jueves, 2 de febrero de 2023

PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA SSC RESCATÓ A DOS PERSONAS Y A SUS MASCOTAS EXTRAVIADAS EN EL PARQUE LOS DINAMOS, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 

 

Tras un llamado de emergencia por el extravío de dos personas, el agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ambos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron labores de búsqueda y rescate en la colonia Zona Rústica de la alcaldía Magdalenas Contreras, donde dos personas y sus mascotas se extraviaron.

 

Los policías auxiliares y preventivos, así como personal de Protección Civil, junto con el agrupamiento Zorros acudieron a la zona para realizar los trabajos de exploración y localización de dos personas, quienes junto con sus mascotas se perdieron en la carretera a los Dinamos y Raúl Juárez, cerca del mirador La Coconetla, en el cuarto Dinamo, lugar donde, después de más de cuatro horas, ubicaron a una mujer de 29 años y a un hombre de 31 años de edad, quienes al verlos les agradecieron por su oportuna ayuda.

 

Durante la atención que se les brindó, los jóvenes refirieron que habían hecho un recorrido desde la entrada del cuarto Dinamo junto con sus dos caninos, pero después de caminar por varias horas sin encontrar el punto de partida, solicitaron la ayuda mediante llamada telefónica.

 

Los paramédicos del ERUM rápidamente valoraron a la pareja y determinaron que no presentaban daños físicos, solo un poco de hipotermia, razón por la cual no requirieron traslado a un hospital; ambas personas, ya más tranquilas agradecieron a los oficiales, así como a los rescatistas, quienes se abocaron a su búsqueda, sin olvidar a sus mascotas; al despedirse, reconocieron sus habilidades en estas tareas.

 

Para este tipo de situaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con personal especializado en el rescate y localización de personas que puedan requerir apoyo o se encuentren en una situación de riesgo en zonas amplias o de difícil acceso, por lo que invita a la ciudadanía a no dudar en solicitar la ayuda a cualquier policía cercano para coordinar las labores.

INVITAN A PARTICIPAR EN FESTIVAL “RAÍZ MÉXICO” Y SER PARTE DE SU MAGIA


 
• Inicia el 5 de febrero a las 12:00 horas a cargo de “Las flores de las Huastecas. Mujeres huapangueras”.
• Culminan presentaciones de artistas mexiquenses el 28 de junio de 2023.
 
Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2023. Con la finalidad de promover y reconocer el talento de las y los mexiquenses, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y algunas otras instituciones, invita al público al festival artístico “Raíz México”.
 
Este evento surgió de la convocatoria del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México y la necesidad de visibilizar las nuevas propuestas musicales y el surgimiento de nuevos talentos del Estado de México, permitiéndoles expresarse y llegar a más personas a partir de su música.
 
Cumpliendo con su segunda edición, este llamado se dividió en categorías, una por cada región en las que se secciona el país, Noroeste, Occidente, Centro Occidente, Centro, Oriente, Sur y Suroeste, brindando diversos conciertos y permitiendo al público conocer a los ganadores de cada categoría.
 
Esta gira comienza el 5 de febrero a las 12:00 horas, a cargo de “Las flores de las Huastecas. Mujeres huapangueras”, con una trayectoria de casi 37 años, que buscan contar al ritmo de la música la riqueza regional mexicana adaptada al huapango, y tendrá lugar dentro de las instalaciones del Museo de Antropología e Historia.
 
Seguido de Gabriela Bernal “Jade”, el 12 de febrero con su gira “Manual para mi primera vida”, donde, a través de la poesía, busca transmitir emociones, inquietudes y visiones de la mujer contemporánea, iniciando este viaje sensorial a las 12:00 horas, en el Museo Casa Toluca 1920.
 
Continúan las actividades el domingo 19 de febrero, en el Museo de Arte Moderno con “Antares Jazz” y su presentación “Jazz para todos”, sus integrantes buscan promover la música de jazz que se realiza en México, a través de los conciertos didácticos, y en el Centro Regional de Cultura de Apaxco se presentan los chicos “Los botes cantan, música de a de veras, con instrumentos de a mentiritas”, a las 12:00 horas.
 

La música representa la esencia y pensamientos más profundos del artista, es por eso que las presentaciones de esta gira estarán disponibles hasta el día 28 de junio de 2023 en las diversas dependencias de la Secretaría de Cultura y Turismo. 

Descubre la obra arquitectónica de un bielorruso que está cambiando el skyline de la CDMX


 

Ciudad de México, a 2 de febrero de 2023 .- Existen muchas ciudades cuyos horizontes son moldeados por el mayor de sus prestigios, los rascacielos. Desde aquellas construcciones que cohabitan en NY, como el Empire State y el Chrysler Building, o en Chicago, donde se encuentran la Sears Tower (ahora Willis) y el John Hancock Center; hasta París con su Tour Eiffel o Dubai y el Burj Khalifa, todas son símbolos reconocidos internacionalmente. La Ciudad de México no se queda atrás con los imponentes edificios de Reforma en su tramo centro, hasta las nuevas cúspides que decoran el parque La Mexicana en Santa Fe: Paradox, la T300 y Península, todas de la desarrolladora tapatía Península Residences, quien hoy presenta la nueva joya de la corona chilanga, Vía, en Interlomas.

 

El centro urbano en el que se encuentra Vía, es estratégico para la gran edificación, es hacia allá donde se está expandiendo la arquitectura. Esta zona de clase alta, en su mayoría residencial, es una de los espacios más modernos de la extendida CDMX  al Estado de México. Los centros comerciales, espacios verdes, conexión con puntos estratégicos y vías hacia los principales corredores de negocios, como lo es Santa Fe, han hecho que Interlomas triplique su plusvalía cada dos años y se invierta más para crear los edificios que serán los más reconocidos de la megaurbe.

 

En una ciudad como lo es la CDMX, donde no cuenta con torres tan altas, lo más importante es una arquitectura distintiva. Debido al mal suelo y la sismicidad del área, es difícil crear edificios que se mantengan en un costo atractivo para el mercado local, por lo que para realmente cambiar el skyline de la metrópoli más importante del país, se debe crear un diseño con trazos únicos que llame la atención. El nuevo proyecto de usos mixtos que se estrena en el asentamiento homónimo de la Zona Metropolitana del Valle de México y que terminará su construcción en otoño de 2023, Vía Interlomas, presenta un estilo vanguardista inspirado en el movimiento y las formas de la naturaleza, así como en las grandes tendencias en edificaciones de naciones cuyas ciudades lideran los rankings de las modernas e impactantes. Este gigante de 26 niveles más otros 7 de área comercial, así como Paradox, uno de los rascacielos más altos del país, mantienen el sello de la firma Varabyeu Partners.

 

Península Residences siempre ha trabajado con nombres relevantes en el mundo de la arquitectura, por ejemplo con el que en vida fue votado como el mejor arquitecto de México y uno de los 50 del mundo, Teodoro Gonzales de León para T300. En esta ocasión, la desarrolladora trae a México al despacho basado en Miami,encabezado por el bielorruso Arseni Varabyeu. Ellos son responsables de grandes estructuras en los Emiratos Árabes, Estados Unidos y el este de Europa. Entre sus proyectos resaltan construcciones como el Glasshaus en Florida o edificaciones hechas con el apoyo de importantes figuras internacionales, como Roberto Cavalli, con quienes hicieron la torre Mare en Acapulco, igualmente de Península. La firma vuelve a revolucionar el horizonte del país llegando a una de las zonas con mayor crecimiento de la capital mexicana.

 

Mientras más crece la población local se han tenido que buscar áreas con mayor espacio para crear edificaciones únicas que dejen su huella en el reconocimiento internacional y se vuelvan emblema de la ciudad. Vía, con la nueva ola de torres de diseño único de Península, ya se encuentra adornando los cielos de este núcleo urbano y promete ser el espacio que locales, así como visitantes, se llevarán en la mente al transitar por la CDMX. Mientras esto continúa sucediendo, es momento de descubrir el nuevo panorama moderno de esta metrópoli y por eso te preguntamos: ¿ya conoces el nuevo edificio que está cambiando el skyline de esta ciudad?

 

Sobre Península Residences

 

Península Residences es una desarrolladora de proyectos inmobiliarios verticales y de usos mixtos de lujo en ubicaciones privilegiadas con la mayor demanda del país, que inició operaciones en 2003. Con una gran trayectoria en la creación de espacios que mezclan la suntuosidad y el confort, Península ha construido una experiencia que abarca un diseño residencial, corporativo y de uso comercial que minimiza el impacto ambiental y optimiza el uso de sus recursos. Todas sus edificaciones están dotadas de vida, calidez y arquitectura de vanguardia, con grandes ejemplos como Mare en Acapulco y algunas de las torres más altas de la CDMX como Paradox, que se ubica en Santa Fe.

INAUGURAN PIEZA DE GRABADO COLECTIVO “AXOLOTE” EN EL MUSEO DE NUMISMÁTICA


 
• Participa y deja tu marca en esta pieza colectiva, disponible hasta el 4 de febrero dentro de las instalaciones del Museo.
• Convocan a jóvenes de 18 años en adelante para participar en esta actividad.
 
Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2023. En el marco del Día Nacional del Ajolote, en el Museo de Numismática, de la Secretaría de Cultura y Turismo, inauguraron la obra “Axolote”, colaboración del artista mexicano Pelayo del Villar y el público.
 
El ajolote mexicano es una especie enigmática que forma parte de la cultura, tradiciones y arte del país, pertenece a la riqueza biológica y es un emblema nacional; se encuentra en los billetes de 50 pesos y, en 2018, declararon al 1 de febrero como su día, para crear conciencia y salvaguardar a este animal.
 
La singular pieza de Pelayo consiste en realizar un grabado sobre una plancha de madera y con ayuda de una punta, buril o gubia, se va haciendo hueca la figura, para que posteriormente pase al proceso de impresión llamado estampado, la idea principal es que las y los participantes conozcan la técnica y se diviertan mientras lo hacen.
 
“La idea surgió de una plática con las directoras de los Museos de Numismática y de la Estampa, con respecto al Día Nacional del Ajolote, y como los billetes mismos están realizados con la técnica de grabado, queríamos algo que fusionara las dos ideas, así fue cómo surgió el concepto de realizar un ajolote, a través de un grabado grande donde pudieran participar todos los visitantes”, comentó el artista.
 
Las personas que participen en el grabado del ajolote serán parte de los créditos de la obra, ya que, al finalizar esta cita, el próximo 4 de febrero, se enviará al Museo de la Estampa para su impresión anexando los nombres de cada persona.
 
La actividad está pensada para jóvenes de 18 años en adelante, ya que el material para lograr el diseño es punzocortante y se requiere precisión, las herramientas necesarias son proporcionadas dentro del Museo, al igual que la guía para poder realizar la actividad de manera gratuita.
 
“Este proyecto puede ayudar en varias cuestiones, desde la comprensión de lo que es un grabado, cómo se hace, cómo se realizan los billetes y además proteger la vida del ajolote, así que me dará mucho gusto que vengan a la exposición del billete, se acerquen a las actividades y a la cultura, les va a encantar”, concluyó Pelayo de Villar.
 
Para conocer más sobre las actividades programadas en el marco del Día Nacional del Ajolote, el público puede visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

  

Año nuevo, nuevos hábitos. ¿Sabes cómo empezar tu rutina de skincare?


Empezar a crear una rutina de skincare parece complicado, la lista de productos para el cuidado de la piel es tan extensa que sabemos que puede ser difícil saber lo que realmente necesitas y cómo empezar a usarlo. Déjanos hacerte la vida más fácil con esta guía para crear una rutina ideal para tu tipo de piel.

Hay muchas cosas que puedes hacer para comenzar una rutina de skincare, te recomendamos partir de a poco. Para empezar, debes averiguar cuál es tu tipo de piel: grasa, seca o mixta.

-       La piel grasa se caracteriza por alto brillo en la piel, lo cual se presenta debido a la concentración de aceites y toxinas sobre tu rostro.

 

-       La piel seca es todo lo contrario. Puede parecer acartonada, sin brillo y presentar grietas o enrojecimientos ya que no cuenta con las cantidades adecuadas de agua o de producción sebácea.

 

-       La piel mixta es una combinación de las dos anteriores. La zona T (frente, nariz y pómulos) suele tener textura grasa y una mayor cantidad de brillo, mientras que el resto del rostro es seco, opaco y presenta menos poros abiertos.

Cada una de ellas requiere de productos y cuidados especiales, de ahí la importancia de identificar tu tipo de piel antes de armar tu rutina de skincare.

Constancia, clave del éxito

Uno de los principales retos es la constancia, sabemos que el cuidado de la piel es una inversión de la que esperamos obtener siempre los mejores resultados. Se necesita de un uso frecuente de los productos correctos para satisfacer las necesidades de nuestra piel y así hacer lo que está en nuestras manos para mantenerla cuidada y saludable.

Limpieza, dale un respiro a tu piel

El objetivo de esta limpieza es retirar los compuestos orgánicos volátiles que provienen de la contaminación ambiental; así como eliminar residuos de maquillaje, grasa, toxinas y células muertas. Tenemos que limpiar nuestra piel tanto de día, como de noche. Al realizar una buena limpieza se potencia la capacidad de absorción de los siguientes tratamientos que se apliquen y de esta manera resultarán más efectivos.

Hidratación, dale a tu piel lo que necesita

Después de haberla limpiado, necesitas regresar a tu piel la humectación. Esto lo puedes hacer con una crema hidratante, o un suero. Aplícalo en el día y en la noche; siempre después de limpiar.

Protector solar, tu mejor amigo

Todos deberíamos usar protector o bloqueador solar todos los días de nuestra vida. Sí, aunque esté nublado, llueva, o estemos dentro de la casa. Los rayos UV son potentes y capaces de atravesar las paredes, los vidrios y por supuesto las nubes, por ello la aplicación de un protector solar debe ser un must en tu rutina de skincare. Te recomendamos aplicar uno con FPS 50+ y que se ajuste a las necesidades de tu piel, puede ser de cobertura ligera para pieles grasas o de cobertura alta para pieles secas.

Sabemos que la rutina de cuidado de la piel debe ser simple y fácil de implementar en el día a día para preservar la salud y calidad de vida; por eso recomendamos BeautyCare que combina la experiencia en protección dermatológica con lo mejor de la ciencia en el cuidado de la piel para crear una nueva línea de productos con beneficios especializados para cada una de sus necesidades:

-       ANTIOXIDANT:

 

Diseñado para brindar una máxima hidratación protegiendo tu piel contra los daños del sol que causan el envejecimiento prematuro.

-       MATTE

Diseñado para brindar un acabado matificante y antibrilllo, protegiendo diariamente con una textura muy ligera sobre la piel

-       SENSITIVE

Hecha especialmente para pieles sensibles, para un cuidado más delicado y con la más alta protección

 

Paso extra: Desmaquillar

Tu cuidado facial no estará completo sin un poderoso desmaquillante. Antes de ir a dormir debes desmaquillar tu piel para eliminar los residuos de tus productos, pero también para limpiar tus poros del sudor, polvo y otros contaminantes que absorbe durante el día.

Ahora ya sabes cuáles son los pasos para cuidar de tu piel. ¿Qué esperas para empezar? Comienza el 2023 con lo mejor en el cuidado de la piel.

 

###

 

@Beautycarebyhawaiiantropic #SelfCareEsBeautycare

 

Sobre Edgewell Personal Care

Beautycare® forma parte de Edgewell Personal Care que cuenta con un portafolio de más de 25 marcas que tocan vidas en más de 50 países. Juntos, reimaginando las buenas mañanas y los veranos interminables, la belleza, la confianza y la determinación. Edgewell es una empresa líder en productos de consumo con una cartera atractiva y diversificada de marcas establecidas. La empresa tiene una amplia presencia mundial y opera en más de 50 mercados, incluidos Estados Unidos, Canadá, México, Alemania, Japón, Reino Unido y Australia, con aproximadamente 6.000 empleados en todo el mundo. 

SE ALÍAN AEM Y UAEH PARA DESARROLLO DE PROYECTOS ESPACIALES EN HIDALGO



  • Se fortalecen trabajos interinstitucionales para transformar a Hidalgo con ciencia y tecnología
  • Contempla envío de hidalguenses a estancias cuatrimestrales a la NASA, y proyectos satelitales

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), desarrollará proyectos espaciales en alianza con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, y el rector de la UAEH, Dr. Octavio Castillo Acosta, firmaron un Memorándum de Entendimiento hacia ese objetivo, formalizando así su mutuo interés de impulsar la educación y el desarrollo de ciencia y tecnología espacial en la entidad.

Los proyectos espaciales que posibilitará, incluyen investigaciones e intercambios, así como estancias cuatrimestrales, para jóvenes hidalguenses en la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), y otras agencias del planeta, en virtud de sus convenios con la AEM.

El instrumento también abre el camino para el desarrollo de productos educativos y/o posgrados en materia espacial, así como participación en proyectos espaciales y programas de satélites, individualmente y con otras universidades, instituciones o empresas, del país o del extranjero.

A través de esta colaboración, también se explorarán las posibilidades para el establecimiento de instalaciones de desarrollo espacial en Hidalgo, en línea con la agenda de la AEM para la formación de jóvenes en nuevas tecnologías en distintas entidades de la república.

Landeros agradeció especialmente el gran apoyo al tema espacial brindado por la directora del Parque Científico y Tecnológico UAEH, Marivel Solís Barrera, desde su anterior responsabilidad como presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.

Esta cooperación tendrá especial énfasis en contribuir al desarrollo y la educación de nuevas generaciones de hidalguenses en tecnologías de avanzada, con estrategias que abran una amplia gama de posibilidades para proyectos espaciales, destacó.

Para fortalecer estos trabajos interinstitucionales se cuenta con la voluntad política del Gobernador Julio Menchaca Salazar, para transformar a Hidalgo con ciencia y tecnología, crear una nueva vocación productiva estatal, y convertir a la entidad en un referente educativo, concluyó.

 

PREPARAN UNA VARIEDAD DE TAMALES EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE


 
• Utilizan el maíz como ingrediente culinario.
• Figuran los de salsa verde, mole, dulce, frijol y de sal, entre otros.
 
Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2023. El padrón del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), de la Secretaría de Cultura y Turismo, cuenta con registro de 250 artesanas y artesanos dedicados a la cocina tradicional mexiquense.
 
Su labor comienza desde la siembra del maíz hasta la preparación culinaria para deleite de las y los habitantes de los 125 municipios del Edoméx; además, los sabores y saberes son vastos, ya que se han conservado los métodos de cultivo, nixtamalización, fermentación y se ha perpetuado la utilización de utensilios como metates, cazuelas, palas de madera y morteros de piedra, garantizando que la herencia gastronómica permanezca vigente hasta nuestros días.
 
Un ejemplo de ello son la variedad de tamales que se elaboran dentro del territorio estatal, este manjar proviene del vocablo “Tamalli”, que significa “envuelto” en náhuatl y dependiendo la región, es su preparación.
 
Por ejemplo, en la cuenca del río Lerma aún conservan alimentos prehispánicos envueltos en hoja de maíz para la elaboración de tamales de charales, pescado y ranas, que son acompañados de manteca, chiles, jitomate y epazote, asados en el fogón.
 
Por otra parte, en la mayoría de los municipios los tamales se envuelven con hoja de maíz y son los ya conocidos de chile verde, chile rojo y mole, que van acompañados de carne de pollo, puerco e incluso con hongos y flores de calabaza.
 
Los tamales de rajas son elaborados con chiles, cebollas y queso, o los que solamente tienen relleno de frijoles, haba o sal, se comen a manera de tortilla, acompañados de un mole rojo u otro guiso.
 
También hay tamales dulces como los de piña, guayaba o elote que llevan mantequilla. Otro típico tamal que se hace en temporada es el de fruta de capulín, es un delicioso postre y su preparación se basa principalmente en capulines frescos, piloncillo, azúcar y canela.
 
Sin dejar pasar los tamales de sesos que son preparados con cebolla, chiles manzanos y epazote, a veces aderezados con hígado.
 
Los municipios que destacan en su preparación son Amoloya de Alquisiras, Lerma, Xonacatlán, Otzolotepec, Tepetlaxtoc, Ixtlahuaca, Temoaya, Ocoyoacac, Capulhuac, Xalatlaco, Tonatico, Tianguistenco y Malinalco.
 
Este platillo era cocinado de forma comunitaria para celebrar grandes fiestas religiosas, como el agradecimiento por la fertilidad de la Tierra, ofrenda a los muertos y diversos eventos sociales.
 
Actualmente, se estima que existen más de 500 recetas de tamales en México, de las cuales surgen más de 4 mil diferentes preparaciones y todas cambian de acuerdo con las tradiciones de cada región y las costumbres familiares.
 
En la entidad destaca el tamal de ollita, típico del municipio de Ocoyoacac, para prepararlos es necesario moldear la masa a modo de olla de barro, después se rellena con carne y salsa, se envuelven en totomoxtle (hoja de maíz seca) y se cuecen al vapor.
 
Así, los tamales son uno de los platillos típicos más emblemáticos dentro de la gastronomía mexiquense y forman parte de una de las festividades más importantes del año, como lo es el Día de la Candelaria, donde los hogares mexiquenses se reúnen y con un café, chocolate o champurrado degustan esta receta ancestral.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL “MODELO DE ADIESTRAMIENTO PARA PERSONAL OPERATIVO” Y “12AVO ESCALÓN DEL CURSO BÁSICO FUERZA DE TAREA”


Buenos días.

 

A todas mis compañeras y compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, muchas gracias a los medios de comunicación que nos acompañan.

 

En especial un agradecimiento a los familiares de los compañeros y las compañeras que se encuentran en capacitación y a los familiares de los compañeros de Fuerza de Tarea “Zorros”, que están aquí.

 

Aparte de reconocerle a mis compañeras y compañeros de Fuerza de Tarea, que están en el curso de Fuerza de Tarea y del Sector Cuautepec que están participando en estas capacitaciones, quiero hacerles un reconocimiento a los compañeros, mujeres y hombres que están ya, en Fuerza de Tarea en “Zorros” desde hace muchos años, que hacen operaciones el tiempo real y en acciones reales como ésta bastante seguido, que nos ha permitido realizar detenciones y aseguramientos pero sobre todo sacar de las calles a varios generadores de violencia.

 

También un reconocimiento a los compañeros, compañeras del Sector Cuautepec, y los que están en el curso básico de “Zorros” que apenas llevan 2 meses de entrenamiento y son ustedes quienes hicieron esta exhibición muchas gracias por su esfuerzo.

 

Quiero destacar que el Modelo de Adiestramiento para Personal Operativo fue ordenado por la Jefa de Gobierno hace unos meses ahí mismo, en el Sector Cuautepec, la doctora Claudia Sheinbaum instruyó que iniciáramos con el Sector Cuautepec, pero este adiestramiento se ampliará a otros sectores donde se identifiquen zonas de alta incidencia delictiva, o donde nuestros compañeros policías requieran un mejor adiestramiento.

 

Como saben el pasado 4 de agosto de 2022, implementamos el reforzamiento en la seguridad en el Sector Cuautepec, donde la propia Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum y el alcalde, también estuvieron ahí, cuando contemplaron el despliegue de personal y patrullas que permitieron aumentar la presencia y los patrullajes permanentes en la zona.

 

Si comparamos los índices delictivos de Cuautepec del año 2021 al año 2022, podemos ver una reducción de 44% en homicidios dolosos.

 

Asimismo, se presentó una disminución en los siguientes delitos:

 

Robo de vehículo sin violencia 25% menos de robo de vehículo con violencia de agosto del 2022, fecha en que inició el reforzamiento en Cuautepec han bajado los homicidios de manera considerable, por supuesto no quiere decir que estemos satisfechos o que estemos diciendo que es una tarea completada, vamos a seguir trabajando, para continuar con la disminución de los índices delictivos y la detención de generadores de violencia.

 

Hemos impulsado un nuevo Modelo de Seguridad donde buscamos construir una policía profesional y altamente eficaz, que brinde resultados a la ciudadanía. Es por ello que hemos fortalecido el modelo de capacitación, además de dignificar de manera permanente la labor policial, si bien falta mucho por avanzar, hoy la mayoría de nuestra policía está mucho mejor capacitada.

 

Sabemos que han impulsado el servicio de carrera y su desarrollo profesional y humano avanzamos en la construcción de una policía más fuerte para servir a la ciudadanía y combatir a la delincuencia.

 

Hoy son 60 elementos de Fuerza de Tarea “Zorros” y 100 del Sector Cuautepec, algunos de ustedes nos hicieron favor de acompañarnos en la graduación de ellos de la propia Universidad de la Policía.

 

Hoy están desarrollando capacidades necesarias para la realización de operaciones de alto riesgo, además de mejorar sus habilidades en el uso de armamento y tácticas policiales, siempre mediante el uso legítimo de la fuerza y el apego a los derechos humanos.

 

Sabemos que han sido meses de dedicación y un arduo entrenamiento. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de ustedes y aquí, a nombre de sus mandos les mandamos una felicitación sincera y un agradecimiento a sus familias que nos acompañan por ser parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

La aspiración y el objetivo de este equipo que conforma la Secretaría de Seguridad Ciudadana, es tener a la mejor policía del país, a la policía más alerta y mejor capacitada para responder ante cualquier necesidad de la ciudadanía.

 

Si bien ha habido incidentes delicados, que todavía nos demuestran que tenemos que reforzar aún más a nuestra policía, estamos trabajando todos los días para que la policía de la Ciudad de México sea un referente nacional de preparación, honestidad, confianza, proximidad con la ciudadanía, transparencia, pero sobre todo de resultados, de erradicar a las personas que hacen daño con la delincuencia y violencia en nuestra ciudad.

 

El día de hoy, gracias a ustedes compañeras y compañeros, avanzamos en el cumplimiento de este objetivo.

 

Muchas gracias y muchas felicidades, los invitamos a continuar con los cuatro meses de capacitación que faltan con mayor esfuerzo y mayor compromiso y que puedan hacer sentir orgullosos a sus familias y a la propia Secretaría.

 

Muchas gracias y muchas felicidades.

 

Innovación plegable: Razones por las que deberías optar por el motorola razr 22


El smartphone se ha convertido en uno de nuestros mejores amigos, al que le confiamos todo y del que esperamos nos brinde una solución a cada una de las tareas del día a día. Durante años, los teléfonos inteligentes han ido evolucionando y adaptándose a las necesidades del consumidor actual. Hoy, la tecnología nos sorprende con una amplia diversidad de opciones y modelos para cada tipo de persona. Los usuarios buscan dispositivos que destaquen y se acoplen a su estilo de vida.  Es aquí donde el motorola razr 22 cobra ventaja al ofrecer una experiencia de uso diferencial y nuevas formas de interactuar, capturar y crear.

En su tercera generación este smartphone sorprende con grandes mejoras, gracias a su innovador diseño ahora el razr puede mantenerse en distintos ángulos ampliando las posibilidades de uso, realizar múltiples tareas sin problemas, batería de larga duración, conexiones 5G más rápidas y un diseño flexible compacto y fácil de guardar en el bolsillo.

A continuación, te compartimos 3 razones por las que deberías optar por un motorola razr y que estamos seguros de que te enamoraran.

Razón 1: Manos libres gracias al Flex View

Ahora el razr cuenta con un diseño de bisagra que mantiene la pantalla principal flexible abierta para que el smartphone pueda estar en posición por sí solo en múltiples ángulos. De esta manera, podrás interactuar con las aplicaciones de una forma completamente original.

Videollamadas nivel pro: Las videollamadas ya son parte de nuestro día a día y debemos confesar que realizarlas desde un smartphone no es tarea fácil, pues para asegurar la estabilidad de la toma, requieren de un elemento externo. Ahora con el razr puedes realizar videollamadas sin usar las manos, pues su diseño funciona como trípode. Solo apoya el teléfono y ajusta la bisagra en el ángulo adecuado y listo.


Pantalla dividida, múltiples posibilidades: Podrás realizar varias tareas a la vez con la función de pantalla dividida. Solo apoya el teléfono, sin necesidad de sostenerlo. Mira un video y envía mensajes a tus amigos mientras preparas la cena o bien qué te parece tomar una clase virtual mientras tomas algunas notas.

 

Razón 2: Dos siempre es mejor que uno

La pantalla externa del motorola razr 22 no tiene límites, es una propuesta funcional e innovadora. Sus funciones permiten sacar todo el potencial del teléfono, aunque lo tengamos cerrado encima de una mesa. Podrás mantenerte al tanto de tus últimas notificaciones con un simple vistazo a la pantalla Quick View de 2.7". Desde escribir mensajes, tomar fotografías, realiza pagos, ver videos en YouTube, escuchar música e incluso ahora puedes ejecutar la plataforma Ready For. Todo sin la necesidad de abrir el teléfono. Cuando quieras expandir la experiencia de visualización, te encontrarás con una impresionante pantalla pOLED FHD+ de 6.7", que te permitirá seguir viendo lo mismo en una pantalla táctil completa.

        Navegación natural: Navega de forma sencilla con la pantalla Quick View mediante gestos simples e intuitivos. Desplázate fácilmente por los mensajes y las notificaciones, y accede a las aplicaciones y a los accesos directos con un deslizamiento rápido. 

        Un razr tan único como tú: Personalízalo con una variedad de estilos de reloj Moto. Las opciones incluyen pantallas clásicas, paneles organizados, diseños modernos y mucho más.

Razón 3: Creación de contenido de alta resolución

Equipado con la cámara más avanzada de un teléfono plegable, el motorola razr será tu gran aliado en todas tus aventuras. Captura detalles increíbles en cualquier luz gracias a la cámara de 50 MP con enfoque instantáneo y OIS. El razr te permite grabar videos de calidad cinematográfica 8K o videos HDR10+ con más de mil millones de tonos de colores. Además, puedes cerrar el teléfono para aprovechar las funciones avanzadas de la espectacular cámara posterior de 50 MP y así capturar selfies increíbles y disfrutar de videollamadas de alta calidad.

        Selfies mejoradas: Cierra tu teléfono razr para aprovechar las funciones avanzadas de la espectacular cámara posterior de 50 MP y así capturar selfies increíbles y disfrutar de videollamadas de alta calidad. Ahora, tienes espacio para incluir a más amigos gracias al lente ultra gran angular.

        Captura contenido sin usar tus manos:  Usa la pantalla principal flexible como trípode apoyando el teléfono en una superficie plana para obtener tomas más definidas. Podrás realizar fotos y videos nítidos y estables.

El motorola razr 22 es ideal para quienes buscan llevar su experiencia digital al siguiente nivel, brindando funciones innovadoras y que se adaptan perfectamente a tu estilo de vida. Estamos seguros de que se convertirá en tu compañero ideal y será tu gran apoyo para mantener una vida equilibrada y productiva.

Descarga el press box aquí.

Facebook: @MotoInMEX
Twitter:
 @MotorolaMX
Instagram:
 @Motorola_mx
TikTok:
 @Motorola_mx

 

Sobre Motorola

Motorola tiene como propósito diseñar, crear y brindar innovaciones significativas, y así transformar la manera en que las personas descubren, comparten y se conectan con el mundo que los rodea. Desde 1928, nuestra motivación ha sido lograr que la industria crezca. En Motorola, continuamente estamos buscando soluciones que les brinden a nuestros consumidores mejor acceso a los productos y servicios intuitivos, necesarios para hacer que nuestro día a día sea más simple y mejor para todos.

IMPARTE GEM TALLERES PARA ESTIMULAR HABILIDADES MOTORAS DE LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS


 
• Resaltan importancia de ejercitar la motricidad, ya que a través de ella intervienen el sistema nervioso, el cerebro y los músculos.
• Pintan portarretratos para impulsar la creatividad y la expresión de emociones mediante el arte.
• Dan a conocer información referente a la “Alerta plateada”, sistema para localizar a personas desaparecidas, principalmente que padecen Alzheimer o discapacidad mental.
 
Tianguistenco, Estado de México, 2 de febrero de 2023. Con el propósito de promover prácticas y hábitos saludables entre los adultos mayores, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Brigada Multidisciplinaria, impartió talleres sobre motricidad en dos municipios mexiquenses.
 
En Tianguistenco, los brigadistas recalcaron la importancia de fomentar una cultura de envejecimiento saludable, así como el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para incentivar espacios que abonen a alcanzar un óptimo nivel de vida.
 
Como parte inicial de la visita, llevaron a cabo la toma de signos vitales, presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura, para asegurar que todos los asistentes pudieran realizar las actividades sin ninguna complicación.
 
Posteriormente, explicaron que la motricidad es una función en la cual intervienen movimientos específicos para llevar a cabo acciones determinadas, donde trabajan de forma paralela el sistema nervioso, el cerebro y los músculos.
 
Posteriormente, se realizaron dos dinámicas para estimular estas habilidades motrices, ya que es indispensable en tareas cotidianas como escribir, maquillarse, afeitarse, coser, usar las llaves, amarrar agujetas, pasar las páginas de un libro, entre otras acciones.
 
Primero realizaron ejercicios de pinza, los cuales consistieron en levantar objetos pequeños como semillas y/o monedas para trasladarlos de un recipiente a otro.
 
Posteriormente, efectuaron una actividad que consistió en tocar un globo con diferentes partes del cuerpo sin dejarlo caer, de esta forma, se trabajó la coordinación, estiramiento y la relajación.
 
Por otro lado, en Atizapán, pintaron un portarretratos, con esta actividad se trabajó la creatividad y expresaron sus emociones a través del arte, también se fomentó la paciencia y concentración, ya que, al manejar el pincel, mejoran los movimientos del brazo, de la mano y de los dedos.
 
Finalmente, impartieron una plática informativa sobre “Alerta plateada”, sistema de notificación para localizar a personas extraviadas, principalmente que padecen Alzheimer, o discapacidad mental.
 
Para fortalecer el tema, se repartieron tarjetas diseñadas por la Brigada Multidisciplinaria con el objetivo de que este grupo de la población tengan acceso a los números telefónicos para solicitar ayuda en caso de experimentar esta situación.

¿Cómo proteger la privacidad de datos en el marketing digital?

Ciudad de México, 2 de febrero de 2023. – El cuidado y protección de datos de los usuarios es uno de los temas más importantes dentro de las empresas. La sensibilidad del mismo ha provocado la promulgación de leyes como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) que fue instaurada en México en julio del 2010, donde se regula el tratamiento de la información con el objetivo de garantizar la privacidad y el derecho a la información de las personas. 

 

La información es valiosa y para las empresas que buscan crear campañas de marketing digital, representa conocer los comportamientos de los consumidores, lo que permite crear planes que accionen la compra de productos y servicios. Sin embargo, la seguridad que se pueda brindar es clave para que las personas confíen, pues cada día son más las que expresan su preocupación por su privacidad personal y el acceso que tienen otros a su información. 

Hoy en día la información es poder, y por ello las empresas están obligadas a proteger

la privacidad de sus usuarios. Guardar el secreto y confidencialidad de la información tratada y cumplir con los principios de protección de datos (licitud, lealtad, transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, limitación del plazo de conservación, integridad y confidencialidad y responsabilidad proactiva) son actos fundamentales para cumplir con la obligación legal”, dijo Pilar Gaminara, Chief Legal Officer de Convertia, empresa de tech marketing digital, ​que combina automatización de procesos e inteligencia artificial, fortalecida con un equipo de expertos para dar asesoramiento profesional y consultoría.

En Convertia sabemos que los datos se deben proteger, por lo tanto, contamos con un equipo de profesionales capacitados para ser transparente con los datos. Además seguimos  realizando una inversión muy grande en todo el ámbito de la seguridad de la información, con especial foco en la ciberseguridad, con el objetivo de reducir el riesgo frente a posibles vulnerabilidades, algo que es trascendental en todas las empresas”, finalizó Gaminara. 

 

La recopilación de datos y su tratamiento es clave para las empresas de tecnología, desde la interacción con usuarios durante campañas hasta el almacenamiento en servidores como en la nube, es por ello que los clientes deben asegurar que sus aliados puedan contar con los estándares, cumplir las normas y tener los certificados necesarios para la seguridad de la información.

 

Convertia te da algunos puntos clave a tener en cuenta con relación a la privacidad de datos:

 

  1. Conocer las novedades de la privacidad de datos: es relevante dar un vistazo a las normativas de los países sobre temas de seguridad de datos. Normalmente la ley establece que la empresa debe adoptar ciertas medidas de seguridad y privacidad que deben mantenerse a prueba periódicamente para evitar vulnerabilidades o riesgos. 
  2. Asegurar los datos: encuentra un socio tecnológico que cumpla con varios requisitos de calidad, como contar con la ISO de seguridad de información - ISO 27001 al momento de almacenar información en servidores, además de contar con su propia infraestructura cloud. Existe un estándar para ello y es muy importante para que puedas estar seguro.
  3. Chequeos constantes: contratar a un socio que realice reportes o revisiones constantes, desde escaneos hasta pentesting. Entre los beneficios de contar con un partner están la revisión del historial de accesos, hasta la protección de la seguridad de los datos, además que tienen procesos para proteger cualquier vulnerabilidad que pueda surgir.  

 

En conclusión, la protección de datos y el marketing son complementarios porque permiten a las empresas conectarse con sus clientes de manera efectiva y respetuosa, al garantizar la privacidad y la seguridad de la información. Aunque existen legislaciones globales y locales que estipulan que los datos personales deben recolectarse con fines legítimos para garantizar su confidencialidad y el derecho del titular para tener acceso, es relevante que las empresas de tecnología estén al día con las regulaciones al momento de almacenar información, además, los clientes deben asegurarse de contratar a entidades con certificaciones y herramientas propias, para evitar vulnerabilidades de los datos.

La Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza su compromiso con las comunidades a través su iniciativa “Somos Muchos”

·       Esta iniciativa regional se suma al movimiento nacional El Amor Multiplica, para reforzar el compromiso que la Industria Mexicana de Coca-Cola tiene con el bienestar de las comunidades en las que opera.

·       Cuidado y preservación del agua es el principal eje de acción en el que la compañía aporta nuevas soluciones frente a los retos existentes. 

  • “Somos Muchos” será una extensión que permitirá seguir haciendo el llamado a la acción de multiplicar esfuerzos para formar un México mejor.

 

Ciudad de México, México, 02 de febrero de 2023 – En el marco del Día Mundial de los Humedales y en su compromiso por impulsar el desarrollo de las comunidades, la Industria Mexicana de Coca-Cola dio a conocer “Somos Muchos”, una iniciativa que busca impulsar acciones para lograr grandes cambios hacia el cuidado y preservación del agua, el fortalecimiento de una cultura de reciclaje para lograr Un Mundo Sin Residuos, el empoderamiento femenino y el desarrollo de las comunidades. Estos pilares dan vida a su movimiento El Amor Multiplica. 

  

Ante los desafíos que nuestras comunidades enfrentan en materia de agua, tratamiento de residuos y empoderamiento, sabemos que no hay una solución única”, comentó Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México. “En la Industria Mexicana de Coca-Cola, asumimos el compromiso de actuar de manera conjunta. Esto nos ha llevado a crear y mantener alianzas con socios clave, con los que hemos desarrollado proyectos que impactan de manera significativa en las comunidades del país. Sabemos que los cambios y la diferencia se hacen juntos y con acciones articuladas y consistentes”.  

 

A través de “Somos Muchos”, la Industria Mexicana de Coca-Cola, busca reforzar su compromiso de El Amor Multiplica y crear conciencia sobre los retos sociales que México enfrenta, así como las acciones, proyectos e iniciativas conjuntas que encaminan al país hacia la sostenibilidad y un mejor futuro compartido. 

 

Como parte de sus aportaciones, en línea con su visión global de la compañía, la Industria Mexicana de Coca-Cola se fijó metas ambiciosas. Para 2030, tiene el compromiso de recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que pone en el mercado a través de sus productos. Para este mismo año, se busca continuar los esfuerzos por hacer más eficientes las operaciones, con el objetivo de devolver a la naturaleza el equivalente al 100% de agua que utiliza en sus procesos de producción.

 

Asimismo, la compañía se ha planteado el objetivo de fomentar el bienestar y apoyar el desarrollo de las comunidades en las que opera. En este sentido, seguirá impulsando oportunidades socioeconómicas a través de programas de apoyo a jóvenes, mujeres y pequeños comercios por medio de la Fundación Coca-Cola. 

 

Estas metas se ven materializadas a través de proyectos como la inversión de más de 170 millones de pesos realizada para la construcción de cuatro humedales basados en la naturaleza que tratarán el agua de comunidades en México. Se inauguró el primero en Cihuatlán, Jalisco, con capacidad para tratar 3 millones de litros al día y un impacto directo en la vida de 18,000 personas. También se colocó la primera piedra para el Humedal de Mexicali, Baja California. De esta forma, y en el marco del Día Mundial de los Humedales, la Industria Mexicana de Coca-Cola refrenda su compromiso por fomentar el uso regenerativo del agua.

 

En términos de reciclaje, en septiembre de 2022, inició un proyecto piloto con Rappi, para revolucionar el proceso de recolección de envases, con el que habitantes de Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo -en Ciudad de México- pueden programar la recolección de PET, cartón, multicapa y aluminio por medio de la aplicación. Materiales que son llevados a un centro de acopio y, posteriormente, a una planta de reciclaje en donde destaca PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo.

 

Nuestro propósito es refrescar al mundo y hacer la diferencia en las comunidades en las que operamos. Por ello, son múltiples los esfuerzos impulsados por la Industria Mexicana de Coca-Cola y nuestros socios aliados a lo largo de toda la región y en México para atender las principales dificultades que enfrentamos. Somos muchos los que queremos hacer un cambio y buscamos tener un mejor futuro. Ante esto, "Somos Muchos” nace porque nos dimos cuenta de que, en este camino de hacer la diferencia, no estamos solos. Estamos convencidos de que juntos logramos que hoy tenga un mejor sabor que ayer”, agregó Ángela Zuluaga, vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola América Latina. 

 

Para conocer más sobre la iniciativa “Somos Muchos”, que en México comienza con el pilar de agua, puedes visitar el siguiente enlace.

 

Acerca de Coca-Cola

La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores -Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Corporación RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar-, Jugos del Valle-Santa Clara y nuestras plantas de reciclaje, IMER y PetStar. La labor conjunta de estas empresas ha permitido que nuestras más de 80 marcas y todos nuestros productos lleguen a tus manos. En conjunto, las empresas de la IMCC damos empleo directo a más de 98 mil personas y generamos más de un millón de puestos de trabajo indirectos.

Para más información visita www.coca-colamexico.com.mx.  

Síguenos en Twitter: @SomosCocaCola 

Facebook: @SomosCocaCola