lunes, 8 de enero de 2024

CES 2024: Samsung anuncia colaboración con Tesla para SmartThings Energy

 Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado que ha establecido una integración de servicios con Tesla, que se presentará en CES® 2024, que conectará SmartThings Energy a productos Tesla como la batería doméstica Powerwall, el inversor solar, las soluciones de carga Wall Connector y los vehículos eléctricos (VE). Esta colaboración, posible gracias a las API abiertas de Tesla, dará lugar a una mayor expansión del ya completo nivel de conectividad de SmartThings Energy y contribuirá al último objetivo de Samsung de ofrecer experiencias domésticas más cómodas y fluidas.

“Los clientes de Tesla Energy ahora pueden gestionar y monitorear el estado de la energía de sus hogares a través de SmartThings Energy y dispositivos Samsung, además de la aplicación de Tesla, lo que garantiza un mayor acceso y conectividad”, dijo Chanwoo Park, EVP y Jefe del Equipo de Desarrollo de IoT del Centro de Plataformas de Dispositivos de Samsung Electronics. “Esta nueva colaboración es un logro fundamental para Samsung Electronics a la hora de hacer que nuestra solución esté más ampliamente disponible más allá de los electrodomésticos.”    

El principal beneficio para el consumidor de la colaboración de Samsung con Tesla permite que SmartThings Energy se conecte a Tesla Powerwall, inversores solares, conectores de pared de carga y vehículos eléctricos, permitiendo que SmartThings Energy muestre información relativa a la producción, almacenamiento y tu uso de energía.

Además, podrán prepararse mejor para las interrupciones y cortes de electricidad gracias a la capacidad de SmartThings Energy para sincronizar con la función “Storm Watch” de la aplicación Powerwall de Tesla. Esto significa que en caso de fenómenos meteorológicos extremos, como tifones o fuertes nevadas, los usuarios podrán recibir alertas a través de SmartThings en sus televisores y móviles Samsung conectados, además de en la aplicación de Tesla. Asimismo, pueden activar el modo AI Energy antes y durante los cortes de energía para ampliar la energía de reserva restante almacenada en Tesla Powerwall.

Imagen del teléfono móvil con la aplicación SmartThings que alerta sobre el estado de Tesla Powerwall y la activación del modo AI Energy.

La utilización de la API de Tesla por parte de Samsung forma parte de su esfuerzo continuo por lograr avances sustanciales en el proyecto Net Zero Home y mejorar la experiencia multidispositivo de los usuarios de SmartThings.

“En Tesla estamos encantados de añadir capacidad a nuestros productos para interactuar con otros dispositivos inteligentes y software en los hogares de los clientes. Recientemente hemos publicado FleetAPI, que permite a los desarrolladores interactuar con Powerwall, Solar y Wall Connector, además de con nuestros vehículos. Nos complace saber que Samsung ha elegido ser uno de los primeros desarrolladores, dada su posición de liderazgo en la tecnología doméstica inteligente de consumo. Los clientes podrán ver el estado de su conectividad a la red a través de múltiples dispositivos y controlar de forma inteligente las cargas domésticas para ampliar su energía Powerwall cuando estén fuera de la red”, dijo Drew Baglino, de Tesla.

SmartThings Energy conectado a Tesla Powerwall se mostrará por primera vez en el stand de Samsung en CES 2024. El servicio real está actualmente en desarrollo y su lanzamiento está previsto para el segundo trimestre de 2024. Tenga en cuenta que las características descritas anteriormente están sujetas a cambios.

Una interfaz de programación de aplicaciones (API) es un software intermediario que permite que dos aplicaciones diferentes se integren entre sí.

Servicio limitado a los países en los que se vende Tesla Powerwall y está disponible SmartThings Energy.

Ver más: Patines con IA para aumentar la velocidad al caminar serán presentados en CES 2024

Ver más: ASUS anuncia In Search of Incredible: Transcendence evento virtual para CES 2024

Ver más: ASUS anuncia In Search of Incredible: Transcendence evento virtual para CES 2024

Serie SUPER GeForce RTX 40: Nuevos héroes debutan en el universo de los juegos y la creación con la IA como superpoder



GPU para juegos ampliadas con más rendimiento y funciones de IA generativa,

a partir de 599 dólares


LAS VEGAS-CES -8 de enero de 2024 NVIDIA acaba de presentar la familia de GPU GeForce RTX (™) 40 SUPER Series, que incluye las GPU GeForce RTX 4080 SUPER, GeForce RTX 4070 Ti SUPER y GeForce RTX 4070 SUPER, que potencian los últimos juegos y forman el núcleo de los PC potenciados por IA. 


Esta última iteración de las GPU basadas en la arquitectura NVIDIA Ada Lovelace ofrece hasta 52 TFLOPS de sombreado, 121 TFLOPS de RT y 836 TOPS de IA para potenciar el juego y la creación, proporcionando la potencia necesaria para desarrollar nuevos mundos y experiencias de entretenimiento. La GeForce RTX 4070 SUPER tiene un precio a partir de 599 dólares.


Los jugadores de PC exigen la mejor calidad visual, y la superresolución, la generación de fotogramas y la reconstrucción de rayos de NVIDIA Deep Learning Super Sampling (DLSS), basadas en IA, se combinan con el trazado de rayos para ofrecer mundos asombrosos a un solo clic en títulos como Diablo IV, Pax Dei y Horizon Forbidden West. Con DLSS, siete de cada ocho píxeles pueden ser generados por IA, lo que acelera hasta 4 veces el trazado completo de rayos con una mejor calidad de imagen.


"Para todos, desde los entusiastas de los juegos hasta los profesionales creativos, las GPU GeForce RTX SUPER son actualizaciones sencillamente impresionantes", afirma Matt Wuebbling, vicepresidente de marketing global de GeForce en NVIDIA. "Las tarjetas GeForce RTX SUPER soportan más de 500 juegos y aplicaciones RTX y tendrán a los usuarios preparados para la oleada de aplicaciones de IA generativa que llegarán a la PC."


Un salto impulsado por la IA en la computación para PC

Las nuevas GPU GeForce RTX SUPER son la forma definitiva de experimentar la IA en la PC. Los núcleos de tensor de IA especializados ofrecen hasta 836 TOPS de IA para proporcionar capacidades transformadoras de IA en juegos, creación y productividad cotidiana. La rica pila de software construida sobre las GPU RTX acelera aún más la IA. 


NVIDIA TensorRT (™) es un software para la inferencia de aprendizaje profundo de alto rendimiento, que incluye un optimizador de inferencia de aprendizaje profundo y tiempo de ejecución que ofrece baja latencia y alto rendimiento para aplicaciones de inferencia. TensorRT-LLM para Windows es una biblioteca de código abierto que acelera el rendimiento de inferencia para los últimos modelos de lenguaje de gran tamaño. En las cargas de trabajo de IA, la GeForce RTX 4080 SUPER genera vídeo 1,5 veces más rápido e imágenes 1,7 veces más rápido que la RTX 3080 Ti. 


En el caso de los juegos, el DLSS basado en IA proporciona una mayor inmersión en el juego. Mientras tanto, las aplicaciones de IA generativa como Adobe Photoshop aprovechan los núcleos de tensor para acelerar la productividad y mantener los flujos de trabajo creativos en movimiento. Y para aumentar la productividad, NVIDIA Broadcast puede eliminar el ruido de fondo y proporcionar fondos virtuales fluidos. 


Con las GPU GeForce RTX SUPER, los usuarios pueden liberar todo el potencial de la IA en los PC Windows.


Un monstruo 4K: La GeForce RTX 4080 SUPER

La GeForce RTX 4080 SUPER permite ejecutar juegos con trazado de rayos en resolución 4K. 1,4 veces más rápida que la GeForce RTX 3080 Ti sin DLSS Frame Generation, la RTX 4080 SUPER ofrece un rendimiento asombroso con rasterización tradicional. Con 836 AI TOPS, DLSS Frame Generation proporciona un aumento adicional del rendimiento, lo que hace que la RTX 4080 SUPER sea el doble de rápida que la RTX 3080 Ti. La RTX 4080 SUPER cuenta con más núcleos y memoria más rápida para ofrecer un rendimiento superior. Estará disponible a partir del 31 de enero desde 999 dólares.


Gaming preciso: La GeForce RTX 4070 Ti SUPER

La RTX 4070 Ti SUPER es la GPU ideal para exprimir al máximo los juegos a frecuencias de cuadro super altas a 1440p y hasta 4K. En comparación con la RTX 4070 Ti, tiene más núcleos, un frame buffer aumentado a 16 GB y un bus de memoria de 256 bits, lo que proporciona un aumento significativo del ancho de banda de memoria a 672 GB/seg. Es 1,6 veces más rápida que una RTX 3070 Ti y 2,5 veces con DLSS 3. La GeForce RTX 4070 Ti SUPER estará disponible a partir del 24 de enero a 799 dólares.


Perfectamente equilibrada: La GeForce RTX 4070 SUPER

La RTX 4070 SUPER llega con un 20% más de núcleos que la RTX 4070, lo que la hace más rápida que una RTX 3090 con una fracción de la potencia. Con DLSS 3, su ventaja se multiplica por 1,5. Estará disponible a partir del 17 de enero a un precio de 599 dólares.


Dónde comprarla

Para las GeForce RTX 4080 SUPER y 4070 SUPER, estará disponible un diseño NVIDIA Founders Edition directamente en NVIDIA.com y en tiendas seleccionadas. Las placas personalizadas, incluidos los modelos con reloj de fábrica y con reloj de fábrica para todas las GPU de la serie GeForce RTX 40 SUPER, estarán disponibles a través de los principales proveedores de tarjetas complementarias, como ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC.


Acerca de NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en el campo de la aceleración computacional. La invención de la GPU por parte de la compañía en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los juegos para PC, redefinió los gráficos por ordenador, encendió la era de la IA moderna e impulsa la creación del metaverso industrial. NVIDIA es ahora una empresa de computación de pila completa con ofertas a escala de centro de datos que están transformando la industria. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/.

NVIDIA y los desarrolladores crean personajes digitales de gran realismo para juegos y aplicaciones con NVIDIA ACE, el motor de avatares en la nube



Los microservicios NVIDIA ACE debutan con modelos de IA generativa que cambiarán la forma de interactuar con los avatares digitales 


LAS VEGAS - CES - 8 DE ENERO DE 2024 NVIDIA acaba de presentar microservicios de producción para NVIDIA Avatar Cloud Engine (ACE) que permiten a los desarrolladores de juegos, herramientas y middleware integrar modelos de IA generativa de última generación en los avatares digitales de sus juegos y aplicaciones.


Los nuevos microservicios ACE permiten a los desarrolladores crear avatares interactivos utilizando modelos de IA como NVIDIA Audio2Face™ (A2F), que crea animaciones faciales expresivas a partir de fuentes de audio, y NVIDIA Riva Automatic Speech Recognition (ASR), para crear aplicaciones personalizables de habla y traducción multilingüe utilizando IA generativa .


Entre los desarrolladores que han adoptado ACE se encuentran Charisma.AI, Convai, Inworld, miHoYo, NetEase Games, Ourpalm, Tencent, Ubisoft y UneeQ.   


"Las tecnologías de IA generativa están transformando prácticamente todo lo que hacemos, y eso también incluye la creación de juegos y la jugabilidad", afirma Keita Iida, vicepresidente de relaciones con los desarrolladores en NVIDIA. "NVIDIA ACE abre nuevas posibilidades a los desarrolladores de juegos al poblar sus mundos con personajes digitales realistas y eliminar la necesidad de diálogos preestablecidos, lo que proporciona una mayor inmersión en el juego."


Los principales desarrolladores de juegos y avatares interactivos adoptan NVIDIA ACE

Los principales desarrolladores de juegos y avatares interactivos son pioneros en el uso de ACE y las tecnologías de IA generativa para transformar las interacciones entre jugadores y personajes no jugables (PNJ) en juegos y aplicaciones.  


"Según Tencent Games, "Este es un momento clave para la IA en los juegos. "NVIDIA ACE y Tencent Games ayudarán a sentar las bases que llevarán a los videojuegos avatares digitales con personalidades e interacciones individuales y realistas".


NVIDIA ACE da vida a los personajes de los juegos 

Históricamente, los PNJ se han diseñado con respuestas y animaciones faciales predeterminadas. Esto limitaba las interacciones con los jugadores, que tendían a ser transaccionales, de corta duración y, como resultado, omitidas por la mayoría de los jugadores.


En palabras de Purnendu Mukherjee, fundador y consejero delegado de Convai: "Los personajes generativos impulsados por IA en mundos virtuales desbloquean varios casos de uso y experiencias que antes eran imposibles""Convai está aprovechando Riva ASR y A2F para permitir NPCs realistas con tiempos de respuesta de baja latencia y animación natural de alta fidelidad".


Para mostrar cómo ACE puede transformar las interacciones de los NPC, NVIDIA ha trabajado con Convai para ampliar la demo NVIDIA Kairos, que debutó en Computex, con una serie de nuevas funciones y la inclusión de microservicios ACE.


En la última versión de Kairos, Riva ASR y A2F se utilizan ampliamente, mejorando la interactividad de los PNJ. El nuevo marco de Convai permite ahora a los PNJ conversar entre ellos y les da conocimiento de los objetos, lo que les permite recoger y entregar objetos en las zonas deseadas. Además, los PNJ pueden guiar a los jugadores hacia objetivos y atravesar mundos.


Los microservicios Audio2Face y Riva Automatic Speech Recognition ya están disponibles. Los desarrolladores de avatares interactivos pueden incorporar los modelos individualmente a sus procesos de desarrollo.


Acerca de NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en el campo de la aceleración computacional. La invención de la GPU por parte de la compañía en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los juegos para PC, redefinió los gráficos por ordenador, encendió la era de la IA moderna e impulsa la creación del metaverso industrial. NVIDIA es ahora una empresa de computación de pila completa con ofertas a escala de centro de datos que están transformando la industria. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/.

CORRE POR TU CALENDARIO CINEMEX 2024

 


Adquiérelo en el complejo de tu preferencia y disfruta de descuentos exclusivos y sorpresas inigualables en Cinemex, Alboa y Arena

Cinemex anuncia que ya está a la venta su esperado Calendario Cinemex 2024 con grandes descuentos y promociones especiales para todos los amantes del cine y el entretenimiento.

El Calendario Cinemex 2024 incluye descuentos aplicables no solo en taquilla y dulcería para disfrutar de tus pelis favoritas sino también cupones con promociones especiales en Alboa y Arena, para que los invitados puedan disfrutar de su pasión por el cine, el boliche y los videojuegos durante todo el año.

Entre los beneficios que puedes encontrar al adquirir el Calendario Cinemex 2024 se encuentran:

  • Una tarjeta Cinefan Estudiante, con 20 boletos y 20 combos a precio preferencial + 10 visitas a Arena con 60 minutos de juego.
  • Un boleto gratis en los meses de enero y febrero
  • Mini póster de algunas de las películas de estreno
  • Entre otros grandes descuentos y cupones

El Calendario Cinemex 2024 ya se encuentra a la venta y su costo es de $115.00 pesos para aquellos que ya cuentan con su tarjeta Invitado Especial, y $125.00 pesos para quienes aún no cuentan con ella.

Adquiere ya tu Calendario Cinemex 2024 y disfruta de un año lleno de emociones, sorpresas y grandes estrenos. Experimenta La Magia Del Cine como nunca antes y aprovecha los increíbles beneficios que solo Cinemex tiene para ti.

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web:
www.cinemex.com

###

 

Acerca de Cinemex:

Cinemex cuenta con 325 complejos, casi 3 mil pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana. Cinemex fue fundada en 1995 con el objetivo de revolucionar la industria del cine en México. Fue pionera en instalar complejos multiplex y salas tipo estadio para satisfacer las necesidades de sus espectadores. En la actualidad continúa ofreciendo innovadores conceptos para su audiencia como Cinemex Platino, Cinemex Premium y recientemente Cinemex Market. Cuenta con distintos formatos como 2D, 3D, ATMOS y IMAX®.

¿Qué le Depara a las Telecomunicaciones en 2024?



Ernesto Piedras
  • El año 2024 se vislumbra como uno toral para el desarrollo de las telecomunicaciones en México.
  • La proyección de crecimiento de los ingresos de los operadores es de 4.8% resultado de diversos factores de mercado y regulatorios.
  • Desde una perspectiva de mercado, la trayectoria al alza en el consumo de datos, aplicaciones y contenidos y la recuperación en la venta de equipos de gama media y alta, a través de los operadores de telecomunicaciones, impulsarán el crecimiento sectorial en 2024.
  • La tercera determinación de ajustes o nuevas medidas de preponderancia en telecomunicaciones y la licitación de frecuencias óptimas para 5G son dos grandes pendientes para el regulador durante este año.
  • El viraje hacia la competencia efectiva y un terreno de juego equilibrado permitirían surcar eficazmente las adversidades que se vaticinan para el desarrollo sectorial.
Desde el comienzo de la pandemia, las telecomunicaciones han reafirmado su esencialidad para la actividad económica, social, cultural, educativa, laboral, entre otras, circunstancia que ha favorecido su crecimiento, disponibilidad, adopción y calidad.

El año 2024 se vislumbra como uno toral para el desarrollo de las telecomunicaciones en México, especialmente en proporción directa al logro relativo a los retos y asignaturas pendientes que enfrenta.

En su evolución reciente, se advierte un renovado impulso de la movilidad inserta en un proceso de transición tecnológica e intensificación en el uso masivo de datos móviles que, aunado a la marcada relevancia de la conectividad en los hogares y empresas del país, han impulsado el crecimiento sectorial en términos de ingresos.
 
Pronósticos 2023: PIB e Ingresos Telecom
(Escenarios de Crecimiento)
Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información del INEGI y Banco de México
 
Así, en un contexto de mayor crecimiento económico, se pronostica una evolución positiva del sector de 5.3% en todo 2023, 0.3 puntos porcentuales superior a 2022, medido por el acumulado de ingresos generados por las empresas de telecomunicaciones.

Para 2024, la proyección es de 4.8% resultado de diversos factores de mercado y regulatorios que se detallan a continuación.
 
Prospectiva de Mercado

Desde una dimensión de mercado, la trayectoria al alza en el consumo de datos, aplicaciones y contenidos, pero sobre todo la expansión en la disponibilidad y mejora en las capacidades de conectividad fija y móvil, apoyados en el creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generación y la innovación en la oferta de servicios, se sobrepondrán al menor dinamismo macroeconómico (estimación de 2.3%) e impulsarán el crecimiento sectorial en 2024.

Al mismo tiempo, la recuperación en la venta y el mayor esfuerzo presupuestario para la compra de equipos de gama media y alta, a través de los operadores de telecomunicaciones serán plataforma del dinamismo del segmento móvil y consecuentemente de los ingresos de telecomunicaciones en su conjunto.
 
Agenda y Pendientes Regulatorios

Desde una perspectiva regulatoria, un factor adicional que puede fungir como catalizador del sector u obstáculo de este dinamismo son las decisiones regulatorias en torno a la persistente inamovilidad estructural y excesiva concentración de mercado. El viraje hacia la competencia efectiva y un terreno de juego equilibrado permitirían balancear las condiciones de mercado entre operadores y consecuentemente, surcar eficazmente las adversidades que se vaticinan para el desarrollo sectorial.

En 2023, continuaron pendientes varias asignaturas.

En primer lugar, la tercera determinación de ajustes o nuevas medidas de preponderancia en telecomunicaciones no llegó, a pesar de haberse realizado una consulta pública al inicio del año pasado. Con ello, se cumplieron en diciembre, tres años de una revisión bienal que, a pesar de su acostumbrado retraso, cabe esperar que sea materia prioritaria para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en este inicio de año.

Otro de los pendientes regulatorios que deberán retomarse este año es la emisión de las bases para la licitación de frecuencias óptimas para 5G que se han pospuesto desde la pandemia y que han demorado los planes de despliegue de esta generación tecnológica a lo largo del país. Esta será oportunidad para que el IFT incluya otros criterios distintos al económico para impulsar el desarrollo de estas redes, tomando distancia de los objetivos recaudatorios perseguidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Cámara de Diputados para el uso del espectro radioeléctrico.

Sin duda, se advierte un año trascendental para el futuro de las telecomunicaciones en México, no sólo para detonar su avance, sino también para abandonar el escenario de marcados desequilibrios competitivos y falta de incentivos a la inversión en infraestructura.

La clave para garantizar todo ello está en la consecución de las asignaturas pendientes para el regulador en este 2024.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES CIUDADANOS VENEZOLANOS PROBABLEMENTE RESPONSABLES DE LESIONAR A UNA PERSONA QUE PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

En la alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres ciudadanos venezolanos, posiblemente responsables de lesionar con un arma punzocortante, a un ciudadano que perdió la vida.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Norte 25 y la avenida Ferrocarril Industrial, de la colonia Moctezuma Segunda Sección, cuando los operadores de Centro de Comando y Control (C2) Norte, informaron a los oficiales de una persona herida, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, observaron a un hombre inconsciente en la vía pública, con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia y, paramédicos que arribaron al sitio lo diagnosticaron sin signos vitales por lesiones cortantes en el abdomen, por lo que de acuerdo con los procedimientos policiales se acordonó el área y se informó de los hechos a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, los uniformados se entrevistaron con una mujer, quien reconoció al occiso como su amigo y refirió que, momentos antes, ella junto con otras personas regresaban del barrio de Tepito después de haber consumido bebidas alcohólicas e ingresaron a la Estación Lagunilla del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) Metro de la Línea B.

 

Momentos después, al llegar a la estación Ricardo Flores Magón empezaron a discutir con tres hombres que se encontraban al interior del vagón, debido a que posiblemente las estaban acosando, por lo que sus amigos las defendieron y empezaron a pelear con los sujetos. Posteriormente salieron de la estación y continuaron con las agresiones hasta que, en la calle Norte 25, uno de los sujetos sacó una navaja, lesionó a su amigo y se dieron a la fuga.

 

En una rápida acción, los efectivos realizaron la búsqueda de los implicados con las características proporcionadas por la afectada, y los ubicaron cerca de la Estación Oceanía, ubicada en la calle Norte 17 y la avenida Oceanía, donde los interceptaron.

 

 

Tras realizarles una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, les hallaron, al interior de una mochila táctica de color verde, una navaja con manchas hemáticas y dos teléfonos celulares.

 

Por tales hechos, detuvieron a los tres hombres, uno de 23 y dos 29 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que los paramédicos atendieron a uno de los probables responsables y lo diagnosticaron con lesión por arma punzocortante con heridas en espalda y abdomen, por lo que fue traslado a un hospital, bajo custodia policial.

 

Héctor Ortiz comenta su Top3 de las películas de Elvis Presley


 

  • King CreoleJailhouse Rock; y That’s the way it is son las elegidas por el mexicano
  • Héctor Ortiz es el mejor personificador del cantante en América Latina desde 1983
  • Se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 19 de enero

 

Con motivo del cumpleaños 89 de Elvis Presley, celebrado por sus fanáticos este 8 de enero, Héctor Ortiz, el mejor personificador de Elvis Presley en América Latina desde hace casi 40 años, avalado por la BBC de Londres y que se presentará en El Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 19 de enero, con el nuevo espectáculo Elvis Lives; comentó su Top 3 de la filmografía (conformada por 31 títulos) protagonizada por el cantante, nacido en Tupelo, Misisipi, Estados Unidos.

 

Para Ortiz (a quien la posibilidad de interpretar a esa luminaria llegó como consecuencia de la personificación que hizo de El Faraón, en el musical José el soñador, producido por Julissa en 1983) El barrio contra mí (King Creole; Michael Curtiz. Estados Unidos. 1958), es la mejor película de Elvis Presley, pues en ella “dio muestra de una madurez histriónica y musical”. La historia de esta cinta fue adaptada de la novela de Harold RobbinsA Stone for Danny Fisher, presentando a un joven de diecinueve años que se involucra con dos mujeres.

 

En el filme el intérprete de Suspicious Minds estuvo acompañado por Carolyn JonesWalter Matthau y Dolores Hart; y cabe mencionar que, para su realización, Presley retrasó el inicio de su servicio militar, de enero a marzo de 1958; la consideró, además, como su película favorita.

 

La segunda cinta del El rey del rock, considerada entre las mejores según Héctor Ortiz, es El rock de la cárcel (Jailhouse Rock; Richard Thorpe. Estados Unidos. 1957); en la cual estuvo acompañado por Judy Tyler y Mickey Shaughnessy; y es considerada por la crítica como un clásico de la ópera rock.

 

En esta historia el protagonista es Vince Everett, un prisionero que pasó un año tras las rejas por haber matado accidentalmente a un hombre y después de ser puesto en libertad se convierte en una estrella gracias a su talento como cantante. La primera escena que se filmó fue la secuencia del baile de la canción que da título a la cinta, coreografiada por Alex Romero, quien se inspiró en Fred Astaire y Gene Kelly para crearla; siendo considerada como el primer videoclip de la historia.

 

Cabe mencionar que la protagonista de la cinta, Judy Tyler, falleció junto con su esposo en un accidente automovilístico dos semanas después de finalizar el rodaje de la película. Conmovido por ese hecho, Elvis Presley se rehusó a asistir a su estreno, así como a verla posteriormente.

 

La última cinta protagonizada por Elvis Presley y elegida por Héctor Ortiz, es el documental Esto sí es Elvis (Elvis: That’s the way it is; Denis Sanders. Estados Unidos. 1970); la primera película del artista fuera de la ficción. El proyecto fue filmado durante sus actuaciones en la temporada de verano en Las Vegas, en agosto de 1970; siendo para Ortiz la referencia total para personificar al cantante desde inicios de la década del 80 del siglo pasado.

 

De acuerdo con el mexicano, Elvis Presley “es un personaje increíble y lleno de diferentes facetas. Por lo que Interpretarlo es muy serio y lo hago con mucho respeto”.

 

En Esto sí es Elvis, podemos ver a Presley coordinando detalles y disfrutando el tiempo libre con su equipo de trabajo; además de incluir comentarios de sus seguidores y de varias luminarias, entre ellas Sammy Davis Jr., Cary Grant y George Hamilton, entre otros.

 

El cantante y personificador Héctor Ortiz, concluyó 2023 celebrando 50 años de trayectoria profesional ininterrumpida, en los escenarios teatrales, musicales y cinematográficos; e inicia 2024 ultimando detalles de su regreso a El Lunario del Auditorio Nacional, escenario en el que ya ha acumulado más de 18 presentaciones; ahora con un nuevo tributo a Elvis Preysler.

 

Este nuevo reto, que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de enero, a las 21:00 horas, es más que importante para Héctor Ortiz y su equipo de trabajo, encabezado por su esposa y productora Angie Vázquez, pues se trata de un nuevo espectáculo, teniendo como figura principal al otrora llamado Rey del Rock, ahora bajo el título de Elvis Lives.

 

“Vamos a tener muchísimas cosas nuevas. Se está replanteará el show por completo, tanto para atraer a nuevo público, como para la gente que ya ha visto el espectáculo en varias ocasiones”, refirió el personificador.

 

Héctor Ortiz presentará en El Lunario del Auditorio Nacional su espectáculo Elvis Lives, el próximo viernes 19 de enero a las 21:00 horas. Venta de boletos en taquillas y en el Sistema Ticketmaster.com.mx

El Lunario del Auditorio Nacional cuenta con elevador; acceso y lugares para personas usuarias de silla de ruedas; estacionamiento y en él, cajones de estacionamiento especiales, designados para personas usuarias de silla de ruedas y mujeres embarazadas.

 

Organiza Centro Regional de Cultura de Atlacomulco talleres artísticos y artesanales para todo público

 

  • Hay talleres con costos accesibles y el gratuito de telar de cintura.
 
ATLACOMULCO, Estado de México.- Como parte de las acciones para apoyar la difusión de las manifestaciones culturales, el Centro Regional de Cultura de Atlacomulco realiza diversas actividades, entre ellas los talleres multidisciplinarios para todo público.
 
Es de referir que estos talleres tienen un costo mensual; entre ellos se encuentra el de Danza tradicional para niñas y niños de seis años en adelante y adultos, que se imparte los viernes de 16:00 a 18:00 horas, así como el de Guitarra popular, para este miso público, los martes y jueves en el mismo horario.
 
Se ofrece también el taller de Pintura artesanal para niñas, y niños de seis años en adelante y adultos los martes y miércoles de 16:00 a 19:00 horas, así como el de Violín los sábados de 12:00 a 15:00 horas.
 
Los días lunes y miércoles se imparte el taller de Danza clásica con especialidad Baby ballet de 16:00 a 17:00 horas, Ballet intermedio de 17:00 a 18:00 horas, Ballet avanzado de 18:00 a 19:00 horas, y el taller de Saxofón, los lunes de 16:00 a 18:00 horas.
 
Para quien desee formar parte del taller de Canto y coro, éste se imparte los días viernes de 16:00 a 18:00 horas; así mismo está el taller de Piano para principiantes y avanzados de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 horas.
 
Para la gente interesada en el trabajo artesanal, de manera gratuita se imparte el taller de Telar de cintura, los miércoles de 15:00 a 17:00 horas; para ello no es necesario llevar materiales.
 
Para consultar a detalle los costos de estos talleres y participar en ellos, las interesadas y los interesados pueden acudir al Centro Regional de Cultura ubicado en Plaza de la Constitución #1 o comunicarse al número telefónico 712-122-0211.