miércoles, 5 de julio de 2017

FIRMAN TITULARES DE TRANSPORTE DE MÉXICO Y CANADÁ MODIFICACIONES AL ACUERDO BILATERAL DE SERVICIOS AÉREOS


·        Gerardo Ruiz Esparza y Marc Garneau signaron también una declaración de intención sobre drones

·        El convenio elimina restricciones para efectos de destinos y frecuencias entre los países y sus aerolíneas, destacó el titular de la SCT

·        Los acuerdos incrementan la cooperación entre ambos países, apoyan el crecimiento económico y la seguridad de los mexicanos y canadienses, dijo el ministro de Canadá

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el Ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, firmaron el Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Servicios Aéreos que mantienen ambos países, para complementar el marco que rige la operación aeronáutica entre las tres naciones de América del Norte.

Luego de dar la bienvenida al ministro canadiense a nombre del Presidente Enrique Peña Nieto, Ruiz Esparza destacó: “Es satisfactorio que en un plazo tan breve se haya logrado materializar este acuerdo que abre las puertas para comunicarnos mejor, y para transportarnos mejor, para también tener mayores beneficios de naturaleza económica”.
Afirmó que este convenio prácticamente quita restricciones para efectos de destinos y frecuencias entre México y Canadá y sus aerolíneas que, sabemos, van avanzando bien porque hay más comunicación y estoy cierto que con la firma de este convenio va a enriquecerse aún más.

En el Salón de Secretarios de la SCT, el Ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, destacó: “Me da gusto estar en México para hablar de comercio y de transporte y para compartir ideas en cuestiones de seguridad, transporte aéreo, comercio y relaciones en América del Norte”.

“También firmé dos importantes acuerdos de transporte para aumentar nuestra cooperación y apoyar el crecimiento económico, la prosperidad, y la seguridad tanto de los mexicanos como de los canadienses. Espero con gusto seguir trabajando con el Gobierno Mexicano para crear lazos en transporte y aumentar nuestra prosperidad mutua”, destacó.

El Acuerdo

El Protocolo Modificatorio en servicios aéreos entre México, Estados Unidos y ahora Canadá estarán regidos por normas similares, lo que robustecerá el desarrollo comercial y turístico entre los socios.

El principal cambio consiste en que se eliminan las restricciones en cuanto a frecuencia, capacidad y número de aerolíneas en la Tercera y Cuarta Libertad del Aire, limitadas por un par de ciudades; con la modificación cualquier aerolínea canadiense o mexicana podrá operar entre cualquier par de ciudades de ambas naciones.

Se establece la posibilidad de abrir una Quinta Libertad del Aire, previa negociación y acuerdo escrito entre ambas autoridades aeronáuticas, tal como ocurre en el caso del convenio México-Estados Unidos.

Los términos específicos de la Quinta Libertad del Aire permite que una aerolínea mexicana vaya a Canadá, baje, recoja pasaje y siga hacia un tercer país; aeronaves canadienses podrían realizar la misma acción en territorio mexicano.

La firma de la Declaración Conjunta de Intención en el ámbito de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia no tripuladas (drones) tiene por objetivo que ambas naciones fortalezcan y amplíen su cooperación en el ámbito de las naves no tripuladas, con énfasis en la seguridad y vigilancia de sus operaciones.

Para ello las partes intercambiarán información y cada una impulsará un marco jurídico para la seguridad operacional relacionada con los drones; además de que fomentarán el intercambio de capacitación y servicios aeronáuticos a las empresas del otro país.
Al acto asistieron Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte; Carlos Manuel Sada Solana, Subsecretario de Relaciones Exteriores de América del Norte y Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Embajador de México en Canadá.

Así como los directores generales de Aeronáutica Civil; de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano; del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México; del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Miguel Peláez Lira, Roberto Kobeh González, Federico Patiño Márquez y Alejandro Argudín Leroy, respectivamente.

El ministro Garneau, de Canadá, estuvo acompañado por Pierre Alarie, Embajador de Canadá en México, y Jean-Philippe Arseneau, Jefe de Asesores de la Oficina del Ministro.

Además, el Jefe de Misión Adjunto, Jean-Dominique Ieraci; el Director General de Política Aeronáutica, Sara Wiebe, y el Jefe de Asesores de la Oficina del Ministro, Jean-Philippe Arseneau.

+++

ASA DESARROLLA CONSULTORÍA TÉCNICA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ROATÁN (HONDURAS)


Con 52 años de experiencia en el diseño, operación y administración de aeropuertos en México, así como más de 10 años de brindar servicios de consultoría en el ámbito internacional, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) lleva a cabo una consultoría técnica en el Aeropuerto Internacional de Roatán, Honduras, concesionado a la empresa Interairports, S.A.

Los trabajos que se realizan consisten en el cálculo de capacidad de pista y adecuaciones al área de movimiento, con lo que será posible identificar la infraestructura y equipos necesarios para que la operación de aviones con mayor envergadura sea viable, previniendo los riesgos operacionales que puedan afectar la segura y correcta operación del aeródromo.

La visita de campo del personal especializado de Aeropuertos y Servicios Auxiliares fue del día 5 al 9 de junio en la isla de Roatán, en la cual se recabó la información que permitirá realizar estudios complejos y de gran detalle en las oficinas generales de ASA y así cumplir con la entrega de resultados conforme a un programa de trabajo acordado con la empresa Interairports, S.A.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares cuenta con capital humano especializado y de amplia experiencia, además de los recursos tecnológicos para la realización de estudios especializados enfocados a la planeación, diseño, operación, explotación, diagnóstico y optimización de infraestructura e instalaciones aeroportuarias a nivel mundial.

+++

Extreme Networks eleva la experiencia de Wi-Fi en la industria hotelera con la solución WiNG de nueva generación lanzada en HITEC 2017


El más reciente punto de acceso de Extreme satisface las necesidades particulares del sector hotelero
gracias a su diseño estilizado, de fácil instalación e integración de Calidad de Servicio (QoS)
Ciudad de México, 3 de julio de 2017. En los últimos años, las expectativas de los clientes en cuanto a un
servicio de Wi-Fi sin interrupciones han aumentado de manera considerable, especialmente en el sector
hotelero, en el que los huéspedes esperan que su habitación incluya su propio punto de acceso (AP, por
sus siglas en inglés) compatible con múltiples dispositivos. Durante HITEC, la conferencia del sector
hotelero más grande y más importante del mundo en Toronto, Extreme Networks, Inc. (“Extreme”)
(NASDAQ: EXTR) anunció el nuevo ExtremeWireless™ WiNG AP 7612 diseñado para satisfacer las
necesidades específicas de la industria hotelera. Con WiNG AP 7612, Extreme ofrece a los clientes una
solución con un diseño estético y conveniente para los hoteles, una instalación más rápida y Calidad de
Servicio para aplicaciones (Application QoS) justo en el AP.
En el mercado de la hotelería, el diseño del AP es especialmente importante, ya que la mayoría de los
hoteleros buscan que su solución inalámbrica no interfiera con la estética de las habitaciones de los
huéspedes. El AP 7612 cuenta con bordes redondeados y biseles que reducen las sombras, lo cual
garantiza que el AP se pueda utilizar perfectamente en todas las áreas del hotel, desde las habitaciones
de los huéspedes hasta las salas de conferencias. Asimismo, cuenta con una base a presión probada en el
mercado que reduce el tiempo de instalación a solo unos cuantos minutos, una ventaja importante para
los hoteles que optan por instalar un AP por habitación.
Como parte del portafolio de soluciones de redes empresariales inalámbricas de extremo a extremo de
Extreme, el 7612 incorpora análisis de visibilidad de las aplicaciones de red y QoS en el AP. Esta
incorporación permite la administración del ancho de banda con base en las aplicaciones que requieren
los clientes y garantiza que las aplicaciones de Internet de menor prioridad no afecten de manera negativa
la experiencia del viajero de negocios. El sistema MIMO multiusuario del AP 7612 garantiza una excelente
experiencia para los huéspedes al tener la capacidad de admitir varios dispositivos. La arquitectura de
WiNG de Extreme se destaca aún más gracias a su red inalámbrica, que se optimiza automáticamente,
muy adecuada para admitir el creciente número de nuevos dispositivos de Wi-Fi que utilizan los
huéspedes.
Características destacadas del producto:
• Perfectamente diseñado para facilitar su instalación: El ExtremeWireless WiNG AP 7612 es
el AP de pared más pequeño en el mercado y se creó tomando en cuenta específicamente a
la industria hotelera. Gracias a su diseño estilizado y fácil de ocultar, no afecta la estética de
las habitaciones, además de que su montura a presión facilita su instalación.
• Respaldado por la arquitectura WiNG de Extreme: ExtremeWireless WiNG AP 7612 se creó
para proporcionar a los huéspedes tecnología Wi-Fi confiable y de gran rendimiento dentro
de su misma habitación a fin de que disfruten de una “experiencia como en casa”, y elimina
el esfuerzo por actualizaciones con un ciclo de inversión más largo.
• Experiencias personalizadas con ExtremeAnalytics: Los servicios de Extreme basados en el
análisis y en la ubicación activan ofertas automáticas atractivas para residentes y huéspedes
dentro de su habitación a través de sus dispositivos móviles a fin de personalizar su estancia.
• Ventaja de QoS para aplicaciones: La QoS para aplicaciones en el AP permite una experiencia
mejorada para los huéspedes con base en sus necesidades específicas.
Extreme demostró sus tecnologías diseñadas especialmente para la industria hotelera y un avance de su
oferta de primer nivel en soluciones para este sector en el stand #2315 de HITEC, que tuvo lugar en el
Metro Toronto Convention Center del 26 al 29 de junio. El Metro Toronto Convention Center es una sede
que cuenta con soluciones Extreme, además de ser el centro de convenciones más grande de Canadá.
El nuevo ExtremeWireless WiNG AP 7612 estará disponible en México en cuanto se completen los
trámites legales correspondientes.
Comentarios de directivos
Dan Dulac, Vicepresidente de Administración de Productos de Extreme Networks
“La introducción de nuestro WiNG AP 7612 demuestra aún más el liderazgo de Extreme Networks en toda
nuestra cartera de productos, así como nuestros profundos conocimientos de las necesidades de nuestros
clientes en todas las industrias. Sabemos que nuestros clientes del sector hotelero buscan un conjunto
muy específico de requerimientos cuando eligen sus soluciones inalámbricas, así que igualamos esas
expectativas con el diseño estilizado y la incorporación de capacidades analíticas y de QoS del 7612. Nos
enorgullece proporcionar a nuestros clientes soluciones que contribuyan a su crecimiento, y esperamos
seguir mejorando nuestra línea de productos WiNG AP con radio doble 2x2 y capacidades Wave 2”.
Jason Szuch, Presidente de Hospitality Wi-Fi
“La solución inalámbrica WiNG de Extreme Networks nos ha brindado mayor flexibilidad en las redes que
diseñamos para nuestros clientes del sector hotelero. La solución de Extreme lleva la tecnología Wi-Fi a
donde más se utiliza: las habitaciones de los huéspedes. Gracias a WiNG AP 7602, hemos podido instalar
la mejor tecnología Wi-Fi de óptimo rendimiento sin tener que hacer perforaciones en el suelo ni colocar
nuevo cableado en los pasillos. En general, hemos quedado satisfechos con los proyectos que hemos
realizado usando la solución inalámbrica de WiNG y esperamos utilizar el WiNG AP 7612 de nueva
generación en el futuro. La facilidad para instalarlo, en conjunto con su desempeño confiable y
administración clara y sencilla, ha dado como resultado, hoteleros satisfechos y huéspedes más
contentos”.
Recursos adicionales
• Blog de HITEC 2017
• Página de eventos de HITEC
• Blog de participación contextual en el sector hotelero
• Página de productos de ExtremeWirelessWiNG AP7612
• Página de soluciones de ExtremeWireless WiNG
• Página de hotelería de Extreme Networks
• Conéctese con Extreme a través de Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn y Google+
Declaraciones prospectivas:
Las declaraciones contenidas en este comunicado, así como aquellas concernientes a la capacidad de Extreme de
proporcionar a los clientes un producto con diseño estético conveniente para los hoteles con análisis de visibilidad
de las aplicaciones de red, junto con una reducción en el tiempo de instalación en áreas de funciones comerciales
cruciales son declaraciones prospectivas de acuerdo con las disposiciones de protección legal establecidas en la Ley
de Reforma sobre Litigios de Valores Privados de 1995 de los Estados Unidos. Estas declaraciones prospectivas son
hechas con base en datos conocidos a la fecha de esta publicación. Los sucesos o resultados reales pueden diferir
considerablemente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones como resultado de diversos factores,
como la eficacia de nuestras soluciones en comparación con las necesidades de nuestros clientes; un ambiente de
trabajo altamente competitivo para el negocio de equipos de conmutación de redes y software; los posibles retrasos
en el desarrollo o la presentación de nuevos productos y tecnologías; la respuesta de los clientes a los mismos; y el
hecho de depender de proveedores externos para adquirir ciertos componentes o para la fabricación de nuestros
productos.
La información completa acerca de los factores que podrían afectar la actividad comercial de la Empresa y sus
resultados financieros está presente en las declaraciones de Extreme Networks a la Comisión de Bolsa y Valores de
los Estados Unidos, y se incluye, sin limitaciones, en los apartados: “Análisis y discusión por parte de la Gerencia
sobre la condición financiera y los resultados de las operaciones” y “Factores de riesgo”. A excepción de que lo exijan
las leyes de valores de los Estados Unidos o las regulaciones de la Comisión de Bolsa y Valores, Extreme Networks
se exime de cualquier obligación de actualizar cualquier declaración prospectiva que surja después de la fecha de
publicación del presente comunicado, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros,
acontecimientos o cambios en las predicciones o por cualquier otra circunstancia.
Acerca de Extreme Networks
Extreme Networks, Inc. (EXTR) cuenta con soluciones de red basadas en software que ayudan a los departamentos
de TI de todos los ámbitos a producir el mejor resultado comercial: conexiones más sólidas con clientes, socios y
empleados. Ya sea que se trate de elementos alámbricos o inalámbricos, de escritorio o centros de datos, en las
instalaciones o a través de la nube, trabajamos al máximo para nuestros clientes en más de 80 países proporcionando
soporte técnico telefónico interno a organizaciones grandes y pequeñas, que incluyen empresas importantes en el
mundo de los negocios, la industria hotelera, las ventas minoristas, el transporte y la logística, la educación, el
gobierno, la atención médica y la manufactura. Fundada en 1996, Extreme tiene su sede en San José, California. Para
obtener más información, visite la página web de Extreme o bien, llame al teléfono 1-888-257-3000.
Extreme Networks, ExtremeWireless, ExtremeWireless WiNG, ExtremeManagement, ExtremeControl,
ExtemeSwitching, ExtremeAnalytics y el logotipo de Extreme Networks son marcas comerciales o marcas registradas
de Extreme Networks, Inc. en los Estados Unidos u otros países. Las demás marcas comerciales son propiedad de
sus respectivos dueños.

+++

¿Ya está lista tu GoPro para las vacaciones de verano?


Las vacaciones de verano están por llegar, y tú ¿ya estás listo? Planificar vacaciones con anticipación puede asegurar que sea una experiencia increíble, es por eso que no puedes dejar nada al azar y tener todo preparado para disfrutar en compañía de amigos y seres queridos o sólo.
Entonces a hacer maleta, revisar el medio de transporte y a cargar la GoPro. Esta última no puede faltar ya que te acompañará desde el momento en el que sales de casa hasta llegar hasta destino y podrás capturar cada instante de tu viaje. Dicen que los viajes se viven dos veces, cuando los haces y cuando los ves en las fotos. Con GoPro lo vas a revivir intensamente ya que con la calidad de video y de fotos que ofrecen la nueva generación de cámaras HERO5 Black y Session sentirás que estás ahí de nuevo.
No importa si tu destino es la montaña, la playa, nieve o tan solo un lugar con sol y alberca, GoPro cuenta con soluciones de captura que harán que tu material sea increíble. En este artículo te recomendamos qué usar dependiendo de tu destino.
  
·        Playa: Cámara, The Strap (arnés de muñeca que se puede usar en piernas o brazos también), 3-way, para tomar selfies increíbles o para tener una toma del atardecer sorprendente, Quik Key, para poder descargar tu contenido sin necesidad de conectarte a la app Capture.
·        Montaña: Cámara, Soporte de tubo, por si vas a andar en bicicleta poder tener tomas únicas, Head Strap (correa para cabeza) para que puedas hacer todas las actividades sin tener que usar la cámara con las manos, 3-way para tener material en primera persona y Quik Key para poder descargar el material en tu Smartphone en segundos.
·        Alberca: Cámara, Floaty (flotador) para poder dejar la cámara libre en el agua y capturar acciones increíbles y 3-way que puede servir tanto para tomas dentro del agua como para tomas en superficie. De nuevo Quik Key es una gran opción para llevar contigo.

Recuerda que estas son recomendaciones, tú puedes usar el accesorio que te guste más para la actividad de tu preferencia, de todos modos en este link podrás encontrar más sugerencias dependiendo de tu destino y tus actividades.
Es importante también recordarte que puedes descargar las aplicaciones Quik y Splice. Quik es una maravilla para generar videos de forma rápida y sencilla, además cuenta con un sistema que hará que tus videos estén musicalizados casi de manera profesional, ya que dependiendo de tu material es el tipo de canción que este software utiliza. Si te gusta más la edición manual recomendamos Splice, una aplicación que te permite editar videos a tu gusto y a tu ritmo.
Hablando de apps no puede faltar Capture la cual además de servir como un control remoto para tu cámara te sirve para descargar material y que esté listo para compartir en tu red social favorita.

Ahora a disfrutar de unas vacaciones increíbles y comparte tus fotos en redes sociales utilizando el #GoPromx, ya que de esta manera puedes participar en los GoPro Awards y ganar premios económicos importantes.

+++

SE REUNE MARICELA SERRANO CON ESTRUCTURA ANTORCHISTA


Ixtapaluca, Estado de México a 02 de julio de 2017.- Con más de mil asistentes este fin de semana se llevó a cabo la reunión de estructura del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca, en el Auditorio In Xóchitl In Cuicatl, en el Cerro del Tejolote, para reafirmar el compromiso que tienen con la organización de los pobres, a la cual pertenecen y buscar fortalecerse a través del plan de crecimiento del 1x1x1.

Con la presencia del Comité Seccional de Ixtapaluca, Maricela Serrano habló sobre la desigualdad social que se vive en el país pero sobre todo de la desigualdad que existe en el municipio de Ixtapaluca a causa de la injusta distribución de la riqueza del país.

Después de la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil que deleitó a los asistentes Maricela Serrano explicó que en Ixtapaluca hay más de 495 mil habitantes y que estos el 83%,  es decir, 410, 850 se encuentran con algún tipo de pobreza.

Mientras que en nuestro país el hombre más rico del mundo necesitaría vivir 220 años para poder gastar toda su fortuna de 125 millones de mexicanos 80 millones viven en pobreza.

Maricela Serrano diputada federal antorchista exhortó a la estructura antorchista a cerrar filas contra la desigualdad social, a seguir creciendo con el 1x1x1 pues solo siendo millones de mexicanos unidos se puedo lograr la transformación no solo de Ixtapaluca sino del país entero.

“no nos engañemos, no creamos en ese discurso que habla que la corrupción es el problema, no, el problema es el sistema social, es la injusta distribución de la riqueza y contra eso debemos luchar día con día, por eso sumemos a uno más a nuestra organización y enseñemosle que el verdadero problema de la pobreza es desigualdad social, es la lucha de clases en la vivimos”, afirmó, Serrano Hernández.

+++

EN DISTINTAS ACCIONES SSP-CDMX DETUVO A TRES PERSONAS POR ESTAR RELACIONADOS AL ROBO DE VEHÍCULO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX),  detuvieron en tres acciones a tres personas relacionadas con el delito de encubrimiento por receptación, en las delegaciones Cuauhtémoc, Azcapotzalco e Iztapalapa, respectivamente.

En un primer caso, policías de la estación de policía Pino, que se encontraban de vigilancia en la calle Sol y Eje 1 Poniente Guerrero, colonia Buenavista, fueron informados vía radio, por operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Centro, que una camioneta Chevrolet, tipo Subcadia color vino, modelo 2008, que circulaba sobre avenida Eje 1 Poniente colonia Guerrero, tenía registro de reporte de robo.

Los policías de inmediato se dirigieron al lugar, para la búsqueda y localización, sin embargo  ya se había movido, y fue hasta Paseo de la Reforma y Bucareli, colonia Juárez, donde interceptaron el vehículo, indicándole al conductor de 36 años de edad, que detuviera la marcha, asegurando al conductor.

Por su parte, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) La Raza, detuvieron a un joven de 21 años de edad, el cual se daba a la fuga en un taxi Chevrolet Aveo, color rosa con blanco, el cual había desapoderado con violencia a su dueño momentos antes, a quien amenazó con una pistola cuando se encontraba en Ferrocarril y Jardineros, colonia Morelos.

Según el reporte policial, el auto fue ubicado en el cruce de avenida Cuitláhuac y calle 24, colonia Porvenir y tras una persecusión por varias calles se dió alcance en avenida de los Insurgentes y Ceiba, colonia Santa María Insurgentes, con la detención del conductor, a quien se le encontró en su poder una pistola.

En otra acción, policías de la UPC Oasis, detuvieron a un joven de 25 años de edad, el cual conducía un auto de la marca Nissan Versa de color azul, modelo 2015, con reporte de robo, cuando circulaba por la calle General Ignacio Zaragoza y Generalísimo Morelos, colonia Unidad Habitacional Ermita Zaragoza.

La detención se realizó luego de que los policías que realizaban sus funciones propias de patrullaje en calles de la colonia Juan Escutia, fueron alertados por operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), que el vehículo contaba con un reporte de robo activo, al ser detectado por uno de los arcos que se ubica sobre la calzada Ignacio Zaragoza.

En todos los casos y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les leyó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía preventiva y fueron trasladados a la Fiscalía Especializada Contra Robo de Vehículos para determinar su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado de Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

PROPONE ERUVIEL ÁVILA QUE SEAN DELITOS GRAVES LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS NOTARIALES

Enviará el Ejecutivo esta semana a la Legislatura local, iniciativas para que el Estado de México continúe a la vanguardia notarial.
Ixtapan de la Sal, México, 2 de julio de 2017.- Con el propósito de que el Estado de México continúe a la vanguardia notarial, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, enviará a la Legislatura local una serie de iniciativas, entre ellas, al Código Penal para tipificar como delito grave la falsificación de documentos notariales y la suplantación de identidad, y así proteger el trabajo de los notarios, además de brindar mayor certeza a la población que solicita sus servicios.
“A solicitud, efectivamente, del Colegio de Notarios, para tipificar como delito grave la falsificación de documentos notariales, la falsificación del sello de notario y su uso indebido, así como la suplantación de identidad. Totalmente de acuerdo, no podemos poner en riesgo una institución tan noble, tan antigua, y que da un gran servicio a la comunidad como lo es el notariado mexicano y mexiquense, así es que también la próxima semana, estaremos presentando, con el visto bueno, desde luego, de nuestro Colegio de Notarios, para que se presente y en su caso se apruebe por la Legislatura del Estado de México”, indicó.
Al inaugurar la Jornada Notarial Mexiquense 2017, acompañado por el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Jorge Ramos Campirán, el mandatario estatal anunció que esta semana propondrá a la Legislatura mexiquense:
a) La iniciativa de Ley Notarial, relativa a la expedición de certificados de liberación de gravamen, que es una exigencia que debe cumplir el notario cuando otorga escrituras relativas a la propiedad o posesión de inmuebles.
b) Reformas al Código Penal para tipificar como delito grave la falsificación de documentos notariales, de sello de notario y su uso indebido, así como la suplantación de identidad.
c) La desincorporación del Gobierno estatal de un terreno en donde fue construido el Instituto de Estudios Notariales del Estado de México, para que forme parte del patrimonio del notariado mexiquense.
El gobernador agradeció a los integrantes del Colegio de Notarios, el apoyo que han brindado a la administración estatal, pues han participado en la creación de programas de escrituración, que buscan dar certidumbre a las familias respecto a sus patrimonios, o en el esquema de subsidios al trámite de traslado de dominio para empresas, lo que permitió que el estudio Doing Business ubicara al Edoméx en segundo lugar como un estado ideal para generar negocios.
Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Jorge Ramos Campirán y la directora del Instituto de Estudios Notariales del Estado de México, Claudia Francóz Gárate, coincidieron en el impulso que ha dado Eruviel Ávila a la profesionalización de los notarios, pues con su apoyo se logró la creación de dicho instituto en el que se otorga la maestría en Derecho Notarial.
En el encuentro, el gobernador del Edoméx recibió del presidente del Colegio de Notarios, la roseta, medalla y reconocimiento que lo nombran como notario honorífico de este organismo, por su apoyo y gestiones realizadas en la materia.

+++