domingo, 20 de julio de 2025

ITALIKA presenta la nueva motoneta urbana D150: ideal para conquistar la ciudad


Ciudad de México, 18 de julio del 2024 - ITALIKA presenta su más reciente lanzamiento dentro de la categoría de motonetas: la nueva D150, un modelo desarrollado para ofrecer una experiencia de conducción ágil, cómoda y segura en entornos urbanos, con un diseño moderno y prestaciones que marcan la evolución de esta línea emblemática de la marca.

 

La nueva motoneta urbana D150 de ITALIKA es reconocida por su funcionalidad en el día a día. Este modelo llega con una apuesta clara: renovar por completo la categoría, sumando estilo, tecnología y rendimiento para quienes buscan una solución inteligente de movilidad.

 

Con una cilindrada de 149 cc, la D150 está equipada con un motor monocilíndrico de 4 tiempos, transmisión automática por banda y un sistema de arranque eléctrico y pedal. A nivel de diseño, integra un tablero completamente digital, faro delantero Full LED con detalles LED, iluminación LED, puerto USB y un tanque de 5 litros, ideal para recorridos urbanos eficientes.

 

Uno de sus principales diferenciales es la nueva configuración de ruedas, con llanta delantera de 12” y trasera de 10”, lo que brinda mayor estabilidad y mejor manejo en superficies urbanas. También incluye una agarradera para el pasajero y un espacio ergonómico para los pies, pensado para la comodidad en trayectos cotidianos.

 

Con una velocidad máxima de 90 km/h y un sistema de frenos de disco delantero y tambor trasero, la nueva D150 garantiza una conducción segura y confiable, respaldada por una garantía de 4 años o 40,000 kilómetros.

 

La motoneta ITALIKA D150 en color blanco está lista para recorrer las calles de México con estilo, eficiencia y confianza. A su vez, reafirma su compromiso al ofrecer soluciones de movilidad accesibles, funcionales y con un diseño innovador.

 

Con nuestra garantía ITALIKA proteges tu motocicleta: de 4 años o 40,000 km, refacciones originales y servicio posventa en más de 1,000 Centros de Servicio (CESIT).

 

ITALIKA, el motor de tu vida.


Página web: italika.mx

Instagram: @italikaoficial
X:
@ItalikaOficial

Facebook: Italika
TikTok:
@italikaoficial

 

 

***

 

Acerca de ITALIKA:

 

Empresa Socialmente Responsable de Grupo Salinas, líder en el segmento de las motocicletas en México, Guatemala y Honduras, que ha revolucionado en 20 años el transporte, colocando más de nueve millones de motocicletas en las vialidades de Latinoamérica, cuya misión es brindar a sus clientes soluciones y experiencias de movilidad innovadoras, confiables y divertidas, logrando ser siempre su mejor opción. www.italika.mx.

Día Mundial del Perro: el corazón (y el bolsillo) de los mexicanos late por sus mascotas

 
Este 20 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que va más allá de las caricias y las fotos en redes sociales: es también una oportunidad para reflexionar sobre el lugar que los perros ocupan en la vida de millones de familias mexicanas… y cómo eso se refleja en el bolsillo. 
  
¿Sabías que México es uno de los países que más invierte en alimentos para mascotas en América Latina?  
 
En 2024, el mercado mexicano de alimentos para mascotas alcanzó un valor de 3,290 millones de dólares, y se espera que llegue a los 4,580 millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual del 6.84%, de acuerdo con datos de Mordor Intelligence. 
  
Y no es para menos: los perros representan casi el 70% de las mascotas en México. Son compañeros, protectores, parte de la familia… o incluso “perrhijos”. No sorprende entonces que los hogares mexicanos estén dispuestos a invertir en su bienestar, especialmente en su alimentación. 
  
En ese contexto, Sam’s Club se suma a la celebración con una semana de descuentos especiales en productos para mascotas del 10 al 17 de julio, pensada especialmente para que los dueños puedan consentir a sus perros con alimentos de calidad, premios, accesorios y más. 
   
La promoción incluye una gran variedad de croquetas premium, alimentos especializados y snacks saludables, perfectos para quienes buscan cuidar la salud y felicidad de su peludo en su día especial. 
  
Los perros son los reyes del hogar en México: 
  
  •  De acuerdo con INEGI más del 69 % de los hogares tiene al menos una mascota, y más de la mitad de ellas son perros. ¡Eso equivale a más de 43 millones de lomitos en todo el país! 
  • El gasto promedio por hogar ha aumentado año con año, incluso por encima de la inflación. Según un estudio de la UVM, 8 de cada 10 dueños de mascotas en México gastan hasta $3,000 pesos cada tres meses solo en alimento para sus animales. 
  
Así que este Día Mundial del Perro, no solo lo abraces: cuídalo, aliméntalo bien y agradécele su amor incondicional.  
 
En Sam’s Club celebramos ese amor con una semana de descuentos especiales en productos para mascotas del 10 al 17 de julio, para que consientas a tu mejor amigo con lo mejor en croquetas, premios y accesorios. Porque cuando se trata de cuidar a quien más quieres...Sam’s Club siempre TE DA MÁS. 

Transición Fiscal: El SAT evalúa cambios en la constancia de situación fiscal y promueve la cédula de datos


  • Los trámites del SAT pueden llegar a convertirse en procesos complicados. Por eso mismo, te presentamos lo que necesites saber para mantenerte al día en tu contabilidad. 


En los últimos meses, se ha hablado de la posible eliminación de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) en México, un documento fundamental para acreditar la situación fiscal ante el SAT. Esta noticia ha despertado dudas e inquietudes entre contribuyentes y empresas que la necesitan para sus trámites.


Ante este panorama, es importante entender qué es la CSF, qué función cumple y qué cambios podrían venir. También conviene conocer el papel de la Cédula de Datos Fiscales (CDF), que podría ganar relevancia en caso de que desaparezca la CSF.


Para aclarar todas estas dudas y mantenerte informado, FacturoPorTi te presenta una guía completa sobre la Constancia de Situación Fiscal, la CDF y cómo prepararte ante posibles cambios. 


¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?


La Constancia de Situación Fiscal es un documento que incluye datos de la Cédula de Identificación Fiscal y del RFC. Su función principal es que las personas contribuyentes, ya sean físicas o morales, puedan conocer su estatus fiscal ante el SAT.


Este documento suele solicitarse cuando se realiza una operación comercial, ya sea como proveedor o al momento de comprar en un establecimiento y se requiere la factura electrónica.


Cada Constancia es distinta: en el caso de las personas físicas, indica la fecha de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. Para las personas morales, muestra la fecha de inicio de operaciones de la empresa o entidad.


¿Cuál es mayor problema de la Constancia de Situación Fiscal? 


Como sabrás, para usar la CSF es necesario compartir información personal, lo que puede generar inseguridad por no saber si esa información quedará en manos confiables.

Seguramente te ha pasado que, al pedir una factura, te dicen algo como:


“¡Compárteme tu constancia de situación fiscal!”


Claro que necesitas la factura, pero te incomoda compartir tantos datos personales. Para resolver esto, desde diciembre de 2024 el SAT puso a disposición de los contribuyentes un documento nuevo y muy importante: la Cédula de Datos Fiscales, que permite cumplir con las obligaciones fiscales sin exponer más datos de los necesarios.


  • ¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales?


La Cédula de Datos Fiscales es un documento emitido por el SAT que certifica los datos registrados de un contribuyente en el RFC. Este documento incluye:

  • Nombre o razón social
  • RFC
  • Régimen fiscal
  • Domicilio fiscal
  • Código postal
  • Uso del CFDI autorizado
  • En algunos casos, un código QR para validar su autenticidad


Todos estos datos son suficientes para generar una factura, por lo que ya no es indispensable entregar la Constancia de Situación Fiscal cada vez que facturas.


  ¿La Cédula de Datos Fiscales es lo mismo que la Constancia de Situación Fiscal?


No, no son lo mismo. Aunque ambos documentos se obtienen en el SAT y contienen datos relacionados con el RFC, tienen finalidades diferentes.


La Cédula de Datos Fiscales es un documento más breve, que funciona como una especie de “tarjeta de presentación fiscal” ante el SAT, confirmando que estás dado de alta correctamente.


En cambio, la Constancia de Situación Fiscal es un documento más detallado, que muestra información completa sobre tu régimen fiscal, obligaciones, domicilio, actividades económicas registradas para facturación electrónica y cumplimiento de obligaciones fiscales.


¿Cómo puedes sacar la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Datos Fiscales?


Puedes seguir estos pasos:


  1. Ingresa a la página oficial del SAT.
  2. Ve a la sección “Trámites y servicios” y haz clic en “Más trámites y servicios”.
  3. En el menú, selecciona “Constancias, devoluciones y notificaciones” y da clic en “Constancia de situación fiscal”.
  4. Después, elige “Obtén tu cédula de datos fiscales” y haz clic en el botón “Ingresa al servicio”.
  5. Ingresa tu RFC.
  6. Revisa tu correo electrónico y descarga el documento desde el enlace que recibirás.


Importante: el enlace de descarga tiene fecha y hora de vigencia. Así que, en cuanto recibas el correo del SAT, descárgala inmediatamente para que sigas facturando con seguridad.


FacturoPorTi, es proveedor de facturación electrónica y soluciones administrativas en México que permiten a sus clientes mejorar su productividad y reducir su trabajo. Enfocados en generar soluciones con las herramientas más modernas usando la más avanzada tecnología de vanguardia.


####


Sobre Facturo X Ti

Proveedor de Facturación electrónica y soluciones administrativas en México que permiten a sus clientes mejorar su productividad y reducir su trabajo. Enfocados en generar soluciones con las herramientas más modernas usando la más avanzada tecnología de vanguardia.

 

Para más información, por favor visita: https://www.facturoporti.com.mx

IG: @facturoporti

FB: @facturoporti


 

La CDMX se vuelve tendencia: series, películas y más se graban aqu





  • Con un total de mil 268 producciones y una derrama económica de 495 millones de dólares la CDMX aporta cerca del diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital.

  • Jalisco, que ocupa el segundo puesto, merece mención especial al ser el único estado que ofrece incentivos económicos para filmar.


México, 18 de julio de 2025 .- México se ha consolidado como un imán para producciones audiovisuales, atrayendo a cineastas, directores de series, documentalistas y publicistas de todo el mundo. Su riqueza cultural, paisajes diversos y vibrante atmósfera lo convierten en un set codiciado para contar todo tipo de historias. Pero, ¿cuál de sus estados se lleva la corona como el destino fílmico por excelencia? Spoiler realizó una investigación que posicionó a la Ciudad de México en el primer lugar.


En el último año, según lo explicado por Guillermo Saldaña, director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), la CDMX concentró el 80 por ciento de la actividad nacional y se rodaron mil 268 producciones audiovisuales, que dejaron una derrama económica de 495 millones de dólares.


La CDMX lidera esta posición debido a varios factores como ubicación, conectividad, equipos de producción expertos, así como paisajes y arquitecturas diversos. 


El segundo puesto lo ocupa Jalisco al registrar 189 producciones filmadas en 2024. Jalisco, estado que vio nacer a Guillermo del Toro y Gael García Bernal, es un estado que ha ido ganando terreno en los últimos años y ha atraído la atención de la industria debido a los incentivos económicos que ofrece, como es el llamado Cash Rebate que le regresa a la producción un porcentaje de los invertido.


La plataforma multimedia especializada en entretenimiento Spoiler detectó que en el tercer puesto elegido por las producciones para filmar se encuentra al norte del país, en Baja California con 50 producciones audiovisuales, la siguiente posición es para Veracruz con 40, después Puebla con 30 producciones, luego Durango con 13 y Querétaro con 10.


El país se sigue consolidando como un lugar atractivo para filmar y se espera que en los siguientes meses lleguen más producciones que sigan generando una derrama económica importante. 

¿Cómo los servicios de voz como Alexa, se han vuelto parte del día a día en México


•    Hablar con un servicio de voz se ha convertido en una herramienta profundamente arraigada, funcional y, sobre todo, compatible, consolidando su posición como el pilar central e indispensable de la vida conectada en el país.


Ciudad de México a 18 de julio de 2025 - Pedirle a un servicio de voz que ponga tu playlist favorita, que te diga si va a llover o que te recuerde regar las plantas ya no es cosa del futuro. En México, ese tipo de interacciones se han vuelto parte de lo cotidiano y, en ese terreno, Alexa tiene un lugar cada vez más claro: el centro de una vida conectada, sencilla y divertida. 

Un estudio reciente realizado por Amazon, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, analizó los hábitos de consumo de servicios de voz en México. ¿El resultado? Alexa lidera por mucho. El 84% de las personas encuestadas dijeron conocerla, y un 62% de ellos la usan activamente. Pero más allá de los números, lo más interesante es cómo se ha metido en la rutina diaria de sus usuarios. 

Según los datos, la mayoría de quienes usan Alexa lo hacen para disfrutar música o podcasts (68%). También destacan funciones como poner alarmas (48%), preguntar el clima (46%) o hasta saber qué día cae el próximo puente (18%).  

Por supuesto, no pueden faltar quienes la integran a dispositivos inteligentes: luces, pantallas, enchufes o hasta cafeteras. El 84% de los encuestados dijo tenerla conectada a este tipo de dispositivos, lo que muestra cómo cada vez más personas apuestan por la tecnología como aliada para organizarse mejor. 

Y no solo es útil: la mayoría coincide en que usar Alexa es "súper práctico" (43%) y hasta "divertido" (33%). Basta con decirle: 
– “Alexa, despiértame a las 6:30 con cumbia” 
– “Alexa, agrega aguacates a la lista del súper” 
– “Alexa, prende las luces del comedor” 
– “Alexa, ¿cuánto tiempo se necesita para cocer pasta?” 
– “Alexa, abre la skill de meditación guiada” 

Sí, hay skills para casi todo: desde recetas, noticias locales, actividades para niñas y niños, juegos, clases de yoga y hasta rutinas para dormir mejor. De hecho, una investigación realizada por una universidad privada en España destaca que tecnologías de voz bien implementadas pueden mejorar la calidad de vida en adultos mayores, sobre todo al fomentar rutinas, recordatorios y estimulación cognitiva leve1. 

Algo curioso del estudio: aunque se suele pensar que cada marca de tecnología funciona en su propio mundo, muchas personas están rompiendo esa idea. El 27% de quienes usan servicios de voz tienen más de uno. ¿Y qué pasa ahí? Que Alexa funciona como la pieza que logra conectar todo. Funciona con teléfonos, pantallas, audífonos o televisores de distintos fabricantes. Eso elimina la barrera de “no es compatible con lo que ya tengo” y permite crear un sistema personalizado, sin tener que empezar desde cero. 

Y por si faltaban razones, investigadores de las Universidades de Washington y Maryland2 también han confirmado que los dispositivos con servicios de voz pueden ser aliados importantes para fomentar la alfabetización digital, al ofrecer formas sencillas de interactuar con tecnología sin necesidad de pantallas o complicaciones técnicas. 

Todo esto ha llevado a que la satisfacción con el servicio de voz en la nube de Amazon sea alta. Tan alta, que es el servicio con menor intención de cambio entre quienes ya lo usan. Mientras otros exploran opciones, los clientes de Alexa prefieren seguir con lo que ya conocen porque les funciona, les entiende y les facilita la vida. 

Así que, podríamos decir que Alexa ya no es “una novedad”, sino una presencia constante que se adapta, responde y aprende de sus interacciones. Un servicio de voz que no solo escucha, sino que entiende lo que necesitas para hacerte el día un poco más fácil. 
 
 

###

Recuerda que puedes visitar #DescubreAlexa  y About Amazon México para descubrir todo lo que puedes hacer con tus dispositivos de Amazon.

Descubre el Reporte Música México de FIM GDL 25

 

CÓMODO Y ESTÉTICO: ASÍ ES EL SET DE JARDÍN CON EL QUE MUEBLES DICO ESTÁ ARRASANDO ESTE VERANO


  • Este 2025, Muebles Dico ha vuelto a dar en el clavo con un set de jardín moderno y sofisticado que está arrasando en ventas. ¿La razón? Es bonito, funcional, resistente y sorprendentemente accesible.

 

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.- Con la llegada del buen tiempo, el jardín se convierte en el lugar favorito para desconectar, reunirse con amigos o simplemente disfrutar de un café al aire libre. Y este verano, hay una sala de Muebles Dico que lo tiene todo para triunfar: diseño, confort y un precio irresistible.

 

El set de jardín de Muebles Dico que te enamorará

 

Se trata de una elegante sala de jardín de estilo bohemio-natural, que está arrasando en terrazas, patios y jardines. ¿El secreto de su éxito? Su perfecta combinación entre madera de acacia, cojines en tonos neutros, y detalles decorativos que transforman cualquier espacio exterior en un auténtico oasis.

 

Esta sala de jardín incluye:

• 1 Love seat de 2 plazas, con cojines acolchados en gris antracita, ideal para relajarte al sol

• Dos sillones individuales a juego, que ofrecen el máximo confort y firmeza

• 1  mesa de centro de madera natural, perfecta para tus bebidas, libros o decoración.

 

Detalles que marcan la diferencia

 

Pero lo que realmente destaca de esta propuesta es es su diseño estético que eleva por completo cualquier espacio exterior y brinda la oportunidad de crear el jardín tus sueños. Solo agrega plantas, un tapete bohemio, un asador y listo.

 

Además, cada pieza está diseñada para soportar el exterior, gracias a sus materiales repelentes al agua, ideales para esta temporada de lluvia, y a sus textiles de fácil limpieza. Todo sin perder ese toque sofisticado y acogedor que hoy es tendencia en decoración de exteriores.

 

Una inversión inteligente para este verano

 

Esta sala no solo es bonita y cómoda, también es más accesible de lo que parece. Por mucho menos de lo que cuesta reformar una terraza, puedes darle un cambio radical a tu espacio exterior y disfrutarlo al máximo durante toda la temporada.

 

Ya sea para tus tardes de lectura, una carne asada con  los amigos o simplemente para descansar y leer un buen libro, esta sala de jardín se ha convertido en la favorita de quienes saben combinar buen gusto y funcionalidad.

 

Este set de jardín de Muebles Dico está volando de las tiendas este verano. Su equilibrio entre precio, diseño y calidad lo convierte en una de las mejores compras para exteriores de 2025. Transforma tu jardín en tu rincón favorito sin gastar de más con el Set de Jardín Madera de Acacia Butterflyy, disponible en: https://dico.com.mx

 

 

Acerca de Muebles Dico

 

Muebles Dico es la marca líder de muebles, colchones y decoración en México.  La empresa  de origen 100% mexicano cuenta hoy con más de 50 años de experiencia, en los que ha amueblado más hogares mexicanos que ninguna otra marca bajo la la misión de “Crear Buenos Momentos en Casa”. En estas cinco décadas ha logrado consolidarse como la marca de confianza de las familias para amueblar y decorar sus espacios con una amplia oferta  de muebles y accesorios de excelente diseño, funcionalidad y de alta calidad al mejor precio.

 

Fundada en 1972, el día de hoy la empresa cuenta con 200 tiendas en 28 entidades de México. Sus tiendas se distinguen por tener  una grandísima oferta de todo lo necesario para amueblar o renovar una casa en el mismo lugar, con diferentes líneas de salas, recámaras, comedores, colchones, cocinas y más, en las que destacan el estilo y la modernidad dentro de las posibilidades de todos los usuarios.

 

Para más información: https://dico.com.mx/    

Redes Sociales: Facebook: @MUEBLESDICO     Instagram: @mueblesdico

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE IMPLICADO EN ROBO CON VIOLENCIA REGISTRADO EN TEXCOCO

 Texcoco, Estado de México, 20 de julio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Braulio Daniel “N”, quien es investigado por su probable intervención en el delito de robo con violencia, hechos registrados en el mes de abril.

Con los datos de prueba aportados por la Fiscalía mexiquense, el Juez del Distrito Judicial de Texcoco determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció como medida cautelar la prisión preventiva y concedió dos meses para la investigación complementaria.

La indagatoria iniciada por los hechos precisó que el pasado 28 de abril, la víctima solicitó un servicio de transporte mediante la plataforma digital Didi, por ello el ahora detenido se presentó a bordo de un vehículo marca Toyota, a la colonia San Pedro en el municipio de Texcoco, para realizar dicho servicio.

Una vez que la víctima subió a esa unidad de servicio público como pasajera, el ahora implicado la habría amenazado y luego despojado de sus pertenencias.

La persona afectada denunció los hechos ante la Fiscalía Edomex por ello el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

Tras ser detenido, este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de un Juez.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer al investigado como posible responsable de algún otro delito, sea denunciado.

EN CATEO REALIZADO EN INMUEBLE UBICADO EN HUEHUETOCA, FISCALÍA EDOMÉX Y SSEM RECUPERAN MERCANCÍA ROBADA

 Huehuetoca, Estado de México, 20 de julio de 2025.- En técnica de investigación de cateo ejecutada en un inmueble ubicado en el municipio de Huehuetoca, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) recuperaron mercancía robada, la cual está valuada en más de 170 mil pesos.

Como parte de una investigación iniciada por el robo de un vehículo de carga donde era transportada mercancía consistente en electrodomésticos, ilícito registrado el pasado mes de marzo en esta región de la entidad y luego de que la SSEM ubicara un predio en donde al parecer se encontraba lo robado, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para este inmueble.

Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado, elementos de la Fiscalía y SSEM se trasladaron a un domicilio ubicado en la avenida Hidalgo, colonia San Miguel de Los Jagueyes, en Huehuetoca, donde fueron asegurados electrodomésticos como estufas, refrigeradores y lavadoras, todos de la marca Mabe; mercancía valuada en 177 mil pesos.

Derivado de lo anterior el inmueble quedó asegurado para continuar con las investigaciones y fueron colocados sellos en las puertas de acceso.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónicocerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.