viernes, 6 de octubre de 2023

La tinta y polvo de la impresora Directo-A-Película de Roland DG reciben la certificación ECO PASSPORT



Ciudad de México, 6 de octubre 2023 – Roland DGA Corporation, proveedor líder de impresoras e impresoras/cortadoras de inyección de tinta de gran formato, anuncia que la tinta y el polvo de la VersaSTUDIO BN-20D de Roland DG, una impresora compacta de transferencia Directo-a-Película (DTF por sus siglas en inglés), han obtenido la certificación OEKO-TEX® ECO PASSPORT, una norma internacional que garantiza la seguridad de los productos textiles.

 

OEKO-TEX® está formado por institutos independientes de Europa y Japón, con oficinas en todo el mundo, que trabajan para alcanzar los más altos niveles de seguridad y producción sostenible en todo el mundo. ECO PASSPORT es un sistema de certificación independiente para productos químicos, colorantes y auxiliares utilizados en la industria textil que verifica que cada ingrediente individual de los productos químicos cumple los requisitos legales y no es perjudicial para la salud humana.

 

La BN-20D es una impresora de inyección de tinta de sobremesa que produce resultados DTF que pueden transferirse no sólo a prendas de algodón, sino también de poliéster, algodón-poliéster, mezclilla, nailon y rayón. Funciona en combinación con otros componentes del sistema -tintas S-PG especialmente formuladas en CMYK y Blanco, película de transferencia directa S-F164 y S-POWDER-, lo que permite a los usuarios crear camisetas y ropa deportiva personalizadas de alta calidad de forma rápida y sencilla. El proceso de transferencia directo-a-película de la BN-20D sólo requiere cuatro sencillos pasos, sin necesidad de escardar ni enmascarar. Su amplia gama de capacidades y su excelente eficacia han sido muy bien valoradas, lo que le ha valido una gran atención en todo el mundo en el sector de la decoración de prendas de vestir.

 

“Nos esforzamos constantemente por desarrollar soluciones digitales más seguras y respetuosas con el medio ambiente, y el sistema directo-a-película de la BN-20D es sólo un ejemplo”, afirma el gerente de Producto de Impresión Digital de Roland DGA, Daniel Valade. “Este innovador sistema permite realzar las prendas con gráficos vibrantes y detallados de forma rápida y sencilla. Ahora, con la recién obtenida certificación ECO PASSPORT, los usuarios pueden estar seguros de que las prendas personalizadas que crean también son seguras para que las lleven personas de todas las edades.”

 

Encontrará los datos de certificación de la tinta específica (S-PG) y el polvo (S-POWDER) siguiendo los códigos QR que se indican a continuación:

 


image

NEP 2302 Certified products: S-PG-CY/MG/YE/BK/WH

image

NEP2303 Certified products: S-POWDER

Para más información sobre la VersaSTUDIO BN-20D sistema directo-a-película, visite https://www.rolanddga.com/es-la/productos/impresoras/versastudio-bn-20d-direct-transfer-system. Para obtener más información sobre Roland DGA Corporation o la línea completa de productos Roland DGA, visite https://www.rolanddga.com/es.

Acerca de Roland DG Américas

 

Roland DG Américas sirve a América del Norte y del Sur como la unidad de marketing, ventas, distribución y servicio de Roland DG Corporation. Fundada en 1981 y cotizada en la Bolsa de Valores de Tokio, Roland DG de Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de gran formato para los mercados de letreros, indumentaria, textiles, personalización y gráficos para vehículos; grabadores para premios, obsequios y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para el marcado directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para CAD/CAM dental, creación rápida de prototipos, fabricación de piezas e industrias médicas. Para más información visite la página www.rolanddga.com/es

 

IDEMIA y Samsung se asocian para llevar las licencias de conducir móviles a Samsung Wallet

 

París, Francia, y Seúl, Corea del Sur, 6 de octubre de 2023 - IDEMIA, líder mundial en identidad digital y seguridad, y Samsung Electronics Co., Ltd., líder mundial en tecnología móvil, anunciaron hoy una asociación para llevar las licencias de conducir móviles a Samsung Wallet. Esta asociación permitirá a los usuarios de Samsung Galaxy en los Estados Unidos almacenar sus licencias de conducir en Samsung Wallet, un servicio seguro y conveniente que les permite acceder a sus tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas de fidelidad y otros documentos importantes en un solo lugar.

Esta asociación con Samsung es un hito importante en nuestra misión de hacer que la identidad digital sea más segura y conveniente”, dijo Gilles Gateau, director ejecutivo de IDEMIA. “Samsung Wallet es una plataforma líder en el mercado que ofrece a los usuarios una experiencia segura y fácil de usar. Estamos emocionados de trabajar con Samsung para llevar las licencias de conducir móviles a millones de usuarios en los Estados Unidos”.

Samsung Wallet es una solución segura y conveniente para que los usuarios accedan a sus documentos importantes”, dijo Injong Rhee, vicepresidente ejecutivo y jefe de Negocios de Soluciones Móviles de Samsung Electronics. “Estamos encantados de asociarnos con Idemia para llevar las licencias de conducir móviles a Samsung Wallet. Esta asociación brindará a nuestros usuarios una manera segura y conveniente de mostrar su identificación cuando sea necesario”.

La alianza entre IDEMIA y Samsung está respaldada por la tecnología de validación de identidad de IDEMIA, que ayuda a garantizar que las licencias de conducir móviles sean seguras y confiables. La tecnología de Idemia utiliza una combinación de datos biométricos y de imagen para verificar la identidad de un usuario.

La disponibilidad de las licencias de conducir móviles en Samsung Wallet está sujeta a la aprobación regulatoria.

Acerca de IDEMIA


Como líder en tecnologías de identidad, la misión de IDEMIA es desbloquear el mundo y hacerlo más seguro, respaldada por una I+D de vanguardia y una larga experiencia en biometría y criptografía. IDEMIA desarrolla tecnologías de excelencia únicas en el mundo, con un enfoque impactante, ético y socialmente responsable.


IDEMIA desbloquea formas más simples y seguras de pagar, conectarse, acceder, identificarse, viajar y proteger los espacios públicos. Cada día, IDEMIA protege miles de millones de interacciones en los mundos físico y digital.


Con casi 15,000 empleados, en IDEMIA confían más de 600 organizaciones gubernamentales y más de 2,300 empresas repartidas en 180 países. Para obtener más información, visite www.idemia.com y siga a @IDEMIAGroup en X, anteriormente conocido como Twitter.


Acerca de Samsung Electronics


Samsung Electronics Co., Ltd. es un líder mundial en tecnología avanzada, con un portafolio de productos que abarca desde televisores, smartphones, wearables y electrodomésticos hasta semiconductores, memoria, sistemas de red y soluciones de TI y servicios. A través de sus innovaciones y compromiso con la excelencia, Samsung está transformando el mundo donde vivimos.



Innovación Conversacional: Botmaker Recibe 13 Distinciones de G2 en Otoño 2023

 


  • El reconocimiento de G2, uno de los mercados de software más grandes y confiables, se basa en respuestas de usuarios reales.



Ciudad de México, a 6 de octubre de 2023 – Botmaker, la plataforma de Inteligencia Artificial líder en el desarrollo de chatbots en América Latina, ha recibido 13 importantes reconocimientos por parte de la plataforma de evaluación G2 este trimestre. Estos logros resaltan el compromiso continuo de Botmaker con la excelencia en la prestación de servicios y la innovación en el sector de tecnología del comercio conversacional.


Las evaluaciones son realizadas por usuarios reales de los servicios calificados en el sitio web de G2, y son consideradas para cada estación del año. Este otoño 2023  para el hemisferio norte, Botmaker fue galardonado en las siguientes 13 categorías:


  • Momentum Leader en las categorías de Chatbots y Plataforma de Comunicaciones como Servicio (CPaaS). Botmaker demostró un crecimiento impresionante en el mercado de Chatbots y CPaaS, consolidando su posición como líder en estos segmentos.


  • High Performer Mid-Market en Chatbots y CPaaS. La excelencia de Botmaker para satisfacer las necesidades del mid-market fue reconocida de manera destacada en las categorías de Chatbots y CPaaS.


  • High Performer en Chatbots y CPaaS. Botmaker recibió la distinción de alto rendimiento, demostrando constantemente su capacidad para ofrecer soluciones de alta calidad.


  • High Performer en Latinoamérica en Chatbots y CPaaS. Se destacó el compromiso de Botmaker por satisfacer las demandas de Latinoamérica, con reconocimiento en ambas categorías.


  • High Performer en las Américas en Chatbots y CPaaS: Botmaker demostró excelencia en toda la región de las Américas.


  • High Performer Mid-Market en las Américas en Chatbots y CPaaS. El enfoque de Botmaker en atender al mid-market de las Américas fue reconocido en ambas categorías.


  • High Performer Pequeñas Empresas en América Latina en la categoría Chatbots. Botmaker demostró ser una opción sólida para las pequeñas empresas en América Latina y recibió un destacado en la categoría Chatbots.


"Estos premios demuestran el compromiso continuo de Botmaker de ofrecer soluciones conversacionales excepcionales a una amplia gama de empresas e industrias, desde marcas globales hasta pymes. La empresa está orgullosa de su dedicado equipo y seguirá invirtiendo para innovar y satisfacer las crecientes demandas en servicios de mensajería y chatbots de empresas de todos los segmentos, de todos los tamaños y de todo el mundo”, afirma Mariano Rey, CMO de Botmaker.


Son varios los casos de éxito de Botmaker con clientes de diversos sectores y tamaños, como Ford, Constructora Tenda, Sicredi y la Ciudad de Buenos Aires, en diferentes canales de atención de texto y voz, como WhatsApp, Messenger, Instagram, Telegram, Webchat, entre otros. Para obtener más información sobre Botmaker y sus galardonados chatbots y soluciones CPaaS, visite el sitio web de Botmaker o descubra lo que dicen los usuarios sobre Botmaker en la página de revisión de G2.


G2 es el mercado de software más grande y confiable del mundo. Más de 80 millones de personas al año utilizan G2 para tomar decisiones de software más inteligentes basadas en revisiones auténticas de pares. Miles de empresas de software y servicios de todos los tamaños se unen a G2 para construir su reputación y hacer crecer su negocio.


# # #


Sobre Botmaker

Botmaker es una compañía tecnológica que permite crear y administrar bots para automatizar ventas, atender clientes y ofrecer soporte interno. La compañía desarrolla y ofrece soluciones personalizadas de acuerdo con las necesidades del cliente, y enfocadas en la excelencia y eficiencia del servicio. Cuenta con servicios especializados para sitios web y móvil a través de aplicaciones de clientes o redes sociales, utilizando las más modernas herramientas de inteligencia artificial para una mejor fluidez de la comunicación entre las empresas y sus públicos objetivo. La compañía está presente en Argentina, Brasil, Colombia, México y Chile. Para más información por favor visita: https://botmaker.com/es/

¡Toc, toc! Así es como la tecnología te lleva la fiesta a domicilio

En México el 83% de los internautas utilizan alguna aplicación de envíos: AMVO.

  • Con Glup ahora es posible pedir a domicilio todo lo que necesitas para tus festejos o reuniones.

Ciudad de México 5 de octubre del 2023.- ¿Te has dado cuenta de que cada vez es mayor el impacto que la tecnología tiene en nuestra vida? Actualmente existen aplicaciones que nos simplifican cosas tan cotidianas como conocer a tu próxima pareja, realizar pagos sin salir de casa e incluso, ¡armar una fiesta! Sí, leíste bien, ahora con Glup es posible pedir a domicilio todo lo que necesitas para tus festejos o reuniones.

Y es que como buenos mexicanos, nunca faltan las compras de último momento, por ello en nuestro país, aproximadamente 8 de cada 10 internautas utilizan alguna aplicación de envíos, sobre todo para ordenar alimentos y bebidas, así lo estima la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Así se trate de una reunión petit comité o con todos tus amigos, armarte de lo necesario para disfrutar de la fiesta requiere de tiempo. Pero estamos en la era de la inmediatez así que no esperamos menos. Actualmente las compras deben ofrecer beneficios de entrega a domicilio, evitar traslados a tiendas físicas y dar acceso a inventarios y promociones exclusivas; por ello, esta app se ha puesto las pilas para ofrecer esto y más, por ejemplo, la oportunidad de ganar merch exclusiva y boletos para eventos musicales.

Glup, es la app de entrega a domicilio de bebidas y más de HEINEKEN México, en la que puedes encontrar una gran variedad de cervezas e incluso los ingredientes para preparar micheladas, que no pueden faltar en cualquier fiesta, además de licores, coolers, mucha, mucha botana, refrescos y hasta bolsas de hielo para enfriar tus bebidas. Todo en un solo lugar.

Así que tú, consumidor del siglo XXI, échale un ojito a la cobertura de esta app que actualmente está disponible en Monterrey, Saltillo, Puebla, Mérida y en distintas zonas de Ciudad de México como Polanco, Anzures, Juárez, La Condesa, Roma, Escandón, Nápoles, Narvarte y Del Valle.

Y como sabemos que las fiestas de spooky season están a la vuelta de la esquina, te compartimos el siguiente glupón: “HOY200” por $200 pesos de descuento en tu primera compra en Glup, que aplica en cervezas, licores y coolers, con una compra mínima $400.



***


Sobre HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Bohemia®️, Noche Buena®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Coors Light®️, y Strongbow Apple Ciders®️.


RESULTADO DEL OPERATIVO IZTAPALAPA-TLÁHUAC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, QUIEN POSIBLEMENTE ASALTÓ A TRES CIUDADANOS

 

 

Derivado de las acciones operativas en la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, utilizó un arma de fuego para asaltar a tres personas.

 

Los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia, cuando en el cruce de la avenida Telecomunicaciones y la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Ejército Constitucionalista, dos hombres y una mujer les solicitaron su apoyo.

 

Los denunciantes les informaron que, momentos antes, tres sujetos a bordo de una motocicleta color negro, los amenazaron con un objeto parecido a una pistola y los despojaron der sus pertenencias.

 

Inmediatamente, con las características proporcionadas por los afectados, los efectivos policiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localizaron a uno de los posibles implicados que se encontraba en una motocicleta, en la calle Supermanzana 1, de la colonia Ejército Constitucionalista.

 

Tras ser interceptado y conforme a los protocolos de actuación policial, los oficiales le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta, un cardador con cuatro cartuchos útiles y uno percutido, además de un monedero con dinero en efectivo.

 

Por lo anterior y al ser identificado por los denunciantes, el hombre de 18 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con los objetos y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información se supo que el detenido cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Publico, en el año 2021 por robo a transeúnte.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Nota de Sector Algunas consideraciones de los grupos aeroportuarios

Luego del anuncio por parte de los grupos aeroportuarios sobre la notificación de
la revisión de las tarifas máximas por parte de la SICT, los precios de las acciones
sufrieron un descalabro considerable.
A 10 mil pies de altura creo que vale la pena hacer las siguientes consideraciones:
1. No es una expropiación.
2. Pensamos que posiblemente el móvil detrás de la modificación en la
regulación de tarifas tiene que ver con la precepción de que la TUA de los
aeropuertos mexicanos (tarifa máxima aplicable) son elevadas. En
promedio los aeropuertos mexicanos cobran una TUA de 30 dólares, en tanto
Cancún que representa el 18% del tráfico total del sistema, tiene una tarifa de
12 dólares. Consideramos que la reducción en las TUA no detonarían una
mayor demanda de vuelos, ya que el consumidor no decide volar a uno u otro
destino, o bien elegir otro medio de transporte cuando se reducen de manera
poco significativa los precios.
3. El título de concesión garantiza implícitamente de retorno sobre el capital
invertido. Esto quiere decir que si se reducen las tarifas se tendría que
ampliar el plazo de la concesión. De hecho así ha sucedido en los últimos
eventos en los que el gobierno ha interferido en materia privada, hay que
recordar el tema de los gasoductos o las vías férreas.
4. El AICM tiene un pasivo proveniente de la cancelación del NAIM y los
flujos procedentes de la TUA dan servicio a los bonos, por lo que parecería
contra intuitivo revisar sensiblemente a la baja la TUA del sistema
aeroportuario.
No tenemos mayor información que la desplegada en los eventos relevantes por
parte de los grupos aeroportuarios el día de ayer, pero vale la pena considerar los
puntos antes mencionados a la hora de tomar una decisión.

PERSONAL DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ EL DISPOSITIVO "SALVANDO VIDAS" Y REVISIÓN DE MOTOCICLETAS, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo “Salvando Vidas” para personas conductoras de motocicletas en la alcaldía Venustiano Carranza, con la intención de fomentar la conducción segura y evitar accidentes, que en muchas ocasiones conlleva a la pérdida de vidas.

 

Como parte del programa de revisión a motociclistas, oficiales de esta dependencia establecieron dos dispositivos integrales para garantizar la seguridad y prevenir incidentes viales, en las colonias Azteca y Puebla, ambas localizadas en la mencionada alcaldía.

 

Durante dicho despliegue los efectivos policiales remitieron un total de 27 motocicletas al depósito vehicular por no contar con la documentación correspondiente, además se realizaron 37 infracciones, 50 amonestaciones verbales y se aplicaron 68 pruebas de Alcostop.

 

Este tipo de dispositivos son implementados para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas, además de dar respuesta a denuncias ciudadanas que reportan a conductores de motocicletas sin el equipo de protección corporal adecuado, más pasajeros de lo permitido o sin la documentación que acrediten su legal propiedad.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5552089898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

VINCULAN A PROCESO A DOS POSIBLES GENERADORES DE VIOLENCIA, INVESTIGADOS POR HOMICIDIO EN ZUMPANGO

 

·         Fueron aprehendidos hace unos días en el estado de Nayarit, mediante acción conjunta en la que participaron elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, CONAHO y Fiscalía General de esa entidad federativa.

Zumpango, Estado de México, 5 de octubre de 2023.- Rodrigo Alejandro “N” y Génesis Taxia “N”, identificados como posibles generadores de violencia en la región de Zumpango, fueron vinculados a proceso, una vez que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible intervención en un homicidio calificado registrado en este municipio.

            Ambas personas fueron aprehendidas hace unos días en el estado de Nayarit, mediante acción conjunta en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC) a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), así como agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Fiscalía General de esa entidad federativa.

            Tras ser detenidos en Nayarit fueron trasladados al Estado de México e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, donde la Autoridad Judicial los vinculó a proceso por el ilícito de homicidio calificado, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Rodrigo Alejandro “N” y Génesis Taxia “N” son investigados por hechos registrados el 20 de agosto pasado en la calle Fernando Domínguez Gámez, Fraccionamiento Nuevos Paseos de San Juan, donde habrían agredido con un objeto punzocortante a un individuo, causándole la muerte y luego huyeron a bordo de una motocicleta.

            Derivado de los hechos, fue iniciada la investigación respectiva por este homicidio calificado y fueron llevados a cabo actos de investigación de inteligencia, gabinete y campo que permitieron identificar a los posibles implicados, contra quienes el Ministerio Público solicitó librar orden de aprehensión en su contra.

            De las indagatorias hechas por esta Institución, fue posible determinar que los detenidos al parecer eran generadores de violencia en esta región de la entidad, por ello esta Institución investiga su posible participación en otros hechos delictivos.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a los detenidos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

El servicio 'Santana' de MSC destaca a Contecon Manzanillo como el puerto de entrada preferido para el comercio mexicano

 

 

·          MSC decidió eliminar la escala hacia el oeste en Lázaro Cárdenas y eligió Manzanillo como el puerto hacia el este para sus operaciones mexicanas dentro del servicio 'Santana'

 

·          Este ajuste es parte del servicio 'Santana' de MSC, que conecta el Lejano Oriente y la Costa Este de los Estados Unidos (USEC)

 

Manzanillo, 05 de octubre de 2023.- Contecon Manzanillo, un operador líder de terminales en el Puerto de Manzanillo, anuncia un desarrollo significativo en su asociación con Mediterranean Shipping Company (MSC), líder mundial en transporte de contenedores. El servicio 'Santana' de MSC destaca el papel de Contecon Manzanillo como el puerto de entrada preferido para el comercio mexicano, lo que generará un punto estratégico para ambas compañías y estrechará aún más sus lazos.


José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo, expresó su entusiasmo y declaró: "Nuestra asociación con MSC y su decisión estratégica de priorizar Manzanillo resaltan el papel fundamental que desempeñamos para facilitar flujos comerciales eficientes. Manzanillo es la puerta de entrada elegida para el comercio con el Lejano Oriente, y estamos comprometidos a apoyar el crecimiento y el éxito de la industria comercial mexicana".

En un movimiento significativo, MSC decidió eliminar la escala hacia el oeste en Lázaro Cárdenas y eligió a Manzanillo como el puerto preferido hacia el este para sus operaciones mexicanas dentro del servicio 'Santana'. Este ajuste es parte del servicio 'Santana' de MSC, que conecta el Lejano Oriente y la Costa Este de los Estados Unidos (USEC). Lo más destacado de este cambio estratégico es la primera llamada del MSC Vega de 13,102 TEU a Manzanillo, el cual arribo el pasado 28 de septiembre.

Además, MSC incorporará escalas en puertos clave de Estados Unidos, incluidos Nueva York y Norfolk, reemplazando a Port Everglades y Baltimore. Como parte de este cambio, los buques de MSC regresarán de Norfolk a Tailandia a través del Canal de Suez, lo que llevará a la eliminación de la escala en dirección oeste en Lázaro Cárdenas. Sin embargo, el servicio 'Santana' continuará haciendo escalas regulares en el puerto mexicano de Manzanillo.

La rotación revisada es la siguiente: Laem Chabang, Cai Mep, Ningbo, Shanghai, Busan, Manzanillo, Cristobal, Caucedo, Nueva York, Norfolk, Laem Chabang.

Si bien actualmente se despliega una combinación de buques con capacidades que van desde 6.350 hasta 15.000 TEU, los horarios futuros indican salidas exclusivas con buques neo-panamax de 13.100 a 15.000 TEU para las próximas cinco semanas, enfatizando el compromiso de MSC con la eficiencia y la capacidad.

El compromiso de Contecon Manzanillo con el crecimiento y la expansión se ejemplifica con su monumental inversión de $ 230 millones de dólares en la próxima fase de expansión durante los próximos dos años. Esta iniciativa estratégica agregará más de 1 millón de TEU de capacidad al puerto, consolidando aún más su posición como una puerta de entrada comercial vital.

 

A medida que el horizonte marítimo se despliega con buques más grandes y capacidades ampliadas, Contecon Manzanillo, en colaboración con el Grupo ICTSI, se mantiene firme en su compromiso de avanzar en el panorama comercial de México. Este hito histórico marca el comienzo de una nueva era de crecimiento, innovación y prosperidad.

 

 

--ooOoo--

Acerca de Contecon Manzanillo

Contecon Manzanillo es una terminal marítima especializada en carga de contenedores, parte del grupo filipino International Container Terminal Services ICTSI, que cuenta con 33 terminales en 20 países y con una capacidad actual en el manejo de más de 1.2 millones de TEU´s anuales. Cuenta con tecnología de punta y como parte de su modernización, seguirá llevando a cabo obras de ampliación y equipamiento en el corto y mediano plazo.

Guía de celebraciones únicas en todo México para rendir tributo en este Día de Muertos 2023


  • Desde el 28 de octubre se da inicio a esta festividad con el recibimiento de los seres que han partido a otro mundo quienes regresan a convivir y comer con los vivos.


  • Calaveras monumentales, visitas a los campos de cempasúchil, altares y desfiles son parte de la experiencia de la celebración más esperada de noviembre


 México, Ciudad de México a 05 de octubre de 2023.- Una de las celebraciones favoritas de los mexicanos, así como de cientos de extranjeros, es sin duda alguna el Día de Muertos. Alcanzando gran interés a nivel internacional, los viajeros se sienten atraídos y maravillados por esta asombrosa celebración a la muerte, que se da lugar una vez al año y que se vive intensamente en distintos estados de la República Mexicana.


Esta festividad es tan única y entrañable, que ha sido inspiración, escenario y protagonista de películas, libros, series, canciones, documentales, festivales, entre muchas otras expresiones. Esta ancestral celebración también ha sido motivo para que cientos de artistas y comerciantes elaboren piezas únicas en las que expresan su respeto a la muerte en compañía del arte.


Esta celebración viene acompañada de una importante carga gastronómica y culinaria pues el pan de muerto es uno de los personajes principales en toda esta historia, siendo además de sabroso, el elemento principal de los altares dedicados a los que han partido de este mundo junto con las calaveritas de azúcar, el dulce de tejocote, el chilacayote, la calabaza en dulce y todos aquellos manjares que fueron los favoritos de los difuntos.


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró en 2008 esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su importancia y significado en tanto se trata de una expresión tradicional -contemporánea y viviente a un mismo tiempo-, integradora, representativa y comunitaria.


Históricamente los destinos turísticos playeros llegan a niveles altos de ocupación pasando de niveles cercanos al 60% en semanas de octubre. Y al 70% en el puente de Día de muertos” comenta Carolina Campuzano, Gerente Sr. de Ventas y Estrategia de Despegar.


A continuación, Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, te comparte la Guía de celebraciones únicas y emocionantes en todo México con motivo del Día de Muertos:


Michoacán

Es quizá uno de los estados con mayor riqueza y tradiciones en torno al Día de Muertos. En Pátzcuaro se lleva a cabo una ceremonia tradicional en la que los habitantes de la isla colocan ofrendas en las tumbas de sus difuntos. A esta celebración se unen los pescadores de la zona, quienes crean una ofrenda especial que cobra vida al recorrer el lago.

En Tzintzuntzan, considerado el pueblo en el que la tradición está más arraigada, los preparativos comienzan varios días previos, dando la bienvenida y decorando el camino de los muertos con ofrendas


Santa Fe de la Laguna, es otro destino que se ha vuelto entrañable para disfrutar de esta celebración, ya que en él se encuentra la casa que habitó Salud Ramirez Caballero, mejor conocida como Mamá Coco. Aquí, tal como lo dicta la tradición purépecha, a partir del 1 de noviembre se encuentran listos para recibir las almas de sus muertos entre ofrendas colaborativas y hermosos caminos de flores de cempasúchil.


Morelia. Aquí la celebración se lleva a cabo en la Plaza de Armas, donde sus visitantes pueden apreciar un asombroso altar monumental, así como disfrutar de diversas actividades culturales como obras de teatro, conciertos y danzas. Y también se lleva a cabo el desfile de Catrinas, uno de los eventos más esperados por los asistentes a esta festividad.


Puebla. Los distintos Pueblos Mágicos y municipios de Puebla, celebran a lo grande durante estas fechas.


En Chignahuapan, se ilumina la laguna con antorchas para dar inicio al Festival de la Luz y de la Vida, leyenda prehispánica que cuenta que toda alma debe pasar primero por nueve pasos (nueve ojos de agua) antes de llegar al Mictlán. Esto tendrá lugar el 27 y 28 de octubre.


En el municipio de Huaquechula, valle rodeado de montañas y bosques, se presentan espectaculares altares, compuestos por estructuras de 3 niveles de color blanco. Cada uno de estos niveles se compone de distintas pertenencias y recuerdos de los difuntos, así como la unión de lo humano con lo divino y la simbología religiosa.


Atlixco. Aquí se lleva a cabo el Desfile de Calaveras de Atlixco, cuyos protagonistas son 10 enormes figuras de catrinas y mojigangas, acompañadas por los habitantes de este municipio, quienes disfrazados y al ritmo de la banda, celebran el regreso de los fieles difuntos.


Cholula. Durante esta época, los campos que rodean el pueblo mágico, Cholula, embellecen la ciudad gracias a los enormes y asombrosos sembradíos de la flor de cempasúchil, cuyo color representa los rayos del sol y que sirve para darles luz a las almas en el mundo de los muertos. Aquí también se lleva a cabo el Tendedero de Calaveritas y una exposición de ofrendas que serán colocadas en la Presidencia, Portales, Corredor y Museo Caballero Águila, Kiosco y Casa de Cultura.


Tlaxcala. A esta ciudad se le conoce por ser el sitio que dió lugar al inicio de esta celebración. Pues se cuenta que gran parte de los orígenes de esta festividad se dieron como resultado del encuentro entre comunidades tlaxcaltecas ahí asentadas y los frailes franciscanos que llegaron en el siglo XVI. Durante las fechas de Día de Muertos, los visitantes pueden admirar los altares y atrios de diversas iglesias y parroquias.


El complejo turístico Valquirico, ubicado en el municipio de Nativitas, de estilo arquitectónico mezcla de lo mejor de Italia y México, celebrará con diversas decoraciones que se pueden apreciar en cada una de sus calles y pasajes, así como exposiciones de altares.


Tlaquepaque. Durante esas fechas se presenta Calaverandia, parque temático que celebra el Día de Muertos, a través de un mundo mágico y tecnológico que maravilla a sus asistentes. Además, en las calles de Tlaquepaque se puede disfrutar del mercado de artesanías, tales como jarritos de barro, productos textiles o las cientos de propuestas tequileras de la región.


Y en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos 2023, al cual asisten cientos de familias, mexicanos y extranjeros de todo el mundo para disfrutar de este evento que maravilla por las distintas interpretaciones de cada uno de los hermosos capítulos en torno a esta celebración. Artistas, bailarines, titireteros, cantantes, botargueros y carros alegóricos, hacen de esta, una hermosa experiencia turística que recorre el Paseo de la Reforma, desde la puerta de los leones de Chapultepec, hasta el Zócalo de la Ciudad de México


Adicionalmente algunos museos montan majestuosas ofrendas como el Museo Casa del Risco, Museo Dolores Olmedo y el Museo de Culturas Populares.


Sea donde sea que decidas celebrar a la muerte, contribuye y sé parte de esta hermosa tradición compartiendo tu experiencia para que más viajeros conozcan sobre estos increíbles destinos y sus tradiciones.


Si aún no tienes plan para esas fechas, te invitamos a consultar los paquetes y promociones que Despegar ofrece para que te permitas vivir alguna de estas experiencias.


Acerca de Grupo Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.



La escasez de talento en ciberseguridad se vuelve oportunidad

 Ciudad de México, octubre 2023; Bajo la premisa de transformar los retos en oportunidades, en Cybolt, decidimos desafiar a la brecha existente de falta de talento de ciberseguridad en México, desarrollando profesionales especializados para abordar esta problemática. A continuación, te explico cuál es nuestra propuesta.

Toda la información que generamos en el entorno digital, así como los procesos digitales que nos ayudan a cumplir con los objetivos de nuestro negocio, son de gran valor para nuestra organización. Por lo que nada nos gustaría más, que mantener a salvo estos datos y recursos vitales para nuestra operación. Como bien sabemos, la ciberseguridad se ha convertido en un eje fundamental para salvaguardar nuestros datos y los activos empresariales. Invertir en ciberseguridad equivale a adquirir un seguir para sostenibilidad de nuestras operaciones.

Uno de los principales desafíos que enfrentan las organizaciones en la actualidad, tanto en México como en el resto del mundo, es la falta de talento en ciberseguridad. La demanda de habilidades para identificar, proteger y remediar ataques ha aumentado considerablemente, a un ritmo que sigue la constante digitalización de nuestras vidas.

La brecha de talento en ciberseguridad en México

De acuerdo, con el más reciente estudio de ISC 2, en el país hacen falta al menos 203, 000 millones de especialistas de ciberseguridad para satisfacer la demanda, lo que representa un déficit del 37%. Este porcentaje es significativamente alto y coloca a los atacantes en una situación ventajosa.
Las estadísticas muestran un aumento constante en ciberataques, así como una constante sofisticación en sus métodos. Tan solo en México, durante el 2022, se registraron más de 85 mil millones de intentos de ciberataques, lo que posicionó al país en el primer lugar de la lista de países más atacados en América Latina, superando incluso a Brasil, que presentó 31, 500 millones, y Colombia en tercer lugar con muchos menos ataques; 6, 300 millones.

En respuesta, las empresas están destinados cada vez más recursos para construir su fortaleza y evitar ser vulnerados. La empresa consultora IDC, estima que las empresas aumentaron 55% su inversión en ciberseguridad, debido a que este tema se ha convertido en uno de los riesgos más destacados a los que se enfrentan.

Con frecuencia escuchamos que no se trata de saber si seremos atacados, si no que cuándo ocurrirá. Como parte de una de las empresas más grandes de ciberseguridad, confirmo que esta afirmación es una certeza y recomendamos siempre la prevención como estrategia para minimizar el impacto de algún posible ataque.
 
Sin embargo, la realidad es que a las empresas les cuesta mucho trabajo aplicar una estrategia de ciberseguridad adecuada, en gran medida por la falta de talento especializado ausente en sus plantillas.
Creemos que la razón de esta brecha es multifactorial, siendo una de las principales causas, la falta de formación enfocada a ciberseguridad. Este campo es relativamente joven y muy especializado, por lo que apenas unos pocos programas educativos comienzan a incluirlo como parte de sus programas de estudio.

La oportunidad para Cybolt: Un modelo único

Para hacer frente a esta problemática, Cybolt ha decidido crear una academia innovadora, desde la cual, tenemos oportunidad de desarrollar a profesionales con las habilidades necesarias que se requieren para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Nuestra misión es contribuir a cerrar esta brecha de talento, mediante cursos que entreguen el conocimiento más relevante en ciberseguridad, impartidos por los mejores profesionales del sector, y de una manera práctica a través de simulaciones de ataques y laboratorios.

Desde Cybolt Academy ofreceremos un comienzo rápido con cinco programas de formación integral, con un enfoque 100% práctico, que proveerá a los estudiantes de fuertes bases para despegar una carrera exitosa en ciberseguridad.

Queremos que este sea un camino emocionante para todos los integrantes. Nuestros principales ejes rectores de cada curso son:

  • Ciberseguridad aplicada: nos enfocamos en las habilidades.
  • Empleabilidad: desarrollamos las habilidades que nuestros clientes, los empleadores, necesitan en este momento.
  • Relevancia mundial: embebidos en los marcos de ciberseguridad más importantes.
  • Creación de comunidad: que motive a sus participantes y ofrezca apoyo desde todas las esquinas.
 
Además, contamos con diferentes colaboraciones con la industria, tanto con empresas del sector privado, así como con instituciones educativas, para fortalecer este proyecto.
Esta es nuestra apuesta al futuro; si estás interesado en unirte a nuestra misión de fortalecer la ciberseguridad en México, escríbenos a contacto@cybolt.com, y descubre cómo puedes formar parte de Cybolt Academy. ¡Juntos, por un mundo más seguro!

Cybolt

Cybolt es el líder en soluciones de ciberseguridad con 25 años de experiencia y presencia en Norteamérica, México, América Latina y el Caribe. Cuenta con más de 250 clientes, más de 250 certificaciones técnicas y más de 35 socios tecnológicos y Centros de Operación Tecnológica: SOC, NOC, Data Center y 1,000 posiciones alternas. 

Ayuda a corporativos y la banca de inversión en la continuidad de negocio, así como gobierno. Auténtica a los clientes de los doce principales bancos de México y brinda soluciones de seguridad y compliance a las principales instituciones financieras, empresas de la industria de retail, manufactura, telecomunicaciones y gobierno.
  • Integral Risk Management & Compliance
Gestionamos los riesgos, cumplimos con las regulaciones y establecemos modelos de gobierno.
  • Identity Access Management
Resguardamos las identidades de usuarios y clientes en los entornos físicos y digitales.
  • Cybersecurity Technologies
Protegemos los datos, la infraestructura y las aplicaciones de los entornos digitales.
  • OT Security
Ayudamos a detectar, proteger y responder a amenazas cibernéticas en la infraestructura operativa crítica en el sector industrial.
  • Corporate & Public Safety
Seguridad física para organizaciones de seguridad, municipios y estados.
  • Cybersecurity Managed Services
Operamos y monitoreamos la seguridad de su empresa.

Trazan Agricultura y productores líneas de acción para salvaguardar la industria avícola

 

 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que ambas partes establecieron un plan de trabajo para elaborar un decálogo sanitario, a partir de los ejes prioritarios en materia sanitaria.

 

·         Estos lineamientos contribuirán a mantener y fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica y potenciar las acciones para la prevención, el control y la erradicación de la influenza aviar (IA) de alta patogenicidad, tanto H7N3 como H5N1.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y productores trazaron líneas de acción para salvaguardar la industria avícola y contribuir a la seguridad alimentaria de las familias mexicanas.

 

La dependencia federal señaló que en conjunto con la Unión Nacional de Avicultores (UNA) se estableció un plan de trabajo para elaborar un decálogo sanitario, a partir de los ejes prioritarios en materia sanitaria.

 

Este esquema permitirá mantener y fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica y potenciar las acciones para la prevención, el control y la erradicación de la influenza aviar (IA) de alta patogenicidad, tanto H7N3 como H5N1, apuntó.

 

Refirió que en 2022, de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), 61 países reportaron seis mil 719 brotes de H5N1 en aves de corral y que afectaron a más de 115 millones de aves.

 

En ese año, detalló, en México se reportaron 5.5 millones de aves –la mayoría de postura—, es decir, 0.26 por ciento del inventario nacional en 23 unidades de producción avícola comercial de Yucatán, Sonora, Nuevo León y Jalisco.

 

Es por ello que el Gobierno de México refuerza las medidas para proteger la avicultura nacional, que es una de las actividades pecuarias más dinámicas del país y uno de los sectores estratégicos para la alimentación en México, destacó.

 

Las acciones del decálogo están enfocadas en afinar, orientar y coordinar los esfuerzos en materia de prevención y tratamiento de nuevos brotes de influenza aviar, con el fin de mantener libre de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la sanidad e inocuidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores, insistió.

 

La Secretaría de Agricultura expuso que el decálogo sanitario considera 10 ejes de trabajo y estratégicos con apoyo de los productores, quienes son clave para alcanzar el objetivo dentro del sector avícola.

 

Entre las medidas se encuentran la de establecer y reforzar los mecanismos de comunicación entre autoridades y productores, reestructurar la Comisión Auxiliar de Sanidad Avícola (CASA) para consolidar una nueva etapa y crear un fondo de contingencias sanitarias universal en el territorio nacional.

 

Propone también actualizar el Acuerdo de Influenza Aviar Notificable, fortalecer las actividades de vacunación como instrumento preventivo, llevar a cabo medidas de diagnóstico e investigación viral y reforzar el control de la movilización nacional de mercancías avícolas, sobre todo de las aves de desecho, vivas mayores de tres días, gallinas y pollinazas.

 

También, abundó que se busca potenciar la certificación de Buenas Prácticas Pecuarias y realizar un análisis de riesgo en las zonas avícolas densamente pobladas y en las de reciente creación para minimizar riesgos sanitarios.

 

El documento incluye la consolidación de los proyectos de exportación a partir de la regionalización del país y el reconocimiento de los sistemas de inspección, refirió.

 

La dependencia federal recalcó que estos ejes están adecuados a las necesidades sanitarias, políticas y sociales de nuestra actualidad, lo que permite dar seguimiento puntual a cualquier actividad que represente un riesgo sanitario para la industria avícola.

 

Industria avícola en números positivos

 

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), bien público de Agricultura, la producción de carne de ave cerró en 2022 en tres millones 782 mil toneladas.

 

Este volumen refiere a un incremento de 3.08 por ciento comparado con las tres millones 669 mil toneladas del año previo.

 

En tanto que la producción de huevo para plato registró tres millones 102 mil toneladas, es decir, creció 1.81 por ciento con respecto a las tres millones 047 mil toneladas del año 2021.