miércoles, 1 de noviembre de 2023

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México continúa con el apoyo a la ciudadanía afectada por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, por ello, las y los policías realizaron la aportación de víveres, colchonetas, pañales, toallas sanitarias, agua embotellada, alimento para mascotas y otros insumos que se requieren.


 

Además, 84 uniformados del Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros y 55 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) realizarán el relevo del primer contingente que salió en auxilio de los habitantes de dicho municipio.

 

También, la SSC enviará tres pipas para el traslado de agua potable, dos camiones costeros, alrededor de 2 mil 100 despensas, así como alimentos no perecederos, papel higiénico, productos para la limpieza, cobijas, colchonetas, alimento para mascotas, entre otros.

 

Entre las actividades que realizará este segundo contingente, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, se encuentra la instalación de un comedor comunitario en el que participan uniformadas de la Policía Metropolitana, para la elaboración de alimentos que serán repartidos entre las y los policías desplegados y las y los habitantes de Acapulco.

 

Cabe señalar que, los vehículos que hoy parten, regresarán con el primer contingente de efectivos policiales, incluidos los binomios caninos y el personal del ERUM que siguen con el apoyo a la ciudadanía y las autoridades locales.


Tala Mobile presenta el Confianzómetro en SNEF: 81% de usuarios vulnerables a fraudes


 

       El “Confianzómetro” aborda la imperante necesidad de educación financiera digital

       Tala reveló que menos de 1 en 5 está capacitados para evitar fraudes financieros digitales

 

 

Ciudad de México, 31 de octubre de 2023 Tala Mobile México, comprometido con la educación y seguridad financiera en el país, presenta el “Confianzómetro”, una herramienta diseñada para reforzar los conocimientos y habilidades de los usuarios en el ámbito digital, en un contexto donde México enfrenta más de 15 mil intentos de extorsión al día y una oleada de violencia por parte de los llamados “Montadeudas”.

Después de un riguroso estudio sobre necesidades y riesgos a los que se enfrentan los mexicanos, en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2023, el “Confianzómetro” es una respuesta tangible de apoyo hacia la comunidad, ofreciendo un método fácil y rápido para aprender a identificar posibles estafas en aplicaciones de préstamos en línea. Este test, compuesto por seis preguntas, busca enseñar a determinar si una aplicación de préstamos es confiable, para proteger a los ciudadanos mexicanos de intentos de fraude y estafas cibernéticas.

Pablo Villarreal, Director de Asuntos Públicos de Tala Mobile, comentó: “Con el Confianzómetro, Tala pone en manos de los usuarios una herramienta clara y sin complicaciones para combatir el fraude financiero. Con un diagnóstico y recomendaciones concretas impulsamos mejores decisiones”.

Tala, a través del Confianzómetro, busca educar a los usuarios en los seis pasos vitales para evitar fraudes al utilizar las aplicaciones de préstamos:

Dentro de la Play Store la revisión de número de descargas, así como del número de estrellas, y la calidad de reseñas que tenga la aplicación.

Fuera de la Play Store,  es esencial prestar atención a los enlaces de descarga de aplicaciones. Si la descarga proviene de un enlace enviado como invitación, es vital confirmar que sea de una fuente confiable. También es recomendable verificar si la aplicación cuenta con una página web oficial y, para mayor seguridad, asegurarse de que esté registrada en el sitio oficial de la Condusef.

El diagnóstico de los participantes presentes en la Semana Nacional de Educación Financiera se distribuyó de la siguiente manera:

6% de participantes con Alto riesgo: desconocen 5 o más de los pasos

75% de participantes con Riesgo medio: desconocen 1 a 4 de los pasos

19% de participantes con clasificación de Seguros conocen todos los 6 pasos

Este alto porcentaje de participantes con medio y alto riesgo subraya la creciente amenaza que las estafas digitales representan para los ciudadanos. Por lo tanto, resalta la crítica necesidad de implementar herramientas efectivas y accesibles para ayudar a los usuarios a navegar en el espacio digital con mayor seguridad y confianza.

David Lask, Managing Director de Tala, puso el foco en el impacto a largo plazo de estas iniciativas: “Tala va más allá de proporcionar financiamiento; comprometiéndose a fortalecer los cimientos financieros de sus comunidades. Buscamos proporcionar educación y recursos que empoderen a los mexicanos para gestionar y proteger sus finanzas, catalizando un desarrollo económico sostenible y seguro en todo el país.

Esta perspectiva se materializa en iniciativas concretas de Tala que van más allá del "Confianzómetro”, que también ha introducido otras iniciativas valiosas. Entre ellas el "Estresómetro", una herramienta en línea diseñada para evaluar y gestionar el estrés financiero; "Talaneando", que proporciona capacitaciones y tips financieros; y una serie de podcasts y contenido en su canal de YouTube y su blog, que abordan desde consejos financieros hasta estrategias de seguridad digital. Con estas herramientas, Tala busca ofrecer un espectro completo de recursos que aseguren que los mexicanos estén financieramente activos, informados y seguros en la era digital.

La llegada del “Confianzómetro” es un paso adelante en la misión de Tala de proveer un entorno financiero, digital, seguro y educativo, propiciando el desarrollo económico de los individuos y contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional.

 

 

 

-000-

Acerca de Tala

Tala es la aplicación de dinero líder en el mundo para los no bancarizados, que une los ecosistemas digitales y de efectivo en los mercados emergentes para ayudar a más personas a participar plenamente en la economía global. En la actualidad, Tala procesa casi 200 millones de dólares en transacciones cada mes para más de ocho millones de clientes en Kenia, Filipinas, México e India, que utilizan Tala para hacer crecer sus negocios y sus vidas financieras. 

 

Tala ha obtenido financiación de capital y deuda de inversores visionarios, como Kindred, Stellar Enterprise Fund, IVP, Revolution Growth, Lowercase Capital y PayPal Ventures. Tala ha sido incluida en la lista Fortune Impact 20 de CNBC, en la lista Disruptor 50 de CNBC durante cuatro años consecutivos y en la lista Fintech 50 de Forbes durante siete años consecutivos. Más información sobre Tala en https://tala.co/.

LIBERA SICT CIRCULACIÓN EN LIBRAMIENTO NORTE DE ACAPULCO Y REHABILITA DESLAVE EN EL TRAMO PIE DE LA CUESTA A COYUCA

 

  • Las carreteras libres Chilpancingo-Acapulco, Chilpancingo-Tlapa y las autopistas de cuota Cuernavaca-Acapulco Federal y Libramiento Poniente Acapulco Federal también tienen tránsito libre 

 

  • Participan alrededor de 6 cuadrillas de trabajadores y 48 unidades de maquinaria para poder atender las afectaciones del huracán Otis

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que se restableció la circulación en su totalidad en el Libramiento Norte de Acapulco y quedó rehabilitado un deslave en el tramo Pie de la Cuesta a Coyuca, de la carretera Acapulco-Zihuatanejo.

 

En el Libramiento Norte de Acapulco, se cuenta con dos pasos provisionales, uno en el desvío del km 8, así como en el puente ubicado en el km 17+150. Anoche se permitió el tránsito vehicular en este último punto.

 

De igual forma personal de la SICT reparó al 100% el deslave del km 10+500 del tramo Pie de la Cuesta a Coyuca, carretera Acapulco-Zihuatanejo.

 

La SICT exhorta a los usuarios a que circulen con precaución, debido a que por hallarse a nivel de terracería es necesario bajar la velocidad y circular con moderación.

 

En estas acciones la dependencia desplegó alrededor de 6 cuadrillas de trabajadores y 48 unidades de maquinaria para poder atender las afectaciones.

Música UNAM esta semana: “Pierrot Lunaire” de Schoenberg con la soprano alemana Sarah Maria Sun | Metales y percusiones de la OFUNAM | Roberto Aymes Jazz Trío

 Conciertos organizados esta semana por Música UNAM:


Clase magistral con la soprano Sarah Maria Sun

Tras sus presentaciones con el pianista Sergio Vázquez y la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la soprano alemana Sarah Maria Sun impartirá una clase magistral dirigida a alumnos de escuelas superiores de música en la Ciudad de México.

Sala Carlos Chávez: viernes 3 de noviembre, 11:30 am 


Foco Viena 1900:  Berg, Schoenberg y Webern

En el marco del Foco Viena 1900 Sarah Maria Sun, acompañada de un ensamble musical, ofrece un concierto que explora a los compositores más importantes de la Segunda Escuela de Viena: Arnold Schoenberg y sus alumnos Alban Berg y Anton von Webern. La obra principal de esta velada es Pierrot Lunaire de Schoenberg.

Sala Nezahualcóyotl: sábado 4 de noviembre, 8:00 pm


Metales y percusiones protagonizan concierto de la OFUNAM 

La sección principal de metales y percusiones de la Orquesta Filarmónica de la UNAM presenta este concierto con una variada selección de obras que van desde el Renacimiento hasta el siglo XX, bajo la dirección de Timothy McKeown.

Sala Nezahualcóyotl: domingo 5 de noviembre, 12:00 pm


Jazz en el Anfiteatro Simón Bolívar

Concierto a cargo del Trío de Roberto Aymes, se escucharán desde clásicos del repertorio jazzístico hasta composiciones contemporáneas del siglo XXI.

Anfiteatro Simón Bolívar: domingo 5 de noviembre, 12:00 pm


La FaM en la Chávez: Recital de canto

En colaboración con la Facultad de Música de la UNAM, se presenta un concierto donde la voz tiene un lugar preponderante. El programa incluye obras de diferentes épocas y estilos que permite explorar la riqueza y versatilidad del canto.

Sala Carlos Chávez: domingo 5 de noviembre, 6:00 pm 

Glup, la app de delivery de HEINEKEN México llega a su segundo aniversario


 

·       Tras dos años en el mercado, la aplicación ya cuenta con más de 400 mil usuarios registrados.

·       En México, 9 de cada 10 personas afirman comprar productos o servicios a través de canales digitales: AMVO.

Ciudad de México, 31 de octubre del 2023.- Glup, la apuesta para atender el mercado de delivery de HEINEKEN México, está de aniversario. Y es que derivado de la pandemia, la marca lanzó su propia app de entregas a domicilio de bebidas y más, que comenzó operando en cuatro estados de la República.

Tras dos años en el mercado y con más de 400 mil usuarios registrados, la plataforma ha expandido su cobertura en 6 ciudades: Monterrey, Saltillo, Puebla, Mérida, Cancún y Ciudad de México en las colonias de Narvarte, Nápoles, Del Valle, Condesa, Roma, Anzures, Juárez y Polanco, con el compromiso de entregar los pedidos en menos de 60 minutos.

“En HEINEKEN México constantemente escuchamos a nuestros consumidores para saber cuáles son sus gustos y necesidades. Ante perfiles con hábitos cada vez más digitales, decidimos atender el mercado de delivery de una manera innovadora y ofrecer una aplicación que más allá de entregar bebidas y productos a domicilio, funcionara como una plataforma de recompensas para sus usuarios”, explicó Juan Luis Barrios, director de Digital de HEINEKEN México.

Y es que uno de los principales valores agregados de la app, además de sus promociones, es que los usuarios pueden participar por merchandising, regalos, accesos a experiencias y boletos de conciertos de todo su portafolio de marcas entre las que se encuentran Tecate®, Heineken®, Dos Equis®, Amstel Ultra®, Indio®, Bohemia®, entre otras.

Dentro de la oferta de la plataforma están disponibles los principales productos para tener de todo en tu reunión que van desde cervezas, coolers, botanas, hielo, despensa, farmacia, licores y bebidas.

Durante los últimos años el comercio electrónico se ha convertido en un canal popular entre los consumidores mexicanos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante el 2022 más de 63 millones de personas en el país adquirieron algún producto o servicios a través de internet, lo que se traduce a 9 de cada 10 usuarios comprando en línea.

“Desde nuestro lanzamiento en 2021 hasta el momento, el desempeño de la aplicación ha sido muy positivo, el consumidor ha recibido muy bien a Glup como la solución que simplifica su vida cuando quieren hacer compras espontáneas o de último momento para sus eventos o reuniones desde la comodidad de su celular, y de una manera rápida y con precios justos”, finalizó María Teresa Puente, E-Commerce Sr. Manager en HEINEKEN México.

 

***

 

Sobre HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario.  Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Bohemia®️, Noche Buena®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Coors Light®️, y Strongbow Apple Ciders®️.                                                                                                                                                                                                                                      

 

OBTIENE FISCALÍA ESTATAL SENTENCIA DE 67 AÑOS DE PRISIÓN PARA INDIVIDUO ACUSADO DE FEMINICIDIO EN TOLUCA


·         El 2 de julio de 2021 privó de la vida a su pareja sentimental y abandonó el cuerpo en un terreno en la colonia La Crespa. 

Toluca, Estado de México, 31 de octubre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 67 años y 3 meses de prisión para Juan Carlos García Serrato, tras acreditar su intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, hechos registrados en la capital mexiquense, en el año 2021.

            La Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por el Agente del Ministerio Público dictó esta sentencia de condena para el acusado, además deberá pagar 1 millón 443 mil 300 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Juan Carlos García Serrato fue encontrado culpable de este ilícito perpetrado el 2 de julio de 2021, en el municipio de Toluca. De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía Edoméx el día de los hechos, la víctima se encontraba en la calle Vicente Lombardo Toledano, en Geovillas de San Mateo, colonia La Crespa, justo al lado de una gasolinera, lugar al que llegó el ahora sentenciado.

            Este sujeto comenzó una discusión con la mujer y luego la llevó por la fuerza a un terreno de cultivo, en donde la golpeó con piedras, ocasionándole la muerte. Después él huyó del sitio.

            Por estos hechos fue integrada la investigación respectiva por el delito de feminicidio y con los datos recabados por Policías de Investigación, el Representante Social solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión en contra del responsable; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado días después por elementos de la FGJEM.

Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE PROBABLEMENTE ASALTÓ AL CONDUCTOR DE UN TAXI, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

•La detenida cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Tras atender una emergencia emitida por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer señalada como probable responsable de despojar a un conductor de transporte público de sus pertenencias, en la alcaldía Iztacalco.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención y seguridad, fueron solicitados por los operadores del C2 Norte en el cruce de la avenida Juan N. Álvarez y la calle Estudios Churubusco, en la colonia Campamento 2 de Octubre, sitio donde se reportó una emergencia, por lo cual se aproximaron al sitio.

 

En el lugar, los efectivos policiales se entrevistaron con un hombre que se identificó como conductor de un taxi y les informó que, momentos antes, proporcionó un servicio a dos personas, las cuales al iniciar el viaje lo amagaron, agredieron y despojaron de sus pertenencias.

 

Tras esta acción, descendió de su automóvil y logro darle alcance a una mujer, a la que identificó plenamente como la probable responsable de la agresión, por estos hechos la persona fue asegurada y le fue realizada una revisión de seguridad, en estricto apego al protocolo de actuación policial, y como resultado, le hallaron dinero en efectivo que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, la mujer de 42 años de edad fue detenida y tras leerle su cartilla de derechos de ley, junto con el vehículo y el dinero asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que la detenida cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2002, 2006, 2008, 2012, 2018 y 2019, todas ellas por el delito de Robo en distintas modalidades.

 

Inicia noviembre con diversidad de montajes en Teatro UNAM



       En el Foro Sor Juana comienza temporada “Leonora”, de Alberto Conejero, en torno a la artista surrealista Leonora Carrington

       Se presenta el Ciclo de obras ganadoras del XXX FITU en el Teatro Santa Catarina con entrada gratuita

       Continúa en el Teatro Juan Ruiz la visión de María Luisa Ocampo sobre la guerra en “Más allá de los hombres”

       El Carro de Comedias tendrá gira por planteles de la UNAM y finalizará temporada en el CCU  

 

 

En el penúltimo mes del año Teatro UNAM ofrece en su cartelera una diversidad de puestas en escena para todos los públicos que los invitan a divertirse, reflexionar y descubrir algunos oscuros secretos, con protagonistas que van de los jóvenes talentos hasta actrices como Blanca Guerra y Carolina Politi; además, algunas de sus actividades son de entrada gratuita.

 

Del 9 de noviembre al 3 de diciembre, en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán, se presenta el Ciclo de obras ganadoras del XXX FITU (Festival Internacional de Teatro Universitario), en el que se compartirán con los asistentes los proyectos que resultaron premiados en su categoría. Las funciones abordan temas de extinción de especies, mujeres en orfandad, gángsters e historias inconclusas similares a las de los libros.

 

La obra para infancias “Isla popotes o la historia de cuando quise abrazar un ave salvaje”, de Andrea López Ruiz y Luz Barragán, dirigida por Alondra Cuadrilla, será presentada por el Centro Universitario de Teatro, el Colegio de Literatura Dramática y Teatro y la Escuela Nacional de Arte Teatral del 9 al 12 de noviembre.

 

Para mayores de 12 años estará “Ui did it”, de Bertolt Brecht, dirigida por Nohemí Espinosa, por la Escuela Nacional de Arte Teatral, del 16 al 19 de noviembre; “Todavía D. F.”, de Enara Labelle, con dirección de Fernanda Flores, por La Casa del Teatro A.C., del 23 al 26 de noviembre y “La última y nos fuímonos”, escrita y dirigida por Clemente Vega, del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Todas las funciones tendrán entrada gratuita.

 

Tras su estreno en el Festival CulturaUNAM, la puesta en escena “Leonora (Oratorio sonámbulo en las tierras de España) ofrece temporada en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del 12 de noviembre al 3 de diciembre. Dirigida por Juan Carrillo, este texto del dramaturgo español Alberto Conejero narra algunos de los episodios más atroces y caóticos que la artista Leonora Carrington, interpretada por Carolina Politi, tuvo en España de junio de 1940 a enero de 1941, lo que trasladará al público a un universo sombrío e íntimo, pero al mismo tiempo asombroso, de la gran artista surrealista.

 

En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón continúa hasta el 3 de diciembre “Más allá de los hombres”, una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro, Inbal, que une su programa A la Luz, con Vindictas de la UNAM, para rescatar los textos de autoras olvidadas, como es el caso de la escritora María Luisa Ocampo, a quien la directora Ruby Tagle vuelve un personaje de su propia obra interpretado Blanca Guerra. Expone los estragos de la violencia durante la Revolución a través del caso de una maestra que se hospeda en una hacienda, en donde confronta su pasado con los hombres de la familia.

 

El 14 de noviembre el elenco y equipo creativo de la puesta en escena participarán en el Aula del Espectador, coordinada por la especialista Didanwy Kent. Por medio de esta charla a través de las redes sociales de Teatro UNAM, las personas amantes del teatro y espectadoras en general podrán conocer a fondo los detalles de “Más allá de los hombres” y aclarar las dudas que tengan en torno al montaje y proceso de creación.  

 

“Ese amor de Romeo y Julieta”, obra escrita por Verónica Bujeiro y dirigida por Quy Lan Lachino, en la que el personal de servicio de la casa la familia Capuleto cuenta una historia de amor romántico que deben impedir, ya que por un error del mensajero Romeo se cuela a la fiesta de compromiso de Julieta, seguirá haciendo reír a los asistentes a la explanada del Centro Cultural Universitario hasta el 26 de noviembre, cuando finalicé su temporada.

 

Durante todo el mes, el Carro de Comedias recorrerá con dicha obra diversos planteles de la UNAM para el disfrute de sus estudiantes, como la Prepa 6, la Facultad de Psicología, los CCH Oriente, Sur, Azcapotzalco y Vallejo y las Islas de CU en la Noche de Estrellas. Además, en los próximos días se anunciará la convocatoria para integrar el Carro de Comedias 2024.  

 

La programación de Teatro UNAM finaliza el año formando parte del DramaFest 2023 con las Burbujas urbanas que el sábado 2 y domingo 3 de diciembre presentan dentro de enormes esferas colocadas en la Explanada de la Espiga, las obras: “Déjame ser tus ojos”, de Verónica Bujeiro y “Deer Woman”, de Tara Beagan, dirigidas por Perla de la Rosa; y “Esa que una noche cayó del árbol”, de Ana Lucía Ramírez y “Les barbéles”, de Annick Lefevbre, dirigidas por Luis Bizarro. La entrada será libre.   

 

Para mantenerse al tanto de todas estas propuestas escénicas y demás actividades, así como conocer los horarios de cada una, les invitamos a consultar la página www.teatrounam.com.mx y a seguir las redes sociales de @TeatroUNAM.

REACTIVA FINABIEN SERVICIOS FINANCIEROS EN GUERRERO TRAS EL HURACÁN OTIS


 

  • Se podrá realizar retiro de efectivo de 10 bancos diferentes

 

  • Iniciaron a partir de hoy en la sucursal Palacio Federal, ubicada en Av. Costera Miguel Alemán 315, colonia Centro

 

  • El servicio en las sucursales FINABIEN/TELECOMM será de manera gradual, en un horario de 09:00 a 18:00 horas

 

Financiera para el Bienestar antes Telecomm informa que, en el marco de los apoyos brindados a la población guerrerense, a partir de este martes 31 de octubre se reactivarán paulatinamente los servicios en sus sucursales de FINABIEN/TELECOMM, ubicadas en Acapulco, Guerrero, para que las personas realicen retiros de efectivo de 10 bancos diferentes.

 

De igual forma, podrán recibir y enviar giros nacionales e internacionales (remesas) que les envíen sus familiares y conocidos de otras partes del mundo, así como recargas de tiempo aire de diferentes compañías y comunicación a través de telegramas.

 

El servicio de atención será de 09:00 a las 18:00 horas.

 

El día de hoy reanudó servicios la sucursal Palacio Federal, ubicada en Av. Costera Miguel Alemán 315, colonia Centro (al interior del Palacio Federal de Acapulco).

 

En los próximos días se reactivará el servicio también en:

 

La Terminal de Autobuses

Av. Cuauhtémoc 1490, Fraccionamiento Magallanes, al interior de la Terminal Estrella de Oro de Acapulco, Guerrero.

 

Ciudad Renacimiento

Edificio de la delegación municipal, entre Av. Eje Central Vicente Guerrero y Circuito Interior Cd. Renacimiento de Acapulco, Guerrero.

 

El propósito es apoyar a las y los damnificados por el huracán Otis y facilitarles la disposición de recursos en efectivo.

 

Para poder retirar dinero solo se requiere su tarjeta de débito o crédito del banco y una identificación oficial. La comisión depende de cada sucursal bancaria.

 

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE ROBAR ACCESORIOS DE UNA CAMIONETA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Resultado de una rápida intervención, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de robar autopartes de una camioneta estacionada en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Lo anterior ocurrió mientras los uniformados de la PBI realizaban recorridos de prevención y seguridad sobre las calles Andrea del Castagno y Juan de Ingris, en la colonia Nonoalco, donde observaron a un hombre que, de manera inusual, al percatarse de la presencia de la autoridad, se escondió entre los automóviles estacionados, por lo que se aproximaron a verificar la situación.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, le efectuaron una revisión precautoria conforme al protocolo de actuación policial, en la cual le hallaron dos baterías de vehículo y una pantalla, artículos de los cuales no pudo comprobar su legal propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 34 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con los objetos asegurados, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

martes, 31 de octubre de 2023

Mexiquenses visitan la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Palacio de Gobierno


 

  • En su primer día ha recibido a más de 2 mil visitantes. La entrada es libre.
 
  • El altar a los fieles difuntos está exhibirá en el patio central de Palacio de Gobierno hasta el 7 de noviembre en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

 
TOLUCA, Estado de México.- En punto de las nueve de la mañana de este martes, el Palacio de Gobierno estatal abrió sus puertas para quienes desearan conocer la Ofrenda Monumental del Día de Muertos que alberga este espacio en su patio central registrando una afluencia de más de 2 mil personas en este día.
 
Al respecto, Edith García Carta, vecina del municipio de Toluca, quien visitó este altar a los muertos, resaltó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez al abrir las puertas de la sede del Poder Ejecutivo estatal con esta ofrenda que rescata las tradiciones, de la cual dijo sentirse maravillada.
 
“Me quedé sorprendida desde que entré, la bienvenida que nos dan, nos sentimos acogidos, bueno bien, así, porque me recibieron muy bien, la verdad, esa atención que tienen hacia el público, al abrir las puertas y realizar esta ofrenda, yo grabé y saqué fotos, para colocarlas en mi casa y hacerla semejante, porque está muy bonita”, refirió.
 
Cabe recordar que la Ofrenda Monumental fue inaugurada el pasado 30 de octubre por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, quien invitó a las y los mexiquenses a visitar este montaje que incluyó la participación de más de 100 personas, entre ellas, artesanos de todos los rincones de la entidad, quienes contribuyeron con piezas realizadas en barro, cartonería, alfarería y papel picado, entre otras.
 
Por su parte, Fidel Gómez López, del municipio de Naucalpan, señaló que al estar al frente de este altar monumental se siente la energía de las tradiciones y de los ancestros, de cómo se manifestaban, manteniendo viva la tradición de los pueblos originarios y del Día de Muertos.
 
“Sale la energía de nuestras raíces, lo interior que tenemos de nuestros ancestros, cómo veneraban a sus seres que habían pasado al otro mundo, voy a traer a mis nietas para que no perdamos la tradición y que quede vivo en México”, destacó.
 
Para la construcción de esta ofrenda de casi 357 metros cuadrados, Carlos Fuentes y Ciro Cruz Roque, autores principales de ella, se requirieron 150 manojos y 250 macetas de flor de cempasúchil; 830 metros de papel picado, 128 kilos de semillas y granos como maíz, haba, frijol, entre otros; además de 60 kilogramos de frutas y otros alimentos de temporada, como camote, chayote, calabaza, tuna y chiles secos; así como 50 hojaldras o panes de muerto.
 

Se reitera la invitación para visitar la Ofrenda Monumental que permanecerá abierta a todo el público, en el patio central del Palacio de Gobierno en la Ciudad de Toluca, hasta el día 7 de noviembre en un horario de 09:00 a 18:00 horas.