sábado, 2 de agosto de 2025

Titanic: Un Viaje a través del Tiempo llega a la Ciudad de México con una experiencia inmersiva sin precedentes

 

Este septiembre, embárcate en el barco más famoso del mundo a través de una impresionante aventura de realidad virtual en Samara Satélite


La historia cobra vida como nunca antes con el lanzamiento de Titanic: Un Viaje a través del Tiempo, una innovadora experiencia de realidad virtual de Fever, la plataforma líder de descubrimiento de entretenimiento que debutará este 4 de septiembre en el icónico centro comercial Samara Satélite de la Ciudad de México. Esta atracción inmersiva única en su tipo ofrece a los visitantes un viaje extraordinario al pasado, donde podrán explorar el Titanic en todo su esplendor y ser testigos de su trágico destino.  


Desarrollada en colaboración con expertos de Musealia para garantizar una rigurosa precisión histórica, Titanic: Un Viaje a través del Tiempo transporta a los visitantes a casi 3.8 kilómetros bajo la superficie del océano para observar los restos del Titanic tal como yacen hoy en día. Desde ahí, el viaje retrocede al año 1912, permitiendo a los asistentes recorrer la emblemática Gran Escalinata, explorar los lujosos comedores y camarotes del barco, e interactuar con figuras históricas que marcaron su legado. La experiencia combina tecnología de realidad virtual de última generación con una narrativa profunda, ofreciendo una aventura inolvidable a través de la tragedia marítima más famosa de la historia.


Esta experiencia se distingue por sus elementos interactivos, que permiten a los visitantes no solo presenciar la historia, sino también ser parte activa de ella. Al abordar el Titanic, los participantes recibirán un pase de abordaje personalizado, que podrán depositar en un buzón antes de ingresar al barco como pasajeros de primera clase. Dentro de la embarcación, se invita a los asistentes a explorar su propio camarote: desempacar el equipaje y disfrutar de fruta fresca seleccionada de las mejores ofertas del navío. En la sala de máquinas, los visitantes podrán colaborar con la tripulación arrojando carbón al fuego para ayudar a propulsar el barco. Estos momentos prácticos e inmersivos dan vida a la historia del Titanic, con cada detalle cuidadosamente diseñado para hacer sentir a los participantes como si realmente estuvieran a bordo del legendario buque.

Titanic: Un Viaje a través del Tiempo promete convertirse en una atracción imperdible para familias, amantes de la historia y buscadores de aventuras por igual.  


Ya está disponible el registro en la lista de espera para quienes deseen ser los primeros en enterarse cuando salgan los boletos a la venta. La venta oficial comenzará el 7 de agosto y la experiencia abrirá sus puertas al público cerrando el verano. Para más información y detalles sobre boletos, visita https://titanicexperiencevr.com/cdmx/

Información Adicional

Página oficial: link

Lugar: Samara Satéltite - Cto Centro Comercial 16, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx., Mexico

Fechas: A partir del 4 de septiembre de 2025

Edad: A partir de los 8 años. Menores de 11 años deberán ir acompañados por un mayor.

Publica SEP lista sugerida de útiles escolares y Profeco vigilará precios: Mario Delgado


 
  • Garantizado el acceso a Libros de Texto Gratuitos en los planteles públicos y particulares de Educación Básica de todo el país para dar seguimiento al proyecto educativo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó
  • En la Revista del Consumidor del mes de agosto de Profeco, se puede consultar los precios mínimos y máximos de varios productos para este regreso a clases
 
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publica la Lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para las actividades en las instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.
 
Afirmó que, con esta lista sugerida de útiles escolares, la dependencia a su cargo contribuirá a la economía de las familias mexicanas. Recordó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), además de la vigilancia de los costos, publicó hoy la nueva edición de la Revista del Consumidor donde madres, padres y familias pueden consultar los precios mínimos y máximos de varios productos para este regreso a clases.
 
Delgado Carrillo detalló que el acceso a los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y a los materiales educativos de la NEM está garantizado para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, en todas las escuelas públicas y particulares de Educación Básica de las 32 entidades del país para dar seguimiento al proyecto educativo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Comentó que la lista podrá ser complementada por el personal docente, quienes podrán sugerir otras herramientas en función de su plan de trabajo, de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se encuentra cada escuela.
 
En ningún caso, señaló, los materiales escolares deberán representar una carga económica para las familias, ya que la prioridad es garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
 
La lista sugerida de útiles escolares mínimos y básicos por nivel para Educación Básica es la siguiente:
 
Educación preescolar
 
Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de prees colar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con las familias, según los requerimientos de las actividades que realizan las alumnas y los alumnos.
 
Educación primaria
 
Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
 
Segundo grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
 
Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, una regla de plástico y lápices de colores de madera.
 
Cuarto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
 
Quinto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
 
Sexto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
 
Educación secundaria
 
Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: un cuaderno para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno lo determinará cada docente. Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo, una caja de lápices de colores, un juego de geometría.
 
Cabe señalar que existen otros materiales particulares para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio; todos serán solicitados por la maestra o el maestro en acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio.
 

Dynatrace impulsa la inteligencia autónoma con su plataforma de tercera generación



Las nuevas capacidades nativas de la nube, de observabilidad, de IA y de gestión de registros simplifican aún más las operaciones y aceleran la innovación

Dynatrace (NYSE: DT), la plataforma líder de observabilidad basada en Inteligencia Artificial, anunció importantes avances en su plataforma de tercera generación, que permiten a los clientes aprovechar al máximo sus capacidades; la compañía reinventa la observabilidad al combinar el poder de la analítica, la IA y la automatización para impulsar el progreso hacia la inteligencia autónoma. Miles de clientes empresariales ya se benefician de la  plataforma de tercera generación de Dynatrace, ayudando a las organizaciones a convertir los datos en decisiones y éstas en acciones inteligentes inmediatas.

Dynatrace aborda las demandas de entornos empresariales grandes, dinámicos y complejos, redefiniendo la observabilidad para extenderla más allá de los insights e impulsar automatizaciones en TI, la nube, la seguridad y los negocios.

“En el contexto de los negocios, Dynatrace es la única plataforma que brinda IA hypermodal -generativa, causa y predictiva-, aunada a nuestro núcleo Grail, más la capa de automatización y otros componentes, permite a las organizaciones que todos los datos sean gestionados por todos los equipos, brindando todas las posibilidades. Hoy, ya no es suficiente monitorear, hay que dar el siguiente paso a la observabilidad end-to-end con insights de contexto para los negocios y que sea una propuesta de alto valor para los directores C Level”, indicó Adriana Armas, Directora Regional Metro de Dynatrace México.

Nuevas capacidades disponibles en la plataforma de tercera generación

En la economía digital actual, las empresas se enfrentan a una explosión de datos en arquitecturas nativas de la nube, sistemas distribuidos y aplicaciones basadas en IA. En el núcleo de la plataforma de tercera generación de Dynatrace se encuentra Grail, un data lakehouse de procesamiento paralelo masivo que unifica a la perfección la observabilidad, la seguridad y los datos empresariales. En combinación con el análisis y la automatización impulsados por IA de Dynatrace, las empresas transforman la telemetría en insights de negocio precisos y acciones inteligentes y automatizadas en toda la organización.

Las nuevas capacidades de la plataforma de observabilidad Dynatrace priorizan operaciones fluidas en entornos híbridos y multicloud para impulsar resultados de negocio medibles. Entre los avances más recientes se incluyen:

  • Aceleración de la nube nativa y de la IA nativa para el desarrollo:
    • Los desarrolladores pueden ingerir y analizar fácilmente datos de arquitecturas sin servidor y en la nube mediante acceso de autoservicio. Dynatrace simplifica la visualización de datos para patrones comunes en la nube y revoluciona la depuración en producción con el único depurador en vivo capaz de escalar a miles de sesiones simultáneas por inquilino, con un breakpoint sin interrupciones para cada sesión y protección de la privacidad.
    • El servidor MCP de Dynatrace permite a los desarrolladores incorporar datos de observabilidad en tiempo real directamente en sus flujos de trabajo de desarrollo asistidos por IA para informar mejor los diseños, reforzar la seguridad o depurar problemas sin salir de su entorno de desarrollo.
  • Operaciones preventivas impulsadas por IA Agentica:
    • El análisis y la remediación automatizados de la causa raíz de Davis AI se amplían para incluir capacidades de IA de tipo agente para operaciones preventivas y remediación automática en escenarios complejos que involucran a varios equipos. Esto incluye resolución de problemas guiada, recomendaciones interactivas y funciones de lenguaje natural para explicar y resumir, minimizando la intervención manual y optimizando la colaboración entre los equipos de ITOps, SRE, Ingeniería de Plataforma, DevSecOps y Desarrollo.
    • Davis CoPilot permite a los profesionales utilizar una interfaz de lenguaje natural para acelerar el análisis avanzado, crear fácilmente flujos de trabajo o paneles de control e integrarse con otras tecnologías y soluciones.
  • Experiencia de gestión de registros transformadora:
    • Dynatrace amplía sus capacidades únicas para analizar todos los registros instantáneamente -en el contexto de otros datos de observabilidad, a través de mejoras en la aplicación Registros y mediante la participación y las explicaciones de Davis CoPilot, desbloqueando conocimientos y respuestas que antes estaban ocultos en sus datos.
    • Dynatrace presenta opciones de precios flexibles, con modelos basados tanto en retención como en uso, y almacenamiento siempre activo hasta por 10 años de retención.
    • Dynatrace logra una ingesta y gestión a escala de petabytes por día, lo que permite a las empresas gestionar registros de toda la empresa a escala con un análisis de contexto sencillo y automático. La nueva y segura recopilación de registros de Kubernetes simplifica la configuración para entornos nativos de la nube, eliminando la sobrecarga y el trabajo de las soluciones legadas con complejos silos de telemetría, niveles de almacenamiento, índices y definiciones de esquema.

Al integrar sistemas impulsados por IA con automatización avanzada, Dynatrace ayuda a los clientes a convertir los datos en acciones, generando resultados que importan.

Acerca de Dynatrace

Dynatrace impulsa la observabilidad para las empresas digitales actuales, ayudando a transformar la complejidad de los ecosistemas digitales modernos en potentes activos empresariales. Al aprovechar la información generada por IA, Dynatrace permite a las organizaciones analizar, automatizar e innovar con mayor rapidez para impulsar su negocio. Más información en www.dynatrace.com

OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN LOS DELITOS DE HOMICIDIO CALIFICADO Y HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA


·         El investigado en compañía de otro sujeto, habrían detonado armas de fuego contra tres personas en la colonia San José Xalostoc; dos de las cuales fallecieron.

Ecatepec, Estado de México, 1 de agosto de 2025.- Un individuo identificado como Francisco Javier “N”, alias “El Javis”, fue vinculado a proceso por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa en agravio de tres víctimas, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en estos hechos delictivos.

Este individuo es indagado por hechos registrados el pasado 6 de mayo, en la autopista Siervo de la Nación, colonia San José Xalostoc, donde se encontraban tres personas, las cuales presumiblemente fueron agredidas por disparos de arma de fuego; dos de los cuales fallecieron y otra más resultó lesionada por lo que fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica.

De acuerdo con la investigación realizada por esta Institución, Francisco Javier “N” y otro sujeto llegaron al lugar a bordo de una motocicleta y se dirigieron hacia las víctimas, contra quienes habrían detonado un arma de fuego y luego huyeron del lugar.

Derivado de los hechos el Ministerio Público integró la investigación respectiva y con el avance en la misma fue posible identificar a este individuo como probable partícipe, por lo que fue solicitada a un Juez librar orden de aprehensión en su contra, misma que fue otorgada y cumplimentada por personal de esta Institución.

Tras su detención el implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien después de revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible responsable de algún otro delito, sea denunciado.

REGRESO A CLASES SIN DEUDAS: CÓMO RECUPERAR LA SALUD FINANCIERA TRAS LAS VACACIONES


·        El gasto promedio por familia en el regreso a clases en México puede superar los 5,500 pesos.

·        Según la CONDUSEF, los gastos escolares son la tercera preocupación financiera entre la población.

 

Cada año, el regreso a clases se convierte en uno de los momentos más estresantes para las familias mexicanas, no solo por los cambios en la rutina, sino también por la presión financiera que implica. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en 2024 el gasto promedio por alumno fue de entre 5,500 y 7,000 pesos solo en útiles, uniformes y otros insumos escolares, sin considerar transporte, comida o colegiaturas.

 

A esta cifra se suma el gasto vacacional, ya que muchos mexicanos aprovechan el asueto de verano para viajar, reunirse o simplemente descansar, pero con un desembolso económico que, en algunos casos, carece de planeación financiera. Además, en varias situaciones, se utilizan recursos que en un inicio estaban destinados para el arranque del ciclo escolar o el pago de otros compromisos, como rentas, despensa o de servicios.

 

El impacto de esta combinación no es menor. Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indican que las listas de útiles escolares para el ciclo 2024-2025 oscilaron entre los 1,500 y 3,000 pesos por estudiante en escuelas públicas, dependiendo del nivel. Mientras que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detallan que la inflación en educación fue del 5.24% interanual en agosto de 2024, con aumentos de hasta 6.85% en colegiaturas. Por lo tanto, se corre el riesgo de entrar en un laberinto de deudas que inicia en agosto y después parece no tener salida.

 

Para julio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) informó una inflación general anual del 3.55%. Aunque menor a la de años anteriores, sigue afectando la capacidad de compra de las familias. No es casualidad que, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), los gastos escolares sean la tercera preocupación financiera entre la población.

 

De acuerdo con información de Yotepresto.com, solo el 0.9% de los préstamos solicitados a través de su plataforma se destinan a educación; equivalente a poco más de 43 millones 686 mil pesos, mientras que el 68.7% se usa para pagar deudas. “Estamos viviendo una inflación histórica, de la cual está claro que los útiles escolares, colegiaturas, uniformes y libros no se salvaron. Es por eso que hoy, más que nunca, es muy importante observar cuáles son los gastos que tendremos en este inicio de cursos, crear un presupuesto y prever cuáles serán los gastos que habrá durante todo el ciclo escolar, los cuales varían dependiendo del grado del alumno y, claro, la escuela en la que esté”, comenta Luis Rubén Chávez, CEO de la fintech.

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo salir del bache sin dañar más las finanzas?

 

Aunque el regreso a clases representa una carga económica considerable, es posible hacer un uso más eficiente del dinero disponible si se cuenta con una buena planeación. Ahorrar en esta temporada sí es posible, motivo por el cuál, Chávez comparte algunas estrategias que pueden ayudarte a lograrlo:

 

·       Antes de comprar, revisa lo que ya tienes: Antes de lanzarte a comprar todo lo que aparece en la lista escolar, revisa si hay materiales, uniformes o equipos que puedas reutilizar del ciclo anterior. Hacer un inventario previo te permitirá evitar compras innecesarias.

·       Asiste a ferias de utiles escolares: Este año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que el sábado 16 de agosto llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases 2025, en Expo Reforma, CDMX. El evento se realizará de 9:00 a 20:00 horas y ofrecerá entrada gratuita a todas las personas interesadas.

·       Planea tus compras y compara precios: Evita dejarlo todo para el último momento, ya que eso suele elevar los precios. Compara opciones en línea, en tiendas físicas y marketplaces para encontrar la mejor relación calidad-precio. Comprar con anticipación te dará margen para tomar mejores decisiones.

·       Compra por volumen cuando sea posible: Ponerte de acuerdo con otras familias para adquirir productos al mayoreo puede representar un ahorro significativo. Al comprar en conjunto, puedes acceder a precios más bajos que si compras de forma individual.

·       Usa la tarjeta de crédito con inteligencia: Fija un límite de gasto, aprovecha promociones y meses sin intereses, e incluye estos pagos dentro de tu presupuesto mensual. Lo más importante es que cumplas puntualmente con los pagos para evitar cargos adicionales.

 

Las vacaciones pueden disfrutarse y el regreso a clases será emocionante, siempre que se aborde con una planificación financiera estratégica y, en caso necesario, con soluciones responsables. Este año, el aprendizaje no solo debe estar en las aulas, sino también en casa para enseñar a los más pequeños el valor del dinero, la diferencia entre necesidad y deseo, y la importancia de cuidar la economía familiar.

 

****

Sobre Yotepresto.com

 

Fintech mexicana de p2p lending que conecta a personas que necesitan un préstamo con personas que quieren invertir. Con diez años de operación, han entregado más de 4,500 millones de pesos en préstamos personales, así como más de 1,000 millones de pesos ahorrados en intereses. Actualmente es la plataforma con la cartera vencida más baja del mercado y la más grande de todas en el país.

 

Visita también: www.yotepresto.com

FB: @yoteprestocom

X: @yoteprestoCOM

LN: @yotepresto.com

YT: @yoteprestocom


ALERTA COUC POR ALZA EN IMPORTACIÓN DE MAÍZ

·       Exigen frenar dependencia y fortalecer al campo nacional

El aumento del 163% en la importación de maíz durante los últimos 15 años y la caída de la autosuficiencia alimentaria al 48% encendieron las alarmas en el sector agrícola nacional. Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) Sinaloa, dijo que ante este panorama representa una amenaza directa a los productores mexicanos y a la soberanía alimentaria del país.

“México, cuna del maíz, no puede permitirse esta vergonzosa dependencia”, declaró Espinoza, al referirse a los datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que indican que de enero a junio de 2025 se importaron 12.18 millones de toneladas métricas de maíz blanco y amarillo, frente a los 4.63 millones en 2010.

El líder campesino criticó que, por tercer año consecutivo, México sea el mayor importador de maíz en el mundo, lo cual, dijo, refleja una política fallida que favorece el maíz amarillo, más barato sobre el maíz blanco tradicionalmente destinado al consumo humano.

“El maíz blanco está siendo desplazado en productos como frituras y cereales. Esta sustitución motivada por la competitividad económica, y no por criterios nutricionales o culturales, es un golpe directo a nuestros productores”, advirtió.

Espinoza Laguna subrayó que la producción nacional no ha crecido al ritmo de la demanda, lo que ha consolidado a Estados Unidos como el principal proveedor de maíz para México, dejando al país en una situación de vulnerabilidad económica y geopolítica.

Ante este panorama, la COUC Sinaloa demanda al gobierno federal una revisión urgente de la política agroalimentaria y propone:

-Inversión sostenida en el campo, enfocada en pequeños y medianos productores.

-Acceso a crédito oportuno para modernización del cultivo.

-Precios de garantía justos para las cosechas.

-Infraestructura rural adecuada: riego, caminos y almacenamiento.

-Investigación y desarrollo de nuevas variedades de maíz.

“No podemos seguir siendo rehenes de las importaciones. Es momento de apostar por nuestros campesinos, por nuestra soberanía alimentaria y por el maíz que es el sustento de nuestra gente”, concluyó el dirigente campesino.


LLEGA “CROQUETÓN 2025”, UN ESFUERZO CONJUNTO POR EL BIENESTAR ANIMAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN MÉXICO

 

·        Para esta edición, la iniciativa lanzada por Frody desde 2019, contará con la participación de Full Life y Minino®.

·        Se estima que serán beneficiados más de 900 animalitos de los refugios San Gregorio, Casa del Gato Gazzu, Biocan y Omeyocan.

 

El Croquetón de Frody se ha convertido en una iniciativa emblemática del mes de julio, gracias a las donaciones de la comunidad, así como a la sinergia con otras marcas, es posible entregar alimentos a albergues que dan alojamiento a cientos de animales, de esta forma contribuyen a la gran labor de estas instituciones.

 

En la edición 2025, que se realiza del 7 de julio al 15 de agosto, Full Life® y Minino® se suman a esta noble causa social y unen esfuerzos con Frody para proveer alimento a animales vulnerables, este año se estima beneficiar a más de 900 perros y gatos de los refugios de San Gregorio, Casa del Gato Gazzu, Biocan y Omeyocan.

 

“Más allá de donar alimento, con el Croquetón buscamos dar visibilidad, generar conciencia de la situación en la que viven millones de animales e incentivar la acción solidaria de la ciudadanía, las empresas y las organizaciones en pro de una cultura de cuidado y protección animal, es una forma de promover la responsabilidad social y el papel clave de las marcas para la construcción de un país más justo”, asegura Beatriz Rodríguez, Directora General de Neverías Frody.

 

En la actualidad, se estima que cerca de 30 millones de perros y gatos viven en la calle y cada año abandonan a 500 mil más, de acuerdo con el Congreso de la Ciudad de México. Si bien, los albergues juegan un papel clave, el número de refugios y los recursos son insuficientes para atender a una población que crece día a día. Por esta razón, la colaboración entre empresas, las organizaciones encargadas de dar asilo y la comunidad es fundamental para lograr un impacto duradero y efectivo.

 

No debemos perder de vista que el bienestar animal no sólo implica alimentar a perros y gatos en situación vulnerable, el verdadero cambio implica promover su protección, salud, esterilización y adopción responsable. La presencia de marcas en estas acciones puede impulsar campañas educativas, sensibilizar a la población y apoyar políticas públicas que aborden la problemática desde una perspectiva integral.

 

Hoy, existen diversas campañas que promueven la adopción de perros y gatos en México, sin embargo, la tasa sigue siendo baja en comparación con el alto número de animales abandonados. A pesar de los esfuerzos de refugios, organizaciones y algunas instituciones, la realidad es que muchos animales en situación de calle permanecen sin un hogar. Factores, como la falta de información, la desconfianza hacia los procesos de adopción y la escasa sensibilización social sobre la importancia de brindar una segunda oportunidad a estos animales siguen agravando la situación. 

 

La participación de firmas aliadas en el Croquetón 2025 refleja un compromiso real con la causa, demostrando que la responsabilidad social va más allá del marketing y puede convertirse en un motor de cambio social.

 

“En Full Life®, creemos que la felicidad crece en el vínculo entre los mejores amigos… hasta que se convierten en familia. Somos esa emoción que alimenta cada momento, la confianza de sentirse cuidado y amado siempre. Por eso, como marca profundamente comprometida con el bienestar animal, somos conscientes de la dura realidad que enfrentan muchos perros y gatos en México, especialmente aquellos que han sido abandonados o maltratados. Uno de nuestros pilares más importantes es promover el cuidado responsable a través de campañas de concientización y acciones solidarias. En esta ocasión, nos llena de alegría unirnos a Neverías Frody para donar alimento a refugios que dedican su labor a brindar amor, cuidado y una segunda oportunidad a estos animalitos. En Full Life®, creemos que todos los perros y gatos merecen una vida llena de cariño, salud y bienestar. Esta colaboración es una forma más de seguir alimentando ese vínculo que convierte a estos seres en familia” afirma Jazmín Morales Olmeda, Brand Manager de Full Life®

 

Reconocer y concientizar a la población sobre un problema social de fondo, como el abandono y el maltrato animal, no es un tema superficial o secundario, se trata de una realidad que pone en evidencia la falta de valores y la desigualdad que existe en algunos segmentos de la sociedad mexicana. La donación de alimentos es el primer paso; las marcas pueden y deben ir más allá, participando en campañas de sensibilización.

 

“En Minino®, creemos que cada peludito merece una vida llena de bienestar, cariño y dignidad. Por eso, como marca comprometida con la tenencia responsable, no sólo nos enfocamos en ofrecer productos de calidad, sino también en promover acciones que generen un impacto positivo en la vida de los animales y sus familias. Nos llena de entusiasmo anunciar nuestra colaboración con Neverías Frody, una empresa que comparte con nosotros valores esenciales como el amor por los animales, la empatía y la responsabilidad social. Juntos, queremos seguir construyendo una comunidad más consciente y solidaria, donde todos los peluditos tengan acceso a una vida más saludable y feliz. Esta alianza no solo representa un esfuerzo conjunto, sino una convicción compartida: que el bienestar animal se construye día a día, desde el plato, sí, pero también desde cada acción que fomente el respeto, el cuidado y el amor hacia quienes no tienen voz, pero sí mucho por sentir” asegura Brenda Genes Rodriguez, Brand Manager de Minino®

 

El cambio cultural es posible y necesario. “Desde Frody, hacemos un llamado a todas las empresas, organizaciones y ciudadanos a sumarse a esta iniciativa. Cada donación, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia en la vida de un animal y en la construcción de una sociedad más solidaria. La campaña también busca inspirar a otras marcas a asumir un rol activo en temas sociales y ambientales, demostrando que la responsabilidad social puede ser un motor de cambio”, agrega Beatriz Rodríguez, Directora General de Neverías Frody.

 

Súmate a la causa y lleva alimento a cualquier sucursal de Frody. Además, si quieres ser parte del cambio y adoptar un lomito o un michi, conoce y enamórate de uno de los animalitos que están listos para su nuevo hogar en las redes sociales de Full Life, Minino y Frody.

 

***

 

 

Acerca de Neverías Frody

Neverías Frody es una compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 58 sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Brownie®, Algodón de azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.

 

Acerca de Full Life® 

Full Life es una marca de Archer Daniels Midland (ADM), líder mundial en nutrición animal. Elaborada bajo los más altos estándares de calidad, ofrece una línea completa de alimento para perros y gatos, en todas las etapas de su vida, la cual se vende en tiendas de autoservicio y canal veterinario en todo el territorio nacional, así como en las principales plataformas online.  Para más información, visita https:/www.fulllife.com.mx/

 

Acerca de Minino® 

Minino® es una marca de Archer Daniels Midland (ADM), líder mundial en nutrición animal. Elaborada bajo los más altos estándares de calidad, ofrece una línea completa de alimento para gatos en todas las etapas de su vida, la cual se vende en tiendas de autoservicio y canal tradicional en todo el territorio nacional, así como en las principales plataformas online.  Para más información, visita https:/www.minino.com/ Recuerda que tu minino lo vale todo.