miércoles, 12 de julio de 2017

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO A TIENDAS DE AUTOSERVICIO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos puntos, a dos personas relacionadas con el delito de robo a negocio, en calles de la Delegación Iztapalapa.

En el primer caso, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Teotongo, fueron informados vía radio mientras realizaban sus funciones  de patrullaje, que en la tienda de autoservicio con razón social “Soriana”, ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa y Rafael Reyes, Pueblo de Santa Martha Acatitla, el personal de seguridad había detenido a un hombre, por extraer mercancía sin pagar el costo.

Al arribar al sitio señalado, se entrevistaron con la encargada de seguridad de la tienda de 46 años de edad, quien les mostró al hoy asegurado,  al ser sorprendido por sustraer tres botellas de ron, con un valor de 417 pesos.

A petición de la parte afectada, fue asegurado un hombre de 24 años, para luego ser presentado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de IZP-6, por el delito de robo a negocio sin violencia.

Por otra parte, policías de la UPC Tezonco, fueron notificados por personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, de un robo en la tienda de autoservicio ‘Wal-Mart’, ubicada en Avenida Tláhuac y Providencia, colonia Lomas de San Lorenzo.

En el lugar, los policías se entrevistaron con el encargado de la seguridad de 24 años, quien les entregó a la presunta responsable de 23 años, por hurtar mercancía, sin realizar el pago correspondiente de 254 pesos.

La hoy imputada, fue puesta a disposición de la Agencias del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, por el delito de robo a negocio sin violencia.

En los dos casos, previa su presentación de los imputados ante el representante social, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y  enterar a algún familiar de su detención por la policía preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

EL WI-FI GRATUITO ES EL BENEFICIO MÁS APRECIADO POR LOS VIAJEROS DE NEGOCIOS


·       Descuentos adicionales en la reservación de hoteles, bonificaciones para uso de transporte y pagos a meses sin intereses de compras en el extranjero, otros atributos que busca el segmento Premier.

11 de Julio de 2017.- El acceso a Wi-Fi gratuito es el beneficio que más aprecian los usuarios de tarjetas de crédito Premier al momento de viajar, de acuerdo con un estudio realizado a solicitud de HSBC México.

El estudio, realizado del 23 de febrero al 23 de marzo del año en curso a 302 personas del segmento Premier, clientes y no clientes de HSBC, encontró que otros beneficios que les interesan son obtener descuentos adicionales a los que ofrecen las plataformas digitales en reservaciones de hotel, con opción a upgrades; tener ventajas en los traslados en sus lugares de destino, y acceso a salas VIP de aeropuertos.

Son también valorados el pago a meses sin intereses de compras en el extranjero y la posibilidad de utilizar tecnología contactless, la cual permite realizar una compra sin necesidad de insertar la tarjeta en la Terminal Punto de Venta ni entregarla a la persona que le atiende.

“La información que el estudio arrojó permite ver que los viajeros Premier tienen nuevas necesidades que podemos atender a través de nuestra tarjeta de crédito World Elite. Sus nuevos beneficios permitirán a nuestros clientes del segmento encontrar en esta tarjeta a su mejor aliado. Además de ser un medio de pago y financiamiento, las tarjetas de crédito incorporan beneficios que pueden hacer la diferencia para que los clientes puedan ahorrar en productos y servicios que requerirán desde la planeación de su viaje, sus traslados y su regreso”, expresó Jorge Jáuregui, director ejecutivo de consumo y tarjetas de crédito de HSBC.

Una vez detectadas las necesidades más valoradas y con base en su experiencia como el banco con más tarjetahabientes en el segmento Premier en México, HSBC incorporó a su tarjeta de crédito World Elite Mastercard los siguientes beneficios:

Acceso gratuito a un millón de hotspots de Wi-Fi de alta velocidad en todo el mundo, hasta en 4 dispositivos, con Boingo.
Bono de $250 pesos con Uber por cada compra de boletos de avión superior a $1,000 pesos.
Descuentos adicionales del 10% sobre las ofertas que tienen las plataformas Expedia y Agoda.com en reservaciones de hotel. Con opción a upgrades.
Acceso a más de 780 salones VIP en distintos aeropuertos del mundo mediante el programa Lounge Key.
Tecnología contactless que permite realizar pagos en terminales habilitadas simplemente acercando la tarjeta.
Airport Experience de Mastercard que ofrece descuentos en tiendas, restaurantes y spas en aeropuertos.

Estos beneficios se adicionan a los que actualmente ofrece la tarjeta
Hasta 12 meses sin intereses en el pago de compras en el extranjero.
Tecnología Chip + NIP que garantiza un pago seguro.
Acceso al Mastercard Elite Valet del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante su viaje (máximo ocho días sin costo).
Acceso a la plataforma de experiencias Priceless de Mastercard Concierge Mastercard y Mastercad Travel Services.
Seguro de gastos médicos y en caso de muerte accidental.
Seguro por pérdida de equipaje.
Protección en caso de robo o extravío de la tarjeta a nivel mundial.

“En HSBC, nuestras alianzas con firmas como Mastercard nos ayudan a acercarnos a proveedores de beneficios de alto perfil como Boingo, y Lounge Key, además de ofrecer atributos con Uber, Expedia y Agoda.com. Junto con nuestras competitivas tasas de interés, nos permiten posicionarnos como líderes en el segmento afluente del mercado mexicano”, explicó Jáuregui, en referencia a la tarjeta World Elite y sus beneficios mejorados.

“En Mastercard todos nuestros productos están diseñados para ofrecer beneficios, servicios y atributos únicos en su clase a los tarjetahabientes del segmento Premium. Además, de productos orientados a satisfacer las sofisticadas necesidades del segmento de alto perfil, ya que buscamos ofrecer un excelente servicio al cliente, con aceptación mundial, beneficios y servicios en viajes, programas, incentivos y trato preferencial en todo momento”, mencionó Connie López, Vicepresidente de Productos de Mastercard México y Centroamérica.
En un ejercicio realizado por HSBC México para analizar los efectos que generaría la utilización de los diversos beneficios de la tarjeta World Elite en el viaje que realizara una pareja del segmento a París, Francia por siete días, se obtuvo un  ahorro consolidado de 17,780 pesos, considerando la compra de los boletos de avión, la reservación de los hoteles por las plataformas tecnológicas sugeridas, el uso de estacionamiento en el AICM y salas VIP, renta de auto y uso de Wi-Fi gratuito, entre otros.

+++

¿Qué es el Machine Learning y cómo te puede ayudar a vender?


Ciudad de México a 11 de julio de 2017 – Según datos de un estudio reciente[1], las tecnologías de Machine Learning as a Service (MLaaS) o aprendizaje automático como servicio, pasarán de generar de 614,3 millones de dólares del pasado 2015 a 3.755 millones en 2021 a nivel global, lo que supondrá un crecimiento medio anual del 43,7% durante el periodo.
El Machine Learning nació como una idea ambiciosa de la Inteligencia Artificial en la década de los 60.  Lo que esta rama pretendía estudiar era el reconocimiento de patrones (en los procesos de ingeniería, matemáticas, computación, etc.) y el aprendizaje por parte de las computadoras. Los investigadores estaban ávidos por encontrar una forma en la cual las computadoras pudieran aprender únicamente basándose en datos. En los años 90, se convierte en una disciplina por sí sola. Ahora, el principal objetivo del Machine Learning es abordar y resolver problemas prácticos en cualquier disciplina.
¿Cuáles son sus perspectivas y aplicaciones actuales?
Para el consumidor moderno, el Machine Learning es un facilitador clave de muchas de sus tareas cotidianas. Desde servicios de traducción, a predicciones climáticas, hasta adivinar lo que los usuarios quieren con base a sus actividades recientes; las prestaciones que ofrece son incomparables. En lo que respecta a los negocios, muchas compañías han empezado a incorporar esta tecnología a sus sistemas operativos, con grandes expectativas de mejorar y automatizar sus procesos.
De acuerdo a la encuesta Global Digital IQ[2] de este año, 54% de las organizaciones que entrevistaron están haciendo inversiones significativas en IA y se prevé que ese porcentaje incremente a 63% en menos de tres años.
Dado que el Machine Learning es un sistema basado en el procesamiento y análisis de datos que son traducidos a hallazgos, se puede aplicar a cualquier campo que cuente con bases de datos lo suficientemente grandes. De momento, algunos de sus usos más populares y desarrollados son:
Clasificación de secuencias de DNA
Predicciones económicas y fluctuaciones en el mercado bursátil
Mapeos y modelados 3D
Detección de fraudes
Diagnósticos médicos
Buscadores en Internet
Sistemas de reconocimiento de voz
Optimización e implementación de campañas digitales publicitarias
Un ejemplo del último punto es ADEXT, una plataforma de IA que, con tecnología Machine Learning, es capaz de crear, implementar, analizar, y aprender, para así optimizar tus campañas digitales en los principales medios de Internet.
Gracias a sus algoritmos inteligentes es capaz de detectar patrones de éxito de campañas digitales alrededor del mundo, que han sido o están siendo implementadas por negocios similares al tuyo, para tomar las decisiones de inversión más redituables, optimizando tu presupuesto y dirigiéndolo únicamente a los medios que más ventas te generen.
Para más información, por favor visita este artículo que proporciona mayor información al respecto.
Acerca de ADEXT Corp.
Con más de 1,000 clientes en más de 29 países, ADEXT ofrece un rendimiento superior de la publicidad utilizando inteligencia artificial (AI) y Aprendizaje Automático (ML) para pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Es la primera plataforma automatizada en su totalidad, que utiliza AI y ML para para crear, implementar y optimizar campañas de publicidad online en Google, Facebook, Twitter, Instagram y miles de sitios web para aumentar las ventas de las PyMEs que cuentan con recursos limitados para actividades de marketing.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pradera, aseguraron a una mujer relacionado con el delito de portación de arma de fuego en la delegación Gustavo A. Madero.

Mientras los policías se encontraban realizando sus tareas de vigilancia, vía radio se les indicó que, en la calle Coyuca y Tepeaca, colonia San Felipe de Jesús, reportaban disparos por arma de fuego.

Al llegar al lugar, los policías, se encontraron con aproximadamente  diez personas en una riña, por lo que trataron de calmarlos; en ese momento se les acercó una mujer de 39 años de edad, refiriendo que una joven de 25 años, que se encontraba en el lugar, la había agredido con un arma de fuego.

La imputada fue señalada, encontrándose tirada en el piso junto con el arma de fuego, siendo una pistola tipo Escuadra, marca Colt Autimatic, de color negro, con cargador y dos cartuchos útiles.

Conforme al protocolo de actuación policial, a la detenida se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, y fue trasladada a la Agencia Especializada de la Procuraduría General de la República, ubicada en Camarones, por el delito de portación de arma de fuego.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado de Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

CLAUSURA PROFEPA DESARROLLO INMOBILIARIO “YUCALAND” EN SISAL, YUCATÁN


+ Detecta  incumplimiento a términos y condicionantes autorizados por SEMARANT por la realización de obras.

+ Entre las actividades no autorizadas constata la construcción de zanjas para la introducción de la acometida eléctrica e instalación de 7 registros y brechas con dirección a la playa.

+ Observa otros incumplimientos como falta de delimitación de áreas de apertura de camino y el inadecuado manejo de residuos sólidos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal el desarrollo inmobiliario “Yucaland”, localizado en la localidad de Sisal, Municipio de Hunucmá, Yucatán, por incumplimiento a los términos y condicionantes establecidos en la autorización de Impacto Ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En inspección realizada por personal de esta Procuraduría en la entidad para verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes autorizados por SEMARNAT, se detectaron zanjas para la introducción de la acometida eléctrica e instalación de 7 registros, así como brechas con dirección a la playa no autorizados. 

Asimismo, se observó el incumplimiento de otros términos y condicionantes, como la falta de delimitación con balizas y/o cintas de las áreas de apertura de camino y falta de ubicación de botes para la adecuada recolección y disposición de residuos sólidos y de letrinas portátiles para los trabajadores.

Por lo anterior, y con el fin de evitar que se ocasionen afectaciones al ambiente, esta Procuraduría dictó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del desarrollo inmobiliario señalado, con fundamento en el artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Por ello y de acuerdo a lo establecido en la LGEEPA, los responsables podrían ser acreedores a una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente.

Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro del medio natural, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.

+++

¿Qué es el Machine Learning y cómo te puede ayudar a vender?


Ciudad de México a 11 de julio de 2017 – Según datos de un estudio reciente[1], las tecnologías de Machine Learning as a Service (MLaaS) o aprendizaje automático como servicio, pasarán de generar de 614,3 millones de dólares del pasado 2015 a 3.755 millones en 2021 a nivel global, lo que supondrá un crecimiento medio anual del 43,7% durante el periodo.
El Machine Learning nació como una idea ambiciosa de la Inteligencia Artificial en la década de los 60.  Lo que esta rama pretendía estudiar era el reconocimiento de patrones (en los procesos de ingeniería, matemáticas, computación, etc.) y el aprendizaje por parte de las computadoras. Los investigadores estaban ávidos por encontrar una forma en la cual las computadoras pudieran aprender únicamente basándose en datos. En los años 90, se convierte en una disciplina por sí sola. Ahora, el principal objetivo del Machine Learning es abordar y resolver problemas prácticos en cualquier disciplina.
¿Cuáles son sus perspectivas y aplicaciones actuales?
Para el consumidor moderno, el Machine Learning es un facilitador clave de muchas de sus tareas cotidianas. Desde servicios de traducción, a predicciones climáticas, hasta adivinar lo que los usuarios quieren con base a sus actividades recientes; las prestaciones que ofrece son incomparables. En lo que respecta a los negocios, muchas compañías han empezado a incorporar esta tecnología a sus sistemas operativos, con grandes expectativas de mejorar y automatizar sus procesos.
De acuerdo a la encuesta Global Digital IQ[2] de este año, 54% de las organizaciones que entrevistaron están haciendo inversiones significativas en IA y se prevé que ese porcentaje incremente a 63% en menos de tres años.
Dado que el Machine Learning es un sistema basado en el procesamiento y análisis de datos que son traducidos a hallazgos, se puede aplicar a cualquier campo que cuente con bases de datos lo suficientemente grandes. De momento, algunos de sus usos más populares y desarrollados son:
Clasificación de secuencias de DNA
Predicciones económicas y fluctuaciones en el mercado bursátil
Mapeos y modelados 3D
Detección de fraudes
Diagnósticos médicos
Buscadores en Internet
Sistemas de reconocimiento de voz
Optimización e implementación de campañas digitales publicitarias
Un ejemplo del último punto es ADEXT, una plataforma de IA que, con tecnología Machine Learning, es capaz de crear, implementar, analizar, y aprender, para así optimizar tus campañas digitales en los principales medios de Internet.
Gracias a sus algoritmos inteligentes es capaz de detectar patrones de éxito de campañas digitales alrededor del mundo, que han sido o están siendo implementadas por negocios similares al tuyo, para tomar las decisiones de inversión más redituables, optimizando tu presupuesto y dirigiéndolo únicamente a los medios que más ventas te generen.
Para más información, por favor visita este artículo que proporciona mayor información al respecto.
Acerca de ADEXT Corp.
Con más de 1,000 clientes en más de 29 países, ADEXT ofrece un rendimiento superior de la publicidad utilizando inteligencia artificial (AI) y Aprendizaje Automático (ML) para pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Es la primera plataforma automatizada en su totalidad, que utiliza AI y ML para para crear, implementar y optimizar campañas de publicidad online en Google, Facebook, Twitter, Instagram y miles de sitios web para aumentar las ventas de las PyMEs que cuentan con recursos limitados para actividades de marketing.

+++

Intel se asocia con Sony Pictures Virtual Reality para crear experiencia de realidad virtual con ‘Spider-Man: Homecoming’


Intel ha colaborado con Sony Pictures Virtual Reality para crear una experiencia de realidad virtual que complementa el futuro "Spider-Man: Homecoming" de Columbia Pictures

La informática personal está evolucionando radicalmente para ofrecer experiencias que hasta el día de hoy eran poco creíbles, y para lograrlo, la naturaleza altamente sensorial y envolvente de la realidad virtual (RV) es fundamental.

Como parte del liderazgo de Intel en la creación de experiencias increíbles de RV, la empresa ha colaborado con Sony Pictures* Virtual Reality para crear una experiencia que complemente el futuro "Spider-Man: Homecoming" de Columbia Pictures, la película más esperada del verano y que llegó a cines el pasado 7 de julio. Esta experiencia ofrecerá a los usuarios la oportunidad de vestirse como el hombre araña, perfeccionar sus habilidades de disparar telaraña y de lanzarse por encima de la ciudad de Nueva York en busca de su enemigo: The Vulture.

Impulsados por la tecnología de hardware y herramientas de software de Intel, los galardonados desarrolladores en CreateVR usaron estaciones de trabajo de Dell* basadas en procesadores duales Xeon de ® Intel® para crear y “renderizar” rápidamente gráficos de 360 grados de ultra-alta resolución de Nueva York. La versión premium de la película del superhéroe se realizó de mejor manera gracias al desempeño de la arquitectura de instrucciones de los procesadores Intel® Core™ para streaming de contenido de ultra alta resolución más recientes, codificación y reproducción de vídeo, mientras que Intel® Graphics Performance Analyzers fue utilizado para garantizar mejor fidelidad visual, mayor resolución y velocidad de fotogramas. Además, Intel® Threading Building Blocks ayudó a los desarrolladores a explorar el rendimiento multi-núcleos y la computación heterogénea de Intel.

Los desarrolladores utilizaron una variedad de software optimizado de Intel, incluyendo Adobe*, Allegorithmic*, Autodesk*, Epic Games*, Mettle*, Pixlogic* y The Foundry* para autoría, esculpido digital, rendering y producción, con el fin de entregar impresionante rendimiento y realismo en la experiencia de RV.

"Esta es la primera vez que Intel y Sony Pictures Virtual Reality trabajan juntos, iniciando una nueva era en las asociaciones de producción de RV entre Intel-Hollywood con contenido premium de cine", dijo Doug Fisher, vicepresidente y gerente general del Grupo de Software y Servicios de Intel. "Junto con nuestros procesadores, el poder omnipresente del ecosistema de software de Intel ofrece a los desarrolladores de contenido de RV y juegos, la oportunidad de crear experiencias completamente inmersivas que trae consigo la siguiente evolución de cómputo a las grandes audiencias. Estamos muy contentos de ser parte de esta “taquillera” asociación.

Desde el mes de junio, la experiencia de realidad virtual está disponible en los Cinemark* seleccionados dentro de los Estados Unidos y en eventos especiales en todo el mundo, además de todas las principales plataformas de RV, incluyendo PlayStation VR*, HTC Vive* y Oculus Rift* de manera gratuita.

+++