sábado, 3 de junio de 2023

“En marcha por la Esclerosis Múltiple” movimiento que busca concientizar sobre este padecimiento en México


 

  • Según la Federación Internacional del Esclerosis Múltiple, en el mundo hay 2.8 millones de personas viviendo con este padecimiento, es decir, 1 de cada 300 personas lo tiene.

 

  • En México existen aproximadamente 20 mil personas viviendo con esta enfermedad.[1] 

 

  • Bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple; habrá marco para foto de perfil en FB.

 

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica degenerativa y crónica, considerada de adultos jóvenes que en algunos casos – de no tener tratamiento -  que puede derivar en discapacidad.

 

  • 30 de mayo Día Mundial y último miércoles de mayo Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, respectivamente.

 

Ciudad de México a 31 de mayo de 2023.- En el marco del Día Mundial y Nacional de la Esclerosis Múltiple, bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple, enfermedad neurológica degenerativa y crónica, que afecta a alrededor de 20 mil mexicanos[2], cuyo diagnóstico se da principalmente entre los 20 y 35 años de edad.

 

Antonieta Sea Loranca, periodista y fundadora de CAMINEMOS.mx, explicó que En marcha por la Esclerosis Múltiple es un movimiento a partir del cual se busca continuar educando sobre esta enfermedad “considerada de adultos jóvenes, no es hereditaria, generalmente diagnosticada de manera tardía, que puede derivar en discapacidad por el deterioro permanente de las fibras nerviosas ya que, hasta el momento, no tiene cura, aunque sí hay tratamientos modificadores de la enfermedad que permiten que ésta avance de manera más lenta; también existen tratamientos para controlar su sintomatología con los cuales los pacientes pueden tener una mejor calidad de vida”.

 

En marcha por la Esclerosis Múltiple arrancó, el pasado 30 de mayo, a través de las redes sociales de @Fundación CAMINEMOS.mx, “vamos a difundir contenidos de valor, revisados y avalados por especialistas, sobre la importancia del diagnóstico temprano y la mejora en la calidad de vida de los pacientes, asimismo, queremos visibilizar algunas de las consecuencias de la enfermedad, como las alteraciones en la marcha, y por supuesto,  queremos viralizar el hashtag #EnMarchaPorLaEM, así que los invitamos a que compartan nuestros contenidos para que la información llegue a toda la población mexicana” explicó Antonieta Sea.

 

También como una muestra de apoyo a estos pacientes ya se tiene disponible en Facebook un marco, alusivo a la campaña, para utilizar en la foto de perfil, “nos encantaría que las redes sociales se llenen de información sobre la esclerosis múltiple, que la gente tenga acceso a materiales didácticos descargables que permitan a los pacientes y no pacientes saber qué preguntar a su médico sobre esta enfermedad, trabajar juntos en un plan de manejo de la condición y ayudar a reducir la actividad de la enfermedad”, agregó la periodista que desde hace alrededor de 20 años vive con esta enfermedad.

 

Añadió que, además, el movimiento pretende enviar un mensaje positivo y esperanzador, para que quien padece la enfermedad sepa que la intervención médica multidisciplinaria y los tratamientos, que sí existen, permiten a los pacientes mantener un muy buen pronóstico y por supuesto, su calidad de vida.

 

Estudios señalan que los síntomas de la esclerosis múltiple pueden comenzar cinco años antes del diagnóstico[3] y entre los principales están: las alteraciones de la vista, debilidad muscular, problemas con la coordinación y equilibrio, sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos, alteraciones en la cognición como: alentamiento en el pensamiento y la memoria.

 

Los contenidos de En marcha por la Esclerosis Múltiple están disponibles en la página web de www.caminemos.mx en el apartado de Comunidad y a lo largo del año se tendrán diferentes actividades de concientización.

 

En el ámbito mundial hay 2.3 millones de personas con esta enfermedad.[4] En México existen de 15 a 18 casos de esclerosis múltiple (EM) por cada 100 mil habitantes.[5]

https://caminemos.mx

BAJAR LA CORTINA NO ERA OPCIÓN; NO NOS EQUIVOCAMOS; VAMOS POR MÁS: ARMANDO ZÚÑIGA SALINAS



* Fue reelecto para el periodo 2023-2024 donde advierte que el reto es construir juntos una gran visión de nuestra Ciudad de México en el largo plazo, sin sectarismos y con una profunda participación ciudadana


 


Ciudad de México, a 31 de mayo de 2023


Al realizar la Toma de Compromiso tras su reelección para el periodo 2023-2024 como presidente de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas recordó que le tocó tomar la presidencia en la peor etapa de la pandemia por Covid-19 y gracias a la construcción de estrategias su equipo cercano, llegó a la conclusión de que “bajar la cortina no era opción” y así, con toda esa fortaleza que ofrecen los retos, se cimentó la mejor COPARMEX CDMX de los últimos años con la más alta membresía, con incidencia en las políticas de Gobierno en la Ciudad y, sobre todo, con una gran representación de los empresarios ante las autoridades.

Pero, ahora, el reto sigue y anunció que el Centro Empresarial de la Ciudad de México va por más para “construir juntos, una gran visión de nuestra Ciudad de México en el largo plazo, sin sectarismos y con una profunda participación ciudadana”, para “consolidar nuestros valores democráticos” y “para dejar atrás la polarización existente entre mexicanos”.

Ante la polarización, dijo, el diálogo profundo y útil. Por esto, agregó, es fundamental priorizarlo con rumbo al proceso electoral de 2024 porque está demostrado que, “lo único que ha consolidado las transformaciones nacionales, es el diálogo, la reconciliación y la consolidación de las instituciones”.

Así se ha logrado impulsar la competitividad de la Ciudad, con diálogo, colaboración y compromiso para tener resultados como la campaña Impulsa Turismo, los créditos a empresarios y emprendedores a través de la plataforma Conecta y propuestas para fortalecer el empleo, como la exención al impuesto sobre nómina.

Pero, así como no se bajó la cortina durante la etapa más dura de la pandemia en los años 2020 y 2021 hasta lograr una reactivación económica lenta pero segura, de cara al futuro tampoco se puede bajar la guardia, sobre todo en temas tan trascendentales como son la seguridad ciudadana, la reactivación económica y la profundización del estado de Derecho.

No bajar la guardia en materia de seguridad ciudadana porque nuestra querida Ciudad de México se ha convertido en un espacio en el que poco a poco se recupera la tranquilidad y en donde los ciudadanos se sienten cada vez más seguros. Por ello, debemos poner atención a los delitos que en los últimos meses se han mantenido al alza.
No bajar la guardia por la reactivación económica porque el crecimiento económico de la Ciudad va por buen camino, pero necesitamos acelerarlo y consolidarlo, a través de acuerdos regionales que nos permitan aprovechar el fenómeno del nearshoring en beneficio de los empleos de los más jóvenes.

Y no bajar la guardia en profundizar nuestro Estado de Derecho, ya que es necesario Insistir en una división de poderes sin presiones, sin sectarismos, porque en democracia, se debe garantizar el derecho a disentir sin ser señalado. Eso ayudará a la inversión, a la democracia, al crecimiento económico y al bienestar.

Agregó para el siguiente año, “en COPARMEX CDMX ratificaremos a cada momento nuestra convicción democrática y nuestra apuesta por defender las instituciones”. Para ello, agregó, se necesita “consolidarlas y acercarlas a la gente, no de manera populista, sino en sus resultados y beneficios para los ciudadanos”.

Además de continuar “promoviendo la más amplia participación ciudadana, pues esa es la única forma de alcanzar la Ciudad que todos necesitamos”.

Zúñiga Salinas fue electo presidente para el periodo 2020-2022 y con la de hoy, es su segunda reelección por un periodo de un año cada una.

Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno local, expresó que bajo la presidencia de Zúñiga Salinas se han firmado varios convenios de colaboración en diferentes rubros y que han beneficiado a sus agremiados y a las cadenas de valor a las que pertenece, como capacitación, financiamiento, encuentros de negocios y una serie de actividades que “han permitido que la Ciudad de México tenga las cifras de las que hoy gozamos y que han hecho que tengamos una reactivación económica evidente; celebramos que COPARMEX CDMX haya participado en este esfuerzo”.

Y para el año que sigue, agregó, vamos a seguir trabajando porque es la consolidación económica y el despegue definitivo después del impacto que tuvimos con la pandemia”. Por lo que felicitó a Zúñiga por la relación institucional, sin estridencias y ningún tipo de alarmismo, ni catastrofismo, sino hablando conforme a las necesidades y demandas como los empresarios de la ciudad lo van requiriendo”, lo que fortaleció las palabras del presidente del Centro Empresarial quien dijo que antes que la polarización, está el diálogo.

José Medina Mora, presidente Nacional de COPARMEX felicitó a Zúñiga porque ha llevado a buen puerto al Centro Empresarial de la Ciudad de México, y en su mensaje, también aludió a la necesidad de mantener y fortalecer a las instituciones democráticas del país para darnos cada día la oportunidad de impulsar el bien común y vivir en sana armonía entre todos los mexicanos.

En la reunión estuvieron entre otros la diputada Juanita Guerra, el presidente del PAN CDMX, Andrés Atayde; el alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales; el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés; el vicepresidente de COPARMEX Nacional, Juan José Sierra y varias personalidades más.

------ooo0ooo------


Acerca de COPARMEX Ciudad de México: Somos un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México, y a quienes representamos en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera del país. Nuestra independencia, fuerza y autoridad moral se deriva de un gran número de socios comprometidos con el cumplimiento de su misión enfocada a contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos. Nuestra misión es contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social y para que las empresas se desarrollen, multipliquen y cumplan con su función creadora de empleo y de riqueza con responsabilidad social.


COPARMEX Ciudad de México

Twitter: @Coparmex_CDMX    
Facebook: CoparmexCDMX

Youtube: Coparmex CDMX

LLAMAN A VIVIR UNA MENSTRUACIÓN SALUDABLE Y SIN TABÚES

 

• Imparten conferencia virtual “Menstruación, del tabú a la salud”.
• Señalan la importancia de que las mujeres conozcan su cuerpo para contribuir a la prevención de enfermedades, además de vivir plenamente su sexualidad.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2023. Para romper estigmas y tabúes en torno a la menstruación, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizó la conferencia virtual “Menstruación, del tabú a la salud”.
 
Durante esta plática, impartida por Thalía Luján, emprendedora y fundadora de la iniciativa “Querida Menstruación”, explicó que, a lo largo de la historia se han desarrollado ideas, prejuicios y desinformación en torno al cuerpo de las mujeres, de ahí que en la actualidad la menstruación siga siendo un tema tabú, ya que la sangre está relacionada con aspectos negativos como heridas, muerte y guerra.
 
Resaltó que la sangre menstrual es sangre de vida, y ello significa que el cuerpo de las mujeres funciona de manera adecuada, sin embargo, señaló que los tabúes han causado que muchos derechos de niñas, adolescentes y mujeres sean vulnerados al no tener información clara y precisa afectando su salud, como, por ejemplo, cuando se asume que el dolor menstrual es normal.
 
En este contexto, en la plática “Mitos y realidades sobre la menstruación”, impartida por la Dirección General de Igualdad Sustantiva, a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Edoméx, se expuso que, de acuerdo con la UNICEF, 43 por ciento de niñas y adolescentes en México prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual, y sólo cinco por ciento de niños y adolescentes tiene conocimientos precisos sobre la menstruación.
 
Por ello, subrayó que la educación menstrual debe ir dirigida a mujeres y hombres para contribuir en la deconstrucción de mitos y estereotipos respecto a este tema, y transformar las relaciones de respeto hacia las mujeres.
 
En la charla puntualizó que las mujeres deben aprender a conocer su cuerpo, ya que hacerlo ayuda a prevenir enfermedades como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico, los quistes, así como aprender a identificar un ciclo menstrual saludable.
 
Finalmente, resaltó la necesidad de impulsar la participación de las y los adolescentes para que contribuyan en el diseño e implementación de proyectos dirigidos a fomentar una correcta gestión menstrual y trabajar desde todos los sectores, para otorgar a las mujeres información, productos, así como instalaciones adecuadas para que puedan vivir la menstruación de manera digna.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE ROBÓ UNA MOTOCICLETA EN CALLES DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven, posiblemente relacionado en el robo de una motocicleta estacionada en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

La acción policial se registró mientras los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, cuando fueron solicitados por una mujer quien les indicó que, momentos antes, le robaron su motocicleta en el cruce de la avenida Revolución y la calle Rembrandt, en la colonia Santa María Nonoalco.

 

La denunciante proporcionó información de la moto color vino, que sirvió para que los oficiales de la SSC se abocaran a su búsqueda y localización, y fue en el cruce de las calles Tintoreto y Georgeone, donde la ubicaron y le marcaron el alto al conductor.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, le solicitaron la documentación que acreditara la legal propiedad, la cual no pudo comprobar, por tal motivo al joven de 24 años de edad le hicieron saber sus derechos constitucionales y lo presentaron, junto con la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

Impulsan Agricultura, ganaderos e industria fomento al consumo de leche de producción nacional


 

·         En el marco del Día Mundial de la Leche, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor  Villalobos Arámbula, afirmó que el sector lácteo es ejemplo de colaboración público-privada para fortalecer la competitividad, sanidad y abasto de leche a la población.

 

·         Destacó que el año pasado, México se ubicó en el decimoquinto productor de leche, al aportar el dos por ciento de la producción mundial, con un volumen de 13 mil 110 millones 517 mil litros y, para este 2023, se estima un crecimiento de 1.8 por ciento.

 

·         El director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, destacó que en 2023, Liconsa tendrá el mayor número de beneficiarios en su historia, para llegar a la meta de 6.6 millones de familias al término del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

·         El presidente de la Femeleche, Vicente Gómez Cobo, al subrayar la importancia económica y social de la cadena de la leche, reiteró que este alimento es uno de los que mejor ayudan a balancear la dieta, y esa es una de las grandes oportunidades que se tiene como sociedad y una de las razones, como cadena productiva, para fomentar su consumo de manera adecuada y balanceada.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) firmaron tres acuerdos de colaboración para aumentar la productividad sustentable de las unidades de producción pecuaria de pequeña y mediana escala, fortalecer la prevención y manejo de enfermedades como la tuberculosis bovina y capacitar en buenas prácticas a ganaderos que venden a Liconsa.

 

En la ceremonia con motivo del Día Mundial de la Leche, el titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el sector lácteo es ejemplo de colaboración público-privada para sacar adelante los retos que enfrenta la industria.

 

Muestra de ello, dijo, es la firma de convenios de la Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex-Liconsa) con la Femeleche.

 

Puntualizó que el primer acuerdo establece capacitación, asistencia técnica integral y transferencia de tecnología a Unidades de Producción Pecuaria de pequeña y mediana escala, ubicadas en zonas de atención prioritaria y localidades de alta y muy alta marginación, para fortalecer sus actividades productivas con criterios sustentables.

 

El signado con Senasica establece el desarrollo de esquemas de coordinación para fortalecer los programas preventivos, de diagnóstico y manejo de enfermedades de importancia para la crianza y reproducción de ganado bovino lechero, como la tuberculosis bovina, apuntó.

 

El firmado con Segalmex-Liconsa incluye capacitación en buenas prácticas de producción a los ganaderos que entregan leche en la red de acopio y enfriamiento de los Centros de Acopio de Liconsa, con un mayor impacto en la calidad y mejor rentabilidad.

 

Aseguró que como un estímulo a la producción con un precio justo, el Gobierno de México hizo su tarea y, en este sexenio, puso en marcha los precios de garantía, que sirven como soporte a nuestros productores y se han actualizado, siempre hacia arriba.

 

En el caso de la leche fresca, pasaron de 8.20 pesos por litro en 2019, a 10.60 pesos por litro, actualmente.

 

El titular de Agricultura expuso que México se ubicó el año pasado como el decimoquinto productor de leche, al aportar el dos por ciento de la producción mundial, con un volumen de 13 mil 110 millones 517 mil litros.

 

Para este 2023, se estima una producción de 13 mil 342 millones 605 mil litros, lo que representaría un crecimiento de 1.8 por ciento, subrayó.

 

Subrayó que la leche es un producto prioritario para las metas de autosuficiencia alimentaria del país, ya que es de los más completos con aporte de vitaminas como la B12, magnesio, grasas, proteínas, minerales y fuente de nutrientes.

 

El presidente de la Femeleche, Vicente Gómez Cobo, entregó un reconocimiento especial al secretario Villalobos Arámbula, como muestra de la colaboración del gobierno federal con los productores lecheros para impulsar a este creciente sector.

 

El director general de Segalmex, Leonel Cota Montaño, informó que el precio de garantía de la leche fresca se incrementó en el último año en dos ocasiones, en beneficio de ganaderos del país y sin ningún antecedente de este apoyo en la historia del país.

 

Señaló que hace un año se acopiaban cinco millones de litros a la semana y, en la actualidad, la cifra se ubica en 13.4 millones de litros a la semana. Esto se debe, dijo, a que se impulsa la producción en regiones donde históricamente no se tenía acopio, como el centro y sur, en estados como Tabasco, Campeche, Veracruz, Jalisco y Chihuahua.

 

Detalló que a través de Liconsa se han revisado todos los padrones de beneficiarios, se han sustituido a más de un millón de estos y se ha ampliado la cobertura a más de 600 mil personas, para registrar un total de 5.6 millones de beneficiarios.

 

Afirmó que en 2023 Liconsa tendrá el mayor número de beneficiarios en su historia, para llegar a la meta de 6.6 millones de familias para el término del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Destacó que Liconsa se encuentra en una etapa de reestructuración profunda en materia de leche, que responde a la política del gobierno de la Republica de fortalecer a productores del país y a los consumidores para el óptimo desarrollo de la economía y salud familiar.

 

El coordinador general de Ganadería, Arturo Macosay Córdova, reconoció la importancia de la leche como alimento, así como el trabajo de los ganaderos nacionales que, gracias a su esfuerzo y dedicación, las familias mexicanas pueden disfrutar de leche y sus derivados altamente valorados por sus aportes a la salud humana.

 

Destacó que los productores del país han mostrado su capacidad para adaptarse a las condiciones adversas y superar retos en materia de tecnología, genética y, sobre todo, manejo, para elevar la eficiencia productiva.

 

Su dedicación y adaptación dio como resultado que México se ubicara en el último año como el decimoquinto productor de leche con el 2.0 por ciento de la producción mundial, subrayó.

 

El presidente de la Femeleche, Vicente Gómez Cobo, subrayó la importancia económica y social de la cadena de la leche, cuyos alimentos aportan nutrientes y mejoran la salud de la población.

 

Comentó que el objetivo del Día Mundial de la Leche es resaltar todo lo bueno que se hace por los consumidores, ya que refuerza la masa muscular, ayuda en la osteoporosis, en el desarrollo de los niños, en la masa encefálica, tiene aminoácidos, ayuda a la presión arterial, tiene propiedades antimicrobianas y favorece el control del peso.

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda tres porciones al día, es decir, 190 litros al año, y México es un país deficitario en consumo, registra alrededor de los 110 a 120 litros de leche por habitante al año, indicó.

 

Reiteró que leche es uno de los alimentos que mejor ayudan a balancear la dieta, y esa es una de las grandes oportunidades que tenemos como sociedad y una de las razones como cadena productiva para fomentar su consumo de manera adecuada y balanceada

 

Al final, el secretario Víctor Villalobos e invitados realizaron un recorrido por los estands de la exposición de productos lácteos de Segalmex-Liconsa y de productores de pequeña escala de Querétaro e Hidalgo, quienes presentaron diferentes tipos de quesos, con procesos y característica variadas, así como de leches y otros derivados, de gran sabor y calidad.

 

En el evento participaron también el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Leche (Canilec), Ricardo Villavicencio Contreras; los secretarios de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, Napoleón González Pérez, y de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar; el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada; la presidenta de la Industria Farmacéutica Veterinaria, Gabriela Espinoza López, y la directora general de Laboratorios Nacionales de la Farmacéutica Humana, Alexandra Luna Orta, así como directivos de la Secretaría de Agricultura, entre otros.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PERSONA QUE PROBABLEMENTE ASALTÓ A UNA CIUDADANA, CON UN ARMA PUNZOCORTANTE

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un probable responsable del asalto a una mujer, a quien después de agredirla con un arma punzocortante, le robó dinero en efectivo y huyó del lugar, en la alcaldía Álvaro Obregón,

 

Los policías realizaban recorridos de vigilancia y patrullaje para inhibir la incidencia delictiva en las calles Antigua vía a la Venta y Veracruzanos, de la colonia Lomas de Becerra, donde una persona solicitó el apoyo y denunció que, momentos antes, un sujeto la siguió y la amagó con lo que parecía un cuchillo, luego la despojó de dinero en efectivo y se echó a correr.

 

De inmediato, los uniformados iniciaron una búsqueda con las características proporcionadas por la ciudadana, y en una rápida acción interceptaron al posible responsable calles adelante, a quien le realizaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le encontraron un chuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo y recuperaron lo robado.

 

La afectada solicitó proceder legalmente en su contra tras reconocer plenamente al detenido de 52 años de edad, por lo que le leyeron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinara su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo calificado en el año 2021, y una presentación al Juez Cívico por Ingerir bebidas alcohólicas en 2022.

Llega a Tlalnepantla Clikstore, una nueva tienda de retail y servicios financieros que competirá a lo grande


 

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 30 de mayo de 2023.- Clikstore es una compañía 100% mexicana, que nace con el objetivo de ofrecer una nueva generación de comercio especializado, servicios financieros accesibles, atractivos y al alcance de todos.

 

El día de hoy, la compañía comienza sus operaciones en Tlalnepantla gracias a una estrategia de crecimiento en México, con la apertura de la tercera sucursal Av. Morelos 3, Centro de Tlalnepantla, 54000 Estado de México, México. y con el lanzamiento de su plataforma de e-commerce que ya se encuentra disponible para compras a nivel nacional. Los próximos planes de Clikstore consisten en consolidar su expansión en el país durante 2023 y 2024, así como posicionarse como una alternativa confiable para nuevas generaciones dentro del universo de marcas que ofrecen oportunidades de crédito, y así, brindarle acceso a cualquier persona que busque productos que se ajusten a sus necesidades.  

 

“Estamos muy emocionados por comenzar operaciones en Tlalnepantla, es por eso que nos hemos centrado en escuchar y entender las necesidades de las personas para brindarles una opción accesible a todo lo que están buscando. En este sentido, queremos convertirnos en la opción preferida del consumidor de la categoría, mejorando el servicio y experiencia de compra con una tienda diseñada por expertos para garantizar la comodidad de los clientes”, comentó Liliana Páez, directora comercial en Clikstore.

Las categorías de productos que abarcan Clikstore son: Telefonía, Electrónica, Tecnología, Línea Blanca, Motocicletas, Deportes, Muebles y su nueva categoría de Mascotas. Además, cuenta con los siguientes servicios:

o    Crédito Clikstore: acceso a compras en sucursal y en línea a través de una línea de crédito personalizada que puede ser tramitada de forma sencilla e inmediata por medio de la app Clikstore, disponible para descarga en dispositivos iOS y Android, la cual ofrece a cada cliente la posibilidad de elegir los plazos de pago que mejor le convenga, el control de su crédito y utilizarlo como un método de pago fácil y rápido, todo desde su teléfono móvil.

o    Clik&Go: servicio de lockers que permitirá a los clientes tener mayor flexibilidad para la recolección de sus pedidos, así como servicio de entrega a domicilio.

 

Pero eso no es todo, el diseño de sus tiendas, tanto físicas como ecommerce, serán uno de los principales ejes para la compañía, por lo que no solo buscarán mejorar el servicio, sino también brindar una experiencia de compra nueva y moderna; sus puntos de venta están diseñados por expertos que sitúan la experiencia de los consumidores como punto central, permitiéndoles ver los productos en un espacio moderno, único y fácil de recorrer.

Comprar en Clikstore ¡es muy sencillo!, solo debes ingresar a clikstore.com para realizar compras inteligentes y seguras en servicios o productos de marcas líderes que te ayudarán a mejorar tu vida, o bien, visitar la tienda física ubicada en: Av. Morelos 3, Centro de Tlalnepantla, 54000 Estado de México, México, en donde también podrás cubrir todas tus necesidades.

 

Si quieres saber más sobre Clikstore y hacer Clik juntos, te invitamos a visitar clikstore.com y a seguirlos en redes sociales como Facebook (facebook.com/clikstore.mx), Instagram (@clikstre_mx) y Tiktok (clikstore.mx)

#HagamosClikJuntos #HoliClik #AUnClikDeTi

 

Acerca de Clikstore

Clikstore nace como un competidor nuevo en el mercado de marcas que ofrecen oportunidades de crédito. Clikstore brinda beneficios y se reconoce como el facilitador de crecimiento para las nuevas generaciones en la era digital. Además de la venta de productos vía web y en sucursales, cuentan con los siguientes servicios: Crédito Clikstore; Compras por ecommerce; Clik&Go (Servicio de recolección en lockers) recolección en sucursal, entrega a domicilio; las categorías de productos que abarca Clikstore son: Telefonía, Electrónica, Tecnología, Línea Blanca, Motocicletas, Deportes, Muebles y Mascotas.