miércoles, 26 de julio de 2017

DEEZER AHORA DISPONIBLE EN ANDROID WEAR


Latinoamérica – Julio 2017: Hoy, Deezer, el servicio de música en streaming más diverso y dinámico del mundo, quiso asegurarse que la música esté a la mano para los usuarios de smartwatch Android en todo momento, a través de la integración de su plataforma en Android Wear. Lo que significa que los usuarios de Android ahora podrán acceder fácilmente a su Flow personal y pistas favoritas directamente desde su smartwatch con sólo tocar un botón.

Características incluidas:

Flow – Tu lista de música personalizada que sabe exactamente lo que deseas escuchar mediante la combinación de la analítica de datos inteligentes y las opinión experta de los editores de todo el mundo
Mixes - Encuentra la lista de reproducción adecuada para adaptarla a tu estado de ánimo. Desde pop hasta hip hop, funk, reggae y más
My Music – Escucha tus listas de reproducción guardadas, álbumes, canciones del Top y las escuchadas recientemente sin conexión.
Deezer app - Escucha las canciones reproducidas recientemente (solo en la aplicación Deezer)

Deezer para Android Wear está disponible para todos los usuarios de Deezer Premium + en todo el mundo. Encuéntranos en Google Play Store

Acerca de Deezer

Deezer conecta más de 12 millones de usuarios activos en todo el mundo a más de 43 millones de pistas.  Disponible en más de 185 países de todo el mundo, Deezer ofrece acceso instantáneo al catálogo de streaming de música global más grande y diverso que se ofrezca en cualquier dispositivo.  Deezer es el único servicio de streaming de música con Flow, la mezcla única de todos tus viejos favoritos y las nuevas recomendaciones en un stream que cambia todo el tiempo.  De acuerdo con un algoritmo intuitivo y patentado, y creado por personas que aman la música, es el único lugar para escuchar toda su música, una tras otra, con nuevos descubrimientos hechos a su medida.  Deezer está disponible en su dispositivo favorito, incluyendo smartphone, tablet, PC, portátil, sistema de sonido casero, vehículo conectado o TV inteligente.

Deezer, que desde el 2007 hace que la música se reproduzca, es una empresa privada, con sede en París con oficinas en Londres, Berlín, Miami y en todo el mundo.  Deezer está disponible como una descarga gratuita para dispositivos iPhone, iPad, Android y Windows o en la web en deezer.com.  Para ver las últimas noticias sobre Deezer, visite a Deezer.comcompany/press

+++

MÉXICO, SEDE DE REUNIÓN REGIONAL DE EXPERTOS DE ONU EN TECNOLOGÍA ESPACIAL


Protección satelital de la población ante desastres, reto compartido de la región latinoamericana
Destaca Mendieta inédito apoyo de la SCT a la materia espacial en la presente administración

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que nuestro país fue sede de la “Reunión Regional de Expertos”, organizada por la Oficina para Asuntos del Espacio Exterior (Office for Outer Space Affaires) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, destacó que México es cada vez más un destino de atracción para actividades espaciales internacionales, y explicó que el tema global de la reunión fue “Aumentando el Uso de Información Espacial en Sistemas de Alerta Temprana”, para la protección de la población ante desastres naturales.
Mendieta inauguró el acto con una Conferencia Magistral, donde destacó el inédito apoyo que el Gobierno Federal ha dado a la materia espacial a partir de esta administración a través del Sr. Secretario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, lo que ha permitido la plena inserción de México en la comunidad de países con actividades espaciales desde la entrada en funciones de la AEM, en 2013.
Entre otros, en la reunión se presentaron estudios de caso como “Tecnologías satelitales en caso de inundaciones en Argentina”, a cargo de Lucas Bruno, representante de la agencia espacial de aquel país, y “Uso de satélites para alerta temprana de sequía en Brasil”, por parte del experto brasileño Manoel Souza.
Así como “Uso de satélites de radar para actividad volcánica y detección de incendios forestales”, y grupos de discusión con temas como “Uso integrado y complementario de tecnologías satelitales en amenazas hidrometeorológicas”, mismos que permitieron transferencia de conocimientos y experiencia internacional hacia los asistentes mexicanos.
Este encuentro, que convocó a una veintena de expertos internacionales, dada su naturaleza eminentemente técnica, pudo tener como escenario la sede del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) adscrito a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), gracias al apoyo de su titular, el Dr. Carlos Valdés González.
Entre los presentes se encontraron Juan Carlos Villagrán, Representante General de la Plataforma de Información Espacial para Manejo de Desastres y Respuestas de Emergencia de la ONU (UN-SPIDER), así como Pedro Alejandro Garza, integrante de la Coordinación de Asesores del C. Secretario de la SCT.
Destacó igualmente la presencia del Secretario General del Centro Regional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología del Espacio para América Latina y el Caribe (CRECTEALC), organismo afiliado a ONU, Dr. Sergio Camacho Lara, y otros expertos como Silvia Helder, de Alemania y por parte de la Secretaría General de la Comunidad Andina, o Héctor Mauricio, especialista geoespacial de Colombia.
Entre las conclusiones, los asistentes coincidieron en que para los países de la región es primordial el apoyo de Satélites de Percepción Remota (órbita baja) para manejo de desastres, en especial ante fenómenos como son los huracanes, que año con año aumentan su frecuencia e intensidad a causa del cambio climático, y ante los que hay que estar preparados.

+++

Y el Oscar a la mejor dirección de casting es para…


La industria del entretenimiento y medios en México generó ingresos por un valor de 22,800 millones de dólares (mdd) durante el 2016

El Director de Casting: mediador entre la ficción y la realidad

México, Julio 2017. El poder y trascendencia que el entretenimiento tiene hoy en día se puede visualizar desde dos puntos de vista diferentes: económica y cultural, que al conjuntarse se convierten en una industria calculada, cuidada y de relevancia internacional. De acuerdo a un estudio realizado por PwC México, la industria del entretenimiento y medios en México generó ingresos por un valor de 22,800 millones de dólares (mdd) durante el 2016, cifra que se espera siga creciendo debido a la apertura de nuevas plataformas y soportes, que ha promovido la creación de más y nuevo contenido. Pero ¿cuáles han sido los agentes que intervienen dentro del crecimiento de esta industria, qué es lo que lo hace tan atractivo y redituable a la vez? Uno de los elementos más esenciales, quizá indispensables en la industria actual, es a la vez uno de los menos reconocidos: la figura del Director de Casting tiene décadas asumiendo la responsabilidad de crear un puente tangible entre el personaje escrito por el autor, el imaginado por el Director y el materializado por el intérprete, mismo que debe identificar y presentar al equipo de producción con un mínimo margen de error, pues el riesgo de equivocarse significa un error mortal para la narrativa de una ficción.
En el mundo del cine y entretenimiento todos tienen presente ciertos acontecimientos y éxitos a lo largo de la historia. Por excelencia el festival de Cannes y los Premios Óscar son los que marcan pauta y tendencia cuando hablamos de cine, y son estos mismos quienes impulsan y potencializan el éxito de determinadas cintas, producciones y actores, dado al poder de influencia cultural que tienen.
¿Quién no recuerda en 2002 la premiación de la primer actriz afroamericana, Halle Berry, recibiendo un Óscar de la Academia como mejor actriz principal por su interpretación en Monster's Ball? Otro acontecer trascendente también fue la estatuilla otorgada a Heath Ledger por su actuación como The Joker, posterior a su trágica muerte. Sin embargo, poco se reconoce la participación del Director de Casting en la creación de estas circunstancias favorables para las grandes interpretaciones, una figura que está presente en el cine desde hace décadas y recientemente se ha incorporado a las producciónes de Televisión y contenido para plataformas OTT, las más vanguardistas, donde se sabe que convertir un personaje en una interpretación digna de un premio requiere a mucho más que un simple jefe de reparto y tiene consecuencias tan grandes como el éxito o fracaso de una producción entera.
La Dirección de Casting es un proceso creativo, artístico y estratégico. Una tarea compleja para la que se requiere una combinación de habilidades específicas y que en la actualidad implica mucho más que asignar un personaje a una cara bonita o un nombre famoso. El Director de Casting está al servicio de la historia, cuyo éxito ante las audiencias actuales depende enteramente de la verosimilitud de los personajes y la naturalidad con la que serán interpretados. ¿Quién necesita un Director de casting? Cualquier producción que desee contar una historia de manera exitosa.
Cuál es el verdadero valor que le da tener Directores de Casting a una producción

Un jefe de casting o un jefe de reparto no es un Director de Casting. Existe una gran diferencia cualitativa que los hace diferentes, no es lo mismo liderar un proyecto ya estructurado o gestionar procesos, a ser el mediador entre el director, el escritor y elenco con el fin de que de un personaje esté bien representado. Es decir, la labor de un Director de Casting tiene más indulgencia a la hora de gestar un proyecto, en su etapa de preproducción:
El Director de Casting tiene la responsabilidad de ayudar al escritor a humanizar al personaje que creó en papel, a volverlo accesible a la realidad y a las capacidades dramáticas y narrativas de un intérprete.
Algunas otras el Director de Casting es el mediador entre la visión de un personaje que tiene el Director y el escritor e incluso el intérprete, su labor adquiere valor al mediar, profundizar y aterrizar los personajes de la mano con ellos.
“El alma de la dirección de casting es ser un mediador y el representante inmaterial de un personaje ante el proceso de preproducción, incluso antes de que exista un intérprete en sí. Son los responsables de encarnar el personaje, para que sea llevado del guión a la pantalla de manera más fiel posible”
Tener un Director de Casting en cualquier producción ya no es un valor agregado, en la actualidad es un requisito indispensable del entretenimiento contemporáneo, pues la narrativa del contenido actual se basa en el personaje. Quien se gana el Óscar es el intérprete de un personaje y muchos actores buscan constantemente el personaje que los haga ganar una estatuilla, es labor del Director de Casting hacer ese match entre un interprete de Óscar y un personaje de Óscar.
“El proponer el talento adecuado gracias al backgraond que tenemos de nuestros clientes y por supuesto del talento con el cual hemos trabajado previamente no ha sido fácil, ha sido un reto más dentro del proceso creativo de la dirección de casting, así como encontrar y apoyar al nuevo talento emergente”, comenta Michelle Morán Directora de Morán Casting; “en primer lugar encontrar nuevas caras y que realmente sean talentosas, conlleva un trabajo exhaustivo de investigación y contacto constante con lo que está surgiendo en el mercado; en segundo lugar posicionarlo poco a poco y de manera correcta, es como ir puliendo un diamante en bruto e ir direccionándolo”.
Recomendaciones para el talento emergente

Lo más importante es que el actor tiene que conocer de contenidos, una de las cosas más sorprendentes es que los actores no ven  contenido a fondo, es decir como cualquier otra persona solo lo consumen por entretenimiento, olvidando el gran compromiso que tiene como profesionales: quién está detrás del contenido, que otro tipo o genero ha trabajo, con quiénes trabajan directores y productores, y algo muy importante no solo consumir lo que les gusta, debe conocer aquello que no les parece atractivo.
Ver el contenido objetivamente. Es diferente ver contenido como parte de la industria, que como público. Como actores profesionales y nacientes, el hecho de conocer a profundidad la industria del entretenimiento y quién lo está creando, les abre las puertas a mayores oportunidades de trabajo e incluso alimenta su profesionalismo, pues aquel actor que infamadamente asiste a un casting  tiene la ventaja de adaptar su actuación no solo a las líneas de un libreto, sino al estilo y género de quien lo está produciendo.
No dejar de estudiar nunca, es otro consejo que se le da al talento naciente, pues el aparecen en pantalla ya no es sinónimo de fama y mucho menos de estabilidad, día a día la exigencias de los consumidores y de la industrian demandan personas mejor preparadas en todos los sentidos, personas que aporten más que belleza en pantalla. El que no se actualiza no sobrevive” expresa Morán.
Las buenas prácticas de la dirección de casting

Como parte de la industria del entretenimiento, no solo los actores tienen un compromiso profesional, también los que están detrás de una industria en potencia como lo es hoy la producción en México. A veces la importancia e impacto de una serie, programa o película se le da a quienes son la imagen ante el mundo: Actores; sin embargo, detrás de eso que la gente consume día a día como hobbie, se encuentran miles de cabezas y profesionales trabajando por crear más historias y relatos convincentes.
Michelle Morán, quien se encuentra inmersa en la industria, enuncia lo que desde visión y valores empresariales se denomina como “buenas prácticas profesionales” en dirección de casting, un rubro que poco se ha analizado y que el resultado de su buena o mala práctica puede levantar o destruir un proyecto. La buena forma de hacer una dirección de casting, sin monopolizar el talento es:
Interna
-Como equipo de Dirección de Casting, se debe tener filosofías de trabajo, criterio, atención al actor, descubrimiento de talento, diferenciador y diseño de operación.
Servicio al cliente
-Como empresa de servicio, se deben tener políticas bien estructuradas, donde el respeto profesional debe ser punta de lanza. Saber hasta qué punto podemos tener incidencia dentro de un proyecto.
Ante una industria revolucionaria que está en crecimiento en México y en el mundo, no se puede dejar a un lado ningún rubro que la constituya, y con mayor razón uno que es crucial para la imagen y empatía que se generará con su público, como lo es la Dirección de Casting; de su labor dependerá que odien, amen, llore, crean y fidelicen con una historia, e incluso con una marca.
Si deseas conocer el último elenco, “La Bella y Las Bestias”, seleccionado por Morán Casting da clic aquí

Tras la exitosa selección del talento de la serie “La Piloto”, Morán Casting anuncia el elenco que formará parte de otro futuro éxito de W Studios: La Bella y Las Bestias. Con tan solo 1 año en operaciones, W Studios trabaja en su cuarto proyecto, escrita por el colombiano Juan Camilo Ferrand.  Se trata de una historia de venganza al estilo Nikita o Kill Bill, la cual se rodará  en México bajo la alianza que teienen con Lemon Films.
Acerca de Morán Casting:   
Morán Casting es una de las principales agencias de dirección de casting de cine, teatro y tv de nuestro país. Está enfocada en lograr la satisfacción de sus clientes poniendo sobre la mesa las mejores posibilidades de actores y actrices en el mercado de acuerdo a las diferentes y contrastantes necesidades de sus  clientes en la industria del entretenimiento de habla hispana. Dentro de los proyectos para los cuales han participado están la película más taquillera según Canacine  2017 y las series de mayor raiting del año en México y USA.

+++

SSP-CDMX CAPTURA A CINCO PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO, EN TRES ACCIONES DISTINTAS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cinco personas involucradas en el robo a negocio con violencia, en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón.

Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Alameda/Revolución, circulaban por calles de la colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, cuando al ingresar a la avenida Chapultepec, entre Bucareli y Abraham González, una mujer, víctima de asalto, les pidió el apoyo.

La víctima les informó que tres personas ingresaron a su negocio, en un local ubicado al interior del mercado Juárez; uno de ellos rompió la máquina de palomitas con palo, ésta cayó sobre un aparador de cosméticos que se desplomaron en el suelo.

En ese momento, los dos rijosos que lo acompañaban se apoderaron de algunos artículos de belleza; la víctima intentó detenerlos y la golpearon.

Con la media filiación de los inculpados, fueron localizados cerca del lugar donde cometieron el asalto; dos hombres y una mujer de 25, 28 y 45 años de edad.

Los tres imputados quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2.

En otra acción, en la esquina de Calzada de las Águilas y Rómulo O’Farril, en la colonia Ampliación las Águilas, Delegación Álvaro Obregón, policías adscritos a la UPC Alpes, realizaban su recorrido de vigilancia en convoy, cuando un hombre de 42 años, se les aproximó y les comentó que una persona del sexo masculino, el cual vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca y chaleco, sustrajo de una tienda, aparatos electrodomésticos.

Los policías con la información proporcionada, metros adelante, ubicaron a un hombre cuyas características coincidían con las proporcionadas por el denunciante; y el cual llevaba un bolsa negra de plástico donde ocultaba una pantalla de la marca Sonic, de seis mil 500 pesos, la cual pretendía subir a una camioneta Chevrolet Meriva de color vino.

Al realizar la revisión del vehículo, se le encontró dos máquinas de coser de las marcas Singer y Brother con una valor de dos mil 600 y dos mil 800, respectivamente, y una bocina marca Panasonic de 32 pulgadas de dos mil pesos.

El hombre de 25 años de edad, no pudo acreditar la propiedad de los aparatos, por lo que fue remitido a la Agencia del Ministerio Público AOB-3, por el delito de robo a negocio sin violencia.

Finalmente, policías asignados a la UPC Tepeyac, a través de la frecuencia de radio les indicaron que se aproximaran a la esquina de las calles Norte 24 y Alfredo Robles Domínguez, en la colonia Industrial, Delegación Gustavo A. Madero, donde se estaba llevando a cabo un asalto en una farmacia.

Al arribo de los policías, una mujer de 61 años, empleada del lugar, les refirió que se presentó un hombre, quien le jaló el brazo por una de las ventanillas y le exigió que le entregara el dinero de la caja registradora, después huyó.

Operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Norte, realizaron un cerco virtual y ubicaron al inculpado en las calles de Patricio Sáenz y León Cavallo, colonia Vallejo, donde fue detenido el hombre de 38 años, quien fue reconocido plenamente.

El imputado quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por robo a negocio con violencia.

A los cinco imputados, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A DOS PERSONA CON CAMIONETA ROBADA EN EL ESTADO DE MÉXICO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron a un hombre y a una mujer con una camioneta que había sido robada en el estado de México.

Operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), indicaron que tenían por localización satelital en GPS, a una camioneta blanca con una lona azul con mercancía, la cual le había sido robada a su conductor en las avenidas Gustavo Baz y Periférico, en el municipio mexiquense de Tlalnepantla.

Los policías ubicaron al vehículo sobre la calzada Ignacio Zaragoza con dirección al oriente, esquina con José Arrese, en la colonia Tepalcates, Delegación Iztapalapa, y le marcaron el alto al conductor de 65 años de edad, quien descendió del automotor junto con una mujer 31 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, fueron detenidos e informados del motivo, además se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Se presentó la afectada de 35 años de edad, quien reconoció la carga de la camioneta como propiedad de una empresa y dijo que el vehículo fue robado cuando transportaba la carga hacia el estado de México y fue rastreada por el sistema satelital GPS.

Los imputados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia donde dio inicio la carpeta de investigación correspondiente por el delito de encubrimiento por receptación.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A REINCIDENTE POR ROBO A NEGOCIO EN COYOACÁN


· El imputado cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coyoacán, arrestaron a un masculino implicado en el delito de robo a negocio, en calles de la colonia San Mateo, Delegación Coyoacán.

De acuerdo al reporte policial, operadores del Centro de Comando y Control  (C-2) Sur, reportaron a través de la frecuencia policiaca, un robo a negocio con violencia, en el número de Patinadores, en perímetro del sector Taxqueña.

La encargada del negocio proporcionó las características del masculino, dando como seña particular que carecía de una parte de la oreja de lado izquierdo, y que vestía con una gorra beisbolera de color blanca, playera verde militar, pantalón azul de mezclilla y tenis negros; y que se fue cruzando el puente peatonal de Calzada de Tlalpan.

Los policías se acercaron al puente y con las cámaras de videovigilancia, se logró ubicar a un hombre con las características referidas, en el cruce de las calles Héroes del 47; la persona al notar la presencia policiaca intentó huir, sin embargo, en las calles Revilla y Pedregón, colonia San Mateo, se le dio alcance.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizarle una revisión preventiva, al imputado se le encontraron 190 pesos en efectivo que momentos antes había hurtado.

La parte afectada reconoció plenamente al detenido e indicó que momentos antes había ingresado a su negocio y con violencia le despojo 390 pesos en efectivo.    

A petición de la parte afectada, se detuvo a un hombre de 39 años de edad, a quien se le leyeron sus derechos guardar silencio, contar un abogado y avisar a un familiar de su detención, y posteriormente fueron puesto a disposición, ante el Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2, por delito de robo a negocio.

De acuerdo a la base de datos de la policía, el imputado cuenta con cinco ingresos al reclusorio por los siguientes delitos: 1996 por robo con violencia, 2002 por robo calificado, 2003 por robo, 2004 sin dato y en 2011 por robo agravado.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Responde COFECE a comentarios de IATA en torno a las medidas que impuso al AICM para promover la competencia


Ciudad de México, 21 de julio de 2017.- En relación con el comunicado emitido por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) señala lo siguiente:

La COFECE comparte el llamado de la IATA para que las autoridades mexicanas apliquen medidas orientadas a alcanzar el pleno potencial de la infraestructura aeroportuaria del país, en especial la instalada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El mecanismo de subastas, la confiscación del 10% de los slots a aerolíneas operadoras en aeropuertos saturados y el criterio 85/15 de uso de slots para que las aerolíneas mantengan sus horarios de despegue y aterrizaje por el criterio de prioridad histórica, todos ellos expuestos en el comunicado de la IATA como lineamientos alejados a la práctica internacional, son elementos normativos contemplados en el artículo 99 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos vigente desde febrero 17 de 2000 (anexo).
El conjunto de las medidas correctivas ordenadas por la COFECE está sustentada en el marco normativo vigente, justamente para que en su observación y debido cumplimento, las autoridades del Aeropuerto de la Ciudad no contravengan la norma.
Adicional a ello, las medidas ordenadas al Aeropuerto incluyen otros temas relacionados con hacer transparente el uso de los slots, calificar el uso indebido, adherirse al calendario internacional de planeación, entre otras. Además entregó una serie de recomendaciones al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión para que el AICM opere bajo criterios de eficiencia, transparencia, certidumbre y competencia, en apego a las mejores prácticas internacionales.

+++