·        Reconoció que los sectores asegurador y afianzador contribuyen al desarrollo de la economía nacional y al fortalecimiento del sector financiero del país

La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, presidió la 195 Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), en la cual se revisó el comportamiento del sector asegurador y afianzador, y se presentaron los informes de supervisión de dichos sectores.
Durante la reunión, la presidenta de la CNSF, Norma Alicia Rosas Rodríguez, reportó que al primer trimestre de 2017, el sector asegurador estuvo conformado por 102 instituciones. El total de primas emitidas ascendió a más de 130 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 1.7 por ciento respecto a marzo de 2016. Las reservas técnicas del sector asegurador ascendieron a más de un billón de pesos, lo que representa un crecimiento real de 4.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2016.
En lo que respecta al sector afianzador, al primer trimestre de este año, se reportó que existen 17 instituciones. El total de las primas emitidas ascendió a más de 2 mil millones de pesos, mostrando un crecimiento real de 6.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, mientras que las reservas técnicas ascendieron a más de nueve mil millones de pesos, con un incremento real anual de 0.5 por ciento.
Rubio Márquez reconoció que los sectores asegurador y afianzador contribuyen al desarrollo de la economía nacional y al fortalecimiento del sector financiero del país. Destacó que  los sectores asegurador y afianzador tienen un crecimiento sostenido bajo una adecuada regulación, lo cual genera mejores índices de solvencia.
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas fue creada en 1990 y se encarga de organizar, inspeccionar y vigilar a las instituciones de seguros y fianzas del país, para garantizar los intereses de los usuarios y promover el sano desarrollo de estos sectores.

+++

EUROMONEY DISTINGUE A CITI COMO EL BANCO MÁS INCLUSIVO DEL MUNDO


·      La revista nombró a Citi el Mejor Banco para la Inclusión Financiera, y le entregó otras distinciones a nivel global y regional

·      Reconoció sus iniciativas regionales y su compromiso para resolver los retos de atención  a la población no bancarizada del mundo

·      Destacó a Transfer de Citibanamex, su filial en México, que actualmente cuenta con más de cinco millones de clientes activos

Ciudad de México.- Citi fue reconocido como el Mejor Banco para la Inclusión Financiera en el mundo así como con otras distinciones a nivel global y regional concedidas por la revista inglesa Euromoney, dedicada a los mercados financieros globales, en una ceremonia en  Londres, Inglaterra.

La publicación reconoce las iniciativas y el compromiso de Citi para resolver los retos que permitan atender  a  la población no bancarizada del mundo, que actualmente asciende a más de dos mil millones de personas.

Euromoney destacó el trabajo colaborativo que Citi que lleva a cabo en México, citando que  Citibanamex, su filial en México y América Móvil crearon en conjunto la plataforma Transfer, que permite utilizar una cuenta simplificada por medio del celular o a través de alguna de las 15 mil tiendas OXXO. Actualmente, el portafolio Transfer tiene más de 5.3 millones de clientes activos que llevan a cabo  un  promedio de 26.6 millones de transacciones  al mes.

Citi también recibió, entre otros, los siguientes galardones a nivel global y regional:

•      Mejor Banco Digital
•      Mejor Banco para la Inclusión Financiera
•      Mejor Banco para Mercados
•      Mejor Banco para Servicios de Transacción
•      Mejor Banco para Mercados en Latinoamérica y Europa Occidental
•      Mejor Banco para Financiación en Europa Central y del Este
•      Mejor Banco para Servicios de Transacción en África
•      Mejor Banco de Inversión en Argentina, África, Finlandia, Irlanda, Turquía y Grecia

Michael Corbat, CEO de Citigroup, resaltó que Citi es una de las instituciones que más apoyan a las microfinancieras al ofrecerles acceso a los sistemas de pago de Citi.  “Es un honor recibir estos reconocimientos de Euromoney. Muestran la ejecución exitosa de nuestra estrategia, mientras seguimos construyendo en áreas de fortaleza de Citi, en las que nuestra experiencia y presencia global nos diferencian, al igual que en Servicios de Tesorería y Transacción y Mercados, y al invertir en nuestras capacidades digitales y móviles. Los premios también reconocen nuestro compromiso con una mayor inclusión financiera, especialmente en lo referido a ayudar a los jóvenes a encontrar su lugar en la economía global. Estamos orgullosos de nuestra trayectoria de atención, tanto a nuestros clientes como a nuestras comunidades, y esperamos seguir avanzando en ambos sentidos.”

“Hay algunas iniciativas notablemente exitosas que se llevan a cabo alrededor del mundo para la inclusión financiera,” señaló Euromoney. “Pero resolver este desafío requerirá inversión, innovación y una capacidad de reunir a los actores clave en pagos, fintech y microfinanzas. En este momento, ningún otro banco está tan comprometido con esa combinación como Citi.”

Los premios Euromoney a la Excelencia van por su vigesimosexta edición anual y son reconocidos como unos de los más prestigiosos en la industria de servicios financieros. Se crearon en 1992 y fueron los primeros en su tipo en el sector financiero global. Este año, Euromoney recibió casi 1500 presentaciones de bancos en un programa de selección que cubre 20 premios globales, más de 50 premios regionales y premios al Mejor Banco en cerca de 100 países.

Citi ratifica su compromiso con su filial Citibanamex, para ofrecer lo mejor de México y lo mejor del mundo. La inversión de 25 mil millones de pesos que anunció en octubre de 2016 para los próximos cuatro años, está destinada a crear más de 100 nuevas sucursales digitales cada año, integrar 2500 cajeros automáticos de nueva generación, modernizar su infraestructura y plataformas tecnológicas, y crear nuevas soluciones para segmentos clave de consumidores.

+++

BBVA Bancomer realizó exitosamente la colocación de la Oferta Pública Subsecuente de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) de Terrafina


•      La colocación fue por un monto de $ 5,552 millones de pesos considerando la opción de sobreasignación, convirtiéndose en la primera colocación de Oferta Pública Subsecuente (Follow-On) de una FIBRA en el 2017 a través de un programa multivalor.
•      La demanda fue de 3.5x veces y BBVA actuó como Coordinador Global e Intermediario Colocador Líder Local e Internacional.

BBVA Bancomer anunció la exitosa colocación de la Oferta Pública Subsecuente de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CBFIs) de Terrafina por un monto de $5,552 millones de pesos, incluyendo sobreasignación, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La operación fue muy bien recibida ya que contó con la participación de 871 inversionistas, consiguiendo una sobredemanda de aproximadamente 3.5x veces considerando la oferta base. La distribución de la oferta fue: 41% nacional, y 59% Internacional.
Adrián Otero Rosiles, Director General de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer, comentó: “Esta transacción nos permite continuar ampliando las capacidades de la institución financiera en operaciones de emisiones de capital que contribuyan con el crecimiento y el avance del sector de bienes raíces en México”.
Otero Rosiles también dijo que la operación fue sobresaliente ya que se trató del primer Follow – On de una FIBRA en el 2017 a través de un programa multivalor.
Terrafina es un fideicomiso inmobiliario especializado en bienes raíces y constituido principalmente para adquirir, ser propietarios, desarrollar y administrar bienes inmuebles en México. Cuenta con 272 propiedades industriales y 12 reservas territoriales diversificadas geográficamente por arrendatario y por sector en 33 ciudades del país.
Terrafina destinará los recursos primordialmente para continuar ejecutando su estrategia de crecimiento, atender necesidades de expansión y desarrollo, además de otros propósitos corporativos generales.

+++