viernes, 31 de octubre de 2025

Visa y Banorte presentan las tarjetas Edición Especial de la Copa Mundial FIFA 2026™


  • Los nuevos plásticos conmemorativos están disponibles para tarjetas de débito y crédito, cortesía de Visa.

Ciudad de México, 30 de octubre 2025.— Visa y Banorte presentan las tarjetas de débito y crédito Edición Especial de la Copa Mundial FIFA 2026™.

 

En el caso de las tarjetas de débito, podrán solicitarla en todas las sucursales Banorte los clientes nuevos que abran una cuenta Nómina Banorte, Enlace Personal y/o Enlace Digital, o pedir la reposición o renovación de sus tarjetas vigentes. Los plásticos conmemorativos no cuentan con datos impresos, por lo que la información de estos estará disponible en la App Banorte Móvil.

 

Por otro lado, en la apertura de nuevas tarjetas de crédito Clásica, Oro, Platinum, Infinite y Selección Nacional los clientes podrán elegir la tarjeta Edición Especial, y para quienes ya cuentan con una de estas tarjetas podrán pedir una reposición con el plástico conmemorativo a través del portal “Tu Tarjeta Favorita”. El mismo proceso se liberará en Banorte Móvil a partir de diciembre.

 

Además, las compras con las tarjetas Banorte VISA participarán en un sorteo para ganar boletos de los partidos en la Copa Mundial FIFA 2026, cortesía de VISA, autos y premios en efectivo.

 

"En Visa, la innovación está en el centro de todo lo que hacemos. Durante la Copa Mundial de la FIFA 26™, nos enorgullece ofrecer a los aficionados experiencias de pago rápidas, seguras y fluidas que los acerquen a la emoción, en cualquier lugar del mundo, con confianza y conveniencia, y las tarjetas Visa conmemorativas que estamos presentando en alianza con Banorte ofrecen a nuestros consumidores una forma única de ser parte de este evento global y conservar un recuerdo especial de esta experiencia,” dijo Sergio de Anda, Vicepresidente de Marketing, Visa México.

 

Banorte, de la mano de nuestra Selección Nacional y Visa, próximamente anunciará otras promociones para celebrar esta justa deportiva, que será inaugurada en el Estadio Ciudad de México, ¡el estadio fuerte de México!

 

Para conocer mayores beneficios a los que los clientes tendrán acceso con diferentes promociones, consulta la página: Tu Tarjeta Favorita | Promociones y beneficios exclusivos para ti, conócelos



Acerca de Visa

Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre 
consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países 
y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, 
confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. 
Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como 
fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Más información en Visa.com


Acerca de Banorte 

Grupo Financiero Banorte (GFNorte) ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través 
de sus negocios bancarios, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, 
arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora.

GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de 
activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el índice principal de la Bolsa Mexicana de 
Valores, y cuenta con 34,447 colaboradores, 1,205 sucursales, 11,650 cajeros automáticos, 228,826 
Terminales Punto de Venta, y 19,503 corresponsalías.

LinkedIn: Grupo Financiero Banorte

X: @GFBanorte_mx

Facebook: Grupo Financiero Banorte

YouTube: Grupo Financiero Banorte  

Servicios de pasajeros de y hacia los Aeropuertos


 

Respecto de los servicios de pasajeros de y hacia los aeropuertos la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) informa que, los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación.

 

Cabe señalar que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer de la autorización respectiva, al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios.

 

Asimismo, se informa a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos.

 

Openbank supera los 500 mil clientes y más de 10 mil millones de pesos en saldos


 

Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, superó los 500 mil clientes y más de 10 mil millones de pesos en saldos captados, en su tercer trimestre desde su lanzamiento.

 

Con estos resultados Openbank se posiciona como una de las plataformas digitales de mayor crecimiento en el país, respaldada por la solidez, experiencia y confianza de uno de los grupos financieros líderes a nivel internacional.

 

El crecimiento sostenido de Openbank responde a la preferencia creciente de los clientes por soluciones financieras digitales que combinan simplicidad, seguridad y transparencia. Una parte significativa de sus clientes pertenece a las nuevas generaciones de usuarios, quienes valoran la posibilidad de operar desde el celular con una oferta bancaria completa, sin comisiones ocultas y con productos diseñados para acompañar cada etapa de su vida financiera.

 

Openbank reafirma su compromiso de seguir transformando la manera en que los mexicanos se relacionan con sus finanzas mediante procesos 100% digitales, atención personalizada en todos sus canales y las más avanzadas herramientas tecnológicas para la protección de recursos y datos. Su crecimiento refleja también la madurez digital del mercado financiero mexicano y el liderazgo de Santander en la banca del futuro.

BBVA México alcanza los 1.98 billones de pesos en cartera total con un crecimiento interanual de 9.6% y una captación global de 3.0 billones de pesos

 La institución financiera continúa disminuyendo las comisiones per cápita de las personas, que se encuentran actualmente en un mínimo histórico; a través de su App BBVA Mx busca impulsar un ecosistema digital con cero comisiones.


image.pngEl banco formalizó más de 4.4 millones de nuevos créditos a familias en los primeros nueve mesesalcanzando una cartera de 912,000 millones de pesos con un crecimiento anual del 11.6%.

image.pngA septiembre de 2025 BBVA México colocó más de 2.0 millones de nuevas tarjetas de crédito y 2.2 millones de créditos al consumo (nómina y personales).

image.pngEn compromiso con la inclusión financiera y el acceso formal al financiamiento, del total de nuevas tarjetas emitidas por el banco, 420 mil fueron otorgadas a personas sin referencias bancarias.

image.pngLa institución financiera formalizó más de 26 mil nuevos créditos hipotecarios y 113 mil automotrices en los primeros nueve meses del 2025sumando un total de 355 mil hogares y 423 mil vehículos financiados.

image.pngLa nueva versión de la app BBVA Mx (Futura)está marcando un antes y un después en la forma de hacer banca, utilizando IA en sus funcionalidades que estarán enfocadas en la personalización para atender las necesidades de cada cliente. A través de su operación se busca que sea el camino a las cero comisiones en las transacciones de la aplicación móvil.

image.pngBBVA México se consolida como la fintech más grande del país, alcanzando 27 millones de clientes digitales. En los primeros nueve meses de 2025 sumó 2.9 millones de nuevos clientes digitales, con el 58% de las ventas E2E realizadas a través de canales digitales y el 43% de las tarjetas colocadas sin acudir a sucursal.

image.pngLa institución financiera dio a conocer que redujo de manera significativa las comisiones registradas ante el Banco de México (Banxico) por servicios bancarios, -65% de 2018 a 2025. Precisó que hoy se beneficia a más de 23 millones de clientes que ya no pagan comisiones transaccionales.

image.pngEn el marco del Plan México, BBVA México ha financiado el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en toda la cadena de valor. Durante los primeros nueve meses de 2025, otorgó más de 198,000 millones de pesos en nuevos créditos, lo que representa un crecimiento de 10.3% con respecto al mismo periodo de 2024.

image.png La institución financiera ha beneficiado a más de 123 mil acreditados en este segmento. El 11% de estos créditos fue destinado a mipymes sin referencias bancarias.

image.pngLa cartera de crédito para mipymes alcanzó 154,000 millones de pesos al cierre de septiembre de 2025, con un incremento anual de 16.9%.

image.pngEl banco también anunció que desde 2020 las comisiones para el segmento de las mipymes han disminuído 41% en la comisión per cápita. Además, ha impulsado la formalización de 1.3 millones de trabajadores con nómina e incrementado la facturación en más de 240 mil millones de pesos a través de Terminales Punto de Venta (TPVs).

image.pngLa institución financiera hace más eficientes los pagos electrónicos para los micronegocios y emprendedores; a través de ‘Zona de Cobro’ el celular se convierte en TPV aceptando tarjetas con y sin contacto, así como generar links de pagos a distancia. Este proyecto estima alcanzar a 10 millones de usuarios potenciales.

image.pngEn lo que corresponde al sector empresarial, el banco alcanzó un saldo de 722,000 millones de pesos en crédito, lo que representa un crecimiento interanual del 9.4%.

image.pngBBVA México refuerza su compromiso con el gobierno, otorgando 113,000 mdp en nuevo crédito en los tres niveles de gobierno, de los cuales 75% corresponden a empresas paraestatales (PEMEX y CFE), logrando al cierre de septiembre una cartera total a este segmento de 184,000 mdp.

image.pngLa entidad financiera reportó 3.0 billones de pesos a septiembre de 2025 en recursos captados por los ahorradores. Destaca particularmente el crecimiento de las Sociedades de Inversión, que sumaron 1.1 billones de pesos, un aumento del 16.2% interanual.

image.pngBBVA México mantiene una sólida calidad crediticiacon un índice de morosidad de 1.7% a septiembre de 2025por debajo del 2.2% del sistema bancario, y un índice de cobertura de cartera etapa 3 de 182.5%, respaldado por una gestión robusta de riesgos.

image.png La institución reportó una utilidad neta de 85,983 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento anual del 6.5%.

image.pngFitch Ratings incrementó la calificación global de BBVA México de BBB a BBB+.

Bajo la denominación de BBVA México se refiere a Grupo Financiero BBVA México, S.A. de C.V. (GFBM)  utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la CNBV han sido modificados a partir de enero de 2022. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV. Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (septiembre de 2025 contra septiembre de 2024).

BBVA México presentó sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses de 2025, destacando un crecimiento anual de 9.6% en su cartera total de crédito vigente, que aumentó en más de 174,000 millones de pesos con respecto a septiembre de 2024, superando los 1.98 billones de pesos. Este desempeño busca impulsar el desarrollo de las familias, el sector empresarial y el segmento de las mipymes. Asimismo, la institución financiera alcanzó una captación global por 3.0 billones de pesos.

ACTIVIDAD CREDITICIA


Entre los sectores que más destacaron en los primeros nueve meses de 2025 está la cartera de mipymes, que alcanzó un saldo de 154,000 millones de pesos, con un crecimiento de 16.9% anual.

En línea con el Plan México, la institución financiera continúa fortaleciendo al sector de las mipymes y a septiembre de 2025 la originación de nuevos créditos alcanzó los 198,000 millones de pesos, un crecimiento del 10.3% con respecto al 2024. Al mes de septiembre de 2025 se cuenta con 123,000 acreditados en donde el 11% de estos créditos fueron otorgados a empresas sin historial bancario.

BBVA México mantiene su compromiso con las mipymes del sector turismo a través del programa ‘Avanzamos por México’, reportando de abril a septiembre de 2025 una originación de crédito para Pueblos Mágicos de 414 millones de pesos con garantía de Bancomext que representa 203 créditos y 3,477 millones de pesos con garantía Bancomext para Localidades Turísticas que equivalen a 1,456 créditos. En lo que respecta a colocación, se han entregado 5,704 TPVs con una facturación de 678 millones de pesos y por medio de Zona de Cobro, se han gestionado 6,250 transacciones por una facturación de 3 millones de pesos.

Con la iniciativa de ‘Banco de Barrio’, la institución financiera digitaliza y formaliza a las mipymes del país. Desde 2020 ha sumado 499 mil nuevos clientes, instalado más de 353 mil nuevas terminales punto de venta (TPVs) y abierto 1.2 millones de nóminas, consolidando el papel de la institución financiera como aliada estratégica de los pequeños comercios.

En lo que corresponde al segmento empresarial -que incluye empresas, corporativos, promotores y entidades financieras-, el saldo se ubicó en 722,000 millones de pesos, lo que representa un incremento de 9.4% con respecto al mismo periodo de 2024. Por su parte, la cartera de gobierno cerró con un saldo de 184,000 millones de pesos. En los primeros nueve meses de 2025, la originación del crédito a este segmento alcanzó los 113 mil millones de pesos, de los cuales el 75% se registró para las empresas paraestatales PEMEX y CFE.

En lo que se refiere a la cartera dirigida a las familias -que incluye tarjetas de crédito, crédito al consumo, automotriz e hipotecario-, alcanzó al cierre de septiembre de 2025 un saldo de 912,000 millones de pesos, con un crecimiento anual del 11.6%.

BBVA México mostró un desempeño positivo en la colocación de nuevos productos financieros  a septiembre de 2025, destacando en el segmento de tarjetas de crédito la emisión de más de 2.0 millones de nuevas tarjetas, de las cuales casi 420 mil representaron el primer plástico y el primer crédito para esas personas. Adicionalmente, se otorgaron 2.2 millones de nuevos créditos al consumo.

En el segmento hipotecario, se formalizaron más de 26 mil nuevos créditos para adquisición de vivienda, y se llegó a un total de 355 mil hogares financiados. El segmento automotriz registró la apertura de 113 mil nuevos financiamientos, alcanzando un total de 423 mil créditos en este rubro. Con 12.0 millones de acreditados en total, el banco otorgó 4.4 millones de nuevos créditos a familias durante los primeros nueve meses de 2025.

 




 

CAPTACIÓN

Al cierre de septiembre de 2025, los recursos totales depositados por clientes de BBVA México alcanzaron un total de 3.0 billones de pesos, lo que representa un crecimiento anual del 12.2%. Entre la captación vista y ahorro sumaron 1.6 billones de pesos, con un incremento del 8.7%. La captación a plazo totalizó 320,000 millones de pesos, con un avance del 16.0%, mientras que los recursos en sociedades de inversión se ubicaron en 1.1 billones de pesos, 16.2% más que en el mismo periodo del año anterior.



SEGUROS

El sector de seguros también mostró un crecimiento sostenido, con una emisión total de 72,394 mil millones de pesos y un stock de 9.7 millones de pólizas al cierre de septiembre de 2025, fomentando la cultura de la previsión.

CALIDAD CREDITICIA

BBVA México mantiene sólidos indicadores de calidad crediticia, reflejo de su robusto esquema de admisión, monitoreo y gestión de riesgos. A septiembre de 2025, el índice de morosidad (IMOR) se sitúa en 1.7%, el cual compara favorablemente con el 2.2% registrado por el sistema bancario a agosto de 2025, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Asimismo, el índice de cobertura de cartera etapa 3 alcanzó 182.5% al cierre de septiembre de 2025.

ESTRATEGIA DIGITAL Y COMISIONES

BBVA México reafirma su liderazgo como la institución financiera digital más grande del país al integrar Inteligencia Artificial (IA) en su nueva aplicación móvil BBVA Mx (Futura), avanzar hacia un modelo bancario de hiperpersonalización con el objetivo de construir un camino hacía el costo de cero comisiones por transacciones móviles, que incluyen los costos por manejo de cuenta, el pago por anualidad de tarjeta de crédito digital, el ahorro por medio de la funcionalidad apartados, la apertura de cuentas para chavos, transferencias nacionales e internacionales, pago de servicios, retiros sin tarjeta y la interacción con el Asistente Virtual Blue.

Durante los primeros nueve meses de 2025, el banco alcanzó una base total de 34 millones de clientes, de los cuales el 80% son digitales, reflejando el papel estratégico de la digitalización en la expansión de los servicios financieros. Tan solo la app BBVA Mx sumó 27 millones de usuarios, incorporando 2.9 millones de nuevos clientes digitales en lo que va del año.



En ese mismo periodo, la institución procesó 3,424 millones de transacciones financieras, un crecimiento anual de 11.3%, impulsado por la adopción tecnológica. Del total, el 73% de las operaciones se realizaron por canales digitales, superando el 69% registrado un año antes, mientras que el 58% de las ventas ya se concretan E2E de manera integral a través de estos canales.

Como parte de su estrategia para hacer la banca más accesible y eficiente, BBVA México redujo significativamente las comisiones per cápita de personas que se encuentran en un mínimo histórico. Las registradas ante el Banco de México (Banxico) por servicios bancarios, se han reducido en un -65% entre 2018 a 2025, beneficiando a más de 23 millones de clientes que ya no pagan comisiones transaccionales.

El banco ha liberado el costo de comisiones en sucursales, el costo por pago de saldo mínimo, anualidad de tarjeta de crédito, transferencias SPEI en la app, transferencias internacionales desde la aplicación móvil, reposición por tarjeta de débito y recargas de tiempo aire.

En el segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), BBVA México redujo 41% la comisión per cápita desde 2020 y ha impulsado la formalización de 1.3 millones de trabajadores con nómina, además de registrar una facturación superior a 240 mil millones de pesos a través de Terminales Punto de Venta (TPV).

Con soluciones innovadoras como Zona de Cobro, que convierte el celular en una terminal para aceptar pagos sin contacto o generar links de cobro a distancia, BBVA México continúa acercando la tecnología financiera a micronegocios y emprendedores, con un potencial de 10 millones de usuarios.

Con esta estrategia, BBVA México avanza hacia una banca más personalizada, incluyente y sin comisiones, consolidando su transformación digital como motor del crecimiento económico y financiero del país.



BANCA RESPONSABLE

BBVA México, Fundación Coppel y Salud Digna se unieron al Gobierno de México a través de la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz' para fortalecer la salud visual de niñas y niños de escuelas primarias públicas. Como parte del programa ‘Ver para Soñar, se realizarán exámenes de agudeza visual gratuitos y se entregarán sin costo dos millones de lentes graduados a estudiantes que los necesiten.

Asimismo, BBVA México, a través de su Fundación y en colaboración con Fundación Televisa y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mediante el Plan DN-III-E, envió 6,000 despensas —equivalentes a 36 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad— a las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas a inicios de octubre en los municipios de Cazones de Herrera, Coatzintla, Poza Rica, Tierra Blanca y Tihuatlá, en Veracruz.

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ

A septiembre de 2025, el índice de capital total se ubicó en 20.0%, cubriendo holgadamente con el requerimiento mínimo regulatorio.


En el mismo periodo, en términos de liquidez, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se situó en 154.1%.

La agencia calificadora Fitch Ratings dio a conocer que incrementó la calificación global de BBVA México de BBB a BBB+, lo que significa que la institución cuenta con una mejor calificación de riesgo para hacer frente a sus obligaciones vigentes.

RESULTADOS

BBVA México obtuvo una utilidad neta de 85,983 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un crecimiento anual del 6.5%, impulsado por la solidez del negocio. En el mismo período, el resultado de la operación mostró un incremento del 7.7%, reflejo de una evolución favorable del margen financiero, las comisiones y los resultados por intermediación.


Para información financiera adicional sobre BBVA visitar:

https://www.bbva.mx/

Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com/es/mx/

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 34.0 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,632 sucursales, 14,330 cajeros automáticos y una extensa gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes digitales de 27 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México, que aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Alineada con ese objetivo, la Fundación BBVA México es una palanca estratégica en el fomento de la educación y la cultura en el país.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México


 
  • Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.       
     
Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.- BBVA Spark y Sesame, la plataforma tecnológica integral líder en el mercado mexicano para la gestión del talento y Recursos Humanos, firmaron un acuerdo de financiamiento por 50 millones de euros. El objetivo es consolidar su expansión en Europa y América Latina, así como fortalecer sus desarrollos en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la Administración del Capital Humano utilizando fondos propios.           
Este producto financiero, ha sido diseñado para apoyar a empresas tecnológicas con modelos de software como servicio (SaaS), es decir, soluciones basadas en la nube a las que los usuarios acceden mediante suscripción y cuyo objetivo es impulsar su crecimiento internacional sin necesidad de diluir capital. 
“Gracias a esta alianza, fortaleceremos nuestras soluciones empresariales basadas en inteligencia artificial, beneficiando a líderes de Recursos Humanos y miles de colaboradores  en todo el mundo, facilitando sus actividades diarias y contribuyendo a mejorar su calidad de vida en el entorno laboral.”, afirmó Alberto Soriano, CEO de Sesame.
Por su parte, Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España, señaló: “Nuestra propuesta de valor se basa en acompañar a compañías como Sesame, cuyo alto crecimiento está transformando la economía mediante la tecnología y la innovación. A través de este nuevo instrumento financiero, las empresas pueden monitorear en tiempo real la evolución de su negocio, garantizando un uso más eficiente del capital”.
Para Fernanda Cater, Country Manager de Sesame México, este convenio reafirma el liderazgo de la compañía en México luego de alcanzar los mil clientes en territorio nacional y consolidar su posición como una de las empresas más innovadoras en América Latina, además de proporcionar a numerosas empresas soluciones innovadoras en materia de gestión de personal. 
México está liderando el salto digital en la gestión de personas en LATAM. Según datos de Grand View Research, se espera un ritmo de expansión del 17% entre 2025 y 2033. En ese contexto, Sesame HR ya está ayudando a cientos de empresas a digitalizar la gestión de sus equipos, optimizando procesos clave como el control horario, el reclutamiento o la comunicación interna. Porque no se trata solo de hacer más, sino de hacerlo mejor: con herramientas intuitivas, ágiles y diseñadas para personas.  
Finalmente, es importante destacar que este acuerdo no sólo marca un parteaguas en la historia de Sesame, sino que también demuestra la capacidad de innovar en ámbitos donde durante años parecía imposible hacerlo y sienta un precedente de cómo una startup tecnológica puede colaborar con una gran institución financiera para crear algo nuevo, útil y replicable en el futuro. Porque cuando la innovación, los datos y la confianza se combinan, surgen nuevas formas de crecer.
 
Acerca de Sesame
Sesame es el software de recursos humanos de origen español centrado en redefinir la experiencia del empleado. Permite digitalizar los procesos de recursos humanos más rutinarios para que managers y profesionales de RRHH puedan poner en el centro el talento, el desarrollo profesional y el bienestar de sus equipos para así hacer crecer su negocio y construir una cultura corporativa exitosa. En la actualidad cuenta con más de 15,000 clientes y 450,000 usuarios en más de 30 países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
 

Impulsa IPN investigación conjunta para contrarrestar el cáncer colorrectal con la Universidad de Oxford


 
  • El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó la importancia de reforzar el trabajo en estos temas con universidades del Reino Unido y otras partes del mundo
  • El objetivo principal es estudiar cómo los sistemas inmunológicos de los mexicanos responden al cáncer, detalló el director del Centro de Inmuno-Oncología de esa universidad, Tim Elliott
 
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, se reunió con el director del Centro de Inmuno-Oncología de la Universidad de Oxford, Tim Elliott, y con la investigadora mexicana de esa institución, Isabela Pedroza-Pacheco, con quienes dialogó sobre los avances de la investigación conjunta en cáncer colorrectal.
 
Este encuentro se realizó en el marco del Convenio de Colaboración firmado por ambas instituciones en noviembre de 2024, en el que también participa el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
 
Acompañado por parte de su equipo de trabajo, el doctor Reyes Sandoval destacó la importancia de impulsar ejercicios colaborativos entre instituciones de México y el Reino Unido.
 
“No se puede hacer esto con un solo grupo de investigación o en un solo país. Tus resultados y descubrimientos tendrán una validez más universal cuando los desarrollas entre diferentes naciones. Por eso soy un fuerte defensor del trabajo colaborativo, y es fantástico tener hospitales e instituciones participando en este esfuerzo, porque además contamos con científicos extraordinarios que realmente desean este tipo de colaboración”, sostuvo.
 
Los trabajos colaborativos, añadió, se desarrollan en consonancia con la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de investigación en salud, refrendada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
 
 
Durante su presentación magistral titulada “Moving Forward: Mexico Cancer Initiative” (Avanzando: Iniciativa contra el cáncer en México), Tim Elliott explicó que se eligió el cáncer colorrectal como primer eje de colaboración con el IPN debido a las características particulares de esta enfermedad.
 
Señaló que, de acuerdo con las proyecciones, para 2040 su incidencia podría duplicarse en México, y consideró alarmante que aproximadamente 10 por ciento de los nuevos casos se presentarán en personas menores de 40 años.
 
El objetivo principal de la investigación refirió, es analizar cómo los sistemas inmunológicos de los pacientes mexicanos responden al cáncer, y adelantó que esperan identificar diferencias relevantes respecto a otras poblaciones ya estudiadas.
 
“Los factores que impulsan esta distinta demografía aún no están establecidos, pero es casi seguro que involucran, en gran medida, la dieta, el estilo de vida y el vínculo con la obesidad, que está en aumento en México, particularmente las tasas de obesidad infantil”, detalló Elliott.
 
Por su parte, la directora general del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Alma Rosa Sánchez Conejo, subrayó que la institución a su cargo está plenamente preparada para participar y contribuir en esta y otras investigaciones.
 
Durante la reunión, celebrada en las oficinas de la Dirección General del IPN, Reyes Sandoval reconoció el trabajo realizado y agradeció la presencia de Elliott y Pedroza-Pacheco.
 
Destacó, además, el entusiasmo de Isabela Pedroza-Pacheco en la coordinación de los grupos de trabajo con otras dependencias.
 
“Estamos muy contentos de contar con una científica realmente extraordinaria, una científica mexicana en Oxford, que ahora busca fortalecer los lazos entre nuestras dos instituciones”, concluyó.
 
Para más información visita www.ipn.mx