martes, 5 de agosto de 2025

VINCULAN A PROCESO A SUJETO IDENTIFICADO COMO UNO DE LOS LÍDERES DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL AUTODENOMINADA “SINDICATO LOS 300” Y/O “UNIÓN 300”, INVESTIGADO POR EXTORSIÓN EN TECÁMAC


·         Este individuo quien era un objeto, fue detenido en el marco de la Operación “Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”.

Ecatepec, Estado de México, 5 de agosto de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso por el delito de extorsión contra Luis Alberto “N”, señalado como uno de los líderes de la organización social autodenominada “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300”. Este individuo quien era un objeto, fue detenido en el marco de la Operación “Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” implementadas por esta Institución para combatir el despojo de bienes inmuebles en el Valle de México.

Luis Alberto “N” es investigado por hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando en compañía de otro individuo habría llegado a un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, en el municipio de Tecámac y se habrían presentado como “integrantes de Los 300”.

En ese momento, habrían amenazado con arma de fuego al propietario del inmueble a quien le indicaron "no quiero ma… carnal, mi hermano, se va a quedar con la casa y mientras tu nos vas a dar una renta de tres mil pesos al mes porque sí te cae chamba, no te hagas pend…  los días de uno al cinco va a venir por la renta. A la primera que nos pongas peros te vamos a dar piso”.

Tras la denuncia, la Fiscalía del Estado de México inició una investigación por el delito de extorsión y con base en los datos recabados, el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente.

Luis Alberto “N”, fue detenido hace unos días en la Ciudad de México, como resultado de trabajo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia capitalina, por lo que fue trasladado al Edoméx, donde fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien determinó vincularlo a proceso con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

De investigaciones realizadas por la Fiscalía Edoméx fue posible determinar que este sujeto junto con su primo identificado como Alberto “N”, dentro de la estructura criminal del grupo social autodenominado “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300” eran los encargados de la comisión de despojos en diversas colonias de los municipios de Tecámac y Ecatepec.

Cabe mencionar que la Fiscalía del Estado de México ha llevado a cabo la detención de los principales objetivos de esa organización por su probable participación en diversos hechos delictivos, entre ellos Luis Alfaro “N” alias “Conejo”, su hijo Edwin Israel “N” alias “Conejito”, Jorge “N”, un adolescente y Alberto “N” quien a su vez es primo del ahora detenido Luis Albero “N”.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

FISCALÍA EDOMÉX RECIBE PUESTA A DISPOSICIÓN POR PARTE DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE LA PAZ, DE PROBABLE IMPLICADO EN HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA


·         El detenido habría agredido con un objeto punzocortante a un masculino, al interior de un templo religioso ubicado en el municipio de La Paz, hechos que fueron videograbados.

La Paz, Estado de México, 4 de agosto de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, derivado de la puesta a disposición por parte de la Policía Municipal de La Paz, de un individuo identificado como Marco Antonio “N”, quien habría agredido con un objeto punzocortante a un masculino, al interior de un templo religioso, hechos que fueron videograbados.

            Los hechos se registraron el domingo 3 de agosto, al interior de un templo religioso ubicado en la colonia La Magdalena, en el municipio de La Paz, donde el probable implicado habría cometido la agresión, no obstante, fue sometido por personas que se encontraban en el lugar, quienes solicitaron la presencia policiaca.

            Al lugar arribaron elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y Movilidad del municipio de La Paz, quienes trasladaron al hombre de 52 años, ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por homicidio calificado en grado de tentativa.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

VINCULAN A PROCESO A SEIS PROBABLES IMPLICADOS EN EL DELITO DE SECUESTRO CON LA AGRAVANTE DE CAUSAR LA MUERTE DE UN HOMBRE EN NEZAHUALCÓYOTL


·         La víctima fue privada de la libertad el pasado 24 de julio y un día después fue hallada sin vida.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 4 de agosto de 2025.- Seis personas fueron vinculadas a proceso por secuestro exprés con la agravante de causar la muerte de una persona, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este hecho delictivo, registrado en la región oriente de la entidad.

            Se trata de Ignacio “N”, Martín “N”, Rigoberto Michel “N”, Luis Ángel “N”, Kenia Itzel “N” y Diana Karol “N”, a quienes la Autoridad Judicial les fijó plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva por lo que deberán permanecer internos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.

            Estas personas son investigadas por hechos perpetrados el pasado 24 de julio, cuando interceptaron a una persona al exterior de un domicilio ubicado en la calle Agustín de Iturbide, colonia Nueva Santa María, en el municipio de Nezahualcóyotl.

            La indagatoria precisó que los probables implicados habrían amagado con armas de fuego a la víctima y luego Rigoberto Michel “N” presumiblemente ordenó a sus cómplices que lo subieran por la fuerza a una unidad de transporte público, tipo combi, en el que lo trasladaron a otro punto de la zona.

            Un día después, la víctima fue localizada sin vida en la calle Río de La Compañía, colonia Zona Comunal, del municipio referido. De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía Edoméx, por ello fue iniciada una indagatoria y llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, con los cuales fue posible identificar a seis personas como probables implicadas de los hechos, por lo que fueron aprehendidos.

Para la captura de estas personas, la Fiscalía contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Policía Municipal de Chimalhuacán.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

ASEGURAN FISCALÍA MEXIQUENSE, DEFENSA, MARINA, GN, SSEM Y POLICÍAS MUNICIPALES, 40 INMUEBLES EN 18 MUNICIPIOS, DENTRO DE LA OPERACIÓN “RESTITUCIÓN”


·         Dentro de esta operación, han sido asegurados 623 inmuebles, de los cuales 231 ya fueron devueltos a sus legítimos propietarios.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2025.- Resultado de acción conjunta, en el marco de la Operación “Restitución”, el viernes 1  de agosto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y corporaciones de policías municipales, llevaron a cabo acciones operativas que derivaron en el aseguramiento de 40 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad.

Los elementos del orden llevaron a cabo cateos e inspecciones en inmuebles localizados en los municipios de Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Nezahualcóyotl, Temamatla, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco y Zinacantepec.

            En estas acciones operativas fueron detenidas cinco personas por el delito de despojo; cuatro adultos y una adolescente, ya que habrían quitado la chapa de la puerta de un inmueble ubicado en el municipio de Zinacantepec, al cual, ingresaron sin tener derecho, ni contar con documentación alguna que acreditara su legal propiedad, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Con estos inmuebles suman 623 propiedades aseguradas desde que fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, el pasado mes de abril. De estos inmuebles, 231 ya fueron restituidos, a quién, con base en determinación del Ministerio Público, acreditó la legítima propiedad de los mismos.

Operación “Restitución” forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que en la entidad encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan la DEFENSA, MARINA, GN, así como del Gobierno del Estado de México a través de la SSEM.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PROBABLE IMPLICADO EN EXTORSIÓN REGISTRADA EN ECATEPEC, ES VINCULADO A PROCESO


·         El ahora detenido se habría ostentado como integrante de la organización “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300” y presumiblemente exigió dinero a un comerciante a cambio de no causarle daño y “dejarlo trabajar”.

Ecatepec, Estado de México, 4 de agosto de 2025.- Derivado de los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un Juez con sede en Ecatepec determinó iniciar proceso legal contra Jesús Javier “N”, quien es investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de extorsión.

            La Autoridad Judicial estableció plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, por lo que este individuo deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

La detención de este individuo derivó de una investigación realizada por la Fiscalía Edoméx, luego de que el pasado 11 de julio, una persona denunció ser víctima de extorsión. La indagatoria precisó que el probable implicado se presentó ante un comerciante, en la avenida Saturno, de la colonia Valle de Anáhuac y se habría ostentado como integrante de la organización “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300”.

Jesús Javier “N” le habría solicitado dinero a cambio de “dejarlo trabajar” en el lugar y no causarle daño, además le entregó paquetes con cajetillas de cigarro los cuales, le indicó, “debía comercializarlos ya que tenía que entregar una cuota diaria de dinero o de lo contrario le iba quemar su negocio”.

Tras la denuncia, el Ministerio Público inició una investigación y con los datos obtenidos, solicitó a un Juez la orden de aprehensión contra el posible implicado por el delito de extorsión con complementación típica y puntualidad autónoma, la cual fue otorgada y cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación de esta Institución.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

Pluxee redefine el bienestar laboral en México: ahora cubre el 85 % de los beneficios más valorados por empresas y colaboradores


 

Ciudad de México.  Pluxee México, consolida su liderazgo en el país con la integración estratégica de Cobee, startup española que apuesta por la implementación tecnológica para ofrecer una mayor oferta en beneficios laborales. Con esta sinergia se ofrecerá una propuesta aún más robusta, personalizada y digital, alineada con las nuevas dinámicas del entorno laboral.

 

Pluxee + Cobee marcará un parteaguas al presentar una plataforma integral que cubre el 85% de los beneficios más valorados por empresas y colaboradores. Desde opciones tradicionales como vales de despensa, gasolina y comida, hasta servicios digitales como nutrición, seguros médicos, gimnasio, salud mental, telemedicina, capacitación, televeterinaria y descuentos en múltiples comercios, esta nueva solución conjunta redefine el estándar del bienestar laboral en México.

 

“Somos lideres a nivel global y buscamos ser el jugador con la oferta más completa del mercado mexicano. Nuestro objetivo es sumar al proceso de transformación laboral en las empresas y atender sus principales desafíos en retención para sumar valor con soluciones digitales, accesibles y fáciles de administrar”, destacó Carlos Ferrer, director general de Pluxee México.

 

Esta apuesta se concreta en un momento crítico para las organizaciones: el 65% de las empresas enfrenta dificultades para retener talento, mientras que 4 de cada 10 colaboradores considera cambiar de empleo en busca de una mejor compensación total[1]. En este escenario, la personalización, flexibilidad y bienestar integral emergen como factores clave para construir entornos laborales más atractivos y sostenibles.

 

Fundada en 2019, Cobee ha transformado el mercado en España, Portugal, y ahora México, gracias a su ADN tecnológico y a una experiencia centrada en el usuario. Su integración potencia una propuesta de valor única en uno de los mercados más relevantes del grupo.

 

Con más de 14,000 clientes, 600,000 comercios afiliados y 3.6 millones de usuarios activos, Pluxee reafirma su compromiso con una evolución estratégica del modelo de beneficios laborales: una propuesta flexible, integral y cercana a lo que las personas realmente valoran. Porque cuando los colaboradores acceden a lo que de verdad importa en sus vidas, las empresas crecen con ellos.

 

Descubre más en pluxee.mx

 



[1] Estudio Panorama Laboral Pluxee 2025


Ahora que sabes esta información, puedes animarte a adoptar un gato y en caso de que ya tengas a tu minino, consiéntelo en su día.

 Día mundial del gato, ¿cuáles son las ventajas de tener un minino?

 

Ciudad de México, 5 de agosto del 2025. Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha para festejar a uno de los animales domésticos más bonitos y que con los años se mantiene como una mascota predilecta en las familias del país, pues son relativamente independientes, cariñosos y fáciles de cuidar.

 

De acuerdo con las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay más de 16 millones de gatos en los hogares mexicanos, lo cual demuestra que los mininos se han convertido en un miembro más de las familias y, por lo tanto, los dueños ponen cada vez más empeño para darles los mejores cuidados.

 

“Los gatos han aumentado su popularidad entre la población mexicana, ya que son animales que con su cariño y compañía pueden tratar padecimientos como la depresión crónica. En este sentido, los dueños de los gatos deben retribuir a estos mininos con cuidados mucho más especializados que contemplen visitas al médico y, sobre todo, con un correcto esquema de alimentación que mantenga a sus órganos y aspecto físico sano”, comentó Sledieth Conde, veterinario de servicio técnico.

 

Si estás considerando que tu próxima mascota sea un gato, pero todavía no te decides, te compartimos las siguientes ventajas de tener a un animalito de esta especie en tu hogar.

 

  • Ideales para espacios pequeños. Sin duda, los gatos se adaptan muy bien a lugares reducidos a diferencia de otro tipo de mascotas, ya que no necesitan un jardín o paseos diarios. Un departamento con una ventana soleada, un rincón donde puedan descansar o pueda trepar puede significarles un auténtico paraíso.

 

  • Son animales independientes. Si viajas constantemente, trabajas muchas horas fuera o no tienes esquemas laborales que incluyan home office, tener un gato no presenta algún contratiempo, ya que se sienten cómodos estando solos durante el día, siempre y cuando tengan comida, agua y su arenero limpio.

 

  • Menores raciones de alimentos. La alimentación de los gatos es específica y aunque debe ser de calidad, requieren porciones más pequeñas.

 

ADM, tiene un amplio portafolio de soluciones en nutrición animal basadas en la ciencia, las cuales también tienen diferentes presentaciones para cada etapa de vida de los gatos, desde gatitos, adulto y senior; además de alimentos húmedos y secos para brindar la mejor nutrición a los “michis”. Cabe mencionar que todas estas opciones en alimentación se encuentran través de Minino® & Full Life®, marcas que se han convertido en jugadores clave dentro del mercado mexicano de alimento para mascotas.

 

  • Son muy higiénicos. Los gatos son animales muy limpios por naturaleza. Se acicalan solos y usan su arenero instintivamente desde pequeños, por lo que no es necesario que tengas que sacar a pasearlo en el frío, en la lluvia o necesites buscarle una esquina de césped en las noches.

 

  • Animales juguetones. Pese a que los gatos duermen entre 12 y 16 horas al día, también son animales que les gusta salir y explorar a sus alrededores. Para mantenerlos activos les puedes proporcionar estaciones de juegos donde puedan trepar. Algunos de los juegos más conocidos es hacerlos que persigan un láser o que se entretengan con una pelota.

 

Ahora que sabes esta información, puedes animarte a adoptar un gato y en caso de que ya tengas a tu minino, consiéntelo en su día.

 

Crecimiento con propósito: Sostenibilidad en la cadena de suministro



Por Samantha Rodríguez, Senior Manager, Sustainability CHEP LatAm
 
 
En un entorno cada vez más cambiante e interconectado, las cadenas de suministro deben ser no solo eficientes y resilientes, sino también generar un impacto ambiental y social positivo. Estos objetivos no se excluyen, sino que se potencian mutuamente. Las empresas que integran la sostenibilidad en el centro de sus operaciones están mejor posicionadas para liderar, ya que hoy la sostenibilidad no es una concesión, sino una estrategia clave de crecimiento.
 
Lejos de ser un centro de costos, la sostenibilidad se ha convertido en un catalizador estratégico para la creación de valor dentro de las cadenas de suministro. Al integrarse en las operaciones, impulsa la eficiencia, fortalece la resiliencia financiera y ambiental, y permite a las empresas adaptarse con agilidad a regulaciones, cambios en el mercado, eventos inesperados y exigencias de los inversionistas. En un mundo marcado por la incertidumbre, estas capacidades son esenciales. Las compañías que lideran en sostenibilidad no solo gestionan mejor el riesgo, sino que también marcan el ritmo del mercado, atrayendo con mayor fuerza a clientes, talento y capital.

Un propósito sólido de sostenibilidad fortalece el valor de marca y genera alineación con socios e inversores que buscan proveedores comprometidos con objetivos ambientales y sociales, especialmente aquellos que contribuyen a metas de cero emisiones netas y reportes ESG con impacto medible. El informe sobre el estado de la sostenibilidad de la cadena de suministro 20241 del Centro de Transporte y Logística del MIT (MIT CTL) y el Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP) destaca la creciente presión de los inversores sobre las empresas para mejorar sus prácticas de sostenibilidad y la alineación de los socios de la cadena de suministro con los objetivos. Estos cambios no son menores, están cambiando por completo las reglas del juego.
 
La economía circular en acción
 
La economía circular es un modelo comprobado que genera beneficios tanto comerciales como ambientales. Prácticas como el uso compartido, reparación y reutilización de pallets y contenedores bajo esquemas de “pooling” reducen significativamente residuos, emisiones y costos, al tiempo que mejoran la eficiencia operativa. De acuerdo con una encuesta reciente de Gartner, el 74% de los líderes de la cadena de suministro esperan que las ganancias aumenten hasta 2025 como resultado de la aplicación de estrategias de economía circular2. Al combinar circularidad con colaboración a lo largo de la cadena de valor y el uso de herramientas digitales para monitorear recursos, emisiones y rendimiento, las empresas pueden tomar decisiones más inteligentes, optimizar flujos y avanzar en sus metas de descarbonización. Además, la innovación y la adaptación temprana a regulaciones climáticas emergentes no solo fortalecen la resiliencia empresarial, sino que también ofrecen ventajas competitivas en un entorno cada vez más exigente.
 
Del Net Zero a la regeneración
La sostenibilidad empresarial está evolucionando de una estrategia de mitigación a una de impacto positivo, donde las cadenas de suministro no solo reducen su huella, sino que restauran activamente el capital natural y promueven la biodiversidad y el bienestar social. Este cambio, que une propósito e innovación, representa una oportunidad clave para construir sistemas resilientes y regenerativos. A través de una mentalidad circular, el uso inteligente de datos y la colaboración a lo largo de la cadena de valor, las empresas pueden alinear sostenibilidad y rendimiento, generando un crecimiento inclusivo que transforma lo posible en realidad.
###
 
Sobre Brambles (ASX: BXB)    
Brambles Limited (ASX: BXB) es un proveedor global de soluciones logísticas, conectando la cadena de suministro mundial a través de sus operaciones, personas y tecnología.
Brambles opera en 60 países, principalmente bajo la marca CHEP, aprovechando su experiencia líder en la industria y la escala incomparable de su conjunto de activos, compuesto por 347 millones de palets, cajas y contenedores, a través de una red con más de 750 centros de servicio.
Con su ambición regenerativa, basada en décadas de liderazgo en economía circular, Brambles se ha convertido en una de las empresas más sostenibles del mundo.
Desde su origen en 1875, Brambles ha estado a la vanguardia de la innovación. Hoy, continúa invirtiendo en el futuro, desarrollando tecnologías, soluciones digitales y asociaciones para dar nuevo valor y hacer la cadena de suministro mundial más resiliente y regenerativa.
Brambles está cotizada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y forma parte del índice ASX50. El grupo emplea aproximadamente a 13,000 personas y tiene sus mayores operaciones en América del Norte y Europa.
Para más información, visite brambles.com
  
Sobre CHEP    
CHEP es líder global en soluciones para la cadena de suministro. Junto con productores, fabricantes, minoristas y socios logísticos, CHEP promueve el movimiento inteligente y sostenible de mercancías en más de 60 países.
Con su modelo de compartir, reparar y reutilizar los pallets, cajas y contenedores, CHEP ayuda a las empresas a optimizar sus cadenas de suministro, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental de sus operaciones.
CHEP combina su liderazgo en circularidad, que ayuda a combatir emisiones, desperdicio y embalajes desechables, con un enfoque en resiliencia, para construir redes de suministro preparadas para el futuro a través de datos, escala y colaboración.

Con su excelencia operativa y la confianza de las principales marcas del mundo, CHEP atiende principalmente a clientes en los sectores de bienes de consumo (como alimentos secos, comestibles, productos para el hogar, salud y cuidado personal, productos frescos y bebidas), venta minorista, automotriz e industrias de manufactura en general. Siendo parte del Grupo Brambles, CHEP gestiona aproximadamente 347 millones de pallets y contenedores a través de una red con más de 750 centros de servicio, empleando a aproximadamente 11,000 personas en todo el mundo, con sus mayores operaciones en América del Norte y Europa.
Para más información, visite chep.com  

El lipstick: más que un simple cosmético



 

La Cámara Nacional y de la Asociación de la Industria de Productos Cosméticos y del Cuidado del Hogar (CANIPEC) te invita a conocer los datos curiosos alrededor del lápiz labial, un artículo milenario que se ha transformado en un símbolo de empoderamiento.

 

PRIMEROS INDICIOS Y EVOLUCIÓN

 

  • Hace más de 5,000 años, en Mesopotamia, se realizaba con piedras preciosas de color rojo mezcladas con ceras para aplicarlas en los labios.
  • En el siglo XVI la reina de Inglaterra, Isabel I, popularizo este artículo al pintarse el rostro de blanco y los labios de rojo brillante.
  • Durante la Segunda Guerra Mundial el labial rojo tenía el propósito de elevar la moral de tropas estadounidenses, de mujeres y la población en general.
  • En la época moderna el labial es un símbolo de empoderamiento, y bienestar.

 

CIFRAS DEL MERCADO

 

  • En el mercado mexicano de cosméticos se venden 56.5 millones de unidades de labiales al año. (cifra de 2024)
  • Durante 2024, los mexicanos gastaron más de 11,400 millones de pesos en productos para labios y 8,190 millones de pesos específicamente en lipsticks.
  • El per cápita de lipstick se sitúa en los 63 pesos
  • Los colores preferidos por las mexicanas son los rojos, rosas y nudes.
  • En los últimos 10 años (2014-2024), la venta de labiales tuvo un crecimiento en valor del 18.7% derivado de la accesibilidad y venta de catálogo.
  • La única excepción es en 2020, donde hubo un decrecimiento del producto debido al uso de cubrebocas, sin embargo, de 2021 al 2024 el volumen creció 5.9%
  • La cantidad promedio de labiales que usa una mujer en toda su vida puede oscilar entre 640 y 960 piezas (10-15 labiales por año aprox).
  • La mayoría de las mujeres tienen entre 5 y 10 labiales de diferentes tonos.
  • Del total de ventas de maquillaje en México, el 22.2% corresponde a ventas de labiales.
  • Una mujer gasta alrededor de 300 mil pesos en maquillaje en toda su vida, de los cuales 35 mil están destinados a labiales.

 

COMERCIO EXTERIOR

 

  • En 2024, el intercambio comercial total de Preparaciones para el Maquillaje de los Labios fue de $31.1MDD en exportaciones y 121.9 MDD en importaciones
  • Los principales destinos comerciales de estos productos son:  Estados Unidos, Guatemala, Alemania, Bélgica y Colombia.

 

FUENTES: CANIPEC, Gobierno de México.

 

*****

Acerca de CANIPEC:

La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar A.C. es una organización mexicana con 47 años de presencia en el país, que agrupa a 64 empresas del sector, las cuales pertenecen a toda la cadena de valor, desde proveedores de insumos, fabricantes y canales de venta, representando a cerca del 80% del mercado. Funge como puente de unión entre la industria y el consumidor para comprender y atender las necesidades del mercado actual y futuro de manera transparente, informada, bajo un marco estricto de regulación que brinda seguridad, accesibilidad y contribuye a la democratización de la belleza y la colaboración equitativa en los hogares.

54% de los empleados en México sienten frustración en su trabajo por la falta de flexibilidad


 

 La falta de flexibilidad y descanso es la principal causa de frustración laboral en el país.

El verano representa una oportunidad para reconectar con uno mismo y recuperar la motivación.

● Tomarse vacaciones o cambiar de entorno laboral ayuda a mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general.

 

Ciudad de México- La hiperconectividad, los horarios extendidos y el estrés acumulado han llevado a millones a vivir en piloto automático. En México, más del 54% de los trabajadores declara sentirse frustrado con su empleo, de acuerdo con el estudio “Retos y perspectivas del trabajo” de WeWork México. Esta cifra refleja un malestar profundo que afecta tanto el desempeño laboral como la calidad de vida.

El 24 % de los encuestados señala la falta de flexibilidad horaria como una de las principales causas de su frustración laboral, seguida por la ausencia de oportunidades de crecimiento y la escasa participación en la toma de decisiones. Lo que se traduce en colaboradores que operan bajo altos niveles de tensión, agotamiento y desconexión emocional.

El estudio también señala que las generaciones más jóvenes son las más afectadas: el 65% de los centennials y el 44% de los millennials reportan altos niveles de insatisfacción laboral, principalmente debido a la rigidez de sus esquemas de trabajo y a la dificultad para lograr un equilibrio entre lo profesional y lo personal. Esta situación se intensifica en el segundo semestre del año, cuando el cansancio acumulado exige una pausa real para recargar energía.

Es aquí donde las vacaciones cobran una nueva dimensión. Lejos de ser un simple beneficio laboral o una pausa improductiva, se convierten en una herramienta esencial para recuperar bienestar, propósito y productividad. Tomarse un tiempo fuera permite reconectar con lo personal y regresar al trabajo con una mente más enfocada, creativa y motivada.

“Desconectarte no significa detenerte, significa darte el espacio para volver con más claridad y motivación. Hoy, el descanso es una inversión estratégica para las personas y para las empresas que quieren retener talento”, señala Leydis Castro, People Partner Manager de WeWork Latam.

La relación entre descanso y rendimiento es innegable. De acuerdo con el estudio, el 84% de quienes trabajan bajo esquemas híbridos o remotos perciben un aumento en su productividad, mientras que el 80% reporta una mejor calidad de vida. Además, un 76% señala mejoras en su salud mental y un 75% se siente más feliz y satisfecho profesionalmente.

Para muchas personas, esa pausa no necesariamente implica salir de viaje. A veces, basta cambiar de escenario para desconectarse del piloto automático. Alejarse de la rutina diaria puede ser un acto de recuperación en sí mismo. Hoy, cada vez más personas buscan formas de vivir el trabajo desde otro lugar, moverse con libertad, elegir entornos más tranquilos, espacios abiertos y tener mayor autonomía sobre sus horarios.

“Vemos cómo cada vez más personas eligen una forma más humana de trabajar. Cambiar de espacio y de ritmo es también una forma de cuidarse. Muchos descubren que al elegir cómo, cuándo y desde dónde trabajan, también aprenden a reconocer cuándo necesitan parar y cómo volver con más enfoque”, concluye Castro. 

En este nuevo paradigma, donde el equilibrio más que un lujo se ha convertido en prioridad, las vacaciones se revelan como un recurso estratégico tanto para empleados como para las organizaciones. Son una oportunidad para reducir el burnout, fortalecer la moral y mejorar la relación con la empresa. Así mismo representan un momento para reordenar prioridades, dedicar tiempo a lo que les da sentido y regresar con una perspectiva renovada, pues descansar es avanzar con más conciencia.

###

 

About WeWork

WeWork is a leading global real estate platform that empowers businesses to thrive through world-class flexible workplace solutions, innovative technology services, and hospitality-driven experiences. With a curated portfolio of nearly 600 thoughtfully designed locations worldwide, spanning 45M square feet, WeWork helps more than half a million members—from emerging startups to Fortune 100 companies—achieve their best work. To learn more, visit wework.com.


Alergias alimentarias en mascotas, ¿cómo distinguirlas?


 

Las alergias alimentarias en animales son reacciones adversas del sistema inmunológico ante ciertos ingredientes presentes en los alimentos. Aunque su prevalencia es baja el impacto en la calidad de vida de las mascotas puede ser significativo si no se detectan y tratan adecuadamente.

 

El estudio State of Pet Health, publicado por Banfield Hospitals[1],  reveló que el 0.2% de los perros y el 0.1% de los gatos estudiados, se vieron afectados por este padecimiento. Aunque el problema fue detectado en una población baja, atribuyeron a que no en todos los casos hubo un correcto diagnóstico.

 

De acuerdo con el MVZ Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota de El Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal A.C CONAFAB, A.C., los principales síntomas para reconocer una alergia alimentaria son:

 

  • Picazón intensa: hay una mayor recurrencia en el lamido, rascado excesivo, frotamiento contra muebles o alfombras, especialmente en patas, orejas, ingles o cara.
  • Problemas dermatológicos: se distingue por el enrojecimiento, pérdida de pelo, infecciones cutáneas recurrentes.
  • Problemas digestivos: vómitos, diarrea, flatulencias, heces blandas o con sangre.

 

Otros de los síntomas que se pueden detectar son otitis, conjuntivitis, letargo o cambios de comportamiento.

 

Para la prevención de este tipo de alergias el MVZ Ernesto Ávila, recomienda a los tutores de perros y gatos, no ofrecerles alimentos caseros sin supervisión profesional, ya que pueden carecer del balance nutricional adecuado. Asimismo, optar por alimentos balanceados formulados por expertos, que garantizan la calidad, seguridad e inocuidad necesarias para una buena salud.

 

En temporadas de calor, no deben dejar los alimentos expuestos al medio ambiente, ni por largas horas, ya que también pueden descomponerse rápidamente, causando afecciones a la salud de las mascotas.

 

Ante cualquier síntoma o comportamiento irregular, es indispensable acudir con algún especialista veterinario, quien podrá brindar el tratamiento adecuado de manera oportuna.

 

#NutrimosTuConocimiento

 

Aprende sobre correcta nutrición y cuidados de tu mascota en nuestras Redes Sociales:

Resultado de imagen para facebook logo png @Conafab       Resultado de imagen para instagram logo png @CONAFAB

****

Acerca de Amascota:

AMASCOTA es el nombre de la sección de CONAFAB para empresas productoras de alimentos para perro y gato. Genera información sobre la evolución del sector que es fuente de información para diversos organismos públicos y privados tanto nacionales como internacionales. Para más información, visite: www.conafab.org/membresia/amascota