viernes, 1 de septiembre de 2023

5 mitos de la banca por componentes, el motor de la transformación financiera

 

     Este enfoque modular posibilita a instituciones financieras de cualquier tamaño elegir proveedores específicos para crear ecosistemas digitales alojadas en la nube, que se integren de manera rápida y eficiente.

Agosto de 2023.- Los líderes de las instituciones financieras deben enfrentar una serie de obstáculos para adaptarse a la transformación digital, al mismo tiempo que navegar en un mercado en constante evolución. Mambu la plataforma de core bancario 100% digital nativa en la nube, bajo modelo SaaS y líder en Latinoamérica, además de ser recientemente reconocido por tercer año consecutivo dentro de la lista ‘The Cloud 100 2023’ de Forbes, comparte un análisis exhaustivo de los mitos más arraigados sobre la banca por componentes, desmintiendo conceptos obsoletos y resaltando las ventajas de adoptar este innovador enfoque.

Los avances tecnológicos han demostrado ser un excelente medio para agilizar y hacer más eficientes las tareas, no obstante, la amplia variedad de modelos y ofertas en el mercado puede resultar abrumadora para las entidades financieras y los tomadores de decisiones. Esto se debe a que los aspectos técnicos y las características individuales de cada componente pueden plantear desafíos relacionados con regulaciones, gestión de datos, incompatibilidades y proyectos de integración.

“El concepto de ‘banca por componentes’ ha surgido como la solución para numerosas instituciones financieras. Este enfoque modular, similar a los bloques de un juego que se ensamblan perfectamente entre sí, posibilita a las organizaciones elegir proveedores específicos para soluciones particulares alojadas en la nube, que se integran de manera rápida y eficiente en el core bancario. Esto simplifica las operaciones en la cadena de valor y dirige la atención hacia el negocio y la experiencia del cliente”, señala Paula Neira, Market Director de Mambu para Latinoamérica.

Frente a los desafíos que conlleva esta innovación, es importante revisar 5 mitos que existen alrededor de la banca por componentes, que puede ayudar a empresas que prestan servicios financieros a avanzar en sus procesos de transformación digital.

     Mito #1. Un único proveedor es mejor que una arquitectura por componentes: En un mundo donde la velocidad y adaptabilidad son esenciales, un solo proveedor no puede innovar en todos los frentes al mismo tiempo para estar a la vanguardia del mercado. Por el contrario, la arquitectura por componentes ofrece flexibilidad y agilidad, lo que permite a las instituciones financieras seleccionar los mejores componentes para satisfacer necesidades específicas y contar con socios de consultoría para abordar proyectos, superar obstáculos y enfrentar nuevos desafíos.

     Mito #2. La banca por componentes es más costosa: Una mirada más detallada revela que la arquitectura por componentes puede reducir significativamente los costos en comparación con las soluciones tradicionales de proveedor único. De acuerdo a la consultora de tecnología CapGemini, reemplazar el core bancario con una solución de última generación puede reducir los costos de IT en un 9%, lo cual para el promedio de un banco latinoamericano, se traduce en un corte de costos de entre 3 y 5 millones de dólares por año. Además, la implementación de soluciones modulares optimiza el tiempo de lanzamiento al mercado entre un 45% y 65%, aumenta la productividad y disminuye la necesidad de recursos especializados.

     Mito #3. La banca por componentes es menos confiable: La percepción errónea de que un solo proveedor garantiza una mayor resiliencia operativa es desmentida por la realidad. La banca por componentes ofrece un enfoque de ‘lo mejor en su clase’, permitiendo a las instituciones financieras seleccionar las soluciones más seguras y de mejor rendimiento.

Esta arquitectura en la nube les permite recuperarse de las crisis aproximadamente 2,5 veces más rápido que aquellos que no operan bajo un modelo SaaS, además de cumplir con estándares de seguridad cibernética avanzada y normativas internacionales. Mientras tanto, los sistemas de proveedor único pueden quedar atrapados en la falta de recursos y opciones para mitigar el riesgo.

     Mito #4. Un modelo por componentes presenta mayor riesgo de entrega que las arquitecturas monolíticas: La arquitectura por componentes mitiga el riesgo al posibilitar una modernización gradual. Los componentes individuales pueden ser reemplazados o actualizados sin afectar la totalidad del sistema, lo que disminuye el riesgo de tiempos de inactividad y cortes en el servicio. Además, la configuración y la reutilización de componentes facilitan un enfoque más eficaz y seguro.

     Mito #5. La diferenciación requiere un código personalizado: La adaptación de productos y servicios financieros a las necesidades cambiantes puede lograrse de manera eficiente a través de la configuración en lugar del código personalizado. Este enfoque agiliza la respuesta a las condiciones del mercado y reduce costos y complejidad.

“La banca por componentes desafía ideas comunes y emerge como un enfoque ágil y efectivo para enfrentar los desafíos de la industria financiera. Imagine un potente motor único que se integra perfectamente en sistemas internos, con altos índices de eficiencia. A través de mejoras continuas y actualizaciones en la nube, este motor puede integrar servicios extra relevantes para los clientes. Esta visión se convierte en realidad al dejar atrás prejuicios y explorar a fondo la banca por componentes, una solución ideal para abordar los retos de la transformación digital a un ritmo vertiginoso”, concluye Paula Neira, Market Director de Mambu para Latinoamérica.

 

Acerca de Mambu

Mambu es la única y verdadera plataforma SaaS de core bancario 100% nativo en la nube. Desde su lanzamiento en 2011, Mambu acelera el diseño y la creación de casi cualquier tipo de oferta financiera para bancos de todos los tamaños, financieras, fintechs, retail, empresas de telecomunicaciones y más. Bajo el enfoque de banca por componentes, su arquitectura abierta permite a través de APIs, conectarse a otros jugadores del ecosistema para satisfacer las necesidades del negocio así como las demandas de los usuarios finales. Mambu cuenta con más de 800 empleados que dan soporte a más 200 clientes en más de 65 países, entre los que se incluyen N26, BancoEstado, Ualá, Te Creemos Holding, Naranja X, OakNorth, Raiffeisen Bank, ABN AMRO, Bank Islam y Orange Bank entre otros. www.es-mambu.com

BMC Software: «Nuestra estrategia se basa en el desarrollo de servicios de automatización de procesos y aplicaciones»

 

Con la presencia de varios ejecutivos de primera línea, la empresa BMC Software mostró en Buenos Aires las últimas tendencias en materia de operaciones digitales conectadas, IoT, Inteligencia Artificial (IA) y cuáles son las novedades para América Latina. 

La cita fue en el hotel Meliá, donde los ejecutivos de la empresa Jeff Hardy, Vice President Sales Americas, Celso Rodrigues, GM & Vice President LATAM y Sergio Vekselman, Country Director para el sur de América Latina hablaron además sobre la visión de la compañía acerca del mercado latinoamericano, y en especial, Argentina, con sus constantes fluctuaciones de mercado y los desafíos y oportunidades que representa.

Durante la charla Hardy indicó que “la estrategia de BMC Software se basa en el desarrollo de servicios de automatización de procesos y aplicaciones, es decir, aplicaciones conectadas de las que hemos hablado durante muchos años. Me refiero a las distintas operaciones autónomas de la empresa, que los sistemas de back end pueden unificar para transformarlas en algo activo, un sistema de acción y no un mero registro”.

Por su parte Rodrigues sostuvo que esa tendencia es algo que se está dando a nivel mundial, especialmente en América Latina, un mercado “enorme, con muchas oportunidades, con empresas que buscan modernizarse a nivel tecnológico y donde tenemos grandes clientes” y luego agregó: “nuestro equipo aquí ha hecho un trabajo increíble. Venir aquí es para mí poder visitar un lugar donde se dan nuestras mejores oportunidades de inversión”.

Vekselman además indicó que muchas empresas del mercado latinoamericano “tienen ya un buen grado de madurez y varios están haciendo muchas inversiones en tecnología”. Si bien un poco más atrás que México o Brasil, Argentina -a pesar de todos sus problemas- está creciendo, explica, “y eso se explica por la eficiencia. Hay mucha presión por la eficiencia, que viene de la mano de la automatización. Crecimos un 88% en dólares del año pasado a este año, algo increíble, y esperamos por supuesto seguir creciendo”. 

BMC Software provee soluciones para ayudar a las empresas en todo lo que tiene que ver con el movimiento de la información en todo momento, desde la propia producción hasta la comercialización de sus productos o servicios. Durante la charla, los directivos sostuvieron que se les brinda el apoyo necesario a los grandes clientes verticales tradicionales que utilizan tecnología, como los bancos, la industria financiera, las telecomunicaciones y la manufactura. Desde BMC Software les ofrecen apoyo para que puedan seguir brindando servicios de calidad a todos sus clientes: “Ayudamos a que toda esta información fluya y que todos los indicadores que puedan dar una muestra de problemas puedan ser analizados y solucionados a tiempo, no de forma reactiva, sino proactiva”, expresaron.

“La misión es entender al detalle las necesidades del cliente, que es donde ponemos mucho foco con todos nuestros recursos, lo que nos permite este proceso es poder customizar hasta la mínima expresión los procesos y luego trasladar ese conocimiento a otras empresas de necesidades similares” ampliaron.

Volviendo a la Argentina, desde la empresa ven como una gran oportunidad al sector gubernamental argentino, porque siempre va a ir en busca de la eficiencia y reducir costos. “Muchos de los candidatos actuales apuestan en sus plataformas a la tecnología para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, por lo cual vemos que ese sector tiene un gran potencial a mediano plazo. Tenemos algunos clientes como AFIP o ANSES, pero no en el Congreso, en el Poder Ejecutivo o en los municipios, donde vemos que hay una gran oportunidad para que se modernicen e implementen tecnología, porque la sociedad la demanda”, analizó Vekselman. 

Lo que estamos viendo es que tanto en el sector de manufactura como en otros mercados es que en vez de que la información se almacene en un data center centralizado está pasando mucho en los equipos móviles y en los distintos dispositivos IoT, y toda esa información tiene, en primer lugar, que resolverse en forma local y con IA la idea es poder conectar todo y tener esa información a disposición: “Somos especialistas en tener dashboards de información de toda la infraestructura para tener un solo punto de contacto y poder ver todo lo que está pasando en el ambiente de negocios y tecnología”, agregaron. 

En cuanto a las novedades para América, los directivos comentaron que “en materia de IA los laboratorios de BMC Software están desarrollando un producto llamado Helix, que estará integrada con ChatGPT que permitirá descubrir rápidamente problemas y brindar opciones para solucionarlos”. Helix integra software de IT service management e IT operations management, a las que le suma áreas de Monitoreo, Remediate y Optimize. La plataforma se brinda on premise como cloud.

“La idea también es llevar a los clientes a la nube, y tenemos distintas soluciones para que puedan sobrellevar estos momentos delicados actuales, que las aplicaciones estén funcionando 24/7 y que toda la información esté centralizada. Todo eso es en lo que estamos abocados, acompañando a nuestros clientes”, explicó Rodrigues.

Los funcionarios a su vez sostuvieron que en Latinoamérica en general y en Argentina en particular “hay mucho espacio para crecer con clientes medianos y grandes. Desde BMC Software los podemos ayudar en distintas áreas, a la vez que buscamos nuevos partners para expandirnos en distintas industrias. Estamos apuntando nuestras soluciones para los negocios. Y nos preocupamos mucho por cuidar a nuestros clientes, mejorando la experiencia de post venta”, agregó Hardy. 

Además, entre otras cosas “hace 3 años creamos el Customer Success Services, lo que nos permitió crecer y garantizar la calidad de los proyectos. Junto con el Innovation Labs, estamos creando nueva tecnología para el mercado, trabajando cerca de los clientes, desarrollando nuevas funcionalidades para luego incorporarlas a diferentes soluciones BMC Solutions” culminó Hardy.

“Cuando nuestros clientes grandes compran un software, tienen una expectativa. Y desarrollos como el Customer Success ayudan a que esa expectativa esté lo más cerca posible de la realidad. Muchas veces pasa que los clientes no usan todo el potencial, o tienen mucha rotación de gente y con esta herramienta los podemos volver a entrenar y ponerlos en el camino correcto. Esto pegó un salto de calidad enorme desde que empezó” expresó Vekselman.

Versión estenográfica del mensaje del presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza durante la Rueda de Prensa con motivo de la presentación del Colectivo por la Educación Niños que si aprendan. Lunes 28 de agosto de 2023

 

Muy Buenos días a todas y a todos.

En Coparmex queremos una mejor educación, esa es la apuesta de futuro para nuestro país, por ello, dentro del Modelo de Desarrollo Inclusivo que impulsamos para tener un mejor México, trabajamos a favor de una Educación de Calidad, que ponga a las niñas y a los niños al centro de las decisiones. Hay que resaltar que desde mayo pasado advertimos, en Coparmex, la pertinencia de reponer en su totalidad el proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuito, para garantizar así el interés superior de la niñez y el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Educación.

Si queremos ser un país de Estado de Derecho, todos debemos respetar las leyes y en este sentido no se respetó la ley que indica cuál es el debido proceso para hacer los cambios tanto en los programas de estudio como en los libros de texto, en donde es importante la participación de los maestros, de los padres de familia y de los expertos para que ellos sean los que decidan cuáles son los cambios pertinentes.

También en reiteradas ocasiones hemos insistido en la importancia del respeto al Estado de Derecho, insistimos, como lo comentamos, que no se siguió el debido proceso que establece la ley y no se consultó a padres de familia, a maestros y especialistas en materia educativa y pedagógica, y por eso, insistimos, es necesario reponer el proceso.

También hacemos un llamado a las autoridades federales y a los gobernantes a cumplir con el mandato judicial que impide su distribución en este sentido, si queremos un país, un México de Estado de Derecho en ese sentido, la división de Poderes es fundamental y cuando una acción de Legislativo o del Ejecutivo atenta contra un ciudadano o un grupo de ciudadanos, está el recurso de acudir al Poder Judicial para que sea éste quien determine cuál es el camino a seguir y por eso invitamos a los Gobiernos a que atiendan estos mandatos judiciales que han sido y están siendo procesados.

En Coparmex primero somos ciudadanos y luego empresarios y con ese compromiso nos sumamos a este colectivo y aprovechamos todas las acciones a favor de la niñez, de los maestros y de los padres de familia, y por eso el compromiso que asumimos en Coparmex es que a través de nuestros centros empresariales, delegaciones y representaciones que tenemos en 105 ciudades de la República, en coordinación con la sociedad civil nos comprometemos a aportar en la elaboración de materiales educativos complementarios para que cumpla los estándares internacionales y a facilitar esta información a los maestros y padres de familia.

Sabemos de las dificultades que se viven en muchas regiones del país donde no hay Internet por ello, en esas zonas con poca conectividad y en zonas rurales, apoyaremos a la entrega física de materiales educativos complementarios que podamos recuperar de años anteriores que sean donados, estaremos contribuyendo a visibilizar las acciones del colectivo y a informar activa y propositivamente a la sociedad en un tema que es fundamental para el país como es la educación.


Hemos tenido contactos con secretarios de educación de algunos estados para revisar materiales educativos que han producido y poderlos incorporar a esta plataforma, son materiales que serán complementarios precisamente para apoyar a los maestros. En ese sentido, reconocemos el papel de los maestros y por esa razón ponemos este material a su disposición mediante la plataforma, la educación la tenemos que hacer entre todos, padres de familia, maestros, comunidad, así es como nuestros niños y niñas en nuestro país podrán salir adelante porque queremos niños que si aprendan y para ello trabajaremos de la mano con todas las organizaciones de este colectivo por la educación y desde hoy les decimos a los maestros que reconocemos su valiosa labor y los apoyaremos en su trabajo diario de formación de mejores alumnos no están solos, cuentan con Coparmex, cuentan con la sociedad civil.



SOCIEDAD CIVIL, PADRES DE FAMILIA, MAESTROS, EXPERTOS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES CONFORMAN EL COLECTIVO POR LA EDUCACIÓN PARA LIDERAR EL APOYO A PROFESORES Y PADRES CON HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y ACCIONES COORDINADAS, ANTE LA IMPOSICIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITO CUYO PROCESO DE ELABORACIÓN NO CUMPLIÓ CON LA LEY

 

El Colectivo por la Educación generará información en tiempo real de lo que sucede en temas de educación; busca conformar un espacio de unión para que padres de familia, maestros y especialistas actúen juntos en defensa de la educación. 


  • Se ofrecerán materiales pedagógicos, así como la asesoría de especialistas que se albergarán en la plataforma NinosQueSíAprendan.mx donde los interesados podrán encontrar contenidos para generar aprendizajes sustantivos en temas de lectoescritura, lógico matemáticas y ciencias.

  • La información y materiales que pondrá a disposición el Colectivo por la Educación estarán basados en los estándares mínimos internacionales para formar niños que cuenten con una educación de calidad.

Ante el incumplimiento del Estado de Derecho y la falta de legalidad para la construcción del nuevo modelo educativo se creó el Colectivo por la Educación “Niños que si aprendan” integrado por diversos Organismos de la Sociedad Civil y Organismos Empresariales, entre ellos: la Alianza de Maestros A.C., la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Educación con Rumbo, Plan B para el desarrollo A.C., Sociedad en Movimiento, Suma por la Educación, Unión Nacional de Padres de Familia y más. 


Los tres objetivos de este Colectivo son: 

  1. Generar información verídica y en tiempo real de lo que está pasando en el tema de educación.

  2. Crear un espacio para que padres de familia, maestros y organizaciones actúen juntos en defensa de la educación de las y los niños.

  3. Generar una plataforma que permita tener de manera fácil y accesible materiales curriculares de calidad, textos y videos de especialistas y pedagogos para avanzar en el aprendizaje. 

Conforme al Artículo 3º de la Constitución, toda persona tiene derecho a la educación, corresponde al Estado la rectoría, pero ésta debe estar basada en el respeto a la dignidad de las personas y en la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje. 









Con esta acción, las organizaciones del colectivo alzan la voz ante una preocupante regresión, porque los niños deben ser el centro y no los temas políticos ni los ideológicos. 


Por ello, la sociedad civil organizada y organismos empresariales toman las riendas a favor de una educación de calidad. 


En este sentido, el Colectivo presentó la página NinosQueSíAprendan.mx como su plataforma de información y para la participación de la sociedad. Además, hizo una invitación a especialistas, investigadores en educación, maestros y pedagogos que tengan interés de participar, para que compartan las mejores prácticas educativas, y de enseñanza, de tal manera que se enriquezca la plataforma digital con el material que previamente será analizado por un comité de expertos que decidirá, con base en los estándares internacionales, qué información será publicada y distribuida entre la comunidad educativa. 


El Colectivo hizo un llamado a los padres de familia y los invitó a estar alertas de los contenidos de los libros de texto y denunciar en la plataforma digital los errores que adviertan, a que denuncien a quienes incumplan el mandato legal que impide repartir los nuevos libros de texto; y en especial, los invita a fortalecer los aprendizajes de los niños, analizando y utilizando los contenidos pedagógicos que se estarán subiendo en la plataforma NinosQueSíAprendan.mx.  Por último, los convidó también a que motiven que los maestros y personal docente puedan recurrir a los materiales de la plataforma para continuar cumpliendo con su importante labor de formación de las niñas y los niños. 


Así como los médicos lo fueron durante la pandemia, los héroes de esta nueva crisis son las maestras y maestros. Para el Colectivo por la Educación ellos son un pilar fundamental por su función formadora y porque son los especialistas en el aula, son el corazón y esencia de este esfuerzo. Para ellos el mensaje fue: “No están solos, cuentan con la sociedad civil”. 


COPARMEX a través de sus centros empresariales ubicados en toda la República Mexicana en coordinación con la sociedad civil apoyará en la distribución de estos materiales pedagógicos de apoyo, principalmente en zonas con poca conectividad y zonas rurales que no cuentan con acceso a internet ni con la posibilidad de acceder a NinosQueSíAprendan.mx.


Los representantes de este colectivo aseguraron que no dejarán la educación en manos de funcionarios que han dirigido un proceso ilegal y sin respeto al Estado de Derecho. “Hoy, la tarea nos corresponde a la sociedad y haremos todo para defender la Constitución y apoyar a cada maestro, padre de familia y alumno de México”, resaltaron.






El Colectivo por la Educación manifestó que la situación actual es una gran oportunidad de construir un pacto educativo en unidad en favor de la niñez. 



También enfatizaron su total disposición para colaborar con las autoridades para que se cumpla con el mandato legal para reponer el procedimiento de elaboración de planes, programas y materiales con apego a la normatividad y poniendo el interés superior de la niñez en el centro de la toma de decisiones. 


El Colectivo tiene el propósito de responder a esta coyuntura para seguir impulsando durante los próximos años cambios positivos y trascendentes para la educación porque esta es clave para tener un mejor país.


Las organizaciones participantes invitaron a toda la sociedad a difundir juntos este llamado a través de las redes sociales utilizando el hashtag #NiñosQueSíAprendan, así como a visitar, registrarse y hacer suya la página NinosQueSiAprendan.mx.


Samsung Galaxy S24 Ultra: Las características de su nuevo buque insignia

 

El popular filtrador Ice Universe revela el diseño frontal del próximo teléfono.

“Según los datos disponibles, la anchura del bisel del S24 Ultra (bisel del marco central + bisel de la pantalla) ha batido un nuevo récord, alcanzando los 3,42 mm, que es aproximadamente la misma que la del Galaxy A54”.

Izquierda: 3,42mm, Derecha: 3,42mm. Arriba: 3,0 mm. Inferior: 3,0mm (si es simétrico)”, publicó Ice universe en X/Twitter.


Además de los cambios en el formato de la pantalla, Ice Universe también afirma que el Galaxy S24 Ultra cambiará su estructura de Armor Aluminium por una aleación de titanio. Será más resistente, pero manteniendo un peso de 233 gramos.

según el leaker RGcloudS, Samsung empleará una nueva tecnología de batería apilada que soportará una carga máxima de 65 W en el modelo Ultra. Además, la capacidad tanto del S24 Ultra como del S24+ será de 5.000 mAh, pero la estructura apilada con un sistema de disipación especial parece que será exclusiva del modelo más avanzado.

También se está rumoreando es que Samsung volverá a apostar por los Exynos para sus nuevos Samsung. Será el Exynos 2400 para los tres modelos y no sabemos si volverá a la política de utilizar lo más avanzado de Qualcomm para ciertos países, siendo el Snapdragon 8 Gen 3 que se presentará en unas semanas, dejando para otros territorios el Exynos. 

Ice Universe también ha dado algunos detalles sobre las nuevas cámaras del Galaxy S24 Ultra mantendrá los 200 megapíxeles para la cámara principal, un sensor de 50 megapíxeles que permitirá un 5x óptico. Esto puede suponer un gran salto en nitidez utilizando este objetivo.

El Galaxy S24 Ultra tendría un gran angular, el 1x, un 2x digital que sería un recorte del principal, un 5x óptico y un 10x óptico.

Ver más: Samsung presenta el control remoto SolarCell

Ver más: Samsung Galaxy Watch 6 te enamorará

Ver más: Samsung Galaxy Tab S9: Un nuevo mundo en tablets

CIENTÍFICOS DE LA NASA PARTICIPARÁN EN EL PRIMER FORO AEROESPACIAL MEXICANO

 

 
  • Se realizará del 5 al 8 de septiembre en el Centro de Vinculación UPAEP

 

  • Meteoritos y rocas lunares, en Puebla

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informa que se realizará el “Primer Foro Aeroespacial Mexicano”.

 

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que el entusiasmo de la juventud del país por el tema espacial ha creado todo un movimiento imparable y este foro es muestra de ello.

 

“Acercar oportunidades de educación a nuestra juventud es de alto valor y contribuye además a prevenir las causas de inseguridad y violencia; hay que seguir incansables en esta misión”, subrayó.

 

Señaló que el foro se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre, en el Centro de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en esa entidad.

 

Así como la importancia de colaborar entre los sectores académico, gubernamental y privado, para impulsar el desarrollo tecnológico y la industria aeroespacial en México.

 

Por su parte, el Mtro. Charles Galindo, con una trayectoria científica de 30 años en la NASA (National Aeronautics and Space Administration), subrayó la relevancia de este foro para México y la región.

 

Detalló que además de los especialistas de la AEM, participarán invitados internacionales, como la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) y la Oficina para Asuntos del Espacio Exterior de la ONU (UNOOSA).

 

En el primer día se tratará “La nueva era espacial mexicana”, y en el segundo, la próxima llegada humana a la Luna, con la participación de los especialistas de NASA, Aaron Paz y Ryan Zeigler.

 

Zeigler también es responsable de materiales aeroespaciales, por lo que se contará con meteoritos y rocas lunares exhibidos, a fin de que el público conozca componentes de nuestro satélite.

 

El tercer día se enfocará en la cooperación internacional, con la participación de Tatsuhito Fujita, de JAXA, y el último día se realizará la actividad del concurso “ROVER”, entre otras.

 

La anfitriona, UPAEP, es reconocida por desarrollar con apoyo de la AEM y NASA, el “AztechSat-1”, primer Nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional, exitosamente lanzado por Space X en 2019.

 

Link para descargar programa completo:

 

https://upaep.mx/foroaeroespacial

Wunderman Thompson es nombrada como el nuevo partner de crecimiento de KFC

 

Después del proceso de selección del que participaron cinco agencias, seguido de una ronda final con dos finalistas, WT Brasil resultó ganadora. La agencia liderará la estrategia de comunicación integrada, abarcando todos los productos de la marca y sus franquicias. 

 

 

 

 

29 de agosto de 2023 - Wunderman Thompson anuncia su asociación estratégica con una de las marcas más icónicas y queridas del sector de comida rápida en Brasil: KFC Brasil, hasta entonces atendida por la agencia The Heart Corporation durante casi 10 años. WT Brasil fue elegida como la agencia de comunicación integrada para impulsar aún más la presencia y el compromiso de la marca KFC en el mercado brasileño. 

 

El abanico de servicios estratégicos que ofrecerá la agencia incluye el reposicionamiento de la marca en Brasil, la creación y planificación de campañas y contenidos, estrategia y compra de medios, así como el diseño de proyectos exclusivos. El equipo dedicado de WT Brasil está conformado por once profesionales multidisciplinarios con experiencia en atención al cliente, planificación, contenido, influencer marketing, medios, análisis y creación de datos. Está previsto que la primera campaña se lance en octubre de 2023. 

 

Pedro Reiss, CEO de Wunderman Thompson, celebra el logro: "Estamos entusiasmados y honrados por la responsabilidad de cuidar la marca KFC en Brasil. Uniremos nuestra pasión por la comunicación moderna con la visión audaz de KFC y estoy seguro de que el resultado será increíble. Para la agencia, es un logro muy importante y espero que sea el comienzo de una relación próspera y a largo plazo". 

 

La selección de Wunderman Thompson como nueva agencia de comunicaciones fue el resultado de un riguroso proceso de licitación en el que participaron cinco agencias. El proceso se dividió en dos etapas: una evaluación inicial de credenciales y modelos de trabajo, seguida de un desafío estratégico y creativo, en el que WT Brasil se destacó y ganó. 

 

Alex B. X. Pinto, CMO de IMC, comparte sus expectativas sobre esta alianza: "KFC en Brasil está en auge y es una de las marcas de comida rápida con el crecimiento más acelerado. Para respaldar este crecimiento y ayudar a IMC a construir una marca cada vez más sólida, nos complace anunciar esta nueva asociación con Wunderman Thompson. La agencia tiene sólidas credenciales con casos creativos, dominio del mundo digital y comprensión clara de los desafíos de sus clientes”, concluye el ejecutivo.

Despega tu carrera en tecnología con EPAM! EPAM Presenta el Programa Talento Joven para Estudiantes y Recién Graduados en México.

 


  • El estudio «Escasez de Talento», de Manpowergroup , revela que en México el 64% de los empleadores no encuentra el talento que requiere en el momento que lo necesita. Y otros países buscarán atraer al poco talento calificado.

  • México registró US$29.041 millones de Inversión Extranjera Directa en la primera mitad de 2023 en medio del boom del nearshoring


Ciudad de México, Septiembre 2023 – EPAM, Una destacada empresa global de consultoría y tecnología, anuncia el lanzamiento de su Programa Talento Joven en México. El objetivo de este programa es reclutar a 80 estudiantes de último año o recién graduados de universidades durante el segundo semestre de 2023.


En el contexto de los esfuerzos nacionales para abordar los retos del nearshoring, la capacitación de talento emerge como uno de los aspectos fundamentales a considerar, y en este sentido, EPAM tiene una visión clara buscando identificar y nutrir el talento emergente en el ámbito tecnológico y brindarles oportunidades valiosas para su crecimiento y desarrollo profesional. Los estudiantes en su último año de universidad, así como aquellos que se hayan graduado en los últimos 18 meses, son elegibles para aplicar y participar en este emocionante programa.

El Programa Talento Joven de EPAM es completamente remoto y está abierto para estudiantes de todo México. Durante un período de capacitación de tres meses, los participantes recibirán formación de expertos de EPAM en áreas altamente demandadas de la industria de TI, como Java, JavaScript, .NET y Automatización de Pruebas. Esta capacitación se llevará a cabo con el propósito de preparar a los estudiantes para integrarse de manera efectiva en proyectos reales una vez que completen su formación.


Después de completar la capacitación, los estudiantes serán sometidos a una evaluación exhaustiva a los 90 días. Aquellos que tengan un rendimiento excepcional tendrán la oportunidad de ser contratados a tiempo completo y asignados a proyectos desafiantes y gratificantes que les permitirán aplicar sus habilidades y conocimientos recién adquiridos.


El proceso de selección para el Programa Talento Joven de EPAM es ágil y consta de tres etapas: un examen de inglés, una entrevista general y una entrevista técnica. EPAM se esfuerza por brindar un entorno de aprendizaje inclusivo y enriquecedor para los jóvenes talentos que deseen desarrollar sus habilidades técnicas y profesionales en un entorno colaborativo.


"Estamos emocionados de presentar el Programa Talento Joven de EPAM en México, brindando una oportunidad única para que los estudiantes talentosos den sus primeros pasos en la industria de la tecnología", dijo en su visita en México. "Nuestro enfoque en la formación de calidad y el desarrollo profesional garantizará que los participantes estén bien preparados para contribuir de manera significativa en proyectos de vanguardia en el campo de TI".


La convocatoria para el Programa Talento Joven está abierta desde el mes de agosto y se extenderá hasta octubre. EPAM espera cultivar una nueva generación de ingenieros y profesionales de la tecnología, permitiéndoles aprender de los mejores en la industria y construir carreras exitosas en el mundo de la tecnología. Para obtener más información y aplicar al Programa Talento Joven de EPAM,



_____________________

EPAM es líder en desarrollo e implementación de alta tecnología para sectores de negocio en gaming, investigación, salud, banca, inteligencia artificial y una amplia oferta de negocios B2B. Con una trayectoria de más de 20 años, han llevado su patrimonio de ingeniería de software combinado con su consultoría estratégica de negocios e innovación a lo largo de 6 continentes, teniendo presencia en más de 50 países y regiones, contribuyendo a la transformación y resultados de sus clientes mediante su lente digital.

Contacto de Prensa y Comunicación EPAM:

EPAM@globalresultspr.com


Back to School: Descuentos de hasta 40% en productos Logitech y Logitech G durante su liveshopping

 

Ciudad de México, 25 de agosto de 2023.– Logitech, empresa tecnológica líder en desarrollos profesionales para mejorar la vida y productividad de las personas, anuncia su próximo liveshopping, una transmisión en vivo donde algunos de sus gadgets se podrán adquirir hasta con 40% de descuento. El live se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de agosto y se podrá acceder a él a través de la página de Facebook de Logitech México o por medio de este enlace.

Los descuentos de cada producto y el código para obtenerlos se revelarán durante la transmisión y serán ​ válidos hasta 24 horas después del evento, que constará de dos sesiones:

  • A las 5:00 pm para dispositivos Logitech enfocados en ambientes laborales, escolares ​ o de ocio; la sesión será presentada por Dime HéctorG, creador de contenido dedicado a compartir tutoriales, hacks, comparaciones y recomendaciones de tecnología.
  • A las 7:00 pm para gadgets Logitech G, la marca especializada en gaming; la sesión será presentada por las streamers y gamers Ary Vilchis y Ari Hessi

La transmisión busca ofrecer los dispositivos ideales para el Back to School con precios nunca antes vistos.

eSPORTS: FUTURO DE INNOVACIÓN Y MILLONES DE CONEXIONES

 


Las artes escénicas, la magia y el espectáculo son parte de la esencia de una empresa mexicana dentro de una industria con un vertiginoso ascenso impulsado por la tecnología.



Ciudad de México, a 23 de agosto de 2023. Los deportes electrónicos han ganado gran popularidad en las últimas décadas, actualmente son seguidas por millones de fanáticos en todo el mundo a través de plataformas de streaming y canales especializados, los juegos más populares incluyen títulos como: League of Legends, Dota 2, Fortnite, Overwatch y entre muchos otros, lo que ha convertido a esta industria, conocida como esports, en una de las más llamativas.



Con una pasión arraigada en el espectáculo y la creatividad, Imagic eSports se ha posicionado como un actor clave en el mundo del entretenimiento durante más de una década en el país. Ahora, con la creciente popularidad y relevancia de esta industria, la empresa se está destacando en una época de este emocionante universo.



Los datos son muy llamativos, tan sólo en 2022 los eSports registraron una audiencia global de 532 millones, incluyendo entusiastas y espectadores ocasionales, esto supuso un incremento de más de 60 millones con respecto al año anterior (Statista 2023). Los deportes electrónicos son, generalmente, competiciones de videojuegos multijugador en las que participan verdaderos profesionales.



Estas actividades han evolucionado rápidamente y se han convertido en un fenómeno cultural y económico. Con ligas y torneos de clase mundial, contratos con patrocinadores y marcas reconocidas y jugadores que se han convertido en auténticas estrellas. Además, sus audiencias incluyen a jugadores y aficionados a los videojuegos, así como a personas interesadas en el entretenimiento desafiante y la emoción de la competición.



FANÁTICOS DEL ASOMBRO



Para Imagic eSports, la unión entre las artes escénicas y la tecnología es la clave para otorgar a esta industria proyectos inolvidables y memorables. Su equipo de profesionales, altamente capacitados y apasionados, combina lo mejor de ambos mundos para crear eventos que cautivan tanto a jugadores como a espectadores de clase mundial.



La empresa, ha sumado a su experiencia proyectos notables que han emprendido en la industria de los deportes electrónicos, estos proyectos demuestran el compromiso con la excelencia y la innovación en la organización de eventos de alto calibre. La inclusión de la última tecnología, producción de torneos continentales, presentaciones con video mapping monumentales y lanzamientos de nuevos videojuegos, son algunos ejemplos de la conceptualización, diseño de espacios, producción y ejecución de la empresa.



3,200 colaboradores directos e indirectos es una breve muestra del tamaño de ejecución personalizada que han realizado en lanzamientos para marcas como: AAA LVP, Overwatch, HyperX, así como la Copa América Freefire League, FIFA Legacy Cup y Freefire League Apertura. Estos proyectos ejemplifican la determinación de la empresa para liderar la industria de los eSports, a través de la creatividad, la profesionalidad y la entrega de experiencias inigualables.



Su especialidad radica en la conceptualización y diseño de momentos únicos que trascienden los límites de lo virtual y lo real. Desde competiciones en vivo en grandes estadios hasta eventos interactivos en línea, se esfuerzan por ofrecer recuerdos inigualables a cada persona que se sumerja en el mundo de Imagic eSports, con el objetivo de liderar la evolución de los deportes electrónicos en todo el mundo.



La empresa de origen mexicano está lista para darle un nuevo impulso a esta industria en constante crecimiento con su pasión por las artes escénicas y la magia, combinada con la dedicación y el profesionalismo en la organización de eventos de primer nivel.



Descubre más en: https://imagicesports.com/


OBTIENE FGJEM CONDENA DE 60 AÑOS DE PRISIÓN PARA TRES SUJETOS ACUSADOS DE SECUESTRO AGRAVADO

 

·         En noviembre de 2018 fueron detenidos mediante acción operativa de la FGJEM en la que también se logró la liberación de la víctima.

Ecatepec, Estado de México, 28 de agosto de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 60 años de prisión para Juan Antonio Vázquez Pineda, César Sergio Gómez Moreno y David Gerardo Segura Hernández, tras quedar acreditada su intervención en el delito de secuestro agravado contra una mujer.

            Los hechos por los cuales fueron sentenciados ocurrieron el 30 de octubre de 2018, cuando la víctima, junto con su esposo, arribaron a su domicilio en el municipio de Ecatepec, pero fueron interceptados por los ahora sentenciados, quienes los sometieron y amagaron con armas de fuego, para luego obligar a la mujer a subir a un vehículo marca Nissan, tipo Platina.

            A bordo de dicha unidad automotora la víctima fue trasladada hasta un inmueble de la calle Calmecatl, de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, del mismo municipio, en donde la mantuvieron cautiva. Posteriormente los implicados exigieron a los familiares de esta persona, una fuerte suma económica a cambio de liberarla.

            Derivado de lo anterior, la familia de la persona secuestrada denunció estos hechos ante la Fiscalía estatal, por ello personal de esta Institución llevó a cabo actos de investigación y desplegó un operativo que permitió la detención de estos tres implicados, así como la liberación de la víctima.

            Estos tres sujetos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social y previo proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

            Además de la pena privativa de libertad, estos individuos deberán pagar multa de 403 mil pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

SALUD AUDITIVA, UNA PRIORIDAD PARA LOS ABUELOS MEXICANOS

 

DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, MÁS DEL 25% DE LOS ADULTOS MAYORES TIENEN ALGÚN GRADO DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN.

Ciudad de México, 27 de agosto de 2023.- Año con año, cada 28 de agosto en México se festeja el Día de los Abuelos. Y es que razones para celebrarlos sobran pues además de ser un pilar fundamental para cualquier familia, genuinamente son los encargados de transmitir sabiduría y amor a sus nietos, a través de una relación intergeneracional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) actualmente la población de 60 años y más (adultos mayores) representan el 14% de la población total del país, con casi 18 millones de personas.

Sobre esta línea, un dato relevante que la Organización Mundial de la Salud sostiene es que la prevalencia de la pérdida de audición aumenta con la edad: entre los mayores de 60 años, más del 25% tienen pérdida de audición que los limita en la convivencia diaria. ¹

“Una audición sana resulta clave para tener una buena calidad de vida, ya que disminuye el riesgo de caídas, de desarrollar demencia y permite mantenerse conectado con las personas que lo rodean, evitando así el aislamiento social”, explica la audióloga Catalina Bulla, especialista de GAES México.

Existen ciertas señales que pueden ayudar a detectar que una persona mayor tiene algún nivel de pérdida de audición, que de acuerdo con la audióloga Bulla son las siguientes:

  • Pedir con frecuencia que le repitan lo que la gente le dice.
  • Hablar en un volumen alto sin que sea necesario.
  • Subir el volumen de la televisión más de lo normal.
  • Participar cada vez menos en las conversaciones.

De detectarse una o más de estas situaciones, Bulla, invita a las personas a animar a sus abuelos a realizarse un estudio para saber si existe disminución auditiva y en qué nivel, y a partir de ello determinar la solución indicada. La pérdida auditiva puede convertirse en un grave problema si no se descubre a tiempo o no se trata como es debido.

Actualmente GAES brinda chequeos auditivos gratuitos en todos sus Centros de la CDMX y el Interior de la República.

El Código Abierto impulsa la industria del gaming

 

Roberto Calva, Automation GTM & Business Leader Latin America, Red Hat



En un mundo impulsado por la innovación y la colaboración, dos fuerzas poderosas han emergido para dar forma al futuro tecnológico: el código abierto y los videojuegos. Ambos modelos de desarrollo de software son atractivos para las comunidades, ya que están basados en el espíritu colaborativo y en la visión de un mañana más prometedor.

El trascender de las fronteras del software propietario hacia el código abierto marcó un hito en la historia tecnológica. El código abierto no solo democratiza el proceso de desarrollo al permitir que cualquier individuo pueda usar, modificar y redistribuir el software, además de que establece una mentalidad de comunidad en constante mejora. A través de esta filosofía, el código abierto nutre un ecosistema donde los usuarios se convierten en co-creadores, agilizando la búsqueda de soluciones y desencadenando oportunidades inexploradas.

A partir de la década de los 80’s, con la llegada de las primeras computadoras, se dio el inicio de una nueva era de colaboración, que permitía a los usuarios conectarse a otros dispositivos, construyendo una comunidad de mentes afines que trabajan hacia un objetivo común: enriquecer y transformar el mundo digital.

En paralelo, los videojuegos se habían arraigado en la cultura desde la década de los 70’s con el lanzamiento de Magnavox Odyssey, la primera consola comercial de juegos, sin embargo, fue en la década de los 80’s cuando la industria del entretenimiento interactivo tomaba escenario gracias a juegos icónicos que sentaban las bases para lo que hoy conocemos como los eSports, que conectan lo virtual con lo tangible, transformando lo que una vez fue un simple pasatiempo, en un deporte global que fomenta comunidades y profesionales.

De esta manera entra en juego el código abierto. En un pasado no tan lejano, los juegos estaban atrapados en las limitaciones de las plataformas, restringidos a sistemas específicos. Sin embargo, gracias al código abierto, los videojuegos han cruzado las fronteras de las plataformas, abrazando la era multiplataforma.

Tal es el caso de Steam, RetroArch y MAME (por mencionar algunas), habilitadas para Linux, Windows y Mac, que han desencadenado una revolución al permitir la creación y/o adaptación de videojuegos nuevos o existentes en diversos dispositivos, sin importar su sistema operativo original.

Además, existen plataformas abiertas como lo son Godot, Xenko, OGRE, Torque 3D que son motores para poder crear videojuegos de manera profesional. Inclusive hay quien utiliza Blender, otra plataforma de código abierto para crear assets 3D e incluirlos en sus desarrollos.

De igual manera podemos mencionar videojuegos como lo son Minecraft, Minetest, Doom, Freedoom, Alien Arena, FlightGear, Battle For Wesnoth, Wolfenstein Enemy Territory (por mencionar algunos juegos) que utilizan código abierto para funcionar.

La verdadera magia radica en cómo el código abierto y los videojuegos se entrelazan. Los motores de juego de código abierto no solo agilizan el proceso de desarrollo, sino que también fomentan la colaboración entre empresas, evitando la repetición innecesaria de esfuerzos. Esta sinergia no solo propulsa la creatividad, sino que también acelera la creación de novedosos títulos y narrativas únicas.

Más allá de los destellantes gráficos, la evolución de los eSports ha sido extraordinaria, desde las consolas hasta la democratización de los eSports. Los estadios abarrotados de entusiastas y la posibilidad de forjar una carrera en esta industria subrayan su poderoso impacto.

Por lo tanto, la sinergia del código abierto y los videojuegos ofrece oportunidades trascendentales que no sólo fomentan la libre distribución, sino que también inculcan valores de acceso y colaboración. Al compartir el código fuente y facilitar licencias neutrales desde el punto de vista tecnológico, permite tejer la próxima gran historia de colaboración y evolución.



Fundación Lala y aliados refrendan compromiso por la Comarca Lagunera.

 

 
  • En su encuentro anual comparten resultados de 60 proyectos apoyados en la región.

 

Torreón, Coahuila a 28 de agosto de 2023 – Al cierre de la semana pasada se llevó a cabo el Encuentro Anual con Asociaciones e Instituciones Aliadas de la Laguna apoyadas por Fundación Lala, en la cual reafirmaron su compromiso a favor de los grupos más vulnerables de la región a través de proyectos asistenciales, educativos, culturales y de desarrollo.

 

Durante el encuentro, representantes de asociaciones comprometidas con la región coincidieron en mantener y continuar las mejores prácticas en favor de los grupos y comunidades donde tienen presencia. Con más de 60 proyectos en curso en 9 municipios de La Laguna se ha contribuido a mejorar condiciones y oportunidades de las personas beneficiadas.

 

Dentro de los programas alimentarios Fundación Lala apoya a treinta y nueve organizaciones; en educación a cuatro; en salud a dos; a cinco de asistencia y desarrollo; en arte y cultura a cuatro y tres a medio ambiente. Con estas alianzas de manera directa se beneficia a más de 38 mil personas todos los días en la Comarca Lagunera.

 

En la reunión, desarrollada en la Universidad Iberoamericana Torreón, los representantes de las organizaciones compartieron experiencias y resultados relevantes de sus actividades acordando continuar impulsando iniciativas que inspiren a otras personas y organizaciones a sumarse a las causas que mejoren el bienestar y la calidad de vida en La Laguna.

 

000OOO000

Acerca de Fundación Lala:

Es una Fundación orientada a contribuir con la alimentación y nutrición de personas en desamparo, pobreza y marginación con un enfoque central en la infancia. Tiene presencia en las 32 entidades federativas donde se tienen 258 alianzas con asociaciones que desarrollan 422 proyectos.

Acerca de Grupo Lala:

Empresa mexicana enfocada en la industria de alimentos saludables, cuenta con más de 70 años de experiencia en la producción, innovación y comercialización de leche, derivados lácteos y bebidas bajo los más altos estándares de calidad. Lala opera 29 plantas de producción y 172 centros de distribución en México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica, y cuenta con el apoyo de más de 40,000 colaboradores. Opera una flotilla que supera las 7,500 unidades para la distribución de sus más de 600 productos los cuales llegan a más de 628,000 de puntos de venta. En su portafolio de marcas destacan LALA®, Nutri® y Vigor®.

Para más información visita: www.lala.com.mx

Celebremos juntos el Día del Gamer reconociendo su pasión y protegiendo sus equipos con productos de Koblenz 

 


En el marco del Día del Gamer, una fecha que reconoce y celebra la pasión por los videojuegos en todo el mundo, queremos destacar la importancia de este fenómeno cultural en México y cómo los productos de Koblenz pueden contribuir a optimizar y proteger la experiencia de juego de los entusiastas.



Según datos recientes, México se posiciona como uno de los mercados emergentes más relevantes en la industria de los videojuegos. Se estima que más del 60% de la población mexicana juega videojuegos regularmente, ya sea en consolas, computadoras o dispositivos móviles. Además, la comunidad de jugadores en línea ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, consolidándose como una forma de entretenimiento y socialización para personas de todas las edades.



El Día del Gamer, que se celebra cada 29 de agosto, tiene sus raíces en la década de 1980. La elección de esta fecha se debe al lanzamiento del videojuego "Tetris" en 1984, un título icónico que marcó un hito en la historia de los videojuegos. Desde entonces, la comunidad gamer ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en un fenómeno cultural que trasciende fronteras y generaciones.



En el ámbito de los videojuegos, la inversión en equipos de alta calidad es fundamental para disfrutar de una experiencia inmersiva. Es por eso que en Koblenz estamos comprometidos en brindar soluciones que protejan y optimicen tus equipos de juego. Productos como la línea de supresores de picos, reguladores de voltaje y no breaks que han convertido en parte importante y esenciales para prevenir daños causados por fluctuaciones de energía, apagones repentinos y sobrecargas eléctricas. Estos productos no solo protegen las inversiones realizadas, sino que también aseguran que las sesiones de juego no se vean interrumpidas por problemas eléctricos.



"Los gamers invierten tiempo y pasión en sus equipos y juegos, por lo que es fundamental cuidar estos activos de manera adecuada. Nuestros productos están diseñados para proporcionar una protección fiable y un rendimiento óptimo, asegurando que los jugadores puedan disfrutar de sus experiencias de juego sin preocupaciones", afirmó Jaime Martínez Gerente de Mercadotecnia Energía de Koblenz.



En el Día del Gamer, recordemos la importancia de cuidar nuestros equipos de juego y celebrar la pasión que une a millones de personas en México y en todo el mundo. Koblenz se enorgullece de ser un aliado confiable para los gamers y de contribuir a su experiencia de juego de manera segura y eficiente.

Para más información puedes visitar:

https://www.koblenz.com.mx

Farmacias Benavides impulsa la lucha contra el cáncer de mama con la celebración de la Carrera Rosa Fuerte a beneficio de Fundación Alma

 

  • De la mano de Fundación Alma se busca apoyar a la causa mediante cirugías de reconstrucción mamaria y prótesis externas.
  • Desde el año 2013 más de 25,000 corredores han contribuido a otorgar más de 1,300 procedimientos en favor de sobrevivientes de cáncer de mama mediante esta iniciativa.
Monterrey, N.L.,  28 de agosto de 2023.- Farmacias Benavides y Fundación Alma celebran la novena edición de su icónica Carrera Rosa Fuerte, la cual tiene como objetivo la recaudación de fondos que son destinados a la realización de cirugías reconstructivas y donación de prótesis mamarias para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.
 
Farmacias Benavides, comprometida desde hace 106 años en brindar soluciones integrales, de salud y bienestar para los mexicanos, convoca a la Carrera Rosa Fuerte donde se espera la participación de 3,400 corredores este próximo 15 de octubre en el Circuito Valle Oriente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León que incluirá rutas de 5k/10K y RETO ROSA FUERTE que consiste en un desafío de 10k + 1.6k en una pendiente.
 
“Nos emociona celebrar el décimo aniversario de la Carrera Rosa Fuerte, esta es una oportunidad para seguir apoyando a la causa mediante cirugías de reconstrucción mamaria y prótesis externas en apoyo a las mujeres que han logrado vencer la lucha contra el cáncer de mama. En Farmacias Benavides estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que operamos, es por eso que hacemos un llamado a la comunidad a sumarse a esta carrera con causamencionó Benigno Segovia, director de Recursos Humanos en Farmacias Benavides.
 
Ha sido desde el año 2013 que más de 25,000 corredores han contribuido a otorgar más de 1,300 procedimientos en favor de más de 1,500 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, mediante esta iniciativa de la carrera Rosa Fuerte organizada por Farmacias Benavides, donde han logrado recaudar más de $9,000,000.00 de pesos a beneficio de Fundación Alma. De acuerdo con datos del INEGI, en México durante 2019 se registraron 15,286 nuevos casos de cáncer de mama en la población de 20 años y más. De estos, 167 corresponden a hombres y 15,119 a mujeres. Esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte en mujeres tan solo en 2019, se registraron 7,257 defunciones.
 
Uno de los tratamientos para prevenir o tratar el cáncer de mama es la mastectomía, una cirugía que extirpa el seno o parte de este. Cuando existe un paciente con alto riesgo puede realizarse con anticipación. Este procedimiento es muy eficaz para prever la reaparición del cáncer lo cual representa una alternativa y oportunidad para las pacientes.
 
“Nuestra misión es construir y reconstruir vidas a través de programas de educación para la detección oportuna de cáncer de mama, desde edades tempranas y la realización de cirugías de reconstrucción mamaria en pacientes sobrevivientes y así reducir la tasa de mortalidad por este padecimiento en nuestro país. El trabajo que se ha hecho a lo largo de estos nuevos años con Farmacias Benavides nos ha permitido acercarnos día con día a la meta". Declaró Rina Gitler, directora y fundadora de Fundación Alma.
 
En línea con los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa de Walgreens Boots Alliance, el grupo líder farmacéutico a nivel global del que es parte, Farmacias Benavides busca concientizar a la población sobre la importancia de la autoexploración constante para la tranquilidad de las mujeres sobre su salud y ayudando a tener un tratamiento efectivo del cáncer de seno de ser el caso, gracias a una detección oportuna.
 
 Para apoyar a la causa, puedes inscribirte y obtener más información en www.benavides.com.mx/rosafuerte ¡y ser parte de la historia!