viernes, 6 de enero de 2023

ES ISSEMYM TERCER CENTRO DE EXCELENCIA EN ATENCIÓN A LA SALUD A NIVEL NACIONAL

 

Ocupa lugar tres a nivel nacional en recibir esta distinción y el número 12 en toda Latinoamérica.

Consiste certificación EVAT en atención, identificación, diagnóstico y tratamiento oportuno de niñas y niños con enfermedad oncológica.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2023. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) es distinguido, a través de su Hospital Materno Infantil, como un Centro de Excelencia en la aplicación del programa de mejora de la calidad, denominado EVAT (Escala de Valoración de Alerta Temprana).

Esta denominación es una herramienta que permite la atención, identificación, diagnóstico y tratamiento oportuno de niñas y niños con enfermedad oncológica.

Cabe mencionar que la calidad de sus procesos, conocimientos, habilidades, destrezas y compromiso de su personal, han permitido a la institución mexiquense el reconocimiento del Hospital St. Jude Children’s Research, que la coloca como la tercera en todo el país y número 12 a nivel Latinoamérica en obtener tal distinción.

Esto fue logro de la activa participación de enfermeras y enfermeros, y con la implementación estandarizada de estrategias médicas, en conjunto con pediatras, intensivistas, jefaturas y calidad aplicadas en beneficio de pacientes con cáncer infantil.

Cabe resaltar que el trabajo en equipo es la base fundamental de una implementación exitosa, refirió Nanci Reyes Felipe, jefa de enfermeras del área de Oncología Pediátrica del Hospital Materno Infantil del ISSEMyM.

Añadió que para obtener la certificación se tuvieron que realizar múltiples actividades, en las cuales la identificación temprana de deterioro puede llevar a intervenciones oportunas para evitar complicaciones e incluso la muerte.

Es por ello que se dieron capacitaciones al personal asignado al área, médicos pasantes, suplentes, donde St Jude Children’s Research proporcionó herramientas, las cuales, se adaptaron al hospital.

Una vez identificada la gravedad, se activa el código EVAT por enfermería y es el momento donde interactúan distintas especialidades médicas de oncología, médicos intensivistas y médicos pediatras; con esto se evita que el paciente sea traslado a la unidad de terapia intensiva pediátrica.

Detalló que es así como el ISSEMyM sigue cumpliendo con los estándares de calidad para su derechohabiencia y garantiza el profesionalismo de su equipo multidisciplinario de salud, con herramientas de calidad que brindan una oportunidad de mejora, sobre todo en la atención de sus usuarios.

También ofrece el crecimiento profesional de su personal, desde una perspectiva en donde el primer beneficiario es el paciente.

RECUPERAN FGJEM Y SS AUTOPARTES Y VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO, DURANTE CATEOS EN DOS INMUEBLES DE LOS MUNICIPIOS DE CHICOLOAPAN Y TEXCOCO


Chicoloapan, Estado de México, 6 de enero de 2023.- En acciones distintas, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) catearon dos inmuebles, en donde fueron halladas autopartes y vehículos con reporte de robo.     

            En una de las acciones, elementos de la FGJEM y de la SS se trasladaron a un inmueble ubicado en la calle Cerrada de las Flores, en la colonia San Vicente Chicoloapan, en el municipio de Chicoloapan, en donde fue asegurado un vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, reportado como robado.

            Durante el cateo también fueron halladas autopartes de dos vehículos marca Chevrolet, tipo Aveo, y otro marca Nissan, tipo Tsuru; las tres unidades cuentan con reporte de robo. Así como una placa de circulación de un automóvil tipo Tsuru, con cromáticas de transporte público.

            Por otro lado, elementos de ambas corporaciones se trasladaron al municipio de Texcoco, en donde catearon un domicilio ubicado en avenida del Trabajo, colonia San Miguel Tocuila. En el sitio fue hallado y recuperado un vehículo tipo Chrysler, tipo Dakota, con reporte de robo.

            Estas órdenes de cateo fueron solicitadas a la Autoridad Judicial derivado de investigaciones realizadas por la FGJEM por robos de vehículos ocurridos en los municipios de Chicoloapan y Texcoco. Por ello una vez que ambos mandamientos judiciales fueron otorgados, personal de la Fiscalía mexiquense y la SS, le dieron cumplimiento.

            Los dos inmuebles quedaron asegurados y fueron colocados sellos en las puertas de acceso, en tanto las indagatorias continúan a fin de detener a personas relacionadas con estos hechos.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EN EL AICM, EFECTIVOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC AYUDARON A UNA CIUDADANA EXTRANJERA A CONTACTARSE CON PERSONAL DE SU CONSULADO


 
Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comisionados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) localizado en la alcaldía Venustiano Carranza, canalizaron a una ciudadana de nacionalidad colombiana con personal del consulado de su país, debido a que no contaba con dinero, ni documentos que la permitieran regresar a su lugar de origen.

Los hechos ocurrieron en una de las salas del AICM, donde una mujer se acercó a los oficiales que realizaban labores de vigilancia y seguridad en el punto, a quienes les solicitó ayuda.

La mujer explicó que durante un paseo por el estado de Puebla tuvo una crisis epiléptica lo que provocó que quedara inconsistente y al despertar se percató que ya no contaba con su documentación y dinero en efectivo, por lo que pidió ayuda para trasladarse a dicha terminal y les solicitó los uniformados que la apoyaran para contactarse con el personal del consulado colombiano.

Los uniformados se comunicaron con funcionarios del consulado de Colombia en la Ciudad de México, quienes solicitaron que la mujer fuera canalizada a las instalaciones de su sede diplomática para poder ayudar a su connacional.

Enseguida los oficiales trasladaron a la mujer a las oficinas consulares en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, donde recibirá el apoyo correspondiente, asimismo la ciudadana colombiana agradeció las atenciones que recibió de los efectivos de la SSC.

Con estas acciones, la SSC reitera su compromiso de trabajar para tener una policía cercana a la población de la Ciudad de México y sus visitantes.

Inicia actividad pesquera 2023 con captura de abulón, almeja chocolate, lisa y liseta


 

·         Con base en las recomendaciones técnicas del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), desde el 1 de enero iniciaron periodos de captura de pesquerías que destacan por su importancia socioeconómica, toda vez que son generadoras de derrama económica, divisas y empleos directos e indirectos para las regiones en las que se practican.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la actividad productiva pesquera y acuícola del país inició a partir del primer día del año, con la captura de abulón, almeja chocolate, lisa y liseta, principalmente, en los mares y aguas nacionales.

 

Con base en las recomendaciones técnicas del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), el 1 de enero se levantó la veda a la pesca en los bancos abuloneros de la línea divisoria internacional con Estados Unidos, hasta Punta Malarrimo, Baja California Sur.

 

En el Pacífico Mexicano, la mayor pesquería de abulón se realiza en aguas de Baja California y Baja California Sur y destaca su importancia socioeconómica porque la actividad es generadora de derrama económica, divisas y empleos directos e indirectos para las zonas aledañas.

 

La temporada de captura estará vigente hasta las 24:00 horas del 31 de julio del presente año, lapso establecido con el fin de inducir el aprovechamiento sustentable de la especie, explicó la dependencia federal.

 

En el caso de la almeja chocolata (Megapitaria squalida), detalló que la veda temporal es vigente del 1 de septiembre al 31 de diciembre de cada año en aguas marinas de jurisdicción federal de la Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur.

 

Expuso que en las fechas de vigencia de la veda se busca proteger el periodo de mayor actividad reproductiva de esta especie que representa el 68 por ciento del total de las capturas de este recurso en el país.

 

Agricultura destacó que el sistema lagunar Bahía Magdalena-Almejas es un ecosistema costero prioritario para el desarrollo socioeconómico regional para las comunidades pesqueras, como resultado de su extensión territorial y la productividad que prevalece durante la mayor parte del ciclo anual.

 

Señaló que el 1 de enero también concluyó la veda temporal de lisa (Mugil cephalus) en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por lo que los pescadores podrán aprovechar la captura de esta especie hasta el próximo 31 de octubre.

 

También, en los primeros 31 días del año se reactivará la captura de lisa (Mugil cephalus) y liseta (Mugil curema) en los litorales del estado de Tamaulipas. Esta medida incluye la Laguna Madre y la zona norte de Veracruz, desde río Tuxpan, la laguna Tampamachoco y hasta el río Pánuco.

 

En México, apuntó, esa pesquería alcanza más de ocho mil toneladas anuales y Tamaulipas se ha colocado como la principal entidad productora del recurso en el litoral del Golfo de México, de ahí la relevancia para la economía de la región.

 

En la aplicación de las vedas se contó con la facultad de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y las recomendaciones técnicas del Inapesca, con la intención de administrar y regular el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos de flora y fauna acuáticas y, de esta manera, permitir ordenar las actividades de quienes intervienen en ellas.

 

Quienes incumplan o excedan las fechas de captura que establecen los respectivos acuerdos, se harán acreedores a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales.


PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO LA PRIMERA ETAPA DE LA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES DEL PROGRAMA CAMINOS DEL SUR, EN TEJUPILCO Y SULTEPEC


Inaugura mandatario estatal el Corredor Tejupilco-Sultepec y los libramientos carreteros de estos dos municipios, para facilitar el traslado de personas y mercancías en la región sur del Edoméx.

Impulsan nuevas vialidades el desarrollo de los 38 municipios que conforman esta zona mexiquense, donde habitan cerca de 3 millones de personas.

Informa Gobernador que a través del programa Caminos del Sur se rehabilitan mil 600 kilómetros de vialidades libres de peaje, que estarán listos en los próximos seis meses.

Tejupilco, Estado de México, 6 de enero de 2023. Para mejorar la movilidad entre los municipios del sur del Estado de México e impulsar el desarrollo de esa región mexiquense, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el Corredor Sultepec-Tejupilco, así como los libramientos carreteros de estos dos municipios que, con una extensión de 45 kilómetros, facilitarán los traslados de personas, bienes y productos agropecuarios de esa región.

"El día de hoy estamos entregando el Corredor Sultepec-Tejupilco, una de las vialidades más importantes de esta zona, además del Libramiento de Tejupilco, y además del Libramiento de Sultepec. En total son 45 kilómetros de estas vialidades que estamos haciendo entrega el día de hoy. Esto nos va a ayudar a fortalecer el desarrollo de esta región del Estado de México”, señaló el mandatario.

Al poner en marcha estas obras viales, Del Mazo Maza subrayó la relevancia de tener en buen estado las carreteras del sur del estado, ya que en los 38 municipios que la conforman se registra una producción anual cercana a los 15 mil 400 millones de pesos, gracias a la producción de flor, maíz, avena y a otras actividades agropecuarias.

Luego de develar una placa alusiva a la apertura de esta infraestructura vial, junto al Edil de Tejupilco, Rigoberto López Rivera, el dirigente estatal enfatizó que a través del programa Caminos del Sur, su administración atiende una demanda histórica de los habitantes de esa región mexiquense, donde durante 30 años no se habían rehabilitado las carreteras.

Explicó que, a través de este programa, el Gobierno estatal proyecta mejorar en los próximos seis meses mil 600 kilómetros, en 82 caminos que conectan 38 municipios, y de los cuales se han concluido 17, 36 están en proceso y 29 están por iniciar.

"Son 82 caminos en total que se van a rehabilitar, que son estos mil 600 kilómetros, de esos 82 caminos ya se han concluido 17 caminos, hay 36 que están en intervención, es decir, que se están ya rehabilitando, están hoy en día trabajándose y hay 29 más que están por iniciar, para llegar a estos 82 caminos, es decir, el total de mil 600 kilómetros.

“El compromiso que se ha hecho es que estos mil 600 kilómetros estén completos en los próximos seis meses, es decir, de aquí a junio tendrán que estar completa la rehabilitación de estos mil 600 kilómetros, estos 82 caminos que además recorren y abarcan 38 municipios del sur del Estado de México", recalcó.

Alfredo Del Mazo añadió que estos caminos, además de mejorar la conectividad de los cerca de 3 millones de habitantes de esta región, también servirán para agilizar los servicios de salud y educativos, ya que con mejores carreteras se acortará la distancia entre el sur y el centro del estado.

Acompañado por los Secretarios de Movilidad, Luis Limón Chávez, y de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, el mandatario mexiquense subrayó que este proyecto es uno de los más importantes para fortalecer las comunicaciones viales en la entidad y declaró que, una vez concluido, este proyecto será un legado muy significativo para los mexiquenses y para el desarrollo de todas las regiones de la entidad.

"Es una de las obras más importantes de rehabilitación y de fortalecimiento carretero que tenemos en nuestra entidad; son mil 600 kilómetros de vías libres, además, son vías libres, caminos libres que se están rehabilitando y que se están dejando en buenas condiciones. Yo creo que es una de las obras viales más importantes que tenemos y que dejaremos en estos años de administración, y sin duda de rehabilitación de caminos libres, también de los programas más importantes a nivel nacional", finalizó.

Tiempo de rosca: disfruta la tradición de reyes en Toks.



  • Toks ofrece dos sabores inigualables de Roscas de Reyes: chabacano con almendras y azucarada.


  • Platillos de innovación con tamales para festejar el Día de la Candelaria.


Ciudad de México Estamos en la mejor temporada del año; un tiempo que se caracteriza por estar lleno de festividades y costumbres que suelen ir acompañadas de platos e historias representativas que se han ido transmitiendo hasta nuestros días. Y precisamente partir la rosca de reyes durante los primeros días de enero es una tradición fuertemente arraigada a la cultura mexicana. 

¿Quién no ha celebrado en familia o con amigos del trabajo la tan esperada degustación de este delicioso pan?  ¿Alguna vez has tenido que ser deudor de tamales a causa del muñeco escondido en tu rosca?

Con motivo de esta deliciosa celebración, Toks te compartirá algunos datos interesantes que te serán muy útiles para comentarlos con tus compañeros o familiares mientras se reúnen a oficiar la partida de rosca. 

  • El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista.

  • En la CDMX se parte una Rosca de Reyes de 1,440 metros para 200 mil personas.

  • La Rosca de Reyes más grande del mundo fue creada en Tizimín con una longitud de más de 3 kilómetros y en dónde se usaron 19 mil muñecos, 13 mil huevos y 2 mil kilos de harina.

  • En nuestro país se venden 4 millones de Roscas de Reyes al año.

Ahora que tienes más información sobre esta amena tradición, sabemos que sólo te atreverás a elegir la opción que asegure un gran sabor a tu paladar, pero ¿qué te parecería agregarle un toque innovador, sin perder la esencia del platillo original? En Toks puedes encontrar opciones con esas características. Echa un ojo a la oferta de esta temporada:

Por un lado están las roscas de chabacano con almendras; un pan suave con ligeras notas a naranja, relleno de mermelada de chabacano, con decoración de pasta o galleta sabor vainilla y con líneas de jalea de chabacano con trozos de almendra dorada. Las encuentras en versión individual y mediana, la alternativa ideal para acompañar con un chocolate caliente artesanal especial de Toks: Sierra Morena.


Y para aquellos que prefieren sabores más tradicionales, están las roscas azucaradas; de pan suave con ligeras notas a naranja, decoradas con pasta o galleta sabor vainilla y espolvoreadas con azúcar. Disponibles en versión individual, mediana y grande. 

No te preocupes si eres de los que, por diversos compromisos, no pueden realizar el festejo el mismo día; ya que hasta el 8 de enero del 2023, podrás disfrutar las Roscas de Reyes que Restaurantes Toks te ofrece. Disponibles en todos nuestros restaurantes o a través de delivery.

Finalmente te preguntarás ¿Cómo me las voy a arreglar si me toca niño en la rosca?

Por fortuna Toks tiene la solución perfecta, a partir del 16 de enero contarán con innovadores platillos donde los protagonistas son los tamales:

El Desayuno candelaria: dos huevos fritos o revueltos, con tamal oaxaqueño al gratín, espejo de mole negro elaborado de forma artesanal y con un twist de plátano dorado.

Otra opción para las mañanas es el Desayuno purépecha: un delicioso tamal con salsa verde asada al habanero, carnitas tatemadas y queso panela acompañado de frijoles.

Para aquellos que disfrutan de un sabor muy mexicano está el Tamal jalisciense al gratín, con frijoles maneados al chipotle, pechuga de pollo a la parrilla y plátano dorado.

Y por último, pero igual de bueno está el Xiqueño: dos huevos revueltos con frijoles, con salsa verde al cilantro, acompañados de tortita ahogada de tamal con salsa de chile de árbol.

Sea cual sea el momento, y la celebración que tengas en mente, ahora ya lo sabes, si necesitas probar una rosca de reyes de calidad o platillos especiales para festejar el Día de la Candelaria con un sabor de antojo, no dudes en visitar tu restaurante favorito Toks

LINK DE FOTOS: AQUÍ

Si quieres conocer más información sobre toda la oferta gastronómica visita: www.toks.com.mx


Acerca de Toks

Considerado desde 1971 el restaurante preferido de las familias mexicanas ha logrado una trayectoria llena de sabor y tradición que ha hecho historia en nuestro país por crear platillos y bebidas de la más alta calidad, con la mejor sazón; todo bajo un ambiente familiar con energía, joven, casual y con calidez en el servicio que lo distingue. Restaurantes Toks, perteneciente a Grupo Restaurantero Gigante (GRG) ha sido considerada una Empresa Socialmente Responsable y poseedora del Distintivo H. Asimismo, ha sumado sus operaciones a la iniciativa del Pacto Mundial de la ONU, gracias a sus modelos responsables y sostenibles que integran a comunidades de escasos recursos como proveedores. En 2021 cumplió 50 años de existencia, hasta la fecha cuenta con 192 unidades en todo el país. www.toks.com.mx 

Tw / @ToksMx, FB / Toks Restaurantes, IG / @toksmx


NORMALIZAN OPERACIONES AEROPUERTOS DE CULIACÁN Y MAZATLÁN: AFAC



 
  • Tras reuniones con sus comités de seguridad aeroportuaria, a las 10 am local se determinó la reapertura de actividades

  • Los aeropuertos de Los Mochis, Sinaloa, así como Ciudad Obregón, Sonora, también volvieron a su actividad normal a partir de las primeras horas de este viernes
 

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, Sinaloa, así como Ciudad Obregón, en Sonora, reiniciaron operaciones en su totalidad.



Las terminales aéreas de Culiacán y Mazatlán fueron reabiertas a partir de las 10 horas local, tras las respectivas reuniones con sus comités de seguridad aeroportuaria, mientras que Ciudad Obregón a las 06:00 horas y Los Mochis a las 07:00 horas de este viernes 06 de enero de 2023.

Cabe señalar que la junta del Comité Local de Seguridad de Culiacán y Mazatlán, respectivamente, determinaron la reapertura de las operaciones.



Asimismo, se instruyó a los comandantes de aeropuertos que apoyen y se coordinen con las aerolíneas para facilitar las extensiones de servicios y atender las demoras a solicitud de las propias empresas, así como resarcir las posibles afectaciones causadas.



El resto de los aeropuertos del país también llevan a cabo sus actividades con normalidad, con el reforzamiento de los protocolos de seguridad.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE REALIZAR TOCAMIENTOS A UNA MENOR DE EDAD


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, intentó realizar tocamientos a una adolescente de 15 años de edad, en calles de la colonia Lomas de San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando, vía frecuencia policial, a los uniformados se les solicitó acudir a las calles de Cerrada la Loma y la avenida Rómulo O´Farril, para atender una denuncia ciudadana, por lo que se dirigieron al lugar.

 

En el sitio antes mencionado, una mujer les solicitó el apoyo e indicó que al llegar a su domicilio observó que su pareja intentaba realizar tocamientos a su hija menor de edad.

 

Por lo anterior y ante la posible comisión de un delito, los oficiales detuvieron al posible responsable, de 54 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SSC RECUPERARON DOS AUTOMÓVILES Y DETUVIERON A TRES PERSONAS POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE ROBARLOS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Derivado de un cerco virtual, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres hombres posiblemente implicados en el robo de dos vehículos estacionados en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, por frecuencia de radio, emitieron el reporte de un robo en una pensión de automóviles, ubicada en las calles Doctor Lavista y Doctor Barragán, por lo que informaron a los policías en campo para apoyar al encargado del establecimiento.

 

Al llegar al punto, se entrevistaron con el denunciante, quien refirió que momentos antes entraron dos hombres con arma de fuego, lo amagaron y se llevaron dichos vehículos del lugar, para después huir.

 

Los uniformados de la SSC, en coordinación con el personal del C2 Centro, implementaron un cerco virtual, y después de una persecución, ubicaron los autos en las avenidas Canal Desfogue y Centenario, colonia Juan González Romero, alcaldía Gustavo A. Madero, donde los interceptaron e indicaron a los tripulantes que descendieran.

 

Posteriormente, el afectado identificó plenamente a los tres sujetos de 25, 26 y 17 años de edad, quienes, al no comprobar la legal propiedad de los automotores, fueron detenidos, les leyeron sus derechos de ley, y junto con los autos recuperados, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con el cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 17 años de edad cuenta con Janet carpeta de investigación por el delito de Robo a Casa Habitación en el año 2020.

 

ALEGRAN Y DAN SONRISAS LOS REYES MAGOS A PACIENTES DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO DEL IMIEM


 

Entregan juguetes pequeños que reciben atención médica, lo que les anima en su recuperación  y reduce la angustia o estrés en los menores.

Reconocen la fraternidad y humanismo de quienes donaron los regalos.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2023. En el marco del Día de Reyes Magos, autoridades del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y del Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) A. C., entregaron juguetes a las pequeñas y pequeños que reciben atención médica en el Hospital para el Niño.

 A esta actividad acudieron Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes a través de un sano entretenimiento, brindaron momentos de alegría al dibujarles una sonrisa a las y los pequeños mexiquenses que se encuentran hospitalizados.

Autoridades de ambas instituciones destacaron que este gesto también mejora el estado de ánimo de los pacientes pediátricos que son atendidos y reconocieron a los especialistas por su atención, paciencia y relación estrecha con los padres de familia para fortalecer también su estado emocional y autoestima.

En esta convivencia se aplicaron medidas sanitarias y estuvieron presentes los encargados de los servicios de urgencias, consulta, laboratorio, rayos X, nutrición, diálisis, además de cirugías renales, oncológicas, cardiovasculares, neurológicas y  maxilofaciales.

Destacaron la fraternidad y humanismo de quienes donaron los regalos, pues indicaron que estos momentos quedan marcados en las vidas de las niñas y niños, al ser actos de solidaridad, amor y empatía.

Las autoridades fueron encabezadas por la Directora del IMIEM, Mónica Pérez Santín, quien  recomendó a los padres o tutores que en caso de adquirir juguetes para sus hijos, eviten aquellos que usen pilas, desprendan pinturas, contengan piezas pequeñas o sean fabricados con sustancias tóxicas, recomendaron evitar juguetes bélicos porque favorece la violencia y actitudes agresivas en los menores.

 

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE RESPONSABLE DE ROBO A TIENDA ELEKTRA EN IXTAPALUCA


Ixtapaluca, Estado de México, 6 de enero de 2023.-Una persona identificada como Rosa María “N” fue vinculada a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de robo con violencia en agravio de una tienda comercial, en este municipio.

            Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Amecameca, un Juez determinó iniciar proceso legal en contra de esta mujer, estableció además plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            Esta mujer fue detenida hace unos días por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca y de la Secretaría de Seguridad estatal (SS), luego de que en complicidad con dos individuos más ingresó a una tienda Elektra ubicada en la carretera federal México-Puebla, colonia Geovillas de Santa Bárbara, en el municipio de Ixtapaluca, donde habrían amagado a un empleado para sustraer computadoras tipo laptop.

            Luego de que habrían cometido el robo, los posibles implicados huyeron del lugar, no obstante, esta mujer fue detenida y presentada ante el agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el delito de robo con violencia.

            Rosa María “N” fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en donde quedó a disposición de un Juez, quien la procesó por este ilícito, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable responsable de otro delito, sea denunciada.                  

DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 400 DOSIS DE APARENTE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

•El detenido, al parecer, pertenece a un grupo delictivo y se encuentra relacionado con diversos hechos de lesiones por arma de fuego y un homicidio

 

Resultado de las acciones estratégicas para detener a los generadores de violencia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas en posesión de aparente cocaína y marihuana, así como un arma de fuego.

 

Esta acción es el resultado del trabajo coordinado de gabinete y campo que realizan efectivos de la SSC para inhibir delitos de alto impacto en la capital mexicana, lo que permitió ubicar a los conductores de un vehículo color amarillo que a simple vista manipulaban lo que parecía ser un arma de fuego.

 

Dicho automóvil fue interceptado sobre el Eje 2 Norte, colonia San Simón Tolnáhuac, donde los tripulantes del automotor con placas del estado de Morelos, al notar la presencia policial, intentaron emprender la huida.

 

En una rápida acción, los policías les dieron seguimiento y metros adelante le marcaron el alto a una mujer y a un hombre, a quienes, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual se les hallaron 150 bolsas transparentes que en su interior contenían un polvo blanco con las características de la cocaína.

 

También se aseguraron 270 envoltorios con probable marihuana y una bolsa de plástico con aproximadamente un kilo de marihuana a granel; así como un arma de fuego, 13 cartuchos útiles, un cargador, dinero en efectivo y el automotor.

 

Tras la lectura de los motivos de la detención y sus derechos constitucionales, la mujer de 50 años y el hombre de 32 años de edad, fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el hombre detenido aparentemente forma parte de una célula delictiva dedicada a la extorsión, homicidio y cobro de piso, generadora de violencia en la zona centro de la ciudad.

 

 

 

El detenido posiblemente se encuentra relacionado con una agresión con arma de fuego en la colonia Morelos de la alcaldía Venustiano Carranza, donde seis personas resultaron lesionadas y una perdió la vida, ocurrido el 28 de diciembre de 2022.

 

Además, aparentemente se le vincula con un homicidio por arma de fuego en la alcaldía Cuauhtémoc, que sucedió el 29 de diciembre de 2022.*

 

También se encontró que el ahora detenido cuenta con dos carpetas de investigación, por los delitos Posesión de Droga y Delitos Contra la Salud en los años 2011 y 2018 respectivamente.

 

POLICÍAS DE LA SSC CELEBRAN EL DÍA DE REYES Y REALIZAN CARAVANA PARA REPARTIR MÁS DE 12 MIL JUGUETES A NIÑAS Y NIÑOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

·         En el marco de esta celebración policías de tránsito repartieron rosca y chocolate a las familias que se encontraban en el Hospital General de México, en la alcaldía Cuauhtémoc

 

Como parte de los festejos del Día de Reyes, así como para fortalecer la cercanía con los ciudadanos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron diversos eventos y actividades para repartir juguetes y celebrar a las niñas y niños de la capital.

 

Como parte de estas acciones y por instrucción del Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, desde las instalaciones de la SSC ubicadas en la colonia Aeronáutica Militar, alcaldía Venustiano Carranza, partió una caravana con más de 230 de elementos y 32 camionetas oficiales que hicieron parada en diferentes colonias y zonas vulnerables para repartir más de 12 mil juguetes a los pequeños.

 

Acompañados de botargas, globos, luchadores y personajes infantiles, los policías iniciaron el recorrido junto a los Reyes Magos, en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, posteriormente arribaron a la colonia Arenal, de la alcaldía Venustiano Carranza, y tras diversas paradas llegaron a la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, donde llevaron sorpresas y alegría a las niñas y niños.

 

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito repartió rebanadas de la tradicional rosca de Reyes a casi 200 personas que se encontraban en las inmediaciones del Hospital General, localizado en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Alrededor de las 9 de la mañana, los oficiales de tránsito arribaron a la calle Luis Pasteur e instalaron mesas para repartir rebanadas de la rosca de reyes y chocolate. Asimismo, los personajes Spiderman, Ironman y la Mujer Maravilla llegaron al lugar llenos de juguetes y golosinas para entregar a los pequeños.


Por otra parte, con el objetivo de fomentar la unión familiar y estrechar los lazos con la ciudadanía, efectivos de la SSC celebraron un evento en las instalaciones de la Zona Norte ubicadas en la colonia Narciso Bassols, alcaldía Gustavo A. Madero, con la finalidad de convivir con familias y vecinos para partir la tradicional rosca del Día de Reyes, repartir regalos y disfrutar de un espectáculo con botargas.

 

Por otra parte, los lomitos de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) repartieron juguetes en el CETRAM Chapultepec, en tantos sus efectivos acudieron a las colonias Narvarte y Portales de la alcaldía Benito Juárez para llevar sorpresas y regalos a las niñas y niños de la demarcación.

 

Mediante este tipo de actividades, se busca fortalecer los vínculos de confianza y la sana convivencia de la comunidad de la Ciudad de México con su Policía.

 

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES A UN PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO


 

 

 

Efectivos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México prestaron el servicio de ambulancia aérea para un adulto mayor que presentó un infarto agudo al miocardio en evolución.

 

El apoyo se realizó a solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que requirió el traslado de un hombre de 74 años de edad que se encontraba internado en el Hospital General Balbuena, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Enseguida, la tripulación de un helicóptero de la SSC se dirigió al mencionado nosocomio donde aterrizó y recibió al paciente a quien trasladarían al Instituto Nacional de Cardiología Doctor Ignacio Chávez, localizado en la alcaldía Tlalpan.

 

Asimismo, durante el recorrido, los Cóndores le brindaron la atención médica prehospitalaria correspondiente a las condiciones de salud del adulto mayor.

 

Al llegar a su destino, el personal de la SSC entregó al paciente a los médicos de la institución de salud quienes se encargarán de brindarle la atención especializada.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado hacia los hospitales de la Ciudad de México.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE POSIBLE NARCÓTICO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Como resultado de trabajos de inteligencia e investigación en campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres en posesión de varias dosis de aparente narcótico, en calles de la colonia Santa Cruz Meyehualco.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Justo Sierra, cuando se percataron que dos sujetos intercambiaban bolsitas con aparente hierba verde seca por dinero en efectivo.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo, los efectivos de la SSC se acercaron a los hombres, a quienes les indicaron que les realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado de esta acción, les aseguraron 100 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los hombres de 30 y 42 años de edad fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que luego de realizar un cruce de información, se pudo conocer que el ahora detenido de 30 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario en el año 2017 por el delito de Robo a Negocio, mientras que el de 42 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario en los años 2000, 2006 y 2018 todas por el delito de Robo en diferentes modalidades.

 

EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE POSIBLE MARIHUANA Y UN ARMA DE FUEGO CORTA


 

Efectivos Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego con la que aparentemente amenazó a una persona y aseguraron un paquete con posible marihuana.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban un recorrido de seguridad en calles del Pueblo de San Francisco Tecoxpa, fueron requeridos por un ciudadano, en la esquina de la Calle 20 de Noviembre a la altura de la Privada Independencia.

 

El hombre señaló a un sujeto que caminaba metros adelante como quien posiblemente lo había amenazado con un arma de fuego, por lo cual los oficiales le dieron alcance y detuvieron al posible implicado, de 39 años de edad.

 

Asimismo, luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, al detenido le aseguraron un arma de fuego con un cargador y cuatro cartuchos útiles, además de una mochila que contenía un paquete con hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Tras leerle sus derechos de ley, el posible implicado fue presentado junto con el arma y la posible droga ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES A UN HOMBRE CON LESIÓN EN LA CABEZA

Efectivos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a un hombre que fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo.

 

En atención a una solicitud de apoyo emitida por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Emergencias Médicas (ERUM), una aeronave de los Cóndores de la SSC se dirigió al Deportivo La Joya, ubicado en avenida Insurgentes Sur, colonia Tlalpan Centro, alcaldía Tlalpan, para la atención de un paciente de 60 años de edad.

 

En el lugar, fue recibido el hombre y con las medidas de seguridad adecuadas, fue llevado al Hospital General de Balbuena, que se encuentra en la calle Sur 111, colonia Aeronáutica Militar, alcaldía Venustiano Carranza, donde recibirá la atención médica especializada que requiere de acuerdo con su estado de salud.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado hacia los hospitales de la Ciudad de México.

 

---oo00oo---

El incremental rol de la inteligencia artificial en ciberseguridad

 La inteligencia artificial está cada vez más presente en el día a día de las empresas e individuos. Para ver su rol en seguridad, hablamos con Marcelo Felman, director de Ciberseguridad de Microsoft para América Latina.

“La inteligencia artificial desempeña un rol fundamental en nuestras vidas. Ya sea como herramienta para simplificar nuestra rutina o como complemento para la industria y los negocios. Y este rol es especialmente importante en materia de ciberseguridad”, indica Felman.

Para el directivo la inteligencia artificial permite hacer dos grandes grupos de cosas: escalar la habilidad humana e iluminar los puntos ciegos.

En ese sentido agrega que escalar la habilidad humana es trasladar a la inteligencia artificial las tareas rutinarias o repetitivas que una persona fácilmente puede realizar, como, por ejemplo, detectar un comportamiento anómalo si una persona se conecta desde Buenos Aires a las 9:00 AM y luego hace los mismo a las 9:10 AM desde Hong Kong.

“Iluminar sobre los puntos ciegos es permitirles a las personas ver cosas que no se pueden ver fácilmente. Por ejemplo, cambios sutiles en el comportamiento o actividades inusuales poco frecuentes”, señala Felman.

Es por ello que suma que por eso es que se dice que las máquinas pueden resolver las tareas rutinarias y repetitivas mientras que los humanos nos enfocamos en lo que nos hace humanos: empatía, pensamiento lateral, creatividad, etc.

“Aunque no la percibamos, la inteligencia artificial está presente en prácticamente todas las industrias y países de Latinoamérica: ya sea desde nuestro correo electrónico detectando spam automáticamente, en las recomendaciones que nos hace un sitio online de comercio electrónico, hasta la forma en que están ordenados los productos en un supermercado”, explica el experto.