domingo, 16 de marzo de 2025

Suplantación de identidad y robo de datos, las principales amenazas en finanzas y telecomunicaciones en México: Identy.io



·        De acuerdo con los datos de Condusef, México sufrió pérdidas por fraudes financieros por un monto cercano a los 14,500 millones de pesos, con la suplantación de identidad y robo de datos bancarios como riesgos principales, con un 40% de los fraudes reportados.

 

·        El fraude en el sector de las telecomunicaciones, por su parte, ascendió en 2024 a más de 4,000 millones de pesos, en su mayoría atribuibles a contrataciones mediante identidades falsas.

 

·        Presente en el mercado mexicano desde 2018, Identy.io se adhiere a las líneas estratégicas de gestión digital de identidad propuestas por la entidad norteamericana NIST y por la FIDO Alliance, y ofrece distintas alternativas de soluciones de identificación y autenticación biométrica sin contacto mediante el uso del teléfono celular, lo que facilita una verificación de identidad sencilla y segura para entidades gubernamentales, privadas y públicas.

 

·        Identy.io ya trabaja con algunas de las principales entidades financieras y bancarias, compañías de telecomunicaciones, así como con administraciones públicas, gobiernos y agencias de control de fronteras en todo el mundo para desarrollar y poner en marcha soluciones de seguridad basadas en identificación biométrica para usuarios finales, lo que facilita una reducción del costo y del tiempo necesario para su implementación.

 

Identy.io, desarrollador líder en soluciones de identificación biométrica sin contacto y gestión de credenciales digitales refuerza su presencia en el mercado mexicano con una solución única que procesa toda la información biométrica del usuario en su propio celular, con el objetivo de contribuir a reducir el fraude financiero en el país. Para ello, la compañía presenta sus nuevas alternativas para la identificación sin contacto del usuario, que reducen los gastos de implementación al procesar toda la información biométrica del usuario en su propio dispositivo, lo que, a su vez, incrementa la seguridad de toda la transacción. 

 

Esta apuesta por el mercado mexicano se produce en un momento en el que, de acuerdo con los datos de Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), las pérdidas causadas por fraudes financieros en 2024 alcanzaron aproximadamente los 14,500 millones de pesos, con la falsificación y/o suplantación de identidades y robo de datos bancarios como las causas más frecuentes, con casi el 40% de los casos reportados.

 

En este contexto, y a diferencia de lo que ocurre con otras soluciones del mercado alternativas de verificación biométrica de identidad, las soluciones de Identy.io procesan toda la información del usuario -ya sean las huellas dactilares, su rostro o su palma- directamente en su celular, lo que incrementa el nivel de seguridad, tanto para el usuario como para la entidad,  al minimizar los posibles riesgos de filtraciones o pérdidas de datos, al tiempo que aumenta la rentabilidad para las instituciones públicas o privadas.

 

Esta tecnología, de la que Identy.io es totalmente propietaria, reduce de manera drástica los costes para las organizaciones que la adoptan, ya que el que o es debido a que  no es necesario llevar a cabo ninguna inversión adicional en gestión de la nube o en infraestructuras de terceros ya que, una vez que el proceso de onboarding se completa -esto es, una vez que se contrasta la información del celular con alguna de las bases de datos oficiales que recogen la información del usuario- ya no es necesario llevar a cabo ningún proceso o transacción de verificación de identidad con bases de datos de terceros.

 

Además de las ventajas en la reducción de costes, la solución de Identy.io incrementa exponencialmente la seguridad para el usuario, que puede mantener en todo momento un control exhaustivo sobre qué información personal se comparte y a quién, aumentando su protección frente a usos indebidos o indeseados, y posibilitando al usuario llevar a cabo acciones consideradas de “alto riesgo” sin exponer más información personal de la estrictamente necesaria.

 

Por su parte, la situación del sector de las telecomunicaciones muestra grandes similitudes con la bancaria, ya que las pérdidas por fraude en esta industria alcanzaron los 4,000 millones de pesos, causados principalmente por contrataciones mediante identidades falsas.

 

Asimismo, en las AFORES (Administradoras de Fondos para el Retiro), el fraude causado por la utilización de documentos falsos para la suplantación de identidad, ya provoca millones de pesos de pérdidas, consolidándose como una problemática a tener en cuenta en 2025.

 

De acuerdo con Jesús Aragón, CEO y fundador de Identy.io, “México es un mercado estratégico para nuestra compañía. Somos plenamente conscientes de los riesgos que suponen para la población y las entidades públicas y privadas los fraudes y las falsificaciones de identidad. Por ello, y gracias a la experiencia que hemos adquirido en este mercado desde 2018, hemos seguido innovando en nuestras soluciones de identificación biométrica sin contacto, que cumplen los máximos estándares de seguridad y eficiencia, para poder responder a las demandas cada vez más exigentes del mercado mexicano. Todo ello, por supuesto, sin perder de vista la importancia de la seguridad y mejorando la usabilidad para los usuarios finales”.

 

Las soluciones biométricas sin contacto de Identy.io cumplen los máximos estándares de seguridad, como los propuestos por el NIST (National Institute of Standards and Technology) en lo que a gestión de identidad digital se refiere, al respaldar procesos eKYC (“Conozca Electrónicamente a su Cliente” por sus siglas en inglés) y marcos AML (contra el blanqueo de capitales), además de cumplir la norma ISO 30107-3 sobre liveness, lo que garantiza la seguridad y precisión de su cartera de aplicaciones de gestión biométrica de identidad.

 

Identy.io ya trabaja con algunas de las entidades financieras y bancarias más importantes del mundo para desarrollar e implantar soluciones de seguridad basadas en la identificación biométrica del usuario final, reduciendo el coste y el tiempo necesarios para su implantación. Según Aragón, “esperamos seguir creciendo en el mercado mexicano gracias a la confianza que han depositado en nosotros las empresas e instituciones con las que ya trabajamos. Nuestro compromiso con ellos y con la seguridad biométrica en México es total”.

 

Sobre Identy.io

Con sede en EEUU, Brasil, México, Colombia, España e India, Identy.io es la referencia mundial en verificación de identidad digital mediante el uso de biometría móvil sin contacto. En Identy.io creemos en la autenticación multifactor, a la vez que abogamos por la necesidad de sustituir los métodos tradicionales de verificación de identidad mediante contraseñas, tokens u OTPs (One Time Password, por sus siglas en inglés), que no garantizan la identidad del usuario.

 

En Identy.io trabajamos con instituciones para garantizar la identidad en sus procesos de negocio mediante el uso de biometría sin contacto desde los dispositivos móviles de los usuarios. Nuestra protección de la autenticación física (liveness) hace que la biometría sea segura y desplegable a gran escala. Para más información, visite https://identy.io

72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía



  • Más del 50% del PIB global depende de servicios ecosistémicos como el suministro de agua potable y la regulación climática.
  • La tecnología puede reducir el consumo hídrico hasta en un 40% comparado con sistemas convencionales.



Ciudad de México.- ¿Sabías que el 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía? Ya no es solo una cuestión de comodidad o diseño, sino de eficiencia y sustentabilidad. Las personas buscan opciones que cuiden el planeta y también su bolsillo.

 

Y no es para menos. Más del 50% del PIB global depende de servicios ecosistémicos como el suministro de agua potable y la regulación del clima. Además, la tecnología actual permite reducir hasta en un 40% el consumo de agua en comparación con sistemas convencionales. A sabiendas que los recursos naturales no son infinitos, la eficiencia energética y la reducción del desperdicio están marcando el camino.

 

La Agencia Internacional de Energía estima que si apostamos por electrodomésticos eficientes, podríamos recortar hasta un 20% el consumo de energía en los hogares para 2030. Y aquí viene lo interesante: cada vez más empresas están transformando su manera de operar para cumplir con estas expectativas.

 

Más que una tendencia, una necesidad


Ahorrar energía y reducir el impacto ambiental ya no es una opción para las empresas, es una exigencia del mercado. Según datos de Statista, 7 de cada 10 consumidores en América Latina revisan primero la eficiencia energética antes de decidir qué producto comprar. No solo porque los costos de servicios han subido, sino porque hay una conciencia mucho mayor sobre la huella ecológica de cada decisión de compra.

 

Frente a este panorama, marcas como Electrolux están cambiando las reglas del juego. La marca ha puesto la sostenibilidad en el centro de su estrategia y ha multiplicado el uso de materiales reciclados en sus productos para reducir el desperdicio industrial. Su modelo de economía circular busca aprovechar al máximo los recursos y minimizar el impacto ambiental en cada etapa del proceso.

 

Pero eso no es todo. Sus tecnologías también están diseñadas para reducir el consumo de agua hasta en un 40%, una ventaja en regiones donde el acceso a este recurso es limitado. Asimismo, la empresa ha alineado sus iniciativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando prácticas responsables en toda su cadena de valor.

 

 

El consumidor está cambiando


Las ciudades están creciendo y los espacios en los hogares son más pequeños. Como resultado, las personas buscan electrodomésticos compactos, eficientes y conectados. Electrolux ha respondido con soluciones modulares y tecnología inteligente que permite controlar los dispositivos con un celular.

 

Productos como la Laundry Tower 600 responden a esta necesidad, integrando soluciones modulares y tecnología inteligente que permiten optimizar recursos y mejorar la experiencia del usuario. La conectividad remota, por ejemplo, se ha convertido en un estándar para controlar el funcionamiento de estos equipos desde dispositivos móviles.

 

El auge de las inversiones responsables demuestra que las empresas que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) tienen más posibilidades de atraer tanto a inversionistas como a consumidores. Incluso en un contexto de incertidumbre global, el interés por este tipo de iniciativas sigue creciendo.

 

Para Electrolux, la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una parte esencial de su ADN. La apuesta por la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental y la transparencia en sus procesos fortalece su relación con los consumidores y refuerza su liderazgo en la industria.

 

“La sostenibilidad no es solo un valor, es un motor de transformación en nuestras operaciones y productos. Con más de un siglo de historia, Electrolux sigue evolucionando y apostando por soluciones que integren prácticas sustentables en cada paso del proceso. Porque hoy, más que nunca, el futuro de la industria está en la eficiencia y el compromiso con el planeta”, menciona Vinicius Alves, Mexico Operations Manager de Electrolux.

 

 # # #


Grupo Electrolux

El Grupo Electrolux es una compañía global líder en electrodomésticos que ha mejorado la vida diaria de las personas durante más de 100 años. Innovamos en experiencias relacionadas con el sabor, el cuidado y el bienestar de millones de personas, buscando siempre estar a la vanguardia de la sostenibilidad a través de nuestras soluciones y operaciones. Bajo nuestras marcas de electrodomésticos líderes, incluyendo Electrolux, AEG y Frigidaire, comercializamos productos para el hogar en alrededor de 120 mercados cada año. En 2024, el Grupo Electrolux alcanzó ventas por 136 mil millones de coronas suecas (SEK) y empleó aproximadamente a 41,000 personas en todo el mundo. Para más información, visita www.electroluxgroup.com

 

Buzzmonitor se consolida como la plataforma SaaS líder en gestión de redes sociales en América Latina


 

  • Actualmente, refuerza su liderazgo en la región con una presencia consolidada en más de 10 países y una proyección de crecimiento acelerado.
  • En 2024, alcanzó una facturación de 10 millones de dólares, con un crecimiento proyectado del 45% para 2025.
  • La plataforma da servicio a más de 1,000 clientes activos, incluyendo grandes marcas como Sony Pictures®, Arauco®, Cleber Autos®, y FEMSA®.

 

Ciudad de México.- Buzzmonitor, la solución SaaS que desde 2013 ha revolucionado el análisis y gestión de redes sociales, refuerza su liderazgo en la región con una presencia consolidada en más de 10 países y una proyección de crecimiento acelerado. Su innovación tecnológica, enfoque en la experiencia del cliente y expansión comercial la posicionan como la única compañía de origen latino con una operación consolidada a nivel internacional.

 

En 2024, Buzzmonitor alcanzó una facturación de 10 millones de dólares y proyecta un crecimiento del 45% para 2025. Actualmente, la plataforma brinda soluciones a más de 1,000 clientes activos, incluyendo empresas de alto perfil como Sony Pictures® (Colombia), Arauco® (Chile), Cleber Autos® (México), Avis® (México), FEMSA® (Ecuador) y Smartfit® en diversas regiones de América Latina.

 

El potencial de la industria del marketing digital es innegable. De acuerdo con un estudio de GlobalWebIndex, América Latina lidera el uso de redes sociales a nivel mundial, con un promedio diario de 212 minutos. México se encuentra entre los países con mayor tiempo de conexión, con 190 minutos al día, consolidándose como un mercado clave para plataformas digitales y estrategias de comunicación en línea. El informe también destaca que, a nivel global, el tiempo en redes ha crecido casi un 60% en los últimos siete años, reflejando el papel central de estas plataformas en la vida cotidiana. Por otro lado, el auge del comercio electrónico ha impulsado el crecimiento digital en la región: solo en México, de acuerdo con la AMVO, el mercado de ventas online retail alcanzó los $658.3 mil millones de pesos en 2023, un 24.6% más que el año anterior, con eventos clave como el HOT SALE potenciando el sector.

 

Para sostener este crecimiento, la compañía ha duplicado su equipo comercial, reforzando su compromiso con un servicio cercano y adaptado a cada mercado. Su equipo local de Customer Success sigue siendo una ventaja competitiva clave, asegurando atención personalizada y soporte eficiente en cada región.

 

Innovación con Inteligencia Artificial

Uno de los diferenciales clave de Buzzmonitor es su integración con tecnología GPT, que potencia la plataforma en tres áreas fundamentales:

 

  • Análisis de datos: Generación de insights rápidos y precisos para la toma de decisiones.
  • Sugerencias de contenido: Optimización de estrategias de marketing con recomendaciones alineadas a tendencias.
  • Atención al cliente: Automatización de respuestas personalizadas para mejorar la experiencia del usuario.

 

Para la plataforma SaaS, la Inteligencia Artificial se ha convertido en un pilar clave para fortalecer la eficiencia operativa y maximizar el uso de recursos en empresas de todos los tamaños. En este contexto, durante el primer foro de BuzzTalks, Buzzmonitor presentó un estudio basado en el análisis de 40,000 publicaciones en X (antes Twitter) e Instagram, revelando tendencias clave sobre la percepción y adopción de la IA en redes sociales en México. Entre los hallazgos más relevantes destacan:

 

  • Competencia global en el mercado de la IA: DeepSeek, es una IA china de código abierto y bajo costo, la cual está ganando terreno como alternativa accesible a compañías como OpenAI. Su adopción creciente atrae a empresas y desarrolladores, pero también genera preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos.
  • Oportunidades empresariales a través de la IA: La IA está revolucionando el sector empresarial al mejorar la personalización de experiencias, optimizar procesos y reducir costos operativos. Herramientas como ChatGPT y tecnologías locales de IA han sido clave para la automatización de tareas y la gestión de contenido, permitiendo una mayor eficiencia y seguridad en la administración de datos.
  • Impacto social y ético de la IA: A pesar de sus ventajas, la IA también ha generado preocupación en torno a la automatización del empleo, la privacidad de la información y el auge de contenidos falsos como los deepfakes. La discusión en redes refleja la necesidad de regulaciones y estrategias que mitiguen los riesgos asociados a esta tecnología.

 

“La inteligencia artificial no reemplaza la conexión humana, la potencia. En la actualidad, la inmediatez es clave, la tecnología nos permite responder con mayor precisión, pero el verdadero valor sigue estando en la empatía y el entendimiento del usuario. La clave está en equilibrar la automatización con la humanización para generar conversaciones auténticas y significativas.” aseguró Daniel Topete; Head of Sales de Buzzmonitor LATAM durante el evento.

 

Es así como, Buzzmonitor reafirma su liderazgo en América Latina, revolucionando el análisis y gestión de redes sociales con su enfoque innovador y tecnología de punta. Su integración de Inteligencia Artificial, combinada con un equipo local altamente capacitado, permite a las empresas tomar decisiones estratégicas rápidas y precisas, optimizar sus estrategias de contenido y mejorar la experiencia del cliente. Con un crecimiento imparable y un enfoque en la humanización de la automatización, la compañía se posiciona como el aliado estratégico que empodera a las marcas para dominar el panorama digital.

 

***

Acerca de Buzzmonitor

Buzzmonitor es una herramienta avanzada de gestión de redes sociales y atención multicanal impulsada por inteligencia artificial, diseñada para ayudar a marcas y empresas a mejorar su posicionamiento y optimizar su gestión en redes sociales. Integrando IA de última generación, como ChatGPT, Buzzmonitor ofrece herramientas personalizables y flexibles, que incluyen análisis de sentimiento basado en el Teorema de Bayes y opciones de integración abierta vía API, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente. Desde su fundación en 2013, Buzzmonitor se ha comprometido con la innovación y la tecnología, abriendo puertas para jóvenes talentos y manteniendo un crecimiento constante en Latinoamérica, donde México representa uno de sus mercados más importantes.  Para más información: https://getbuzzmonitor.com/mx/ 

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS, POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR A TRES CIUDADANOS


 

• Dos de los detenidos tienen un ingreso al Sistema Penitenciario capitalino por Robo calificado y Delitos contra la salud

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro sujetos señalados como probables responsables de despojar de sus pertenencias a tres personas y lesionar a dos de ellas con un objeto punzocortante, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los oficiales realizaban funciones de seguridad y prevención en las calles Pirules y Trueno, de la colonia Solidaridad, una mujer de 43 años de edad les solicitó el apoyo debido a que, momentos antes, cuatro sujetos que viajaban a bordo de un vehículo color blanco, los agredieron y los despojaron de sus pertenencias.

 

La denunciante explicó que, tras resistirse al asalto, los sujetos lesionaron a sus dos hijos de 18 años de edad con un cuchillo y posteriormente escaparon; debido a sus lesiones, los dos jóvenes fueron trasladados a un hospital por sus propios medios, donde fueron diagnosticados con lesión por arma blanca en pierna derecha, brazo izquierdo y espalda, así como una herida en brazo derecho y fractura en la misma extremidad.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, los uniformados iniciaron la búsqueda de los posibles responsables, a quienes ubicaron en las calles Jacarandas y Oyameles, en la misma colonia, donde les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un teléfono celular de color azul.

 

Enseguida, los policías detuvieron a los hombres de 22, 26, 27 y 34 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con el dispositivo móvil y el automóvil asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que los detenidos de 26 y 34 años de edad tienen cada uno un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el primero por Robo calificado en 2019 y el segundo por Delitos contra la salud en 2022.

 

Mientras que el de 22 años de edad cuenta con una presentación al Ministerio Público, por el delito de Robo de objetos en interior de vehículo en el año 2019.

EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Resultado de las acciones implementadas para combatir la incidencia delictiva en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, amagó a un hombre con un arma punzocortante y lo despojó de sus pertenencias.

 

Los hechos sucedieron cuando los uniformados que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Anzures, fueron requeridos por un ciudadano de 31 años de edad, en el cruce de las calles Leibnitz y Edgar Allan Poe.

 

El hombre indicó que un sujeto lo amenazó con un cuchillo, lo despojó de dinero en efectivo y señaló al probable responsable que corría metros adelante, por ello, los uniformados le dieron alcance al posible responsable y, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un cuchillo y dinero en efectivo que fue reconocido por el denunciante como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad, le comunicaron sus derechos de ley y, junto con el cuchillo y el dinero recuperado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

AGENTES DE LA FISCALÍA EDOMÉX APREHENDEN A INDIVIDUO INVESTIGADO POR SU PROBABLE INTERVENCIÓN EN UN HOMICIDIO REGISTRADO EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN


·         El detenido al parecer es integrante de un grupo delictivo dedicado a la comisión de ilícitos como robo de vehículo.

Tultepec, Estado de México.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aprehendieron en este municipio a Sergio “N”, alias “El Barbas”, presunto integrante de un grupo delictivo dedicado a la comisión de delitos de alto impacto y quien es investigado por su probable intervención en un homicidio registrado en el año 2018 en Naucalpan.

            Los hechos por los cuales es indagado tuvieron lugar el 11 de febrero de ese año, en la Avenida Federal, colonia San Juan Ixhuatepec, donde en complicidad con dos individuos más habría interceptado a la víctima cuando caminaban en la vía pública en compañía de dos personas más.

            Sergio “N”, alias “El Barbas” y sus cómplices presumiblemente iniciaron una discusión con la víctima, para luego golpearla, finalmente uno de los implicados habría ordenado al ahora detenido que privara de la vida a dicha persona, por ello le disparó con un arma de fuego, causándole la muerte por laceración cardiopulmonar.

            Una vez que la Fiscalía Edoméx tomó conocimiento de los hechos fue iniciada la indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a este sujeto como probable implicado, por ello fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra.

            Tras ser aprehendido en la colonia Santiago Teyahualco, en el municipio de Tultepec, por elementos de la Policía de Investigación, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

            De investigaciones de esta Institución fue posible determinar que el probable implicado al parecer es integrante de un grupo delictivo dedicado a la comisión de ilícitos como robo de vehículo en esta región de la entidad, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.


POLICÍAS Y PARAMÉDICOS DEL ERUM DE LA SSC, ATENDIERON UNA EMERGENCIA DERIVADO DE UN FLAMAZO EN UNA GASOLINERA UBICADA EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


En un trabajo coordinado, oficiales sectoriales y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de Protección Civil (PC), todos de la Ciudad de México, atendieron un llamado de auxilio por un flamazo en una gasolinera ubicada en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, donde una persona resulto resultó lesionada.

 

Tras ser alertados por la frecuencia de radio de un conato de incendio, los efectivos de la SSC acudieron al cruce del Eje 1 Norte y la calle Costa Rica, en la colonia Zona Centro, donde se entrevistaron con un hombre que se identificó como empelado de mantenimiento de la gasolinera y refirió que abastecía líquido gasificante y de pronto ocurrió un flamazo.

 

Derivado de lo anterior, resultó lesionado un hombre, por lo que los uniformados, de inmediato solicitaron los servicios de emergencia, realizaron el desalojo en las inmediaciones del lugar y acordonaron la zona y policías de Tránsito hicieron labores de vialidad para dar acceso a los apoyos correspondientes.

 

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil (PC) que acudieron al lugar, realizaron las maniobras para controlar el flamazo y el enfriamiento de las máquinas, mangueras y demás herramientas.

 

En tanto, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), atendieron a un hombre de 46 años de edad, el cual fue diagnosticado con quemaduras de primer y segundo grado en rostro, manos y espalda, por lo que fue trasladado a un hospital para su pronta atención médica.

 

EN EL CENTRO VARONIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA ACATITLA, SE LLEVÓ A CABO LA CONFERENCIA MOTIVACIONAL IMPARTIDA POR MIGUEL ÁNGEL TOBÍAS, “VIVIR CON SENTIDO”


• Miguel Ángel Tobías es director, creador, escritor y cineasta, lleva 14 años viajando al rededor del mundo realizando contenido inspiracional y de motivación haciendo hincapié en la búsqueda del propósito de vida, vencer los miedos y tener un crecimiento personal

 

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Confraternidad Carcelaria, realizó una conferencia magistral impartida por el creador internacional Miguel Ángel Tobías, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa.

 

En el mensaje de bienvenida, el Director del Centro Penitenciario Maestro Israel Eugenio Jiménez López, agradeció al conferencista y a Confraternidad Carcelaria por hacer posible el evento y por el ejemplar del libro donado para beneficio de la población en situación de reclusión.

 

En el auditorio del centro se llevó a cabo la plática denominada “Vivir con sentido”, cuyo mensaje principal fue no rendirse, ya que todavía hay tiempo de cambiar las cosas considerando la misión que tenemos en esta vida, mensaje que hace alusión a su libro, “Renacer en Los Andes”.

 

Durante la conferencia el ponente les contó una reflexión sobre un joven de 23 años que estaba en situación de reclusión, hizo hincapié en que afuera tenía a alguien que estaba sufriendo más que él, que era su madre, reflexionando en que aún tenía la oportunidad de cambiar y de hacer que se sintiera orgullosa y así ellos, aún tienen la oportunidad de cambiar.

 

En la conversación estuvieron presentes 175 personas privadas de la libertad, 42 personas que forman parte del equipo de trabajo del centro penitenciario, así como integrantes de Confraternidad Carcelaria, quienes atentamente escucharon el mensaje que duró alrededor de 60 minutos.

 

 

Al finalizar el mensaje el público ovacionó de pie a Miguel Ángel Tobías, quien recibió de mano de una persona privada de la libertad dos figuras hechas a mano con la técnica de papel maché, de los conocidos personajes Don Quijote y Sancho Panza, también le fue entregado un reconocimiento por su labor altruista de llevar esta conferencia a este centro penitenciario.

 

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México refrenda su compromiso con el bienestar y la salud mental de las personas privadas de la libertad dentro de los centros penitenciarios de esta capital, al permitir que se lleven a cabo este tipo de conferencias.

 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN RIFLE DE DIÁBOLOS Y UN CUCHILLO


Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un adulto mayor, en posesión de un rifle de diábolos y un objeto punzocortante quien, al parecer amenazó a dos padres de familia de una escuela primaria ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los oficiales respondieron a un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, en el que se refería de un sujeto que actuaba de forma inusual en las inmediaciones de un colegio localizado la calle Rosa de Bengala, de la colonia Molino de Rosas.

 

En el punto, dos hombres de 48 y 45 años de edad, que se identificaron como padres de dos alumnos de la escuela, indicaron que desde una las propiedades aledañas a la primaria, un sujeto manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego y les apuntó.

 

Ante el reporte, los oficiales se dirigieron al inmueble y al llamar a la puerta, salió una persona que fue reconocida por los padres de familia; en ese momento, el adulto mayor sacó un cuchillo y amenazó a los denunciantes y a los policías, por ello en una rápida acción, para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos lo contuvieron.

 

Luego de controlar la situación, al hombre de 75 años de edad, le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron un cuchillo y un rifle de diábolos.

 

Por lo anterior, el adulto mayor fue detenido y luego de leerle sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por amenazas en el año 2019.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario

 

En la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, en posesión de una réplica de arma de fuego, quien probablemente asaltó a una mujer.

 

Los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la colonia Ejército Constitucionalista, cuando una mujer les solicitó su apoyo y refirió que, momentos antes, un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta de color negro, la amagó con una pistola y la obligó a entregar el dinero en efectivo que llevaba consigo.

 

En una rápida acción, los uniformados realizaron la persecución del sujeto al que la afectada señaló y quien fue detenido en la avenida Telecomunicaciones y su cruce con la Calle 3, en la colonia Cabeza de Juárez.

 

Tras realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, se le halló una réplica de arma de fuego y la cantidad de dinero en efectivo que la ciudadana reconoció como el que le fue robado.

 

Por tales hechos, al hombre de 25 años de edad, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con la motocicleta, la réplica de arma de fuego y el dinero en efectivo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario, por el delito de Robo agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, arma y fuerza área en el año 2024.    

VINCULAN A PROCESO A DOS INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR HOMICIDIO REGISTRADO EN CHICOLOAPAN


·         El homicidio lo habrían perpetrado la noche del 30 de diciembre del 2024, en la colonia Real de San Vicente.

Chicoloapan, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Héctor Edwin “N” y Yomelín Elvira “N”, en el delito de homicidio calificado en agravio de un masculino, ilícito perpetrado la noche del 30 de diciembre de 2024, en este municipio.

Con los elementos de prueba aportados por el Representante Social, la Autoridad Judicial con sede en Texcoco determinó iniciar proceso legal contra ambas personas, además estableció como medida cautelar la prisión preventiva justificada y plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Las indagatorias realizadas precisaron que el día de los hechos, la víctima se encontraba con otra persona en la calle Camino a la Hacienda, colonia Real de San Vicente, lugar al que arribaron los investigados a bordo de una motocicleta.

Posteriormente Yomelín Elvira “N”, sacó un arma de fuego, la cual entregó a su cómplice Héctor Edwin “N”, quien la habría detonado en contra de la víctima, ocasionándole la muerte.

Por este homicidio el Ministerio Público dio inicio a una indagatoria y llevó a cabo actos de investigación, con los cuales se allegó de datos y solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.   

Luego de ser aprehendidos los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco a disposición de un Juez, quien los vinculó a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE 80 BOLSAS CON APARENTE COCAÍNA


Derivado de las acciones que se realizan para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Iztacalco, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevaron a cabo la detención de un hombre en posesión de 80 bolsas que contenían aparente droga.

 

Los hechos se desarrollaron en la colonia Agrícola Oriental, durante un recorrido de seguridad y vigilancia cuando los uniformados se percataron de que en la esquina de las calles Oriente 259 y Sur 18-A, observaron a un sujeto recargado en una motocicleta color negro con rojo y quien tenía en sus manos un envoltorio como los usados para la distribución de droga y, al notar su presencia, adoptó una actitud visiblemente nerviosa.

 

Los oficiales, al tener contacto con el sujeto, le indicaron que se retirara de la unidad y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, le llevaron a cabo una revisión preventiva que dio como resultado el aseguramiento de 80 bolsas de plástico color negro traslúcido que contenían un material sólido color blanco con una sustancia similar a la cocaína.

 

Por lo anterior, el joven de 18 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos constitucionales y presentado junto con la aparente droga y el automotor referido, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE SENTENCIA DE CONDENA DE 56 AÑOS DE PRISIÓN PARA DOS PERSONAS RESPONSABLES DEL DELITO DE DESAPARICIÓN COMETIDA POR PARTICULARES


·         Fueron detenidos en marzo de 2024 en el estado de Quintana Roo, mediante acción conjunta de la Fiscalía Edoméx, SSPC federal y Fiscalía General de esa entidad.

Huehuetoca, Estado de México.- Ricardo Adrián Paz Servín y Juanita Erika Martínez Herrera, fueron sentenciados a 56 años y 3 meses de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de desaparición cometida por particulares, con la agravante de que la víctima sea un menor de edad y exista un vínculo de confianza.

            La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público emitió esta sentencia de condena contra estas dos personas, además les fijó multa de 936 mil 660 pesos y la cantidad de 112 mil 086 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Los hechos por los cuales fueron encontrados responsables tuvieron lugar la tarde del 3 de diciembre del año 2023, cuando la víctima de 6 años de edad, se encontraba al cuidado de Ricardo Adrián Paz Servín y Juanita Erika Martínez Herrera, al interior de un domicilio ubicado en la calle Tercera Cerrada de Río Papagayo, colonia El Dorado, en el municipio de Huehuetoca.

Desde ese día se desconoce el paradero de este niño, en tanto que los ahora sentenciados a partir de esa fecha huyeron del domicilio referido.

Derivado de la denuncia por la desaparición de la víctima, el Agente del Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la captura de estas dos personas, en el estado de Quintana Roo, en el mes de marzo del año 2024. Para esta acción la FGJEM contó con el apoyo de la Fiscalía General de esa entidad, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC).

Ambas personas fueron trasladadas al Estado de México e ingresadas a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, donde quedaron a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.  

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.