miércoles, 2 de abril de 2025

CTV, una de las herramientas más poderosas para conectar con las audiencias: US Media


 

·        77% de los profesionales consideran aumentar su inversión en canales emergentes como CTV e influencers

·         Se estima que el CTV alcanzará 45.8 mil millones de dólares en 2028


Ciudad de México, abril 2025. En un contexto donde la inversión en medios digitales sigue en aumento, US Media resalta la evolución del panorama publicitario en América Latina y la creciente relevancia de la televisión conectada (CTV) como un canal estratégico para los especialistas en marketing.

Televisión conectada (CTV) es el método de transmisión de contenidos desde Internet a la pantalla de un televisor. Un televisor estándar puede convertirse en un televisor conectado a través de un dispositivo de streaming, como Roku o Amazon Fire TV stick, o a través de una consola de juegos, como una PlayStation o Xbox; o tener conectividad a internet integrada, en decir, un televisor inteligente.

Inversión en canales digitales

Si bien los especialistas en marketing destinan una mayor parte de sus presupuestos a canales digitales debido a su eficacia, la falta de presupuesto para pruebas y errores sigue siendo un desafío. En cuanto a las tácticas de marketing planificadas, el 77% de los profesionales consideran muy probable o probable aumentar su inversión en canales emergentes como CTV e influencers. Esta cifra se mantiene justo por debajo del gasto a canales digitales que es del 80%.

Según el Informe Anual de Marketing de Nielsen 2024, el 76% de los especialistas en marketing en América Latina han incrementado su gasto en redes sociales, alineándose con la tendencia global en la que el 72% de los especialistas planean aumentar su inversión en estos canales.

Además, el Retail Media (publicidad o anuncios que se encuentra en sitios web y aplicaciones de retailers) ha cobrado mayor importancia, con casi el 70% de los profesionales del marketing global afirmando que este canal es ahora una parte fundamental de su planificación en comparación con el año anterior. En América Latina, esta tendencia se refleja con un aumento del 70% en la relevancia de los medios minoristas en 2024.

 

Crecimiento de CTV en México

Uno de los canales con mayor crecimiento es la televisión conectada (CTV), que ofrece un alcance creciente a nivel mundial. En México, la transmisión en directo representa ya un 24% del uso de la televisión, consolidando su relevancia en la estrategia de medios. Se estima que el mercado de CTV crecerá a una tasa compuesta del 9.5% anual, alcanzando un valor de 45.8 mil millones de dólares en 2028.

A medida que la CTV se convierte en un canal esencial para la publicidad digital, plataformas como Vevo y Magnite han tomado un papel protagónico en este ecosistema.

  • Vevo, la plataforma líder en videos musicales ha convertido CTV en un canal esencial para anunciantes que buscan llegar a audiencias jóvenes y altamente comprometidas a través de contenido premium. Su distribución en YouTube, Smart TVs y dispositivos conectados permite a las marcas alcanzar a los consumidores en un entorno seguro y de alta visibilidad, donde los anuncios obtienen una tasa de visualización significativamente superior a la de otros formatos digitales.
  • Magnite, la plataforma de venta de anuncios programáticos (SSP), facilita la compra de publicidad en CTV, video digital y medios programáticos, permitiendo a las marcas acceder a inventarios de alta calidad con medición precisa de resultados. Su presencia en América Latina ha crecido significativamente, con México como un mercado clave para la expansión de la publicidad programática en televisión conectada.

 

Importancia de la segmentación

"CTV es una de las herramientas más poderosas que tenemos hoy en día para conectar con las audiencias de manera precisa y efectiva. Su capacidad de segmentación y medición de impacto lo convierten en un canal clave para cualquier estrategia publicitaria moderna", afirmó Bruno Almeida, CEO de US Media.

Según el director de US Media, “el 50% de las marcas no invierten lo suficiente en medios para alcanzar su máximo potencial de retorno de inversión (ROI)”. Agregó que los especialistas en marketing deben considerar que ningún canal por sí solo puede alcanzar a toda su audiencia objetivo, por lo que es clave desarrollar estrategias integradas y diversificadas.

"La elección de los canales adecuados y su diversidad son factores que influyen en el éxito de las campañas. En un ecosistema cada vez más digitalizado y competitivo, las marcas deben combinar diversas plataformas para optimizar su alcance y maximizar su retorno de inversión". Destacó el directivo de US Media.

Disminución de inversión en Medios tradicionales

En contraste con el crecimiento de los canales digitales, los medios tradicionales han experimentado una disminución. Se ha reducido la inversión de publicidad en canales como: la radio, publicidad en cines y envíos a través de correo, reflejando el giro hacia plataformas más medibles y dinámicas.

Sobre US Media

US Media es un hub de soluciones de medios líder en América Latina, especializado en crear conexiones de valor entre marcas y audiencias mediante servicios de publicidad de extremo a extremo. Su oferta incluye la venta de espacios publicitarios, la optimización de campañas en múltiples plataformas y la compra de medios internacionales, facilitando transacciones financieras entre países.

La empresa se distingue como un socio estratégico en la innovación de inversiones publicitarias gracias a su cartera de publishers y asociaciones con las principales plataformas globales. Su portafolio incluye la representación exclusiva para la venta de anuncios en plataformas de renombre como Vevo, WeTransfer, Tinder, Fandom, Tech Target, Sojern, Magnite y OneFootball.

 

¿Tienes una taquería? Productos que te ayudarán a mejorar tu menú


Los tacos son uno de los platillos más representativos de México, no sólo por su delicioso sabor, sino por la gran variedad que existe de ellos, convirtiéndose en el alimento favorito de muchas regiones del país, desde el norte con los taquitos de carne asada, hasta el centro con los de pastor, y el sur con los tacos de cochinita pibil.

Tan sólo en Ciudad de México; ciudad que recibe personas de otros estados y países para probar sus tacos, hay más de 10,900 taquerías, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al término del 2024; estos negocios van desde los más formales dentro de algún restaurante a puestos callejeros.

Debido a esta gran demanda y competencia de taquerías, encontrar el taco favorito de las personas que están en México resulta todo un reto. Si tú tienes una taquería o estás dispuesto a abrir una y diferenciarte del resto de taqueros, debes encontrar elementos que destaquen de los demás, como un mejor servicio, limpieza, ubicación y, sobre todo, el sabor de tus tacos, que no sólo está en la carne, sino hasta en las salsas.

Para lograrlo, Sam’s Club te comparte algunos artículos e ingredientes disruptivos y de gran calidad que debes utilizar en la preparación de tu menú de tacos para que el sabor sea único y además, puedas encontrarlos en cualquiera de sus 173 clubes o en línea con precios increíbles para darle más valor a tu dinero y a tu negocio.

  • Sazón en la carne: ya sean tacos de asada, de bistec, de suadero o de pastor, la carne debe estar jugosa y llena de sabor. Para lograrlo, puedes implementar sazonadores en la preparación como los de Member’s Mark® by McCormick, que cuentan con una gran variedad, desde sabroseadores ideales para cualquier tipo de carne, hasta los que son especiales para carne, fajitas y pollo que, gracias a sus especias y chiles, darán ese toque diferente.
  • Salsas inigualables: Cada taquero tiene su propia receta para la salsa, así que puedes elegir para tu negocio las clásicas, pero añadiendo tu toque para que sea diferente. En Sam’s Club, encontrarás salsas ya preparadas, con sabor casero, como la salsa roja y verde casera, guacamole, salsa macha; o por qué no ir más allá y agregar salsas diferentes que también encontrarás aquí, como salsa agridulce de tamarindo o salsa de serranos toreados.
  • Frescura en ingredientes: Si en tu taquería agregas guarniciones como nopalitos, cebollitas, papas o guacamole, es importante que cada una de ellas tenga frescura y calidad en los ingredientes para que los comensales identifiquen tu lugar por estas características positivas. En Sam’s Club disfrutarás de la experiencia de comprar en tienda y descubrir la frescura de los ingredientes, tanto en verduras y vegetales, y en otros artículos como tortillas, pan y botanas; que cuentan con la garantía del 200% de Satisfacción en frescura y calidad.
  • Variedad de bebidas: Que no sólo haya jugo de mango o guayaba, ofrece a tus clientes variedad de bebidas, diferentes a la competencia para que reconozcan tu lugar. ¿Qué tal un té helado de limón que tú mismo podrás preparar sólo agregando agua y hielo? O agua de uva y arándano o agua mineral con un twist de limón. Cualquiera de ellas, disponibles en Sam’s Club.

Encuentra en Sam's Club una amplia variedad de ingredientes para tu negocio, con la mejor calidad en su marca propia, Member’s Mark®, y muchas más para surtir todo lo necesario para tu negocio. Recuerda que con tu membresía podrás disfrutar de precios increíbles, en los 173 clubes y en línea. Hazte socio, renueva o asciende tu membresía a PLUS para disfrutar del 2% de bonificación.

Además, si quieres conocer más sobre taquerías, variedad y sabores, asiste el próximo 5 de abril a Taco Chilango, un evento con más de 70 taqueros. La entrada es libre, desde las 11:00 am hasta las 10:00 pm. Sam’s Club estará presente, listo para ser aliado de todos ellos y resurtir su negocio. Además, para que conozcas los beneficios de ser socio y las membresías que el club tiene para ti.

Genetec presentará sus últimas innovaciones en ISC West 2025


  • Genetec potencia Security Center SaaS con gestión de intrusiones, presenta el nuevo Cloudlink 210 y amplía su ecosistema de soluciones de control de acceso.

MEXICO, Abril 2025—En ISC West 2025, en el stand #13062, Genetec Inc. ("Genetec"), líder mundial en software de seguridad electrónica empresarial, presentará soluciones que ofrecen a los usuarios finales una vía práctica para modernizar sus operaciones de seguridad electrónica, garantizando al mismo tiempo una interoperabilidad fluida entre entornos locales y SaaS. Los visitantes de la feria podrán disfrutar demostraciones directas de la última versión de Security Center SaaS, incluyendo la incorporación de la gestión de intrusiones, así como del recién anunciado dispositivo Genetec Cloudlink™ 210. 


Security Center SaaS ahora incluye gestión de intrusiones


Genetec presentará la última versión de Security Center SaaS, su plataforma de seguridad unificada y gestionada en la nube. Con la incorporación de la gestión de intrusiones, las organizaciones podrán detectar, verificar y responder a las amenazas en tiempo real, a la vez que automatizan los flujos de trabajo de seguridad para una mayor eficiencia. Al unificar la detección de intrusiones con la videovigilancia, el control de acceso, la identidad y la gestión de visitantes, Security Center SaaS ofrece una plataforma totalmente unificada, abierta y gestionada en la nube, compatible con la línea de dispositivos Genetec Cloudlink.


Presentamos Cloudlink 210: un dispositivo gestionado en la nube para múltiples cargas de trabajo


El nuevo Genetec Cloudlink 210, que también debuta en ISC West, es el primer dispositivo de almacenamiento de la industria con arquitectura abierta y gestión en la nube, diseñado para soportar múltiples cargas de trabajo de seguridad, incluyendo la gestión de video, el control de acceso y la gestión de intrusiones. Al actuar como un puente de ciberseguridad entre los sistemas de seguridad locales y la nube, el Cloudlink 210 permite a las empresas modernizar su infraestructura de seguridad a su propio ritmo. Los clientes pueden seleccionar el hardware que mejor se adapte a sus necesidades o continuar utilizando sus inversiones actuales, como cámaras, hardware de control de acceso o paneles de intrusión. Al aprovechar el Cloudlink 210, los usuarios de Security Center SaaS logran una integración fluida entre los entornos locales y en la nube, a la vez que mejoran su resiliencia en ciberseguridad.


“Nuestras últimas innovaciones siguen ampliando los límites de la tecnología de seguridad electrónica”, afirmó Jason de Souza, director general para Latinoamérica de Genetec Inc. “Con Security Center SaaS y el Cloudlink 210, ofrecemos a nuestros clientes soluciones prácticas, escalables y ciberseguras que les brindan la flexibilidad de migrar componentes y sitios a la nube según sus propias condiciones. Para nuestros socios, esto ofrece nuevas opciones a sus clientes. Los integradores pueden implementar cargas de trabajo donde mejor se adapte a las necesidades únicas de cada cliente”.


Soluciones de control de acceso en expansión


Genetec también presentará su ecosistema en expansión de soluciones de control de acceso escalables y no propietarias. Los visitantes del stand de Genetec tendrán la oportunidad de ver demostraciones en un espacio dedicado a la colaboración entre Genetec y Mercury, con paneles Mercury que pueden conectarse al Synergis™ Cloudlink, un dispositivo de puerta de enlace inteligente para IoT que conecta dispositivos locales a una implementación híbrida o en la nube. Además, Genetec presentará los nuevos controladores Axis Powered by Genetec, con conectividad directa a la nube para 4 y 8 puertas. Esta solución integral integra el control de acceso Synergis con los controladores de puertas en red Axis compatibles, ofreciendo una opción potente y fácil de implementar.


Acerca de Genetec

Genetec Inc. es una compañía de tecnología global que ha estado transformando la industria de la seguridad electrónica durante más de 25 años. El portafolio de soluciones de la compañía permite a las empresas, los gobiernos y las comunidades de todo el mundo proteger a las personas y los activos, al tiempo que mejora la eficiencia operativa y respeta la privacidad individual.

Genetec ofrece soluciones líderes a nivel global para gestión de video, control de acceso y ALPR, todos construidos sobre una arquitectura abierta y diseñados con la ciberseguridad desde su base. El portafolio de la empresa también incluye soluciones de detección de intrusos, intercomunicación y gestión de pruebas digitales.    

Con sede en Montreal, Canadá, Genetec atiende a sus más de 42,500 clientes a través de una extensa red de socios de negocios acreditados y consultores en más de 159 países. 

Para obtener más información sobre Genetec, visita: https://www.genetec.com/es

© Genetec Inc., 2024. Genetec™ y el logotipo de Genetec son marcas comerciales de Genetec Inc. y pueden estar registradas o pendientes de registro en varias jurisdicciones. Otras marcas comerciales utilizadas en este documento pueden ser marcas comerciales de los fabricantes o proveedores del producto respectivo.

Se abren oportunidades para autoconsumo con el nuevo marco legal energético



Con la reciente promulgación de las leyes secundarias del sector energético en México, especialmente las relacionadas con la electricidad, el proceso para regular y reformar al sector avanza hacia un modelo más equilibrado y sostenible que prioriza la soberanía energética y el desarrollo del mercado, abriendo oportunidades para la participación privada y la sustentabilidad. En este nuevo panorama se subraya el concepto de justicia energética que busca reducir las desigualdades en el acceso a la energía a través de mecanismos de planeación que contribuyan con el suministro energético adecuado y oportuno.


En este contexto, Aidana Velázquez, gerente de relaciones institucionales de Enlight México, empresa mexicana especializada en soluciones de energía renovable destaca el papel estratégico del autoconsumo eléctrico como herramienta para   contribuir a la sostenibilidad de empresas e industrias; resaltando su impacto positivo para incidir en el desarrollo económico del país y el fortalecimiento de la industria nacional  hacia un modelo energético más sostenible.


El autoconsumo, antes denominado abasto aislado, es una modalidad de generación eléctrica en sitio, destinada exclusivamente a satisfacer las necesidades propias de la empresa usuaria. Uno de los aspectos destacados del autoconsumo es su flexibilidad operativa, que permite a las empresas producir y gestionar su propia energía, a través de una red eléctrica privada diseñada para este fin; reduciendo la dependencia de la red eléctrica tradicional.


A diferencia de otros modelos, el autoconsumo prioriza la autonomía energética, habilitando la integración de tecnologías como los paneles solares y sistemas de almacenamiento para garantizar un suministro de energía continuo.


Contexto regulatorio y beneficios empresariales


El paquete de  leyes secundarias publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 18 de marzo comprende la emisión de ocho leyes, entre las que destacan La Ley del Sector Eléctrico (LESE), la Ley de Planeación y Transición Energética (LPTE) y la Ley de la Comisión Nacional de Energía con el propósito de establecer el marco jurídico que guíe al futuro energético del país priorizando la transición hacia energías renovables.


La Ley del Sector Eléctrico da una nueva estructura al mercado eléctrico, prevalencia para CFE, conservación del mercado eléctrico mayorista y esquemas de participación para privados, entre los que destacan la generación distribuida, el autoconsumo y la generación para el mercado eléctrico.  En este tenor, se amplían los límites para la generación distribuida hasta 0.7 MW y el autoconsumo interconectado con capacidad de 0.7 a 20 MW puede tener un trámite simplificado. El autoconsumo podrá ser interconectado o aislado.


Con los modelos de generación de participación propia se busca acelerar el desarrollo de proyectos de energía renovable, así como brindar oportunidades de inversión y el aprovechamiento de fuentes de energía limpia y tecnologías innovadoras, incluyendo la generación fotovoltaica y las microrredes. Este enfoque fomenta la creación de un mercado más competitivo al permitir la participación privada en la generación de electricidad. Además se abren oportunidades para lograr asociaciones estratégicas que impulsen la transición hacia fuentes de energía más limpias que fortalezcan la seguridad energética y la economía local.


Oportunidades de inversión en el sector eléctrico y beneficios que brinda el autoconsumo.


Una de las grandes oportunidades con la promulgación de la Ley del Sector Eléctrico es la ventana para atraer inversión  para la generación de energía, que alineada al Plan México sobre el desarrollo nacional, así como a programas enfocados en promoción de energías renovables y eficiencia energética subrayan la necesidad e importancia de que esas fuentes de generación de energía sean locales, independientes y gestionables. 


“Dentro de este contexto destaca el impulso al autoconsumo, ya sea interconectado o aislado, como uno de los modelos de generación de energía más relevantes para la transición hacia un sector eléctrico más sostenible. Este esquema permite la implementación de microrredes que se caracterizan por ser sistemas energéticos autosuficientes, sostenibles y flexibles que permiten la integración de distintas fuentes de energía tanto renovables como convencionales e incluso combinaciones de estas, en una misma ubicación o punto de consumo”,  señala Aidana Velázquez.


En este sentido el autoconsumo se consolida como una solución clave ante la creciente demanda de energía requerida por la industria y la necesidad de aprovechar el momento económico que se anticipa para el país impulsado por el nearshoring y el surgimiento de los polos del bienestar que buscan impulsar sectores estratégicos para el crecimiento del país.


Este modelo de generación de energía facilita satisfacer la demanda de las operaciones industriales asegurando un suministro eficiente y destacando por su impacto positivo en la sostenibilidad, ya que permite utilizar solo fuentes renovables y sistemas de almacenamiento integrados en microrredes que permiten una operación eficiente, a la vez que descarbonizan procesos industriales contribuyendo  a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de objetivos ambientales. En este contexto su principal ventaja radica en la certeza de generar y consumir energía 100% limpia.  


Estas características contribuyen a  reducir  costos operativos y garantizar un suministro eléctrico constante al disminuir la independencia de la red eléctrica, por lo que incluso en caso de fallas o interrupciones en la red nacional, las empresas pueden seguir operando, lo que refuerza la seguridad energética y proporciona estabilidad financiera.


Retos y recomendaciones 

La promulgación de las leyes secundarias en el sector eléctrico de México ha creado un marco regulatorio más atractivo para proyectos de inversión privada. La integración de energías renovables, la inversión en infraestructura y la sostenibilidad ambiental son fundamentales, al tiempo que las nuevas leyes ofrecen oportunidades para que los consumidores participen activamente en el mercado energético.


“Celebramos el nuevo impulso al sector eléctrico del país, que una vez con la reglamentación complementaria anunciada en las nuevas leyes, establecerán  todos los elementos que permitan el desarrollo óptimo de la cadena de valor del sector; promoviendo un mercado de energía dinámico y descentralizado con mayor participación de energías renovables, y usuarios generando y produciendo su propia energía. Con este marco, el sector industrial tiene de frente una oportunidad única para su crecimiento y expansión con operaciones más rentables, eficientes, y sostenibles”, finaliza Aidana.



 SOBRE ENLIGHT

Con más de 14 años de trayectoria, somos una destacada empresa mexicana especializada en la integración de soluciones energéticas renovables y microredes inteligentes de energía para el sector industrial. Nos enorgullece empoderar a nuestros clientes para que generen y almacenen energía de manera sostenible. Nuestro enfoque se centra en descarbonizar e incrementar la eficiencia de los procesos productivos a través de soluciones innovadoras dentro del esquema de generación distribuida en México.

Mamá Lucha contra el calor: preparar estos helados con menos de 50 pesos


¡Mantente fresco en esta temporada de calor! No importa si eres team calor o team frío, las altas temperaturas nos afectan a todos y, una gran forma de mantener una temperatura regulada mientras disfrutamos de la temporada, es acompañarlo de un rico helado.

 

Te compartimos el top 3 de las mejores recetas de Mamá Lucha para combatir el calor de manera deliciosa y económica para que no gastes de más. Recuerda que Bodega Aurrera es el lugar donde nuestros clientes pueden encontrar los mejores productos a los precios más bajos.

 

Helado de durazno en crema

Ingredientes

·         1/2 litro de crema para batir

·         1 lata de media crema Great Value

·         1 lata de leche condensada Aurrera

·         4 mitades de duraznos en almíbar Great Value

·         1/2 taza de agua

·         1/4 taza de azúcar refinada Great Value

·         1 durazno rebanado

Preparación

Para iniciar con esta receta hay que batir la crema hasta que se esponje doblando su volumen. Después, mezcla la media crema y la leche condensada. Utiliza un refractario para verter la mezcla de manera uniforme, coloca plástico autoadherente encima y enfría.

Mientras tanto, prepara la mermelada de durazno licuando las mitades de durazno, el agua y el azúcar. Vacía la mezcla en una olla y cocina hasta que espese ligeramente. Tip de Mamá Lucha: No olvides mover de manera constante la mezcla para evitar que se pegue.

Posteriormente enfríala y combina la mermelada, revuelve hasta que se integren. Congela hasta conseguir la textura deseada. Sirve y decora con rebanadas de durazno o cerezas en almíbar.

 

Helado de chocolate

Ingredientes

·         5 yemas de huevo grandes

·         1/2 taza de azúcar granulada Aurrera

·         1/4 a 1/3 taza de chocolate en polvo Great Value

·         1 3/4 tazas de leche entera Aurrera

·         1/4 cucharadita de sal Great Value

Preparación

Comenzamos batiendo las yemas en un tazón, posteriormente agregamos 1/4 de taza de azúcar y mezclamos, reserva. Mientras tanto combina el chocolate en polvo y el azúcar restante en una cacerola mediana y ponla a fuego medio-alto. Incorpora poco a poco la leche mientras bates hasta que quede suave. Cuando la mezcla comience a burbujear reduce el fuego a medio y agrega una pizca de sal. Comienza a agregar esta combinación a la mezcla de yema de huevo, batiendo constantemente. Cocina a fuego medio durante 2 minutos revolviendo hasta que se haya espesado. Vacía la mezcla en un refractario y congela.

 

Helado de galleta

·         500 ml crema para batir

·         1 lata de leche condensada Aurrera

·         1 paquete de galletas de tu preferencia

Iniciamos la receta triturando las galletas y las agregamos en la licuadora junto con la leche condensada. Mientras tanto bate la crema en un tazón hasta que doble su tamaño. Incorpora la mezcla de la licuadora y revuelve. Una vez que está bien integrada la mezcla decora agregando pequeños trozos de galleta y congela.

 

¡Vence el calor! Encuentra todos estos y más productos por menos dinero, manteniendo la calidad para tu familia. Aprovecha el precio Bodega en las más de 2,500 tiendas físicas o en línea de Bodega Aurrera donde tu Morralla piensa en ti y te alcanza paramás. Recuerda que pagando con Cashi recibirás 2% de bonificación en cada compra y 10% si pagas con tus Tarjetas del Banco del Bienestar o tu tarjeta de Beca de Gobierno.

 

Consulta Términos y Condiciones en https://cashi.com.mx/promociones. Válido hasta el 31 de diciembre del 2025

#MañanaPuedeSerTarde, más de 16 mil casos de Cáncer Colorrectal se diagnostican cada año en México.

El Cáncer Colorrectal es una enfermedad silenciosa que afecta a miles de personas en el mundo y cuya detección tardía reduce considerablemente las posibilidades de tratamiento exitoso. Por ello, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto, Johnson & Johnson MedTech refuerza su compromiso con la concientización y prevención a través de la campaña regional #MañanaPuedeSerTarde, un llamado urgente a la acción para fomentar la detección temprana y salvar vidas.El cáncer colorrectal, que afecta el colon y el recto, es el tercer cáncer más diagnosticado y la segunda causa de muertes relacionadas con esta enfermedad en el mundo , y en Latinoamérica se presentan aproximadamente 12 casos por cada 100,000 habitantes cada año. En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud y con datos de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 2022 se reportaron más de 16,000 casos y 8,283 defunciones en el país . Una enfermedad prevenible con acciones tempranasDe acuerdo con la American Cancer Society, cuando se descubre en etapa inicial, antes de que se propague, la tasa relativa de supervivencia a 5 años para el cáncer colorrectal es aproximadamente 90%. Sin embargo, solamente alrededor de 4 de cada 10 casos de cáncer colorrectal se encuentran en esa etapa inicial.“A pesar de su alta incidencia, el Cáncer Colorrectal es prevenible y altamente tratable si se detecta a tiempo. Sin embargo, la falta de información y el miedo a los procedimientos médicos han generado barreras que retrasan su diagnóstico, explicó la Dra. Edurne Sandoval, líder de Asuntos Médicos de Johnson & Johnson MedTech México, Colombia y Centroamérica. La clave está en la prevención y en realizar pruebas de detección de manera regular, especialmente en personas con factores de riesgo, añadió.Los estudios médicos han demostrado que una prueba de detección temprana, como la colonoscopia o el análisis de sangre oculta en heces, puede identificar signos de cáncer antes de que aparezcan síntomas. Sin embargo, muchas personas postergan estos exámenes debido a la desinformación o el temor a procedimientos invasivos.#MañanaPuedeSerTarde busca cambiar esta percepción y promover un enfoque de salud proactivo. Factores de riesgo y síntomas a los que debemos prestar atenciónEntre los principales factores de riesgo del Cáncer Colorrectal se encuentran la obesidad, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, una dieta baja en fibra y rica en grasas, el sedentarismo y antecedentes familiares de la enfermedad. Además, algunos síntomas de alerta incluyen cambios en los hábitos intestinales, sangrado en las heces, pérdida de peso sin causa aparente, fatiga persistente y dolor abdominal frecuente.El compromiso de Johnson & Johnson MedTech con la salud va más allá de la innovación en tratamientos. Queremos empoderar a las personas con información clara y accesible para que tomen decisiones informadas sobre su bienestar. La detección temprana es clave y está en nuestras manos dar el primer paso para prevenir el Cáncer Colorrectal, afirmó Víctor Matos, Director Comercial Senior de Johnson & Johnson MedTech México. Un compromiso con la salud y la concientizaciónA través de la campaña #MañanaPuedeSerTarde, Johnson & Johnson MedTech reafirma su compromiso con la prevención y la educación en salud, impulsando un diálogo abierto y continuo sobre la importancia de los chequeos médicos regulares y la detección oportuna.En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto, el llamado es claro: no dejes pasar el tiempo. La prevención puede marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.Para más información sobre síntomas, factores de riesgo y diagnóstico del Cáncer Colorrectal, visita:https://www.jnjmedtech.com/es-419/pacientes/condiciones/cancer-colorrectal ____________________________________Organización Mundial de la Salud. Cáncer Colorrectal Datos y cifras. Última revisión 19 de marzo 2025. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/colorectal-cancerSecretaria de Salud de México. Última revisión 19 de marzo 2025. https://www.gob.mx/salud/prensa/131-necesario-modificar-estilos-de-vida-para-evitar-desarrollo-de-cancer-colorrectal-incan?idiom=es#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20el%20c%C3%A1ncer%20colorrectal,y%20ocho%20mil%20283%20defunciones.American Cancer Society. Última revisión 28 de marzo 2025 https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-colon-o-recto/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/deteccion.html


###MX_SRG_STAP_398633Acerca de Johnson & JohnsonEn Johnson & Johnson, creemos que la salud lo es todo. Nuestra fortaleza en la innovación en el cuidado de la salud nos permite construir un mundo donde se previenen, tratan y curan enfermedades complejas, donde los tratamientos son más inteligentes y menos invasivos y las soluciones son personales. A través de nuestra experiencia en Medicina Innovadora y MedTech, estamos en una posición única para innovar en todo el espectro de soluciones de atención médica hoy para ofrecer los avances del mañana e impactar profundamente la salud de la humanidad. Obtenga más información sobre la escala global de nuestro sector MedTech y su profunda experiencia en soluciones cardiovasculares, ortopédicas, quirúrgicas y de visión en https://thenext.jnjmedtech.com

 Cassava Roots ¿Qué tan picante puedes soportar?

 ¿Qué tan picante puedes soportar?

Cassava Roots presenta: Ninja Spicy.

¿Listos para el fuego? Esta primavera se pone picante con Ninja Spicy, la bebida que viene a desafiar tu nivel de valentía. Olvídate del calor y atrévete a darle un shot de adrenalina a tu día.

 ELIGE TU DESTINO:

      Baby Spicy: Ligero, para quienes solo quieren una chispa de sabor.

      Spicy: Un equilibrio perfecto entre sabor y fuego.

      Spicy Diablo: Si no le temes a nada, este nivel es para ti.

 SABORES DELICIOSOS Y REFRESCANTES:

      Butty Mango - Mango petacón, la combinación ideal.

      Yammy Peach - Durazno jugoso, el toque dulce que refresca.

      Chinese Lychee - Lychee exoticón, directo a tus sentidos.

      Sexy Passion Fruit - Maracuya, un clásico afrodisiaco.

      Snoü White Green Apple - Manzana verde, dulce, ácido y refrescante.

 ¿CUÁNDO Y DÓNDE? Disponible desde hoy en todas las sucursales Cassava Roots por solo $99 pesos.

¡MUESTRA TU LADO SPICY! ¡Atrévete a vivir la experiencia Ninja Spicy y presume tu nivel de valentía en redes! Sube tu foto o video con #NinjaSpicy y reta a tus amigos a hacer lo mismo.

📲 SÍGUENOS Y DESCUBRE MÁS SORPRESAS:

      https://www.instagram.com/cassavaroots/

      https://www.facebook.com/CassavaRootsOriginal

      https://www.tiktok.com/@cassavaroots

      https://linktr.ee/cassavaroots

¡Es momento de darle sabor a tu verano y probar el verdadero poder del picante! 🥵✨

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE, AL PARECER, ROBARON LOS ESPEJOS DE UNA CAMIONETA, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

Derivado de los recorridos de seguridad en la alcaldía Benito Juárez, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer que, al parecer, sustrajeron los espejos laterales de una camioneta estacionada en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos realizaban labores de vigilancia y seguridad en las calles Segovia e Isabel La Católica, en la colonia Los Álamos, cuando observaron que una mujer y un hombre desprendían los espejos laterales de una camioneta y, al percatarse de su presencia, comenzaron a correr.

 

De inmediato, los uniformados iniciaron la persecución y en una rápida acción les cerraron el paso metros adelante, donde les realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les hallaron las autopartes de las cuales no pudieron comprobar su legal posesión.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a la mujer de 31 años de edad y al hombre de 34 años, los enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo recuperado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO Y ASEGURARON 40 TONELADAS DE AUTOPARTES

 

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete, y en seguimiento a una carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, así como de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN), ejecutaron, una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, en seguimiento y atención a los reportes ciudadanos por el robo de autopartes y vehículos, los policías de la SSC identificaron una propiedad localizada en la calle Enrique Corona Morfín, en el Barrio San Lucas, que posiblemente era utilizada para almacenar accesorios para automóviles.

 

Fue así que los datos de prueba obtenidos en las indagatorias, fueron entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó el mandamiento ministerial para intervenir en el inmueble; por ello, se realizaron despliegues operativos en los que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

De esta forma, los policías ingresaron al domicilio y aseguraron un par de placas de circulación del estado de Oaxaca con reporte de robo y alrededor de 40 toneladas de autopartes, con los números de serie borrados.

 

Por lo anterior, el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso.

 

La SSC reitera su compromiso de continuar trabajando para identificar y detener a generadores de violencia, combatir delitos de alto impacto como el robo de vehículos y autopartes y construir una ciudad más segura, justa y en paz.