lunes, 3 de abril de 2023

Haz de este Día del Niño una experiencia única con la tecnología de Huawei

 


 

Ciudad de México a 03 de abril de 2023 - Todos sabemos muy bien la importancia de jugar y divertirse cuando se es niño. Y aunque las nuevas generaciones prefieren un dispositivo tecnológico que les permita disfrutar de sus películas animadas y de sus videojuegos favoritos, nunca deja de ser un gran momento para regalarles lo que más les gusta. Por eso este Día del Niño, deja que los más pequeños, y aquellos que no lo son tanto, disfruten al máximo de esta etapa de la mano de la tecnología de Huawei.

 

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro, este reloj diseñado específicamente para los niños, no solo podrán ver la hora, sino que además podrán tener videollamadas con sus contactos, hacer contactos nuevos con otros niños que tengan el reloj y practicar sus actividades físicas favoritas. De igual manera, los más pequeños pueden explorar el mundo a través de fotos gracias a su cámara 5MP que proporciona un campo de visión de 85 grados. El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro hace que las selfies sean más divertidas con distintos stickers de rastreo de movimiento que los usuarios pueden elegir para crear divertidas fotos, ofreciendo una experiencia de captura más interesante. Con este dispositivo, los padres podrán saber dónde están sus hijos con ayuda de las funciones de geolocalización, así como, pleno conocimiento de qué están haciendo y con quien están interactuando gracias al control parental disponible en el reloj lo que les brindará mayor seguridad, ya que los contactos son supervisados, en su totalidad, por los administradores del dispositivo.

 

Diagrama

Descripción generada automáticamente

 

HUAWEI MatePad SE, una tableta versátil diseñada para uso doméstico que ejecuta HarmonyOS 3, y que ofrece nuevas capacidades de entretenimiento en tu hogar. Gracias a sus certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light y Flicker-free, garantiza el alivio de la fatiga ocular. Además, esta tableta ha sido probada para resistir caídas y distintos tipos de presión, lo que hace que el dispositivo sea especialmente adecuado para los niños. Aunado a esto, su integración de Kids Corner hace que la navegación en la tableta sea segura y divertida para niños de todas las edades donde los padres pueden establecer la gestión del tiempo, las aplicaciones y los contenidos, así como activar las alertas de postura, brillo y baches para ayudar a cultivar hábitos digitales saludables. Asimismo, la tableta podrá tener función tanto para los pequeños, como para los más grandes.

 

 

HUAWEI nova 10 SE, este dispositivo de gama media viene con una nueva y mejorada duración de la batería, capacidades de juego, funciones de entretenimiento y comunicaciones inteligentes, aportando más a las estimulantes experiencias que los jóvenes hoy en día esperan de un smartphone. Gracias a que también cuentan con un panel OLED HUAWEI FullView de 6.67 pulgadas, que ofrece un nivel de detalle impresionante. Esto hace que los usuarios puedan disfrutar de una mejor experiencia de juego porque casi toda la parte frontal del teléfono es pantalla, alcanzando una relación pantalla cuerpo del 91.85%. Asimismo, la pantalla es compatible con la gama de colores P3, que ofrece colores mucho más realistas. Este dispositivo también es ideal para los adolescentes que buscan explotar su imaginación como creadores de contenido, debido a las capacidades de su cámara delantera y trasera lo que garantiza que las secuencias no se interrumpan y que todo se grabe en un único archivo de video para hacer más fácil la creación y el uso compartido de archivos.

 

 

HUAWEI FreeBuds 5i, con estos audífonos True Wireless Stereo (TWS) tanto niños como adolescentes pueden escuchar sus canciones favoritas o disfrutar de un buen audiolibro en todo lugar y en cualquier momento. Este dispositivo ofrece a los usuarios una experiencia inmersiva de alta resolución, debido a certificación Hi-Res Audio Wireless (Hi-Res). De igual manera, ofrecen efectos Multi-EQ, que permiten ajustar libremente los efectos de audio para que cada canción se escuche de forma impecable, a la par que ofrece una experiencia auditiva personalizada. Gracias a su tecnología de cancelación activa de ruido híbrida, los HUAWEI FreeBuds 5i bloquean eficazmente el ruido de alta frecuencia de forma pasiva para pasar horas descubriendo y aprendiendo cosas nuevas.

 

 

Este Día del Niño, deja que la tecnología acompañe a tus hijos con las mejores experiencias de juego y aprendizaje que Huawei tiene para ofrecerles.


BACARDÍ® RUM drops new Caribbean spiced to transport your tastebuds to the Islands with every sip



 BACARDÍ Rum launches its very first premium spiced product, due to hit shelves in the UK this Spring

●      BACARDÍ Caribbean Spiced embodies the tantalising flavours of the Caribbean, tapping into the trend for tropical tipples as people are most likely to enjoy fruity and sweet cocktails[1]

●      Smooth aged rum is blended with spice, pineapple, coconut water and the unique sweetness of coconut blossom, perfect for creating tropical cocktails

 

[London, UK- March 2023] – BACARDÍ® Rum has today announced the launch of BACARDÍ Caribbean Spiced, the brand’s first premium spiced aged product, that blends spices with coconut, pineapple, and coconut blossom. Its unique flavour profile makes it perfect for all your favourite Caribbean-inspired cocktails this summer.

 

Hitting supermarket shelves and bars nationwide from March, the new BACARDÍ Caribbean Spiced combines the unique sweetness of coconut blossom and juicy pineapple with cinnamon, vanilla, and the subtle oaky char from the barrel. Cocktail lovers can expect to be delighted with notes of caramelised pineapple and lightly toasted coconut – a feast for the palate that will transport you to the tropics with every single sip.

 

With versatility at its core, Caribbean Spiced is made for mixing. Whether it’s elevating a refreshing rum and cola, adding a twist to a classic with a zesty Coco Daiquiri or shaken up in a Caribbean Colada - rich with the flavours of cinnamon and pineapple, it's set to bring the sunshine to any occasion whether you’re at home or enjoying it at a bar. Just mix and sip to taste the exceptional craftsmanship and tantalising tropical flavours. Or for purists, BACARDÍ Caribbean Spiced works wonderfully neat.

 

“With summer just around the corner, we’re delighted to launch BACARDÍ Caribbean Spiced. It’s the first of its kind in our range – a perfect blend of aged rum, coconut, pineapple, and warming spices working harmoniously together to create a balanced, smooth taste experience.  We know that there is growing desire for classic tropical drinks as well unique flavours and aged rums,” says Dickie Cullimore, Global Brand Ambassador for BACARDÍ. “Making its debut in the UK, we’re looking forward to taking the nation’s tastebuds on a trip to the tropics, to be enjoyed not only by long-time rum drinkers but converting some new fans with its unique combination of spices and Caribbean flavours.”

 

BACARDÍ Caribbean Spiced (700ML) is bottled at 40% ABV and is available on Mixlab and Ocado priced at £24, then retailers including Tesco and Waitrose nationwide from April. Fans can try Caribbean Spiced at Revolucion de Cuba nationwide from 7th March. For more information on BACARDÍ visit www.BACARDI.com as well as @bacardi_uk for cocktail inspiration.  

 

sábado, 1 de abril de 2023

PARTICIPAN MEXIQUENSES EN SENDERISMO “UP AND DOWN”, CAMINATA POR EL SÍNDROME DE DOWN EN EL EDOMÉX

 

• Realizan esta actividad en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.
• Reafirma entidad su compromiso con la población con discapacidad.
 
Ocoyoacac, Estado de México, 30 de marzo de 2023. En el marco del Día Mundial de las personas con Síndrome de Down, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte y la Unidad de Rehabilitación e Integración Social de Ocoyoacac, llevaron a cabo el evento denominado Senderismo “Up and Down”, Caminata por el Síndrome de Down.
 
Por primera vez en la entidad mexiquense, fue desarrollado un Senderismo para personas con Síndrome de Down, el cual tuvo sede en el Ejido de Santa María La Asunción, Tepexoyuca, Ocoyoacac, Estado de México, teniendo una participación aproximada de 150 personas.
 
Este evento inició con una activación física, la cual preparó a los participantes para la caminata de tres kilómetros; por cada uno se realizó una actividad de obstáculos, ejercicios de fuerza y relajamiento, con la finalidad de hacer dinámico el senderismo y desarrollar habilidades psicomotrices.
 
A fin de motivar la participación de los asistentes en eventos de cultura física, se premiaron a los participantes con una medalla, posteriormente se otorgaron box lunch, y se dio paso a las actividades de integración grupal, las cuales estuvieron acompañadas por Isidro Delgado, quien fomenta la lectura a través de Cuentacuentos y Canciones, y para concluir se realizó un taller de pintura.
 
En el Senderismo participaron el Presidente municipal de Ocoyoacac, Samuel Verdeja Ruiz, la Subdirectora de Deporte Adaptado de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, Anakelia Osorio Martínez, la Presidenta del DIF Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz, y el Director del IMCUFIDE Ocoyoacac, Eduardo Núñez López.
 
Ellos otorgaron reconocimientos a los coordinadores de este evento, destacando su trabajo y labor en pro de las y los niños con Síndrome de Down, además, se llevó a cabo una rifa de juguetes y regalos para los niños que se dieron cita en esta actividad.
 
Así, el Estado de México reafirma su compromiso con la población con discapacidad, a fin de tener una sociedad más inclusiva, con este tipo de actividades de integración que favorecen al desarrollo y crecimiento de la población mexiquense.

REFIERE ISSEMYM QUE CÁNCER DE COLON SE PRESENTA EN EDADES CADA VEZ MÁS TEMPRANAS

 
• Sigue siendo de las neoplasias más comunes en México y el mundo.
• Es desarrollada por mutaciones genéticas, estilo de vida y falta de detección oportuna.
• Informan que puede confundirse con colitis.
 
Toluca, Estado de México, 29 de marzo de 2023. El cáncer de colon sigue siendo de las neoplasias de tubo digestivo más comunes en México y de acuerdo con la Secretaría de Salud, anualmente se presentan 15 mil nuevos casos. Este padecimiento se deriva específicamente por mutaciones genéticas, cambio en la secuencia del Ácido Desoxirribonucleico (ADN) o herencia.
 
María Elena Campa, especialista del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), informó que el condicionante en los cambios del ADN y las células son el estilo de vida, alimentación alta en grasas y baja en fibra, tabaquismo, alcohol, sedentarismo y obesidad, principalmente.
 
“El cáncer de colon se desarrolla por mutaciones genéticas, estilo de vida y falta de detección oportuna, ésta puede asociarse a otras enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, síndrome metabólico, obesidad o enfermedad inflamatoria intestinal, por mencionar algunas”, puntualizó.
 
En etapas iniciales no se presentan síntomas, sin embargo, se puede manifestar a través del crecimiento de tejidos que se desarrollan en el cuerpo del colon o el recto, mejor conocidos como pólipos.
 
Es por ello la importancia de observar nuestro cuerpo y detectar si existen cambios en el hábito intestinal, como diarrea o estreñimiento, pérdida de peso, sangre en las heces, anemia, distención o molestias abdominales.
 
Elena Campa señaló que actualmente se han incrementado los casos de cáncer de colon en edades tempranas, “anteriormente esta enfermedad era más común en personas mayores de 50 años, pero hoy en día se han detectado neoplasias colorrectales a partir de los 45 años, en hombres y mujeres”.
 
Por tal motivo, y en caso de presentar dos síntomas o más, sugiere hacerse una colonoscopia a partir de esta edad, además de acudir con un médico gastroenterólogo para un seguimiento oportuno, ya que los malestares tienden a confundirse con colitis y esto retrasa su tratamiento.
 

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE VIOLENCIA

 
• Desarrolla Secretaría de Educación acciones para consolidar una cultura de paz en todos los niveles educativos.
• Se trabaja en la prevención de la violencia y acoso escolar en Educación Básica mediante actividades en el aula para que más de 3 millones de estudiantes logren aprendizajes fundamentales para la vida.
• Ha diseñado el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza una política integral y transversal, en la que intervienen dependencias estatales, gobiernos municipales, organismos autónomos, así como los poderes Legislativo y Judicial.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. A fin de promover entornos escolares libres de violencia, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, lleva a cabo estrategias y líneas de acción para consolidar la perspectiva de género, la no discriminación, la convivencia escolar armónica, derechos humanos, cultura de paz y mediación para la solución pacífica de conflictos, en los diferentes niveles educativos.
 
Para ello, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, mediante la Secretaría de Educación que encabeza Gerardo Monroy Serrano, ha diseñado una política integral y transversal, en la que intervienen dependencias estatales, los gobiernos municipales, los organismos autónomos, así como los poderes Legislativo y Judicial.
 
Desde el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), se coordina una Red Interinstitucional para la Convivencia Escolar sin Violencia que integra a 23 instancias gubernamentales, organizadas para atender las solicitudes que cada centro escolar realiza, brindando apoyo psicológico, jurídico y familiar a la población estudiantil, personal docente, madres, padres de familia y tutores.
 
Asimismo, cuenta con cursos digitales de formación, diplomados de especialización, talleres, conferencias y una colección de 10 manuales que orientan a convivir en una cultura de paz desde diferentes líneas temáticas, dirigidas a todos los integrantes de la comunidad escolar.
 
En total, este Consejo dispone de 188 servicios que, de manera gratuita, atienden las necesidades de prevención de violencias en escuelas.
 
En Educación Básica, la prevención de la violencia y acoso escolar se atienden a través de diversas actividades en el aula para que más de 3 millones de estudiantes logren aprendizajes fundamentales para la vida, así como la convivencia pacífica, mediante asignaturas como Formación Cívica y Ética y Educación Socioemocional; además de fortalecer la relación escuela-familia, encaminada a un esfuerzo conjunto para la formación integral de los estudiantes.
 
Otro espacio de atención son las sesiones de Consejo Técnico Escolar, en las cuales se analizan las situaciones prevalecientes en materia de convivencia escolar, con el fin de atender las distintas problemáticas.
 
De igual forma, se hace difusión y capacitación sobre los “Protocolos para la Prevención, Detección y Atención de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato Escolar en las escuelas de nivel básico”, como instrumentos para la atención de situaciones que pongan en riesgo la convivencia armónica de la comunidad escolar.
 
Con la finalidad de fomentar la prevención social del delito en el entorno escolar, se implementaron los Comités de “Mi Escuela Segura”, mediante los cuales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México imparte conferencias, talleres, pláticas y actividades que permiten contener y disminuir conductas antisociales.
 
Mientras que los Comités de Protección Civil y Seguridad Escolar tienen como propósito adoptar medidas preventivas y de organización, para evitar cualquier tipo de daño en caso de contingencia, priorizando la integridad de niñas, niños y adolescentes.
 
Como esfuerzo complementario, en abril de 2022, más de 102 mil docentes del subsistema estatal concluyeron el curso en línea “Creando entornos seguros: Estrategias para la atención de la violencia en niñas, niños y adolescentes”, impartido por el DIFEM.
 
También se constituyó la Red Institucional de Apoyo Socioemocional (RIAS), integrada por 7 mil 805 figuras educativas del subsistema estatal (psicólogos, trabajadores sociales, orientadores técnicos y promotores de educación para la salud), quienes implementan protocolos de atención en todos los niveles educativos.
 
Para fortalecer la convivencia escolar pacífica y segura en las escuelas de nivel básico, Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) coordina estrategias interinstitucionales como el Plan de Convivencia Escolar Mexiquense, que detecta, planea, atiende y da seguimiento a las necesidades específicas de cada escuela; además implementa la Estrategia de Convivencia Escolar con la que se promueven acciones de convivencia pacífica, inclusiva y democrática, desde el desarrollo de habilidades socioemocionales.
 
Desde el Sistema de Atención a Quejas de Violencia Escolar, SEIEM administra y opera un procedimiento de atención a quejas en materia de Derechos Humanos, presentadas por los usuarios y relacionadas con la prestación del servicio educativo o el desempeño de los servidores públicos.
 
Por último, cabe mencionar que se cuenta con el Centro de Atención para la Convivencia Escolar Mexiquense (CACEM), con la línea telefónica 800-016-4667, que ofrece asesoría gratuita en materia de violencia escolar, tanto para las víctimas como para sus familias, así como para los generadores de violencia, además del acompañamiento a las escuelas de educación básica de los subsistemas estatal y federalizado, para la correcta aplicación de los “Protocolos para la Prevención, Detección y Atención de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato Escolar”.
 

SON CIUDADES MUJERES ESPACIOS CON ENFOQUE INTERSECCIONAL AL SERVICIO DE LAS MEXIQUENSES

 
• Participan en este proyecto diversas Secretarías, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia, la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Comisión de Derechos Humanos.
• Cuentan Ayuntamientos de La Paz y San Mateo Atenco con oficinas de atención en estos sitios.
 
La Paz, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Con la inauguración de las Ciudades Mujeres de La Paz y San Mateo Atenco, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrenda su compromiso de acercar en un mismo lugar todos los servicios dirigidos a garantizar los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.
 
Estos espacios, señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, cuentan con un enfoque interseccional con la finalidad de brindar atención integral y especializada con perspectiva de género y de derechos humanos, basados en tres vertientes generales, prevención, seguridad y justicia.
 
“Ciudad Mujeres es un espacio integrador de servicios con enfoque interseccional que busca tener mujeres seguras y en pleno uso de sus derechos”, dijo.
 
Esta estrategia coordinada por la Semujeres, da cuenta de un esfuerzo conjunto con los Poderes Ejecutivo y Judicial, Ayuntamientos, además de organismos autónomos, con prioridad en las mujeres que quieran empoderarse y/o que sean o hayan sido víctimas de violencia en cualquier modalidad que requieran protección y seguridad.
 
“Las mujeres pueden venir con sus hijas y con sus hijos, los pueden dejar en nuestra ludoteca que estará disponible para ellos y para ellas, también pueden hacer uso del lactario de tal manera que se sientan cómodas y que puedan tener la tranquilidad de que sus hijos van a ser atendidos mientras ellas acuden alguno de los servicios que brindará Ciudad Mujeres”, resaltó.
 
En estas instalaciones, los Ayuntamientos de La Paz y San Mateo Atenco brindan servicios enfocados en la atención de las mujeres, además de que confluyen las siguientes dependencias, la Semujeres cuenta con un Centro Naranja, donde se da atención jurídica, psicológica y de trabajo social, así como la brigada de seguimiento y un módulo de Atención y Canalización.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo participa con exposiciones temporales y sala de lectura, la Secretaría de Educación ofrece el programa Bebés Más Fuertes, talleres de Diseño e Innovación de la Moda y Gastronomía, así como certificación de Educación Básica y Preparatoria Abierta.
 
La Secretaría del Trabajo imparte talleres de electricidad, instalaciones hidráulicas y de gas; Desarrollo Económico ofrece capacitación de fomento para el empoderamiento económico y atención al comercio local empresarial para mejorar la gestión de su negocio.
 
Por su parte, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, brinda atención a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) y cuenta con una Oficialía del Registro Civil en ambos municipios.
 
La Secretaría de Salud ofrece, a través de las Jornadas Por tu Salud, atención médica gratuita a niñas, adolescentes y mujeres y finalmente, la Secretaría de Desarrollo Social cuenta con atención para adultas mayores, mujeres jóvenes y mujeres originarias.
 
En el caso de San Mateo Atenco, la Secretaría de Seguridad cuenta con unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, de Psicología y de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, así como BADAEMVIM y Policía de Género.
 
Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos pone a disposición de las usuarias, asesoría, orientación y trámite de quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, el Poder Judicial (PJEM), cuenta Canalización Familiar y de Atención Ciudadana (OPERAM), así como salas de Mediación y Coordinación de Parentalidad.
 
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ofrece servicios de psicología, trabajo social, medicina legal y policía de investigación, tiene instalado un Ministerio Público y un módulo de Investigación de delitos vinculados a la violencia de género.
 
Por último, la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes cuenta con recepción de denuncias para niñas, niños y adolescentes, representación jurídica, asesoría en materia familiar, procesos de adopción y entrega voluntaria.
 
Para más información de los servicios que brindan Ciudad Mujeres en La Paz y en San Mateo Atenco, pueden escribir a cdm_lapaz.semujeres@edomex.gob.mx.