miércoles, 1 de octubre de 2025

EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA PARA COMBATIR LA DISTRIBUCIÓN DE NARCÓTICOS, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A OCHO POSIBLES INTEGRANTES DE UNA CÉLULA DELICTIVA, EN POSESIÓN DE MÁS DE 400 DOSIS DE APARENTES DROGAS Y UN ARMA DE FUEGO CORTA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


• Cuatro de los detenidos están posiblemente relacionados en un evento de disparos ocurrido el 27 de septiembre donde cinco jóvenes resultaron lesionados

 

Como parte de la estrategia para combatir la venta y distribución de drogas y derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en tres acciones diferentes, a ocho personas en posesión de más de 400 dosis de posibles narcóticos y un arma de fuego corta, quienes posiblemente forman parte de una célula delictiva generadora de violencia, lo anterior en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

La primera acción se realizó en atención a diversos reportes por la posible comercialización, distribución y consumo de drogas en calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, por lo que los oficiales llevaron a cabo labores de investigación, así como vigilancia fijas, móviles y discretas.

 

Fue así que durante un patrullaje de vigilancia se percataron que en la esquina de las calles Miguel Hidalgo y Emiliano Zapata, cuatro sujetos realizaban el intercambio de envoltorios como los usados para la venta de enervantes por dinero en efectivo.

 

Con la finalidad de descartar algún hecho delictivo, los efectivos policiales se acercaron a las personas a quienes se les indicó que les llevarían a cabo una revisión preventiva, apegada al protocolo de actuación policial, y como resultado de esta acción se aseguró un arma de fuego corta con un cargador y tres cartuchos útiles, 63 bolsitas y cinco envoltorios con aparente marihuana, 45 dosis de posible cocaína, 35 bolsitas con una sustancia con las características del crystal, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

En una segunda acción, mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad en las calles Villa Ce y Villa General Mitra, en la misma colonia, observaron a un masculino de 27 años y a una mujer de 26 años de edad, quienes al parecer manipulaban bolsitas de plástico con posible cannabis, por lo que acercaron a ellos, sin embargo, huyeron del sitio.

 

En una rápida acción, fueron detenidos calles adelante, donde les realizaron una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron 98 bolsas de plástico con aparente marihuana, 38 bolsas de plástico con posible cocaína, dinero en efectivo y un teléfono celular color azul.

 

La tercera acción se dio en la colonia La Polvorilla, perteneciente a la misma demarcación, donde, tras implementar estrategias de vigilancias fijas y móviles, así como recorridos de seguridad, en el cruce de las calles Estación Aeropuerto y Gitana, los oficiales observaron a dos personas de 41 y 31 años de edad que manipulaban bolsitas de plástico con hierba seca similar a la marihuana y a su vez, intercambiaban dinero en efectivo.

 

Para descartar un posible hecho delictivo, se acercaron a los posibles responsables y, apegados a los protocolos de actuación policial se identificaron como personal activo de esta Secretaría y les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 124 bolsitas de plástico con una hierba verde seca con características propias de la marihuana, 77 bolsitas de plástico con una sustancia sólida similar al cristal y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a siete hombres de 41, 36, 31, 27, 24, 22, y 19 años, así como a una fémina de 26 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales, enseguida, junto con la aparente droga asegurada, los pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información se supo que el detenido de 27 años de edad cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México entre los años 2021 y 2025 por Abuso sexual, Violencia familiar y Delitos Contra la Salud.

 

En tanto, el masculino de 41 años de edad cuenta con tres al mismo sistema en 2007, 2009 y 2010 por Robo agravado y Robo, mientras que el de 31 años de edad registra un ingreso en 2020 por Delitos contra la salud.

 

Así también se supo, mediante las indagatorias policiales, que las ocho personas, posiblemente forman parte de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo, extorsión, robo de motocicletas y homicidio que tiene presencia en la alcaldía Iztapalapa.

 

Además, los detenidos de 36, 24, 22 y 19 años de edad están posiblemente relacionados con un evento de disparos ocurrido el 27 de septiembre donde cuatro jóvenes que se encontraban en una farmacia jugando videojuegos resultaron lesionados y fueron llevados a distintos hospitales.

 

UN HOMBRE QUE, AL PARECER, REALIZÓ DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLALPAN, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC


 

Uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, realizó detonaciones de arma de fuego en calles de la alcaldía Tlalpan, tras atender una denuncia ciudadana.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en el cruce de las calles Prolongación Vicente Guerrero y Mariano Escobedo, en la colonia San Miguel Ajusco, fueron informados de un hombre que, al parecer, realizó disparos al aire.

 

Por lo que cual, para descartar un posible hecho delictivo se aproximaron al lugar y observaron a la persona que coincidía con las características físicas del posible responsable, por lo que se acercaron y le indicaron que le realizarían una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, y como resultado, le aseguraron 31 cartuchos útiles de los que no comprobó su legal portación.

 

De inmediato, los policías detuvieron al sujeto de 24 años de edad, le leyeron su cartilla de derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTARON EL DISPOSITIVO “SALVANDO VIDAS” Y REVISIÓN DE MOTOCICLETAS, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo “Salvando Vidas” para personas conductoras de motocicletas, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, con la intención de fomentar la conducción segura, evitar accidentes y fortalecer la seguridad vial de los ciudadanos.

 

Como parte del programa de revisión a motociclistas, los oficiales establecieron un dispositivo integral para garantizar la seguridad y prevenir incidentes viales, en la calle Iglesias Calderón y la avenida Fray Servando, en la colonia Jardín Balbuena; en este dispositivo participaron 16 uniformados, cuatro unidades oficiales y un remolque.

 

Durante dicho despliegue, los policías realizaron 300 revisiones a motocicletas, de las cuales remitieron 26 al depósito vehicular por no contar con la documentación correspondiente, ejecutaron tres garantías, aplicaron 149 pruebas de alcostop y realizaron 29 infracciones y 20 amonestaciones verbales por no respetar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

 

Este tipo de dispositivos son implementados para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas, además de dar respuesta a denuncias ciudadanas que reportan a conductores de motocicletas sin el equipo de protección corporal adecuado, más pasajeros de lo permitido o sin la documentación que acredite su legal propiedad.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de @UCS_GCDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

 

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la vida de los conductores y fortalecer la seguridad vial para todas las personas usuarias de la vía.

 

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC REINAUGURÓ EL COMEDOR DEL CENTRO VARONIL DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL


•              Durante cuatro meses, Personas Privadas de la Libertad, arquitectos externos y autoridades penitenciarias trabajaron en esta remodelación

 

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), como parte de los trabajos de mantenimiento, reinauguró el comedor para personas privadas de la libertad del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), ubicado en la alcaldía Xochimilco.

 

Este proyecto fue impulsado por el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Comisario Jefe licenciado Andrés Ponce Aceituno, en coordinación con la Directora del Centro, licenciada Monserrat Lorences Camargo; la Dirección Ejecutiva de Administración del Sistema Penitenciario, a cargo del licenciado Pablo Gatica Bello; y con la colaboración de la empresa Cosmopolitana S.A. de C.V., proveedora de servicios integrales de alimentación y servicios generales.

 

En los trabajos participaron personas privadas de la libertad del Centro, junto con cinco arquitectos, bajo la instrucción del Subdirector de Conservación y Mantenimiento del Sistema Penitenciario, Víctor Manuel Rojas Ayala.

 

El comedor, ubicado en la planta baja del Centro Escolar, cuenta con mesas y bancos de concreto, un área de desinfección equipada con productos de higiene, lavamanos con tres tarjas, espacio para el lavado de utensilios y el material necesario para el servicio de alimentos como charolas y vasos.

 

Dicho espacio permitirá atender a las 305 personas privadas de la libertad, en grupos de 100, en los tres horarios establecidos: desayuno, comida y cena, con menús variados previamente diseñados.

 

Al evento asistieron representantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, entre ellos el Segundo Visitador General, licenciado Omar Siddharta Martínez Báez, y la Visitadora Adjunta, licenciada Lourdes Alegre Chávez.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México refrenda su compromiso de trabajar en beneficio de la población penitenciaria, fortaleciendo los ejes rectores de la reinserción social, establecidos en el artículo 18 constitucional, y garantizando en todo momento el respeto a los Derechos Humanos.


EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN PROBABLE INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO GENERADOR DE VIOLENCIA, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


• Fue detenido con una mujer que lo acompañaba, y también se aseguraron cartuchos útiles y un vehículo

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que se encontraban al interior de un vehículo y manipulaban un paquete confeccionado en cinta canela, con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, en la Colonia Unidad Vicente Guerrero, de la alcaldía Iztapalapa.

 

En atención a diferentes denuncias ciudadanas que referían puntos de posible venta de droga, con apoyo de personal del Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, los oficiales de la SSC establecieron recorridos de seguridad y vigilancias fijas y móviles en las inmediaciones de las unidades habitacionales.

 

Fue durante uno de los patrullajes, que los policías observaron que los tripulantes de un vehículo color blanco actuaban de manera inusual, por ello para descartar un posible hecho delictivo, se acercaron y apegados a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva y una inspección de la unidad.

 

Resultado de lo anterior, les hallaron 42 bolsitas con una sustancia sólida con las características de la cocaína, seis envoltorios de papel aluminio con un vegetal verde y seco similar a la marihuana, un paquete de aproximadamente un kilogramo confeccionado en cinta canela en forma de tabique con la misma hierba, dos teléfonos celulares, seis cartuchos útiles, dinero en efectivo y el vehículo antes mencionado.

 

Por tal motivo, la mujer de 28 años y el hombre de 31 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, al hacer un cruce de información, se supo que el detenido, al parecer, es integrante de un grupo delictivo generador de violencia en la zona oriente de la Ciudad; además cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en el año 2025.

 


EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO A UN NEGOCIO


 

• Uno de los detenidos cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo en sus diferentes modalidades

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados como posibles responsables del robo a un establecimiento, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

La detención se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Del Carmen, y dos empleados de un restaurante les solicitaron el apoyo ya que, momentos antes, dos sujetos entraron al local, los amenazaron con una pistola, los despojaron de sus pertenencias, y enseguida huyeron del lugar a bordo de un vehículo color gris.

 

De inmediato, con las características indicadas por los denunciantes, los oficiales ubicaron metros adelante a los posibles responsables a bordo del automóvil, por lo que los interceptaron y les solicitaron descender para realizarles una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron una réplica de arma de fuego, dos teléfonos celulares que posteriormente los afectados reconocieron como de su propiedad.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron a los hombres de 38 y 33 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con el vehículo y lo recuperado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que el detenido de 38 años de edad cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2008, 2016 y 2021 por el delito de Robo en sus diferentes modalidades.

 

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA BICICLETA ELÉCTRICA ESTACIONADA AL INTERIOR DE LA CEDA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

Oficiales de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable del robo de una bicicleta eléctrica estacionada al interior de la Central de Abasto (CEDA), localizada en la alcaldía Iztapalapa.

 

La detención se registró cuando los policías asignados a la seguridad y vigilancia en dicho centro de distribución alimentario, realizaban sus recorridos preventivos cuando fueron requeridos por un ciudadano en la Nave W-X, ubicada sobre el Canal de Río Churubusco y el Eje 5 Sur, en la colonia Central de Abasto.

 

El denunciante refirió que, momentos antes, dejo su bicicleta eléctrica estacionada en la escalera 4 de la nave y al regresar ya no la encontró por lo que de inmediato pidió el apoyo de los policías auxiliares para su localización. 

 

Al revisar las cámaras de seguridad del Centro de Comando y Control (C2) CEDA, observaron a un hombre que empujaba una bicicleta que coincidía con las características proporcionadas por el afectado, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar donde fue localizado.

 

Al notar la presencia policial el hombre de 32 años de edad abandonó la unidad y emprendió la huida pie tierra, pero en una rápida acción fue detenido y, al ser reconocido por el denunciante y no comprobar la legal propiedad de la bicicleta, fue informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo y Delitos contra la salud

 

Tras atender una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como quien posiblemente desapoderó de sus pertenencias a una persona, en la alcaldía Milpa Alta.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Fabián Flores, en la colonia Barrio San Miguel, fueron solicitados por una persona de 55 años de edad, quien les informó que, momentos antes, un sujeto lo despojó de dinero en efectivo, luego de amagarlo con un machete.

 

De inmediato, los oficiales iniciaron la persecución del probable responsable que corría metros adelante donde lo interceptaron y le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron un machete de 50 centímetros de longitud y la cantidad de dinero en efectivo, que la persona afectada reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los efectivos policiales detuvieron al hombre de 25 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, resultado de un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo y Delitos contra la salud, en los años 2019 y 2022.

 

EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE VEHÍCULO, PERSONAL DE LA SSC CUMPLIMENTÓ DOS ÓRDENES DE CATEO EN INMUEBLES DE LA ALCALDÍA TLÁHUAC, DETUVO A TRES PERSONAS Y ASEGURÓ DOCUMENTOS VEHICULARES


Como parte de la estrategia para combatir el robo de vehículo y autopartes, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal del Estado de México, ejecutaron dos órdenes de cateo en propiedades ubicadas en la alcaldía Tláhuac, donde se detuvo a tres hombres y se aseguraron documentos vehiculares, además de equipos de radiocomunicación.

 

Los despliegues se llevaron a cabo derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, mismos que permitieron ubicar dos inmuebles en la referida demarcación donde posiblemente se almacenaban y desmantelaban automóviles robados.

 

Por lo anterior, los oficiales llevaron a cabo vigilancias fijas y móviles con lo que se pudo obtener datos de prueba que fueron entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien libró el mandamiento ministerial para intervenir las propiedades. Para tal disposición se implementaron despliegues operativos en los que se actuó sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

El primer cateo se realizó en un predio ubicado en la calle Walkirias, de la colonia Miguel Hidalgo, donde se aseguraron tres placas vehiculares, dos de ellas emitidas en la Ciudad de México y una en el Estado de México; tres tarjetas de circulación, seis equipos de radiocomunicación y un teléfono celular, asimismo fueron detenidos tres hombres, uno de 29 años y dos de 23 años de edad.

 

 

El segundo cateo se llevó a cabo en un inmueble localizado en la calle Amando Nervo, de la colonia Santa Ana Poniente, donde se aseguró una motocicleta color azul que cuenta con reporte de robo activo.

 

Al concluir con las diligencias, a los detenidos, los efectivos policiales les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica; en tanto, las propiedades fueron selladas y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de trabajar en coordinación con instituciones del gobierno de la Ciudad de México y Federal para combatir la impunidad y detener a los generadores de violencia.

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE EXIGIR DINERO EN EFECTIVO A LA ENCARGADA DE UN LOCAL DE VENTA DE CELULARES, A CAMBIO DE NO CAUSARLE DAÑO


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como probable responsable de exigir una suma de dinero a la encargada de una tienda de venta celulares localizada en una plaza comercial, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, a cambio de no causarle daño.

 

Al hacer su servicio de patrullaje y vigilancia cerca de una plaza comercial ubicada en el cruce de la calle República de Uruguay y el Eje Central Lázaro Cárdenas, una mujer solicitó el apoyo de los oficiales y refirió que un hombre que se encontraba fuera de su local, le pidió que entregara una cantidad de dinero, con la finalidad de que pudiera seguir trabajando en el lugar, por lo que puso el efectivo en un sobre de color amarillo y se lo dio.

 

De inmediato, en atención a la denuncia, los policías acudieron al establecimiento y hallaron al posible responsable, por lo cual, apegados al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, con la que recuperaron el dinero en efectivo señalado por la locataria.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido, y junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público Correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes, no sin antes hacerle saber sus derechos constitucionales.

 

martes, 30 de septiembre de 2025

2do Foro Nacional de Ciberseguridad: fundamental para el diálogo nacional y la creación de una Estrategia Nacional y Ley de Ciberseguridad que brinde certidumbre y competitividad a México.


  • Expertos del sector público, académico, privado y sociedad civil coincidieron en la urgencia de construir políticas públicas sólidas que sienten las bases de la gobernanza y futura Ley de Ciberseguridad. 

  • México enfrenta un panorama crítico en materia de ciberataques. Reportes recientes revelan que en 2024 se registraron más de 108 millones de ataques

  • Suman ya más de 100 organizaciones, incluyendo gobiernos estatales y municipales, a la AMCS.

Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2025. – En el marco del Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 realizado en la Universidad Panamericana, Campus Mixcoac, en Ciudad de México, organizado por la Alianza México CiberSeguro, expertos del sector público, académico, sociedad civil y privado coincidieron en la urgencia de construir políticas públicas sólidas que sienten las bases de la Ciberseguridad con visión de Estado, entre las tareas prioritarias destaca la creación de una Ley de Ciberseguridad, una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, la creación de una Agencia Nacional y reforzar la cultura de ciberseguridad en todas los sectores y rincones del país. 

Este esfuerzo busca garantizar la protección de los derechos de las personas, fortalecer la confianza digital, la protección de la innovación y economía digital, el comercio electrónico, así como proteger los activos de las organizaciones y defender al país ante las amenazas y riesgos cibernéticos, y al mismo tiempo estar preparados para colaborar y cooperar en el plano nacional e internacional.

Durante el segundo Foro Nacional, se subrayó que México enfrenta un panorama crítico en materia de ciberataques. Reportes recientes  revelan que en 2024 se registraron más de 108 millones de ataques, lo que equivale a un promedio de 300 mil incidentes diarios, mientras que solo en el primer semestre de 2025- según especialistas- se reportaron más de 40 mil millones de intentos de ciber intrusiones. Otros reportes señalan que México es el país más atacado de Latinoamérica. 

Estas cifras reflejan la necesidad impostergable de un marco normativo que proteja tanto a ciudadanos como a empresas, que establezca acciones concretas para proteger infraestructuras críticas y servicios esenciales, y consolidar un ecosistema multisectorial sólido, articulado y colaborativo. 

El foro resaltó la importancia de la cooperación entre gobierno, academia,  iniciativa privada  para construir una política nacional de ciberseguridad que no solo atienda los riesgos actuales, sino que también prepare a México para los retos de las tecnologías emergentes como la IA y la computación cuántica. 

El evento contó con aliados estratégicos como: Palo Alto, Netcontroll, Positive Technologies, Object First, Veeam, IQSEC, Forescout, Ikusi, iQtek, Telefónica, Akamai, Dimtec, CompuSoluciones, Kaspersky, Wind Consulting, Fortinet, F5, Norton, Huawei, Trend Micro, Claroty, Tenable, Ivanti, Softec Soluciones, Total Cyber Sec, Crowdstrike, Infoblox, Scitum-Telmex, Syteca e Intelligent Networks, entre otros. 

Por su parte, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX) comentó: Reportes recientes  revelan que en 2024 se registraron más de 108 millones de ataques, lo que equivale a un promedio de 300 mil incidentes diarios, mientras que solo en el primer semestre de 2025 se reportaron más de 40 mil millones de intentos de ciber intrusiones”.

Por su parte, Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón agregó: “Si el crimen fuera una economía, sería la tercera del mundo. No hablamos de cien millones de ataques al año, sino de cuatrocientos millones al día. Debemos empujar la ley de economía digital, porque cada vez es más evidente que el futuro económico de México depende de nuestra capacidad de regular y proteger este entorno.”

Geovanna Cecilia Campos Vázquez, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán puntualizó“Pronto tendremos no solo ese marco regulatorio tan esperado, sino también políticas públicas y el apoyo de todos los actores que permitan que los ciudadanos estemos protegidos en cada actividad que realizamos en el mundo digital.”

Por su parte, Víctor Hugo Sánchez Huerta, Director del CERT-MX de la Guardia Nacional, agregó: “Estamos abiertos a colaborar en todo tipo de iniciativas para establecer la ley de ciberseguridad. México, aunque ocupa lugares preocupantes en delitos como la pornografía infantil, también presenta resultados relevantes gracias a la colaboración con organismos internacionales como Interpol.”

Ángel Augusto Tamariz Sánchez, Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, comentó: “La clave no está solo en la tecnología, sino en la coordinación entre instituciones, empresas, sociedad civil y academia. En la Ciudad de México hemos apostado por software libre y autonomía tecnológica para reducir costos y fortalecer la política digital.”

Diego Flores, Titular de Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía, dijo: “Estamos en una ruta sólida para consolidar esfuerzos en torno a la inteligencia artificial, los centros de datos y las tecnologías emergentes, generando confianza en la economía digital de México.”

Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República, puntualizó: “La economía digital nos compromete a mantener un diálogo permanente y franco entre sociedad, gobierno, academia e iniciativa privada. Sólo así podremos incidir de manera efectiva en este reto que nos convoca a todos.”

Claudia Alín Escoto Velázquez, Copresidenta del Foro y Cofundadora de Alianza México CiberSeguro AMCS, declaró: “La ciberseguridad ya no es una inversión opcional, sino una prioridad estratégica. Cada peso perdido en cibercrimen es un peso que pudo haberse invertido en prevención, formación y concientización.

Eduardo de la Vega Segura, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana y Copresidente del Comité Organizador, dijo: “La ciberseguridad es un tema de seguridad nacional y de futuro compartido. La única respuesta posible es la unidad: gobiernos que legislen, empresas que fortalezcan sus cadenas de valor, academia que forme especialistas y empresas tecnológicas que implementen soluciones.”

Asimismo, en el marco del foro se entregaron reconocimientos en las siguientes categorías: 

  1. Por su "Trayectoria en Ciberseguridad" a:

  • DPP Patricia Navarrete Soriano 

  • Maestro José Luis Ponce López 

  1. Por su labor "Periodística o de comunicación en ciberseguridad" a:

  • Ignacio Gómez Villaseñor

  1. Por sus "Buenas prácticas en ciberseguridad" a:

  • Celulares y Accesorios del Sureste S. A. De C. V., Macropay 

  1. Por su labor como "Policías cibernéticas y Unidades de prevención al ciberdelito" a:

  • Policía Cibernética del Estado de México, Fiscalía General del Estado de México e INFOEM.

  1. Por su labor en la "Formación de talento en Ciberseguridad" a:

  • Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) 

  1. Por su labor en la "Innovación tecnológica e investigación en Ciberseguridad" a: 

  • Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado de Michoacan. 

En el cierre del Foro, Ernesto Ibarra, presentó los documentos: “Hacia una Estrategia Nacional de Ciberseguridad” y “Principios Rectores para legislar en Ciberseguridad” como resultado del trabajo colaborativo de los aliados de la Alianza México Ciberseguro y en colaboración de la AMCID (Academia Mexicana de Ciberseguridad). 

También se llevaron a cabo los paneles: 

  • Soberanía digital, cómputo en la nube y ciberseguridad, 

  • Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: retos y oportunidades, 

  • Ciberseguridad en la cadena de suministro y servicios digitales, 

  • Ciber Resiliencia y continuidad operativa, 

  • Privacidad y ciberseguridad: construyendo la confianza digital. 


Finalmente, se llevó a cabo la firma de carta de adhesión a la Alianza de Gobiernos estatales y municipales, así como de diversas empresas. Con ello, se alcanzaron más de 100 organizaciones aliadas, dando reflejo de unidad en el ecosistema. 

En el cierre del 2do Foro Nacional, Ernesto Ibarra y Claudia Escoto, agradecieron a todas las personas que hicieron posible y fueron parte de este segundo Foro Nacional de Ciberseguridad, especialmente a la Universidad Panamericana por su destacada labor y anfitrionía, e invitaron a seguir trabajando con visión de país, como aliados, por un #MéxicoCiberseguro. 


__________________________________________________________________

Acerca de la Alianza México Ciberseguro

Fundada en septiembre de 2023, la Alianza México Ciberseguro es una iniciativa multisectorial que tiene como misión fortalecer la ciberseguridad en México mediante la colaboración entre los sectores público, privado, académico y la sociedad civil. Promueve la adopción de buenas prácticas y el desarrollo de políticas públicas efectivas para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas, con el objetivo de construir un país más resiliente ante los desafíos del entorno digital. La alianza es apartidista y sin fines de lucro, comprometida con el diseño e implementación de estrategias que integren a todos los actores interesados en un México más ciberseguro. Invitamos a todos aquellos que compartan nuestra visión a unirse a esta causa.

Acerca de la Universidad Panamericana

La Universidad Panamericana (UP) se fundó en 1967 como una escuela de negocios, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), promotor de lo que hoy es la UP. Cuenta con tres campus (Aguascalientes, Ciudad de México y Guadalajara) y una sede en Santa Fe, atendiendo a más  de 13 mil alumnos en 84 carreras. La Universidad Panamericana trabaja en tres pilares fundamentales: docencia, investigación y difusión cultural. En sus más de 58 años de vida se ha situado como institución de influencia, referencia global por su calidad académica, formación ética y visión cristiana de la vida, por lo que es considerada una de las mejores universidades en México. En campus Ciudad de México (con sede en Mixcoac y en Ciudad Panamericana), la Universidad Panamericana, campus México, cuenta con 31 licenciaturas presenciales y dos online, donde alumnos, egresados y académicos son acompañados por el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI).