lunes, 17 de julio de 2017

Un verano saludable y refrescante es posible con Jugo de 8 Verduras Herdez®


•           Jugo de 8 Verduras Herdez® práctica forma de obtener los nutrientes de los vegetales este verano.

Ciudad de México, junio de 2017.- Empieza el verano y con el llegan las vacaciones, el calor y días de playa, sin duda, momentos ideales para disfrutar bebidas, que además de saludables sean refrescantes y deliciosos, como el Jugo de 8 Verduras Herdez®.
El Jugo de 8 Verduras Herdez®, es la bebida ideal para el verano al ser una forma práctica y versátil de obtener los nutrientes de los vegetales. Se puede tomar de diferentes formas: frío directo del envase, en vaso largo con hielos o hasta en frappé para darle una textura ligera y fresca, además combina perfecto con cítricos como naranja, mandarina, toronja y limón lo que da un rico toque dulce y ácido que complementa perfecto con su sabor y para conseguir un toque refrescante, la mejor forma es combinarlo con agua mineral en vaso escarchado, ¡delicioso!
Recuerda que los vegetales pueden contener importantes beneficios para la salud como: protección solar gracias al licopeno antioxidante del tomate, piel y cuerpo libres de toxinas por la clorofila de los vegetales verdes, mejor rendimiento en actividad física, propiedad del betabel y el betacaroteno de la zanahoria ayuda a retardar el envejecimiento.
Disfrutar de los nutrientes del tomate, zanahoria, lechuga, apio, espinaca, betabel, berros y perejil, es fácil y rápido gracias a la practicidad del Jugo de 8 Verduras Herdez® en sus dos presentaciones: lata de 335 ml, perfecta para el coche, la escuela o la oficina y el envase PET de 950ml, la mejor opción para compartir en casa, la playa o reuniones entre amigos y refrescarse con una deliciosa bebida.
¡Jugo de 8 Verduras Herdez®, el complemento perfecto y saludable para verano!

+++

Prodigy Network recaudará más de 60 millones de dólares para que inversionistas mexicanos sean dueños de propiedades inmobiliarias en Manhattan

·       En 2016, Prodigy Network captó más de 45 millones de dólares en México
·       Nuestro país es el tercer mercado más importante para la firma, entre más de 30 países
Nueva York, E.U.A., 13 de julio de 2017.­- Prodigy Network, firma líder en financiamiento colectivo inmobiliario en Estados Unidos, recaudará este año más de 60 millones de dólares de inversionistas mexicanos, quienes pueden convertirse en copropietarios de un edificio en Manhattan al invertir montos que van desde $10,000 USD (180,000 pesos[1]). Con esto, en 2017 se superarán los 45 millones (USD) recolectados en el año anterior.
Sumado a este anuncio, Prodigy Network lanza una nueva etapa de financiamiento colectivo para el desarrollo de “The Assemblage/Park”, el tercero que la compañía realiza en Nueva York, el cual se desarrollará en Park Avenue, una de las avenidas más transitadas de la ciudad, y dedicará más de 4,000 metros cuadrados a coworking y coliving, las nuevas tendencias inmobiliarias de creación de comunidades.
Los mexicanos interesados en invertir en “The Assemblage/Park” y ser copropietarios de este edificio, lo pueden hacer a través de la plataforma digital de la compañía (www.prodigynetwork.com), donde se realiza la transacción de manera segura y confiable en menos de 10 minutos, gracias a su sistema automatizado y digital, cumpliendo con todos los estándares financieros y legales requeridos.
Es por medio del financiamiento colectivo –amparado en la exigente regulación de Estados Unidos-, que Prodigy Network da Acceso para Todos a las más rentables y deseadas oportunidades de inversión del mercado inmobiliario de Manhattan. Hasta el momento, la firma ha superado los US $500 millones de dólares[2] recaudados de inversionistas de 29 países – incluido México-, quienes han aportado montos que van desde los 10,000 USD; con esto se demuestra la eficacia y solidez de su modelo de negocio, y se consolida a México como el tercer mercado más importante para la compañía.  

+++

Los alumnos del Programa del Diploma de México celebran la publicación de los resultados del IB


Ciudad de México, 13 de julio de 2017 – Más de 159 400 alumnos del Programa del Diploma (PD) del mundo entero recibieron los resultados correspondientes a la convocatoria de exámenes de mayo de 2017. 3456 alumnos del PD tomaron los exámenes en México.

La cifra mundial supone un incremento del 6.42% con respecto al año pasado y se suma a una comunidad de más de 1.7 millón de graduados del PD de 152 países de todo el mundo. Estos alumnos han obtenido una puntuación del diploma media de 29.95 (sobre 45) y 218 alumnos han obtenido la máxima puntuación.

“Deseamos transmitir nuestra más sincera felicitación a todos los graduados del Programa del Diploma de la convocatoria de exámenes de mayo de 2017 así como a sus profesores y coordinadores del IB”, expresó Siva Kumari, directora general del IB. “Cada seis meses, tenemos el extraordinario privilegio de presenciar su logro colectivo de cumplir algunos de los estándares de aprendizaje internacional más rigurosos del ámbito educativo. La preparación que brinda el IB para la educación superior es inigualable y en reconocimiento las mejores universidades del mundo reciben a los graduados del IB: humanistas bien preparados académicamente que harán contribuciones lúcidas a nuestro mundo en el presente y el futuro”.

“Estos efectos también se han confirmado mediante estudios independientes por lo que sabemos que el IB mejora el desempeño académico de los alumnos así como la probabilidad de que se gradúen en secundaria e ingresen a la universidad. Otros estudios independientes demuestran que nuestros alumnos están bien preparados para obtener buenos resultados en la educación postsecundaria. Y lo que tal vez sea más importante van a empezar a realizar contribuciones importantes e inspiradoras a sus comunidades y a ayudar a cumplir la misión del IB de crear un mundo mejor a través de la educación. Les deseo mucha suerte y lo mejor para un futuro que sabemos que afrontarán con energía e ingenio”.

En esta primera convocatoria de exámenes de 2017 se han procesado 577 600 pruebas de examen —el mayor número desde la creación del Programa del Diploma en 1968— en 79 lenguas. Un equipo de examinadores de todo el mundo trabajó conjuntamente para establecer criterios de calificación precisos y que se ajusten a un marco de referencia internacional en todas las asignaturas así como para garantizar la coherencia del proceso de evaluación.

La directora en jefe de evaluación del IB, Paula Wilcock, afirma: “Me complace expresar mis mejores deseos a todos los alumnos que van a recibir sus resultados después de demostrar un sólido compromiso con el aprendizaje y un extraordinario esfuerzo. También deseo agradecer a todos los examinadores del IB de todo el mundo que trabajan sin descanso para garantizar la puntual publicación de esos resultados. A medida que evolucionamos e introducimos innovaciones en nuestras prácticas de evaluación para brindar a los alumnos la mejor experiencia posible, sigo encontrando inspiración y motivación en los numerosos profesionales que nos ayudan en esa labor”.

Acerca del Bachillerato Internacional
El Bachillerato Internacional (IB) es una fundación sin fines de lucro creada en 1968 que ofrece cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad a una comunidad de colegios de todo el mundo. Desde hace casi 50 años, los programas del IB gozan de prestigio por su alto nivel académico y rigor, por preparar a sus alumnos para la vida globalizada del siglo XXI y por contribuir a formar ciudadanos que crearán un mundo mejor y más pacífico. En la actualidad, hay más de 1,4 millones de alumnos del IB distribuidos en 4.656 colegios de 152 países. Para obtener más información, visite www.ibo.org.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA PORABUSO SEXUAL DE UNA MUJER


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) la Noria, detuvieron a un hombre que presuntamente abusó sexualmente de una mujer, en la colonia Potrero de San Bernardino, perímetro de la Delegación Xochimilco.

Policías que realizaban sus labores de vigilancia, fueron alertados vía radio, por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, de un llamado de emergencia por agresiones en el cruce de Prolongación División del Norte y San Bernardino.
  
Al aproximarse al lugar, los policías se entrevistaron con un hombre de 48 años de edad, quien indicó ser el encargado de un hotel ubicado en la zona, y que una mujer que se hospeda en el inmueble, le solicitó apoyo.

La mujer de 44 años de edad, dijo que ocupaba la habitación con un hombre, el cual no la dejaba salir golpeándola y teniendo actos sexuales en contra de su voluntad, interponiendo violencia física, por lo que en un descuido logra escapar.
  
Arribó una unidad médica de Rescate Xochimilco porque la mujer presentaba varios golpes en diferentes partes de su cuerpo, los paramédicos la diagnosticaron como policontundida.

Por tal motivo se detuvo a un hombre de 39 años de edad, y conforme al protocolo de actuación policial, se le leyeron sus derechos a guardar silencio, contar un abogado y avisar a un familiar de su detención, y posteriormente fue puesto a disposición, de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales.
  
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Está llegando la generación PDC

*Por Mario Almeida

Yo tengo 36 años y tengo 3 hermanos, todos más jóvenes. El más joven de ellos tiene 14 años y es mi mejor ejemplo de cómo las generaciones han cambiado radicalmente en los últimos 20 años. Este chico tiene iPhone desde los 10 años, pero nunca lo utiliza para llamar, él lo usa para jugar y para las conversaciones por WhatsApp, Messenger, etc. y por supuesto utiliza para cazar Pokémones. En una de esas conversaciones, lo llamé para almorzar y la respuesta simple y directa fue en 3 letras, él mandó un simple "pdc". Confieso que tuve un retraso de 10 segundos para procesar el hecho de lo que él dijo "puede ser" y eso era el equivalente a "¡Qué gran idea, claro, vamos almorzar!".
 
El "pdc" es sólo un ejemplo de que esta generación nacida después del boom del milenio trae consigo un nuevo código de comportamiento y también de lenguaje o comunicación. En breve tendremos una versión de diccionarios que tratarán de los términos utilizados por los nativos digitales, y esos términos serán lo normal. La generación "pdc" ya viene, y trae consigo un color de objetividad que bordea la frialdad, sólo se interesa y se aferra a lo que le concierne inmediato, se cuestiona todo y claro es digital only. El término off-line, ya en desuso hoy, pronto será encarado como una anomalía que será tratada con extrañeza e incluso miedo, al final el ethos que esa generación trae es indisociable del concepto de conectado.
 
Esta generación va a ser su empleador, su proveedor y su cliente en pocos años. ¿Qué cree que va a suceder cuando descubra que en su empresa existen sistemas que giran paralelos y legados que no hablan entre sí? ¿Qué hará su área de Recursos Humanos con profesionales de una generación que no marcará la tarjeta de llegada y salida simplemente porque eso le parece una pérdida de tiempo?, ¿cómo cree que su departamento financiero les va a pagar?, ya que la cuenta bancaria que tendrán será a través de una aplicación en un banco que no es el suyo, ¿cómo su cliente encarará a un vendedor que no puede dar un descuento del 11% porque el sistema sólo permite el 10%? ¿Y cuándo su proveedor le diga que su ciclo de producto no tiene un mapeo en tiempo real y que por eso su tasa de rotura del almacén consume el 20% de sus ventas al mes? Eso en el momento en el que ese proveedor estará implementando un sistema predictivo de entrega por drones y trabajando con tasas cercanas a 0 en pérdidas o retrasos.
 
Estamos encima de un puente cuya travesía es inevitable, ya sea su negocio una panadería, una empresa de minera o un banco. El sol de la digitalización ilumina y quema a todos, sin distinción de tamaño de empresa ni sector. Piense cuánto tiempo tardaron 99 Taxis y Uber para aniquilar el negocio de los permisos municipales de taxis en San Pablo, Brasil, y no llevó ni 10 ni 5 años, ese movimiento tardó 18 meses como máximo. TI bimodal es el nombre de ese puente y la fórmula de la travesía es una sola, cambiar - y cambiar rápidamente -, los activos con los que su empresa va a promover ese cambio incluyen la adopción de metodologías ágiles, la implementación de conceptos como Lean Startup, Canvas y Design Thinking para todo el proceso interno y / o la creación de productos y, por supuesto, su empresa debe soportar todo esto en una plataforma.

No hay recetas mágicas o balas de plata salvadoras, lo que se propone a los negocios es que sean digitales, lo que se ofrece es un nuevo modelo mental y de desarrollo de soluciones de tecnología. Las premisas son bastante conocidas, pero poco practicadas - procesos inteligentes e integrados con los sensores y máquinas que existen en la jornada de relaciones y entrega de sus productos y servicios, diseño de servicios aplicado a las áreas y todo ello soportado por una plataforma, la era de las API´s  como servicios disponibles a escala global y contratados por uso en la modalidad SaaS o PaaS es el vector de lo que llamamos Transformación Digital.
 
Las ventajas competitivas de 30 años atrás ya no son válidas y prepararse para la generación "pdc" es menos una elección y más consecuencia, el riesgo de no hacerlo es que alguien lo hará por usted. Cada vez que tenga dudas sobre ello, recuerde el ritual de ir al local de vídeos el domingo por la noche y tenga en cuenta que usted y su empresa no quieren ser netflixados!
*Mario Almeida es director de TOTVS Consulting y de movilidad y ecofluig de TOTVS.

Acerca de TOTVS

Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website.

+++

EN OPERATIVO MÓVIL ROMA-CONDESA, SSP-CDMX ASEGURA A DOS IMPUTADOS CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial y a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en aplicación del operativo Móvil Roma Condesa, detuvieron a tres hombres a bordo de una camioneta en revisión preventiva en la delegación Benito Juárez.
  
Las acciones ejecutadas en el dispositivo, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.
  
En el dispositivo que se ejecutó en la calle Pennsylvania y Eje 5 Sur, colonia Ciudad de los Deportes, se marcó el alto, al conductor de una camioneta Volkswagen Tuareg, modelo 2008, color gris.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se realizó una inspección precautoria al automotor, donde se encontró dos sobres de color blanco que contenían la cantidad de 300 mil pesos en efectivo, cantidad que no pudo ser acreditada por los tripulantes; además llevaban una contadora de billetes marca Steren.

Por lo que se aseguraron a dos hombres de 41 y 47 años de edad, a quienes se les notificó del motivo de su detención y de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México.
  
Junto con el vehículo y el dinero en efectivo, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Federal, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

EDOMÉX LOGRÓ MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MEXIQUENSES: ERUVIEL ÁVILA

De acuerdo con datos del estudio ¿Cómo Vamos Ciudad de México?, que analiza la satisfacción de su población y de la zona conurbada respecto a diversos servicios, el Edoméx mejoró sus índices educativos, de movilidad, salud y empleo.
Ciudad de México, 13 de julio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que durante su administración se enfrentaron grandes retos para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, y con el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno se lograron avances, por ejemplo, de 2013 a 2016, disminuyó 3% la dificultad de conseguir empleo en la entidad, como resultado de las acciones para atraer inversiones que generaron nuevas plazas laborales.
Informó que también de acuerdo con el estudio ¿Cómo Vamos Ciudad de México? 2017, en el que se integra al área conurbada de la Ciudad de México y diversos municipios mexiquenses, la pobreza alimentaria se redujo 4 % y se incrementó 6 % la percepción de que en las escuelas se brinda enseñanza de calidad; asimismo avanzó 1 % en la mejora del transporte.
“Yo les confieso que este estudio es muy importante para mí, para mi gabinete, les consta a ustedes que fue un plan de gobierno que nos permitió poder apuntar los retos que aun teníamos, los desafíos que aun teníamos, y fue parte del trabajo que llevamos en el Estado de México. Pero todavía falta mucho por hacer, hay retos que atender, los gobernantes nos debemos a la gente, debemos todavía hacer esfuerzos adicionales para dar todavía los mejores resultados como la población se lo merece”, aseguró.
Durante la presentación de la cuarta edición del estudio ¿Cómo Vamos Ciudad de México? 2017, que realiza un diario de circulación nacional, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que los datos arrojados por este estudio son similares a los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual refiere que el Edoméx es de las principales entidades en haber disminuido su carencia alimentaria y el rezago educativo, con más de 660 mil personas que han superado la carencia en educación básica.
En presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el gobernador mexiquense aseguró que dichas cifras son resultado de la atracción de inversión nacional y  extranjera de más de 27 mil millones de dólares; la construcción de infraestructura médica y la modificación de normas para la apertura de nuevas empresas, lo que ha colocado al Edoméx en segundo sitio como un lugar ideal para hacer negocios, de acuerdo con el estudio de Doing Business del Banco Mundial, entre otras acciones

+++