lunes, 28 de abril de 2025

Temu ayuda a una marca de artículos para mascotas a aumentar sus ventas y crear empleo en México


Hace seis años, encontrar suministros confiables para mascotas en México era un reto para dueños como Shi, quien tenía un perro y tres gatos. Los artículos básicos (tazones, ropa y accesorios) no eran tantos y, a menudo, eran demasiado caros. En ese entonces, Shi era estudiante internacional y llenaba su maleta con suministros para mascotas cada vez que regresaba a casa. 
Al detectar un nicho de mercado, Shi lanzó Sakura Petto en 2021, una marca con sede en la Ciudad de México enfocada en productos para mascotas asequibles y de alta calidad, adaptados a las necesidades locales. A medida que más mexicanos posponían la paternidad debido al aumento del costo de vida y optaban por tener una mascota, la demanda de suministros y accesorios para mascotas se disparó. Pero también lo hizo la competencia, a medida que más empresas entraban en el mercado. 

“Si echas un vistazo a los centros comerciales físicos aquí, verás que muchas tiendas de artículos para bebés han sido reemplazadas por tiendas de artículos para mascotas”, dijo Shi, señalando el auge de la industria de mascotas en México. 
Para mantenerse a la vanguardia en este mercado en rápida evolución, Shi comenzó a explorar nuevas formas de llegar a los consumidores. Temu, una plataforma de comercio electrónico que llegó a México en 2023, se ha convertido en un socio clave. Su programa local a local, lanzado recientemente, conecta a las marcas nacionales directamente con millones de compradores mexicanos, lo que ayuda a empresas como Sakura Petto a ampliar su alcance. 
“Temu nos brinda acceso a tráfico fresco y a nuevos usuarios, lo cual es crucial para nuestro crecimiento futuro”, afirmó Shi. Aunque es nuevo en la plataforma, ya planea ampliar su línea de productos con opciones más asequibles adaptadas a los clientes que buscan el mejor precio, satisfaciendo así una necesidad que el comercio minorista tradicional no siempre ha abordado. 
El papel de Temu en el crecimiento del comercio electrónico en México 
 
El lanzamiento de Temu en México se produce en un momento en que el sector del comercio electrónico del país está en rápida expansión. En 2024, la plataforma se convirtió en la app de compras más descargada del país. El enfoque de Temu en apoyar a los negocios locales a través de su programa de vendedores locales está diseñado para ayudar a empresas como Sakura Petto a crecer, brindándoles una vía asequible para llegar a nuevos clientes. 
 
Con numerosas tiendas de mascotas en México, los negocios deben encontrar la manera de destacar. Para Sakura Petto, Temu ha brindado una alternativa a los canales minoristas tradicionales, permitiéndole ofrecer sus productos a precios más bajos y llegar a un público más amplio sin los costos generales asociados con las tiendas físicas. 

 
Colaboración fluida con el equipo comercial de Temu 
 
Una de las razones clave de la fluida colaboración entre Sakura Petto y Temu, señaló Shi, es el equipo de soporte comercial dedicado de la plataforma. A diferencia de otras plataformas de comercio electrónico, Temu cuenta con un equipo especializado disponible para atender las consultas de los comerciantes y brindar orientación. "La colaboración con Temu ha sido muy fluida gracias a su dedicado equipo comercial", afirmó Shi. "Otras plataformas no ofrecen este tipo de soporte, y marca una gran diferencia, ya que nos ayuda a crecer eficientemente y a resolver problemas con rapidez". 
 
Adaptación a las tendencias de consumo 
 
Otra forma en que Sakura Petto busca diferenciarse de la competencia es enfocándose en ofrecer productos prácticos y de alta calidad diseñados para satisfacer las necesidades de los dueños de mascotas locales. Un ejemplo es su arenero rediseñado, adaptado a las razas de gatos más grandes comunes en México. La entrada del arenero es mucho más grande, lo que facilita la entrada y salida de los gatos. Su diseño fácil de limpiar y su sencillo montaje lo han convertido en uno de los productos más vendidos de la marca. 
 
 
"La industria de productos para mascotas es muy prometedora", afirmó Shi. "Pero muchos proveedores se centran demasiado en las tendencias en lugar de crear productos que realmente satisfagan las necesidades de las mascotas y sus dueños. En nuestro caso, diseñamos pensando en las necesidades de las mascotas mexicanas y sus dueños". 
 
A medida que el panorama del comercio electrónico en México continúa evolucionando, Shi cree que mantenerse adaptable y vigilar de cerca el comportamiento del consumidor será clave para el éxito continuo de la marca. 
 
"Nuestro negocio en línea en México ha experimentado un crecimiento constante en 2024", afirmó Shi. "Ha sido un año importante para nosotros, pero necesitamos prepararnos para el futuro". 
 
Con un equipo actual de 10 personas para las operaciones de la cadena de suministro en la Ciudad de México, la empresa está invirtiendo más en su fuerza laboral local para impulsar aún más el crecimiento y satisfacer las demandas de una creciente cartera de clientes. 

DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DE UN ROBO A NEGOCIO, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que posiblemente sustrajeron mercancía de un establecimiento sin realizar el pago correspondiente, en la alcaldía Iztacalco.

 

La acción policial se registró cuando los oficiales que patrullaban su zona de responsabilidad, fueron requeridos por el encargado de seguridad privada de una tienda de autoservicio, ubicada en la esquina de las avenidas canal de Río Churubusco y Canal de Apatlaco, en la colonia Infonavit Iztacalco.

 

El denunciante refirió que, momentos antes, sorprendió a dos sujetos cuando pretendían sacar del establecimiento diversa mercancía con un monto aproximado de dos mil quinientos pesos, sin hacer el pago correspondiente.

 

A petición del denunciante, los oficiales detuvieron a los dos posibles responsables de 24 y 31 años de edad, a quienes luego de una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron dos botes de pintura, una licuadora, una caja de copas de cristal, dos refractarios y un garrafón de aceite para vehículo.

 

Tras leerles sus derechos de ley, los posibles implicados fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 31 años de edad, cuenta con una carpeta de investigación por el delito de Daño en propiedad ajena (por tránsito vehicular) en el año 2024.

 

 

Chubb y SpotMe firman alianza para entregar seguridad en los espacios de almacenamiento de México


 

CIUDAD DE MÉXICO, ABRIL DEL 2025. Con un sector en auge impulsado por la expansión del comercio electrónico y la reconfiguración de la cadena de suministro, Chubb, compañía global líder en seguros, y SpotMe, marketplace dedicado a espacios de almacenamiento, anunciaron una alianza para proteger bienes almacenados.

Según la Secretaría de Economía, en el segundo trimestre de 2024, el PIB de este sector alcanzó los $2.57 billones de pesos, con un incremento del 6.82% respecto al trimestre anterior, y se prevé que, en los próximos cinco años, se necesitarán al menos 1.5 millones de metros cuadrados adicionales de espacio dedicado a almacenamiento.   

El nuevo producto puede ser contratado fácilmente durante el proceso de renta, mediante un simple "add-to-cart" en la plataforma, permitiendo a los usuarios proteger sus bienes contra riesgos como incendios, rayos y otros daños y los bienes de terceros bajo custodia del usuario, siempre que exista responsabilidad legal.

Esta iniciativa busca generar confianza y seguridad en los usuarios de SpotMe, quienes operan en un sector en constante crecimiento con cada vez más demanda de estos servicios y la necesidad de soluciones que protejan los bienes almacenados.

“En Chubb, nos comprometemos a ofrecer soluciones que protejan los bienes de nuestros clientes y les brinden tranquilidad. La alianza con SpotMe refleja nuestra estrategia de ofrecer una cobertura integral y flexible adaptada a las necesidades del mercado, respaldada por nuestra experiencia en el sector asegurador. Esta colaboración tiene como objetivo marcar un hito en la industria de almacenamiento en México”, comentó Alejandra Magaña, Revenue Growth, Digital Transformation and Distribution Channels Executive Director, Chubb México.

Por su parte, SpotMe refuerza su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras en el mercado de almacenamiento, proporcionando a sus usuarios no solo conveniencia y ahorro, sino también la seguridad de contar con una protección sólida respaldada por Chubb. Esta colaboración estratégica busca brindar a los usuarios de SpotMe mayor confianza al integrar una cobertura de seguros que proteja sus bienes, alineándose con los estándares de calidad y seguridad de ambas compañías.

Para conocer más sobre esta nueva solución de protección y cómo puede beneficiar tanto a anfitriones como a renteros, los usuarios pueden visitar la plataforma de SpotMe y descubrir todos los detalles sobre cómo integrar la cobertura en el proceso de renta de espacios. La solución está disponible en las principales ciudades de México, como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Tijuana, Cancún, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes y León.

TRAS CUMPLIMENTAR DOS ÓRDENES DE CATEO EN LAS ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS Y ASEGURARON POSIBLES NARCÓTICOS


 

*Uno de los detenidos tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambos de la Ciudad de México, en coordinación con personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina (SEMAR), así como de la Guardia Nacional (GN), ejecutaron dos órdenes de cateo en dos inmuebles ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, donde detuvieron a cuatro personas y aseguraron aparente marihuana y posible cocaína.

 

En seguimiento a trabajos de investigación de gabinete y campo, los policías ubicaron dos domicilios, uno sobre las calles Marte y Héroes, colonia Guerrero, en Cuauhtémoc y otro en la avenida Capulín en la colonia San Miguel Teotongo, Iztapalapa, donde, al parecer, se realizaban la venta y distribución de droga, por lo que, derivado de lo anterior, obtuvieron datos de prueba, los cuales entregaron a un agente del Ministerio Público, quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control las órdenes de cateo.

 

Fue así como los oficiales de la SSC, en coordinación con personal de la Defensa, SEMAR y GN, acudieron, simultáneamente a las mencionadas ubicaciones, donde efectuaron despliegues operativos en los que se actuó en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los Derechos Humanos.

 

De esta forma, los efectivos dieron cumplimiento al primer mandamiento ministerial, en el predio de la colonia Guerrero, donde detuvieron a dos mujeres de 56 y 29 años de edad y a dos hombres de 51 y 35 años de edad, les aseguraron 149 dosis de probable cocaína y aproximadamente 10 gramos de hierba verde con las características de la marihuana.

 

Asimismo, en el inmueble ubicado en la colonia San Miguel Teotongo, el personal de la SSC aseguró 52 bolsitas de plástico con cierre hermético, las cuales contienen aparente marihuana.

 

Una vez que se tomó conocimiento de todo lo hallado en los inmuebles y que concluyeron las diligencias, los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones que deriven del caso, mientras que los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

 

Las personas mencionadas en este comunicado son consideradas inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Asimismo, tras un cruce de información se supo que el detenido de 35 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2012 por el delito de Robo simple.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones en coordinación con instancias federales para la prevención, investigación y combate a los delitos y así detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.


EFECTIVOS DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC, IMPLEMENTARON EL OPERATIVO "SALVANDO VIDAS", EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo “Salvando Vidas”, en calles de la alcaldía Iztacalco, con el objetivo de fomentar la conducción segura y evitar accidentes, que en muchas ocasiones conlleva a la pérdida de vidas.

 

Como parte del programa de revisión a motociclistas, los oficiales establecieron un dispositivo integral para garantizar la seguridad y prevenir incidentes viales en el cruce de la calzada Ignacio Zaragoza y el Canal de Río Churubusco, en la colonia Agrícola Pantitlán.

 

Durante dicho despliegue, los uniformados realizaron 245 revisiones a motocicletas, de las cuales trasladaron 16 a un depósito vehicular por no cumplir con la documentación reglamentaria, realizaron 17 infracciones por no respetar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, efectuaron 51 amonestaciones verbales y aplicaron 103 pruebas de alcostop.

 

Este tipo de dispositivos son implementados para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas, además de dar respuesta a denuncias ciudadanas que reportan a conductores de motocicletas sin el equipo de protección corporal adecuado, más pasajeros de lo permitido o sin la documentación que acredite su legal propiedad.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de @UCS_GCDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la vida de los conductores y fortalecer la seguridad vial para todas las personas usuarias de la vía.

 

CUMPLIMENTA FISCALÍA EDOMÉX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA INDIVIDUO INVESTIGADO POR HOMICIDIO DE DOS MUJERES EN IXTAPALUCA

·         En estos hechos también resultaron lesionados una femenina y un masculino.

Ixtapaluca, Estado de México, abril de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de un individuo identificado como Leonardo “N”, alías “Leo”, quien es investigado por el delito de homicidio calificado en agravio de dos mujeres.

De acuerdo a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, el pasado 18 de marzo, las cuatro víctimas se encontraban en un domicilio ubicado en la colonia Tejolote, perteneciente al municipio de Ixtapaluca, lugar en donde también se encontraba el hoy investigado, quien presumiblemente dio aviso a otros tres individuos sobre la presencia de estas personas en el sitio.

Los implicados abordaron una motocicleta y se trasladaron al domicilio, en donde esperaron a que las víctimas salieran y abordaran un vehículo. Posteriormente les dieron seguimiento sobre la avenida Independencia, donde las habrían agredido con armas de fuego; resultado de lo anterior dos mujeres perdieron la vida, en tanto que una mujer y un hombre resultaron lesionados.

Con el avance en las pesquisas de esta Institución, se logró acreditar la posible intervención de Leonardo “N”, en estos hechos, por lo que el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada en el municipio de Tlalnepantla.

Una vez detenido, Leonardo “N”, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Estafas digitales generan pérdidas de hasta 50 millones de dólares al año para las grandes empresas, según un estudio de Docusign y Onfido


 

      El 79% de las organizaciones brasileñas afirma que los intentos de fraude de identidad están en aumento.

      Para el 59% de las empresas nacionales, las estafas virtuales pueden resolverse con la tecnología adecuada.

      Prevención: El 52% de las empresas encuestadas a nivel mundial ahorran más de 1 millón de dólares anualmente gracias al uso de tecnología de verificación de identidad (IDV). En las grandes empresas, la reducción supera los 8 millones de dólares.

 

Ciudad de México, abril de 2025.– Los intentos de fraude de identidad generan pérdidas superiores a 50 millones de dólares al año para el 20% de las grandes empresas. Esta es una de las conclusiones del estudio global "El futuro de la verificación de identidad global" , realizado por Docusign, pionero en la gestión inteligente de acuerdos (IAM, por sus siglas en inglés), en colaboración con Onfido, una empresa de Entrust. Según la investigación, el costo anual para empresas con más de 5,000 empleados promedia los 13 millones de dólares.

El estudio destaca el crecimiento del fraude de identidad dentro de las empresas. En Brasil, esta percepción es aún mayor: el 79% de las empresas coinciden en que los intentos de fraude de identidad están aumentando, mientras que el porcentaje global es del 69%. Entre las razones del crecimiento de las amenazas de fraude en América Latina están el aumento de las transacciones digitales y móviles, así como la falta de conciencia de los consumidores sobre las mejores prácticas de protección.

Además de volverse más frecuentes, los ataques también son cada vez más sofisticados, especialmente debido al uso de inteligencia artificial (IA). El 51% de los encuestados reveló que los intentos de fraude son más comunes al ingresar nombres de usuario y contraseñas, lo que resalta la vulnerabilidad de la autenticación básica de un solo factor. En contraste, solo el 21% de las organizaciones reportaron intentos de fraude al utilizar biometría facial, lo que refuerza la efectividad de las soluciones de autenticación avanzadas y tecnológicas.

Uso de tecnología en la prevención del fraude

La tecnología juega un papel clave en la prevención del fraude de identidad. En Brasil, el 59% de las empresas cree que el fraude es un problema que puede resolverse por completo con la tecnología adecuada, en comparación con el 40% a nivel global.

Las empresas están intensificando el uso de medidas de seguridad avanzadas para combatir el fraude de identidad, a pesar de las preocupaciones sobre el posible impacto en la experiencia del cliente. Aunque el 58% de los encuestados expresó preocupación por que controles más estrictos puedan frustrar a los consumidores, la gran mayoría reconoce los beneficios de invertir en herramientas de verificación de identidad (IDV):

     El 70% de los encuestados está de acuerdo en que invertir en tecnología es la mejor manera de mitigar el riesgo financiero del fraude de identidad.

     El 74% afirmó que sus organizaciones planean aumentar su inversión en este tipo de soluciones.

     El 52% de las empresas que utilizan soluciones IDV han ahorrado más de 1 millón de dólares, mientras que las grandes empresas han ahorrado en promedio más de 8 millones de dólares.

     Las empresas que utilizan verificación de identidad (IDV) están el doble de satisfechas en comparación con aquellas que no la utilizan.

     El 63% de las empresas que invirtieron en soluciones IDV creen que tuvieron un impacto positivo en su marca.

"Las organizaciones que implementan proactivamente tecnologías avanzadas de autenticación no solo fortalecen sus defensas contra el fraude, sino que también construyen una mayor confianza con sus clientes y el mercado. Al integrar biometría impulsada por inteligencia artificial en las soluciones de verificación de identidad, las empresas pueden mejorar significativamente la seguridad mientras mantienen una experiencia de usuario sin fricciones", dice Fernando Zambrana, Vicepresidente de Negocios de Docusign México.

Tecnología para combatir el fraude de identidad

Según la investigación, las soluciones de verificación de identidad (IDV) y autenticación proporcionan una capa esencial de seguridad, ya que no solo protegen a las organizaciones contra el fraude de identidad, sino que también les otorgan una ventaja competitiva. El 63% de las organizaciones que invirtieron significativamente más en IDV que sus competidores creen que las medidas tomadas para prevenir el fraude de identidad tuvieron un impacto positivo en su marca.

Con la seguridad como una de sus prioridades tecnológicas, Docusign ofrece soluciones de verificación de identidad en todas sus aplicaciones, desde el acceso simplificado para firmar un contrato hasta capas más sofisticadas con múltiples factores de autenticación, incluidos certificados digitales y biometría. Gracias a estos métodos de seguridad mejorados, los datos sensibles en acuerdos y contratos están protegidos contra accesos no autorizados, al mismo tiempo que las soluciones permiten a los clientes cumplir con las regulaciones aplicables a sus mercados.

Un ejemplo es la solución de detección de vida, que permite a las empresas utilizar conferencias biométricas con inteligencia artificial para validar la identidad de los firmantes en cualquier momento y lugar. Esta funcionalidad proporciona altos niveles de seguridad para la verificación de identidad en procesos contractuales y está habilitada para dispositivos móviles.

El estudio "El futuro de la verificación de identidad global" se realizó entre noviembre y diciembre de 2024, encuestando a 1,413 tomadores de decisiones de negocios y TI sobre soluciones de verificación de identidad (IDV) en organizaciones con más de 150 empleados que necesitan verificar la identidad de sus usuarios. Los encuestados provienen de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia, México, Brasil, Australia y Japón.

Para más información sobre el estudio, consulta el informe completo en este enlace.

Sobre a Docusign

Docusign da vida a los acuerdos. Con más de 1,6 millones de clientes y más de mil millones de usuarios en más de 180 países, las soluciones de Docusign aceleran el proceso de hacer negocios y simplifican la vida. La plataforma Docusign IAM libera datos críticos para las empresas que están perdidos dentro de documentos, desconectados de los sistemas de registro empresarial, lo que cuesta tiempo, dinero y oportunidades a las empresas. Al utilizar Docusign IAM, las empresas pueden crear, gestionar y comprometerse con acuerdos mediante soluciones desarrolladas por la empresa líder en firmas electrónicas y gestión del ciclo de vida de acuerdos (CLM).


DERIVADO DE UNA DENUNCIA CIUDADANA, DOS MUJERES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y ARTEFACTOS EXPLOSIVOS DE FABRICACIÓN CASERA, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO



Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos jóvenes en posesión de varias dosis de aparente droga y petardos de fabricación casera, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

Los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia cuando al circular por la avenida De las Granjas, una ciudadana denunció que en el Eje 4 Norte Calzada Azcapotzalco – La Villa y Soledad, en la colonia El Jagüey, dos mujeres comercializaban posible droga.

En el lugar referido, observaron a dos jóvenes en actitud inusual quienes, al notar la presencia policial, trataron de alejarse, por lo que les marcaron el alto y solicitaron una revisión de preventiva.

Resultado de lo anterior, les aseguraron una mochila color negro en la que llevaban 12 bolsitas de plástico color negro con una sustancia similar al crystal, una bolsita transparente con la misma sustancia a granel, ocho petardos elaborados artesanalmente, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Por lo anterior, las mujeres de 18 y 21 años de edad fueron detenidas, les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

TOUS continúa brillando en México en 2024 y eleva sus ventas un 9,3% 



  • La apuesta por la innovación, el desarrollo de nuevos conceptos, la elevación de la marca  y el fuerte impulso del canal digital han sido las palancas de crecimiento.

  • Las ventas digitales han registrado un extraordinario crecimiento del 33%, aportando ya  el 25,5% del negocio total de TOUS en México  

  • TOUS sigue reforzando su conexión con la comunidad local con nuevas ediciones de  TOUS Future Talent y TOUS School, y su colección exclusiva para el mercado mexicano,  Cachito Mío 

  • México se convierte en el primer país en contar con tiendas independientes de los tres  conceptos del grupo: TOUS, TOUS Atelier y SUOT Studio  

  • A escala global, la firma joyera ha facturado 523 millones de euros y ha registrado un  crecimiento del 9,4% 

Ciudad de México, abril de 2025.- TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería  de lujo accesible, ha finalizado el último ejercicio con un sólido crecimiento de las ventas a escala  global del 9,4%, superando ampliamente la media del sector y rebasando por primera los 500  millones de euros. En México, la compañía ha mantenido un fuerte desempeño, con un  crecimiento del 9,3% en un año lleno de hitos en el país. El canal online ha crecido más de un  30%, reforzando el modelo omnicanal de la compañía.  

“Cerramos un nuevo año emocionante en México, en el que hemos seguido impulsando  iniciativas que conectan con la comunidad local y consolidan a TOUS su presencia como una de  las marcas internacionales líderes en el mercado de la joyería en el país”, ha señalado Lina  Lopera, Americas Own Markets Business Director de TOUS.  

El fuerte impulso del canal online ha sido uno de los motores de crecimiento de la empresa en el  país, junto con el desarrollo de nuevos conceptos, la apuesta por elevar la marca, los proyectos  innovadores y el desarrollo de nuevos conceptos.  

Durante el ejercicio, TOUS ha consolidado su modelo omnicanal en México. La firma ha seguido  desarrollando su red de tiendas con siete nuevas aperturas, incluyendo la primera de TOUS  Atelier, la línea de alta joyería del grupo.  

Este establecimiento, ubicado en el nuevo El Palacio de Hierro en León, se convirtió en la segunda  de TOUS Atelier a escala global, tras la de Rockefeller Center en Nueva York. La línea, que nace  de más de cien años de apuesta de TOUS por la calidad y el oficio joyero, ha tenido una gran  acogida en el mercado mexicano.

De esta forma, México cuenta ya con toda la oferta de TOUS, tras la apertura a finales de 2023  de la primera tienda de SUOT Studio, la marca de joyería experimental del grupo. En total, la  compañía opera con más de 130 tiendas en el mercado mexicano.  

Esta apuesta por el canal físico se ha complementado con un fuerte desempeño del canal online,  con un extraordinario crecimiento del 33% en el último ejercicio. De esta manera, las ventas  digitales representan ya el 25% del negocio de TOUS en el país, mejorando en dos puntos la cuota  de 2023.  

Otra de las palancas de crecimiento ha sido la buena recepción de las nuevas colecciones en el  país, y muy especialmente de las de diamantes de laboratorio (lab-grown diamonds). Con  características físicas, químicas y ópticas idénticas a los diamantes naturales, estos diamantes  para el día a día refuerzan la apuesta histórica de TOUS por la innovación, creatividad y la  autoexpresión a través del oficio joyero.  

Además, TOUS ha seguido impulsando iniciativas que refuerzan su conexión con la comunidad  creativa local como TOUS School, con el que la compañía busca preservar el oficio joyero en el  país de la mano de dos prestigiosas entidades académicas: INBAL (Instituto Nacional de Bellas  Artes y Literatura) y Prezzi.  

La firma también ha renovado su acuerdo con la institución de educación superior CENTRO para  el lanzamiento de una nueva edición de su programa TOUS Future Talent, para impulsar el  desarrollo del talento mexicano en el ámbito de la creatividad.  

En 2024, dos estudiantes de la escuela, María José Núñez y Nathan Burak, pudieron por primera  vez colaborar con los equipos creativos de TOUS para diseñar la colección Cachito Mio, en  exclusiva para el mercado mexicano e inspirada en sus tradiciones y cultura.  

“Encontré mi lugar como creativo en el mundo. Ahora sé qué lugar quiero ocupar y qué quiero  contar desde mis piezas. Es intimidante cuando una marca te dice que hay un lugar para ti. No  tengas miedo, hay que tener apertura para aprender todo lo que tienen para enseñarte”, ha  señalado María José Núñez.  

En palabras de Nathan Burak: “el nivel de agradecimiento es inexplicable, trabajamos con  personas con trayectoria de más de 30 años, nos enseñaron, creamos juntos y nos sentimos en  confianza que se refleja en las piezas finales. No sabes cuándo vas a volver a tener una  experiencia como esta, hay que aprovecharla, aprender, escuchar, entender”.  

Un año de récord a escala global 

A escala global, TOUS ha registrado un nuevo récord de ventas en el primer año del plan  estratégico GEM (Growth, Elevation, Mindset). La facturación de la compañía se ha situado en  523 millones de euros, con un sólido crecimiento del 9,4% respecto al ejercicio anterior. 


El crecimiento, que supera ampliamente la media del sector, ha estado apoyado en las  inversiones en elevación de la marca, con hitos a escala global; en la expansión del negocio, con  el lanzamiento de una web global, la renovación del parque de tiendas y el desarrollo de TOUS Atelier y SUOT Studio; y en el impulso de nuevos proyectos en el ámbito socioeducativo, así como  una fuerte inversión en proyectos innovadores a lo largo de toda la cadena de valor.  

En palabras de Carlos Soler-Duffo, Consejero Delegado de TOUS, “en 2024, hemos cumplido con  éxito los objetivos marcados para el primer año del plan GEM. TOUS es hoy una marca más fuerte,  con una presencia global sólida y una propuesta diferencial única en joyería, unas sólidas  palancas que se han trasladado a los resultados y sobre las que seguiremos trabajando para  impulsar nuestro crecimiento sostenible”. 

--

SOBRE TOUS  TOUS es una compañía de joyería líder con más de cien años de historia. Fundada por la familia Tous en 1920, la empresa diseña,  produce y distribuye joyas y accesorios con un espíritu creativo y que invitan a la autoexpresión.  Con sede en Manresa (Barcelona), la empresa cuenta con una red de más de seiscientas tiendas y presencia en cuarenta mercados,  emplea a más de 4.000 personas y factura alrededor de 500 millones de euros. Junto con su marca principal, TOUS opera también con la línea de alta joyería TOUS Atelier y la firma de joyería experimental SUOT Studio. 

The Home Depot impulsa el crecimiento de proveedores mexicanos: Megaplant, un caso de éxito en jardinería

 



  • El 80% de los proveedores de The Home Depot son mexicanos; Megaplant es un ejemplo de crecimiento,

  • inversión y desarrollo local

Monterrey, Nuevo León, Abril de 2025 – El desarrollo de proveedores nacionales es una de las principales prioridades de The Home Depot en México. Con una red de más de 140 tiendas en el país, la empresa impulsa a la industria local con un modelo de proveeduría que fortalece la economía y genera empleos en las comunidades donde opera.

Hoy, el 80% de los proveedores de The Home Depot en México son empresas mexicanas que han encontrado en la compañía un socio estratégico para crecer, innovar y consolidarse en sus respectivas industrias.

Uno de estos casos de éxito es Megaplant, una empresa especializada en jardinería y plantas ornamentales que ha experimentado un crecimiento exponencial desde que inició su relación con The Home Depot en 2019. Lo que comenzó como un pequeño módulo con cuatro empleados en Montemorelos, Nuevo León, se ha convertido en una operación en expansión, con cuatro módulos y 35 colaboradores, el 70% de ellos originarios del municipio, lo que ha generado un impacto positivo en la economía local.

La jardinería es una categoría estratégica para The Home Depot, considerada "categoría destino" dentro de su oferta comercial. Megaplant ha sido clave en la consolidación de este segmento en la empresa, garantizando un suministro constante de productos de alta calidad.

Desde su primera compra con The Home Depot en 2019, Megaplant ha ampliado su presencia en la red de tiendas de la empresa de forma sostenida.

  • 2019: Comenzó con la distribución en 7 tiendas.

  • 2020: Expandió su alcance a 13 tiendas.

  • 2024: Suministra sus productos a 23 tiendas en el norte y noreste del país.

“El crecimiento de Megaplant refleja el impacto positivo de nuestro modelo de proveeduría local. En The Home Depot apostamos por proveedores mexicanos porque sabemos que en México hay talento, innovación y compromiso con la calidad. Megaplant es un claro ejemplo de cómo crecemos juntos, generando empleos y ofreciendo productos excepcionales a nuestros clientes", comentó Rigel Cortés, Gerente Sr del Departamento de Patio y Jardín.

Por su parte, Gustavo Aquino, fundador de Megaplant, expresó:
"Nuestra relación con The Home Depot ha sido clave en nuestra evolución. Pasamos de operar con un solo módulo a ser un proveedor estratégico en la categoría de jardinería. Este crecimiento nos ha permitido mejorar la calidad de nuestros productos, invertir en infraestructura y generar empleo en nuestra comunidad. Hoy seguimos apostando por la innovación para seguir creciendo junto con The Home Depot."

Además de expandir su infraestructura, Megaplant ha invertido en el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la calidad y variedad de su oferta.

Desde 2020, la empresa ha establecido una colaboración estratégica con Sakata, una firma líder en genética de semillas, para desarrollar productos exclusivos para The Home Depot en México. Esta alianza ha permitido optimizar los procesos de producción y garantizar plantas con mayor resistencia y mejor adaptación a diferentes climas y entornos.

El caso de Megaplant es solo uno de los muchos ejemplos del compromiso de The Home Depot con los proveedores nacionales. La empresa ha demostrado que, al impulsar la proveeduría local, no solo fortalece su red de suministro, sino que también genera oportunidades de desarrollo para las comunidades y contribuye al crecimiento económico del país.

Con más de 18,000 empleos directos generados en México, The Home Depot sigue consolidando su papel como un aliado estratégico del talento y la industria mexicana.


Acerca de The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,334 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $152 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 140 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 18,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.