martes, 1 de agosto de 2023

Evita un daño irreparable, el CNB comparte los beneficios principales que ofrece un blindaje


 

Ÿ Útil para proteger a las personas, sus bienes, valores e instalaciones

 

CDMX, a 1 de agosto, 2023.- Con el propósito de presentar alternativas para disminuir los efectos de la delincuencia, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) dio a conocer los beneficios que brindan las distintas modalidades del blindaje, que ayudan a proteger la integridad personal y los bienes materiales, en vista de que la delincuencia continúa afectando a todo el territorio nacional.

 

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde enero hasta junio del presente año se han cometido 15,122 homicidios dolosos, de los cuales, 10,803 han sido ejercidos con arma de fuego, y 1,067 con arma blanca, lo que arroja un promedio de 2,520 homicidios al mes, 1,800 de ellos con arma de fuego, y 177 con arma blanca.

 

“Debido a que la delincuencia sigue operando, vale la pena que busquemos la forma de conservar nuestra integridad física, y algo de lo que nosotros recomendamos en materia de balística es usar prendas blindadas, que existen en diferentes modalidades y cubren distintos niveles de riesgo, que incluyen desde prendas de protección ejecutiva o personal, hasta para el personal de las fuerzas armadas”, dijo John Valbuena, presidente de la Comisión de Blindaje Corporal del CNB.

 

Beneficios del blindaje corporal:

- Brinda seguridad y tranquilidad, tanto a las fuerzas del orden, como para todo civil.

- Salvaguardan contra ataques de armas de fuego o de arma blanca.

- Existen prendas con la doble función.

- El chaleco blindado es una protección balística multifuncional.

- Son cómodos de portar ya que cada vez se fabrican con materiales más ligeros y flexibles.

- Se puede personalizar el diseño del chaleco a pedido de instituciones públicas o privadas.

- El chaleco protege contra traumas derivados del impacto de una bala.

- Pueden contar con accesorios para la rastreabilidad del portador (chips, QR, etc.)

- La durabilidad de los chalecos es extensa.

- Se puede ocultar la protección balística en una persona ya sea en un chaleco interior o camiseta balística, como también en ropa casual, como las chamarras y chalecos tipo sport.

- En el caso de las mujeres, pueden usar blindaje especialmente diseñado para su anatomía.

- Ya existe otro tipo de protección corporal, como son las mochilas balísticas.

- Protegen órganos vitales, tórax, espalda y los costados.

- Los precios son cada vez más accesibles.

- Existen chalecos debidamente certificados que brindan certeza al usuario.

- La durabilidad de los chalecos es extensa, más allá de su uso: pueden durar hasta diez años.

- Ofrecen facilidad en su mantenimiento.

 

La variedad de productos y materiales balísticos desde luego tienen distintas aplicaciones, más allá de la protección personal, y una de ellas es el blindaje automotriz, modalidad que de acuerdo con Luis Sánchez, presidente de la Comisión de Normas y Certificaciones del CNB, brinda una protección muy completa, “que le ofrece tranquilidad al conductor, ya que puede usar su vehículo de forma personal o hasta familiar, y una de las ventajas del blindaje es que ofrece el tiempo suficiente para decidir como escapar ante un ataque armado”.

 

Beneficios del blindaje vehicular:

- Brinda protección y seguridad al usuario y a su familia.

- Dependiendo el nivel de riesgo de la persona, existen niveles de blindaje que protegen ante un asalto, secuestro o atentado.

- Protege contra impactos de armas de fuego (el nivel de resistencia se determina de acuerdo con el riesgo del usuario).

- Salvaguarda los activos personales más valiosos.

- Aumenta la tranquilidad del usuario para desplazarse sintiéndose más seguro.

- La tecnología ha reducido el peso de los blindajes sin comprometer la seguridad de los vehículos.

- Detiene un ataque y brinda tiempo suficiente para decidir cómo escapar.

- Cubren las mismas funciones de operabilidad sin llamar demasiado la atención.

- El blindaje ya no es solo para niveles enfocados en altos funcionarios o empresarios en riesgo, también ejecutivos y profesionistas lo adquieren ante el aumento de inseguridad.

- Existen configuraciones de blindaje menos invasivas que permiten que el vehículo ofrezca una protección integral sin perder comodidad y originalidad.

- Ya hay blindajes más accesibles, inclusive de nivel comercial 2, suficiente para proteger en el entorno urbano y extiende la gama de vehículos que se pueden blindar.

- Las empresas blindadoras ofrecen financiamiento.

- Las empresas blindadoras debidamente registradas, ofrecen certeza legal y respaldo de las autoridades.

- El blindaje, adecuadamente colocado y de acuerdo con el nivel de riesgo del usuario, detiene un ataque y brinda tiempo suficiente para decidir cómo escapar.

- Un blindaje completo brinda protección de 360 grados, es decir, prácticamente total.

- Las empresas debidamente registradas trabajan con procesos probados de calidad y ofrecen la garantía de mostrar la trazabilidad de los materiales balísticos.

 

Por otro lado, según el Observatorio Nacional Ciudadano, en los primeros 55 meses del presente sexenio se abrieron 235 carpetas de investigación relacionadas con robo a casa habitación, cifra menor a las 371 del sexenio anterior en el mismo lapso. En lo que corresponde a robo a negocio, se han abierto 337 carpetas, cantidad mayor a las 301 del sexenio pasado. En cualquier caso, aunque estos números sirven como referencia, siempre habrá “cifras negras” que ocultan la realidad y, de todas formas, la delincuencia sigue operando con distintas estrategias y tácticas.

 

Anta tales circunstancias, el CNB también recomienda pensar en el blindaje arquitectónico, el cual tiene diferentes aplicaciones, ya que puede utilizarse en ventanas, paredes, puertas y cualquier componente estructural, ya sea en bancos, negocios, casas habitación, edificios o prácticamente de cualquier tipo.

 

Beneficios del blindaje arquitectónico:

- Minimiza los asaltos, ya que ofrece protección y seguridad a los bienes.

- Se pueden solicitar diseños de acuerdo con la necesidad del usuario.

- Un blindaje arquitectónico conserva la apariencia original; la seguridad se percibe, no se ve.

- No solo es para una situación de riesgo, es para prevenir y salvaguardar el patrimonio.

- Se pueden proteger casas, oficinas, instalaciones estratégicas, casetas de vigilancia, joyerías, embajadas, bancos, etc.

- Se pueden diseñar, fabricar e instalar conceptos blindados de alta seguridad que ofrecen mayor tranquilidad.

- Pueden fabricarse puertas con cristal blindado u otro material balístico opaco.

- Otorga tiempo suficiente para la activación de alarmas y aviso a autoridades.

- Los conceptos blindados arquitectónicos ofrecen detección y retraso del tiempo para que la delincuencia ingrese al inmueble protegido.

- Aseguran áreas estratégicas para continuidad de la operación con mayor protección.

- Protege negocios, tiendas de conveniencia y otras instalaciones durante manifestaciones, donde se puede generar vandalismo e intrusión.

- Reduce el riesgo y daño ante municiones, bombas molotov y cierto tipo de explosivos.

- Resguarda contra huracanes y eleva la temperatura en clima frio.

 

“Desde luego, también vale la pena considerar que el traslado de bienes y de valores pueden reforzar su seguridad gracias al blindaje de niveles superiores para vehículos con esas funciones; los delincuentes buscan obtener nuestras pertenencias, y no es fácil que se detengan, a menos que se enfrenten a barreras físicas que les impidan logar su objetivo”, señaló por su parte Gadi Mokotov, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

 

Beneficios del blindaje táctico:

- El riesgo del personal disminuye ya que se transporta en un vehículo acorazado.

- Se diseña a la medida y a la necesidad definida, con el propósito de proteger a los integrantes del equipo de la amenaza considerada.

- El vehículo se puede utilizar para el traslado de personal.

- Pueden ser vehículos tanto de acción como de reacción.

- Son vehículos versátiles para diferentes tipos de terreno.

- Permiten el traslado y protección de tropas a encuentros anti-motín, así como de reos y custodios a destinos seguros.

- Las unidades tácticas inhiben ataques violentos.

- Protege y salvaguardan instalaciones públicas.

- Los materiales empleados con mayor tecnológica, permiten un funcionamiento más eficiente de la unidad, prolongando la duración de los vehículos tácticos.

- Cuenta con refuerzos, adicionales, en el chasís, en los frenos y en la suspensión, modificaciones que lo hacen apto para soportar el peso del blindaje, proteger a los integrantes del equipo, y cumplir su misión.

- Un vehículo táctico, se define en términos de la protección balística, en donde va a operar, basado en esta definición, se manejan los materiales con que el vehículo se construya.

- Las características técnicas, que se requieran, para la operatividad del equipo, previamente definidos, pueden ser incluidas en el vehículo: cámaras, luces infrarrojas, torreta, escotilla, estos accesorios garantizan el buen funcionamiento del vehículo táctico.

 

Por último, Ignacio Baca, presidente de la Comisión Eecutiva del CNB, hizo notar que el mercado de blindaje, independiente de su especialidad, integra a empresas legalmente establecidas, al igual que a las no reconocidas, “por lo que el CNB se ha propuesto difundir información que le permita al usuario conocer las ventajas de acercarse a los profesionales del sector, al mismo tiempo que invita a las compañías a afiliarse al Consejo para sumarse a brindar las mejores opciones de protección, junto con las autoridades”.

 

Beneficios de pertenecer al CNB:

- El CNB se integra por especialistas de distintas modalidades como: blindaje automotriz, blindaje táctico, blindaje arquitectónico, blindaje corporal, fabricantes y comercializadores de materiales balísticos.

- Efectúa intercambio de información y opiniones que ayudan a mejorar la industria.

- Genera información importante y de interés de la industria a sus asociados.

- Realiza reuniones mensuales para compartir experiencias e inquietudes.

- Firma convenios de colaboración con autoridades y asociaciones.

- Participa en Foros de Seguridad.

- Participa en la NOM-142-SCFI-2000.

- Organiza webinars con profesionales de la seguridad.

- Diseña talleres de balística para otros países.

- Fomenta que las empresas se encuentren legalmente establecidas y reguladas ante la autoridad, para que ofrezcan a sus clientes productos de seguridad de la más alta calidad.

- Gestiona solicitudes ante las autoridades e instituciones.

- Realiza ruedas de prensay pruebas de materiales balísticos, entre otros eventos, ante medios masivos.

- Posiciona las marcas de sus empresas asociadas.

- Tiene presencia en todas las redes sociales.

- Sus asociados participan en la elaboración de artículos y comunicados de prensa.

 

###

 

Acerca del CNB: El Consejo Nacional de la Industria de la Balística es el órgano representativo de la industria del blindaje en México. Agrupa a las empresas más importantes de este sector en áreas como: Blindaje de vehículos de uso civil y táctico, fabricantes de vidrios blindados, blindaje arquitectónico, blindaje corporal (chalecos, ropa y placas balísticas), así como también a los principales fabricantes y comercializadores de materiales balísticos. 

 

Pertenece a una industria que genera empleos directos e indirectos con mano de obra mexicana altamente capacitada y especializada; ofrece a sus clientes productos de la más alta calidad y constante desarrollo de efectivas e innovadoras tecnologías balísticas en un entorno de total ética profesional y estricto apego a las leyes vigentes que regulan su sector, contribuyendo a mejorar los niveles de seguridad de nuestro país buscando siempre poner el nombre de México en el más alto nivel internacional. 

Llega a México la nueva función de Fondo Ambiental de Fire TV: Arte Dinámico


 

A partir de hoy, Amazon añade una nueva y emocionante función a la Experiencia Fondo Ambiental de Fire TV, disponible en las televisiones Fire TV Omni QLED, con la incorporación de nuevas colecciones de Arte Dinámico. 

 

El Arte Dinámico utiliza un algoritmo para crear obras de arte personalizadas que evolucionan constantemente y responden a las señales del entorno, como la luz ambiental, los patrones climáticos y la hora del día, dando lugar a obras de arte únicas y en constante cambio que ofrecen una ventana al futuro del arte digital y el diseño de interiores. 

  

Para crear la nueva colección de Arte Dinámico, el equipo de Fire TV colaboró con el artista contemporáneo Samuel Stubblefield, y con su director técnico, Ethan Rainbolt. Las obras de Stubblefield se han exhibido en la Bienal de Arte de Venecia, la Art Basel de Miami y en el Museo Smithsonian de Diseño de Nueva York. Utilizando la Fire TV Serie Omni QLED como lienzo, la colaboración de Arte Dinámico utiliza las exploraciones de Stubblefield y las traslada a tu sala. 

 

Las colecciones de Arte Dinámico estarán disponibles en todas las televisiones de la Serie Omni QLED de Estados Unidos, Canadá, Alemania, México y Reino Unido a partir del 31 de julio. Los clientes con una televisión Fire TV Omni QLED deben asegurarse de tener instaladas las últimas actualizaciones de software para disfrutar de esta función. Para habilitar a Arte Dinámico, los clientes simplemente seleccionar “Dynamic Art” en la galería de Fondo Ambiental.  


"Baldur's Gate 3" y otros cuatro juegos se actualizan con DLSS



Agosto se calienta para los jugadores de GeForce RTX, ya que Baldur's Gate 3 sale del acceso anticipado y se lanza oficialmente el 3 de agosto, mejorado con DLSS 2 y DLAA. Además, tenemos noticias de otros cuatro nuevos juegos DLSS.


Baldur's Gate 3 se lanza el 3 de agosto con DLSS 2 y DLAA

Después de casi tres años, Baldur's Gate 3, el aclamado juego de rol de nueva generación ambientado en el mundo de Dragones y Mazmorras, está listo para su lanzamiento y viene cargado de tecnología NVIDIA.  


Los jugadores de GeForce RTX pueden maximizar la calidad gráfica con NVIDIA DLAA o aumentar la frecuencia de cuadro con NVIDIA DLSS 2. Gracias a DLSS 2, los jugadores de la serie GeForce RTX 40 verán un aumento medio del rendimiento del 93%, lo que permite una experiencia 4k de 60+ FPS para GeForce RTX 4060 Ti y superiores. 



En GeForce NOW, los miembros Ultimate pueden utilizar la potencia de las GPU GeForce RTX 4080 en la nube para jugar a una impecable 4K 120 FPS/120 Hz en dispositivos compatibles.


Con DLSS y DLAA, los jugadores de GeForce RTX pueden disfrutar de la experiencia Baldur's Gate 3 definitiva.


Más juegos DLSS 

Otros juegos DLSS que se lanzarán en agosto son:

DESORDRE: A Puzzle Game Adventure: pasa a Unreal Engine 5.2 y añade NVIDIA RTX Direct Illumination, NVIDIA Shader Execution Reordering y NVIDIA DLSS 3 para una mejora media del rendimiento de 3,6X a 4K con los ajustes máximos activados.

Lost Soul Aside: lanzamiento en 2024 con DLSS 3.

Remnant II: ya disponible con DLSS 3.

Grand Emprise: Time Travel Survival - ya disponible con DLSS 2.

OFRECEN TALLERES DE VERANO LOS MUSEOS DEL CORREDOR DE LA ALAMEDA CENTRAL DE TOLUCA


·         Realizan el taller Gaceta “Corredor Cultural Alameda”, los museos Casa Toluca 1920, de la Acuarela y de la Estampa.

·         Invitan a niñas, niños, adolescentes y público en general a ser parte de los talleres gratuitos en agosto.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2023. Los tres museos que conforman el corredor de la Alameda Central de Toluca; Casa Toluca 1920, de la Acuarela y de la Estampa, abren sus puertas con diversas actividades para este verano, donde las y los más pequeños del hogar y demás interesados pueden divertirse mientras aprenden acerca de diferentes temas.

El Museo de la Estampa, con el taller “Fines de Estampi-amigos, grabado en Tetra Pak”, busca ayudar al medio ambiente al implementar el uso de las tres erres que son: Reducir, Reutilizar y Reciclar, por medio de los empaques de tetra pak para que sean la materia prima y crear una estampa original. Está disponible durante el mes de agosto.

Por su parte, el Museo de la Acuarela ofrece su curso de verano para niñas y niños de ocho a 12 años de edad, impartido por Malena Moreno. La actividad se enfoca en la introducción a la técnica de acuarela con una explicación del círculo cromático y paisaje marino, usando colores primarios, luz y sombra, donde los chicos pintan frutas en estilo libre. Se puede participar hasta el 18 de agosto.

Por medio de un recorrido por las salas del museo, las y los participantes aprenden sobre el dibujo de concentración para lograr realizar trazos de bodegones y flores, además, pueden crear obras de animales, usando figuras geométricas, paisaje rural y urbano, cerrando con arte abstracto, basado en efectos especiales.

El Museo Casa Toluca 1920 fomenta el hábito de la lectura por medio de un taller de cuentacuentos, de martes a viernes, de 15:00 a 17:00 horas, en el que participan integrantes del museo quienes ofrecen esta actividad a niñas, niños, jóvenes, adolescentes y público en general.

En conjunto, los tres museos ofrecen el taller Gaceta “Corredor Cultural Alameda”, como parte del programa federal "Un Museo Para Ti", donde las y los participantes podrán convertirse en reporteros por un día, mientras conocen las instalaciones y con ello las actividades que ofrecen.

Esta actividad es gratuita y es fácil de participar; sólo se deben acercar a cualquiera de las sedes donde se entregará la plantilla para que se realice la gaceta de lo más relevante que vean a su alrededor.

Para conocer más sobre las actividades que ofrecen los diversos museos del Estado de México, se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdoméx.

 

Accidentes cerebrovasculares, una de las principales emergencias médicas neurológicas en México


 

      En México existen 170 mil nuevos pacientes al año con enfermedad vascular cerebral.

      La atención inmediata es clave para salvar la vida de la persona y aumentar sus posibilidades de recuperación.

 

México, Ciudad de México a 01 de agosto de 2023.- La enfermedad vascular cerebral (EVC) o también conocida como ictus, se ha convertido en una de las principales emergencias médicas neurológicas en el país y de acuerdo con Hospitales MAC, debe atenderse rápidamente para evitar secuelas irreversibles o incluso la muerte.

Ante la elevada actividad metabólica que posee el cerebro, a causa de la gran cantidad de funciones que ejecuta, se requiere que éste tenga un flujo sanguíneo adecuado; al existir una alteración en este órgano, es cuando se produce la enfermedad cerebrovascular.

“Los accidentes cerebrovasculares se han ubicado como la séptima causa de muerte entre la población mexicana, por lo que se ha vuelto fundamental aumentar la prevención y tener en cuenta los factores de riesgos que podrían causarla como la edad, la hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca, alcoholismo, tabaquismo, entre otros”, señaló el Dr. Francisco Bejarano neurointensivista de Hospital MAC Periférico Sur.

 

Su incidencia en México es de 118 por cada 100 mil habitantes, lo que representa 170 mil nuevos pacientes al año, de los cuales 20% puede fallecer en los primeros 30 días, y siete de cada 10 pueden quedar con alguna discapacidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud; por ello, cuando alguien está sufriendo un EVC la atención inmediata es clave para salvar la vida de la persona y aumentar sus posibilidades de recuperación, pues cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro, mayor es el daño.

Así mismo, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), indica que 80% de los casos son de tipo isquémico, es decir que ocurre cuando una arteria se tapa; el resto se debe a una hemorragia cerebral causada por la ruptura arterial.

“Es de vital importancia que las personas conozcan los síntomas como la asimetría facial, pérdida o alteración del habla y disminución de la fuerza muscular de manera súbita, los cuales deben alertar a la población para buscar atención inmediata”, agregó el Dr. Marco Antonio Toledo Rivera, Director Médico Hospital MAC Periférico Sur.


Hoy en día, gracias al avance en medicina, las personas pueden acceder a un tratamiento efectivo, para destapar la arteria afectada, y que es la que ocasiona la enfermedad, a través de una cirugía, incluso, parte del diagnóstico se puede dar gracias a estudios especializados por imágenes de los vasos sanguíneos del cerebro (neurorradiólogos quirúrgicos endovasculares).

De igual forma, una sala de hemodinamia, un espacio con diversos dispositivos que permiten obtener imágenes de las estructuras sanguíneas deseadas, puede confirmar la sospecha diagnóstica y llevar a cabo el tratamiento más óptimo para cada paciente.

"En Hospitales MAC, nos enorgullece contar con salas de hemodinamia de vanguardia, incluyendo las más modernas con Inteligencia Artificial (IA) en la Ciudad de México y en el estado de Puebla. Además, mantenemos un compromiso inquebrantable con la capacitación continua, siguiendo protocolos tanto nacionales como internacionales para la detección temprana de eventos cerebrales y cardiovasculares. Este enfoque proactivo no solo mejora la supervivencia de nuestros pacientes, sino también su pronóstico funcional. Nuestros especialistas altamente cualificados realizan una variedad de procedimientos de alta especialidad en estas salas, brindando a nuestros pacientes la oportunidad de beneficiarse de las últimas innovaciones en el tratamiento de estas afecciones", afirmó Eduardo Verboonen, Director General Adjunto de Hospitales MAC.

 

 

Sobre Hospitales MAC

Hospitales MAC es la segunda cadena en número de hospitales a nivel nacional y se constituye por un grupo de empresas dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios. En total, el Grupo cuenta con 20 unidades, 14 unidades en el modelo Hospitales MAC en operación en dos en Aguascalientes, León, Celaya, Ciudad de México, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos y seis más en el modelo MediMAC, Tlalnepantla, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, Cuemanco y Ecatepec los cuales generan empleos permanentes a más de 2,700 profesionales de la salud y más de 1,000 empleos adicionales en la construcción de los nuevos hospitales.

 

El Grupo avanza con una próxima apertura en La Viga y con la construcción de nuevas unidades en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey, ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales. 

Nicole Horts, de la mano de Amazon Music, se une al elenco de artistas que actuará en GAMERGY México presentado por Telcel 2023


 

       GAMERGY México presentado por Telcel recibe a Nicole Horts: un escenario donde la música y los videojuegos se funden, patrocinado por Amazon Music

 

Ciudad de México, 31 de julio de 2023.- GAMERGY México presentado por Telcel, contará con la actuación de Nicole Horts, que de la mano de Amazon Music se une al elenco de artistas que harán las delicias de los visitantes del evento de videojuegos y entretenimiento más importante de habla hispana.

La cantautora mexicana presentará en GAMERGY México presentado por Telcel su álbum debut "NAONA", Nicole destaca por la producción completa de su música, desde letras significativas hasta la estética visual de sus videos. Su sonido enérgico y vital, que combina la esencia del R&B con la complejidad musical del jazz, ha conquistado al público, y en cada canción revela una temática única, reflejada tanto en sus letras como en los cambios constantes de sonidos que nos muestran las diferentes facetas de la artista.

En su viaje musical, Nicole Horts ha transitado desde temas de amor hasta empoderamiento, cautivando al público  con una propuesta honesta y enérgica. Canciones como "Coloréame" y "No fue suficiente" destacan en su repertorio, presentando una fusión entre sensualidad y profundidad emocional. Su sencillo más escuchado y exitoso, "Sola", sumerge a los oyentes en una vibrante atmósfera y ofrece un poderoso guiño al movimiento feminista.

Como artista, Nicole Horts se destaca por su autenticidad y apertura sobre la importancia de cuidar la salud mental. Sus composiciones hablan de  experiencias personales y a la vez representan historias de otros,  incluyendo la  lucha contra la ansiedad. Con un nuevo disco en proceso, Nicole continúa explorando nuevos sonidos y estilos, alejándose de etiquetas y fusionando sus diversas influencias en un estilo único y auténtico.

¡Acompaña a Nicole Horts y  síguele  los pasos el domingo 27 de agosto en el escenario principal de GAMERGY México presentado por Telcel!  Donde su voz auténtica y pasión en el escenario prometen dejar una huella imborrable, sumándose a la cartelera de artistas ya confirmados como Emjay, referente del eurodance canadiense. Además,  interactuar con la comunidad gamer, ver el concurso de cosplay, conocer a sus jugadores preferidos, y participar de las experiencias inmersivas en los stands,  ¡todo en un mismo lugar! ¡Los esperamos en Expo Santa Fe!

 

Acerca de IFEMA MADRID

IFEMA MADRID es el principal organizador ferial de España y uno de los referentes de la industria internacional de ferias y congresos. Con 900 eventos anuales, más de 100 ferias y congresos y un creciente número de eventos de ocio, entre los que se encuentra GAMERGY, la actividad de IFEMA MADRID, en su estrategia de internacionalización, se extiende a Latinoamérica, para dotar a esta gran marca del ámbito del videojuego y los esports de un mayor alcance y dimensión, bajo la marca Latam GAMERGY Tour. Argentina, en el mes de abril, y México, en agosto, se han convertido en las grandes sedes de uno de los eventos más importantes del mundo gamer, llevando a Latinoamérica las últimas novedades y torneos de los juegos más famosos del momento.

 

Acerca de GGTech Entertainment

GGTech es una empresa internacional, con presencia en Europa, América, Medio Oriente y Norte de África, comprometida con el desarrollo de proyectos innovadores para el ocio, el entretenimiento y  la educación, a través del gaming, los esports y la tecnología. Con la misión de acercar el mundo de los videojuegos a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general, convirtiendo los esports en una herramienta para promover el desarrollo personal.  “La tecnología marca el presente y apunta al futuro”. GGTech LATAM es desarrollo tecnológico y social. Formada por un equipo internacional de profesionales comprometidos y enfocados en la innovación, el desarrollo, la producción y comercialización de tecnologías para el entretenimiento, la educación y el negocio. Más información: www.ggtech.global


Acerca de Telcel

Telcel es una empresa mexicana con 33 años de experiencia en las telecomunicaciones inalámbricas del país. Desde 1989 trabaja con altos estándares de calidad, atención e innovación, brindando una completa y competitiva experiencia en servicio, entretenimiento y productividad. Siempre a la vanguardia, proporciona conectividad inalámbrica de voz y datos en las tecnologías 2G, 3G, 4G (LTE), 4.5G y 5G. Más información: www.telcel.com 

INICIA TERCER FESTIVAL DE MÚSICA "EL NEVADO" EN EL CONSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO


·         Destacan la importancia que tiene, principalmente en la comunidad estudiantil.

·         Concluye esta edición el sábado 5 de agosto.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2023. Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece el Festival de Música “El Nevado”, el cual busca acercar a los estudiantes del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), una forma de desarrollo profesional con especialistas que transmiten experiencia y conocimientos.

Fue el Director del COMEM, Luis Manuel García Peña, quien dio por inaugurada esta edición, en el que aprovechó para destacar la importancia que tiene el festival para la comunidad estudiantil.

Como parte de las actividades se ofreció una clase maestra de maderas, en específico del clarinete, a cargo del maestro Sócrates Villegas, quien actualmente es clarinetista de la Orquesta de Filadelfia, desde la temporada 2016-2017. 

Para conocer un poco el nivel de avance de las y los alumnos que se dieron cita, Villegas los invitó a subir al escenario e interpretar una melodía, al tiempo en que les iba explicando cómo corregir o mejorar sus ejecuciones.

Asimismo, les sugirió explorar las técnicas diseñadas para el instrumento, con la intención de tener un mejor desempeño; también compartió algunas de sus experiencias profesionales y les recomendó disfrutar de lo que hacen.

Más tarde, en la Sala de Conciertos Laszlo Frater, el guitarrista Alessio Nebiolo ofreció un recital que dejó a las y los alumnos muy sorprendidos por su impecable ejecución.

Incluyó melodías como “Cuatro danzas”, de Michael Praetorius, “Ciaccona BWV 1004”, del compositor alemán J.S. Bach, la Suite “Extractos de Ghiribizzi” Op. 43 y “Sonatas”, de Nicolo Paganini, “Nocturnal after John Dowland” Op. 70, de Benjamin Britten y “Sevilla”, de Isaac Albeniz.

En este primer día de actividades, Alessio Nebiolo también impartió una clase maestra en la que compartió sus conocimientos para reforzar la técnica de ejecución de las y los alumnos interesados en la guitarra.

Concluyó el día con la participación de Sócrates Villegas, quien ofreció un concierto de clarinete en el que interpretó melodías como “Studio primo”, de G. Donizetti, la “Sonata para clarinete y piano”, de F. Poulenc, así como “Carnival venice”, de P. Jenna.

Como parte del programa de este Festival, este martes 1 de agosto, a las 17:00 horas, Manuel Ramos Ruiz impartirá una clase maestra y un concierto de violín, mientras que el miércoles 2, Jean Carlo Colorado dará una clase maestra y un concierto de violoncello en la sala Laszlo Frater.

El jueves 3, las actividades concluyen con un concierto de canto a cargo de Jesús Suaste. El viernes 4, Héctor Infanzón ofrecerá un concierto a las 12:00 horas en Sala Laszlo Frater y, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el concierto a cargo del Quinteto de Metales.

El sábado 5, el Quinteto de Metales ofrecerá una clase maestra de 10:00 a 11:30 horas; más tarde, a las 12:00 horas, tendrá lugar el concierto a cargo de Faustino Díaz, para finalizar con el Ensamble de Metales que se presenta en la explanada principal del COMEM a las 13:30 horas.

Las y los interesados en conocer la programación de estas clases y de los conciertos, pueden consultar en Facebook, @OficialCOMEM o también disponible las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

El Conservatorio de Música del Estado de Música se encuentra en el Centro Cultural Mexiquense, en Boluvevar Jesús Reyes Heroles 302, Delegación San Buenaventura, 50110 Toluca de Lerdo, Méx.

¿Quieres rentar un departamento? Conoce qué colonias son las más buscadas en la CDMX

 

  • 46% de las viviendas en la capital son rentadas porque no se tiene acceso a un crédito o no se tiene el dinero suficiente para comprar una propiedad.
  • monopolio.com.mx presenta nueva funcionalidad para encontrar el departamento ideal de manera personalizada, en tiempo récord y a un precio justo.

Ciudad de México, 1 de julio de 2023. La Ciudad de México, capital vibrante y llena de vida, ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos que buscan un nuevo hogar. Con su rica cultura, su diversidad, su impresionante arquitectura y su bulliciosa escena social, no es de extrañar que cada vez más personas opten por rentar un departamento en esta metrópolis.

Sin embargo, encontrar el espacio ideal para vivir no siempre es una tarea fácil. Según el más reciente Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México existen 3,035,125 viviendas particulares, de estas 2,756,31 están habitadas, 207,026 deshabitadas y de 71,780 viviendas son de uso temporal.

Mientras que las alcaldías con mayor tasa de crecimiento medio anual de viviendas particulares habitadas son: Cuajimalpa de Morelos, Benito Juárez y Milpa Alta con 2.4, 2.3 y 2.1 respectivamente. En sentido opuesto están: Iztapalapa, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Coyoacán, las cuales reflejan una tasa menor a un punto porcentual.

Aunado a este panorama, si le sumamos que el 46% de las viviendas particulares son rentadas porque quienes las habitan no tienen acceso a un crédito o no tienen recursos económicos suficientes para comprar una propiedad, según la Encuesta Nacional de Vivienda 2020, saber cómo buscar un departamento bonito, bueno y barato, y que se ubique en una zona que permita desplazarse fácilmente hacia otros diferentes lugares, resulta esencial.

Plataformas como monopolio.com.mx, la cual es parte del ecosistema de soluciones de DD360 y, que a través de su algoritmo, tiene la capacidad de considerar la presencia de hospitales, centros comerciales, restaurantes, plazas públicas, parques, y demás lugares, son muy útiles para conocer este tipo de información. De hecho y de acuerdo los datos recabados a través de esta herramienta, las colonias más buscadas en la Ciudad de México para rentar un departamento son:

  1. Narvarte Oriente
  2. Del Valle Centro
  3. Roma Norte
  4. Narvarte Poniente
  5. Del Valle

Dichas colonias son altamente demandadas debido a: su ubicación estratégica que permite un fácil acceso a otras partes de la ciudad, por estar cerca de vías de transporte principales, por ser seguras y tranquilas y por tener acceso a una gran cantidad de servicios (restaurantes, supermercados, gimnasios, centros comerciales, etc.).

Además, cabe mencionar que con la finalidad de hacerle la vida más fácil a las personas al momento de buscar un departamento, monopolio.com.mx recientemente lanzó Oportunidades, una sección que los ayudará a encontrar lo que buscan de manera personalizada, en tiempo récord y a un precio justo.

Los usuarios de esta nueva funcionalidad solo deben agregar unos filtros y empezar a dar “like” o “descartar” propiedades. Al completar estas acciones obtendrán las mejores opciones de viviendas de acuerdo a sus preferencias y a su presupuesto.

De ahora en adelante, las personas podrán buscar su departamento ideal de la mano del modelo de inteligencia artificial de monopolio.com.mx para que renten o compren con más tranquilidad y certeza, y haciendo este proceso más personal, flexible y transparente para ellos.