miércoles, 4 de enero de 2023

GeForce NOW Se Transmitirá una amplia biblioteca de juegos en Autos


 

Hyundai Motor Group, BYD y Polestar Serán las Primeras Marcas de Automóviles en Ofrecer el Servicio de Juegos en el Cloud de NVIDIA

 

SANTA CLARA, California – 3 de enero de 2023— NVIDIA anunció hoy que el servicio de juegos en la nube (cloud) GeForce NOW™ de alto rendimiento llegará a los automóviles. BYD, el fabricante líder mundial de vehículos de energía nueva (NEV); Hyundai Motor Group, el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo con las marcas Hyundai, Kia y Genesis; y Polestar, una marca sueca de objetos cotidianos y vehículos eléctricos de primer nivel, serán los primeros en ofrecer GeForce NOW en sus vehículos. 

 

El anuncio de hoy amplía las ofertas de NVIDIA para el infoentretenimiento en vehículos, que incluyen un conjunto de productos y servicios que mejoran la experiencia en la cabina. GeForce NOW se combina con el legado de NVIDIA en juegos e infoentretenimiento, por lo que puede ahora transmitir toda una experiencia de juegos en PC en tiempo real, más allá de las desktops, laptops y dispositivos móviles, a los automóviles definidos por software.  

 

La nueva oferta de GeForce NOW puede mejorar el tiempo dedicado a la carga de los vehículos o al recorrido, ya que permite a los ocupantes del asiento delantero transmitir juegos mientras están estacionados o cargando un vehículo eléctrico, y a los pasajeros jugar en el asiento trasero si hay pantallas disponibles.

 

"La computación acelerada, la inteligencia artificial y la conectividad ofrecen nuevos niveles de automatización, seguridad, comodidad y disfrute del automóvil", dijo Ali Kani, vicepresidente de automóviles de NVIDIA. "La capacidad de transmitir títulos populares de las bibliotecas de los jugadores, junto con docenas de juegos gratuitos, llevará la experiencia de infoentretenimiento en el vehículo a un nuevo nivel".  

 

GeForce NOW utiliza la revolucionaria tecnología de transmisión en el cloud de baja latencia impulsada por los servidores GeForce en el cloud, lo que permite jugar en tiempo real a más de 1000 títulos, incluidos los mejor calificados como A Plague's Tale: Requiem, The Witcher 3: Wild Hunt  y Cyberpunk 2077, de las principales tiendas de juegos de PC como Steam, la aplicación de Electronic Arts, Ubisoft, Epic Games Store y GOG.com. El catálogo también cuenta con muchos de los juegos más populares del mundo, como Fortnite, Lost Ark and Destiny 2.

 

Los fabricantes de automóviles inician sesión

 

  • Hyundai Motor Group, que ahora incluye de forma estándar los sistemas de infoentretenimiento de NVIDIA DRIVE para toda su línea de Hyundai, Kia y Genesis, incluirá GeForce NOW en modelos de vehículos seleccionados.

  • BYD, que está desarrollando sus NEV en la plataforma NVIDIA DRIVE®, también está trabajando con NVIDIA para llevar la experiencia de juego en la nube en el vehículo de GeForce NOW al mercado automotriz internacional.

  • Polestar, que también cuenta con la computación centralizada NVIDIA DRIVE, incorporará el servicio de juegos en el cloud a sus vehículos electrónicos. 

 

GeForce NOW está disponible en NVIDIA en América del Norte y Europa y a través de los socios de GeForce NOW Alliance en otras partes del mundo. 

 

Mira el NVIDIA special address en CES, en el que Kani muestra cómo los fabricantes de automóviles están trabajando con GeForce NOW para mejorar la experiencia en el vehículo. El discurso especial también cubre otros desarrollos automotrices en simulación para aumentar la experiencia en el vehículo, NVIDIA Omniverse™ y el ecosistema DRIVE.

 

Información sobre NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en computación acelerada. En 1999, la invención de la GPU por parte de la empresa generó el crecimiento del mercado de juegos para PC, redefinió los gráficos por computación modernos y revolucionó la computación en paralelo. NVIDIA ahora es una empresa de computación de pila completa con ofertas a escala de data centers que están cambiando la industria. Obtén más información en https://nvidianews.nvidia.com/.

Colecta de juguetes CEFAMI, Juguetes por Sonrisas en Toluca



  • Recolectan juguetes para regalarlos a los niños más desprotegidos.


Inicia la campaña Juguetes por Sonrisas del Centro de Fertilidad y Atención Materno

Infantil (CEFAMI), una gran oportunidad de donar todos aquellos juguetes que nuestros pequeños ya no usan pero que aún tienen vida útil por lo que pueden ser aprovechados por otros niños en esta temporada de Reyes Magos.


Por eso CEFAMI recibirá de lunes a sábado de 9:00am a 3:00pm los juguetes nuevos o usados que preferentemente no usen pilas o baterías y que deseen donar, asimismo si gustan les pediremos una fotografía con su donación para subirla como evidencia en nuestras redes sociales, y que así formen parte de esta noble encomienda.


El objetivo de esta colecta de juguetes será repartirlos en las instalaciones de CEFAMI ubicados en Tollocan Esquina Paseo Colón de 9:00am a 1:00pm y nos estará acompañando Guita Cuenta Cuentos para hacer su magia con los niños que nos acompañen en la entrega y recepción de juguetes.


Recordemos la felicidad de recibir un regalo en estas fechas y hagamos lo propio con aquellos pequeñitos que no tienen la fortuna de recibir uno, y demos un juguete por una sonrisa.


Lugar de la entrega en Toluca: https://goo.gl/maps/iH4GRZjkwzcy8VH1A

DURANTE 2022, POLICÍAS CAPACITADOS EN OPERACIONES ESPECIALES DE LA SSC REALIZARON MÁS DE 400 ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA


 

•Los efectivos de UMOE detuvieron a más de 500 personas y realizaron más de 200 cateos

 

La Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México es un grupo de élite encargado de realizar operativos de alto impacto, el cual a lo largo del año 2022 realizó más de 400 acciones, entre las cuales se encuentran cateos, órdenes de aprehensión, desalojos, apoyos aéreos y de custodia.

 

El principal objetivo de esta Unidad es combatir a miembros de la delincuencia organizada que operan en la capital; por ello durante 2022, sus efectivos realizaron 278 cateos, 59 órdenes de aprehensión, 26 flagrancias, 99 desalojos, una atención a emergencia, un aseguramiento provisional, 20 apoyos aéreos y 20 más de custodia.

 

Este grupo altamente capacitado se creó cuando la SSC adquirió la facultad para investigar; el cual está integrado por mujeres y hombres con una gran vocación de servicio y valor, quienes para pertenecer a esta Unidad tienen que superar un duro entrenamiento de más de 700 horas durante varios meses.

 

Además, sus efectivos son capaces de ejecutar operativos en cualquier lugar, ya que están entrenados para descender desde un helicóptero en cualquier parte de la ciudad o en zonas boscosas. Su precisión en las operaciones realizadas permitió detener a 577 personas, entre ellos 153 mujeres y 424 hombres.

 

Cabe destacar que en 2022 participaron en la detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia en diferentes alcaldías; además aseguraron diferentes dosis de posible droga, armas de fuego largas y cortas, así como vehículos aparentemente utilizados para cometer ilícitos, dinero en efectivo, diversas tarjetas bancarias y artículos de procedencia ilegal.

Asimismo, con el fin de fortalecer sus capacidades para combatir la delincuencia, el personal de UMOE participó en capacitaciones especializadas en colaboración con organismos nacionales e internacionales; entre ellas la Capacitación Policial de

 

Operaciones Especiales impartida por la Secretaría de Marina, curso “Post Blast” en Alabama, Estados Unidos; curso internacional de detección, muestreo e identificación de agentes de guerra química y productos industriales tóxicos, impartido en la base de ingenieros militares en Bogotá, Colombia, y Buceo Táctico Policial en Quito, Ecuador, entre otros.

 

Además de fortalecer sus conocimientos con entrenamientos en prácticas de tiro, buceo, artefactos explosivos y especialización en operaciones aeromóviles.

 

Con el fortalecimiento de esta unidad élite, la SSC reitera su compromiso con la ciudadanía de atender las denuncias ciudadanas, implementar acciones operativas para el combate a los delitos de alto impacto y continuar con la detención de generadores de violencia para brindar seguridad a las y los habitantes de la Ciudad de México.

IMEF. Cierre de año en expansión


Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de diciembre sugieren que la economía se está expandiendo al cierre de 2022. Los resultados reflejan un dinamismo ligeramente mejor al observado en noviembre, lo cual confirma que la tendencia de crecimiento económico prevalece en el cuarto trimestre del año. El Indicador IMEF Manufacturero avanzó y consolidó su tendencia por arriba del umbral de 50, es decir, se está expandiendo. El Indicador No Manufacturero mantiene un sólido dinamismo, acumulando 11 meses consecutivos en zona de expansión, confirmando así el buen año registrado por el sector de servicios y comercio.   

El Indicador IMEF Manufacturero de diciembre subió 0.7 puntos respecto al mes de noviembre, situándose por arriba de zona de expansión (51.8). El Indicador IMEF Manufacturero había estado registrando niveles muy próximos a 50.0, en línea con la tendencia global del sector; sin embargo, los últimos datos sugieren una mejoría en el desempeño de la actividad. A diferencia de la información registrada en otros países, en donde se anticipa una contracción importante de las manufacturas, en México los indicadores adelantados sugieren cierta y moderada expansión. La serie tendencia-ciclo aumentó 0.2 puntos para ubicarse en 51.1 y, con ello, acumular ya 22 meses consecutivos en terreno de expansión. Con relación al Indicador Ajustado por tamaño de empresa, éste disminuyó -0.2 puntos, pero suma quince meses consecutivos expandiéndose (51.0 unidades).

El Indicador IMEF No Manufacturero continúa en zona de expansión al cerrar el año en 53.5 unidades. Con este dato, el Indicador No Manufacturero acumula once meses consecutivos en zona de expansión, reflejando el buen dinamismo de este sector en la economía mexicana a lo largo de 2022. La serie tendencia-ciclo cerró en 53.7 unidades, mientras que el Indicador Ajustado por tamaño de empresa se mantuvo en 55.1 unidades. Tanto el Indicador tendencia-ciclo, como el Ajustado por tamaño de empresa llevan más de un año expandiéndose. El Indicador IMEF No Manufacturero sugiere que los sectores de servicios y comercio continúan creciendo y cerrarán el año con un sólido dinamismo.

POR ROBO CON VIOLENCIA EN AGRAVIO DE INSTITUCIÓN BANCARIA, TRES POSIBLES IMPLICADOS FUERON VINCULADOS A PROCESO


·         Los detenidos, en complicidad con otros individuos, habrían desprendido y robado un cajero automático con más de 800 mil pesos. 

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de enero de 2023.- Tres individuos fueron vinculados a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de robo con violencia en agravio de Banco Azteca, por hechos ocurridos en enero de 2021.

            Los detenidos son Jonathan “N”, Edgar Manuel “N” y Alfonso “N”, quienes en complicidad con otros individuos habrían sustraído un cajero automático con más de 800 mil pesos, ubicado en avenida Vicente Guerrero, en la colonia San Miguel Chalma, en Tlalnepantla.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada, el 1 de enero del año 2021, varios individuos entre ellos los ahora detenidos, arribaron a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, a la institución bancaria referida.

            Dos de los posibles implicados ingresaron al área de cajeros automáticos, bajaron un ancla de metal y mangueras, las cuales ataron a un cajero automático y del otro extremo la camioneta, mientras que uno de cómplices puso en marcha dicha unidad automotora, lo que ocasionó que dicho cajero se desprendiera.

            Los probables responsables arrastraron dicho cajero automático y lo subieron a la camioneta para posteriormente huir del sitio.

            Estos hechos fueron denunciados ante la FGJEM, por lo que fue iniciada la investigación correspondiente; con el avance en la misma fue posible identificar a Jonathan “N”, Edgar Manuel “N” y Alfonso “N”, como posibles implicados en el hurto referido.    

            Agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a estos individuos y los ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedaron a disposición de un Juez, autoridad que determinó vincularlos a proceso con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

México, a la vanguardia en investigación científica de biomasa de pelágicos menores


 

 

·         El Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), equipado con tecnología avanzada, fue una de las plataformas tecnológicas empleadas para llevar a cabo la investigación durante los dos últimos años.

 

·         En el noreste de México se aprovechan 12 especies de pelágicos menores y entre ellas se encuentran las sardinas (monterrey, crinuda, japonesa y piña), macarela, bocona, anchoveta norteña y charrito, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

 

México y Estados Unidos llevaron a cabo trabajos de investigación para determinar la biomasa de la población de pelágicos menores -una de las pesquerías más importantes porque a menudo ocupa el primer lugar por sus volúmenes de captura-, lo que permitirá generar conocimiento encaminado a generar políticas de manejo sustentable de esta especie en ambos países.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con la más alta tecnología, navegó cerca de 140 días para obtener la distribución y la abundancia de las diferentes especies de esas poblaciones marinas en la costa occidental de la península de Baja California y el Golfo de California.

 

Los estudios se realizaron en conjunto con el buque “Reuben Lasker”, de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés). Este barco estuvo al menos 160 días en aguas de Canadá, Estados Unidos y la región norte de Baja California, México, indicó.

 

La dependencia expuso que especialistas de México y Estados Unidos, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y de la División de Recursos Pesqueros del Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste de la NOAA, concluyeron las investigaciones que iniciaron en 2021 y dieron continuidad en 2022.

 

Ahora, analizan los datos recolectados sobre los stocks de pelágicos menores, sus presas, alimento y características bióticas y abióticas del medio ambiente, destacó.

 

Estamos trabajando en el análisis sobre la distribución de las especies de interés en un área determinada. Esto nos permitirá generar información que podría ser un complemento para los programas de manejo regionales del Inapesca, como definir cuotas de captura y otras políticas de manejo, explicó el experto del Inapesca, Juan Roberto Vallarta Zárate.

 

En el noroeste del territorio mexicano, que abarca los litorales frente a los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, la pesquería se sustenta de 12 especies de pelágicos menores y entre ellas se encuentran las sardinas (monterrey, crinuda, japonesa y piña), macarela, bocona, anchoveta norteña y charrito.

 

El experto explicó que los pelágicos menores son peces marinos que habitan en aguas medias o cerca de la superficie, tienen un ciclo de vida corto, forman grandes cardúmenes, tienen una distribución cosmopolita y se caracterizan por desovar en múltiples ocasiones en un ciclo anual.

 

Estos peces, dijo, juegan un papel importante en el ecosistema marino porque se alimentan de plancton y son a su vez alimento de un sinnúmero de especies de peces, moluscos, aves y mamíferos marinos.

 

Sin embargo, indicó Vallarta Zárate, son altamente sensibles a la variabilidad ambiental, por ejemplo, ante fenómenos climáticos como El Niño.

 

Destacó que los pelágicos menores ocupan frecuentemente la primera posición en términos de volumen desembarcado, al alcanzar entre 400 mil y 700 mil toneladas anuales en el noroeste de nuestro país.

 

De ese total, dijo, aproximadamente el 85 por ciento es empleado para la elaboración de harina y aceite de pescado y el 15 por ciento es destinado a productos enlatados para el consumo nacional y la exportación.

 

Su valor nutrimental es importante porque tiene un alto contenido de antioxidantes como Omega 3 y 6, proteínas, vitaminas y calcio, que son fundamentales para el ser humano, subrayó el especialista de la Dirección de Investigación Pesquera en el Atlántico, que encabeza Isaac Rojas González.

 

Análisis de Biomasa

 

Durante las investigaciones se empleó el método de evaluación acústica (Simmonds y MacLennan, 2005) para generar análisis mediante algoritmos que discriminan o clasifican la energía (ecos) de los pelágicos menores respecto a otros grupos biológicos.

 

Al detectar alguna señal acústica de interés en el ecograma (monitor para visualizar imágenes) el área de tecnología de capturas se encargó de obtener muestras biológicas para determinar taxonómicamente las especies que emitieron un eco al pasar por debajo del barco.

 

Con la información acústica y biológica se desarrollaron análisis para estimar la biomasa (y el error asociado) de una especie en un área determinada. Las evaluaciones de biomasa son una herramienta de manejo fundamental, pues dan la oportunidad de preservar el buen estado de salud de las poblaciones de estas especies que son sujetas a explotación, manifestó.

 

“Ahora es necesario complementar los resultados generados por el buque "Jorge Carranza Fraser", ya que sus grandes dimensiones no le permiten realizar actividades de investigación en la zona costera, donde habitan de manera común los pelágicos menores” enfatizó Vallarta Zárate.

 

Adelantó que entre los primeros hallazgos se identificó a las especies anchoveta norteña y sardina monterrey como las de mayor volumen en el norte de Baja California. Ambas especies son clave en el ecosistema marino y son también muy importantes para el sector pesquero que las aprovecha.

 

En 2021 se estimó la biomasa de las principales especies de peces pelágicos menores, como la sardina crinuda (681 mil toneladas), anchoveta norteña (534 mil toneladas), sardina monterrey (80 mil toneladas), macarela (339 mil toneladas) y charrito (37 mil toneladas) en el Golfo de California.

 

En los estudios científicos impulsados en el laboratorio de acústica también participan las ingenieras Emma Pérez Flores y Leslie Altamirano López y el geógrafo Mario Vásquez Ortiz, quienes son parte de la Dirección de Investigación Pesquera en el Atlántico del Inapesca.

 

También, resultó fundamental la colaboración interinstitucional de especialistas de los centros de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Sinaloa y el Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional y las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de Sinaloa (UAS) de Mazatlán, entre otros, para impulsar diversas líneas de conocimiento con el fin de coadyuvar en los estudios de recursos pesqueros.

OBTIENE FGJEM SENTENCIAS CONDENATORIAS PARA TRES INDIVIDUOS POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


·         Los hechos ocurrieron en los municipios de Naucalpan y Atizapán.

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias condenatorias para tres individuos, tras quedar acreditada su participación en el hecho delictivo de robo de vehículo con violencia.

            La Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla dictó sentencia condenatoria de 21 años de prisión para Luis David Cervantes Hernández, quien en marzo de este año participó en el robo de un vehículo de alta gama, en el municipio de Naucalpan.

            La indagatoria iniciada permitió determinar que el día de los hechos, la persona afectada estaba a bordo de su vehículo marca BMW, tipo Mini Cooper, el cual se encontraba estacionado en la calle Emiliano Zapata, en la colonia Loma Linda, lugar donde el ahora sentenciado y dos individuos más, la amagaron con un arma de fuego para despojarla de sus pertenencias y unidad automotora, en la cual huyeron.

            En tanto que el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículo acreditó la participación de Erick Oswaldo Rubio Rodríguez, en el hecho delictivo de robo de vehículo, por lo que fue condenado a 12 años y 8 meses de prisión.

            El 23 de julio pasado la víctima estacionó su vehículo marca Chevrolet, tipo Matiz, en la Calle Manzana, colonia San Miguel Xochimanga, en Atizapán de Zaragoza, donde fue sometida y amenazada por Rubio Rodríguez, quien la despojó de dicha unidad automotora.

            De igual forma, esta Representación Social obtuvo sentencia condenatoria de 11 años y 8 meses de prisión para José Emiliano Tejada Gómez, después de acreditar ante un Juez su responsabilidad en el ilícito de robo de vehículo con violencia.

            De las indagatorias hechas por la FGJEM fue posible determinar que el 4 de agosto de este año, el ahora sentenciado y dos personas más interceptaron al conductor de un vehículo marca Volkswagen, tipo Taos, a quien amagaron para robar sus pertenencias y dicha unidad automotora; hechos ocurridos en la calle de los Arcos, en la colonia Paseo de los Bosques, en Naucalpan.

            En estos casos las víctimas denunciaron los hechos ante la Fiscalía mexiquense y con el avance en las indagatorias se detuvo a los responsables, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde un Juez, previo proceso legal, les dictó las sentencias respectivas.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier conducta delictiva.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE LESIONAR A UN JOVEN EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con operadores del Centro Comando y Control (C2) Oriente, detuvieron a una persona señalada de agredir y lesionar con un cuchillo a un joven en la alcaldía Xochimilco.

 

La acción policial se registró mientras los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona, cuando fueron alertados por frecuencia de radio de un lesionado con un objeto punzocortante en la Cerrada Tenochtitlán, colonia Año de Juárez, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

 

En el punto, se entrevistaron con una mujer, de 44 años de edad, quien les refirió que su pareja sentimental lesionó con un cuchillo a su hijo de 18 años de edad, cuando la defendió de las agresiones del implicado, quien se dio a la fuga hacia el centro de la demarcación.

 

De inmediato, los oficiales solicitaron los servicios de emergencia y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al lugar diagnosticaron al lesionado sin signos vitales.

 

Derivado del apoyo de personal del C2 Oriente y luego de realizar un videoreplay a las cámaras de videovigilancia, se pudo ubicar el probable responsable cuando ingresaba al embarcadero Nativitas, localizado en la calle del Mercado y Hermenegildo Galeana, colonia Xaltocan, en la misma alcaldía, lugar donde los uniformados lo interceptaron.

 

Al detenido, de 51 años de edad, quien se encontraba en aparente estado etílico, le informaron sus derechos constitucionales, después lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal e iniciará a la carpeta de investigación correspondiente.

POSIBLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, FUE VINCULADO A PROCESO


·         Este individuo habría atacado con un cuchillo a una de sus familiares, quien resultó herida, hechos ocurridos en el municipio de Zumpango.

Zumpango, Estado de México, 2 de enero de 2023.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Carlos Adrián “N” de 37 años, en el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa, por lo que la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso.

            Este individuo fue detenido hace unos días por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal del Municipio de Zumpango, ya que habría intentado privar de la vida a una familiar suya, tras atacarla con un cuchillo.

            Los hechos acontecieron el pasado 26 de diciembre en una vivienda ubicada en la colonia Fraccionamiento La Trinidad, en el municipio de Zumpango, donde el posible implicado al parecer inició una discusión con la agraviada y luego tomó un cuchillo con el cual le causó diversas heridas en el cuerpo.

            La víctima fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica; sus lesiones fueron clasificadas como las que sí ponen en peligro la vida. En tanto que el probable responsable fue detenido y presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el ilícito de feminicidio en grado de tentativa.

            Posteriormente este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, donde un Juez decretó la legalidad de su detención y después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            Este individuo debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable responsable de otro delito, sea denunciado. 

PROBABLES IMPLICADOS EN ROBO A TIENDA DE CONVENIENCIA, FUERON VINCULADOS A PROCESO


Acolman, Estado de México, 2 de enero de 2023.- Ricardo “N” y José Antonio “N”, fueron vinculados a proceso, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el hecho delictivo de robo con violencia en agravio de una tienda de conveniencia.

            El robo tuvo lugar el pasado 6 de diciembre cuando los ahora detenidos presuntamente ingresaron a una tienda Oxxo ubicada en la autopista México-Pirámides, en la colonia Xometla, en el municipio de Acolman, donde habrían amagado con un arma de fuego a una empleada, para robar dinero de la caja registradora. Tras cometer el ilícito, los posibles implicados huyeron del sitio.

            Estos hechos fueron denunciados ante la FGJEM, por ello fue iniciada la indagatoria respectiva que permitió identificar a los posibles responsables. Con dicha información el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en su contra.

            Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado, Agentes de la Policía de Investigación (PDI) le dieron cumplimiento al aprehender a estos individuos, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó vincularlos a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a los sujetos detenidos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

FAUNA SILVESTRE DEL ZOO DE CULIACÁN RECIBE SUS REGALOS EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO


·        Obtuvieron  regalos dentro de sus espacios

·        Muestran interés por saber que hay al interior de las cajas de obsequios

Como parte de las actividades de enriquecimiento y bienestar que se realizan en pro de la fauna habitante del Zoológico de Culiacán, se usó la temática navideña para la búsqueda y localización de sus alimentos, como una forma de ejercitar sus instintos naturales.

Diego García Heredia director del Zoológico de Culiacán, explicó que en el marco de los festejos navideños y año nuevo tuvieron su “regalo” en puntos estratégicos dentro de sus espacios, donde los animales lo abrieron como novedad en sus áreas correspondientes.

“Es algo emocionante ver cómo reaccionan las diferentes especies, como sienten esta incertidumbre, esa curiosidad, ver que hay en sus cajas y demás materiales que se les ponen con el fin de darles este momento, un momento se puede traducir como un momento de diversos para ellos y temático con esta época, da un buen resultado este tipo de acciones y queríamos compartirlo como reaccionan nuestros inquilinos”.

García Heredia, explicó que normalmente se les ponen sus alimentos en distintos puntos para que busquen e ingieran, ejercicios que se realizan previo o posterior al cierre del centro de recreo para las familias.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC BENEFICIÓ A MÁS DE 70 MIL CIUDADANOS CON ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN, EN EL AÑO 2022


 

 

Se han emitido diversas alertas a la población para evitar ser víctimas de fraudes, extorsiones, robo de identidad y riesgos en Internet para menores

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, mejor conocida como la Policía Cibernética, atendió durante 2022 a 70 mil 882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención para evitar ser sorprendidos por los ciberdelincuentes que pretenden hacer mal uso de los datos personales.

 

En total, fueron 77 mil 29 ciudadanos los beneficiados con el trabajo constante que la Policía Cibernética realiza día a día y con acciones permanentes como el monitoreo y patrullajes en el ciberespacio, a fin de inhibir la comisión de ciberdelitos y detectar actividades que pudieran poner en riesgo a los usuarios de la red pública de Internet, tanto en su integridad física como patrimonial.

 

De igual forma, se emitieron 22 alertas cibernéticas a la población, con diversas recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes. Además de atender los reportes de la ciudadanía mediante los medios de contacto de la SSC, como el correo electrónico, teléfono de atención ciudadana y las redes sociales.

 

Con respecto a las acciones contra los llamados “Montadeudas”, tras recibir aproximadamente 15 mil reportes y denuncias de este tipo, se desactivaron más de 90 aplicaciones de préstamo que eran utilizadas para el fraude y extorsión a ciudadanos. 

 

Del 24 al 28 de octubre, en la "Semana de la Ciberseguridad", la Policía Cibernética y especialistas en temas de ciberseguridad impartieron una serie de conferencias virtuales para promover el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), además de brindar información a la ciudadanía para prevenir delitos cibernéticos.

 

Los temas que se abordaron durante la Semana de Ciberseguridad estuvieron relacionados con el fraude, montadeudas, montaviajes, violencia digital, extorsión, riesgos en Internet para menores y recomendaciones para evitar ser víctima de los cibercriminales; también se brindó una explicación sobre el uso y beneficios de la aplicación Mi Policía de la SSC.

 

Asimismo, el 01 de noviembre, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila”, la cual cuenta con seis nuevos drones para realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

Por otra parte, hasta finales del año 2022 se recibieron 27 reportes ciudadanos de personas que señalaron ser víctimas de fraude en la compra de boletos para los conciertos ofrecidos por el artista Bad Bunny, lo que permitió desactivar tres sitios utilizados para este tipo de ilícito.

 

Cabe mencionar que la Policía Cibernética realiza tareas de investigación no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos. Además de atender reportes y denuncias brinda pláticas informativas presenciales y en línea de distintos temas, también ofrece atención ciudadana sobre el uso seguro y responsable de herramientas tecnológicas.

 

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

GUILLERMO VALLS ESPONDA, NUEVO PRESIDENTE DEL TFJA

 



  • Los magistrados de la Sala Superior lo eligen para el periodo 2023-2025



El Pleno General de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa eligió al Magistrado Guillermo Valls Esponda como nuevo Presidente del TFJA para el trienio 2023-2025. Electo en primera ronda, con clara mayoría al obtener nueve votos a favor, el nuevo Magistrado Presidente rindió su protesta de ley y se comprometió a desempeñar su encargo con honradez y eficiencia, en un marco de absoluta transparencia de su gestión.


El Magistrado Valls Esponda contendió por la presidencia del Tribunal con la Magistrada Luz María Anaya Domínguez y el Magistrado Julián Olivas Ugalde, quienes en la declaratoria de votación obtuvieron cuatro y dos votos, respectivamente.


Al presentar ante el Pleno su propuesta de Plan de Acción, que denominó “Justicia Administrativa al alcance de las personas” el Magistrado Guillermo Valls detalló cada uno de los ocho puntos que lo conforman. Los objetivos de su plan de desarrollo institucional están enfocados en la autonomía jurisdiccional y presupuestal, la evolución del juicio en línea, la reducción del rezago, la actualización de la imagen institucional, la creación de salas y nombramientos de magistraturas, así como en la mejora de los sistemas de vigilancia, disciplina y carrera jurisdiccional. Con este Plan de Acción, el nuevo Presidente del Tribunal busca un ejercicio transparente, moderno y eficiente, atento a las necesidades de justicia con resultados documentados.


El Magistrado Presidente Valls subrayó en su Plan de Acción aspectos fundamentales para fortalecer y dinamizar al Tribunal, tales como: un esquema de distribución equilibrada de cargas de trabajo para garantizar la eficiencia en la impartición de justicia administrativa en las Salas Regionales; impulsar la evolución del Centro de Estudios Superiores para consolidar la cultura fiscal y administrativa; continuar y reforzar las acciones afirmativas para lograr la igualdad y la paridad de género en la integración y actuación de este Tribunal, así como crear un Centro de Mediación para supervisar la legalidad y transparencia, al tiempo que verifique, en todo momento, el respeto de los derechos involucrados, tomando como principio el diálogo y la justicia restaurativa.


El Magistrado Presidente Guillermo Valls Esponda reafirmó su compromiso de construir consensos y acuerdos, a través del diálogo y apegados siempre a la ley. Destacó que con este proceso de elección en primera ronda y con una contundente mayoría para la actual presidencia del Tribunal se ha demostrado a los tres poderes de la Unión y a la sociedad en su conjunto, que “somos un órgano jurisdiccional competente, responsable y democrático; que somos capaces de renovarnos, de contribuir al ejercicio de la ley y de mantener la cohesión necesaria para nuestro trabajo colegiado”, afirmó.


Si nos unimos hoy, la contribución del Tribunal a la transformación mexicana será mejor y más grande”, concluyó.


Cabe destacar que tanto los magistrados contendientes, Anaya y Olivas, así como el Presidente saliente, Rafael Anzures, le manifestaron al nuevo Presidente Valls Esponda su incondicionalidad y apoyo para contribuir al trabajo del Tribunal.



---o---


Semblanza Curricular



GUILLERMO VALLS ESPONDA

Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

2023 - 2025


El magistrado Guillermo Valls Esponda, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (2023-2025) es candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en España; cuenta con una maestría en Derecho por la Boston University School of Law, en Estados Unidos, mientras que su licenciatura en Derecho la cursó en la Universidad Iberoamericana.


Su formación académica ha sido constante tanto a nivel nacional como internacional; tiene especialidades en Derecho Administrativo, Amparo, y Derecho Económico, así como un Diplomado en Impuestos Internacionales. En la Universidad de Harvard cursó el Programa de Política y Administración Tributaria Comparada; y en España realizó el Master en Analista de Inteligencia. Recientemente tomó el programa Dirección de Empresa en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.


Desde mayo de 2016 el Senado de la República aprobó su nombramiento como integrante de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), después de una amplia trayectoria en el servicio público federal, donde destaca: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; la Procuraduría General de la República, donde uno de sus cargos fue el de Agregado Legal para Europa, con sede en Madrid. Durante su paso por la Secretaría de la Función Pública resalta su participación en el inicio de las operaciones del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). En la Secretaría de Gobernación se encargó de las relaciones jurídico-laborales desde la Dirección de Planeación y Desarrollo; mientras que en la Secretaría de Turismo fue director Consultivo y de Convenios. En su etapa como consultor privado proporcionó asesorías sobre Administración Pública Federal y en asuntos de derecho administrativo, energético y de comercio exterior.


Desde 2016 es profesor de la asignatura de Derecho Administrativo tanto en su alma mater, la Universidad Iberoamericana, como en la Facultad de Derecho de la UNAM. Es coautor del libro Pago Referenciado y miembro de las asociaciones Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., y de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal. Además, cuenta con dos condecoraciones del Reino de España, una otorgada por el Ministerio del Interior y la otra por el Ministerio de Justicia.


FMI: “2023 va a ser un año duro”

 

Este año va a ser más duro para la economía mundial que el que hemos dejado atrás, advirtió la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

“¿Por qué? Porque las tres grandes economías, Estados Unidos, la Unión Europea y China, se están desacelerando simultáneamente”, dijo en una entrevista que se transmitió el domingo en CBS.

De hecho, prevé que la mitad de los países de la Unión Europea, cuya economía está “severamente impactada” por la guerra en Ucrania, entre en recesión en 2023.

“Anticipamos que un tercio de la economía mundial esté en recesión”, dijo. Y agregó una advertencia incluso para los países que no están en recesión: “Se sentiría como una recesión para cientos de millones de personas”.

Ver más: ‘Manu’ Ginóbili y Leonardo DiCaprio invierten en startup argentina

En cambio, ve la economía estadounidense más “resiliente” y confía en que la fortaleza de su mercado laboral le ayude a “evitar la recesión” e incluso a “sostener al mundo en un año muy difícil”.

“Por primera vez en 40 años, es probable que el crecimiento de China en 2022 sea igual o inferior al crecimiento mundial”, dijo Georgieva. “Antes del covid, China generaba el 34, 35, 40% del crecimiento global. Ya no lo está haciendo”, dijo. Agregó que es un período “bastante estresante” para las economías asiáticas.

La desaceleración en China tendrá un impacto nefasto a nivel mundial. La segunda economía más grande del mundo se debilitó drásticamente en 2022 debido a su rígida política de cero covid, que dejó al país fuera de sincronía con el resto del mundo, interrumpiendo las cadenas de suministro y dañando el flujo de comercio e inversión.

Actualmente, el FMI proyecta un crecimiento global del 2,7% este año, una desaceleración respecto al 3,2% en 2022.

EMPRESARIOS SATELITALES REFRENDAN CONFIANZA EN MÉXICO PARA ESTE 2023



  • Parteaguas de industria espacial nacional, fortalece capacidades satelitales del país: Landeros
  • Producirán datos y productos satelitales nacionales, más económicos que los que los consumidores hoy adquieren


La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se reunió con el presidente de la Comisión de Espacio, de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Benjamín Najar L.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, se congratuló de la visita de Najar, también representante de la empresa 100% mexicana “Thrusters Unlimited”, quien le refrendó la confianza de los empresarios de la FEMIA para impulsar la industria satelital en este 2023, y le expresó:

“Tenemos confianza en México, y reiteramos nuestra voluntad de seguir sumando esfuerzos con la AEM hacia una industria espacial nacional, soberana y sustentable, reconocida mundialmente, y capaz de crear derrama económica y empleos con el gran ingenio mexicano”, destacó Najar.

A su vez, Landeros señaló: “Debemos reconocer ampliamente a Thrusters, que desde su presentación en FAMEX 2021, ha logrado consolidar su sólido sistema satelital, “Constelación GEOSAT”, con gran compromiso con México, con lo que hoy son ejemplo para todo el sector espacial nacional”.

Subrayó que, esta tenaz promotora de la industria nacional, es la primera y única empresa mexicana que cuenta con dos poderosos satélites de muy alta resolución (GEOSAT 1 y 2) en plena operación, con lo que logró ser reconocida ya como un sistema satelital a nivel internacional, en el 2022.

GEOSAT-1 es un satélite en órbita a 660 km de altitud, de alta capacidad y un peso mayor a 100 Kg., y su satélite hermano, el GEOSAT-2, es un ágil dispositivo denominado “Multiespectral” de muy alta resolución que se posiciona a unos 620 km. de la Tierra, con un peso mayor a los 300Kg., detalló.

Como lo prometió en 2021, Thrusters Unlimited ha compartido capacidad satelital de su sistema GEOSAT con los laboratorios de la AEM, a fin de desarrollar productos y prácticas para formar capital humano joven altamente especializado, mismo que está en plena capacidad operativa.

Por ello, buscará en 2023 fortalecer las capacidades de infraestructura de México, posibilitando ahorrar produciendo datos y productos satelitales nacionales, mucho más económicos que los que los consumidores gubernamentales hoy adquieren de extranjeros, a fin de hacer más con menos.

De naturaleza técnica totalmente diferente a los satélites de telecomunicaciones del país, los GEOSAT permitirán apoyar tareas sociales prioritarias, como protección de la población ante desastres naturales, incendios forestales, o apoyo a la agricultura y cambio climático, entre otras.

De esa manera, esta sinergia busca demostrar el potencial nacional del talento mexicano a academia, empresa y gobierno, para de ese modo seguir promoviendo la confianza e inversión en nuestro país, y el natural uso de la tecnología espacial para resolver problemas aquí en la tierra.

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN MILLÓN DE PESOS SIN QUE PUDIERA COMPROBAR SU LEGAL PROCEDENCIA


 

•      El sujeto detenido ofreció dinero a los oficiales para no ser puesto a disposición de las autoridades

 

Policías adscritos a la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en la colonia Irrigación, a un hombre en posesión de un millón de pesos y un arma de fuego corta, de los cuales no pudo acreditar su posesión legal.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados que realizaban labores de control de vialidad en el cruce de las avenidas Ejército Nacional y Jaime Balmes, le marcaron el alto al conductor de una camioneta color blanco, con placas del estado de Morelos, quien no tenía puesto el cinturón de seguridad.

 

Los oficiales le indicaron al automovilista que había infringido el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y le solicitaron la documentación correspondiente para poder realizarle su infracción.

 

En ese momento, el hombre abrió una mochila donde los efectivos pudieron apreciar varios fajos de billetes, y al preguntarle si tenía la documentación que acreditara su posesión legal dicho sujeto mostró marcado nerviosismo y ofreció dinero en efectivo a los oficiales para que lo dejaran ir.

 

Por lo anterior, los efectivos de la SSC rechazaron el ofrecimiento y le indicaron que le realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado, fue asegurado un millón de pesos en moneda nacional, además de un arma de fuego corta, de las cuales no pudo acreditar la posesión legal, por lo que el automovilista, de 45 años de edad, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

CÓNDORES DE LA SSC TRASLADARON A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES A UN PACIENTE QUE PRESENTABA UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO


 

Paramédicos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos “Cóndores”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron en una ambulancia aérea a un hombre, de 58 años de edad, con problemas cardiacos.

 

El servicio se realizó a solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, por lo que la tripulación de una aeronave de la SSC aterrizó en el estacionamiento de la Casa del Peregrino, localizada en calzada San Juan de Aragón, colonia Villa de Gustavo A. Madero, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En el punto, los Cóndores recibieron a un paciente diagnosticado con infarto agudo al miocardio en evolución, por lo que enseguida emprendieron el vuelo, durante el recorrido le brindaron al hombre la atención prehospitalaria necesaria para estabilizarlo hasta llegar al punto de destino.

 

Los efectivos de la SSC arribaron al helipuerto del Instituto Nacional de Cardiología ubicado sobre calle Juan Badiano, colonia Belisario Domínguez, alcaldía Tlalpan, donde fue recibido por personal médico, quien se encargará de darle al paciente la atención correspondiente.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

PRESENTARÁ BANDA SINFÓNICA DEL INJUVE CONCIERTO DE TEMAS DE ANIMACIÓN AMERICANA Y JAPONESA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS REYES MAGOS

 


 
  • Las y los integrantes de la Banda Sinfónica han trabajado en los arreglos para ofrecer un espectáculo de primer nivel

La magia de la música de series y películas animadas se hará presente en el Zócalo de la Ciudad de México con el concierto que ofrecerá la Banda Sinfónica del Instituto de la Juventud (INJUVE) en el marco de la tradicional partida de Rosca de Reyes, que se llevará a cabo el viernes 6 de enero.
 
El espectáculo, que es totalmente gratuito, es el primero que ofrece la Banda Sinfónica del INJUVE en este 2023 y dará muestra del talento de las y los músicos que pertenecen al programa “Los Jóvenes Unen Al Barrio”.
 
Las y los integrantes de la Banda Sinfónica del INJUVE han trabajado en adaptaciones y arreglos, para crear una fusión perfecta de los sonidos que las personas ya conocen de los temas clásicos de la animación americana y japonesa para ofrecer un recital de primer nivel.
 
Algunas de las piezas que se presentarán son, en la obertura, Looney Tunes, Los Picapiedra, Animaniacs y Los Supersónicos; Pokemon theme, Pokemon; Yo soy tu amigo fiel, Toy Story; Mi corazón encantado, Dragon Ball; En mi corazón vivirás, Tarzan, entre otras.
 
La presentación de la Banda Sinfónica del INJUVE será este viernes 6 de enero, a las 17:00 horas en la plancha del Zócalo capitalino, la entrada es libre.

INICIA VENTA DE ROSCAS ARTESANALES ELABORADAS POR PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

Como parte de las estrategias que realiza la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México para favorecer una reinserción social integral, comenzó la venta de roscas artesanales con motivo del Día de Reyes, elaboradas por 30 personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Sur y de la Penitenciaría de la Ciudad de México.

 

Las personas privadas de la libertad que participan en la elaboración de las roscas cuentan con una certificación en el estándar EC0618 de Producción de pan artesanal, emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), gracias  al apoyo técnico de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT).

 

La elaboración de los alimentos se realiza bajo las más estrictas medidas sanitarias, además el diseño de las etiquetas del empaque de las roscas fue realizado por personas privadas de la libertad del taller de diseño e impresión digital del Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

 

Cabe destacar que con estas capacitaciones las personas privadas de su libertad crean una fuente de ingresos mediante el autoempleo, elaborando y comercializando pan de temporada, bajo la marca institucional Hazme Valer, Productos Penitenciarios, lo que incrementa las oportunidades de empleabilidad al obtener su libertad

 

Las roscas se encuentran a la venta desde este 04 de enero en la tienda institucional de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, ubicada en calzada San Antonio Abad No. 130 colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, la presentación individual tiene un costo de 30 pesos y la familiar para cuatro personas con un costo de 90 pesos.

 

Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso de generar oportunidades para que las personas privadas de su libertad tengan oportunidad de emprender un negocio y con ello disminuir las posibilidades de reincidir.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE, AL PARECER, LESIONARON CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA EN ÁLVARO OBREGÓN


 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con ayuda del personal del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, detuvieron en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos a dos sujetos después de que intentaran huir tras despojar de sus pertenencias a un hombre y lesionarlo con impactos de arma de fuego, en el perímetro de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Lo anterior ocurrió cuando los policías acudieron a la calle Orquídea de la colonia Lomas de los Cedros, alcaldía Álvaro Obregón, después de ser informados por operadores del C2 Poniente de una persona lesionada por impactos de arma de fuego.

 

Al llegar, observaron a un hombre con manchas hemáticas en la parte baja de la espalda, por lo que, de manera inmediata, solicitaron los servicios médicos.

 

En ese momento, el lesionado refirió que luego de vender una motocicleta se dirigió a comprar algunos artículos, cuando dos sujetos lo interceptaron y con un arma de fuego le exigieron sus pertenencias; al negarse, estos dispararon en su contra, lo desapoderaron de dinero en efectivo y de un teléfono celular. Agregó que los responsables huyeron a bordo de un automóvil color blanco.

 

Por lo anterior y con las características físicas de los posibles responsables, así como del automóvil, en coordinación con personal del C2 Poniente, se realizó un cerco virtual con el fin de localizar a los implicados.

 

Luego de unos minutos, el automotor fue localizado en la calle Porfirio Díaz, Pueblo de San Mateo Tlaltenango, alcaldía Cuajimalpa, fue así que inmediatamente los uniformados acudieron al sitio.

 

Tras marcarle el alto y con las medidas precautorias que el caso ameritaba, solicitaron a los tripulantes descender del automóvil y luego de una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, fueron detenidos.

 

Por tal motivo, ambos sujetos, de 33 y 34 años de edad, fueron enterados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que el ciudadano lesionado fue trasladado por sus familiares a un hospital cercano, donde lo diagnosticaron con lesión de impacto de arma de fuego en zona lumbar.

 

Asimismo, luego de realizar un cruce de información en las bases de datos que cuenta esta dependencia, se supo que el detenido, de 34 años de edad, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por delitos Contra la Salud en los años 2008, 2009 y 2014, además de una carpeta de investigación en el 2021 por Posesión de Marihuana.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE SALTÓ DE UN PUENTE DE CONCRETO APARENTEMENTE TRAS ASALTAR A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Resultado de un trabajo coordinado entre personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que quedó atrapado en una trabe al saltar de un puente de concreto, al parecer, tras intentar huir después de despojar de sus pertenencias a un hombre en la colonia Atlampa.

 

La detención se registró cuando los efectivos de la SSC, que patrullaban la zona, fueron requeridos en el cruce de las calles Naranjo y Jazmín, donde un transeúnte les solicitó el apoyo y señaló a un sujeto que corría calles más adelante como el posible responsable de despojarlo de su teléfono celular.

 

De inmediato, los policías comenzaron una persecución y fue sobre la calle de Ciprés que el posible responsable, al notar la presencia policial, se aventó de un puente de concreto y cayó sobre una de las columnas que lo sostiene.

 

Ante esta situación, los oficiales solicitaron los servicios de emergencia y los Bomberos, quienes, al arribar al lugar, coadyuvaron con las acciones de rescate para bajar al probable responsable.

 

Una vez que se encontraba fuera de peligro, le realizaron una revisión de persona en la que le fue hallado entre sus ropas el teléfono celular del denunciante, quien lo reconoció plenamente y manifestó su deseo de proceder legalmente.

 

El ahora detenido, de 47 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal.

 

Cabe hacer mención que, tras el cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuanta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario, tres por el delito de Robo en diferentes modalidades en los años 2000, 2002 y 2011 y uno por Daño a Propiedad Ajena en 1994, así como una carpeta de investigación por el delito de Robo a Transeúnte con Violencia en el año 2022.

EL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO FELICITA A LA MINISTRA NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ POR SU NOMBRAMIENTO COMO PRESIDENTE DE LA SCJN.


En el Consejo Nacional Agropecuario hemos subrayado la importancia de
impulsar la equidad en todos los sectores de la sociedad mexicana y hoy nos
orgullecemos por contar con la primera mujer elegida como presidente de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La ministra Norma Lucía Piña Hernández es una jueza con una gran trayectoria
que se ha distinguido por su imparcialidad y estamos seguros será garante del
respeto a la Constitución.
Desde el Consejo Nacional Agropecuario le deseamos el mayor de los éxitos en
su gestión al frente del Poder Judicial de la Federación.
El Consejo Nacional Agropecuario está comprometido a continuar trabajando
con el gobierno federal para alcanzar la Seguridad Alimentaria con
certidumbre jurídica.

Síguenos en Twitter @CNAgropecuario
Acerca de Consejo Nacional Agropecuario:
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) es el organismo gremial que alimenta a México, integrado por organismos de productores
primarios de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, forestal, agroindustrial, así́ como empresas y organizaciones que
representan a