lunes, 4 de septiembre de 2023

¿Cómo hacer que tu teléfono y computadora trabajen como un solo dispositivo?

 

Con las tecnologías exclusivas de Huawei tu teléfono y PC se convierten en un mismo dispositivo para controlar las funciones de ambos desde uno solo

 

 

 

Ciudad de México, México agosto, 2023 – El smartphone y la computadora son probablemente los 2 equipos más utilizados en el día a día para trabajar, tomar clases y entretenernos. El problema, es que tanto tu teléfono como computadora utilizan sistemas operativos diferentes, lo que hace que muchas veces no sea tan sencilla la posibilidad de trabajar con ambos equipos de manera cómoda, es decir, haciendo que entre los 2 funcionen como 1.

 

Huawei tiene la solución a este problema con sus tecnologías exclusivas conocidas como Súper Dispositivo y HUAWEI Share, las cuales funcionan sin problema en la mayoría de los teléfonos de las series nova, P y Mate, así como en la mayoría de las computadoras de la familia MateBook.

 

Súper Dispositivo: unir 2 o más equipos para que funcionen como 1

 

Para que la tecnología Súper Dispositivo funcione lo único que necesitas es tener el mismo HUAWEI ID en tu teléfono y PC, así como la conexión Bluetooth y Wi-Fi activada en ambos dispositivos. La conexión la puedes realizar desde tu teléfono o PC desde el Centro de Control, que en el caso del teléfono se accede a él deslizando el dedo hacia abajo desde la parte superior derecha de la pantalla, y en el caso de las HUAWEI MateBook se encuentra en la barra de tareas de Windows.

 

Graphical user interface, application

Description automatically generated

 

 

 

Otra opción para realizar la conexión desde una HUAWEI MateBook es a través del programa HUAWEI PC Manager que viene instalado por defecto en tu computadora.

 

Cuando conectas tu teléfono a la PC, lo primero que verás en la pantalla de tu MateBook es la proyección de la pantalla de tu teléfono, por lo que podrás controlar a placer tu smartphone sin siquiera tocarlo. De hecho, puedes abrir aplicaciones, contestar mensajes, acceder a las notificaciones y hasta tener acceso a cuentas diferentes de WhatsApp (una en tu teléfono y otra en tu PC).

 

Además de controlar el teléfono, Súper Dispositivo te permite acceder a todos los archivos de tu smartphone para trabajarlos directamente en la PC, es decir, no tendrás que copiar los archivos del teléfono a la computadora si no quieres, simplemente tienes que abrirlo y editarlo en la computadora, y todos los cambios que realices en el documento podrás guardarlos directamente en el teléfono, todo de manera automática y sin necesidad de usar cables.

 

 

Por ejemplo, si acabas de tomar una hermosa foto de la Luna con el HUAWEI P60 Pro y quieres hacerle algunos retoques en Photoshop, puedes abrir el archivo en tu PC, editarlo y guardarlo directamente en la galería de tu teléfono para ver la imagen ya editada.

 

Para acceder a los archivos de tu teléfono en la MateBook, únicamente debes abrir el Explorador de Archivos de Windows en tu HUAWEI MateBook y acceder a “Este equipo”, que es donde aparecen las unidades de almacenamiento conectadas a tu computadora, ahí aparecerá tu smartphone con una letra como cualquier otra unidad.  

 

HUAWEI Share y HUAWEI SuperHub para trabajar de manera más eficiente

 

La función de HUAWEI Share tiene como finalidad compartir archivos entre tu teléfono y PC de manera rápida y eficiente. Quizá te estás preguntando cuál es el propósito de esta tecnología si con Súper Dispositivo ya puedes acceder a los archivos de tu teléfono de manera inalámbrica. La diferencia es que con Súper Dispositivo tienes que navegar entre las carpetas de archivos para buscar el elemento que necesitas, mientras que con HUAWEI Share es más fácil compartir fotos, videos o elementos que tienes a la mano con tu computadora tal y como lo harías con tus amigos por apps de redes sociales o mensajería.

 

Para usar HUAWEI Share solo debes seleccionar una foto o archivo, seleccionar la opción de compartir > Huawei Share y elegir tu HUAWEI MateBook. También puedes usar HUAWEI Share entre otros dispositivos.

 

En el caso de los teléfonos con EMUI 13 y algunas computadoras como la HUAWEI MateBook X Pro o la HUAWEI MateBook D 14 en sus versiones de 2023 ya es posible utilizar una nueva tecnología llamada HUAWEI SuperHub. Una manera sencilla de definir SuperHub es como un poderoso portapapeles en el que puedes añadir diferentes elementos para usarlos más tarde. Por ejemplo, es posible copiar el párrafo de un documento, una imagen de la aplicación de Galería, y un video que recibiste por WhatsApp para después añadir todos estos elementos a una presentación de PowerPoint con un solo movimiento sin necesidad de copiar y pegar elemento por elemento pasando entre una y otra de las aplicaciones.  

 

 

 

Al ser un portapapeles universal, todo lo que agregues a SuperHub en tu teléfono también lo puedes usar de manera inalámbrica en las HUAWEI MateBook con SuperHub, lo cual hace que el trabajo entre múltiples dispositivos sea más rápido, sencillo y práctico.

 

Disfruta de estas nuevas experiencias de conexión multidispositivo

 

Entre los nuevos productos de Huawei con los que puedes disfrutar de Súper Dispositivo, HUAWEI Share y HUAWEI SuperHub que están disponibles en la Huawei Online Store destacan:

 

HUAWEI P60 Pro: por $25,999MXN* incluye de regalo unos HUAWEI FreeBuds Pro 2, un HUAWEI WATCH GT Cyber y una caja de regalo. Al momento de añadirlo al carito recibe $5,000 MNX extra de descuento.

HUAWEI MateBook D 14 2023: por $29,999MXN incluye de regalo un HUAWEI nova 10 SE.

HUAWEI MateBook X Pro 2023: por $49,999MXN incluye de regalo un HUAWEI WATCH GT 3 Pro y unos HUAWEI FreeBuds Pro 2.  Al momento de añadirlo al carito recibe $10,000 MNX extra de descuento.

 

*Los precios y promociones podrían cambiar de un momento a otro. Para más información visita: https://consumer.huawei.com/mx

 

Emo Nite estará de vuelta este viernes 18 de agosto en Supremo.


Invitado especial:Travis Clark, vocalista de We The Kings 

  • Boletos a la venta a través de Boletia:

https://emo-nite-cdmx-agosto.boletia.com/

 La noche perfecta para los amantes de la música emo y el punk rock que disfrutan corear canciones de bandas como Fall Out Boy, Good Charlotte o My Chemical Romance.

Emo Nite no es una banda, no es un crew de DJs, se trata de toda una comunidad que parte de la idea de compartir un espacio para celebrar la diversidad, la catarsis emocional y la expresión auténtica de los sentimientos. 

Si estás harto de ir a otro antro donde pongan EDM, hip hop o las canciones más populares del momento… Emo Nite es el lugar perfecto para ti.

Sigue a Emo Nite en Instagram:@emonite

Para más información visita:@Caballeros.tv 

@hitsfuturos.com

domingo, 3 de septiembre de 2023

BCD Travel México. Elite Partners Meeting; soluciones en línea, diseñadas para mejorar la administración de los gastos en viajes como eje principal de sus servicios

 


Ciudad de México, agosto, 2023.- BCD Travel, empresa líder en gestión de viajes corporativos, realizó su esperado evento Elite Partners Meeting 2023, donde se reúne con sus socios más cercanos y personalidades de la industria.

Juan Carlos García, Country General Manager, BCD Travel México, inició el evento, con unas palabras de bienvenida a los asistentes. Por su parte, Rolando Robles, Vicepresident Sales & Marketing, BCD Travel Latin América, presentó las tendencias y visión estratégica. En su charla abordó el tema de las actualizaciones de la empresa a nivel regional y Latinoamérica, haciendo particular énfasis en relevancia de la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono para sus operaciones en todo el mundo, para lo cual se planeó una adaptación de las estructuras organizacionales con el fin de maximizar su cobertura global y hacerla más fuerte.  

Con grandes ponentes como Grupo Presidente, IHG, National Car Rental y United Airlines, donde cada uno compartieron sus experiencias en materia de viajes, la reactivación del mercado, la sostenibilidad, digitalización y sistematización de procesos trabajando en conjunto con BCD Travel por un fin común, fortaleciendo la cadena de valor para crecer y llegar a más empresas.

Alfredo González, Sales Manager, con el tema “Escuchando al viajero”, resaltó la importancia de crear una experiencia de viaje sin problemas para generar viajeros felices, usando patrones y preferencias de los viajeros.

En una segunda intervención de Rolando Robles, en compañía de Glenda Loredo, Head of Program Management, hablaron de la innovación, “Novedades en las herramientas de BCD”, entre las que destacan las soluciones en línea, diseñadas para mejorar la administración de los gastos en viajes como eje principal de sus servicios.

Miguel Sanson, Senior Director, Supplier Relations Latin América, compartió “New Distribution Capability”, se trata de un conjunto de nuevos estándares de comunicación técnica para distribuir tarifas y servicios de aerolíneas.

Para cerrar el evento, Juan Carlos García, Country General Manager en México, dirigió unas palabras a los asistentes, con lo que además de agradecer la presencia de socios e invitados distinguidos de la industria, refrendó el compromiso de BCD Travel que más que un proveedor es un socio.

 Con presencia en 107 países, BCD Travel se mantiene como líder en la industria con una tasa de retención de clientes del 98%, al mismo tiempo que, a través del networking, la firma busca mantener e incrementar las oportunidades de negocios y mejorar la confianza hacia la marca. Elite Partner´s Meeting representó una estrategia certera para reforzar la imagen y generar nuevos lazos de comunicación y negocios.

Santander, nombrado banco más innovador del mundo por la revista The Banker

 

 
  • La publicación elige a Santander gracias a la plataforma digital desarrollada internamente y nativa en la nube Gravity, que la entidad está implantando en todo el mundo. La plataforma mejorará de forma significativa la experiencia del cliente y traerá importantes eficiencias gracias a procesos innovadores de automatización integral.

 

  • La tecnología de Gravity es única en el sector y ha ayudado al Santander a convertirse en el primer gran banco del mundo que digitaliza con software propio el core bancario, lo que le permite prestar un servicio al cliente mejor y más eficiente.

 

  • En octubre de 2022, Google Cloud anunció un servicio para ayudar a otras empresas en su transición del mainframe a la nube llamado Dual Run y que está basado en Gravity, el software de Santander.

 

Madrid, 1 de septiembre de 2023 - NOTA DE PRENSA

Santander ha sido nombrado “banco más innovador del mundo” por la revista The Banker. La publicación ha otorgado el mayor reconocimiento de sus premios a la innovación en banca digital gracias a la exitosa implantación de Gravity, la plataforma digital desarrollada por la entidad y nativa en la nube que está implantando en todo el mundo para ayudar al banco a convertirse en una compañía completamente digital. The Banker ha descrito Gravity como un proyecto de “enorme envergadura y muy ambicioso”.

 

Santander es el primer gran banco del mundo que digitaliza con software propio el core bancario, que es la parte más crítica de la infraestructura informática de un banco y donde se tramitan las principales operaciones financieras, como transferencias de dinero, depósitos o préstamos, y ya ha migrado más del 90% de su infraestructura tecnológica a la nube. Esta transformación está permitiendo un acceso más sencillo y rápido a los datos, mayor simplicidad, el lanzamiento más rápido de nuevas funcionalidades para los clientes, en horas en lugar de días o semanas, y actualizaciones de app más frecuentes. También ayuda al banco a mejorar de forma significativa la experiencia del cliente, los productos y los servicios, y generar valor con análisis en tiempo real.

 

Este cambio también aportará eficiencias significativas gracias a procesos innovadores de automatización integral y otros ahorros.

 

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dijo: "La innovación es parte fundamental de nuestra transformación y nos ayuda a dar mejor servicio a los clientes, lograr un crecimiento rentable y crear valor. Gravity y muchos otros ejemplos del grupo son prueba de ello. La mejor innovación solo es posible con el mejor equipo, así que enhorabuena a todos los compañeros de Grupo Santander que están desarrollando estas soluciones globales. Estamos muy agradecidos con la revista The Banker por este reconocimiento".

 

El proceso de digitalización del core bancario de Santander comenzó en 2022 y se completará entre finales del 2024 y la primera mitad del año 2025. La transición ya se ha completado con éxito en varios negocios de Reino Unido y Chile sin interrumpir los servicios en ningún momento, y se encuentra en fase avanzada en Brasil. Cuando Gravity está totalmente implementado, más de 1 billón de operaciones técnicas serán gestionadas cada año por esta plataforma en los sistemas del Santander.

 

Gravity permite el procesamiento de datos de forma simultánea, de modo que el banco puede ejecutar cargas de trabajo en su mainframe y en la nube al mismo tiempo para realizar pruebas en tiempo real sin interrumpir el negocio. Una vez comprobada la estabilidad y el rendimiento, el banco puede cambiar la tecnología tradicional por la nube. En octubre de 2022, Google Cloud anunció un servicio para ayudar a otras empresas en su transición del mainframe a la nube llamado Dual Run y que está basado en Gravity, el software de Santander.

 

La exitosa plataforma de core bancario nativa en la nube de Santander está desarrollada con las mejores capacidades gracias a la transmisión de conocimiento de un gran equipo de profesionales tecnológicos, algunos de los cuales crearon el sistema anterior hace 20 años y ahora lo están trasladando a la nube, así como jóvenes desarrolladores e ingenieros. Esto brinda a los 16.500 desarrolladores de software e ingenieros de Santander un entorno de alto rendimiento para crear aplicaciones con foco en el cliente y aumenta la capacidad para atraer el mejor talento. Santander ha reducido el consumo de energía del banco para la infraestructura tecnológica en un 70%, lo que contribuye a sus objetivos de banca responsable.

 

Entre las iniciativas de innovación de Santander, el banco también avanza en su transformación para trasladar a sus 164 millones de clientes a un modelo operativo común con una plataforma tecnológica innovadora. Este proyecto, llamado One Transformation, se basa en modelos operativos de grupo probados y tecnología propia como Gravity. Por ejemplo, Santander Portugal ha sacado la mayoría de sus operaciones ordinarias de las sucursales, lo que libera a los empleados de las oficinas para que puedan dedicar más tiempo a ayudar a los clientes y a actividades comerciales, y Openbank ha implementado la automatización de procesos y ha hecho que todos los productos sean completamente digitales y sencillos. El banco está implementando actualmente One Transformación en Estados Unidos, España y México.

 

La revista The Banker, propiedad del Financial Times, fue fundada en 1926. Los premios a la innovación en banca digital reconocen el trabajo que realizan los bancos de todo el mundo para innovar en cualquier parte del negocio, y reorganizar y actualizar sus procedimientos y cultura internos.

 

Querétaro… ¡Hay más tiempo para explorar! La exposición BODIES extiende su visita


La expo #1 del cuerpo humano en todo el mundo extiende su visita en Querétaro y permanecerá más tiempo en el centro comercial Antea.

Querétaro, a 28 de agosto de 2023.- El entusiasmo y las ganas por descubrir la belleza del cuerpo humano que ha mostrado la ciudad de Querétaro ha superado todas las expectativas. Por ello, con mucho entusiasmo, BODIES ha decidido extender el tiempo que la mundialmente reconocida exposición estará de visita.

"Tras su gran éxito y después de haber recibido a miles de personas durante julio y agosto en Querétaro, la exposición extiende su estancia en el centro comercial Antea.

 “La emoción que ha demostrado Querétaro es contagiosa, lo que nos llevó a extender la exposición para que puedan seguir explorando y aprendiendo."
Daniel Fabián Espinoza, representante oficial de BODIES en México.

Además, para este regreso a clases, BODIES ofrece un 15% de descuento a las instituciones inscritas formalmente en la exposición; algo que significa la oportunidad perfecta para las escuelas de ofrecer una experiencia única a estudiantes y docentes que enriquecerá su conocimiento acerca del cuerpo humano y será pieza fundamental para iniciar este año escolar cómo se debe.

Estudiante o no, definitivamente tienes que tomar esta oportunidad única en la vida para conocer con el máximo detalle posible nuestro cuerpo y su infinita complejidad. ¡¿Qué estás esperando?! Visitala hoy mismo y aprende de anatomía humana de una manera fascinante.


¿Cuál es el objetivo principal de BODIES? Brindar a todo el mundo la oportunidad de apreciar la verdadera obra de arte que es el cuerpo humano, la estructura de sus órganos, su distribución y funcionamiento. Además, podrás observar diferentes patologías y sus efectos en el cuerpo humano, sin necesidad de ser un experto ya que guías especializados te acompañarán en todo momento para despejar cualquier duda que se cruce en tu camino y explicándote a detalle todo lo que desees saber. En pocas palabras, una experiencia entretenida y recreativa para todas las edades, tanto para niños como para adultos.

El centro comercial Antea te espera para que visites BODIES: Cuerpos Humanos Reales con toda la familia y aproveches el regreso a clases para complementar el aprendizaje de los pequeños con este maravilloso museo educativo.

Horarios:
Martes a jueves: de 13:00 a 20:30 h
Viernes: de 13:00  a 21:00 h
Sábado y domingo: de 11:00 a 21:00 h
Lunes cerrado, excepto si es un día festivo.

Precios entre semana:
Entrada general adultos: $140 Niños: $80
Entrada tercera edad (65+) y personas con discapacidad: $82 pesos

Precios en fines de semana:
Entrada general adultos: $175 Niños: $90
Entrada tercera edad (65+) y personas con discapacidad: $88 pesos

Inscríbe formalmente a tu institución y obtén un 15% de descuento



Teléfono de Reservas:
Cel y Whatsapp: +525561032575
Mail de reservas: reservasaetmx@gmail.com
Instagram:  @bodiesexpo
Facebook Bodies Expo
Para más información visita www.bodies.com

El manejo transparente y eficaz del presupuesto permite entregar apoyos directos a 2.2 millones de productores

            

·         Este año se entregan de manera gratuita un millón de toneladas de fertilizante a pequeños y medianos productores de todo el país y continúa el programa Precios de Garantía para maíz, frijol, trigo, arroz y leche, destaca el 5º Informe de Gobierno.

 

·         En el presente año se alcanzará una producción récord de poco más de 300 millones de toneladas de alimentos, lo que garantiza la autosuficiencia alimentaria y la progresiva disminución de importaciones.

 

El 5º Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destaca que el manejo transparente y eficaz del presupuesto federal permite entregar apoyos económicos directos a dos millones de productores agrícolas y a 200 mil pescadores.

 

Además, este año se entregan de manera directa, oportuna y gratuita un millón de toneladas de fertilizante a productores de pequeña y mediana escala de todo el país y continúan los precios de garantía para maíz, frijol, trigo, arroz y leche.

 

El documento señala que se compran, a precios justos, dos millones de toneladas de maíz a productores nacionales –donde la mayor cantidad corresponde al estado de Sinaloa–, así  como 10 mil toneladas de frijol; 24 mil toneladas de trigo y 277 mil litros de leche.

 

Refiere que en este 2023 se alcanzará una producción récord de poco más de 300 millones de toneladas de alimentos, lo que garantiza la autosuficiencia alimentaria y la progresiva disminución de importaciones de granos básicos.

 

Sigue en marcha también la operación de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), mediante tiendas Diconsa y lecherías Liconsa que ofrecen alimentos y mercancías a precios bajos, en comunidades rurales y colonias populares.

 

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señalan que de 2018 a 2022 la reducción de la tasa de pobreza fue de 5.6 por ciento, al pasar de 41.9 a 36.3 por ciento, es decir, cinco millones de personas salieron de la pobreza en el país.

 

De 2018 a 2022, la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres se redujo de 18 a 15 veces y la desigualdad de ingresos por persona entre el año 2010 y el 2022 disminuyó de 36 a 17 veces, es decir, bajó a la mitad.

 

En prácticamente cinco años de gobierno ha quedado de manifiesto que la austeridad republicana es una realidad y no un tema administrativo, es un asunto de principios que hace posible convivir en una sociedad mejor, más justa e igualitaria.

 

Mercado Pago se convierte en patrocinador oficial de las Chivas Rayadas del Guadalajara

 

La app de servicios financieros incursiona en el patrocinio deportivo con una alianza por 3 años con uno de los equipos más populares y ganadores de México.
  • Durante el resto del torneo Apertura 2023 y todo el Clausura 2024, el logo de Mercado Pago estará en la parte frontal de la playera de entrenamiento.
    Para el año futbolístico 2024-2025 pasará al jersey oficial.
  • Los Chivahermanos que descarguen y usen Mercado Pago disfrutarán de preventas exclusivas y beneficios adicionales a través de las redes sociales de la app financiera.
  • Mercado Pago es el procesador de la boletería física y online para todos los juegos de local de Chivas, y también se encargará de los cobros en las tiendas oficiales del equipo con sus terminales de punto de venta.

Guadalajara, a 2 de septiembre de 2023.- Mercado Pago da un salto al mundo deportivo y a partir de hoy se convierte en patrocinador oficial de las Chivas Rayadas del Guadalajara para procesar todos sus cobros físicos y online, además de incorporar el logo de las manos al jersey de entrenamiento del Rebaño Sagrado durante el resto del torneo Apertura 2023.

La alianza continuará durante las temporadas 2024 y 2025, cuando el logo de la app financiera se incorporará al jersey oficial de juego. “En Mercado Pago apostamos por México y por eso quisimos unirnos al equipo que más confía en los mexicanos”, explicó Pedro Rivas, Director General de Mercado Pago. “No solo nos convertimos en el procesador de pagos oficial de las Chivas, sino que somos como su banco digital”, añadió Rivas.

Mercado Pago ha sido nombrado el patrocinador oficial de Chivas en un acuerdo negociado por IMG que no sólo persigue objetivos de mercadotecnia y banca digital para ambas marcas, sino que entrelaza a dos entidades con valores compartidos en cuanto a la importancia de la innovación, la tecnología y la satisfacción de sus seguidores.

“Para Chivas es muy importante encontrar sociedades que le permitan conseguir objetivos afines, como ser punta de lanza en cuestiones de innovación y sobre todo en abonar a la mejora constante de la experiencia del usuario, en este caso de nuestra afición”, indicó Olimpia Cabral, Directora Comercial y Marketing de Chivas. “Estamos muy entusiasmados por el potencial de esta alianza con Mercado Pago, pues incrementa la baraja y el tipo de beneficios que podemos brindarles a todos los seguidores del Rebaño Sagrado”, agregó Cabral.

En las próximas semanas se llevarán a cabo preventas especiales para usuarios de la app financiera, que podrán comprar boletos con su dinero en cuenta, la tarjeta de crédito Mercado Pago o incluso con los préstamos personales que ofrece la app. En las redes sociales Twitter e Instagram, los Chivahermanos usuarios de Mercado Pago también encontrarán boletos gratis y otras sorpresas. 

“Queremos democratizar y acercar los servicios financieros a más personas y Chivas es el mejor aliado por su preferencia entre más de 40 millones de mexicanos dentro y fuera del país. Buscamos que los Chivahermanos nos conozcan, nos descarguen y nos utilicen para el día a día de sus finanzas, como si fuéramos su banco”, agregó Pedro Rivas. 

En los últimos meses, la plataforma de Mercado Pago ha gestionado las compras online de abonos y boletos, mientras que sus terminales azules de punto de venta ya aceptan pagos con tarjeta en las taquillas del Estadio Akron. Próximamente también estarán dentro de las tiendas oficiales de las Chivas en el estadio y en la Plaza del Sol en Guadalajara.

La incursión de la mayor empresa de tecnología de América Latina en el fútbol sigue creciendo con esta alianza en México. Primero fue Mercado Libre en Brasil con un patrocinio a Flamengo que comenzó en 2021 y ahora Mercado Pago da sus primeras zancadas en la Liga MX. En las próximas semanas, desde Sudamérica anunciarán nuevas alianzas que fortalecerán la presencia de la big tech latina en el deporte más popular del mundo.

Como parte de la alianza, también habrá un patrocinio especial de Mercado Pago en el Esports Battle Arena del Estadio Akron. Los gamers del Rebaño Sagrado igualmente disfrutarán de beneficios si se convierten en usuarios de la app de servicios financieros, la segunda más utilizada en México. 

 

Acerca de Mercado Pago 


Mercado Pago es la compañía fintech de origen latinoamericano más grande de la región. Fundada en 2003, brinda el ecosistema de soluciones financieras más completo para aquellas empresas, emprendimientos o personas que desean gestionar su dinero de manera segura, simple y cómoda, con una gran variedad de posibilidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Actualmente, procesa más de 15 millones de transacciones por día.

¿Por qué es importante hacer un testamento?


 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Ciudad de México. – El testamento es el documento legal que deja instrucciones precisas sobre tus deseos, en caso de fallecimiento. Esta guía indica quién heredará tu patrimonio para evitar disputas, desgastes emocionales y económicos entre tus seres queridos. El testamento no implica que lo tengas que hacer en una edad avanzada; por el contrario, lo puedes realizar desde los 16 años.

 

De acuerdo con la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios, en México, sólo 1 de cada 20 personas adultas cuentan con un testamento, siendo la Ciudad de México el lugar donde más se realiza.

 

Generalmente el tema del testamento se asocia con llegar a una edad cercana a la muerte (si hago mi testamento, es porque me voy a morir pronto), lo que genera miedo y preocupación, o se deja de lado debido a los problemas que se tendrían que enfrentar, lo cual se puede describir como el efecto desidia. Este efecto nos hace ir dejando las tareas para después con el fin de evitar emociones no tan agradables como puede ser ansiedad, culpa o preocupación por tener que enfrentarse a decisiones que pudieran generar tensión en nuestra familia y amigos con respecto a lo que se va a dejar.

 

Otra razón puede ser la percepción que existe de que hacer el testamento “es difícil y caro”, al no saber con quién acudir para realizarlo, o cuánto puede costar el trámite. Sin embargo, morir y no contar con un testamento genera problemas entre familiares y amigos que puede llegar a disolver las relaciones, problemas económicos, e incluso, legales que podrían derivar en años de juicios.

 

Para evitar dejar problemas en tu partida, te compartimos algunos puntos a considerar para preparar tu testamento:

 

  • Enlista tus pertenencias. Realiza una lista de todos tus bienes y documentos importantes que serán necesarios cuando ya no estés: cuentas bancarias, seguros, bienes inmuebles e incluso tus pertenencias. Respecto a los productos financieros, toma en cuenta los beneficiarios que designaste al momento de su apertura, y si lo consideras necesario realiza ajustes.

 

  • Define a tus beneficiarios. Si tienes hijos, esposa/esposo o concubina, la ley buscará protegerlos ante tu pérdida. Adicionalmente, podrás nombrar a algún otro familiar como hermanos o sobrinos o algunas personas que no formen parte de tu familia, e incluso, puedes hacer donaciones. Esto puedes consultarlo con un notario público.

 

  • Reflexiona sobre las personas (familiares o amigos) a las que te gustaría dejar tus pertenencias y bienes. Si ya tienes contempladas algunas de ellas en algo en específico que quieras heredarles, acércate y coméntalo con ellas para que tengan presente estos deseos y no sea una sorpresa. El testamento es el papel donde quedará plasmada tu voluntad, así que detállalo lo más posible para evitar malentendidos. Incluye objetos que quizás no consideres de gran valor económico, pero sí sentimental, quizás un espejo, una pintura, un reloj, alguna fotografía, etc. 

 

  • Elige tu albacea (o albaceas). Esta persona será encargada de hacer que sea cumplan tus decisiones al momento de partir, por lo que es importante que sea alguien de tu entera confianza, honesta, responsable, justa y ética. Recuerda pedírselo en vida, ya que este rol no es obligatorio.

 

 

En septiembre, o en algunos lugares del país buena parte del mes de octubre, es el mes del testamento en el que las notarías cuentan con descuentos de hasta 50% para realizar este importante y necesario trámite. Además, se brinda asesoría jurídica gratuita y se prolongan los horarios de atención.

 

La ventaja de hacer tu testamento es que podrás decidir cómo heredar tu patrimonio por el que trabajaste para evitar peleas entre la familia, que se pierdan tus bienes y que sea un tormento arreglar papeles para los que se quedan.

 

Hacer tu testamento contribuye al buen manejo de tus finanzas y a la protección de tus seres queridos. ¡Aprovecha los beneficios que ofrece el mes de septiembre!

Inicia la ampliación del proyecto “sembrado de bloques de concreto” para proteger el santuario de la vaquita marina

 

 

·         Las autoridades del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), anunciaron que los bloques de concreto serán colocados con base en los resultados científicos del “Crucero de observación vaquita 2023”.

 

A poco más de un año de haberse colocado los primeros bloques dentro de la Zona de Tolerancia Cero (Zo) del hábitat de la vaquita marina, los resultados del proyecto reflejaron sus primeros frutos durante el censo de la especie realizado en mayo de 2023. De acuerdo con la opinión de la experta y líder del crucero de observación, la Dra. Bárbara Taylor, los bloques de concreto instalados han sido la primera acción del gobierno mexicano que verdaderamente ha creado un santuario para la vaquita, reduciendo significativamente la presencia de embarcaciones y redes de enmalle.

 

En tal sentido, atendiendo a las recomendaciones hechas por los académicos e investigadores que participaron en referido crucero, hoy inició la primera de dos etapas consideradas para la ampliación del proyecto. Durante la primera etapa se colocarán un total de 64 estructuras a lo largo del perímetro del polígono de la Zona de Tolerancia Cero, así como, en la parte sur del mismo, en donde de acuerdo con la batimetría realizada las profundidades superan los 20 metros.

 

La segunda etapa iniciará una vez que se haya concluido con la revisión y actualización del Acuerdo Regulatorio de Pesca 2020. Para ello, se tiene previsto colocar 152 estructuras en las zonas adyacentes a referido polígono, en donde los especialistas lograron registrar la presencia de vaquitas tanto por medios visuales como por detección acústica.

 

Es importante señalar que conforme al resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) emitida por la autoridad ambiental, la ampliación del proyecto se encuentra sujeto al cumplimiento puntual de la normatividad vigente en la materia, por lo que se continuarán realizando los programas medio ambientales y las medidas de mitigación establecidas.

 

Para la colocación de los 216 bloques, armados por el Astillero de Marina número 6, se emplearán los buques balizadores “Virgo” y “Sagitario”, los cuales efectuarán maniobras de precisión con sus grúas para situar a las estructuras sobre el fondo marino en posición útil y efectiva, para que los ganchos de acero instalados sobre la cara superior del bloque cumplan con su función de retener redes de enmalle.

 

Con estas acciones, el Gobierno Federal refrenda su compromiso para proteger a las especies en peligro de extinción y cumplir decididamente con el Plan de Acción aprobado por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), todo ello bajo un marco de respeto a los derechos humanos y con el establecimiento de medidas que contribuyan al bienestar de la población.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Informe Trimestral de Inflación, Banxico El Banco de México publicó su Informe Trimestral correspondiente al periodo abril- junio del 2023.

Del documento se destacó la revisión a los pronósticos de
crecimiento que fueron ajustados al alza para 2023 y 2024. Con respecto a la
inflación, su trayectoria tuvo ligeros ajustes a la baja para el 2023; aunque el
balance de riesgos continuó sesgado al alza.
El escenario central de Banxico para el crecimiento fue presentado nuevamente
en intervalos de variación debido a la incertidumbre vigente. El intervalo de la
proyección para 2023 se incrementó a entre 2.5% y 3.5% con un escenario central
de 3.0%, desde 1.7% y 2.9% y estimación puntual de 2.3% del reporte anterior.
Para 2024, Banxico proyecta ahora un intervalo de crecimiento de entre 1.3% y
2.9% y una escenario central de 2.1% (1.6% prev.).
El incremento en la proyección de crecimiento para 2023 y 2024 responde a que
en el 2T23 la actividad económica en México se mantuvo resiliente y se expandió
a un ritmo similar al del 1T23, superando las expectativas del informe previo. Esta
resiliencia se puede asociar con el buen comportamiento del gasto interno en
general. Además, el crecimiento en el segundo trimestre fue reflejo del buen
desempeño tanto de las actividades secundarias como de las terciarias. La
revisión para 2023 induce, a su vez, una mayor base para el crecimiento del
siguiente año, por lo que la variación esperada para el PIB de 2024 también se
ajustó al alza. Sin embargo, las expectativas de crecimiento para 2024 de la
producción industrial de EE.UU. se modificaron ligeramente a la baja, lo que podría
afectar la actividad económica en México. Pese a esto, se espera que la resiliencia
mostrada por la economía nacional compense este efecto. Así, en el horizonte de
pronóstico se continúa previendo una desaceleración económica respecto del
dinamismo observado durante el primer trimestre de 2023, en congruencia con el
comportamiento esperado para la economía de EE.UU. Finalmente, se mantiene
la expectativa de que la demanda interna siga apoyando la actividad económica
nacional.
En lo que respecta al empleo y en línea con las proyecciones de crecimiento, ahora
se contempla una mayor creación de puestos de trabajo afiliados al IMSS para el
2023 en comparación al informe anterior, la cual es de entre 670 y 830 mil
posiciones (vs. 600 y 800 prev.); al tiempo que para 2024 se aumentó el rango en
40 mil puestos a entre 570 y 770 mil posiciones. Asimismo, los estimados de la
balanza comercial y la cuenta corriente fueron revisados hacia mayores saldos
deficitarios en 2023, de entre -1.7% y -1.3% del PIB en el caso del primero y de -
1.8% y -1.2% del PIB para el segundo de estos. Para 2024 se mantuvo sin cambios
para el caso de la balanza comercial, con rangos de -1.7 % y -1.2% del PIB;
mientras que para la cuenta corriente fueron revisados a la baja en un intervalo de
entre -1.6% y -0.8% del PIB para la cuenta corriente.
Las proyecciones de inflación del Informe Trimestral mantienen las mismas cifras
que las contenidas en el anuncio de política monetaria más reciente. Aunque en
relación al Informe Trimestral del 1T23, si se registraron ajuste menores,
focalizados únicamente en la trayectoria de la inflación general para el 2023. La
revisión más significativa fue la del estimado para el 3T23, para la cual ahora se
anticipa una variación anual del 4.7% desde el 5.2% del informe previo. Para el
4T24 el ajuste fue menor, con un nivel de cierre de 4.6% a/a (-0.1pp). Estos ajustes
responden a las menores variaciones a las previstas anteriormente en los precios
de los agropecuarios y en menor medida a la de los energéticos. La trayectoria
para el 2024 se mantuvo sin cambios, concluyendo en año en 3.1% a/a. De
manera similar, las proyecciones para el componente subyacente se mantuvieron
en niveles similares a los del reporte previo con ligeras variaciones para el 4T23 y
1T24. La expectativa de cierre de la inflación subyacente para los años 2023 y
2024 son de niveles de 5.1% a/a (5.0% prev.) y 3.1% a/a, respectivamente. Estas
cifras reflejan la perspectiva de que el proceso de des-inflación se extienda a
medida que las acciones de política monetaria implementadas por Banxico
continúen haciendo efecto, así como la previsión de que continúe la mitigación de
diversas presiones sobre la inflación.
La rueda de prensa posterior a la publicación del informe se dio en un tenor
restrictivo y de cautela, donde la atención por parte de los reporteros se centró
principalmente en la frase de “mantener la tasa de referencia en su nivel actual
durante un periodo prolongado” que ha venido repitiendo la Junta de Gobierno en
los últimos meses. Al respecto, la Gobernadora Rodríguez Ceja indicó que
necesitan evidencia más contundente de que se ha consolidado el proceso de
desinflación, y que para ello se requiere más tiempo. Adicionalmente, otros temas
relevantes que se cubrieron durante la sesión de preguntas y respuestas fueron la
resiliencia de la economía, el impacto que ha tenido la estancia astringente y sus
canales de transmisión, así como la tasa real ex-ante. En el caso del primero, se
indicó que el mejor desempeño al esperado de la economía mexicana deriva de
un conjunto de factores, entre ellos la creación de empleo y las revisiones
salariales reales positivas que han sostenido el gasto interno junto con la inversión,
aunado al inicio del proceso de Nearshoring. Asimismo, la revisión del pronóstico
de crecimiento atiende a la resiliencia del 2T’23 y que incidiría en un mayor impulso
hacia adelante; aunque consideran como riesgo a la baja para su proyección un
desempeño más débil de lo esperado en EE.UU. En cuanto a la estancia
astringente y sus canales de transmisión se indicó que se encuentran operando,
pero recordando que trabajan con diferente velocidad y rezago, el cual es entre 2
a 8 trimestres; así como que los efectos de la estancia monetaria alcanzada se
puede observar en el inicio del proceso de desinflación y el anclaje de las
expectativas. Finalmente, la Subgobernadora Borja resaltó que el único nivel
objetivo que tiene la Junta de Gobierno es para la inflación (2.0%), y que si bien la
tasa real ex-ante se encuentra en terreno significativamente restrictivo (6.9%) al
ser el doble del rango neutral (3.4%), responde a que también la inflación ha
registrado niveles muy elevados, y añadió que “junta a junta” analizarán los datos
para determinar el nivel adecuado de la tasa de política monetaria para alcanzar
el objetivo del 2.0%.

REALIDAD VIRTUAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, FACTORES DE TRANSFORMACIÓN DEL E-COMMERCE

 

 
  • “El e-Commerce debe ser visto como una tecnología que impulsa a las empresas a ser mejores a la hora de brindar un servicio o vender un producto: Norberto Maldonado”
  • México se posiciona en el top 5 de los países con mayor tasa de crecimiento de e-Commerce.

Huixquilucan Edomex a 30 de agosto de 2023. En la actualidad, las nuevas tecnologías y la eficiente gestión de datos desempeñan un papel importante en el mundo del comercio electrónico. De acuerdo con Norberto Maldonado, Director General de Sellcom Solutions México, el e-Commerce ha tenido un crecimiento en los últimos años que lo convierte en parte fundamental en la economía global y nacional y comparte que las empresas que aprovechan estas herramientas tecnológicas pueden tener éxito en el mundo de las compras en línea.

 

El e-Commerce se ha convertido en una de las opciones de mayor demanda para las personas que buscan comprar o vender algún producto gracias a su fácil acceso y comodidad. Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en la que las empresas o negocios brindan sus servicios, generando una experiencia al cliente más eficiente sobre lo que está buscando, mediante una gestión de datos que analizan al consumidor.

 

El concepto de e-Commerce tiene bastante tiempo y ha tenido un importante avance en los últimos años, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023 realizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), México se ubicó en el top 5 de los países con mayor tasa de crecimiento de e-Commerce a nivel global.

“El e-Commerce debe ser visto como una tecnología que impulsa a las empresas a ser mejores a la hora de brindar un servicio o vender un producto, aunado a ello estas herramientas como la Inteligencia Artificial, la realidad virtual, entre otras pueden ayudarnos a realizar una experiencia grata para el consumidor” añade Norberto Maldonado, director general de Sellcom.

 

Actualmente el ámbito del comercio electrónico se aplica con diferentes procesos, para generar una experiencia acorde a cada cliente y aumentar su satisfacción.

 

Recopilación y almacenamiento: Esto implica la utilización de herramientas que permiten el análisis y seguimiento con información valiosa de todos los clientes sobre sus gustos, comportamiento de compras, preferencias, demografía y más, debemos señalar que esta recopilación se realiza con un sistema seguro y 100 por ciento confiable para la protección de los datos personales en cada empresa.

 

Análisis de datos: En este punto es fundamental analizar todos los datos. Con las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial se puede realizar esta función, ya que cuenta con una capacidad de análisis superior que le facilita identificar las tendencias de cada cliente, y esto le favorece a las empresas para conocer a sus consumidores y así personalizar las ofertas u otros aspectos que el cliente solicite o busque.

 

Manejo de nuevas tecnologías: La era digital nos presenta varias tecnologías emergentes como la realidad virtual, la búsqueda por voz, la inteligencia artificial, entre otras que están innovando el e-Commerce, debido a que estas herramientas le permiten al usuario interactuar de forma personalizada y tener una experiencia en línea óptima y de fácil acceso.

 

Las empresas buscan darle al cliente un mejor servicio y gracias a este concepto se pueden maximizar las ventas y optimizar los procesos.

 

“La industria del e-Commerce evoluciona constantemente y todas las empresas deben adaptarse para ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra y una mejora en los servicios de seguridad para sus usuarios, recordar que los consumidores buscan que su producto o servicio favorito se encuentre a la mano, pero también buscan que sea seguro y confiable en todos los aspectos”, concluye Norberto Maldonado.