|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Aún no tienes plan para estas vacaciones? Organizarlas puede
ser un reto interesante. Ya sea que busques descansar, conocer tu ciudad o
incluso salir de viaje, tener opciones económicas siempre es una buena
alternativa para disfrutarlas sin gastar de más.
Tip de Mamá Lucha: La mejor forma de ahorrar al
momento de planificar tus vacaciones es crear un presupuesto que contemple los
gastos fijos, una cantidad para gastos que puedan cambiar y una pequeña parte
para cualquier imprevisto. Además, buscar opciones económicas donde puedas
conseguir los artículos necesarios para tus planes puede ayudarte a disfrutar
mientras ahorras. Aprovecha el precio Bodega en las más de 2,500 tiendas
físicas.
Aquí te compartimos cinco actividades divertidas y económicas
con las que puedes aprovechar tus días de vacaciones.
1.
Día de naturaleza
Si te gusta estar en contacto con la naturaleza, estar
rodeado de árboles y respirar un poco de aire fresco, este es un plan ideal
para ti y tu familia o amigos. Comienza buscando un parque o reserva natural a
la que puedas asistir. Una vez que hayas localizado el sitio ideal, puedes
planear un día de caminata, un picnic o un tiempo de juegos de pelota con tus
seres queridos. También puedes aprovechar la calma y el silencio de la
naturaleza para disfrutar de una buena lectura, descansar en el pasto y tomarte
un tiempo para despejar tu mente de la rutina.
2.
Conoce tu ciudad
En ocasiones, podemos pensar que un sinónimo de vacaciones es
viajar; sin embargo, la temporada vacacional es un buen momento para disfrutar
las diversas actividades que ofrece tu ciudad, sobre todo con las alternativas
gratuitas que se realizan en el periodo. Visitar museos, ir al cine, buscar
alguna obra de teatro o simplemente recorrer las calles puede ser un plan
diferente y sencillo para disfrutar solo o acompañado.
3.
Plan especial en casa
Las vacaciones son el mejor tiempo para descansar, y una
forma de hacerlo de manera económica y divertida es a través de actividades
especiales dentro de nuestro espacio seguro. Algunas ideas para disfrutar de un
día único en nuestro hogar son una tarde de películas con botanas deliciosas,
un spa en casa con mascarillas y tips de cuidado personal, cocinar algo
especial o invitar a tus amigos y familia para un día de juegos de mesa.
4.
Visita un pueblo mágico
México es un país con una gran variedad de rincones mágicos
que pueden ser una opción especial que no nos haga gastar de más. Busca un
pueblo mágico que esté cerca de ti, invita a tus amigos y familia y organicen
los traslados en conjunto. Planea las actividades con anticipación y ahorra
llevando tus propios bocadillos y los artículos que necesites, evitando gastos
extras durante el viaje.
5.
Alberca y sol
Una actividad ideal para disfrutar del sol y compartir con
tus seres queridos es organizar una escapada a algún lugar con alberca o un
balneario. No olvides tu bloqueador, tus sandalias y lo necesario para tus
comidas que, adquiriéndolos con anticipación, pueden ser más económicos de lo
que esperabas.
¡Que no se te pasen las vacaciones! Disfruta de este tiempo
de calor y descanso para realizar planes increíbles y crear nuevas memorias con
tus seres queridos. Además, sigue los consejos de Mamá Lucha para vivir al
máximo este periodo vacacional sin gastar de más. Consulta el catálogo extendido de Bodega
Aurrera en línea https://www.bodegaaurrera.com.mx/inicio donde podrás encontrar todo lo
necesario para disfrutar de estas actividades en familia o con amigos sin salir
de casa y con entregas hasta en 48hrs. Además, aprovecha que pagando con Cashi recibirás 2% de
bonificación en cada compra y un 10% si pagas con tus Tarjetas del Banco del
Bienestar o tu tarjeta de Beca de Gobierno.
Consulta Términos y Condiciones en https://cashi.com.mx/promociones. Válido hasta el 31 de diciembre del
2025.
Como una muestra de solidaridad ante las recientes situaciones vividas en el país con el tema de personas desaparecidas, 682 actores, cineastas, productores de cine y televisión, escritores; periodistas, entre otras personalidades pronunciaron su apoyo a las madres buscadoras de México.
A través un sencillo, pero emotivo mensaje, las personalidades brindaron su pesar, respeto y admiración por el trabajo que realizan en la búsqueda de los cientos de personas desaparecidas en nuestro país.
“A los colectivos y grupos de buscadorxs, y familiares de personas desaparecidas en nuestro país”: “Les abrazamos en su búsqueda.”
“Sabemos que, así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a lxs nuestrxs, a lxs de todxs, sin importar credo, partido, filiación u origen.”
“GRACIAS DE TODO CORAZÓN”
A decir del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNDNO) en México existen más de 116 mil personas desaparecidas y no localizadas, mientras que el mismo registro señala que el país cuenta con cerca de 2,500 municipios, en los que cerca de 75% de los mismos se registran desapariciones.
En la lista de cerca de 700 personalidades figuran los nombres de Alejandro González Iñárritu, Cineasta y director de películas como Amores Perros, Birdman y El Renacido; Alfonso Cuarón, Cineasta y ganador del Oscar por Gravity y Roma; además de Emmanuel Lubezki, Director de fotografía en películas como El Renacido, Gravity y Children of Men..
Los actores y productores Gael García Bernal, conocido por Y Tu Mamá También y Mozart in the Jungle; y Diego Luna, reconocido por Rogue One: A Star Wars Story y Narcos: México.
La actriz Cecilia Suárez, famosa por participar en las series La Casa de las Flores y Capadocia; Sasha Sokol, actriz, cantante y compositora, así como el actor Daniel Giménez Cacho, conocido por Zama y La Mala Educación.Mientras que en el ámbito social y de cultura como el escritor y periodista Juan Villoro, autor de El Testigo y Dios es Redondo.
Otros nombres destacados son los de Dolores Heredia, actriz con una carrera en cine y televisión y Kate del Castillo famosa actriz por series como La Reina del Sur e Ingobernable.
El país no cuenta con un registro nacional de grupo de personas buscadoras de desaparecidos, pero se estima que existen entre 80 y 100 grandes grupos que se encuentran distribuidos por todo el territorio nacional con la esperanza de hallar alivio en los cientos de familias que tienen un familiar desaparecido.
El 2 de abril de 2025 la Casa Blanca presentó la orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos con el fin de regular el comercio de Estados Unidos de América (EUA) y reducir el déficit comercial. El arancel base del 10% entrará en vigor el 5 de abril mientras que los aranceles recíprocos por país el 9 de abril.
● EUA impone aranceles a las importaciones provenientes de prácticamente todo el mundo, con especial énfasis en los países del sudeste Asiático. México y Canadá no entran en la lista de aranceles recíprocos.
● Con excepción de la exportación de cerveza, México permanece en la misma situación que antes del anuncio. Persisten los aranceles a automóviles, acero y aluminio.
● Todos estos aranceles son violatorios del T-MEC por lo que esperamos puedan revertirse en el corto plazo.
● Creemos que esto implica que México está en una situación de menor proteccionismo relativo frente a otros competidores, en particular con China, lo cual relanzaría el nearshoring y podría resultar en un mayor nivel de integración entre México y EUA, en el mediano plazo.
● La medida podría provocar una guerra comercial y reducir el crecimiento global y el de EUA., lo cual resultaría en un menor crecimiento para México en el corto plazo.
● Se abre la posibilidad de que las exportaciones mexicanas realizadas fuera del T-MEC enfrenten un arancel del 12% en lugar del 25%, en caso de que se alcancen acuerdos satisfactorios en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo.
● La primera reacción del mercado respecto a México es positiva: el peso se aprecia 1.26%
Arancel base del 10% adicional a todas las importaciones
Bajo el argumento de seguridad nacional y con el objetivo de reducir el déficit comercial se firmó la orden ejecutiva que impone un arancel ad valorem del 10% adicional a todas las importaciones de todos los países entrando en efecto el 5 de abril de 2025. A partir del 9 de abril de 2025 entrarán en vigor aumentos específicos para los países descritos en el Anexo I de la orden ejecutiva.[1]
El decreto excluye productos particulares dejando fuera a los artículos que cuentan con aranceles específicos como lo son los productos y derivados de acero y aluminio,[2] los automóviles y autopartes[3] y materiales críticos enumerados en el Anexo II[4]enlistando como ejemplo productos farmacéuticos, cobre, semiconductores, energéticos y minerales esenciales. También se establecen aranceles diferenciados para México y Canadá en el contexto de la “crisis fronteriza” y el cumplimiento del T-MEC. En el caso de México, se mantiene vigente la orden ejecutiva 14227 que exenta a los bienes comerciados al amparo del T-MEC e impone un arancel de 25% a las mercancías que no se ajusten a lo establecido en este Tratado; en todo caso, a estos aranceles no se suma el 10% base de la presente orden ejecutiva.[5]
La orden ejecutiva también considera que las tasas arancelarias establecidas se aplicarán únicamente al contenido no estadounidense de la mercancía, siempre y cuando al menos el 20 % de su valor sea originario de este país.[6]Valoración: menor daño relativo a México, genera oportunidades
Si bien las medidas arancelarias anunciadas hoy tendrán efectos negativos en la economía global y en la de EUA —lo cual afectará el crecimiento en el corto plazo—, el hecho de que México enfrente un menor nivel de proteccionismo relativo podría darle ventajas para acceder al mercado estadounidense y, por lo tanto, para atraer inversiones. Esto podría revitalizar la oportunidad del nearshoring. Dicho lo anterior, que se mantengan los aranceles a las exportaciones mexicanas de automóviles, acero, aluminio y cervezas, sigue teniendo un efecto negativo y, además, constituye una violación al T-MEC, por lo que esperamos que puedan ser revertidos en el corto plazo.
Por esta misma razón, se generan incentivos a la inversión extranjera en otras industrias en las cuales México no presenta una ventaja comparativa revelada por ahora. Dado que sencillamente sería más redituable, o menos oneroso, exportar esas mercancías desde México que desde países con grávamenes mayores.
[1] A la fecha de publicación de esta nota, el Anexo no está disponible para consulta, a publicarse en el Federal Register. Sin embargo, se cuentan con dos cuadros presentados por el Presidente Trump durante la rueda de prensa resumidos en el Anexo.
[2] Ver México | México | EUA impone aranceles al acero, aluminio y derivados (BBVA Research, 2025) Disponible aquí.
[3] El pasado marzo 26 se emite una orden bajo la Sección 232 del Trade Expansion Act para imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles (sedanes, SUVs, crossovers, minivans y camiones ligeros) y ciertas autopartes (motores, transmisiones, tren motriz y componentes eléctricos) efectivo desde el 3 de abril 2025 EST para automóviles y no más tarde que mayo 3 para las autopartes.
[4] A la fecha de publicación de esta nota, el Anexo no está disponible para consulta, a publicarse en el Federal Register.
[5] Cualquier tasa ad valorem sobre artículos importados de Canadá o México bajo los términos de esta orden no se aplicará además de la tasa de derecho ad valorem especificada por las órdenes existentes. En caso de desaparecer las órdenes emitidas en el contexto de la “crisis fronteriza”, todo artículo fuera del T-MEC será sujeto a una tasa del 12%.
[6] Para efectos de la orden, el "contenido estadounidense" se refiere al valor de un artículo atribuible a los componentes producidos íntegramente o sustancialmente transformados en Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos está autorizada a exigir la recopilación de la información y documentación sobre un artículo importado.
Anexo
Durante la rueda de prensa, la Casa Blanca compartió 8 recuadros que ilustran los aranceles específicos por país descritos en el Anexo I (no disponible al momento de la publicación).
San Luis Capital es desde hoy la sede de la industria aérea mexicana, al acoger la Convención Anual de Ventas Globales 2025 de Aeroméxico, en la que se reúnen más de 140 directivos y ejecutivos provenientes de diversos países, como Francia, España, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y toda la República Mexicana; quienes exploran el potencial turístico y las oportunidades de negocio de la ciudad.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó que la realización de este evento en la capital potosina fortalece su proyección internacional y la conectividad aérea, abriendo nuevas oportunidades para atraer turismo y negocios. Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, enfatizó la relevancia del evento para promocionar la riqueza cultural, gastronómica y turística de San Luis Capital, impulsando el flujo de visitantes internacionales.
En el marco de la convención, se anunció formalmente la nueva ruta aérea San Luis Potosí – Atlanta, un hito que representa un avance estratégico para la conectividad internacional de la ciudad. Durante la presentación, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que “esta nueva ruta es un trabajo en conjunto con Aeroméxico de más de dos años. Atlanta es el aeropuerto más grande del mundo, la conexión San Luis - Atlanta, además de ser turística, es un detonador económico para nuestra ciudad y es nuestro vínculo con el mundo”.
Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales para Aeroméxico, señaló: “Nos entusiasma fortalecer la conectividad entre México y Estados Unidos con la apertura de nuestra nueva ruta San Luis Potosí - Atlanta, que iniciará operaciones el próximo 5 de junio con un vuelo diario. Gracias a nuestra alianza con Delta, seguimos expandiendo nuestra red, ofreciendo más opciones de viaje y fortaleciendo el crecimiento económico y turístico de ambas regiones. Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro, que refuerza nuestro compromiso de brindar una mejor conectividad y elevar la experiencia de viaje de nuestros clientes”.
Por su parte, Diego Ospina Gómez, Gerente General de Ventas y Desarrollo de Mercado para Delta Air Lines, dijo: “La apertura de la ruta San Luis Potosí - Atlanta refuerza nuestro compromiso de conectar a México y Estados Unidos a través de nuestra alianza con Aeroméxico. Atlanta es una de las principales puertas de entrada a EE.UU., con acceso a más de 200 destinos. Esta nueva conexión brindará mayores oportunidades para el turismo y los negocios, facilitando un viaje más eficiente y cómodo. Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro y esperamos darles la bienvenida a bordo muy pronto”.
Los datos hablan por sí solos: se proyectan más de 6,000 asientos al mes en el vuelo San Luis-Atlanta. Aeroméxico ha trasladado a San Luis Capital a 44 mil pasajeros registrados, de enero a febrero 2025 (un incremento del 2 por ciento vs 2024). La aerolínea bandera de México traslada alrededor de 300 mil pasajeros anuales entre San Luis Potosí y la Ciudad de México, lo que consolida un impacto significativo en la conectividad y el desarrollo turístico de la región.