La empresa presenta una amplia gama de soluciones para el diseño del hogar y los mercados de la construcción residencial en importantes ferias de la industria en Las Vegas.
|
La empresa presenta una amplia gama de soluciones para el diseño del hogar y los mercados de la construcción residencial en importantes ferias de la industria en Las Vegas.
|
Ciudad de México a 3 de marzo 2025. En un sector históricamente dominado por hombres, las mujeres están transformando la industria de las bebidas espirituosas y el tequila con liderazgo, talento e innovación. Brown-Forman México es un ejemplo de esta evolución, con mujeres ocupando puestos clave que impactan la operación y el crecimiento de la compañía en el país.
Al
frente de Brown-Forman México está Yleana Leal, Vicepresidenta y Directora
General, la primera mujer en liderar la operación de la empresa en el país. Su
gestión ha fortalecido la presencia de marcas icónicas como Jack Daniel’s y
Casa Herradura, al tiempo que impulsa iniciativas que fomentan el desarrollo
del talento femenino en la compañía y en la industria.
"En
Brown-Forman México creemos el talento no tiene género. Hoy, somos parte de una
industria que se está transformando gracias a la participación femenina en
todos los niveles", señaló Yleana Leal, Vicepresidenta y Gerente General
de Brown-Forman México.
Las
mujeres han sido, son y serán parte esencial de la agroindustria tequilera. Su
presencia ha crecido en los campos de agave, en las destilerías y en la
comercialización de uno de los productos más representativos de México. Casa
Herradura ha sido pionera en abrir espacios para el talento femenino, desde la
primera generación de mujeres jimadoras hasta maestras tequileras, ingenieras y
líderes operativas que hoy son clave en la evolución de la industria.
El
impacto de las mujeres en la industria tequilera es cada vez más evidente. De
acuerdo al estudio “Perspectiva de la sustentabilidad social, económica y
ambiental de la industria tequilera” de Dialnet se estima que el 32% de la
fuerza laboral en la producción de tequila está compuesta por mujeres, y cada
vez asumen roles técnicos y de liderazgo de la agroindustria tequilera. Casa
Herradura ha sido pionera en esta transformación, al abrir sus puertas a la
primera generación de mujeres jimadoras, así como a bartenders y maestras
tequileras que han redefinido el papel de la mujer en la producción de tequila.
El
compromiso de Brown-Forman con el talento femenino también se refleja en
iniciativas internas. La empresa impulsa programas de mentoría y desarrollo
profesional para que más mujeres accedan a puestos de liderazgo.
"Nos
tomamos una pausa para reflexionar y entender que los moldes están hechos para
romperse. En Brown-Forman México estamos comprometidos con abrir caminos y
brindar oportunidades para que más mujeres lleguen a donde quieran estar",
destacó Yleana Leal.
Estos
esfuerzos han sido reconocidos en el Ranking Súper Empresas Para Mujeres 2024,
consolidando a Brown-Forman México como un referente en la promoción de talento
diverso.
----oOo----
Sobre
Brown-Forman
Durante más de 150 años, Brown-Forman Corporation ha enriquecido la
experiencia de la vida mediante la construcción responsable de marcas de
licores de alta calidad, incluyendo la familia Jack Daniel's, El Jimador,
Tequila Herradura, Antiguo de Herradura, New Mix, Benriach, Chambord, The
GlenDronach, Woodford Reserve, entre otros. Las marcas de Brown-Forman cuentan
con el respaldo de aproximadamente 5.200 empleados y se venden en más de 170
países en todo el mundo.
En México, la empresa fue certificada como Great Place to Work© 2023
obteniendo por cuatro años consecutivos este reconocimiento. Brown-Forman aboga
por el disfrute responsable del alcohol a través de iniciativas globales y
locales. Para obtener más información
sobre la empresa, visite: http://www.brown-forman.com
DAYTONA BEACH, Florida. 3 de marzo de 2025.- La serie AMA Arenacross 2025 concluyó el viernes por la noche en el Ocean Center en Daytona Beach, Florida, con Vince Friese y el equipo SmarTop/MotoConcepts Racing ganando su primer Campeonato AMA Arenacross.
Friese había conseguido la corona en la ronda anterior, en Prescott, Arizona, y se quedó fuera de la final; Mike Alessi corrió en su lugar. El título extendió una racha dominante en la serie para los equipos apoyados por Honda, cuyos pilotos ahora han ganado los últimos siete títulos consecutivos.
Aunque su compañero de MotoConcepts, Ryan Breece, representó un desafío durante la temporada, Friese fue el líder indiscutible de la lucha por el título durante toda la temporada; su victoria en la primera ronda de ambas carreras en Reno, Nevada, a mediados de noviembre, marcó un tono de dominio que se prolongó durante los siguientes tres meses y medio. El nativo de Missouri finalmente obtuvo un total de 17 victorias en carreras y ocho victorias generales a bordo de su CRF450R, sin terminar nunca por debajo del quinto lugar en una sola carrera, ni fuera del podio en lo general.
"Antes de que empezara Arenacross, analizamos el calendario y nos pareció lógico hacer campaña para el campeonato -dijo Friese, que también compite en AMA Supercross-. El nivel en la cima era alto; ¡esos chicos saben cómo manejar las pistas estrechas! El equipo me dio una moto tan buena que sabía que mis salidas serían perfectas. Por suerte, pudimos quitarnos la presión de encima y ganar el campeonato".
Los pilotos de Phoenix Racing Honda ganaron las seis coronas anteriores de AMA Arenacross, con Jace Owens ganando en 2019 y Kyle Peters gobernando desde 2020 hasta 2024. Peters tuvo un comienzo decente en esta temporada en defensa de su quinto título, pero una lesión en la ronda 4 lo dejó fuera de la serie (Friese ya tenía una ventaja saludable en la persecución de puntos en ese momento). Este fue el primer intento en la serie AMA Arenacross para Friese y el equipo MotoConcepts dirigido por Tony Alessi y propiedad de Mike Genova.
"En nombre de todos en American Honda, felicitaciones a Vince Friese por un campeonato bien merecido -dijo Brandon Wilson, gerente de Carreras y Publicidad en American Honda-. Los pilotos de Honda han gobernado el AMA Arenacross durante un tiempo, pero Vince y todos en MotoConcepts merecen mucho crédito por llegar a una serie desconocida y tener un desempeño tan bueno. No es fácil, pero Vince dejó en claro de inmediato que este campeonato era suyo. Gracias a todos los que lo hicieron posible, y felicitaciones también a Phoenix Racing Honda y Kyle Peters por una increíble racha de títulos en el AMA Arenacross".
# # #
Acerca de las Motocicletas de Honda de México
Honda de México inició sus operaciones en 1985. En 1988 comenzó con la producción de motocicletas en su planta en El Salto, Jalisco, con la CBR1000 Hurricane, para alcanzar en marzo de 2023 un millón de unidades ensambladas. Actualmente, la línea de motocicletas abarca desde Scooters urbanas hasta motos de alto desempeño. En México se producen 10 de estos modelos: CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y la XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. Cuenta con más de 190 distribuidores de motocicletas y cuatro POWERHOUSE.
Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/motos
Haier, líder global en electrodomésticos y soluciones tecnológicas para el hogar, concluyó con éxito su participación como patrocinador oficial del Abierto Mexicano de Tenis 2025, fortaleciendo su presencia en el mercado mexicano y reafirmando su compromiso con la innovación y el deporte.
Acapulco, Guerrero, México, 3 de marzo 2025.- Haier, el líder global en electrodomésticos y soluciones tecnológicas para el hogar celebró una exitosa participación como patrocinador oficial del Abierto Mexicano de Tenis 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año. Durante los días del torneo, la marca logró conectar con miles de aficionados al tenis y reforzó su presencia en el mercado mexicano, y destacar su compromiso con la innovación y el estilo de vida moderno.
El Abierto Mexicano de Tenis 2025, celebrado del 24 de febrero al 1 de marzo, reunió a las mayores figuras del tenis mundial y a un público entusiasta que disfrutó de emocionantes partidos y actividades paralelas. Haier aprovechó este escenario para presentar su última tecnología en electrodomésticos y soluciones inteligentes para el hogar, ofreciendo a los asistentes una experiencia interactiva y memorable.
“Estamos muy satisfechos con los resultados de nuestra participación en el Abierto Mexicano de Tenis 2025. Este evento nos permitió acercarnos a nuestros consumidores, mostrarles cómo nuestra tecnología puede mejorar su día a día y, sobre todo, consolidar nuestra marca en el corazón de los mexicanos. Agradecemos a los organizadores y al público por permitirnos ser parte de esta gran experiencia”, comentó Iván Purtic, Gerente de Producto Proyectos y Comercial de mabe México.
Durante el evento, Haier presentó una selección de sus productos más destacados, diseñados para mejorar la vida de los consumidores con tecnología de vanguardia. Entre ellos, destacaron los aires acondicionados con autolimpieza y tecnología UVC antibacteriana, refrigeradores inteligentes equipados con Fresher Techs® y ABT® para mantener los alimentos frescos y libres de bacterias, lavavajillas con función AutoSense para una limpieza eficiente, y televisores QLED con resolución 4K UHD, control por voz y sonido Dolby Atmos. Estos productos reflejan el compromiso de Haier con la innovación, la calidad y la sostenibilidad, consolidando su liderazgo como la marca número uno en grandes electrodomésticos a nivel global.
Cabe destacar que Haier es socio comercial y forma parte del portafolio de marcas de mabe, la empresa líder en electrodomésticos en América Latina no solo ha sido parte del Abierto Mexicano de Tenis, sino que también es patrocinador oficial de otros prestigiosos torneos de
tenis a nivel mundial, como el Roland Garros, el Australian Open y las Nitto ATP Finals. Esta presencia en los eventos más importantes del circuito internacional refuerza el compromiso de Haier con el deporte y su conexión con audiencias globales que comparten valores como la excelencia, la innovación y la pasión por el tenis.
Durante el torneo, Haier destacó con un stand interactivo donde los asistentes pudieron explorar productos innovadores y participar en dinámicas exclusivas. Además, la marca tuvo una presencia notable en las transmisiones del evento y en las plataformas digitales, alcanzando a millones de espectadores en México y alrededor del mundo.
La participación de Haier en el Abierto Mexicano de Tenis 2025 no solo reforzó su posicionamiento como líder en el sector de electrodomésticos, sino que también demostró su compromiso con el deporte y la comunidad. La marca continuará impulsando iniciativas que conecten con sus consumidores y promuevan un estilo de vida innovador y dinámico.
Acerca de Haier:
Haier es una marca global líder en ventas por 17 años consecutivos en electrodomésticos y soluciones tecnológicas para el hogar, reconocida por su innovación, calidad y diseño. Con presencia en más de 100 países, Haier se ha consolidado como un referente en la industria, ofreciendo productos que mejoran la vida de las personas y se adaptan a sus necesidades.
| |
El mes de febrero del 2025 estuvo caracterizado por un catálogo amplio de indicadores de actividad económica. En este sentido, podríamos decir que el dato más importante, fue la balanza comercial de EE.UU. que cambió drásticamente la expectativa de crecimiento de la economía y se espera un retroceso, luego de varios trimestres de avances robustos.
En Estados Unidos, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un sólido 2.3% en el cuarto trimestre de 2024, aunque con signos de moderación debido a una menor contribución de la inversión fija (-1.4%) y el comercio exterior. No obstante, el consumo privado se mantiene como el motor de la economía, con un incremento de 4.2%, sustentado por el gasto tanto en bienes como en servicios. En el frente externo, la balanza comercial estadounidense registró un déficit de -153,236 millones de dólares en enero, aumentando en 25.6% respecto al mes previo y 69.8% en términos anuales. La ampliación del déficit estuvo impulsada por una caída en la balanza de bienes industriales, que pasó de un superávit a un déficit de -29,698 millones de dólares, reflejando disrupciones en la producción de petróleo y gas debido a condiciones climáticas adversas. Adicionalmente, la incertidumbre en torno a aranceles incentivó un adelanto en importaciones, afectando la dinámica comercial. Con base en la información de comercio exterior, el modelo de GDP Now de la Fed Atlanta, revisó su estimado de crecimiento para el 1T25 de 2.3% a -1.5%.
En otras economías, la Eurozona continúa enfrentando fragilidad económica. En este sentido, la producción industrial del bloque cayó -1.1% en diciembre, con descensos significativos en Alemania (-2.9%) e Italia (-3.1%). Mientras tanto el PMI de servicios se mantuvo en 50.7 unidades en febrero; al tiempo que la manufactura acumula 23 meses en terreno de contracción, limitando las perspectivas de crecimiento en el bloque europeo. Por su parte, China mostró un desempeño económico mixto. Por un lado, la inflación al consumidor repuntó a 0.5% en enero debido al gasto estacional del Año Nuevo Lunar, mientras que la inflación al productor sumó 28 meses en terreno negativo (-2.3% a/a), reflejando debilidad en la industria manufacturera. Cabe destacar que a pesar de los estímulos gubernamentales, la inversión privada sigue rezagada y la incertidumbre por las tensiones comerciales con EE.UU. sigue pesando sobre su crecimiento, aunque Beijing mantiene su meta de 5.0% para 2025.
En México, la actividad económica perdió dinamismo hacia finales de 2024 y arrancó 2025 con señales de desaceleración. La producción industrial cayó -1.4% en diciembre, arrastrada por retrocesos en manufactura (-1.2%) y construcción (-2.1%), mientras que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una contracción de -1.0% m/m. Es importante mencionar que Banxico no descarta un escenario de estancamiento económico, ya que revisó a la baja su estimado de crecimiento para 2025, situándola en un rango de -0.2% a 1.4%, reflejando la debilidad en el consumo y la inversión. Finalmente, la balanza comercial registró un déficit de -4,558 millones de dólares en enero, con exportaciones creciendo 5.5% a/a, impulsadas por un alza de 8.7% en bienes no petroleros. Sin embargo, las exportaciones automotrices retrocedieron -2.0%, con una caída de -3.1% en envíos a EE.UU., lo que sugiere riesgos para el sector manufacturero ante la incertidumbre arancelaria.
● Con una producción acuícola que aporta el 91% de la tilapia en México, la prevención es clave para la sostenibilidad del sector
● La estreptococosis puede causar hasta un 75% de mortalidad en los cultivos de tilapia
● Con más de 30 especies afectadas y una propagación acelerada en condiciones de cultivo intensivo, la bioseguridad y la inmunización son esenciales para evitar brotes
Ciudad de México, a 03 de marzo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la sanidad en la acuicultura mexicana y mitigar las pérdidas económicas causadas por la estreptococosis, MSD Salud Animal presenta Aquavac Strep Sa1, la primera vacuna diseñada específicamente para combatir la cepa más virulenta de Streptococcus, que afecta a más de 30 especies de peces de agua dulce, salobre y marina, principalmente a la tilapia.1 Este innovador biológico representa un avance significativo para la industria acuícola, al ofrecer una solución eficaz contra una de las enfermedades bacterianas más devastadoras en la producción de peces.
Este biotecnológico resulta un avance significativo considerando que México es el noveno productor de tilapia a nivel mundial. La acuicultura aporta 91% de la producción de tilapia en México, y se cultiva en 31 estados de la República Mexicana, siendo los mayores productores: Jalisco, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Sinaloa.2
Causada por bacterias del género Streptococcus, esta enfermedad altamente contagiosa afecta tanto a peces marinos como de agua dulce. Se transmite fácilmente de pez a pez por contacto directo o a través del agua, ocasionando alta mortalidad y reduciendo drásticamente la producción en granjas acuícolas. Los índices de mortalidad pueden alcanzar entre el 50% y el 75% de la población afectada.3
Además, diversos factores ambientales favorecen su aparición, como altas temperaturas y desechos nitrogenados en el agua, que debilitan el sistema inmunológico de los peces, permitiendo la aparición de signos clínicos como letargia, hemorragias en el cuerpo, lesiones en la piel y tejido muscular, exoftalmia unilateral o bilateral, opacidad corneal y ulceraciones mandibulares.
En México, la enfermedad ha sido identificada en diversas regiones del país. Específicamente, Streptococcus agalactiae se encuentra en Aguascalientes (0.30%), Estado de México (1.43%), Oaxaca (33.34%), Querétaro (12.5%) y Veracruz (19.67%). Por su parte, Streptococcus iniae ha sido detectado en Querétaro (29.17%), Veracruz (4.16%), Tabasco (0.01%), Michoacán (0.33%), Sonora (2%), Estado de México (0.97%) y Guerrero (33.3%).4
Ante esta problemática, MSD Salud Animal ha lanzado Aquavac Strep Sa1, la primera vacuna en México enfocada en combatir la cepa más agresiva de Streptococcus en tilapia. Su fórmula inactivada refuerza el sistema inmunológico de los peces, reduciendo la incidencia de la enfermedad y aumentando la supervivencia en granjas acuícolas.
"La introducción de Aquavac Strep Sa1 representa un avance crucial en la protección de la tilapia y la sostenibilidad de la acuicultura mexicana. Nuestra meta es proporcionar a los acuicultores una solución efectiva para reducir la mortalidad y mejorar la productividad de sus cultivos. Creemos firmemente que esta vacuna marcará una diferencia significativa en la vida de los productores y contribuirá a la recuperación del sector", señaló Georgina Romero, Directora de las Unidades de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México.
Por lo tanto, el uso de Aquavac Strep Sa1 ofrece diversas ventajas para la industria acuícola, entre las que destacan:
● Reducción significativa de mortalidad por Streptococcus agalactiae serotipo Ia
● Fortalecimiento del sistema inmune de la tilapia
● Prevención de brotes epidémicos en cultivos intensivos
● Disminución del impacto económico de la enfermedad. Reduce las lesiones en músculo, causadas por este serotipo, lo que se traduce en un producto con mejor calidad para la cosecha
Con la introducción Aquavac Strep Sa1, MSD Salud Animal reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones efectivas para el sector acuícola. La prevención es clave para garantizar la sostenibilidad de la industria y proteger la seguridad alimentaria.
###
Referencias
1. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias. https://osiap.org.mx/senasica/sites/default/files/Streptococcus%20iniae.pdf
2. Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, (2018), Acuacultura Tilapia. https://www.gob.mx/imipas/acciones-y-programas/acuacultura-tilapia
3. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias. https://osiap.org.mx/senasica/sites/default/files/Streptococcus%20iniae.pdf
4. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (2022), Contra la estreptococcosis… buenas prácticas acuícolas.https://www.gob.mx/agricultura/articulos/contra-la-estreptococcosis-buenas-practicas-acuicolas
Acerca de MSD Salud Animal
En MSD, conocida como Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA en los Estados Unidos y Canadá, estamos unidos en torno a nuestro propósito: usamos el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo. Durante más de un siglo, hemos estado a la vanguardia de la investigación, presentando medicamentos, vacunas y soluciones de salud innovadoras para las enfermedades más desafiantes del mundo. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es el negocio global de salud animal de MSD. A través de su compromiso con La Ciencia de los Animales Más Sanos®, MSD Salud Animal ofrece a veterinarios, granjeros, productores, dueños de mascotas y gobiernos una de las gamas más amplias de productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y soluciones y servicios de gestión de la salud, así como un amplio conjunto de tecnología conectada que incluye productos de identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales y de las personas que los cuidan. Invierte ampliamente en recursos de Investigación y Desarrollo, dinámicos e integrales y en una cadena de suministro moderna y global. MSD Salud Animal está presente en más de 50 países, mientras que sus productos están disponibles en unos 150 mercados. Para obtener más información, visite https://www.msd-animal-health.com/ y conéctese con nosotros en LinkedIn y X (anteriormente Twitter).
Sobre ONE HEALTH
En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com. Además, visita la página https://www.msd-salud-animal.mx o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.