jueves, 8 de mayo de 2025

IBM acelera la revolución de la IA Generativa empresarial con capacidades híbridas


 

·       Construya agentes de IA en menos de 5 minutos con el set de capacidades más completo de la industria

·       Obtenga un ROI del 176% en tres años automatizando la integración en la nube híbrida

·       Convierta los datos empresariales en la herramienta más poderosa con el nuevo watsonx.data, que puede llevar a agentes de IA un 40% más precisos

·       Acelere una IA segura y escalable con 450 mil millones de operaciones de inferencia en LinuxONE 5

 

ARMONK, Nueva York, 8 de mayo de 2025 /PRNewswire/ – Hoy, en el THINK, el evento anual de la compañía, IBM (NYSE: IBM) presenta nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. IBM estima que para 2028 surgirán más de mil millones de aplicaciones, lo que presionará a las empresas a escalar en entornos cada vez más fragmentados. Esto requiere una integración perfecta, orquestación y preparación de datos.

 

IBM está combinando tecnologías híbridas, capacidades de agentes y una profunda experiencia en la industria de IBM Consulting para ayudar a las empresas a operacionalizar la IA.

 

"La era de la experimentación con IA ha terminado. “Hoy, la ventaja competitiva viene de una integración de la IA que está diseñada específicamente para impulsar resultados medibles para el negocio”, afirmó Arvind Krishna, Presidente y CEO de IBM. “IBM está dotando a las empresas de tecnologías híbridas que simplifican la complejidad y aceleran las implementaciones de IA listas para la producción”.

 

Cree agentes de IA en watsonx Orchestrate que funcionan con +80 aplicaciones líderes de negocio

Los agentes de IA están pasando de ser una IA que habla con las personas a sistemas que trabajan para las personas, aun así, muchas empresas tendrán dificultades para integrarlos en diversos entornos, aplicaciones y datos. IBM ofrece un conjunto integral de capacidades de agentes listas para las empresas en watsonx Orchestrate para ayudarles a ponerlos en práctica. El portafolio permite:

 

·       Crear agentes propios en menos de cinco minutos, con herramientas que facilitan la integración, personalización e implementación de agentes creados en cualquier framework, desde un generador de agentes (sin código) para usuarios no técnicos hasta herramientas avanzadas de código[1].

·       Agentes especializados prediseñados en áreas como Recursos Humanos, ventas y compras, con agentes de utilidad para acciones más sencillas, como la investigación en la web y cálculos[2].

·       Integración con más de 80 aplicaciones empresariales líderes de proveedores como Adobe, AWS, Microsoft, Oracle, Salesforce Agentforce, SAP, ServiceNow y Workday.

·       Orquestación de agentes para gestionar múltiples agentes y coordinar las herramientas necesarias para abordar proyectos complejos.

·       Observabilidad de los agentes para monitorear el desempeño, la seguridad, la optimización de los modelos y su gobernanza en todo el ciclo de vida de los agentes [3].

 

IBM también está presentando el nuevo Catálogo de agentes en watsonx Orchestrate[4] para simplificar el acceso a +150 agentes y herramientas prediseñadas, de IBM como de su amplio ecosistema de socios, que incluye a Box, MasterCard, Oracle, Salesforce, ServiceNow, Symplistic.ai, 11x y más.

 

El TEI de Forrester proyecta un ROI del 176% en 3 años automatizando la integración

IBM presenta webMethods Hybrid Integration[5], una solución que reemplaza los flujos de trabajo rígidos con automatización inteligente e impulsada por agentes. Un estudio sobre el Impacto Económico Total (TEI) de Forrester Consulting concluyó que una organización que adoptó múltiples capacidades de integración de webMethods en un período de tres años logró[6] un ROI del 176%, una reducción del 40% en el tiempo de inactividad, 67% de ahorros de tiempo en proyectos sencillos, entre otras cosas.

 

Desbloqueando los datos no estructurados para IA generativa

Los datos no estructurados -enterrados en contratos, hojas de cálculo y presentaciones- son uno de los recursos más valiosos pero subutilizados de las empresas. IBM está evolucionando watsonx.data para ayudar a las organizaciones a activar estos datos para impulsar una IA más precisa y efectiva[7], mientras unifican, gobiernan y activan sus datos en silos, formatos y nubes. Las organizaciones podrán conectar sus apps y agentes de IA con sus datos no estructurados usando watsonx.data, cuyas pruebas muestran que puede generar una IA un 40% más precisa que la RAG convencional[8].

 

IBM también presenta watsonx.data Integration y watsonx.data Intelligence, que utiliza tecnología impulsada por IA para extraer información detallada de datos no estructurados[9].

 

La nueva capacidad de almacenamiento consciente del contenido (CAS) de IBM está disponible como servicio en IBM Fusion. CAS permite un procesamiento contextual continuo de datos no estructurados para que la información extraída esté fácilmente disponible para las aplicaciones RAG más rápido.

 

Infraestructura para la escala de IA

IBM está lanzando el IBM LinuxONE 5, la plataforma Linux más segura y de mayor rendimiento hasta la fecha para datos, aplicaciones e IA confiable, con la capacidad de procesar hasta 450 mil millones de operaciones de inferencia de IA por día[10]. Las innovaciones de IBM LinuxONE 5 incluyen:

·       Aceleradores de IA de IBM de última generación, como el procesador de IA en chip, IBM Telum II, y la tarjeta aceleradora IBM Spyre para habilitar aplicaciones de IA generativa y de alto volumen

·       Ofertas de seguridad avanzadas con contenedores confidenciales para ayudar a los clientes a proteger sus datos e integraciones con cifrado resistente a computación cuántica.

·       Reducciones significativas en costos y consumo de energía, migrar cargas de trabajo nativas de la nube en contenedores desde una solución x86 a un IBM LinuxONE 5 que ejecuta los mismos productos de software puede ahorrar hasta un 44% en el costo total de propiedad en 5 años[11].

 

IBM también está ampliando sus alianzas alrededor de las GPUs y colaboraciones en almacenamiento con AMD, CoreWeave, Intel y NVIDIA para proporcionar nuevas soluciones para cargas de trabajo con uso intensivo de recursos informáticos y datos mejorados con IA.

 

Para ver todas las noticias the Think, visita el Newsroom de IBM

Para leer los testimonios de clientes y socios de IBM, visita el Newsroom de IBM Latinoamérica.

 

Las declaraciones sobre la dirección e intenciones futuras de IBM están sujetas a cambios o retiro sin previo aviso y representan únicamente metas y objetivos.

 

Acerca de IBM

IBM es un proveedor global líder de nube híbrida e IA, y de experiencia en consultoría. Ayudamos a clientes de más de 175 países a capitalizar insights a partir de sus datos, agilizar los procesos empresariales, reducir costos y obtener la ventaja competitiva en sus industrias. Miles de entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y atención médica confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y Red Hat OpenShift para influir en sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura. Las revolucionarias innovaciones de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas del sector y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles a nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el compromiso de larga data de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.



[1] La disponibilidad para las capacidades de creación de agentes está prevista para junio de 2025

[2] El agente de Recursos Humanos  ya está disponible. La disponibilidad para agentes de ventas y compras está prevista para junio de 2025.

[3] La disponibilidad para las capacidades de observabilidad de agentes está prevista para junio de 2025

[4] La disponibilidad para el catálogo de agentes está prevista para junio de 2025

[5] La disponibilidad para la integración híbrida de webMethods está prevista para junio de 2025

[6] Forrester Consulting, The Total Economic Impact™ of IBM webMethods, estudio encargado por Forrester Consulting en nombre de IBM, 2024

[7] La disponibilidad para el nuevo watsonx.data está prevista para junio de 2025

[8] Basado en pruebas internas de IBM que comparan la exactitud de las respuestas de los outputs del modelo de IA utilizando la capa de recuperación watsonx.data Premium Edition con RAG solo vectorial en tres casos de uso comunes con datasets propietarios de IBM, usando el mismo conjunto de modelos de inferencia, evaluación e incrustación de productos de código abierto seleccionados y variables adicionales. Los resultados pueden variar.

[9] La disponibilidad para watsonx.integration y watsonx.data intelligence está prevista para junio de 2025.

[10] El resultado del desempeño se extrapoló a partir de pruebas internas de IBM realizadas en sistemas de hardware de IBM, tipo de máquina 9175. El benchmark se ejecutó con un subproceso que realizaba operaciones de inferencia local utilizando un modelo sintético de detección de fraudes con tarjetas de crédito basado en LSTM para aprovechar el acelerador integrado para IA. Se utilizó un tamaño de lote de 160. Configuración de hardware de sistemas IBM: 1 LPAR con Red Hat® Enterprise Linux® 9.4, 6 núcleos (SMT) y 128 GB de memoria. Los resultados pueden variar.

[11] Las pruebas de rendimiento internas de IBM® para el estudio de consolidación de núcleos se centraron en la comparación de los siguientes servidores: sistema IBM de tipo de máquina 9175 MAX 136, compuesto por tres cajones CPC con 136 unidades de procesador configurables y seis cajones de I/O para soportar el almacenamiento de red y externo. La solución x86 utilizó un servidor empresarial disponible comercialmente con dos procesadores Intel® Xeon® Platinum 8592+ de 5.ª generación, con 64 núcleos por CPU. Ambas soluciones tenían acceso al mismo almacenamiento. Los resultados pueden variar. Los resultados de las pruebas se extrapolaron a una solución de TI típica y completa para el cliente, que incluye entornos de TI de producción y no producción aislados entre sí. El coste total de propiedad (TCO) incluyó los costes de software, hardware, energía, red, espacio en el centro de datos y mano de obra. En el caso del IBM z17, la solución completa requiere un IBM z17 Tipo 9175 MAX 136, y en el caso del x86, la solución completa requiere 23 servidores.

Dominio en Publicidad Digital de Google en México: Resolución Pendiente

 


 
Ernesto Piedras 

La economía digital ha reconfigurado las estructuras de poder en el mundo. Las grandes plataformas tecnológicas no sólo dominan la interacción social y el acceso a la información, sino que también controlan, de manera creciente, los flujos económicos más relevantes del entorno digital: la publicidad.
Entre todos estos jugadores, Google ha construido un ecosistema cerrado y ha ejercido prácticas anticompetitivas que han levantado alertas regulatorias en diversos países. México no puede permanecer ajeno.

El punto de acuerdo recientemente presentado por el Senador Ignacio Mier del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República es un llamado oportuno y urgente para que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) emita una resolución sobre la investigación iniciada en 2020 contra Google por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de la publicidad digital.

En un contexto donde los ingresos por publicidad digital en México superan ya los $6 mil millones de dólares anuales, es menester frenar la consolidación de un modelo cerrado y dominante que tiene implicaciones directas en la competencia, asegurar la supervivencia de startups tecnológicas y medios de comunicación independientes, y, finalmente, mantener la pluralidad y diversidad de contenidos en internet.

El Caso en EUA. El impulso para actuar no sólo nace de la presión local, sino también de los recientes avances en el caso que enfrenta Google en EUA.

A finales de abril de 2025, el Departamento de Justicia (DOJ por sus siglas en inglés) concluyó la fase probatoria en el juicio que sostiene contra la empresa por abuso de poder en el ecosistema publicitario. La acusación no es menor ya que se ha identificado que Google ha manipulado las reglas del juego para favorecer sus propias plataformas —como Google Ads, Ad Manager y AdX— excluyendo a competidores e impidiendo que anunciantes y editores puedan negociar en igualdad de condiciones.

Este juicio ha expuesto documentos internos, acuerdos contractuales y decisiones empresariales que revelan una estrategia deliberada de control total del ciclo de la publicidad digital. El DOJ sostiene que Google ha diseñado intencionalmente un entorno en el que compite en múltiples niveles de la cadena (compra, subasta y distribución de anuncios), y en el que siempre resulta ganando.

Otras Lecciones Internacionales. El caso de EUA no es el único que ha enfrentado Google. Autoridades regulatorias de países como Francia, Reino Unido y la Unión Europea ya han emprendido acciones legales y administrativas contra Google por prácticas similares, de acuerdo con lo señalado por el Punto de Acuerdo.

Francia impuso sanciones millonarias por abuso de posición dominante, mientras que la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) abrió investigaciones formales para vigilar la forma en que Google gestiona sus servicios publicitarios.

Mientras que en la Unión Europea, por su parte, Google ha recibido varias multas por prácticas anticompetitivas, al favorecer sus propios servicios en el mercado publicitario, los resultados de búsqueda y restringir la competencia en su tienda de aplicaciones.

Estas acciones internacionales revelan una tendencia clara: el mundo está reequilibrando el poder en los mercados digitales.

¿Y México? El punto de acuerdo del Senado no busca anticipar un veredicto ni condenar a una empresa antes de tiempo. Lo que exige es que la autoridad responsable cumpla con su mandato y defina si, efectivamente, Google incurrió en prácticas anticompetitivas. De confirmarse, la COFECE tendría que establecer medidas correctivas, considerando estructurales, que garanticen un mercado más transparente y equitativo.

Resolver este caso sentaría un precedente clave para el futuro de la economía digital mexicana, a favor de un ecosistema en el que todos puedan participar en condiciones equilibradas.

México está en un punto de inflexión para la competencia económica en los mercados digitales

FISCALÍA EDOMÉX, DEFENSA, MARINA, GN, SSEM Y POLICÍAS MUNICIPALES DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Y NICOLÁS ROMERO, DETIENEN A INVESTIGADO EN EL MARCO DE LA OPERACIÓN “ENJAMBRE”

 

·         El detenido identificado como Francisco Javier “N”, alias “El Javis y/o Aragón”, se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero y es investigado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado.

Toluca, Estado de México, 8 de mayo de 2025.-Resultado de las acciones realizadas dentro de la Operación “Enjambre”, que investiga la probable relación de servidores o ex servidores públicos municipales principalmente, con hechos delictivos registrados en la entidad, esta noche elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como Policías Municipales de Atizapán de Zaragoza y de Nicolás Romero, detuvieron a Francisco Javier “N”, alias “El Javis y/o Aragón”, de 33 años, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero y es investigado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado.

A través de las acciones de Operación “Enjambre” llevadas a cabo de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, DEFENSA, MARINA, GN, CNI y FGR, autoridades que integran el Gabinete de Seguridad Nacional, así como el Gobierno del Estado de México a través de la SSEM y Fiscalía mexiquense, hasta este 8 de mayo, han logrado la detención de 60 investigados.

Como resultado de acciones operativas realizadas en el Boulevard Adolfo López Mateos, colonia El Potrero, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, permitieron la captura del probable implicado, quien estaba identificado como objetivo de la Operación “Enjambre”. El detenido fue trasladado a instalaciones de la Fiscalía Edoméx donde fue certificado y después quedó a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.

Con su detención, a Francisco Javier “N”, alias “El Javis y/o Aragón”, le fue cumplimentada orden de aprehensión en su contra por su probable participación en la comisión de un homicidio registrado el 9 de febrero del año 2024, en la calle Francisco Villa, colonia La Libertad, en Nicolás Romero.

De acuerdo con la indagatoria, se determinó que ese día, la víctima se encontraba en un negocio destinado a la venta de alimentos, lugar al que arribaron ocho individuos a bordo de dos vehículos compactos. Los probables implicados descendieron de las unidades automotoras y habrían realizado detonaciones de arma de fuego contra esta persona, ocasionándole la muerte.

La investigación de la Fiscalía del Estado de México permitió establecer que el ahora detenido, junto con individuos, quienes de igual forma se desempeñaban como elementos de la Policía Municipal de Nicolás Romero, habrían intervenido en este homicidio al obstruir con una unidad oficial la vialidad referida, para que otros vehículos no transitaran por el lugar y con ello facilitar que los autores materiales cometieran el homicidio.

De igual forma se determinó que Francisco Javier “N” y los otros dos elementos de la Policía Municipal, luego de ocurrido el hecho, pasaron por el lugar a bordo de la unidad, sin tomar ninguna acción.

Adicionalmente, alias “El Javis y/o Aragón” es investigado por su probable participación en acciones para brindar protección a integrantes de grupos delictivos con presencia en esa región de la entidad, de quienes recibía numerario.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ASALTO AL REPARTIDOR DE UNA EMPRESA DE LÁCTEOS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre por su probable participación en el robo de dinero en efectivo al repartidor de una empresa de lácteos, en la colonia Anáhuac, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados circulaban en el cruce de la calle Laguna de Términos y Privada de Términos, cuando fueron alertados por un joven de 37 años de edad, quien refirió ser repartidor de dicha empresa y que, momentos antes, un sujeto lo despojó del dinero en efectivo de la venta, tras amenazarlo con un cuchillo.

 

Con las características físicas proporcionadas por el denunciante, los efectivos ubicaron al posible responsable metros adelante, donde le marcaron el alto y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un cuchillo de 25 centímetros de largo con empuñadura color naranja y la cantidad de dinero que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por estos hechos, los policías detuvieron al hombre de 46 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes e integrará la carpeta de investigación del caso para determinar su situación jurídica.

Garantiza IMSS aseguramiento a Uniones Nacionales de Cañeros con firma de convenios para el ciclo agrícola 2025-2026



• En el teatro del Centro Vacacional Oaxtepec se reunieron más de 400 líderes y trabajadores de la caña de azúcar del país.
• Hasta febrero de 2025, más de 41 mil trabajadores eventuales del campo cañero se incorporaron al IMSS y 70 mil productores de caña de azúcar.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suscribió los Convenios de Aseguramiento y Pago de Cuotas con las Uniones Nacionales de Cañeros, a  fin de garantizar la continuidad del régimen de aseguramiento para los productores de caña de azúcar y de los trabajadores eventuales del campo, para el ciclo agrícola 2025-2026.

Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), quien acudió en representación del director general del IMSS, Zoé Robledo, reconoció a quienes intervinieron para  consolidar la firma de estos convenios, realizada en el teatro del Centro Vacacional Oaxtepec, ante más de 400 líderes y trabajadores de la caña de azúcar del país.

“Nos sentimos muy comprometidos con la responsabilidad de su operación, de aplicar y tener la mayor transparencia plasmada en los convenios”, enfatizó.

Reportó que hasta el mes de febrero de 2025, en todo el país se incorporaron a la seguridad social del Instituto, más de 41 mil trabajadores eventuales del campo cañero, y se aseguraron a casi 70 mil productores de caña de azúcar.

La titular de la DIR señaló que, aun con el cambio climático y sequías, en el último ciclo México produjo 4.7 millones de toneladas y se posicionó como el octavo productor global de caña de azúcar.

 “Para el Instituto, ser el águila que abraza a las familias cañeras, nos da muchísimo gusto”, dijo.

En su mensaje, la encargada del IMSS en Morelos, doctora Mónica Arriaga Arroyo, destacó que uno de los objetivos prioritarios de la dirección general es extender los beneficios de la seguridad social hacia toda la población, como el campo mexicano, los trabajadores asalariados, eventuales y permanentes en actividades del campo.

Los convenios fueron firmados por la titular de la DIR; el presidente de la Unión Nacional de Cañeros, A.C. de la Confederación Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C., Carlos Blackaller Ayala; así como el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C., Javier Sánchez Chávez.

Previo al evento protocolario, se realizó una Feria de la Salud en la explanada del Centro Vacacional Oaxtepec, con la aplicación de vacunas, orientaciones, pláticas y acciones médico-preventivas para los cientos de asistentes de todo el país.

Ven a consentir a mamá en Hotel Marquis Reforma 



Con motivo de la celebración del Día de las Madres, Delia González, destacada diseñadora mexicana de joyas, y Hotel Marquis Reforma, ícono de hospitalidad y lujo en la Ciudad de México, presentan “ALUMBRA”, una muestra que transforma emociones en piezas únicas de joyería. 


La venta especial de esta colección está disponible únicamente el 8 de mayo, de 11:00 a 20:00 hrs, en las instalaciones del hotel. Como parte del evento, se realiza una ceremonia de corte de listón a las 12:00 del día, con invitados especiales y representantes de medios de comunicación. 


Entre los asistentes destacados se encuentran: 

* Salma Luévano, Titular de Economía de Inclusión de la Secretaría de Economía 

* Raquel Besudo 

* Carla Estrada 

* Mariana Seoane 

* Directivos de Hecho en México 


Además, la reconocida autora Ana Ferro presenta su libro como parte del programa especial. 


Originaria de Taxco, Delia González es reconocida por su pasión por la plata, creando piezas inspiradas en grandes artistas como Frida Kahlo, William Spratling y Diego Rivera. Su joyería no solo embellece, sino que tiene un impacto social al generar empleo y transformar comunidades. 


Y porque mamá merece más, Marquis Reforma te invita durante todo mayo a disfrutar de dos experiencias exclusivas, acompañadas de obsequios especiales: 


 Brunch especial en Heritage Bistró Bar, los días 9 y 10 de mayo, de 12:00 a 18:00 hrs, donde además de disfrutar de alta cocina mediterránea con toques mexicanos, las mamás recibirán un regalo exclusivo de joyería de Delia González y un detalle de la reconocida marca natural Ere Pérez, famosa por sus productos de belleza limpios, veganos y sustentables, inspirados en la naturaleza y la herencia latina. 

• Rituales de bienestar en Spa Marquis, durante todo mayo, eligiendo entre el tratamiento Signature Marquis o el Ritual de Cacao, donde también las mamás consentidas recibirán obsequios de Delia González y productos de Ere Pérez, sumando bienestar, belleza y un toque de lujo. 


Reservaciones Heritage: WhatsApp 55 4065 0146 

Reservaciones Spa: WhatsApp 55 4169 1003 

Este mayo, vente a consentir a mamá en Hotel Marquis Reforma y conviértelo en un mes lleno de amor, belleza y bienestar. 


@marquisreforma | @heritagebistrobar | @spamarquis | @deliagonzaleztaxco | @ereperezlatinx #ViveMarquis #HeritageBistroBarMarquis



Unified Commerce: la evolución que el retail necesita para sobrevivir


La modernización tecnológica y la reorganización interna son claves para alcanzar una verdadera experiencia de compra sin fricciones, advierte EPAM Systems.

 

México, 8 mayo de 2025 — El comercio unificado (Unified Commerce) se ha convertido en una prioridad para las empresas del sector retail. Aunque suena a un concepto novedoso, en realidad es una evolución necesaria del omnicanal, una estrategia que, aunque bien intencionada, tropezó durante años con obstáculos organizacionales y tecnológicos.

 

De acuerdo con la encuesta Gartner® CIO and Technology Executive Survey 2024, ejecutar una estrategia de comercio unificado será la máxima prioridad de los CIOs del sector retail para impulsar ingresos y márgenes. Además, un 71% de los minoristas planea aumentar sus inversiones en tecnologías para tiendas físicas, fortaleciendo así el futuro del comercio presencial.

 

Frente a este panorama, EPAM Systems Inc. explica que, más allá de las promesas de tecnología avanzada, alcanzar el verdadero comercio unificado requiere un cambio profundo tanto en la infraestructura como en los procesos internos de las organizaciones.

 

La diferencia entre el Unified Commerce del omnicanal tradicional

Si bien el objetivo de ambos enfoques es ofrecer una experiencia integrada entre lo físico y lo digital, el omnicanal se ha visto frenado porque los canales operaban como silos separados. En muchas empresas, las unidades de eCommerce y retail físico tenían presupuestos, estrategias y plataformas distintas, lo que generaba fricciones para los consumidores y duplicidades internas.

 

Hoy, gracias a la adopción de arquitecturas componibles y tecnologías cloud-native en los sistemas de punto de venta (POS), el comercio físico puede finalmente sincronizarse de forma natural con los canales digitales. Esto ha reabierto la conversación sobre cómo lograr la experiencia omnicanal soñada, ahora bajo el enfoque de Unified Commerce.

 

Estrategia y tecnología deben ir de la mano para evitar errores

Para que el comercio unificado no repita los fracasos del omnicanal, EPAM señala que el éxito radica en dos pilares fundamentales:

 

Unified Commerce Strategy (UCS): una estrategia de negocio y tecnología que elimina la duplicación de procesos y capacidades de venta en todos los canales. Esto implica una realineación organizacional profunda, donde todas las áreas compartan una visión y herramientas comunes.

 

Unified Commerce Platform (UCP): una suite tecnológica que soporta esa estrategia, habilitando las funciones de ventas y servicios de forma integrada para todos los puntos de interacción con el cliente.

 

Por ejemplo, cuando los equipos de eCommerce y retail físico modernizan sus sistemas por separado, sin coordinación, pueden terminar con plataformas que no se comunican entre sí, duplicando esfuerzos, datos y costos. Este tipo de errores se evitan si desde el inicio existe una estrategia de comercio unificado que involucre a todas las áreas; la construcción de un entorno unificado puede abordarse de dos maneras, según lo indica EPAM:

 

Ruta 1: Adoptar productos comerciales listos (COTS) que integren capacidades online y offline. Ideal para empresas que necesitan modernizar plataformas de eCommerce obsoletas y están dispuestas a alinearse al roadmap de un proveedor de tecnología.

 

Ruta 2: Evolucionar un ecosistema digital ya composable, extendiendo capacidades de tienda física a partir de su infraestructura eCommerce, ampliando su OMS (Order Management System) y sumando un POS moderno que se integre de forma orgánica.

 

Ambas rutas requieren compromiso organizacional y una visión tecnológica unificada desde el principio.

 

Unified Commerce, más que tecnología e un cambio de mentalidad empresarial

EPAM concluye que el verdadero comercio unificado no se alcanza únicamente con nuevas herramientas tecnológicas. Se trata de repensar la organización de forma integral, consolidar procesos, eliminar redundancias y adoptar una cultura colaborativa que rompa las viejas divisiones entre lo físico y lo digital.

 

Para las empresas que aspiran a realizar su sueño omnicanal, contar con un socio experimentado en transformaciones omnicanal y comercio unificado puede marcar la diferencia entre quedarse a mitad de camino o alcanzar el tan anhelado «nirvana» del retail.

 

 

 

 

-
ABOUT EPAM SYSTEMS

Desde 1993, EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) ha utilizado su experiencia en ingeniería de software para convertirse en un proveedor global líder en servicios de ingeniería, nube y transformación digital  habilita por inteligencia artificial, así como un socio principal  en consultoría de experiencias y negocios digitales para empresas globales y startups ambiciosas. Abordamos los desafíos de transformación de nuestros clientes fusionando la estrategia, la experiencia y la consultoría tecnológica de EPAM Continuum con nuestros más de 30 años de experiencia en ejecución de ingeniería para acelerar el tiempo de comercialización de nuestros clientes e impulsar un mayor valor de sus innovaciones e inversiones digitales.

 

Realizamos delivery a nivel global, pero interactuamos localmente con nuestros equipos expertos de consultoría, arquitectura, diseño  e ingeniería, haciendo que el futuro sea real para nuestros clientes, nuestros socios y nuestros empleados en todo el mundo.

Creemos que las soluciones correctas son aquellas que mejoran la vida de las personas e impulsan la ventaja competitiva para nuestros clientes en diversas industrias. Nuestro pensamiento cobra vida en las experiencias, productos y plataformas que diseñamos y lanzamos al mercado.

Incluidos al S&P 500 y Forbes Global 2000 en 2021 y reconocidos por Glassdoor como el Mejor Lugar para Trabajar en 2023 y 2024, nuestros equipos multidisciplinarios atienden a clientes en seis continentes. Estamos orgullosos de estar entre las 15 principales empresas de servicios de tecnologías de la información en Fortune 1000 y de ser reconocidos como líderes en IDC MarketScapes for Worldwide Experience Build Services, Worldwide Experience Design Services and Worldwide Software Engineering Services, así como una empresa líder en el Gartner® Magic Quadrant™ for Custom Software Development Services a nivel mundial.*

Conozca más en www.epam.com y síganos en LinkedIn.

 

Así podrás ayudar a limpiar 1.200 m² de cuerpos hídricos en el Parque Nacional Fuentes Brotantes


        Cada compra realizada en GoTrendier, contribuirá a limpiar 1 metro cuadrado de cuerpo hídrico

México, 8 de mayo de 2025.- La contaminación plástica amenaza los ecosistemas acuáticos. En México, la contaminación de cuerpos hídricos, como ríos y lagos, es un problema grave que afecta a más del 70% de ellos. La contaminación se debe principalmente a descargas de aguas residuales sin tratar, desechos industriales y actividades agrícolas.

Para combatir esta crisis, GoTrendier y Resiliente MX Ecosistemas y Comunidades Sostenibles unen fuerzas en el Reto Eco, una iniciativa que busca limpiar más de 1.200 metros cuadrados de cuerpos hídricos en el Parque Nacional Fuentes Brotantes, impulsando así el desarrollo sostenible en uno de los destinos más emblemáticos de México.

Del 7 al 28 de mayo, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, por cada prenda comprada en la app, se limpiará 1 metro cuadrado de parque. “Este es un lugar de gran importancia biológica. Su superficie garantiza la conservación y protección de los servicios ambientales; la infiltración de agua, el control de la erosión y la conservación de las especies de flora y fauna nativas de la reserva ecológica. Además del valor cultural, histórico y recreativo. En él se han registrado 87 especies de aves, muchas de ellas migratorias, 10 de anfibios y reptiles, 5 de mamíferos, 26 de mariposas, 159 de plantas y 68 de hongos.

Pero ahora, con una acción tan simple como comprar moda circular, puedes ayudar a revertir el daño que causa la contaminación. Tu clóset puede ser parte de la solución.

La moda no solo marca tendencias, también deja una huella ambiental profunda. Los textiles sintéticos como el poliéster, acrílico y elastano generan el 35% de los microplásticos en las fuentes hídricas, contaminando el agua y afectando la vida marina. Pero el problema va más allá: en China, el río Qiantang cambia de color según la temporada, reflejando los desechos de la industria textil, responsable de contaminar el 70 % de las aguas dulces del país. A nivel global, el teñido y acabado de prendas generan el 20 % de la contaminación del agua potable, mostrando que la moda rápida no solo impacta el planeta, sino también los recursos hídricos esenciales para la vida.

Es por esto que apostamos por la moda sostenible, siendo la clave para la reducción de residuos. En GoTrendier creemos en el poder del reuso de prendas para disminuir la huella ecológica y ahora queremos llevarlo más allá, limpiando reservas ecológicas y sensibilizando a locales y turistas sobre la importancia del cuidado del territorio”, afirma Aloma Garcia.

“El planeta no tiene una segunda oportunidad. La moda sí.” es el lema de esta campaña, que invita a transformar hábitos de consumo para proteger el planeta.

Con el Reto Eco, GoTrendier y Resiliente MX Ecosistemas y Comunidades Sostenibles reafirman su compromiso con el medio ambiente, promoviendo la moda circular y dejando una huella positiva en la protección de nuestras reservas ecológicas.
 Hoy tenemos la oportunidad de hacer que la moda sea parte de la solución y no del problema. Lo que vestimos hoy define el mundo que tendremos mañana.

Súmate al Reto Eco y hagamos que la moda no contamine, sino que limpie nuestros ecosistemas. Cada pequeño cambio cuenta.

-
Acerca de GoTrendier
GoTrendier es la plataforma líder de compra y venta de segunda mano en Latinoamérica. Nace en 2016 en México y en 2017 en Colombia, y actualmente hay más de 12 millones de usuarios registrados y 35 millones de prendas publicadas. En Colombia, cerca de 4 millones de colombianos ya hacen parte de el clóset infinito.