domingo, 3 de marzo de 2024

FISCALÍA MEXIQUENSE, SSPC FEDERAL Y CONAHO, APREHENDEN A TRES INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR VIOLACIÓN, ABUSO SEXUAL Y VIOLENCIA FAMILIAR


·         Los delitos fueron cometidos en los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla.

Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2024.- En acciones distintas, la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), cumplimentaron órdenes de aprehensión contra tres individuos señalados por su posible intervención en los delitos de violación equiparada, abuso sexual y violencia familiar.

             En una primera acción, elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la CONAHO aprehendieron a Luis Edgar “N”, quien es investigado por hechos registrados el 26 de agosto de 2023, cuando habría agredido sexualmente a una víctima menor de edad, cuando se encontraban al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Pedro Xalostoc, en el municipio de Ecatepec.

            En otro caso, los servidores públicos de la FGJEM, CONAHO y Policía Municipal de Naucalpan, cumplimentaron orden de aprehensión contra Jesús “N”, señalado por su posible participación en el ilícito de abuso sexual. Este delito fue cometido el 29 de enero pasado cuando este sujeto habría realizado tocamiento en el cuerpo a una menor de edad quien es su familiar, al encontrarse en una vivienda de la colonia Las Huertas, en esta demarcación.

            Por otro lado, también fue cumplimentado mandamiento judicial contra Lenin Ricardo “N”, quien es indagado por el hecho delictivo de violencia familiar, ya que el pasado 1 de febrero, habría agredido físicamente a una menor de edad, hija de su pareja sentimental, esto en la colonia Libertad, Segunda Sección, en Nicolás Romero.

            Estos casos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, por ello se recabaron datos con los cuales se obtuvieron órdenes de aprehensión contra los posibles implicados, mismos que fueron aprehendidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles partícipes de algún otro delito, sean denunciados.

EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA CIUDADANA REALIZADA EN REDES SOCIALES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 

 

• Al momento de la detención se le aseguraron bolsitas con posible marihuana y varios cartuchos útiles

 

 

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, y en seguimiento a una denuncia ciudadana realizada a través de redes sociales, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de prender fuego a personas en situación vulnerable.

 

La detención se llevó a cabo, cuando los policías daban seguimiento a las denuncias recibidas y realizaban sus recorridos de prevención y reconocimiento en calles de la colonia Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Al circular por el cruce de la avenida Hojalatería y su esquina con Ebanistería, observaron a un hombre que caminaba en actitud inusual y coincidía con las características y media filiación proporcionada en la denuncia, por lo que se aproximaron y le marcaron el alto.

 

De acuerdo a los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión precautoria, tras la cual le aseguraron 10 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana, cinco cartuchos útiles y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, detuvieron al hombre de 23 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

FISCALÍA EDOMÉX, SSEM Y POLICÍA MUNICIPAL DE TULTITLÁN DETIENEN A TRES PERSONAS Y ASEGURAN NARCÓTICOS, MEDIANTE CATEO EN INMUEBLE DE ESTA DEMARCACIÓN


·         Esta acción es resultado del análisis de información dentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción por la Paz municipal; reuniones que a nivel estatal encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Tultitlán, Estado de México, 28 de febrero de 2024.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Policía Municipal de Tultitlán, ejecutaron técnica de investigación de cateo en un inmueble de esta demarcación, donde detuvieron a tres personas, además aseguraron narcóticos, un arma de fuego, así como prendas de ropa y un chaleco táctico con imitaciones de insignias y nombres de instituciones de seguridad.         

            Durante las sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción por la Paz municipal, las instituciones de seguridad presentaron y analizaron información que fue integrada a investigaciones de la FGJEM, con ello esta Institución solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial, mandamiento judicial de cateo para una vivienda ubicada en calle El Adobe, en la colonia Villas de San José de este municipio.

            Tras obtener el mandamiento judicial, agentes de la Fiscalía Edoméx incursionaron en el domicilio, presuntamente identificado como inmueble donde al parecer se realizaban actividades delictivas.

En el lugar fueron detenidos Verónica “N” de 37 años, Carlos “N” de 60 años y Francisco Abner “N” de 33 años, además fueron aseguradas bolsas y envoltorios con narcóticos como marihuana, cocaína, droga conocida como cristal, dos cuadernos con diversas anotaciones al parecer sobre venta de estupefacientes, dos básculas, un sellador de bolsas y pipas de vidrio.

            En esta diligencia fue asegurada también un arma de fuego calibre .380, un cargador para arma de fuego, cartuchos útiles de diversos calibres, calcomanías con iniciales haciendo alusión a un presunto grupo criminal, prendas de ropa y un chaleco táctico con imitaciones de insignias y nombres de instituciones de seguridad.

            Al término de la técnica de investigación de cateo, fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble, el cual quedó asegurado, en tanto que los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Estos resultados se suman a los obtenidos en las diferentes regiones de la entidad, producto de la coordinación de instituciones de seguridad y procuración de justicia que participan en las Mesas de Coordinación y Construcción para la Paz encabezadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

DERIVADO DE UNA RIÑA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS Y ASEGURARON UN ARMA DE FUEGO CORTA, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras atender un reporte de agresiones en calles de la colonia Zona Rústica, en la alcaldía Tláhuac, detuvieron a dos personas en posesión de un arma de fuego corta.

 

Al realizar funciones de seguridad y vigilancia, los uniformados fueron alertados, a través de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una riña en las calles Miguel Negrete y la Tercera Cerrada de Miguel Negrete, por lo que de manera inmediata se dirigieron al lugar.

 

Luego de que los efectivos arribaron al punto, se entrevistaron con dos personas de 23 y 42 años de edad, quienes refirieron que, dos sujetos los agredieron físicamente, además de efectuar disparos al aire con lo que parecía ser una pistola, motivo por el cual solicitaron ayuda y varios vecinos del lugar intervinieron y retuvieron a los posibles implicados.

 

Rápidamente, los oficiales controlaron la situación y resguardaron la integridad física de los sujetos, a quienes en estricto apego al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta de la que no acreditaron la legal portación, así como cinco cartuchos útiles.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 20 y 23 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 20 años cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Publico en el año 2019 por robo a transeúnte; y el detenido de 23 años cuenta con una presentación ante el Juez Cívico en el año 2023, por impedir o estorbar el uso de la vía pública.

 

Gobierno de Delfina Gómez trabaja con municipios para que la obra pública beneficie a los que menos tienen

 

 
  • Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura y su equipo sostienen reuniones de trabajo con Presidentes Municipales.
  • Revisan y exploran opciones de obra pública apegadas a los Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU). 
  • A la fecha se han registrado propuestas de proyectos de más de 80 municipios.
 
METEPEC, Estado de México.- El Gobierno de puertas abiertas que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), ha recibido proyectos y planes de obra pública de más de 80 municipios, los cuales se analizan desde la óptica de los Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) y con el propósito de beneficiar a los que menos tienen.
 
En este sentido, Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, y su equipo reciben por diversas vías institucionales las propuestas de las autoridades municipales, mismas que han sido elaboradas por los ayuntamientos o hechas directamente por los ciudadanos, lo que garantiza que cada proyecto de obra responda a las necesidades reales de las y los mexiquenses.
 
También han sostenido reuniones de trabajo con diversos Presidentes municipales, entre ellos se encuentran Metepec, Toluca, Tlatlaya, Temoaya, Tenango del Aire, Timilpan, Otumba, San Martín de las Pirámides, Jaltenco, Villa Guerrero, Ixtapan del Oro y Jocotitlán.
 
En cada mesa de trabajo participan funcionarios de la Sedui especializados en obra pública y desarrollo urbano, quienes reiteran a las autoridades municipales el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez de construir infraestructura pública con sentido social, para que haya comunidades incluyentes.
 

SENTENCIAN A 70 AÑOS DE PRISIÓN A CUATRO INDIVIDUOS ACUSADOS DE SECUESTRO EXPRÉS CON FINES DE ROBO


·         Los sentenciados privaron de la libertad a una pasajera de un vehículo taxi, a quienes despojaron de sus pertenencias y dinero.

Ecatepec, Estado de México, 28 de febrero de 2024.- Cuatro individuos acusados del delito de secuestro exprés en agravio de una usuaria de una unidad de transporte público taxi en Ecatepec, fueron sentenciados a 70 años de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en estos hechos.

             Los sentenciados son Arturo Portillo Suárez, Erick Uriel Rivera Cruz, Jorge Enrique Ríos Valencia y Ayain de Jesús Trujillo Fonseca, quienes el 4 de noviembre de 2022 privaron de la libertad a la víctima con la finalidad de despojarla de sus pertenencias y dinero.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada, el día de los hechos la víctima salió de su domicilio con dirección a la Ciudad de México, por ello en la calle Gobernadora, colonia Tolitzin 2, en el municipio de Ecatepec, abordó un vehículo de servicio público taxi conducido por Jorge Enrique Ríos Valencia. Posteriormente, Erick Uriel Rivera Cruz y Ayain de Jesús Trujillo Fonseca subieron a dicha unidad automotora como aparentes usuarios.

            Metros más adelante estos individuos sometieron y golpearon a la víctima, la mantuvieron privada de la libertad a bordo de este vehículo y la despojaron de sus pertenencias y dinero, además de que la obligaron a entrega contraseñas y números de seguridad de su banca móvil instalada en su teléfono celular para realizar movimientos bancarios; finalmente la víctima fue liberada en la calle Tulipán de la colonia Tulpetlac. Durante estos hechos Arturo Portillo Suarez realizó labores de vigilancia, tras encontrarse a un costado de dicha unidad automotora.

            La víctima denunció estos hechos ante la Fiscalía estatal, por ello fue iniciada la indagatoria correspondiente que derivó en la identificación y captura de estos cuatro implicados, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Presenta Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Decálogo por la Sustentabilidad del Estado de México


 
  • Contiene postulados para fortalecer acciones a favor de la conservación y cuidado del medio ambiente para el sector empresarial.
 
  • Estas acciones acercan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Fundación Tláloc presentaron el Decálogo por la Sustentabilidad del Estado de México, que tiene como finalidad promover entre el sector empresarial de la entidad la adopción de una serie de postulados encaminados a fortalecer acciones a favor de la conservación y cuidado del medio ambiente.
 
Este evento fue encabezado por Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; y Carlos Mendieta Cerón, Presidente de Fundación Tláloc, acto en el que también participaron integrantes del sector empresarial.
 
La funcionaria estatal expresó su beneplácito por este momento trascendental en el que convergen los ejes económico y medioambiental mediante la firma del Decálogo, el cual, dijo, establecerá las pautas fundamentales para una colaboración activa y consciente en la construcción de un futuro sustentable para la entidad mexiquense.
 
“El Decálogo que hoy presentamos es el resultado de la preocupación para con el cuidado de nuestros ecosistemas, asimismo, representa el compromiso del sector privado y empresarial para tomar acciones que encaminen a nuestro estado hacia un futuro amigable con el medio ambiente sostenible y sustentable”, señaló.
 
Desde la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, por instrucciones de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el objetivo es sumarse al crecimiento y desarrollo, cuidando los temas medioambientales, con políticas públicas que promuevan la sostenibilidad, cuidando las Áreas Naturales Protegidas y conteniendo un crecimiento urbano irracional y desmedido, resaltó.
 
“Nuestro compromiso es impulsar y adoptar tecnologías limpias en el transporte público, fomentando la movilidad eléctrica y otras formas de transporte para reducir de manera significativa las emisiones de carbono; además, nos embarcamos en la transición hacia fuentes de energías renovables en espacios tanto públicos como privados, y como parte de nuestras acciones que nos acercan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, cuyas metas nos determinan la creación de ciudades resilientes y bajas en emisiones de carbono”, abundó.
 
Alhely Rubio Arronis indicó que la justicia climática, ambiental y territorial son un pilar fundamental en las acciones del Decálogo y que se proponen abordar las irregularidades en la ocupación de zonas con valor ambiental, proteger a los defensores ambientalistas e impulsar el desarrollo integral de los pueblos originarios, así como transitar a una economía circular, aprovechar el agua pluvial y evitar pérdidas en su distribución.
 
“Por primera vez en el Estado de México logramos tener un fideicomiso tan amplio como el que hoy tenemos y que todos los impuestos verdes van a regresar a los temas medioambientales para que sea a favor de la naturaleza”, puntualizó.
 
“Esta administración mantiene las puertas abiertas a las micro, pequeñas y medianas empresas; aplaudimos las acciones como la generación y adopción de este Decálogo por la Sustentabilidad del Estado de México, como parte del compromiso que asumimos con nuestro medio ambiente y que tienen como único fin, llevar beneficios a las presentes y futuras generaciones”, enfatizó.
 
En su oportunidad, Carlos Mendieta Cerón, Presidente de Fundación Tláloc, señaló que esta acción es histórica, ya que la firma del Decálogo representa el compromiso de implementar acciones conjuntas para hacer frente al mayor reto que tiene la humanidad en este siglo, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), que es la crisis climática.
 
“En Fundación Tláloc agradecemos la confianza de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, así como de las Cámaras Empresariales aquí representadas, porque con la participación de todas y de todos podemos aprovechar el talento humano y las grandes condiciones y capacidad instalada en la entidad, para convertir al Estado de México en una región modelo a nivel mundial por su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, comentó.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA CEREMONIA DE JUBILACIÓN DE OFICIAL CANINO DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A BINOMIOS CANINOS DE LA UNIDAD K9

 Buenos días a todas y todos, nos falta un pronombre, a mis compañeras y compañeros del binomio canino también.

 

Doy la bienvenida a Alex Thurn,  de INL también saludo con mucho gusto a César Miguel Delgado, Integrante del Comité Directivo de la Federación Canófila Mexicana.

 

Desde luego al Subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares, y a todo su equipo, a quienes agradezco su trabajo; especialmente al maestro Edgar Alejandro Maya Schuster, Jefe del Grupo Especial Canino K-9 del Sistema Penitenciario, por sus palabras y por su trabajo y quien el día de hoy está acompañado del Oficial ya no, Canino Adis.

 

Agradezco también desde luego a Cronos, Dante, Loki, Agassi, Socso, Zoltanka, y a todos ya todas sus manejadoras.

 

Agradezco desde luego a los representantes de las Unidades Caninas de Fuerza de Tarea y la Policía Bancaria e Industrial, gracias por estar aquí.

 

Y a todas y todos los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana especialmente a mis compañeras la Subsecretaría, Marcela Figueroa, la Coordinadora de asuntos internacionales, la Directora General de Asuntos Jurídicos y nuestra Directora General de Carrera Policial, gracias a ellas y a todos los invitados Especiales que nos acompañan hoy, y desde luego al resto de los mandos de la Secretaría.

 

Hoy nos reunimos para reconocer a unos miembros muy especiales de nuestra corporación, que se han distinguido por servir con valentía y dedicación.

 

Me refiero a los oficiales caninos de la Unidad K9 del Sistema Penitenciario, quienes desempeñan un papel crucial como perros de detección, asistiendo a los elementos del Sistema Penitenciario en la inspección del abastecimiento y materiales que ingresan a los Centros, así como en la detección de sustancias ilícitas, armas de fuego y celulares en su interior.

 

En el año 2019, la Unidad K9, que nació en 2011, como ya se mencionaba con 12 ejemplares, se fortaleció con la donación de siete caninos, tres pastores alemanes y cuatro pastores belga malinois, por parte de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, a quienes agradecemos mucho su colaboración en este y en otros temas con esta Secretaría y el Gobierno de la Ciudad.

 

Hoy, la labor de estos caninos es indispensable para contar con centros penitenciarios más seguros para las personas privadas de la libertad, sus familias y el personal que en ellos labora.

 

Quiero agradecer a la Embajada de los Estados Unidos, al Programa Antinarcóticos e Investigaciones Especiales INL, por el apoyo que han brindado a esta Secretaría, el cual ha beneficiado como ya decía de manera permanente al Sistema Penitenciario.

 

El día de hoy, Adis, uno de los oficiales caninos que integran la Unidad K9, cumple su ciclo en nuestra Institución y se retira del servicio. A este fiel compañero le decimos ¡Muchas gracias por su servicio!

 

Además, reconocemos el arduo trabajo de Cronos, Dante, Loki, Agassi, Socso y Zoltanka y el resto de los integrantes de la Unidad Canina en favor de nuestra Institución.

 

La lealtad, la valentía, el trabajo en equipo y la dedicación en el servicio distinguen a cada uno de los caninos del Sistema Penitenciario; y todos estos valores compartidos son también fundamentales en el quehacer policial.

 

Por supuesto, este trabajo es posible gracias a las y los manejadores y cuidadores de nuestros caninos, a quienes también agradecemos su servicio y vocación y para quienes pido un fuerte aplauso de parte de todos en este evento.

 

Es muy muy importante para mí personalmente, pero para la Institución visibilizar todo el trabajo y toda la fortaleza que tiene el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

 

Quiero aprovechar para agradecer también la donación de equipamiento que recibirá la Unidad Canina del Sistema Penitenciario en las próximas semanas, de manos de INL; esta donación está compuesta por mobiliario para quirófanos veterinarios, equipo de radiología e imagen para diagnóstico, equipo de oxigenoterapia, y material e insumos diversos para el seguimiento médico de los caninos. Muchas gracias por su apoyo.

 

No hay duda que el trabajo de la Secretaría se robustece gracias a la cooperación internacional y a sus aliados estratégicos como lo es INL, quien ha sido pieza clave para el desarrollo de las capacidades institucionales a través de donaciones de equipamiento y programas de capacitación.

 

Adis, hoy te despedimos, pero las huellas de tu paso por la Policía de la Ciudad de México, se quedan por siempre en nuestra Institución.

 

A todos los integrantes de la Unidad Canina toda nuestra gratitud y reconocimiento.

 

Muchas gracias por su servicio.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL MAESTRO ÉDGAR ALEJANDRO MAYA, DURANTE LA CEREMONIA DE JUBILACIÓN DE OFICIAL CANINO DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A BINOMIOS CANINOS DE LA UNIDAD K9


Buenas tardes a todos.

 

Con su permiso señores Secretario y Subsecretario.

 

Buenas tardes a todas las personas que hoy se reúnen aquí para festejar a nuestro querido compañero y colega oficial canino Adis.

 

No podemos creer que te estés jubilando, felicidades Adis.

 

Quiero empezar por reconocer el enfoque que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Comisario General licenciado Pablo Vázquez Camacho ha marcado en nuestra Institución para implantar un modelo de operación penitenciaria más vigoroso y articulado con el objetivo de lograr una ejecución de sentencias, acorde con los Derechos Humanos.

 

Debo reconocer, que existía incertidumbre ante el proceso de incorporación del Sistema Penitenciario a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y hoy a casi 3 años de distancia, vemos con satisfacción que los resultados han sido muy favorables para el personal penitenciario, para las Personas Privadas de la Libertad y la sociedad de la Ciudad de México.

 

De igual manera, quiero agradecer a la Embajada de Estados Unidos, su presencia y colaboración con esta Subsecretaría en dos aspectos concretos, la donación de los oficiales caninos y la capacitación brindada al personal de la Unidad Canina del Sistema Penitenciario K9, el manejo de perros de trabajo de seguridad.

 

Adis, nuestro oficial canino que hoy cumple con honor su vida laboral, fueron siete años largos amigo, fue parte de esa donación.

 

Adis amigo, perdón si se me salen las lágrimas, que estoy a punto de hacerlo, pero este día este día, el cuál debería de ser el más feliz para ti y para toda la Unidad Canina que nos acompaña, pero tengo muchos sentimientos encontrados al igual que todos mis compañeros, por una parte me llena de felicidad, que vas a pasar al retiro, que vas a dejar una vida de trabajo para ser feliz y hacer feliz a la familia que te adoptará, porque en lugar de buscar drogas así como sustancias y artículos prohibidos en los Centros de Reclusión, vas a correr en un gran jardín detrás de una pelota, que no tendrás más desvelos durante nuestras operaciones nocturnas, que tendrás el amor de las personas, pero sobre todo de los niños con los que vas a convivir.

 

Por favor, trátalos bien, cuídalos como cuidaste siempre de mí, y de la unidad de trabajo.

 

Por otra parte, me llenara de tristeza tu ausencia, esa vitalidad e hiperactividad que estamos viendo, que tienes contagiada, nos llenaba de energía y orgullo para al igual que tú, hacer bien nuestro trabajo.

 

Dejas un enorme vacío que será difícil de reemplazar amigo Adis, recuérdalo hasta el último de tus días, siempre serás policía, un buen policía, que sirvió a su sociedad, me dejas solo amigo, cuánto lo siento, pero ahora confirmo que los perros son los mejores y más fieles amigos de los hombres.

 

De manera muy especial, quiero agradecer a nuestro Señor Subsecretario, el Comisario en jefe licenciado Omar Reyes Colmenares, que nos ha demostrado tener un gran afecto y amor por nuestros compañeros caninos y ha decidido adoptar a Adis, seguro estoy que le garantizará una vida llena de alegría y de un descanso merecido.

 

Esa acción representa mucho, porque nos demuestra que usted, como todo el personal que integra la Unidad Canina del Sistema Penitenciario, tiene una alta estima por los perros, que son compañeros de trabajo, pero también buenos amigos que también alegran mucho nuestras vidas.

 

Nos corresponde por tanto, asegurarles una vida digna Señor por favor, se lo encargo mucho.

 

Adis, durante tu estadía con nosotros demostraste valentía y esfuerzo en todas las labores que desempeñaste, te vamos a extrañar mucho, pero también estamos seguros que vas a tener una vida llena de amor y de atenciones en manos de nuestro señor Subsecretario.

 

Solo queda agradecer por tu compañía y esfuerzo, querido compañero.

 

Hasta siempre.

LA SSC A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO, DESPIDIÓ CON HONORES AL OFICIAL CANINO “ADIS”, LUEGO DE SIETE AÑOS DE SERVICIO INTERRUMPIDO EN LA INSTITUCIÓN


 

 

En emotiva ceremonia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, condecoró y retiro de servicio al oficial canino “Adis”, quien durante siete años realizó destacado trabajo en acciones de prevención y seguridad en los centros penitenciarios de la capital del país.

 

El magno evento se realizó en las instalaciones de la Unidad de Atención Integral para Personal Penitenciario (UDAIP) del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la colonia Guadalupe Chalma, alcaldía Gustavo A. Madero, donde el Secretario de Seguridad Ciudadana, Licenciado Pablo Vázquez Camacho, acompañado por el Subsecretario del Sistema Penitenciario; Comisario Jefe, Omar Reyes Colmenares, resaltó el desempeño y labor que realizó “Adis”, cuyo desempeño permitió contar con centros penitenciarios más seguros para las personas privadas de la libertad, así como de sus familias y el propio personal que labora en estos centros.

 

“El día de hoy, Adis, uno de los oficiales caninos que integran la Unidad K9, cumple su ciclo en nuestra institución y se retira del servicio, a este fiel compañero le decimos ¡Muchas Gracias!”, destacó el Secretario Vázquez Camacho.

 

Ante la presencia de su instructor, quien no dejaba de acariciar a su fiel compañero, el titular de la SSC, enalteció el trabajo del ejemplar canino y con voz emocionada agregó, “Adis, hoy te despedimos, pero las huellas de tu paso por la Policía de la Ciudad de México, se quedan por siempre en nuestra institución”.

 

En su oportunidad, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Reyes Colmenares, resaltó que la ceremonia era una muestra de rendir un homenaje, a un valiente miembro que formó parte del cuerpo de guardia y de custodia penitenciaria, a quien calificó como un compañero leal y valioso que ha dedicado su vida al servicio público.

 

“Estamos aquí para celebrar el retiro de un verdadero héroe de cuatro patas, nuestro querido perro “Adis”, este noble perro ha desempeñado un papel fundamental en la salvaguarda de nuestras instalaciones contribuyendo de manera significativa a mantener la seguridad y el orden en nuestro entorno penitenciario”, enfatizó Omar Reyes.

 

Por ello, puso como ejemplo su trayectoria policial en la que “Adis, nuestro lomito custodio ha dedicado su vida, energía y en muchos casos su propia comodidad para proteger y servir a la comunidad”, donde su agudo sentido del olfato y su entrenamiento especializado fue esencial para detectar sustancias y objetos prohibidos.

 

Al despedirse de “Adis”, su entrenador y jefe del Grupo Especial Canino K9 del Sistema Penitenciario, Edgar Alejandro Maya Schuster, recordó que fueron siete largos años en que su fiel compañero desempeño con lealtad su vida laboral dentro de la institución.

 

Con melancolía y con voz entrecortada, al borde del llanto, el instructor de “Adis”, señaló, “Amigo este día, el cual debería de ser el más feliz para ti y para toda la Unidad Canina que nos acompaña, pero tengo muchos sentimientos encontrados al igual que todos mis compañeros, por una parte, me llena de felicidad, que vas a pasar al retiro, que vas a dejar una vida de trabajo para ser feliz y hacer feliz a la familia que te adoptará”.

 

Sin dejar de abrazar y acariciar la cabeza del noble ejemplar, Maya Schuster, sostuvo que su inquebrantable compañero dejará un “vacío que será difícil de reemplazar amigo Adis, recuérdalo hasta el último de tus días, siempre serás policía, un buen policía, que sirvió a su sociedad, me dejas solo amigo, cuánto lo siento, pero ahora confirmo que los perros son los mejores y más fieles amigos de los hombres”.

 

Posteriormente, la banda de guerra de la Policía Auxiliar dedico un tres de Diana, en homenaje a “Adis” y en una solemne ceremonia le fue retirada su pechera, su collar de trabajo y correa de entrenamiento, para acto seguido colocarle su correa y collar de paseo, con lo que se incorpora a la vida civil en compañía de su nueva familia adoptiva.

 

En el evento “Adís” recibió una condecoración por su trayectoria y años de servicio, al igual que “Kronos”, “Dante” y “Lucky”, éstos últimos fueron reconocidos con diplomas por su destacada labor policial en el Sistema Penitenciario.

 

Además, recibieron premiación con moño por su destaca actuación en la Expocan 2023, los caninos “Agassi”, “Socso” y “Zultanka”.

 

A la ceremonia, asistieron el Director Adjunto del Programa Antinarcóticos e Investigaciones Especiales y Coordinador del Programa Canino de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en México, Alex Thum, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Maestra Marcela Figueroa Franco, el jefe de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Subinspector Gregorio Hugo Ramírez, el Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Luis Ángel Hernández Salas, además de personal del Sistema Penitenciario y mandos de la SSC.

 

Clausuran en Estado de México 16 establecimientos irregulares de grúas y depósitos de vehículos


 
  • En los últimos cuatro meses la Semov, SSEM y FGJEM realizan operativos en contra de la corrupción y las extorsiones.
 
  • El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continuará firme en la lucha contra la ilegalidad de grúas y depósito de vehículos.
 
  • Los establecimientos no contaban con solicitud de registro para obtener una concesión ante la Semov, por lo que son considerados irregulares.
 
TOLUCA, Estado de México.- Como resultado de los operativos que realizan de manera coordinada las Secretarías de Movilidad (Semov), Seguridad (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en contra de posibles actos de corrupción y extorsiones, en acciones simultáneas fueron clausurados 10 establecimientos de grúas y depósitos de vehículos que presuntamente operaban de manera irregular, con lo que suman un total de 16 en los últimos cuatro meses.
 
Los establecimientos clausurados en esta ocasión fueron en la región de Toluca-Atlacomulco: Grúas Vázquez, el depósito vehicular Grúas Robles y Grúas Tantoco-Atlacomulco.
 
En la zona de Chalco fueron Grúas y Transportes Navarro-Chalco, Grúas Vic Matías, Grúas Avendaño, Grúas Cuajimalpa, Grúas Alalardi, Grúas Tantoco-Chalco y Grúas Palominos.
 
Al momento de realizar la revisión en los establecimientos, no presentaron el registro de solicitud para obtener un título de concesión, además de que las instalaciones no cumplían con los requisitos físicos y técnicos que establece la Norma Técnica.
 
Los elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia, así como inspectores de Movilidad realizaron una inspección física y una revisión de los documentos administrativos y no pudieron demostrar que habían presentado su solicitud para conformar su expediente y obtener un título de concesión, pese a que la prórroga que ofreció el Gobierno del Estado de México venció el 12 de enero, por lo que en este momento operan fuera de la legalidad o de manera clandestina.
 
Al respecto, Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, destacó que en los últimos cuatro meses se han clausurado un total de 16 establecimientos de grúas y depósitos de vehículos por diversas irregularidades, acciones que continuarán hasta establecer el orden que otras administraciones descuidaron o prefirieron mirar hacia otro lado, mencionó.
 
Dejó en claro que en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continuará una lucha firme contra la corrupción y no se dejará un solo día de realizar acciones en contra de los viejos vicios que en el pasado dañaron a las y los mexiquenses.
 
Con estas acciones, dijo, se continúa dando resultados en contra de la corrupción y la extorsión, a favor del pueblo y de aquellos que por muchos años no fueron escuchados por los gobiernos anteriores.
 
Explicó que el periodo de gracia que se les otorgó a quienes prestaban este tipo de servicio de manera irregular concluyó y ahora sólo se aplica la normatividad correspondiente en la materia.
 
Además, indicó que con anterioridad se llevaron a cabo mesas de diálogo con los propietarios de las grúas y de los depósitos de vehículos, para exhortarlos a regularizarse y, en su momento, se les otorgaron las facilidades para cumplir con los requisitos.
 
El funcionario mexiquense agradeció la valiosa disposición y coordinación con Andrés Andrade Téllez, titular de la Secretaría de Seguridad, y de José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, para que elementos de sus respectivas corporaciones participen en este tipo de operativos que muestran la cooperación y la solidez institucional en el combate a la impunidad.
 
El Secretario de Movilidad reiteró su exhorto para que a través de WhatsApp 722-228-0498, los ciudadanos denuncien las irregularidades que se presenten en los servicios de grúas y depósitos vehiculares para que se sigan dando resultados y se pueda combatir de manera más eficiente la corrupción en el Estado de México.