sábado, 6 de septiembre de 2025

Realiza ISSSTE primer trasplante pediátrico de ambos riñones para salvar la vida de un joven de 16 años


  • El director general del ISSSTE destacó el trasplante renal pediátrico en bloque realizado con éxito en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, por el cual Derek Alexander, de 16 años, recibió los dos riñones de un pequeño de año y medio
  • Este procedimiento de alta complejidad fue posible gracias a la generosidad de la familia donante que brindó una segunda oportunidad al adolescente, quien ya no depende de la diálisis en casa y podrá retomar sus actividades
 
Ciudad de México, septiembre de 2025.- El director general  del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, reconoció en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al personal médico del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, por realizar con éxito el primer trasplante renal pediátrico en bloque en la institución.
 
Gracias a este procedimiento realizado el pasado 13 de agosto y a la generosidad de la familia donante, Derek Alexander, un joven de 16 años con enfermedad renal crónica, recibió los dos riñones de un pequeño de 1 año y medio de edad, cuyos órganos fueron asignados por el Centro Nacional de Transplantes (CENATRA), conforme a la ley que prioriza la compatibilidad en pacientes pediátricos.
 
“El procedimiento fue muy complejo, los dos riñones del pequeño se unieron para hacer las veces de uno en el cuerpo del adolescente y el resultado fue muy exitoso, los indicadores de función renal son bastante positivos en este joven”, subrayó.
 
Por su parte, la directora del CENATRA, Rosa Erro Aboytia, reconoció la decisión de la familia donante.
 
“Es el donante más pequeño que ha tenido el ‘20 de Noviembre’. (...) Su donación le cambió la vida a un chico que tenía que dializarse a diario en casa. (...) Nuestro reconocimiento y respeto siempre a la familia del donante que, en medio del dolor, dijo sí a la donación”, expresó.
 
Erro Aboytia, especialista en trasplantes pediátricos y responsable de la intervención, explicó que la cirugía, de alta complejidad, consistió en la colocación de ambos riñones y tuvo una duración de aproximadamente seis horas.
 
“Generalmente, cuando se hace un trasplante renal se coloca un solo riñón, sin embargo, en este caso el donante era muy pequeñito, por lo que se colocaron sus dos riñones en el paciente receptor. (...) En todo este proceso se llevaron las seis horas”, indicó.
 
La salud del joven, añadió, evoluciona de manera favorable; fue dado de alta el 20 de agosto, con recomendaciones específicas para fortalecer su recuperación durante los tres primeros meses en los que debe evitar aglomeraciones, usar cubrebocas en sitios concurridos y abstenerse de consumir alimentos crudos o en la vía pública.
 
Derek compartió que este trasplante le cambió la vida porque ahora no depende de la diálisis y medicamentos para realizar las actividades que disfruta hacer.
 
“Antes de mi trasplante, mi mamá me dializó por año y medio, cada cuatro horas y me inyectaban dos días a la semana un medicamento para poder estar estable; no podía salir a jugar para cuidar mi presión y mi catéter. A la semana de mi trasplante me dieron de alta, ya no dependía de las bolsas de diálisis para poder estar bien. (...) Podré continuar con mis estudios, salir con mi familia, salir con mis amigos y, sobre todo, jugar fútbol”, expresó.    
 
Finalmente, la directora del CENATRA agradeció la colaboración del personal médico y de enfermería del ISSSTE, entre las que destacan la cirujana Dalia Peláez Guzmán y la especialista en nefrología pediátrica, Gloria Beatriz Hernández.

Convoca ISSSTE a mujeres de 25 años en adelante a Jornada de Prevención contra el cáncer cervicouterino y VPH

 Convoca ISSSTE a mujeres de 25 años en adelante a Jornada de Prevención contra el cáncer cervicouterino y VPH

 
  • El médico especialista adscrito a la Clínica de Colposcopia del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” señaló que, a partir de los 25 años, las derechohabientes deben realizarse de manera periódica la prueba de Papanicolaou, con el fin de detectar oportunamente lesiones precancerosas
  • Entre las recomendaciones para obtener resultados confiables, destacó evitar las duchas vaginales, el uso de medicamentos locales y las relaciones sexuales durante las 48 horas previas al estudio
 
Ciudad de México, septiembre de 2025.- Médicos especialistas en colposcopía del Hospital Regional (HR) “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, convocan a mujeres de 25 años en adelante a participar en la Jornada de Prevención contra el cáncer cervicouterino y el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La actividad se llevó a cabo, del 1 al 3 de septiembre y continúa del 8 al 10 de este mes en la unidad médica de tercer nivel, ubicada en la Ciudad de México.
De acuerdo con el especialista adscrito a la Clínica de Colposcopia, José Luis López Velázquez, durante la jornada las asistentes podrán acceder de manera gratuita a pruebas de Papanicolaou y PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), fundamentales para la detección temprana de lesiones precancerosas.
“Si un Papanicolau se hace a los 25 años y es normal, se puede hacer otro hasta los 3 años después. Y después de los 30 años en adelante es importante realizar la prueba de tamizaje mediante la prueba molecular, que es la PCR, y su citología cervicovaginal, es decir, a partir de 25 años con Papanicolau y a partir de 30 años papanicolaou y prueba molecular PCR”, explicó.
El especialista subrayó que el cáncer cervicouterino constituye la segunda causa de muerte en mujeres, después del cáncer de mama.
Durante esta jornada se espera atender a 20 pacientes por día, lo que representa un total de 120 mujeres. Asimismo, señaló las recomendaciones previas para la realización del estudio: no acudir con menstruación, evitar relaciones sexuales y el uso de duchas y medicamentos vaginales al menos tres días antes.
López Velázquez detalló que el proceso incluye una entrevista médica inicial para identificar factores de riesgo, seguida de la toma de muestra en un cubículo con privacidad, y en alrededor de 15 minutos la paciente concluye el procedimiento y puede retirarse.
 
Finalmente, destacó que la realización de estas jornadas es posible gracias al abastecimiento de insumos en el hospital, que impulsa la Cuarta Transformación encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que ha permitido duplicar la capacidad de atención en beneficio de la derechohabiencia.
 
“Nos han apoyado con las soluciones y los insumos necesarios para poder realizar estas campañas. Realmente se ha visto un apoyo importante porque necesitamos insumos, que son calculados acorde al tipo de atención que se otorgue. Es el doble de las pacientes que estamos viendo habitualmente”, concluyó.

Realiza Hospital Regional ISSSTE Veracruz exitosa jornada quirúrgica de catarata y retina


 
  • Durante la jornada quirúrgica se realizaron 167 procedimientos médicos: 52 procedimientos de alta especialidad en retina y 115 cirugías de catarata, que beneficiaron a derechohabientes de la entidad
  • La jornada médica fue posible gracias al trabajo multidisciplinario del personal médico, técnico, administrativo y directivo. Además, se contó con el suministro de insumos esenciales gestionados por la administración central
 
Veracruz, Ver., septiembre de 2025.- El Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Veracruz, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, realizó una Jornada Quirúrgica de catarata y retina en beneficio de 167 derechohabientes.
 
Tras un cuidadoso proceso de valoración médica integral, con estudios diagnósticos y selección de pacientes, el equipo médico realizó 52 procedimientos de alta especialidad en retina y 115 cirugías de catarata, lo cual permitió fortalecer la salud visual de las y los pacientes.
 
Como parte de la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México” impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta jornada fue posible gracias al trabajo coordinado de personal médico de enfermería, técnico, administrativo y directivo, así como al suministro de insumos esenciales como lentes intraoculares, gestionados desde la administración central del ISSSTE.
 
La beneficiaria Concepción Hernández Márquez agradeció la atención recibida por parte del personal médico que la atendió y reconoció el esfuerzo de la institución para llevar a cabo este tipo de programas médicos.
 
“Estoy muy agradecida con el Hospital Regional, le doy las gracias al director, a los cirujanos. Realmente fue un trabajo titánico el atender a tantos pacientes, yo sé que fue una jornada muy exhaustiva para todos (…) El personal médico, enfermería, personal administrativo, todos muy amables, rápido te atendían. Estoy sorprendida por la atención tan buena que nos dieron”, indicó.
 
Por su parte, Carmen de Guadalupe Gómez González, trabajadora del ISSSTE por 27 años, agradeció al director general por impulsar estas jornadas quirúrgicas.
 
“Me operé el ojo derecho con el cual veía nublado y no alcanzaba a distinguir las cosas. (…) Gracias al doctor Martí Batres Guadarrama que nos apoyó en esta campaña para mejorar la calidad de vida que llevamos”, expresó.
 
El ISSSTE Veracruz refrenda su compromiso de brindar servicios médicos de alta especialidad, con soluciones efectivas a problemas de salud visual que contribuyan a mejorar la calidad de vida de miles de derechohabientes.
 
---ooo000ooo---
 
 
Síguenos en:
Facebook: @IsssteVer
Instagram: @issste.veracruz
 
Y en:
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste
 
 
 

Celebra Martí Batres conclusión de proyectos de La Clínica es Nuestra en CMF “Iztapalapa I” del ISSSTE


 
  • El director general del ISSSTE informó que, en beneficio de 203 mil 341 derechohabientes adscritos a la Clínica de Medicina Familiar “Iztapalapa I”, se llevaron a cabo acciones de mejora como la adecuación de una sala de espera, módulos de somatometría, módulo de Atención al Derechohabiente, ventanillas de farmacia para pacientes con discapacidad, así como el mantenimiento de instalaciones eléctricas
  • Destacó también la adquisición de equipo de esterilización, espejos y un radiovisiógrafo para el consultorio de odontología, además de mobiliario como una silla para personal médico, un frigobar lactario, mini splits y una malla sombra
 
Ciudad de México, septiembre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la conclusión de las acciones de mejoramiento y equipamiento realizadas en la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Iztapalapa I”, con un presupuesto de un millón 100 mil pesos, otorgado como parte del Programa La Clínica es Nuestra al Comité de Salud para el Bienestar (COSABI).
 
“Tenemos que apoyar al primer nivel de atención y por eso existe el Programa La Clínica es Nuestra, es un programa maravilloso por muchas razones, una de ellas es la más obvia, es que mejoramos la infraestructura, equipamiento. (...) La gente participa, no es la Dirección del ISSSTE la que decidió hacer estas compras o estas obras, sino la asamblea de derechohabientes”, indicó.
 
En beneficio de 203 mil 341 derechohabientes adscritos a la CMF “Iztapalapa I”, Martí Batres informó que se realizaron adecuaciones en una sala de espera, salida de emergencia, módulos de somatometría y ventanillas de farmacia para pacientes con discapacidad. Asimismo, se instaló un Módulo de Atención al Derechohabiente, se dio mantenimiento a las instalaciones eléctricas y se cambiaron las chapas de los consultorios.
 
Además, detalló que se adquirió un equipo de esterilización, espejos y un radiovisiógrafo dental para el consultorio de odontología, así como una silla para personal médico, un frigobar lactario, mini splits (aire acondicionado) y una malla sombra.
 
“Cada unidad se desgasta de forma diferente, tiene necesidades distintas y la gente sabe qué le duele a la clínica y por eso apuntan hacia dónde le duele a la clínica y ahí es donde hacemos la obra. (...) Esto que realizan es muy rápido, en unos meses hacen todo y hacen todas las compras, por eso también es un programa maravilloso”, indicó.
 
La directora de la CMF “Iztapalapa I”, Sonia Lily Cruz Luna, subrayó que la implementación de este programa ha permitido fortalecer la atención que se brinda en el primer nivel de atención.
 
“Nuestra clínica, al igual que muchas otras en el país, es el primer contacto que tienen nuestros derechohabientes con el sistema de salud. Aquí se escucha, se orienta, se previene y sobre todo se construye confianza. En este espacio es donde se refleja el verdadero rostro humano de nuestra institución”, expresó.
 
Por su parte, el presidente del COSABI, Cruz de los Santos Sánchez, dio cuenta de todas las acciones realizadas y aseguró que cada una de ellas fue posible gracias a la coordinación establecida con toda la comunidad de la clínica.
 
“Por todo lo anterior deseamos hacer un amplio reconocimiento y expresar la gratitud de esta comunidad, de la Clínica Iztapalapa I, a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; y al doctor Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, que con su liderazgo, entrega y apoyo, hoy, todos y cada uno de los integrantes de la comunidad, la Clínica Iztapalapa I, podemos sentir, disfrutar y decir con orgullo: ‘La clínica nos pertenece, porque La Clínica es Nuestra’”, compartió.
 
Finalmente, el director de Prestaciones Económicas, Juan Gerardo López Hernández, realizó la entrega de 155 credenciales de vigencia permanente de derechos a personas jubiladas y pensionadas, y señaló que esta acción forma parte de los ideales promovidos en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Arranca en tiendas SuperISSSTE de la Ciudad de México el programa Comer bien, Vivir mejor

 

  • En coordinación con la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, esta estrategia promoverá una alimentación saludable entre la derechohabiencia y la población en general, con una fase inicial en las sucursales de Ciudadela, Villa Coapa y Culhuacán
  • Durante los Miércoles de Salud y Bienestar, se brindará orientación nutricional a las personas usuarias. Además, se implementará etiquetado inteligente en 370 productos libres de sellos, y se incorporarán menús mensuales con productos sugeridos y precios especiales
 
Ciudad de México septiembre de 2025.- En representación del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, la titular de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, arrancó el programa Comer bien, Vivir mejor, que durante los Miércoles de Salud y Bienestar promoverá asesoría nutricional gratuita y planes de alimentación semanales, en las tiendas Ciudadela, Villa Coapa y Culhuacán, en Ciudad de México.
 
En coordinación con la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del ISSSTE, el proyecto también contempla la implementación de etiquetado nutricional inteligente en 370 productos sin sellos que cumplen con criterios de la Norma Oficial Mexicana en materia de etiquetado nutricional, así como la incorporación de menús mensuales con productos sugeridos y promociones especiales, con el propósito de favorecer decisiones de consumo más saludables.
 
“Esto ya lo podrán estar viendo a partir del día de hoy en todas nuestras tiendas, repito, de la Ciudad de México, para facilitar la compra de las personas o de las familias que van a consumir con nosotros a SuperISSSTE”, subrayó Ludlow Deloya.
 
La directora de SuperISSSTE detalló que tres pasantes de la Escuela de Dietética y Nutrición estarán en cada una de las tiendas para realizar pesaje y medición de talla, estatura, diagnóstico y recomendaciones a la población, con base en sus propios estilos de vida. Contarán con los insumos necesarios como báscula, estadiómetro portátil, cinta métrica y plicómetro.
“Estos compañeros estarán regresando a estas tres tiendas todos los miércoles para que los pacientes puedan dar seguimiento a cómo van con la dieta que se les está sugiriendo, en función de las características de cada uno de los pacientes”, añadió.
 
El director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, indicó que el proyecto va más allá de un programa de ofertas, ya que representa una respuesta a los padecimientos relacionados con el sobrepeso y con problemas metabólicos.
 
“Con Comer bien, Vivir mejor, los espacios del SuperISSSTE se convierten en verdaderos puntos de promoción de la salud. (...) Estas acciones demuestran algo fundamental: la nutrición no es un servicio complementario, es una línea de defensa primaria contra la enfermedad, la columna vertebral de la salud preventiva”, opinó.
 
Por su parte, la directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, celebró que el objetivo de este programa sea orientar, promocionar y fortalecer el consumo de alimentos saludables con la participación de profesores y pasantes de la EDN.
 
“En el SuperISSSTE nos interesa el bienestar de nuestra derechohabiencia, el bienestar de la comunidad, fortalecer el tejido social y en eso también entra lo que es el bienestar y la salud. (...) Aquí se genera la sinergia no solo de fortalecer las tiendas con productos para mejorar en nuestra economía familiar, sino también en atender nuestra salud, orientación en nutrición”, expresó.
 
En las instalaciones de la sucursal Ciudadela del SuperISSSTE, la directora del EDN, María Guadalupe Solís Díaz, agradeció está colaboración que impulsa la formación de alumnos pasantes de la EDN.
 
“Ahora estamos en el campo, donde desde nuestra consulta o desde nuestra cancha les decimos ‘busquen, seleccionen’, (...) haciendo énfasis en más consumo de alimentos frescos, de producción local, ricos en nutrientes e higiénicos”, señaló.
 
Este proyecto se suma a los Miércoles de Salud y Bienestar, donde personal de las Jornadas Ecos del ISSSTE para el Bienestar instala módulos de servicios gratuitos con vacunación, toma de glucosa, deporte y más.

Firma Martí Batres convenio con municipio de Tecámac para donación de dos clínicas al ISSSTE


  • El director general del ISSSTE señaló que los bienes inmuebles se tratan de la Clínica Materno Infantil “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza”, ubicada en la colonia Santo Tomás Chiconautla, y la Clínica Materno Infantil “Aurora Mesa Andraca”, en el Conjunto Urbano Los Héroes Tecámac
  • En la UMF “Tizayuca”, en Hidalgo, supervisó las obras y adquisiciones realizadas con la inversión del programa La Clínica es Nuestra, entre las que destaca la construcción de una farmacia, el techado de la sala de espera, así como la compra de computadora, lámpara LED, flotador eléctrico, por mencionar algunas
 
Tecámac, Edo. de México- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, firmó un convenio con el Gobierno Municipal de Tecámac, mediante el cual se establece que este municipio otorga en forma gratuita, el uso, goce y disfrute de dos inmuebles y de los muebles accesorios a estos para otorgar servicios de salud, en favor del organismo.
 
Los bienes inmuebles, señaló el director general del ISSSTE, se tratan de la Clínica Materno Infantil “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza”, ubicada en la colonia Santo Tomás Chiconautla, y la Clínica Materno Infantil “Aurora Mesa Andraca”, en el Conjunto Urbano Los Héroes Tecámac.
 
“¡El municipio de #Tecámac donó dos nuevas Clínicas al @ISSSTE_mx! Tal como lo anticipé hace unas semanas, se consolidó la donación de dos nuevas unidades médicas a nuestro Instituto, las cuales cuentan con nuevos quirófanos. Así atenderemos mejor la demanda de la derechohabiencia que crece por las nuevas obras, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles", compartió en redes sociales.
 
Martí Batres explicó que ambas clínicas cuentan con quirófano, camas para hospitalización, consultorios, salas de expulsión, cuartos de hospitalización adicionales, equipo de esterilización y laboratorio de histocompatibilidad. 
 
La secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mariela Gutiérrez Escalante, agregó que estas unidades surgieron de la necesidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región, que por 25 años padeció el cacicazgo rapaz y abusivo de los gobiernos neoliberales, por lo que compartió que es motivo de orgullo entregar estas clínicas y comiencen a dar el servicio para lo que fueron creadas.
 
“Qué mejor que estos 50 mil derechohabientes del ISSSTE tengan un servicio digno y decoroso, que eso es a lo que nos comprometemos en la Transformación y que la queremos consolidar bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y ahora con la gran agilidad que nos ayudó el maestro Martí para que esto se lleve a cabo”, aseveró.
 
Asimismo, el director de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco, y homólogo Jurídico, Felipe de Jesús Zermeño, coincidieron con la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, quien expresó que este acto representa un paso firme hacia el fortalecimiento de los servicios de salud, al compromiso social y a una visión de un futuro para Tecámac.
 
“Firmar este comodato es compartir responsabilidad para garantizar acceso a servicios médicos dignos, oportunos y de calidad, y eso para todas nuestras familias. (...) Bajo la administración del ISSSTE, confiamos en que se fortalecerá su infraestructura en beneficio de más personas que lo están necesitando”, dijo la presidenta municipal.
 
Por otro, el director general del ISSSTE, Martí Batres, acudió a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) “Tizayuca”, en el estado de Hidalgo, donde también se entregaron 50 credenciales con vigencia permanente a jubilados y pensionados, para supervisar las obras y equipos que se adquirieron con un presupuesto de 370 mil pesos, otorgado mediante el programa La Clínica es Nuestra al Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), en beneficio de 12 mil 866 derechohabientes.
 
“Vean todo lo que están haciendo: construcción de una farmacia; y luego, equipamiento para la clínica: rastrillo jardinero, puerta blanca, equipamiento de puerta, computadora, impresora, escalera, taburete, mesa, silla, lámpara LED, lámpara LED de bulbo, flotador eléctrico, tubo galvanizado, bomba eléctrica, lavabo pasteur, nueve cajas multiusos”, detalló.
 
Agregó que se llevó a cabo trabajo de techado de sala de espera; mano de obra en la zona de farmacia, de mantenimiento; además se adquirió material para la farmacia, mantenimiento general de la unidad médica y para la sala de espera.
 
Por su parte, la directora de la CMF “Tizayuca”, Yamira Elizabeth González Marmolejo, destacó que el presupuesto del programa es utilizado para fortalecer la infraestructura, equipamiento y servicios de salud, y así garantizar que las mejoras correspondan a las necesidades reales.
 
Acompañada por la presidenta municipal de Tizayuca, Hidalgo, Gretchen Atilano Moreno, la tesorera del COSABI, Norma Adriana Camargo Lozano, Norma Adriana Camargo Lozano, agradeció a las autoridades por el programa La Clínica es Nuestra ya que en 30 años esta unidad médica no había tenido crecimiento en infraestructura.
 
“A nombre de la derechohabiencia de Tizayuca agradecemos su apoyo con el programa La Clínica es Nuestra, en beneficio de la población derechohabiente del ISSSTE”, comentó.
 

Asigna ISSSTE más de 5 mil préstamos personales en el vigésimo primer sorteo exclusivo adulto mayor


  • La distribución por tipo de préstamo personal fue de mil 446 préstamos ordinarios; mil 131 préstamos exclusivos para pensionados; 2 mil 039 préstamos especiales; y 795 préstamos conmemorativos. Salieron todos aquellos que cumplieron los requisitos
  • El próximo sorteo será el jueves 4 de septiembre y los resultados podrán ser consultados el mismo día a partir de las 21:00 horas. Todos los trámites son gratuitos y se realizan de manera personal
 
Ciudad de México- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, informa que en el vigésimo primer sorteo exclusivo adulto mayor del Programa Anual de Préstamos Personales 2025 se asignaron 5 mil 411 créditos, es decir, salieron todos aquellos que cumplieron los requisitos.
 
La distribución por tipo de préstamo personal fue de mil 446 préstamos ordinarios; mil 131 préstamos exclusivos para pensionados; 2 mil 039 préstamos especiales; y 795 préstamos conmemorativos.
 
El próximo sorteo será el jueves 4 de septiembre y los resultados podrán ser consultados el mismo día a partir de las 21:00 horas. Podrán participar todos aquellos registrados hasta el día 3 de septiembre.
 
Para iniciar la inscripción, las y los participantes deberán ingresar al portal https://asissste.issste.gob.mx/, seleccionar la pestaña “Económicas” y darle clic a la opción “Registro al sorteo electrónico”.
 
Es importante destacar que todos los trámites que realiza el ISSSTE son totalmente gratuitos y sin intermediarios, por lo que los procedimientos son de manera personal.
 
El ISSSTE refrenda su compromiso de contribuir al bienestar financiero de las personas trabajadoras, pensionadas y jubiladas, a través del otorgamiento de estos préstamos.

Aprueba Junta Directiva del ISSSTE Convenio de Colaboración para Intercambio de Medicamentos e Insumos


 
Ciudad de México.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la Quinta Sesión Extraordinaria 2025 de la Junta Directiva del organismo.
 
En esta sesión se aprobó el Convenio de Colaboración para el Intercambio de Medicamentos, Insumos para la Salud y Material de Curación, a celebrarse entre el ISSSTE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los Servicios de Salud del IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex), con la participación de la Secretaría de Salud.
 
El director jurídico del ISSSTE, Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de colaboración y coordinación entre instituciones, a través del cual se concreten intercambios ágiles de medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.
 
“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, indicó.
 
Cabe destacar que la aprobación de este documento se realiza luego de que el Instituto llevó a cabo consultas a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, a efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas.
 
Estuvieron presentes las y los titulares de las direcciones de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco; de Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez; de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández; de Administración y Finanzas, Omar Butrón Fosado; médico, Gustavo Reyes Terán; de Incorporación, Recaudación e Inversiones, Mario Joaquín Zepeda y Martínez; así como el vocal ejecutivo de la Comisión de Vigilancia, Ricardo Ruiz Suárez; la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto (SNTISSSTE), Norma Liliana Rodríguez Argüelles; y el secretario de la Junta Directiva, Víctor Manuel Torres Olivares.
 

Escuela Nacional de Enfermería del ISSSTE entrega 31 constancias de licenciatura


 
  • La directora de la Escuela Nacional de Enfermería (ENE) detalló que 24 constancias se entregaron a mujeres y siete a hombres, a quienes invitó a dirigir su profesión con humanidad y empatía
  • La jefa de Educación Permanente de la Facultad de Enfermería de la UAEM reconoció a las y los graduados que lograron alcanzar esta meta académica y profesional
 
Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, llevó a cabo la Ceremonia de Inicio de Clausura del Programa de Nivelación de la Licenciatura en Enfermería 2024 - 2025, donde 31 enfermeras y enfermeros recibieron una constancia que respalda su preparación, ética y compromiso con las y los derechohabientes.
 
La directora de la Escuela Nacional de Enfermería (ENE), Daisy Piñón García, detalló que 24 constancias se entregaron a mujeres y siete a hombres, por lo que las y los invitó a dirigir su profesión con humanidad, empatía y principios.
 
“Están llamados a enfrentar desafíos con la innovación tecnológica, las nuevas demandas de la salud pública, pero sobre todo mantener la esencia de la profesión, que es la cercanía con el ser humano. Mantengan siempre viva la certeza de que su labor no es solo la técnica, sino humana, porque detrás de cada uniforme hay una vida que espera su cuidado”, destacó.
 
En representación de la directora de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Beatriz Lizbeth Rodríguez Bahena, la jefa de Educación Permanente de la Facultad de Enfermería de esta casa de estudios, Asunción Erandi del Cid Tecomahua, reconoció a las y los graduados, que lograron alcanzar esta meta académica y profesional.
 
“Les invito a llevar consigo los conocimientos y valores adquiridos, a continuar con su preparación y a enfrentar con confianza los retos que la profesión demanda, siempre con la firme convicción de brindar atención de calidad y un cuidado humano a quienes depositan en ustedes lo más valioso, que es su salud y su vida”, compartió.
 
Asimismo, en un videomensaje, la presidenta de North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) Internacional, Hortensia Castañeda Hidalgo, expresó que ser partícipes de este acto significa el logro de un hito importante en el desarrollo de su vida profesional, y reiteró el llamado de ser los profesionales de la enfermería que México necesita.
 
“Dedíquense al trabajo con entusiasmo. No se olviden de nuestra herramienta metodológica de trabajo, que es el proceso de enfermería y con ello ustedes lograrán brindar cuidado de calidad y cuidado seguro, con trato digno y cuidado humanitario”, expresó.
 
En representación de los graduados, la enfermera Ana Palmira López Flores agradeció a las autoridades universitarias de la ENE y del ISSSTE por brindarles conocimiento, ciencia y humanismo, y aseguró que gracias a los saberes aprendidos ahora son más seguros, humanos y conscientes del rol que tiene esta profesión en la transformación de vidas.
 
“Aprendimos que cuidar no solo es asistir, sino también organizar, liderar, enseñar, escuchar y sobre todo estar presentes. No puedo terminar estas palabras sin una frase que nos recuerda el valor de todo lo vivido: ‘La enfermería es el arte de cuidar, pero también el valor de nunca dejar de aprender’. A esta honorable institución, gracias por permitirnos ser parte”, concluyó.
 
La Escuela Nacional de Enfermería del ISSSTE tiene como objetivo formar especialistas de alto nivel que garanticen la calidad de atención al derechohabiente, cuenta con carrera técnica, licenciaturas, maestrías, doctorados, diplomados, posgrados y cursos postécnicos para capacitar y formar el recurso humano.

Supervisa Martí Batres mejoras en la Clínica Hospital “Chilpancingo de los Bravos”, Guerrero


 
  • El director general subrayó que esta unidad ha ejercido hasta el momento el 82 por ciento del presupuesto del Programa La Clínica es Nuestra, lo que permitió la adquisición de 21 sillas plegables de plástico para pacientes, un congelador y un frigobar para medicamentos, así como la instalación de tres aires acondicionados en los dos quirófanos y en la sala de tococirugía, entre otras acciones de mejora
  • El presidente del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) informó que el recurso restante, 194 mil 243 pesos, se destinará a la construcción de una techumbre para proteger a los derechohabientes del sol y la lluvia, así como a la compra de material audiovisual para la prevención y difusión de enfermedades crónico-degenerativas y agudas
 
Chilpancingo de los Bravos, Guerrero.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica Hospital “Chilpancingo de los Bravos”, en Guerrero, para supervisar las obras de equipamiento y mejoramiento realizadas con un presupuesto de un millón 100 mil pesos, otorgados a través del Programa La Clínica es Nuestra.
 
“Todas las semanas salimos a algún lugar de la República para visitar clínicas y hospitales, porque creemos que los funcionarios debemos estar más en el territorio y menos en el escritorio. (…) Este programa nos permite llevar recursos a muchas clínicas. El promedio más o menos es de un millón de pesos”, remarcó.
Acompañado por el subdirector de Prevención y Protección a la Salud del ISSSTE, Víctor Hugo Bautista Hernández, el titular del Instituto destacó que en esta clínica ya se ejerció el 82 por ciento del presupuesto (905 mil 756 pesos) en la adquisición de mobiliario y equipamiento, como 21 sillas plegables para pacientes, nueve sillas ejecutivas para médicos y seis sillas secretariales, un congelador y un frigobar para medicamentos; y tres aires acondicionados para los dos quirófanos y la sala de tococirugía.
“Además, para comprar baumanómetros, oxímetros, termómetros, básculas, mesas de exploración ginecológica, monitores de signos vitales, camillas de recuperación y traslado, mesas Pasteur, equipo de electrocirugía, escalerillas, tripié de portasuero, negatoscopios, que son máquinas para leer radiografías, estuches de diagnóstico, congelador para banco de sangre y bancas TANDEM. (...) Es una buena cantidad de cosas las que decidieron, no son pocas”, afirmó.
Por su parte, el presidente del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), Isaac Castillo Adame, informó que el recurso restante, 194 mil 243 pesos, se destinará a la construcción de una techumbre para proteger a los derechohabientes del sol y la lluvia, así como a la compra de material audiovisual para la prevención y difusión de enfermedades crónico-degenerativas y agudas.
“Esta techumbre pensamos que servirá para los derechohabientes que demandan o demandamos el servicio a las 05:00, 06:00 de la mañana para alcanzar consulta, esta consulta se proyecta entre 80 y 120 usuarios. (...) Definitivamente tenemos innovaciones que se están viendo y que vamos a seguir viendo crecer”, comentó.
Durante la jornada también se entregaron 40 credenciales con vigencia permanente de derechos a personas pensionadas y jubiladas de la entidad, quienes ya no tendrán que tramitar cada dos años la renovación de este documento.
En el evento estuvieron presentes el director de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco; el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández; y la subdirectora de Atención al Derechohabiente, Rocío Vilchis Espinosa.

Asigna ISSSTE más de 26 mil préstamos personales en el vigésimo sorteo del año


 
  • La distribución por tipo de préstamo personal fue de 9 mil 908 préstamos ordinarios; mil 599 préstamos exclusivos para pensionados; 11 mil 042 préstamos especiales; y 4 mil 142 préstamos conmemorativos; salieron todos aquellos que cumplieron los requisitos
  • El próximo sorteo será el 28 de agosto, exclusivo por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, y los resultados podrán ser consultados el mismo día a partir de las 21:00 horas. Todos los trámites son gratuitos y se realizan de manera personal
 
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, informa que en el vigésimo sorteo convencional del Programa Anual de Préstamos Personales 2025 se asignaron 26 mil 691 créditos, es decir, salieron todos aquellos que cumplieron los requisitos.
 
La distribución por tipo de préstamo personal fue de 9 mil 908 préstamos ordinarios; mil 599 préstamos exclusivos para pensionados; 11 mil 042 préstamos especiales; y 4 mil 142 préstamos conmemorativos.
 
El próximo sorteo será el 28 de agosto, exclusivo por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, y los resultados podrán ser consultados el mismo día a partir de las 21:00 horas. Podrán participar todos aquellos registrados hasta el día 27 de agosto.
 
Para iniciar la inscripción, las y los participantes deberán ingresar al portal https://asissste.issste.gob.mx/, seleccionar la pestaña “Económicas” y darle clic a la opción “Registro al sorteo electrónico”.
 
Es importante destacar que todos los trámites que realiza el ISSSTE son totalmente gratuitos y sin intermediarios, por lo que todos los procedimientos son de manera personal.
 
El ISSSTE, encabezado por Martí Batres Guadarrama, contribuye al bienestar financiero de las personas trabajadoras, pensionadas y jubiladas, a través del otorgamiento de estos préstamos.
 

DEFENSA, GUARDIA NACIONAL, FISCALÍA EDOMÉX Y SECRETARIA DE SEGURIDAD ESTATAL LOCALIZAN NARCÓTICOS, ARMAS E HIDROCARBUROS, MEDIANTE DILIGENCIA DE CATEO EN UN INMUEBLE DE TEMASCALAPA


Fueron detenidos tres sujetos y localizado un vehículo involucrado en una investigación por el delito de desaparición forzada y homicidio.

 

Temascalapa, Estado de México, 5 de septiembre de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Comisaria de Seguridad Pública de Temascalapa ejecutaron técnica de investigación de cateo en un inmueble ubicado en la calle 12 de Octubre, de la colonia Cinco de febrero perteneciente a esta demarcación, donde localizaron narcóticos, armas de fuego, equipo táctico, así como bidones con hidrocarburo.

Derivado de una denuncia que alertaba sobre un inmueble, al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo, mandamiento judicial que una vez obtenido, permitió la incursión de las fuerzas de seguridad.

 

Durante este despliegue, elementos de la Fiscalía mexiquense hallaron armas de fuego, cargadores abastecidos, cartuchos, bolsas de plástico transparente que contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana, una báscula gramera, equipo táctico de color negro, así como bidones de 20 litros que contenían hidrocarburo del que se indaga su procedencia, en tanto que el inmueble quedó asegurado para continuar con las investigaciones.

 

En el lugar fueron detenidos Juan Carlos “N”, María “N” de 44 años de edad y a Dolores “N” de 76 años de edad, quienes fueron trasladadas ante el Agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica, no obstante, deben ser consideradas inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

 

A las afueras de dicho inmueble se localizó un vehículo marca Honda Civic el cual cuenta con un oficio de búsqueda localización y presentación relacionado a una carpeta de investigación por desaparición forzada y homicidio, por lo que se continuará con las investigaciones para determinar una posible relación con otros hechos delictivos.

 

 

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.