lunes, 6 de febrero de 2017

ODAPAS construye tanque elevado en Hojalateros


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) inició la construcción de un tanque elevado de la colonia Hojalateros, el cual beneficiará a más de 20 mil chimalhuacanos.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, indicó que esta obra tiene como objetivo  mejorar la distribución de agua potable en la zona. “Con el tanque elevado y la rehabilitación electromecánica del pozo tendremos más agua; la obra consiste en la modernización del equipo de bombeo, arrancadores y subestación eléctrica a fin de que el agua llegue a todas las casas”.

Señaló que con la construcción del tanque Hojalateros, el ODAPAS suministrará agua de calidad a colonias como Hojalateros, Curtidores y Alfareros.

Por su parte el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruíz indicó que la construcción de esta obra tendrá un costo de más de siete millones de pesos.

Mencionó que el tanque elevado tendrá una capacidad de 80.0 metros cúbicos, será construido de acero, contará con una barda perimetral y estará listo para el mes de abril.

Garduño Ruíz, exhortó a los chimalhuacanos a que contribuyan de forma oportuna con su pago anual por el consumo del vital líquido, “ya que con sus pagos el Organismo puede realizar más obras y dar mantenimiento a la infraestructura de agua y drenaje a fin de mejorar la calidad de vida de la población”.

+++

Juan Carlos Cortés García; firme impulso a financiamiento del Campo durante su gestión al frente de Financiera Nacional de Desarrollo

Hoy, por primera vez en la historia, los campesinos y en general los agricultores mexicanos reciben créditos sin subsidios. Sí, esto lo ha hecho posible Financiera Nacional de Desarrollo que hasta hace unos días dirigió Juan Carlos Cortés. Y para lograrlo, no existe ningún secreto, solo es necesario conseguir dinero en el mercado mundial con tasas de interés bajas. Por ejemplo, la dependencia contrató líneas de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial por un valor de mil 230 millones de dólares; se tiene, además, una línea de fondeo con Nacional Financiera por 10 mil millones de pesos.

El total de pasivos al cierre de 2016 suma 22 mil 163 millones de pesos. Se trata de créditos a largo plazo con vencimientos de 5 a 15 años, con una tasa promedio de 4.85 por ciento, lo que ha permitido mantener tasas competitivas en los créditos otorgados. La tasa de 4.85 por ciento se compara favorablemente con las tasas de los Bonos M de 17 años que se liquidan a una tasa del 8 por ciento, o en el mercado de pagarés de Nafin, a 28 días, que paga 6.03 por ciento. De igual manera la tasa de la Financiera Nacional de Desarrollo se encuentra ligeramente encima del promedio de la Tasa de Fondeo gubernamental, publicada por el Banco de México al cierre de 2016, de 4.18 por ciento. ¿Seguirán así las tasas a los campesinos en la nueva administración de FND? Ojalá.


domingo, 5 de febrero de 2017

Inician talleres para la salud mental

http://bit.ly/1e3iCuh

Chimalhuacán fortalece la atención médica

“El 60 por ciento de los pacientes que atiende el Centro Integral de la Salud Mental (CISAME) Chimalhuacán se encuentran en edad productiva, por ende brindamos apoyo integral a fin de que en breve tiempo mejoren su calidad de vida”, informó el director de la dependencia, Christian Emanuel González Escobar, durante el inicio de los talleres psicoeducativos del 2017.

El funcionario explicó que estos talleres consisten en dos sesiones de 90 minutos y se imparten a partir del presente mes de febrero en horarios de 11:00 a 12:30 y de 17:00 a 18:30 horas.

“En el CISAME impartimos talleres psicoeducativos para informar a los pacientes  su situación y las diversas causas de su crisis; el objetivo consiste en fortalecer el protocolo de atención a trastornos como depresión y ansiedad”.

Los talleres psicoeducativos son el primer paso de la atención integral, posteriormente cada paciente tiene un seguimiento a través de medicina general, sesiones individuales y grupos terapéuticos.

Detalló que la depresión es la principal enfermedad que padece la población mayor de 18 años de edad debido a factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales por lo que requiere de atención médica especializada.

“Los servicios que ofrece el CISAME son gratuitos; con la atención que reciben nuestros pacientes aproximadamente en un año eliminan cualquier síntoma de ansiedad o depresión”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2020 la depresión será la segunda causa de discapacidad después de las enfermedades cardiovasculares. “Por ende el gobierno municipal refuerza sus estrategias de atención a la salud mental, detectando y brindando apoyo a los grupos vulnerables”, concluyó González Escobar.

+++

Destinamos mayores recursos para inhibir la deserción escolar: Pineda Ramírez


Invertimos 18 millones de pesos en becas

Durante este ciclo escolar 2016-2017, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán amplió en un 20 por ciento el número de beneficiarios del programa municipal Becas de Permanencia y Promedio Escolar con el objetivo de apoyar a más de 3,500 niños y jóvenes para que continúen con sus estudios de nivel básico y media superior.

“Los gobiernos de continuidad del proyecto Nuevo Chimalhuacán estamos convencidos que para cambiar al municipio debemos empezar por la educación, mejorar las condiciones en las que estudian nuestros niños y brindado apoyo para que no abandonen la escuela por falta de recursos económicos”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, durante el evento de entrega de becas realizado este fin de semana en el Recinto Ferial.

La munícipe explicó que con recursos municipales, el gobierno local destina en este ciclo escolar más de 18 millones de pesos para becar a niños y jóvenes de escasos recursos, así como incentivar a los alumnos con mejores promedios.

Detalló que el programa ha brindado resultados positivos, ya que más del 95 por ciento de los beneficiarios han concluido de manera satisfactoria sus estudios de secundaria y preparatoria.

“Actualmente contamos con un padrón de 2,100 beneficiarios que reciben apoyo por concepto de permanencia académica y 1,400 por concepto de excelencia en sus estudios. Cada beneficiario recibe un apoyo bimestral que oscila entre los 1200 y 1600 pesos”.

Entre los alumnos beneficiarios se encuentra Jesús Alarcón Cruz, estudiante de secundaria, quien agradeció a las autoridades locales por el apoyo.

“El esfuerzo y dedicación que he puesto en mis estudios tiene frutos, espero que éste sea el primero de muchos apoyos, aprovecharé esta oportunidad para cumplir las metas de estudio y continuar con mi desarrollo académico”.
 
Finalmente, autoridades locales indicaron que el próximo registro e inscripción al programa de becas municipal se llevará a cabo en septiembre del presente año.

+++

Promulgan Bando Municipal 2017


Rosalba Pineda Ramírez comprometida con sus gobernados
“Juntos podemos y debemos seguir trabajando y luchando por una nación más justa, soberana e independiente”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, al encabezar la ceremonia del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de la divulgación del Bando Municipal 2017.

Durante la ceremonia cívica que se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la alcaldesa develó una placa conmemorativa del nuevo bando municipal 2017, el cual tuvo 13 reformas en materia de equidad de género, protección de los derechos de los niños y adolescentes, así como libertad de expresión.

Acompañada del cuerpo edilicio, ante más de mil estudiantes y autoridades escolares de instituciones de nivel medio superior y superior, la alcaldesa señaló la importancia de que la población tenga conocimiento del contenido del bando municipal y las normas que conducen al respeto para una convivencia en armonía, orden e igualdad.

“A 100 años de qué fue promulgada nuestra Carta Magna, es el documento más importante que nos otorga el derecho al trabajo, educación, salud y libertad; sin embargo, también nos rige y obliga a trabajar por nuestra nación”.

Asimismo, la alcaldesa inauguró una exposición en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahulacóyotl conmemorativa del Centenario de la Constitución Política que muestra la evolución de la Carta Magna desde el año 1814 con la Constitución de Apatzingán, así como pinturas y esculturas de los héroes patrios.

En el mismo sentido, Pineda Ramírez reafirmó su compromiso con la ciudadanía para seguir trabajando por el progreso del municipio y desarrollar mejores condiciones.

“Nos parece importante que los sectores vulnerables tengan acceso a la educación, empleo, más oportunidades para tener una vida digna y gocen de sus derechos. Seguiremos luchando para que Chimalhuacán siga siendo un ejemplo de transformación y progreso”, concluyó.
+++

Chimalhuacán a favor de la juventud


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, a través de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ofrece terapias individuales y grupales para jóvenes, con el fin de que las nuevas generaciones de adultos sean emocionalmente estables, informó la directora de la dependencia, Alma Delia Aguirre Mondragón.

“Del total de la población de Chimalhuacán, más del 61 por ciento de los habitantes son jóvenes de 14 a 29 años de edad, por ello realizamos estrategias para su beneficio, uno de ellos es lo emocional ya que uno de cada cinco sufre en algún momento depresión”, aludió.

Por su parte, la coordinadora del Departamento de Psicología del CDC San Pedro, Viviana Polinar Uriostegüi, indicó que si de joven no se atienden los problemas emocionales, pueden convertirse en adultos inestables.

Señaló que a partir de las experiencias de la niñez y adolescencia las personas empiezan a formar su personalidad; si han vivido cosas malas y no las saben manejar de una forma correcta, pueden afectar su futuro, aspectos como el carácter, toma de decisiones y manejo de emociones.

Mencionó que de los jóvenes que acuden a las sesiones grupales, un 90 por ciento de ellos continúan con terapia individual donde pueden trabajar de forma personalizada y mejorar su estabilidad emocional.

Cabe destacar que es importante que los papás estén atentos a los cambios de actitud y comportamiento de sus hijos, pues la adolescencia es una etapa importante para los seres humanos pues en ella se define la personalidad.

Finalmente, la psicóloga exhortó a padres y jóvenes a que acudan al área de psicología en las instalaciones de su CDC más cercano, ya que ofrecen terapias individuales y grupales a niños, jóvenes y adultos

+++

Apoyan a jóvenes emprendedores


·         Desarrollo Social impulsa proyectos productivos
El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Juventud, impulsa el talento de jóvenes emprendedores del municipio con el objetivo de ayudarlos a empezar un pequeño negocio que contribuya a su economía mediante proyectos innovadores con el programa Emprende Joven, así lo informó la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez.

“El gobierno estatal publicó el año pasado la convocatoria para jóvenes emprendedores, por ello en coordinación con el departamento de Atención a la Juventud adscrito a esta dependencia, invitamos a los chimalhuacanos de entre 12 a 29 años que tuvieran proyecto a inscribirse para obtener apoyo económico para comenzar su negocio”.

Ejemplo de ello es la joven Anallelhy Arzate García de 26 años, egresada de la licenciatura de Administración del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi), quien participó en dicha convocatoria con un proyecto de comida y postres japoneses, mismos que la llevaron a ganar 20 mil pesos, recurso con el cual iniciará su propia empresa.

“Después de que egresé de la escuela me fue difícil conseguir trabajo, por ello decidí poner mi propio negocio, había escuchado del programa de apoyo a jóvenes emprendedores, me acerqué a Desarrollo Social y ellos me informaron de la convocatoria, me inscribí y cumplí con los requisitos que me solicitaron, creando mi propio proyecto, realizando una investigación de mercado e innovando en la creación de comida y postres japoneses. Presenté mi propuesta ante el gobierno estatal, les gustó y fui una de las ganadoras, con el dinero obtenido comenzaré a montar mi local de alimentos”, comentó Anallelhy.

La joven agradeció el apoyo de las autoridades municipales “agradezco el apoyo de la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez y a la directora de Desarrollo Social, Laura Rosales, mujeres comprometidas con las juventud chimalhuacana, buscando siempre la forma de apoyarnos e impulsarnos a seguir creciendo. Invito a los jóvenes que quieran emprender un negocio acercarse a las autoridades quienes les pueden ayudar a cumplir sus sueños”, finalizó.

Finalmente, Rosales Gutiérrez afirmó que seguirán gestionando programas y recursos para apoyar a la juventud del municipio ya que ellos son el futuro de Chimalhuacán.

+++