sábado, 3 de junio de 2017

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO HABITACIONAL EN HOLBOX, QUINTANA ROO


+ Al desplazarse el suelo arenoso se destruye el ecosistema y se erosionan playas.

+ En el predio se encontraron ejemplares de Iguana gris, Palma Chit y Mangle Botoncillo, todos listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de un proyecto habitacional de departamentos en una superficie de casi mil metros cuadrados, con alberca y vestidores en la Isla de Holbox, Quintana Roo, por carecer de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La construcción afectó la vida silvestre ubicada en el predio --flora y fauna--, ya que se encontraron ejemplares de Iguana gris, así como Palma Chit y Mangle Botoncillo, los cuales están considerados como especies protegidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; además de la afectación al suelo arenoso de playa, con lo que se rompe el hábitat de especies que habitan en la playa y el mar.

En la visita de inspección, personal de la PROFEPA constató que se construía un edificio habitacional de tres niveles, cada uno para dos departamentos con cocina, sala-comedor, dos baños, dos recámaras y cuarto de lavado.

A nivel de piso, se encontró en obra una piscina, además de una estructura de baños con vestidores.

Con fundamento en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la PROFEPA impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades referidas.

La sanción por este tipo de actividades, es de multas que van de las 30 y hasta las 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 171, Fracción I, de la LGEEPA.

+++

Audi A4, galardonado como el auto del año en Best Cars 2017


•           Edición 14 de Best Cars 2017, el Audi A4 reconocido como Auto del Año.
•           El Audi A1 resultó ganador como el mejor Subcompacto.
•           El Audi A3 / S3 es  reconocido como  mejor Compacto Sedán.
•           Audi A4  galardonado como Mejor Mediano.
•           Audi Q7 y A4 ganadores del Master Test en sus categorías.

Ciudad de México, 02  de junio  2017.- El pasado 31 de mayo se realizó con gran éxito la ceremonia de premiación Best Cars 2017 en su edición número 14 que realiza la revista Automóvil Panamericano, miembro del grupo editorial Motorpress. La marca de los cuatro aros fue nominada en 10 categorías y elegida como  ganadora en 4 de ellas incluido el Auto del Año. El Audi A1  se llevó el premio en la categoría de Mejor Subcompacto, por su parte el Audi A3 / S3 fue  reconocido como el Mejor Compacto Sedán. El Audi A4 fue el rotundo ganador de esta edición llevándose el premio como Mejor Mediano  y el galardón de Best Cars 2017 además del Master Test de su categoría. El Audi Q7 también fue elegido ganador del Master Test, SUV Grandes Premium.

Los ganadores de los premios Best Cars son elegidos por la votación directa de los lectores en 16 categorías diferentes. Además, se elige un ganador total que recibe el premio “Best Car 2017”. En esta elección, además de la votación de los lectores, se consideran los votos de dos especialistas de la industria para designar al ganador.

Considerando la cantidad de votos  de los lectores y a la metodología empleada para dictaminar a los ganadores, Best Cars es el premio más reconocido en la industria automotriz de nuestro país.

En esta décimo cuarta edición de la entrega de premios Best Cars la marca de los cuatro aros contó con diez nominaciones  y en una de estas categorías fueron nominados 2 modelos diferentes.

Las categorías en las que Audi estuvo nominado fueron:
1. Subcompactos                     Audi A1                                   Ganador
2. Compactos hatchback          Audi A3
3. Compactos Sedanes                        Audi A3 Sedán             Ganador
4. Medianos                             Audi A4 / S4                 Ganador
                                               Audi A5 / SB   
5. Grandes                               Audi A7 A7 SB                       
6. SUV grandes                                   Audi Q7
7. SUV medianas                     Audi Q5
8. SUV compactas                   Audi Q3
9. Coupés                                            Audi R8                       
10. Auto del Año          Audi A4                                               Ganador

“Estamos muy orgullosos y agradecidos con los lectores de Automóvil Panamericano por haber elegido al Audi A4 como el auto del año y por el triunfo en 3 de las categorías en las que fuimos nominados” comentó Walter Hanek, Director Corporativo de Audi en México.

En esta noche de premiación, se entregó el reconocimiento a los ganadores de dos Master Test, SUV Grandes Premium y Sedanes Medianos Premium. En éstos se exige al máximo el desempeño de la suspensión, dirección, sistema de frenos, transmisión y sistemas electrónicos de seguridad activa. Estos Master Test reunieron a todos los modelos disponibles de cada segmento (8 y 9 modelos respectivamente) y se llevaron a cabo 6 pruebas:

1.         Alce en seco
2.         Alce en mojado
3.         Slalom variable
4.         Curva Infinita
5.         Frenado en mojado
6.         Frenado en curva

El Audi Q7 fue denominado ganador del Master Test SUV Grandes Premium y el Audi A4 fue ganador del Master Test de Sedanes Medianos Premium.

+++

STC Emite Boleto Conmemorativo del 25 Aniversario de la Procuraduría Agraria


·         Es una oportunidad para que miles de personas conozcan a esta dependencia del Gobierno de la República

Jorge Gaviño Ambriz, Director del Sistema de Transporte Colectivo, emitió un boleto conmemorativo del 25 Aniversario de la Procuraduría Agraria, lo cual significa acercar miles de mexicanos, usuarios del Metro y hasta de extranjeros, la existencia de esta dependencia del Gobierno de la República, encargada de defender la propiedad y derechos de los campesinos en nuestro país.

Gaviño Ambriz apuntó que se emitirán 10 millones de boletos en honor a la institución jurídica que procura justicia y defiende al campesino. Asimismo recalcó que ocupará un lugar en el Museo del Metro en ubicado en la estación Mixcoac, Línea 12.

Por su parte, Cruz López Aguilar, Procurador de la Reforma Agraria dijo que la tarea de esta institución es propiciar el desarrollo del campo en un ambiente de paz a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios en un universo de trabajo de 32 mil 83 núcleos agrarios; 29 mil 689 ejidos y 2 mil 394 comunidades existentes en todo el país.

Resaltó que esto corresponde a 102 millones de hectáreas y representan poco más del 50 por ciento del territorio nacional, en el quehacer de la Procuraduría Agraria, que no sólo atiende a los sujetos agrarios en el ámbito nacional, sino que su labor va más allá con la atención a paisanos radicados en Estados Unidos, con una representación en el Consulado de Los Ángeles, California, sin necesidad de que vengan a México a realizar algún trámite.

Para finalizar, López Aguilar agradeció al Director General del Metro “por el eficaz transporte que todos los días nos permite llegar a nuestro trabajo y a nuestras casas. De hecho, la estación Allende se encuentra a unos metros de nuestra Institución”.

+++

EN MORELOS, FOVISSSTE ENTREGA PRIMER SEGUNDO CRÉDITO HIPOTECARIO

·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, inauguró la Expo Vivienda Morelos 2017
Cuernavaca, Mor.- El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) entregó el primer certificado hipotecario correspondiente al esquema del Segundo Crédito a una derechohabiente en Cuernavaca, Morelos.
En el marco de la inauguración de la Expo Vivienda CANADEVI Morelos 2017, el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, dio el certificado hipotecario del Segundo Crédito a María Guadalupe Guerrero, odontóloga de profesión y originaria de Yautepec, quien ahora podrá adquirir una segunda vivienda.
Godina Herrera explicó que en Morelos, el sector vivienda genera alrededor de 20 mil puestos de trabajo, con 35 desarrolladores, 36 unidades de valuación, notarios públicos, Sofomes y bancos.
Entre 1973 y 2012 se otorgó un promedio de mil créditos por año, para atender la demanda de vivienda en Morelos en 10 años. “Con la nueva Política Nacional de Vivienda se entregan tres mil 600 créditos por año; con ello, en un par de años todos derechohabientes habrán obtenido su crédito", refirió el Vocal Ejecutivo del Fondo.
Godina Herrera comentó que Morelos será de los primeros estados del país donde se levante la bandera blanca en materia de atención de créditos FOVISSSTE.
El subdirector de Crédito del FOVISSSTE, Samuel Palma César, comentó que la población beneficiaria en Morelos es de 230 mil derechohabientes, lo que representa el dos por ciento del total nacional.
A lo largo de su historia, el Fondo ha otorgado un millón 650 mil créditos a maestros, médicos, enfermeras, policías, jueces, magistrados y todo servidor público al servicio del Estado.
Mencionó que uno de cada 4 créditos otorgados a lo largo de la historia del FOVISSSTE, han sido entregados durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
Al término de la inauguración, el Vocal Ejecutivo y los funcionarios presentes realizaron un recorrido por los estands de la feria de vivienda.
En el evento estuvieron presentes Héctor Fernández Moreno, subdirector de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales del FOVISSSTE; Ignacio Reyes Aldama, vicepresidente de delegaciones de la CANADEVI Nacional; Cristina Rubio Miles, delegada del INFONAVIT en Morelos, y Guillermo del Valle Reyes, delegado estatal del ISSSTE, además de representantes

+++

LA SSP-CDMX APLICA OPERATIVO MEGA EN ÁLVARO OBREGÓN


•En el dispositivo participan mil policías

El subsecretario de Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), puso en marcha el Operativo Mega, en diversas colonias de la delegación Álvaro Obregón.

El dispositivo se lleva a cabo desde la semana pasada por instrucciones del Lic. Hiram Almeida Estrada, titular la SSP-CDMX, y está diseñado con base en información de denuncias ciudadanas y con la colaboración de dependencias que tienen como fin el bienestar social.

El Operativo Mega tiene la finalidad de prevenir e inhibir actos delictivos y detectar puntos de venta de drogas, evitar el consumo de alcohol en vía pública, disminuir robos y asaltos a los habitantes de las diferentes colonias que componen la demarcación Álvaro Obregón.

Cabe resaltar la labor del Subsecretario de Operación Policial de la SSPCDMX, Luis Rosales Gamboa, quien enfatizó que “se va a garantizar la seguridad de las personas, de su patrimonio, así como su integridad física y se estarán haciendo revisiones a todos los vehículos de transporte público, para evitar el robo a los usuarios”.

El operativo que se diseñó para inhibir delitos, tuvo como punto de partida la calle Minas de Arena, a la altura de la estación Observatorio del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), colonia Cove. Y se llevará a cabo en las colonias de mayor índice delictivo como Alpes, Las Águilas, Torres de Potrero, Santa Fe, Pueblo Nuevo, El Cilandro, así como Piloto, entre otras, y en el mismo participan alrededor de mil elementos adscritos a diferentes destacamentos de las policías de Proximidad, Metropolita y complementarias. 

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

BEONPRICE propone revolucionar al sector hotelero mexicano con tecnología de Big Data y machine learning

           Su tecnología de punta permite reaccionar a los cambios constantes del mercado hospitalario en tiempo real y establecer el precio óptimo para sus tarifas, ayudándoles a diseñar rápidamente nuevas estrategias de negocio e incrementar su rentabilidad con un promedio de de 11% más de ganancia por habitación por hotel

Ciudad de México, 1 de junio de 2017 – BEONPRICE, fabricante de software de administración de ingresos para optimizar negocios hoteleros, da a conocer su propuesta para transformar el sector hotelero en México con base en la tecnología de Big Data y técnicas de machine learning.

Además, anuncia nuevas funcionalidades para la versión Advanced de su sistema de gestión de la rentabilidad (RMS), que ayuda a las compañías de este segmento a generar mayores ingresos por cuarto y a administrarlos mejor.

Según cifras estimadas de la Secretaría de Turismo, el sector hotelero en México en 2015 tuvo una disponibilidad de 201 millones de cuartos/noche en el año, de los cuales, se ocuparon 113 millones, lo que correspondió a una ocupación de 55.9% de la capacidad nacional,  siendo los hoteles de cinco estrellas los que cuentan con más habitaciones (185 mil) y por tanto los que tuvieron la mayor ocupación (68.5%).

Al total del sistema hotelero nacional llegaron 107 millones de turistas/viajeros en 2015, de los cuales, 86 millones (80.4%) fueron nacionales y 21 millones (19.6%) extranjeros. “Frente a esta alta demanda y los acelerados hábitos de búsqueda de mejores precios por habitación de los usuarios finales, queremos ayudar a que los hoteles transformen su manera de hacer negocios a esa misma velocidad, a partir de la inteligencia de datos que arroja nuestro sistema en tiempo real”, afirmó Rubén Sánchez, Director Ejecutivo Global (CEO, por sus siglas en inglés) de BEONPRICE.

La versión Advanced del RMS de BEONPRICE extrae y procesa todos los datos necesarios, gracias a la tecnología Big Data para proporcionar al vendedor costos, disponibilidad, disparidades y demanda de habitaciones en tiempo real de los competidores  y así sugerirle el  precio óptimo por cuarto en cada uno de sus canales de venta.

La herramienta hace de su comparativa con factores pasados, presentes y sus respectivas proyecciones a futuro una fuente potente de información a la hora de plantear las estrategias de precios y disponibilidad. La accesibilidad a la información y la interpretación inteligente de ésta la convierten en diferenciadora en un mercado cada vez más competitivo.

Con la nueva versión de la solución tecnológica de BEONPRICE, los agentes y gerentes de ventas podrán dedicarse a desarrollar una estrategia más eficaz y rentable, así como actuar en tiempo real de forma proactiva y no reactiva frente a la dinámica del mercado.

 “Queremos revolucionar a la industria hotelera en México ayudados por esta tecnología de vanguardia que les permitirá a los empresarios del sector, además de mantenerse competitivos, ser hasta un 11% más rentables por habitación. Gracias a la confianza que nos están dando nuestros clientes, en México tenemos un 98% de renovaciones, con lo que estamos muy agradecidos y seguiremos invirtiendo para aportarles el máximo valor”, agregó Sánchez.

Otras características de la solución RMS Advanced de BEONPRICE:
•           Incorporación de la calidad para recomendación de precio. El precio no es el único factor del hotel a tener en cuenta en una estrategia de Revenue Management.  Poner al cliente en el centro es indispensable para poder calcular el posicionamiento competitivo y por tanto el precio óptimo la incorporación de nuevas variables como la reputación o la calidad del hotel. Para ello el algoritmo diseñado por BEONPRICE  permite simular comportamientos de cada cliente en la elección del hotel.
•           Segmentación según mix de cliente y canal.
•           Tiempo Real.
•           Piloto automático.

Entre los diferenciadores del RMS Advanced de BEONPRICE de otros sistemas, están el soporte a usuarios en español y en horarios hábiles de México, permite al hotel ser proactivo (no reactivo) a la dinámica del mercado, el servicio se factura mensualmente y en pesos, permite una interacción online y tiene un diseño intuitivo. Resulta más eficiente para cadenas de mínimo cinco hoteles con más de 100 cuartos.

BEONPRICE México atiende a 3 de cada 4 grandes cadenas hoteleras entre las que se encuentran Grupo Posadas, Hoteles BF, City Express, Hoteles Misión, Grupo Brisas y Grupo Habita, entre otras. Cuenta con oficina en la Ciudad de México y muy pronto abrirá otra sede en Cancún.

+++

Destruyen 182 toneladas de medicinas caducas tras acopio: UNEFARM


*  La acción es mediante el proyecto de gestión Singrem
* Son 27 los estados integrados a este sistema

En el primer cuatrimestre del año fueron destruidas 182 toneladas de medicamentos caducos mediante el programa de acopio del Sistema Singrem, con lo cual se evitó que estos fármacos sean revendidos en mercados sobre ruedas o se les dé mal uso o destino final, afirmó el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), Juvenal Becerra Orozco.

Al dar a conocer la próxima realización del Noveno Congreso Nacional Farmacéutico, que será el próximo 28 de junio, el líder empresarial detalló que mediante el programa del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (Singrem), se permite que en promedio se recauden 45 toneladas mensuales de estos fármacos vencidos a través de los contenedores instalados en farmacias, centros de salud y hospitales, los cuales después son trasladados a destrucción.

Becerra Orozco explicó que hasta el momento suman 27 estados integrados al programa de acopio, en los cuales se tienen instalados 4,954 contenedores, por lo que sólo restan por sumarse Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

Por otra parte, el líder empresarial señaló que el próximo 28 de junio en las instalaciones de Expo Reforma de la Ciudad de México se realizará el Noveno Congreso Nacional Farmacéutico organizado por la UNEFARM, con la finalidad de abordar las diversas novedades y retos que enfrenta el sector.

“Es un espacio en donde acuden representantes de más de 70 laboratorios nacionales y transnacionales, hay stands de cada una de estas empresas, es una oportunidad para el intercambio, el conocimiento de nuevas tendencias del mercado, una oportunidad para convivir con todos los involucrados en la cadena de la salud vinculada a las farmacias”, señaló.

Explicó que desde hace nueve años se inició con esta experiencia de congregar en un solo espacio a los diferentes actores que participan en el sector farmacéutico, y en esta ocasión se espera la asistencia de más de 2,500 propietarios de farmacias independientes afiliadas o no a la UNEFARM, empresarios y funcionarios del sector salud.

En ese marco se dará a conocer una evaluación sobre el repunte de la delincuencia y las afectaciones al sector farmacéutico, así como de la participación de UNEFARM en programas para la prevención de la diabetes, además de datos sobre la importancia de la farmacia independiente para la cadena de salud en México.
+++