viernes, 2 de febrero de 2024

Logitech transiciona su portafolio de videoconferencia a plástico postconsumo


 

  • Los clientes de la compañía suiza ahora pueden equipar salas enteras de conferencias con tecnología sostenible.  
  • Logitech Sight, la familia Rally Bar, cámaras web, mouse, auriculares y teclados ahora están fabricados con materiales reciclados, sin comprometer su precio ni calidad. 

 

Ciudad de México, 1 de febrero de 2024.- Logitech (SIX: LOGN) (NASDAQ: LOGI) anunció que todas sus soluciones de videoconferencia que funcionan con el sistema operativo CollabOS ahora se fabricarán con plástico post consumo, contribuyendo a que las empresas alcancen sus objetivos en materia de sostenibilidad. Productos como Rally Bar, Rally Bar Mini, Tap IP, Tap Scheduler y Scribe, contarán con materiales que reducen su impacto de carbono. 

 

 

 "Al disminuir la huella de carbono en nuestro portafolio de dispositivos para salas de conferencias, ayudamos a otras compañías a afrontar sus desafíos de sostenibilidad", afirmó Prakash Arunkundrum, Director de Operaciones de Logitech. "No sólo diseñamos y desarrollamos nuevos productos con plástico reciclado y materiales de menor impacto ambiental, también actualizamos los dispositivos existentes para proporcionar a los líderes de IT una nueva forma de evaluar su inversión en sistemas para salas de conferencias; una donde puedan considerar a las personas y al planeta. Y lo hacemos sin incrementar los precios o comprometer la alta calidad y desempeño que las compañías esperan de Logitech". 

 

Ahora los clientes de la marca suiza pueden equipar salas de conferencias completas, incluidas las salas de Microsoft Teams y Zoom, con tecnología que aplica los principios de Diseño para la Sostenibilidad (DfS). Este avance amplía los logros alcanzados con los dispositivos personales como cámaras web, auriculares, mouse y teclados.  

 

La reducción del impacto negativo al medio ambiente se ha convertido en factor fundamental en las compañías. En una reciente encuesta a profesionales de IT realizada por Frost & Sullivan, el 65% expuso que convertirse en un líder en prácticas ambientales, sociales, de gobernanza y sostenibilidad es un objetivo de negocio prioritario o muy importante para 2024.  

 

Diseño para la sostenibilidad  

 

Un principio clave del diseño sostenible es la circularidad de los materiales, que son recuperados de la cadena de residuos para recibir una segunda vida, incluyendo plásticos reciclados postconsumo (PCR). Las nuevas soluciones para salas de conferencias, como Logitech Sight, traen consigo: 

 

  • Un mínimo del 50% de plástico reciclado certificado. 
  • Una reducción del 21% en la huella de carbono. 
  • 1,400 toneladas de CO2 menos por cada 100,000 unidades (lo suficiente para dar 131 vueltas al planeta). 

 

Además, los productos de videoconferencia cuentan con: 

 

  • Aluminio de bajo carbono fabricado con energía limpia en lugar de la resultante de combustibles fósiles. 
  • Embalaje proveniente de bosques certificados por el FSC® y otras fuentes controladas 
  • 100% de textiles reciclados en la familia Rally Bar. 
  • Opción para recoger y reciclar equipos antiguos de videoconferencia a través de Logitech Select
  • Modos de ahorro de energía que pueden reducir la huella de carbono de Rally Bar y Rally Bar Mini en 1.65 toneladas de CO2. 

 

 

Abriendo el camino para un impacto significativo 

 

 Hasta 2022, la marca líder en la industria electrónica ha reducido sus emisiones de alcance 3 (indirectas y de Gases de Efecto Invernadero)  en un 21%, con el objetivo de eliminar más carbono del que genera para el año 2030. Para impulsar esta reducción a una escala aún mayor y estimular el progreso a nivel de industria, Logitech comparte con cualquier compañía de tecnología de consumo sus principios de ‘Diseño para la Sostenibilidad (DfS)’, así como herramientas y conocimientos sobre cómo incorporar materiales más sostenibles en el proceso de fabricación. 

 

Logitech está en rumbo de alcanzar su objetivo de tener un cálculo de huella de carbono por cada producto de su portafolio para 2025, facilitando a las áreas de compras de las compañías el tomar decisiones informadas y reportar su impacto al equipar salas de reuniones, estaciones de trabajo personales y espacios de trabajo flexibles. La tecnológica suiza cada año informa públicamente su avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su Informe de Impacto.  

 

Disponibilidad 

 

Las soluciones empresariales de Logitech desarrolladas con plásticos reciclados están disponibles en nuestro país a través de logitech.com y socios de canal autorizados.  

SECRETS PLAYA BLANCA COSTA MUJERES DEBUTA EN EL CARIBE MEXICANO


Un resort sólo para personas adultas de 507 habitaciones, situado en una franja aislada de la idílica costa frente al mar, amplía la presencia de la marca Secrets Resorts & Spas en México.

 


 

CHICAGO (1 FEB, 2024) – Hyatt Hotels Corporation (NYSE: H) anunció hoy la apertura de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, la más reciente incorporación de Inclusive Collection, parte de World of Hyatt que abre en México. El resort de 507 habitaciones sólo para personas adultas fortalece aún más el portafolio de ocio de Hyatt en todo el Caribe mexicano.

 

Situado en una apartada franja de esta idílica costa, conocida por su extensa y prístina playa de arena blanca, las personas que visitan Secrets Playa Blanca Costa Mujeres dan sus primeros pasos en la propiedad sobre pasillos adoquinados y rodeados de instalaciones de agua y fuego para ser bienvenidas en el lobby al aire libre del segundo piso y su gran arco construido con materiales naturales en tonos tierra. Las personas alojadas pueden optar por disfrutar en la propiedad o explorar la ciudad, con sólo un corto trayecto en ferry a la cercana isla de Isla Mujeres y al Parque Nacional de Isla Contoy, uno de los parques protegidos de México, que ofrece una de las experiencias más fascinantes en el Caribe mexicano, incluido el buceo en arrecifes. También muy cerca se encuentra el centro comercial Puerto Cancún y el campo de golf Playa Mujeres, un campo de 18 hoyos con el sello de Greg Norman que cuenta con excepcionales vistas al océano y al trópico.

“​​Nos enorgullece enormemente consolidar aún más la posición de Inclusive Collection en México con el debut de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres", afirmó Erik van der Kaaij, director general de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres. "A las personas que nos visitan les ofrecemos una impresionante vista y la atmósfera romántica que esperan en un resort de Secrets, a la vez que nos diferenciamos con nuestra ubicación aislada, que proporciona un ambiente sereno de relajación sin renunciar a las oportunidades de aventurarse fuera de la propiedad, con una gran cantidad de opciones cercanas para explorar algunas de las joyas ocultas de México”.

Con una apertura en tres fases durante los próximos seis meses, las personas alojadas pueden esperar que el spa, el gimnasio y el teatro estén completamente operativos para junio de 2024.

Alojamientos

Este romántico resort está decorado con tonos neutros y materiales naturales, incluyendo madera y piedra, así como mobiliario decorativo orgánico hecho a mano por artistas locales, ofrece a las personas que nos visitan una experiencia auténtica y única desde la comodidad de un santuario privado. Poniendo énfasis en una cuidada arquitectura, las suites están diseñadas con una configuración escalonada para mostrar la impresionante vista que ofrece el resort, que incluye un exuberante paisaje, serenas piscinas y las aguas turquesas del Mar Caribe.

Todas las personas alojadas podrán disfrutar de los beneficios de Unlimited-Luxury®, como servicio de habitaciones las 24 horas, minibar en la habitación reabastecido diariamente, entretenimiento ilimitado de día y de noche, servicio de atención en la piscina y la playa, y mucho más. Para aquellas personas que nos visitan que buscan una estadía elevada, las habitaciones Preferred Club ofrecen un nivel adicional de lujo con categorías de habitaciones superiores, que incluyen acceso a la piscina y una variedad de suites frente al mar, todas ellas con una bañera profunda extra grande en la terraza, así como comodidades superiores como check-in y check-out personalizados, minibar y artículos de baño de categoría superior, servicios de Concierge y mucho más. Además, las personas con membresía Preferred Club tienen acceso exclusivo al Lounge Preferred Club, un bar en la playa frente al mar y una piscina infinita.


Oferta culinaria

Las cocinas locales e internacionales son protagonistas en Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, con nueve establecimientos gastronómicos, que incluyen alternativas de menú sin gluten y vegetarianos. Con opciones que van desde El Patio, que ofrece el sabor de la auténtica cocina mexicana, hasta tradicionales salas de tatami japonesas que sirven sushi preparado a mano y cocina panasiática, siempre hay algo para deleitar todos los gustos. El restaurante italiano Portofino ofrece una de las bodegas de vinos más exclusivas y extensas, con una de las mayores selecciones de vinos de la zona. Ocho bares y lounges sirven licores y bebidas nacionales e internacionales prémium, ofreciendo a las personas alojadas la oportunidad de socializar, mientras que quienes buscan una experiencia gastronómica diversa y especial pueden reservar una variedad de experiencias culinarias como Chef’s Table, degustación de tequila, degustación de vinos y cenas románticas por un costo adicional.

Amenidades del resort

 

Secrets Playa Blanca Costa Mujeres cuenta con cuatro grandes piscinas, dos de ellas son piscinas infinity frente al mar, además de una piscina privada Preferred Club ubicada entre la frondosa vegetación, y otras 10 pequeñas piscinas de uso exclusivo para las personas alojadas en suites con acceso a la piscina. Con apertura prevista para este verano, las instalaciones de gimnasio de última generación animarán a las personas que nos visitan a mantenerse activas, mientras que aquellas que buscan un ambiente relajante de indulgencia pura podrán visitar la piscina espiritual ubicada en el interior de los 29 000 pies cuadrados del Secrets Spa y disfrutar de una experiencia apacible, rejuvenecedora y transformadora.

Reuniones e incentivos

Secrets Playa Blanca Costa Mujeres es un destino ideal para reuniones de grupos y de incentivos que buscan un resort que ofrezca opciones tanto interiores como al aire libre en la propiedad para su evento. Con más de 9000 pies cuadrados de espacio para reuniones, fácilmente configurable en pequeñas salas de trabajo y 11 opciones de espacios al aire libre, los grupos tendrán opciones infinitas para ser creativos con su evento y elegir un espacio que se adapte mejor a sus necesidades específicas.

Las personas que viajan tienen la oportunidad de reservar su próxima estadía en Secrets Playa Blanca Costa Mujeres a través de la promoción 500 razones para alojarse en un sitio nuevo, que ofrece 500 Puntos de Bonificación de World of Hyatt para noches válidas en nuevos hoteles Hyatt de todo el mundo. Para obtener más información sobre Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, visite el sitio web del resort aquí o siga en Instagram aquí.

 

El término "Hyatt" se utiliza en este comunicado por conveniencia para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o una o más de sus afiliadas.

###

Acerca de Inclusive Collection, parte de World of Hyatt

El portafolio más grande de resorts todo incluido de lujo del mundo, Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, incluye diez marcas distintas de resorts y hoteles diseñadas para celebrar cada momento para cada estilo y etapa de la vida, incluidas Impression by SecretsHyatt Ziva® , Hyatt Zilara® , Zoëtry®  Wellness & Spa ResortsSecrets® Resorts & SpasBreathless Resorts & Spas®Dreams® Resorts & SpasHyatt Vivid Hotels & ResortsAlua Hotels & Resorts®  y Sunscape®  Resorts & SpasInclusive Collection eleva continuamente el concepto todo incluido a un nuevo nivel de lujo con propiedades galardonadas que ofrecen alojamientos superiores, atractivas ubicaciones y cuidados detalles. Para más información, visite Inclusive Collection, parte de World of Hyatt en https://www.hyattinclusivecollection.com/es/. Las imágenes y el material de prensa sobre Inclusive Collection están disponibles en https://newsroom.hyatt.com.

 

Acerca de Hyatt Hotels Corporation

Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una empresa hotelera líder a nivel mundial guiada por su propósito: cuidar a las personas para que puedan alcanzar su mejor versión. Al 30 de septiembre de 2023, el portafolio de la compañía incluía más de 1300 hoteles y propiedades todo incluido en 76 países en seis continentes. La oferta de la compañía incluye marcas en Timeless Collection, incluidas Park Hyatt®Grand Hyatt®Hyatt Regency®Hyatt®Hyatt Residence Club®Hyatt Place®Hyatt House®Hyatt Studios y UrCove; Boundless Collection, que incluye Miraval®Alila®Andaz®Thompson Hotels®Dream® HotelsHyatt Centric® y Caption by Hyatt®; Independent Collection, que incluye The Unbound Collection de Hyatt®Destination by Hyatt® y JdV by Hyatt®; y por su parte, Inclusive Collection, que incluye Impression by SecretsHyatt Ziva®Hyatt Zilara®Zoëtry® Wellness & Spa ResortsSecrets® Resorts & SpasBreathless Resorts & Spas®Dreams® Resorts & SpasHyatt Vivid Hotels & ResortsAlua Hotels & Resorts® y Sunscape® Resorts & SpasLas subsidiarias de la Compañía operan el programa de fidelidad World of Hyatt®, ALG Vacations®, Mr & Mrs Smith™, Unlimited Vacation Club®, los servicios de administración de destinos Amstar DMC y los servicios de tecnología Trisept Solutions®. Para más información, visite www.hyatt.com.

LA SSC, INE, IECM, FIRMAN CONVENIO PARA IMPLEMENTAR EL VOTO EN PERSONAS CON PRISIÓN PREVENTIVA

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), firmaron un convenio de colaboración para la implementación del voto de las personas en prisión preventiva, durante el proceso electoral concurrente 2023 -2024.

 

En el evento protocolario realizado en las instalaciones de la SSC, ubicada en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, acompañado del Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Maestro Ricardo Ruiz Suárez y por la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en la Ciudad de México, Licenciada María Luisa Flores Huerta, señaló que este convenio es resultado de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que determinó que las personas en prisión preventiva, que no han sido sentenciadas tienen derecho a votar, al encontrarse amparadas bajo el principio de presunción de inocencia.

 

Ante esta resolución, afirmó que el pasado 2 de junio de 2023 se publicaron las reformas correspondientes para salvaguardar el derecho al voto de las personas en prisión preventiva oficiosa, con credencial de elector de la Ciudad de México, quienes podrán participar en las elecciones federales, locales, consultas populares y demás mecanismos e instrumentos de participación ciudadana.

 

En ese contexto, destacó que la firma del convenio “Tiene como objetivo establecer las acciones que permitan garantizar el ejercicio del voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva en centros penitenciarios, en virtud de que cumplen con las condiciones de seguridad, infraestructura y gobernabilidad requeridas”.

Detalló que este ejercicio civil se implementará en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Sur y Oriente, el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte y Oriente, la Penitenciaría de la Ciudad de México, el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Centro Femenil de Reinserción Social de la Ciudad de México, así como el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y II.

 

“Como encargados de regular, administrar y operar los centros penitenciarios de la Ciudad de México, entregaremos una base de datos de las personas en prisión preventiva recluidas y que manifiesten, a través de un formato su interés de participar en la jornada de votación”, enfatizó el secretario Vázquez Camacho.

 

En su oportunidad, el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Maestro Ricardo Ruiz Suárez, indicó que “es un honor firmar un acuerdo, firmar un convenio con el instituto Nacional Electoral en relación con el tema del voto en los reclusorios de la Ciudad de México, en particular en lo que se refiere a la prisión preventiva. Enhorabuena por esta firma, el Gobierno de la ciudad estará atento y dará todo el apoyo que se requiera”.

 

Por su parte la Vocal Ejecutivo y Vocal Electoral del INE en la Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta afirmó que “el Instituto Nacional representa, en este caso para mí que estoy al frente de la delegación del INE en la Ciudad de México, el instrumentar el voto en prisión preventiva, representa el reconocimiento de los derechos humanos, avanzando en otro nivel, reconociendo en este caso el principio de la presunción de inocencia, fortaleciendo la universalidad del voto”.

 

Además, resaltó que “estamos avanzando en temas de Derechos Humanos, estamos logrando materializar la letra que establece la constitución respecto a la progresividad, respecto a cómo estamos alcanzando ampliar los horizontes.

 

Al tomar la palabra, la Consejera Presidenta del IECM, maestra Patricia Avendaño Durán, aseveró que es motivo de celebración la firma de este convenio, y agradeció a todas las personas que se han involucrado, a las más altas autoridades de esta ciudad, a las personas funcionarias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que de manera decidida han acompañado este trabajo y que vamos en marcha. Además, refirió que "vamos en marcha para garantizar un voto libre e informado".

 

En su turno el Consejero Electoral y Consejero Presidente de la Comisión de Voto en Prisión Preventiva, Maestro Bernardo Valle Monroy, destacó que “para el instituto Electoral de la Ciudad de México resulta muy importante la coincidencia que hemos encontrado todas las autoridades, en el sentido de reconocer los derechos político electorales de las personas en prisión preventiva de manera integral como derechos humanos y que forma parte de todas las políticas públicas que se están desarrollando para lograr la reinserción social de manera efectiva”.

 

Cabe destacar que, hasta el 31 de diciembre de 2023 en la Ciudad de México, se encuentran en prisión preventiva 6 mil 960 personas privadas de la libertad que podrían participar en los procesos electorales, además el pasado 29 y 31 de enero de 2024 se realizaron jornadas de difusión en los centros penitenciarios, así como la entrega de solicitudes individuales de inscripción al listado nominal del electorado en prisión preventiva.

 

En el lapso del 6 al 20 de mayo del año en curso se instalarán mesas receptoras del voto en los centros penitenciarios, que serán operadas por personal del IECM y del INE, quienes atenderán las medidas de seguridad establecidas por la autoridad penitenciaria durante su instancia en dichos inmuebles.

 

Al evento asistieron, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Comisario Jefe, Omar Reyes Colmenares, la directora general de Asuntos Jurídicos de la SSC, maestra Jaqueline Flores Becerra, además de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Llega a México SEV Friday, el SUV eléctrico de hasta 630 km de autonomía

 


  • Con un precio de entrada desde $589,300 pesos, estará bajo el modelo preventa en línea a partir del 01 de marzo.

Ciudad de México. 01 de febrero de 2024.- Autos SEV, empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de grupo Solarever, dio a conocer, mediante un evento de prelanzamiento para medios de comunicación, el modelo más esperado de la línea SEV para este año, se trata del totalmente nuevo SEV Friday. 

Este modelo apunta a redefinir el segmento de los SUV 100% eléctricos en el mercado mexicano, marcando nuevos estándares en electromovilidad, ya que Friday conjunta atributos como diseño vanguardista, sobresaliente rango de autonomía y acabados de alto nivel, con una propuesta muy atractiva en precio, apuntando a cumplir los deseos de lo que un modelo eléctrico debe ser. 

La presentación de SEV Friday representa la visión de la compañía de convertirse en proveedor de una electromovilidad sustentable en nuestro país, con modelos que se vuelvan referentes en diferentes segmentos del mercado, llenos de tecnología, diseño atractivo y capacidades dignas de destacar. 

Diseño vanguardista

SEV Friday marca una nueva tendencia en lo que se refiere a SUV compactos eléctricos; su imagen logra un balance entre deportividad y vanguardia que, en conjunto, trascienden los límites de los vehículos de su clase. Su estética no solo captura miradas, sino que refleja la fusión perfecta entre estilo y funcionalidad. 

Cuenta con un gran sello distintivo en el diseño frontal, con una facia atractiva, junto con faros y luces traseras LED, sumado a un costado visualmente estético y aerodinámico, con trazos curvos y detalles que se extienden por toda la silueta. Además, las líneas en los arcos de las ruedas le otorgan una sensación de fortaleza; agrega un toldo y detalles en el poste trasero en color negro, que le dan un aspecto más elegante en la parte superior. 

En el frente, destaca una parrilla imponente, compuesta por elementos hexagonales con calados en color negro, otorgándole un diseño geométrico para diferenciarla del resto de los vehículos de su clase. 

Destacan grupos ópticos de gran tamaño en forma de boomerang, divididos en dos bloques, uno para luces diurnas y otro para luces cortas, aunque unidas en un mismo conjunto. 

Por debajo de la parrilla encontraremos un protector en plástico gris, con un delineado en tono naranja que sobresale de la carrocería, el cual se extiende por todo el perfil de Friday para darle una imagen deportiva. 

En cuanto a la parte trasera, los diseñadores pusieron gran énfasis en continuar con ese aspecto deportivo que mantiene el máximo rendimiento en aerodinámica y se refleja desde el poste C, el cual comienza con un declive que se extiende a la mitad del portón trasero. 

La imagen sport se complementa con un spoiler ubicado en la parte superior, además se suma la firma lumínica, la cual recorre toda la parte trasera, acentuando las líneas de esta camioneta, sobre todo de noche cuando van encendidas. 

SEV Friday es un SUV compacto cuyas medidas son 4,600 mm de largo, 1,860 mm de ancho, 1,680 mm de alto, una distancia entre ejes de 2,715 mm y un peso en vacío de 1,900 kg. Como resultado de estas dimensiones se logra un espacio interior amplio, tanto para los ocupantes de los asientos delanteros como traseros, en aspectos como amplitud para piernas, cabeza y hombros. 

Amplio interior

La nueva SEV Friday fue concebida para envolver a los ocupantes en una experiencia dinámica y emocional. Hay pocos elementos, se dejó de lado los botones al centro de la parrilla y todo el mando del info-entretenimiento lo toma una pantalla táctil para una interacción intuitiva.   

Cuando ingresas a este vehículo se percibe buen equilibrio entre tecnología, los acabados y los materiales utilizados. Se emplearon plásticos suaves y detalles en piano black. Los asientos son un punto a resaltar, ya que tienen un diseño deportivo ideal para abrazar cómodamente a los ocupantes; además, se juega con una combinación de colores para lograr un mejor contraste y una imagen llamativa. 

En cuanto a tecnología, SEV Friday incorpora una pantalla multimedia de 10.2 pulgadas con MirrorLink, Bluetooth y clúster de instrumentos digital, ambos unidos en un solo módulo para dar la sensación de que tiene una pantalla panorámica. Equipa cámara de 360 grados con imagen en 3D de ubicación y distancias de Friday, así como un puerto USB tipo C. 

En equipamiento destaca su climatizador automático de doble zona con purificador de aire PM 2.5, volante telescópico de multifunción, selección de tres modos de manejo (ECO, Confort y Deportivo), llave inteligente y espejos de vanidad con iluminación en LED. Para la edición tope de gama se añade: cierre de ventanas automático por lluvia, cajuela eléctrica, cámara grabadora preinstalada, techo panorámico con tramado LED con diseño de estrellas, la cual se ilumina durante la noche, y rines de 19 pulgadas. 

Motorización

SEV Friday incorpora un motor de potencia máxima de 150kW, con torque de 340 nm, 100% eléctrico, cuyo consumo de combustible equivalente en energía eléctrica es de 1.6L/100 km, que le da la oportunidad de detener el cronómetro de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos. En cuanto autonomía, estamos ante el SUV compacto con uno de los mejores rangos actualmente en el mercado; hasta 630 km de autonomía en su versión tope; para realizar un recorrido México-Acapulco sin problema. 

Utiliza una batería de litio con refrigeración líquida, para un voltaje nominal de 342V en su versión de entrada, con capacidad de 57.8 kWh (24 horas de uso continuo) y 352V para la más equipada, con capacidad de 85.9 kWh (para 36 horas de uso). Su cargador es Tipo 1 para carga lenta de 10 horas para el modelo de entrada y de 15 horas para la versión tope de gama. Si se utiliza algún cargador rápido pueden tardar 35 y 37 minutos para alcanzar el 80% de carga, respectivamente. 

Seguridad como prioridad

En lo que respecta a seguridad, SEV Friday incorpora asistencias avanzadas para una mayor protección de los ocupantes. De entrada, las dos versiones equipan 8 bolsas de aire; monitoreo de fatiga para el conductor; control de descenso; VSP (Sistema de Sonido de Aproximación del Vehículo para Peatones); TSC (Sistema de Control de Tracción); HAC (Sistema de Asistencia al Arranque en Pendientes); TJA (Asistencia de Congestión de Tráfico); ACC (Control Crucero Adaptativo); EHB (Freno Autónomo de Emergencia); y EBD (Distribución de Fuerza de Frenado). 

Para la edición más equipada se añaden sistemas como: RCTA (Sistema de Alerta de Tráfico Trasero Cruzado); LCA (Sistemas de Advertencia de Cambio de Carril); BSD (Detección de Punto Ciego); DOW (Función de Advertencia de Apertura de Puerta), y frenado regenerativo graduable, entre otros elementos. 

Registro para prelanzamiento

SEV anuncia que dará inicio a la primera etapa de comercialización de Friday, mediante un sitio WEB de registro para su lanzamiento, con el cual, los interesados podrán tener un lugar privilegiado para la preventa que se llevará a cabo el 01 de marzo de 2024. 

Este sitio permitirá otorgar folios a los primeros 50 interesados, quienes gozarán una serie de beneficios exclusivos que la marca SEV ofrece, como:

  • Cargador de 220V (Nivel 2) e instalación gratuita.
  • Paneles Solares e instalación para la carga de su Friday, gratis. *
  • 48 horas de gracia para poder tener, antes que nadie, la nueva SEV Friday. 

El sitio WEB de registro se abre a partir de las 00hrs del día 1 febrero en la siguiente liga: https://www.autosev.mx/sevfriday/ 

Para tener la apertura de preventa el día 01 de marzo de 2024. SEV espera entregar las primeras unidades en su red de distribuidores los primeros días del mes de abril del presente año. 

La nueva SEV Friday se comercializará en México en 6 diferentes colores: Blanco Lumen, Rojo Rubidio, Azul Silicio, Gris Carbonado, Azul Acero y Verde Metálico. 

Para más información de éste y otros modelos SEV, visite el sitio: www.autosev.mx/.

Acerca de SEV

SEV es una empresa automotriz 100% mexicana que impulsa la movilidad eléctrica, sustentable y de alta calidad. Constituye el brazo de electromovilidad de Grupo Solarever, compañía líder en la producción, venta y distribución de paneles solares enfocados en la generación de energía limpia. SEV cuenta con distribuidores a lo largo y ancho de México.

Redes sociales:

https://linktr.ee/solarever_ev.

The Home Depot donó $2 millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana en beneficio de los afectados por Otis


  • El donativo se recaudó gracias a la generosidad de sus clientes y se destinará a la reconstrucción de la Delegación Cruz Roja Acapulco y para la movilización de ayuda humanitaria.
  • Además de este donativo, la empresa activó sus tiendas como centros de acopio, envió víveres y donó productos para el retiro de escombros en Guerrero.


 

Ciudad de México, 01 de febrero de 2023. The Home Depot, la tienda para mejoras en el hogar líder en México, realizó este jueves la entrega de un donativo de $2 millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana, como parte de las actividades que desarrollan para apoyar a las familias afectadas por el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero.

La entrega del donativo se llevó a cabo en la tienda The Home Depot Miyana, ubicada en Polanco en la Ciudad de México. Al evento asistió José Antonio Monroy, Director General de la Cruz Roja, quien recibió el cheque de parte de Erika Díaz, Vicepresidenta de Mercadotecnia, Venta en Línea y Servicios Especiales de The Home Depot México y Roberto Riva Palacio, Gerente Sr. de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de The Home Depot México.

Queremos agradecer a todos los clientes de The Home Depot que se sumaron de manera voluntaria a esta Colecta para apoyar a las familias afectadas por el huracán Otis en Acapulco. También queremos agradecer a Cruz Roja Mexicana por permitirnos apoyarles en esta gran labor humanitaria que están realizando en el estado Guerrero. Estamos convencidos de que juntos logramos más”, declaró Erika Díaz.

Este donativo se destinará a la reconstrucción de la Delegación Cruz Roja Acapulco, que fue gravemente afectada por el huracán y para la movilización de ayuda humanitaria.

Para nuestra institución estos momentos son muy importantes porque nos permiten afianzar alianzas como esta con The Home Depot, que desde 2017 nos ha apoyado en diversas iniciativas. Es una empresa con grandes valores y con una organización que nos permite estar en Acapulco todos los días con más de 18 mil voluntarios para hacer la diferencia en las comunidades. La Cruz Roja no vive sola, depende de Empresas Socialmente Responsables como The Home Depot para que miles de mexicanos y mexicanas salgan adelante”, mencionó José Antonio Monroy.

Tan pronto se registró el huracán, The Home Depot sumó a la Cruz Roja en su Colecta “Haz más por los demás” que se realiza en todas sus tiendas a nivel nacional para invitar a sus clientes a que se sumen y donde de manera voluntaria a esta causa a partir de 1 peso.

“Cuando ocurre algún desastre natural, tratamos de ser los primeros en llegar y los últimos en irnos. Nuestra estrategia contempla implementar acciones antes, durante y después de que ocurre un desastre natural para apoyar a las comunidades a reconstruir de manera más sólida y sostenible su entorno, siempre apoyados en instituciones sin fines de lucro que se especializan en atender este tipo de situaciones”, señaló Roberto Riva Palacio, Gerente Sr. de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de The Home Depot México.

 

El donativo entregado a la Cruz Roja Mexicana se suma a los apoyos que The Home Depot entregó a CADENA y World Vision en productos de higiene y limpieza, equivalentes a un cuarto de millón de pesos, para apoyar las labores de rescate y retiro de escombros.

 

La tienda del mandil naranja también habilitó 44 de sus tiendas como centros de acopio para invitar a la comunidad que deseara apoyar a las familias damnificadas en Guerrero. Gracias a la generosidad de sus clientes, se logró recolectar más de 25.000 víveres que fueron entregados a los afectados. Asimismo, se entregaron 300 despensas a través del Banco de Alimentos de Cuernavaca, Morelos.

 

Durante el 2023, a través del Programa Nacional de Donación de Mercancía y Pintura de The Home Depot, se donó más de $73.5 millones de pesos en especie a más de 400 instituciones sin fines de lucro en todo el país. Con este tipo de iniciativas, la familia naranja manifiesta su compromiso con el país y se involucra con el desarrollo de las comunidades.

 


Acerca de The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,334 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $157 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 138 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 17,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.