domingo, 6 de noviembre de 2022

PARTICIPAN MÁS DE 450 PUGILISTAS EN COPA DE BOXEO EDOMÉX

 

• Buscan fomentar el deporte a través de este torneo.
• Programan alrededor de 340 combates.
 
Zinacantepec, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. Con más de 450 pugilistas inscritos, el 5 de noviembre iniciará la Copa de Boxeo Edoméx 2022, que se desarrollará en 10 fechas a realizarse en la Ciudad Deportiva Edoméx, ubicada en la Avenida Adolfo López Mateos #74, colonia Irma Patricia Galindo de Reza, en Zinacantepec.
 
Este evento, organizado por la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Asociación de Boxeo del Estado de México, tiene la misión de fomentar esta disciplina, a través de una competencia oficial, en la que se busca siempre respetar la integridad física de cada uno de los deportistas.
 
Para esta edición se convocó, en las ramas femenil y varonil, a las categorías Infantil (2008-2009), Cadetes (2006-2007), Juvenil (2004-2005) y Élite (1982-2003), en las divisiones correspondientes.
 
El registro para este evento cerró el pasado 21 de octubre y se inscribieron más de 450 peleadores, provenientes de 69 municipios, lo que refleja el gusto por el deporte de los guantes en la entidad y conlleva una gran movilización de personas a través de esta disciplina.
 
Al respecto, el Presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de México, José Alfredo Castillo Torres, aseguró que este certamen ha cobrado una gran importancia entre la comunidad boxística dentro de la entidad, debido a la seriedad en la organización, capacitación de los jueces y la premiación, que equipara esta Copa Edoméx con grandes competencias nacionales.
 
Destacó que se tienen programadas alrededor de 340 peleas para resolver el torneo y que en algunas de las divisiones hay más de seis peleadores inscritos y en algunas hasta 15, lo que significará que para levantar la Copa Edoméx 2022, los pugilistas tendrán que superar más de tres enfrentamientos.
 
El responsable de los puños mexiquenses externó que este torneo también sirve como un ejercicio de integración entre la comunidad boxística, en la que se unifican criterios, buscando fortalecer a los boxeadores de la entidad.

FINALIZA COMECYT ACTIVIDADES DE OCTUBRE, MES DE LA CIENCIA


 
• Realizan más de 35 actividades en fomento a la ciencia.
• Llevan a cabo paneles, ponencias, talleres, un certamen de robótica y una carrera atlética.
• Participan alrededor de 30 mil mexiquenses en actividades con estudiantes, investigadores y beneficiarios del Edoméx.
 
Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), culminó el Mes de la Ciencia, con la participación de más de 60 ponentes, a través de la realización de 35 diferentes actividades durante el mes de octubre, en todas las regiones del Estado de México.
 
“Por indicación del Gobernador Alfredo Del Mazo, realizamos paneles, conferencias, charlas, visitas a laboratorios, conversatorios, ponencias, presentación de películas y cursos online, con el objetivo de difundir los avances de carácter científico que se realizan en la entidad y divulgar la ciencia en todos los municipios del Estado de México”, comentó Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Comecyt.
 
Entre las actividades que se destacan, se encuentra la realización del Segundo Certamen Estatal de Robótica, mismo que se llevó a cabo en cuatro diferentes sedes regionales: la Zona Oriente se desarrolló en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán.
 
La Zona Norte en el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec; el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli fue sede de la zona Valle de México, y la Universidad Politécnica del Valle de Toluca reunió a los participantes de dicha zona.
 
Este certamen contó con la participación de más de 461 equipos, 89 instituciones de educación superior del Estado de México y más de mil 300 estudiantes. Cabe destacar que la final estatal se llevará a cabo en el mes de noviembre.
 
De igual forma, con el objetivo de despertar el interés por la ciencia, así como impulsar la socialización del conocimiento, la promoción y el acercamiento de los jóvenes mexiquenses en el quehacer científico y tecnológico, se realizó la conferencia Mi medio Bosón, con la participación del Doctor en Física y divulgador científico Javier Santaolalla, reuniendo a más de 2 mil jóvenes mexiquenses.
 
Por otro lado, gracias a la colaboración con la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Sociedad Química de México, se montó la Tabla Periódica Monumental en cuatro sedes: el Parque de la Ciencia “Fundadores” y la Preparatoria #1, Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, de la UAEM, ambos en Toluca.
 
También en el Parque de la Ciencia “Tlalnepantla” y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco. Dicha actividad contó con la participación de más de 3 mil personas.
 
Asimismo, con el fin de clausurar las actividades de todo el mes, se llevó a cabo la Primera Carrera Nocturna por la Ciencia 2022. Los participantes tuvieron la oportunidad de correr 3 o 5 kilómetros. Asistieron cerca de 400 personas, quienes recibieron una playera y medalla conmemorativa del evento.
 
Algunos temas sobre los que se desarrollaron paneles y conferencias son Agroindustria y Desarrollo Sustentable, Química e Ingenierías, Salud y Ciencias Sociales. Adicionalmente, se impartieron ponencias que versaron sobre los Premios Nobel en sus diferentes categorías premiadas.
 
También organizaron cursos en línea con las temáticas Software Minitab, Machine Learning, ¿Cómo escribir y publicar un artículo científico en ciencias de la salud y no morir en el intento? y Diseño Experimental a través del Programa Statgraphics Centurion XVI.
 
Con el fin de tener una mayor cobertura, algunas actividades se trasmitieron en vivo desde la cuenta oficial de Facebook del Comecyt, lo que permitió un alcance de más de 26 mil cibernautas.
 
A través de estas actividades, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la sociedad mexiquense de llevar la ciencia a todos los rincones de la entidad.

LLEVA GEM INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA “MÓDULO ITINERANTE DE ADOLESCENTES”


 
• Acerca Secretaría de las Mujeres pláticas y servicios a las y los adolescentes del Estado de México.
 
Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. Durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se han implementado acciones a fin de que las y los adolescentes puedan tener un desarrollo óptimo y libre de violencias, por ello, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) puso en marcha desde julio de este año la estrategia “Módulo Itinerante de Adolescentes”.
 
Por instrucción de la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Calderón, este módulo busca brindar conocimientos a las y los adolescentes respecto de sus derechos sexuales, reproductivos y para la prevención del embarazo a temprana edad, así como información acerca de los tipos de violencia.
 
La intención es llegar a la población de todos los municipios, sobre todo de quienes viven en comunidades rurales e indígenas que no cuentan con fácil acceso a esta información.
 
Desde su puesta en marcha, se han beneficiado con este programa a adolescentes de los municipios de La Paz, Zinacantepec, Ecatepec, Toluca y Nezahualcóyotl, entre otros, y se tiene ya una calendarización en la que se contemplan los municipios de Teoloyucan, Sultepec, Acambay, Tlatlaya, Villa del Carbón, Calimaya, Tlalnepantla, San Martín de las Pirámides y Villa Guerrero.
 
Los módulos itinerantes se han acompañado de los Talleres de Prevención del Embarazo en Adolescentes que imparte esta dependencia, además de pláticas informativas en materia de derechos sexuales y reproductivos, diversidad sexual, uso correcto de los métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo a temprana edad y la importancia del plan de vida, beneficiando de enero a octubre de este año a más de 4 mil adolescentes.
 
Para más información acerca de estos servicios se pueden comunicar al número, 722-934-2700 ext. 2731, ingresar a http://semujeres.edomex.gob.mx/prevencion-embarazo-adolescente o escribir al correo electrónico subdm.semujeres@edomex.gob.mx.

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO MOVILIDAD EN LA REGIÓN DE LOS VOLCANES


 
• Inician obra vial que beneficiará a los habitantes de esta zona del Edoméx.
• Destaca Secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez, importancia de los caminos para la comercialización de productos, el traslado de bienes, personas y servicios.
 
Ozumba, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. Para fortalecer la conectividad e impulsar el desarrollo regional en la zona de Los Volcanes, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos, llevará a cabo la pavimentación de 3.6 kilómetros de camino, con guarniciones y banquetas, en la comunidad de San Lorenzo Tlaltecoyac, en Ozumba, obra que cuenta con una inversión superior a los 33 millones de pesos y que generará cerca de 200 empleos.
 
Al dar el banderazo de inicio de obra, el Secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez, destacó la importancia social que tienen los caminos para las comunidades agropecuarias, como es el caso de San Sebastián y Rancho Huejote, localidades del municipio que se verán directamente beneficiadas con el fortalecimiento de este camino.
 
“La obra que hoy ponemos en marcha permitirá mejorar las condiciones de trabajo de la región, reduciendo tiempos de traslado y fortaleciendo la movilidad municipal. Mejorar nuestros caminos facilita el traslado de servicios, bienes y productos, impulsando el desarrollo económico de las familias”, puntualizó Limón Chávez.
 
Asimismo, el Secretario estatal recalcó que la instrucción prioritaria del Gobernador Alfredo Del Mazo, es trabajar siempre de la mano con la gente, sin distingos de ninguna índole, en beneficio de las y los mexiquenses de toda la entidad para entregarles buenos resultados y tener familias más fuertes.
 
Por su parte, el Presidente municipal de Ozumba, Valentín Martínez Castillo, tras agradecer al Gobierno del Estado de México la puesta en marcha de estas acciones, mencionó que la obra beneficiará a más de mil 500 habitantes de la zona, destacando la importancia de estos trabajos tan anhelados por los habitantes y los productores de la región para la comercialización de sus productos.
 
En su oportunidad, el Diputado Nazario Gutiérrez, tras reconocer la disposición del Gobernador Del Mazo y del Secretario de Movilidad para destinar los recursos a donde más se necesitan, señaló que con estas obras los pobladores de la región de Los Volcanes estarán mejor intercomunicados y estarán en la posibilidad de agilizar la comercialización de sus productos, puntualizando que en actos de gobierno y de gestión no hay colores ni religiones y que la única causa que existe es servirle a la gente.

INICIA CAMPAÑA POR LA SALUD DEL HOMBRE


 
• Organizan, con apoyo de una empresa farmacéutica, detección de cáncer de próstata o de pulmón.
• Llaman a mexiquenses a participar, pues son una parte fundamental de la familia y la sociedad.
 
Teoloyucan, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. En el cuidado de la salud, no debe haber distinción de género, por ello, las acciones están dirigidas a la población en general, pero en este mes, enfatizan en los hombres, a fin de que se realicen pruebas para la detección de cáncer de próstata y de pulmón.
 
El Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, señaló lo anterior al encabezar el arranque de la Campaña por la Salud del Hombre, donde destacó la alianza con la iniciativa privada, a través de la empresa AstraZeneca, para cumplir este objetivo, por lo que exhortó a los varones a acudir al llamado para identificar y, en caso necesario, recibir atención oportuna.
 
Acompañado por el Presidente municipal de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla y el Director Médico de la empresa farmacéutica, Alberto Hegewisch, puntualizó que quienes tienen familiares que hayan padecido cáncer de próstata o presenten factores de riesgo, como tabaquismo, deben acudir a la unidad médica más cercana a su domicilio, pues son un sector importante de la sociedad, por ello se trabaja a favor de su bienestar.
 
Detalló que, a través de una sencilla prueba de sangre, que será enviada a dos laboratorios privados, y la aplicación de un cuestionario, podrán determinar si es necesaria la referencia al segundo nivel de atención, pero lo más importante es contar con la participación de la población masculina, pues en materia de medicina preventiva hay corresponsabilidad entre autoridades y la comunidad.
 
Por su parte, el Director Médico de AstraZeneca México, Alberto Hegewisch, puntualizó que como empresa les entusiasma sumar esfuerzos a favor de la sensibilización y concientización para la detección oportuna del cáncer de próstata, lo que permite fortalecer el compromiso con los mexiquenses para erradicar este padecimiento.
 
“Es una iniciativa de salud pública única, que nos permite fortalecer nuestro compromiso con la población en general para erradicar el cáncer como causa de muerte”, añadió.
 
En tanto, el Presidente municipal de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla y el señor Ezequiel Godínez González, agradecieron al Gobierno estatal por estas acciones que se realizan con la meta de cuidar la salud de los hombres, quienes, en muchos casos, constituyen uno de los pilares de la familia, por lo que su bienestar permite elevar la calidad de vida de los mexiquenses en su conjunto.
 
Finalmente, el también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), acompañado por el Director General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico, y representante municipal de la Región XVII Tepotzotlán, Juan Pedrozo González, la Subdirectora de Atención Médica, Yolanda Salyano y la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Cuautitlán, Nora Mosqueda Vargas, recorrió la Feria de servicios por la salud del hombre mexiquense.

PRESENTA FESTIVAL DE LAS ALMAS 2022 A COMPAÑÍA DE DANZA DEL ESTADO DE MÉXICO


 
• Cautiva con “Travesías del Alma” al público vallesano y visitantes de la entidad y extranjero.
• Recibe también en Foro “La Velaria” un homenaje a Mercedes Sosa y una dinámica presentación de acrobacia a cargo de Zanco de Madera.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 5 de noviembre de 2022. La danza clásica y contemporánea tuvo gran representación en el Festival de las Almas 2022 por medio de la Compañía de Danza del Estado de México, dirigida por Jasmany Hernández.
 
Las y los bailarines, motivados por presentarse en el escenario que los vio nacer, dieron muestra de su disciplina y trabajo constante a través del espectáculo “Travesías del Alma”, un espectáculo que navega por el sendero de las emociones, donde la esencia del nacionalismo, las relaciones humanas, los miedos y el amor se impregnarán en conjunto con los trazos y la plasticidad de los cuerpos pertenecientes a la agrupación.
 
El programa está integrado por cuatro obras, curadas con especial cuidado para deleitar a la audiencia Festival de las Almas 2022. “Por ti” fue un estreno mundial que se realizó en el marco de las festividades por el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.
 
“Yo”, coreografía de Yazmín Barragán, se presentó con música de Max Richter, a través de la cual, su creadora aborda un viaje de introspección personal, en el que cada uno de sus intérpretes habla a través del lenguaje corpóreo sobre sus miedos y fortalezas.
 
En “Llorona”, con la música y la interpretación de Chabela Vargas, Barragán recrea una pieza inspirada en una de las historias de la leyenda popular.
 
Para cerrar el programa la Compañía presentó “Violines de Bach”, obra que marcó, en el año 2019, el debut de la agrupación; las partituras del Concierto para Violines de J. Sebastian Bach fue la pauta para crear una pieza grupal que abraza al ballet contemporáneo.
 
De igual forma durante este octavo día se disfrutó de la presentación de “Nadie puede parar el viento: Homenaje a Mercedes Sosa”, a cargo de la cantante María Inés Montilla, junto a Juan Martín Medina y Ernesto Anaya, ambos músicos multi-instrumentistas y Montserrat Reva, a cargo de la percusión.
 
Este concierto intercaló música y narraciones de las diferentes etapas de vida y musicales de Mercedes Sosa, artista nacida en Tucumán (1935) y que murió en Buenos Aires, ambos Argentina, en 2009, considerada la mayor exponente del folclor argentino.
 
Así se dejaron escuchar temas como “El jardín de la República”, “El cosechero”, “Cuando tenga la tierra”, “Como pájaros en el aire”, “Todo cambia” y “Razón de vivir”, entre otras que inspiran al público y que fueron ovacionadas con aplausos.
 
La tarde estuvo llena de color y magia con la presentación de Zanco de Madera, compañía conformada por más de 20 niñas, quienes pisaron el escenario con el espectáculo Oaxaca: espíritus de colores.
 
El Festival de las Almas, que busca la integración y desarrollo social a través de la cultura, el turismo y el deporte, está por llegar a su fin con el concierto de Ximena Sariñana.
 

DESTACAN EN COMEM QUE LA MÚSICA ES UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL


 
• Culmina Primer Foro de Educación Musical organizado por el Conservatorio de Música del Estado de México.
• Invita Conservatorio a consultar sus redes sociales, @OficialCOMEM, para conocer las actividades que programa.
 
Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2022. Durante tres días consecutivos, el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) fue sede del Primer Foro de Educación Musical donde participaron expertos con temas y actividades que sirvieron para dotar de nuevas ideas a docentes de la educación artística.
 
Con la conferencia “Músicas en las infancias”, impartida por Karla Martínez, clausuraron este encuentro, donde la ponente compartió técnicas de estimulación efectivas para niñas y niños, que son vitales durante su desarrollo.
 
“Es importante contar con un espacio para estimular a las y los niños para que su cerebro tenga una correcta conexión y no pierde la oportunidad de desarrollarse en su totalidad”, mencionó.
 
Compartió también tres ejercicios para estimular los sentidos en la primera infancia, el primero dedicado a trabajar la vista, a través de un espejo, donde siguen su vista llevándola hacia abajo, arriba y de un lado a otro.
 
En el segundo ejercicio se aprende a gestionar con palabras, cantándoles cuentos y canciones muy sencillas para bebés, acercando el rosto ya que ellos aprenden a través de la repetición y el último que está relacionado con la interacción, por medio de bailes y abrazos.
 
Karla Martínez agradeció al COMEM y a la Secretaría de Cultura y Turismo por la invitación a este primer foro y por realizar estas actividades que estimulan el conocimiento, no sólo de los alumnos sino también de los docentes.
 
Este encuentro reunió a más de 300 personas entre maestros, estudiantes, padres de familia y público en general, quienes pudieron disfrutar de las distintas ponencias relacionadas con la música y el uso de ella como herramienta de transformación social.
 
El COMEM invita a consultar sus redes sociales, @OficialCOMEM, así como las de la Secretaría de Cultura y Turismo, @CulturaEdomex, para conocer la programación de sus actividades.
 
Este espacio está ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, 50110 Toluca, Estado de México.

REALIZAN MUESTRA ARTESANAL SOBRE PAN DE TECOMATLÁN EN TENANCINGO


 
• Está abierta al público durante el mes de noviembre en el Centro Regional de Cultura.
• Es la panadería en este lugar una actividad artesanal y comercial que involucra a toda la familia.
 
Tenancingo, Estado de México, 5 de noviembre de 2022. Durante el mes de noviembre, el Centro Regional de Cultura de Tenancingo exhibe una variedad de piezas de pan que elaboran maestros panaderos de San Miguel Tecomatlán, con la intención de ampliar su comercialización entre las comunidades cercanas y que se conozca el proceso de elaboración.
 
Cabe mencionar que Tecomatlán es un poblado ubicado en las faldas del “Cerro de las lajas”, a ocho kilómetros al noreste del municipio de Tenancingo; de este lugar se tienen noticias de su incomparable panadería desde el año 1616.
 
El Pan de "Teco", como se le conoce, se elabora con base en recetas antiguas que los panaderos guardan celosamente; hay de pasas, nata, naranja, canela, chocolate, anís, vainilla y naturales que van rellenos con mermelada de frambuesa y nata.
 
La presentación tradicional es en forma de torta, aunque también hay en forma de rombo, conocida como "cocol".
 
Para la conmemoración del Día de Muertos el pan adopta nuevas formas: muñequitas, canastitas, burritos, coronitas, caballitos y corazones, entre otras.
 
Estas piezas se enriquecen con adornos que se hacen con la misma masa del pan, para darle una textura diferente a la ya existente; se le suman además unos "ojitos" de dulce, color rosa, que son colocados sin un orden específico.
 
Existen aproximadamente 201 amasijos en Tecomatlán, que son los sitios donde se elabora y en donde participan alrededor de 660 personas, cabezas de familia, pues la panadería en este lugar es un asunto que involucra a todos. Se calcula que el 70 por ciento de la población total está dedicada a esta actividad artesanal y comercial.
 
El pan exhibido al público suele acompañarse con café de olla, atole, té, chocolate caliente, leche o bien puede degustarse solo.
 
Estas piezas fueron elaboradas en el amasijo de la familia Villegas López, con domicilio en la comunidad de Tecomatlán, en Camino Viejo a San Simón el Alto.
 
En Tenancingo, el pan se vende los días de plaza, jueves y domingo, en el tradicional tianguis y en la entrada a la Parroquia de San Francisco de Asís.
 
El Centro Regional de Cultura de Tenancingo está en Paseo de los Insurgentes s/n, interior del Parque Alameda, Tenancingo, Estado de México. Tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

INICIA 19 ENCUENTRO NACIONAL DE YOGA EN EL ESTADO DE MÉXICO


 
• Fomentan el valor humano y la paz social.
• Cuenta por primera vez con programa gratuito.
 
Malinalco, Estado de México, 5 de noviembre de 2022. Gracias al trabajo en equipo entre la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y el Instituto Mexicano de Yoga inició la Décimo Novena Edición del Encuentro Nacional de Yoga.
 
Con un programa gratuito para toda la familia, su primer día de actividades tuvo como sede el Pueblo Mágico de Malinalco.
 
Aurora Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, compartió que este Encuentro se llevó al espacio público con el objetivo de fomentar el valor humano y hacer comunidad a través de disciplinas como el yoga.
 
“En la Secretaría de Cultura y Turismo creemos que un minuto invertido en el deporte, el turismo y la cultura, es un minuto robado a la violencia”, refirió Ugalde Alegría.
 
Wojtek Plucinski, maestro del Instituto Mexicano de Yoga, comentó que la razón de contar con un programa gratuito en el Encuentro Nacional de Yoga es creer que el bienestar es posible y debe estar al alcance de quienes quieren encontrar el equilibro físico, mental y espiritual.
 
Agradeció al Gobierno del Estado de México por hacer equipo para llevar el Encuentro Nacional de Yoga a niñas, niños, jóvenes y adultos.
 
El arranque de clases estuvo a cargo de Jimena Patiño con Yoga para niñas, niños y la familia. Diana Eichner compartió la clase Yoga para articulaciones sanas, mientras que Wojtek Plucinski compartió a las y los asistentes cómo aprender a meditar a través de su clase y, finalmente, Amayama ofreció un concierto lleno de energía.
 
Las actividades de este 19 Encuentro Nacional de Yoga continuarán en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal.
 

REINICIA ACTIVIDADES CENTRO DE FORMACIÓN DE BASQUETBOL EDOMÉX


 
• Imparten clases martes, miércoles y jueves de 16:00 a 18:00 horas.
• Enfocan clases para niñas y niños a partir de los siete años de edad.
 
Zinacantepec, Estado de México, 5 de noviembre de 2022. El Centro de Formación de Basquetbol Edoméx retomará sus actividades el próximo lunes 7 de noviembre, en la recién remodelada Ciudad Deportiva Edoméx, ubicada en la Avenida Adolfo López Mateos #74, colonia Irma Patricia Galindo de Reza, Zinacantepec, Estado de México.
 
Esta disciplina forma parte de los Centros de Formación Deportiva Edoméx, un programa que desarrolla la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, el cual tiene como objetivo fomentar la actividad física, encaminada al desarrollo deportivo entre la población infantil de la entidad.
 
Todas las disciplinas de los Centros de Formación son impartidas por instructores capacitados, expertos en cada una de ellas y para el caso del baloncesto, el encargado es el profesor Sergio Romero Alfaro.
 
En una primera etapa, los horarios para el basquetbol son los días martes, miércoles y jueves, de 16:00 a 18:00 horas y próximamente diseñarán las estrategias necesarias para ofrecer clases por las mañanas y atender al sector infantil y juvenil que estudia por las tardes.
 
Este Centro de Formación está dirigido a niñas y niños a partir de siete años de edad, con la misión de obtener los conocimientos básicos en cuanto a técnicas, tácticas, estrategias y trabajo físico que los adentre en el deporte ráfaga.
 
Para más informes de esta escuela de iniciación y de las otras disciplinas disponibles, las y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Subdirección de Cultura Física, en la Ciudad Deportiva Edoméx o comunicarse al teléfono 722-167-8040, extensión 123.

FORTALECE ISSEMYM FUNCIONAMIENTO DE SUS HOTELES


 
• Suscribe convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo.
• Posibilita el acuerdo que la dependencia estatal incluya en sus programas a los hoteles del Instituto.
 
Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2022. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, el cual beneficiará a los Hoteles ISSEMyM e incidirá de manera directa en la ocupación de sus instalaciones.
 
Con este acuerdo interinstitucional se establecen las bases y condiciones que permitirán incluir a los tres centros vacacionales del ISSEMyM en los programas de promoción turística y regionales en los que participa dicha Secretaría, con la finalidad de mantener y acrecentar los niveles de competitividad y rentabilidad de los establecimientos referidos.
 
De acuerdo con el Director de Prestaciones Potestativas de este organismo descentralizado, Mauricio Martínez Sánchez, esta alianza promoverá y llevará dicha prestación social a más derechohabientes, la cual es ofrecida por el Instituto a precios preferenciales, fomentando el sano esparcimiento, la recreación y la integración familiar.
 
El funcionario subrayó que los tres hoteles ubicados en Valle de Bravo, Tonatico y El Ocotal cumplen con las normas turísticas, gerenciales, de atención y servicio establecidas tanto a nivel federal como estatal, obedeciendo a regulaciones técnicas obligatorias que establecen especificaciones y procedimientos para optimizar la calidad y competitividad de sus servicios turísticos.
 
“Nuestros Hoteles cuentan con el Distintivo “M”, el cual es el más alto reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo federal a las empresas o, en este caso, instituciones que implementan, mantienen o fortalecen las buenas prácticas y calidad en el servicio, con una forma de administración dirigida a lograr la satisfacción de nuestros clientes.
 
“Además, cuentan con la certificación Punto Limpio que garantiza espacios higiénicos bajo los más estrictos protocolos de bioprotección sanitaria para la seguridad y comodidad de los visitantes”, señaló.
 
Martínez Sánchez destacó que este convenio también establecerá las condiciones de colaboración para la prestación de servicios de hospedaje, uso de los salones de convenciones y alimentación de las actividades oficiales que desarrolla la propia Secretaría de Cultura y Turismo.
 

ANUNCIAN APLICACIÓN DE SEGUNDA DOSIS DE VACUNA CONTRA COVID-19 PARA NIÑAS Y NIÑOS DE CINCO Y SEIS AÑOS DE EDAD EN 108 MUNICIPIOS DEL EDOMÉX


 
  • Aplicarán también primera o segunda dosis a rezagados de cinco a 13 años.
  • Pueden consultar sedes y horarios en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion.
 
Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2022. Del lunes 7 al viernes 11 de noviembre se llevará a cabo la aplicación de segunda dosis de vacuna contra COVID-19 para niñas y niños de cinco y seis años de edad en 108 municipios de la entidad mexiquense; de igual manera se aplicará primera o segunda dosis a aquellos menores de cinco a 13 años que por diversas razones no se han vacunado o completado su esquema.
 
Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México explicaron que las y los menores de cinco y seis años podrán recibir la segunda dosis en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio, expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx, así como el comprobante de la primera aplicación.
 
Las niñas y niños de cinco a 13 años que por diversas razones no han sido vacunados deberán presentar CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx; quienes acudan por segunda dosis agregar comprobante de primera aplicación.
 
Los menores tendrán que acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de acuerdo con el siguiente calendario:
 
MunicipioLetra inicial del primer apellido
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
 
Metepec
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M7 de noviembre
N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z8 de noviembre
 
 
MunicipioLetra inicial del primer apellido
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
TolucaA, B, C, D, E7 de noviembre
F, G, H, I, J8 de noviembre
K, L, M, N, Ñ,9 de noviembre
O, P, Q, R, S, T,10 de noviembre
U, V, W, X, Y, Z11 de noviembre
 
 
MunicipioConvocatoria
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Texcalyacac, Xalatlaco, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Isidro Fabela, Coyotepec, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Tultepec, Teoloyucan, Jilotzingo, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa y TlalmanalcoGeneral9 de noviembre
 
 
MunicipioConvocatoria
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
Acambay, Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Calimaya, Tenango del Valle y TianguistencoGeneral9 y 10 de noviembre
 
 
MunicipioLetra inicial del primer apellido
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco e IxtapalucaA, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M9 de noviembre
N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z10 de noviembre
 
 
MunicipioLetra inicial del primer apellido
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
 
 
Nezahualcóyotl
A, B, C, D, E, F, G, H, I9 de noviembre
J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q10 de noviembre
R, S, T, U, V, W, X, Y, Z11 de noviembre
 
 
MunicipioConvocatoria
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Ocoyocac, Otzolotepec, San Mateo Atenco, Temoaya y XonacatlánGeneral10 de noviembre
 
 
MunicipioConvocatoria
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Villa del Carbón, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Lerma, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya y La PazGeneral10 y 11 de noviembre
 
 
MunicipioLetra inicial del primer apellido
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
Huixquilucan, Coacalco y ChimalhuacánA, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M10 de noviembre
N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z11 de noviembre
 
 
MunicipioConvocatoria
Fecha:
  • 2ª dosis a 5 y 6 años
  • 1ª y 2ª dosis a rezagados de 5 a 13 años
Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria,  Zacazonapan, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y TezoyucaGeneral11 de noviembre
 
 
Las autoridades reiteraron que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible, tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en algún tratamiento, tomar puntualmente sus medicamentos.
 
Agregaron que, a través de la Secretaría de Educación del Estado de México, se propiciarán todas las condiciones y alternativas para que los menores de edad asistan a ser vacunados, permitiendo que no se vean afectados en su desempeño escolar.
 
A las y los mexiquenses de los municipios restantes se les pide ser pacientes y estar atentos a las fechas en que se vacunará en sus localidades, las cuales serán anunciadas únicamente a través de medios oficiales.
 
Finalmente, exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados, como el uso correcto de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.

La importancia de la Semana Nacional de Educación Financiera

 


Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

Ciudad de México. - Concluyó la 15ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), el evento más importante de Educación Financiera en el año impulsado por el Gobierno de México, para sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes para administrar y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuenta.

Como cada año, Educación Financiera Citibanamex se sumó para promover una cultura económica y financiera en niños, jóvenes y adultos, sean o no usuarios de los servicios financieros que les permita tomar mejores decisiones encaminadas a impulsar su bienestar, además de ser capaces de analizar y comparar la oferta del mercado.

Durante la edición, se llevaron a cabo actividades híbridas en las que el Banco Nacional de México participó de la siguiente manera:

  • Stand virtual: en donde los participantes pudieron ver videos con sugerencias del agente James Wallet 00 despilfarros para mantener finanzas sanas, alcanzando visitas por más de 43,000 personas.
  • Conferencias: sobre finanzas personales de temas como ciberseguridad, inversiones, emprendimiento, Afore, entre otras, las cuales fueron vistas por más de 1,000 personas.
  • Videos educativos: dirigidos a niños, jóvenes, adultos, migrantes y emprendedores, los cuales se seguirán proyectando hasta el mes de diciembre y que hasta el momento han sido visto por más de 4,000 visitantes.

Asimismo, impartió de manera presencial en los estados de Yucatán, Tabasco, Nuevo León, Jalisco, Sonora y Baja California unas conferencias sobre finanzas personales, impactando un aproximado de 3,000 personas.

Como parte de las actividades virtuales que se realizaron con universidades públicas y privadas, se llevaron a cabo más de 150 conferencias sobre temas como el ahorro, la inversión, el presupuesto, emprendimiento, entre otros.

En estos 15 años de participación en la SNEF, Educación Financiera Citibanamex ha brindado información de valor a más de 100 mil personas con quienes ha impulsado herramientas para promover la educación económica y financiera para el bienestar de las personas y sus familias.

La Semana Nacional de Educación Financiera es el punto de encuentro de los principales esfuerzos que se realizan en materia de Educación Financiera, y donde las instituciones financieras, públicas, privadas, sociales y educativas ponen a disposición de las familias mexicanas un sin fin de actividades relacionadas con el mejor aprovechamiento de sus recursos.

El programa de Educación Financiera de Citibanamex, iniciativa pionera en México, promueve desde hace 18 años una cultura económica y financiera en niños, jóvenes y adultos, sean o no usuarios de los servicios financieros, que les permita tomar mejores decisiones encaminadas a impulsar su bienestar, además de ser capaces de analizar y comparar la oferta del mercado.

Para más información ingresa a: https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/index.html

Precisiones sobre los cambios a la Ley para capitalizar al FEIP



Es inexacto que el Gobierno sustraerá activos de otras tesorerías o
reservas del sector público; la legislación que determina quién puede
hacer uso de estos recursos y sus fines seguirá vigente.

El monto de recursos que el Gobierno podrá depositar en el FEIP estará
limitado por la propia Ley que obliga al Gobierno a cumplir con el
equilibrio presupuestario (Art. 17) y no podrán rebasar los límites de la
reserva del FEIP (Art. 19 fracción IV).

Las reglas de operación del FEIP (DOF: 01/04/2015) seguirán vigentes y
no tendrán ningún cambio, así como los reportes que la Secretaría
realizará al Congreso en los Informes Trimestrales sobre el estado de
éste y otros fondos.
Sobre los cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
(LFPRH) en materia de capitalización al Fondo de Estabilización de los Ingresos
Presupuestarios (FEIP), se precisa lo siguiente:
El objetivo de la reforma es fortalecer al FEIP al permitir que, además de
depósitos en efectivo que ya recibe actualmente, pueda recibir, como aportación,
ahorros derivados del servicio de la deuda o activos financieros que emite el
Gobierno Federal o forman parte de sus activos. El FEIP podrá vender, mantener
y recibir el interés correspondiente, a fin de incrementar su liquidez y capacidad
financiera.
De este modo, se podrá aprovechar la capacidad de emisión del Gobierno, ya que
actualmente no es posible depositar otros activos que no sean efectivo.
1Por lo tanto, se tendrán dos fuentes de ingresos adicionales a las ya existentes
para capitalizar al FEIP y que ésta o cualquier administración en el futuro
disponga de recursos suficientes para amortiguar caídas en los ingresos
presupuestarios y un mecanismo para capitalizar este fondo de forma más
rápida, si así lo decide.
Las transferencias de activos financieros del Gobierno Federal se darían cuando
la Secretaría de Hacienda identifique que existe un mejor resultado con respecto
al balance financiero aprobado hacia los últimos días del año en curso, tal que
por motivos de tiempo no sea posible reasignar. Este ahorro o remanente ya se
ha materializado en el pasado por motivos no anticipados debido a subejercicios
del gasto o ingresos adicionales, que terminan aumentando las disponibilidades
de caja en la Tesorería de la Federación.
La iniciativa pretende utilizar este remanente de recursos para capitalizar al FEIP
y brindar mayor transparencia sobre el uso de estos recursos. La ley permitirá que
el Gobierno Federal deposite activos financieros del propio Gobierno en el FEIP,
ya sea efectivo o algún otro instrumento financiero.
Cabe destacar que en esta operación seguirá aplicando la normatividad de la
Administración Pública Federal y aquella sobre las Empresas Productivas del
Estado y las Entidades Paraestatales. A saber, la Secretaría de Hacienda no podrá,
bajo ningún caso, exceder el techo de endeudamiento aprobado por el Congreso
de la Unión y se deberá contribuir al equilibrio presupuestario; no podrá utilizar
activos financieros de las empresas públicas u otros organismos para este fin.
De ninguna manera significa que el Gobierno sustraiga activos de otras tesorerías
o reservas del sector público, ya que únicamente se regulan los activos de la
Tesorería de la Federación que maneja el Gobierno Federal. El FEIP es un
2fideicomiso de la Administración Pública Central a cargo de la Secretaría de
Hacienda. Por tanto, sus recursos provienen exclusivamente de aportaciones del
Gobierno Federal.
La reforma no tiene ninguna relación con el gasto público, como algunos han
interpretado erróneamente, generando confusión en la opinión pública.
De este modo, los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE,
INFONAVIT, bonos de pensiones y acciones de las Siefores no aplican para esta
ley, ya que estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación
correspondiente a estas entidades, y la modificación sólo comprende el uso de
activos del Gobierno Federal.
Esta reforma forma parte del cambio que el Gobierno de la República iniciará
este mismo año como parte de la instrucción presidencial de quitar riesgos al
nuevo gobierno a partir de 2025.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UN CONDUCTOR DE TAXI POR APLICACIÓN


 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, agredió físicamente y despojó de sus pertenencias a un conductor de taxi por aplicación en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Al desempeñar sus funciones de patrullaje, los oficiales fueron informados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Sur de agresiones en las calles Patriotismo y Río Becerra, colonia San Pedro de los Pinos.

 

Al acudir al lugar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 29 años de edad, quien se identificó como conductor de un taxi por aplicación; el afectado refirió que, momentos antes, un sujeto abordó su automóvil color gris, y después lo agredió físicamente en la cabeza con un puño de metal y lo despojó de su teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Paramédicos que acudieron al sitio, diagnosticaron contusión simple en cabeza y labio superior, por lo que no ameritó traslado.

 

Ante este hecho, los oficiales de la SSC detuvieron a un hombre de 22 años de edad, a quien le efectuaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron los bóxeres y se recuperó lo robado.

 

Por lo anterior, el detenido fue informado de sus derechos de ley, y junto con lo asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

UNIFORMADOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC RESCATARON A UN CANINO QUE INGRESÓ A LA ZONA DE VÍAS DEL METRO ECATEPEC


 

Oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescataron a un can que se encontraba atorado entre la malla ciclónica y un pilar de la zona de vías en las instalaciones de la estación Ecatepec del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicado en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la PA, encargados de la seguridad y vigilancia en la estación Ecatepec, correspondiente a la línea B, ubicada sobre la avenida Carlos Hank González, colonia Valle de Anáhuac, observaron a un perrito atorado cerca de la zona de vías.

 

Por lo anterior, activaron los protocolos de seguridad y solicitaron al personal de Seguridad Industrial del Metro el corte de corriente, y realizaron las maniobras necesarias para el rescate.

 

Una vez que aseguraron al canino de tamaño mediano y color café, lo pusieron a salvo, y le brindaron agua, dentro del cubículo del jefe de estación, donde posteriormente se hizo cargo personal de Protección Civil.

SSC REALIZÓ EL SEGUNDO “PASEO CICLISTA DE POLICÍAS Y CIUDADANOS” CON APOYO DE DIVERSOS COLECTIVOS CICLISTAS


 

 

·         El objetivo de esta actividad es fomentar el uso de la bicicleta, la educación vial, así como fomentar la práctica del deporte y fortalecer la relación con la ciudadanía

 

Alrededor de las 09:00 horas dio inicio al "Paseo Ciclista de Policías y Ciudadanos, edición Día de Muertos 2022", organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México con el apoyo de representantes de diversos colectivos ciclistas.

 

El recorrido de 11 kilómetros tuvo como salida la calle de Chimalpopoca, colonia Obrera en la alcaldía Cuauhtémoc y circuló por avenidas principales como calzada San Antonio, Tlalpan, Circuito Bicentenario, Río Churubusco y  avenida Centenario, para finalizar en la meta ubicada en el quiosco de la alcaldía Coyoacán.

 

Algunos participantes maquillaron su rostro y otros vistieron disfraces de catrinas; alrededor de 1500 personas se inscribieron entre ciudadanos y uniformados de la SSC, sin embargo, otros ciclistas en familia se sumaron al recorrido.

 

En la meta, el Subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño, señaló que el objetivo es concientizar a la población tanto a los ciclistas como a los automovilistas para una sana convivencia, agregó que se han hecho despliegues estratégicos con los colectivos ciclistas para evitar accidentes y diversos dispositivos de liberación de vialidades para garantizar la movilidad en la ciudad.

 

 

Manifestó que con la organización de estos eventos se pretende “generar conciencia, una cultura de legalidad y que se respete el reglamento de tránsito”, además expresó que se está trabajando con los colectivos ciclistas para que los usuarios de bicicleta también conozcan el reglamento de tránsito para que haya una responsabilidad mutua.

 

En tanto el coordinador institucional de cultura física de la SSC, Roberto Martínez, mencionó que se trata de generar espacios de carácter deportivo donde la ciudadanía perciba una policía más cercana. Por su parte, Evelyn Sánchez, del colectivo Justicia para todos, señaló que con este paseo ciclista se trata de romper el paradigma de que los policías en la calle están para no hacer nada ante la sociedad activa.

 

Además, Magdalena de León, del colectivo Gallos Bikers, comentó que este tipo de eventos son importantes ya que los ciclistas luchan para tener un espacio y esta es una excelente actividad para aprender a convivir todos los usuarios de la vía pública y respetar el reglamento de tránsito.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA CUATRO PERSONAS POR SECUESTRO CON LA AGRAVANTE DE CAUSAR LA MUERTE

 


 

·         Fueron detenidos hace unos días en San Mateo Otzacatipan, en una acción conjunta realizada por elementos de la FGJEM y policía municipal de Toluca.

 

Toluca, Estado de México, 6 de noviembre 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Ángel Alfredo “N”, Viridiana “N”, Juan “N” y Gabino “N”, quienes son investigados por su probable participación en el hecho delictivo de secuestro con la agravante de haber causado la muerte de dos personas.

          Los detenidos al parecer son integrantes de un grupo delictivo con presencia en la capital mexiquense, por lo que esta Institución investiga su probable participación en otros homicidios ocurridos en esta región de la entidad.

          Los cuatro implicados, así como otro individuo y un adolescente de 16 años, fueron detenidos hace unos días, mediante un operativo conjunto desplegado en la colonia San Mateo Otzacatipan, en el que participaron elementos de la Fiscalía de Justicia estatal y policías municipales de Toluca.

          Ese día, los elementos policiacos realizaban una diligencia como parte de una investigación iniciada por la FGJEM, ya que, en esa zona, días antes, fueron detenidos tres individuos quienes habrían degollado a un masculino, al interior de un inmueble.

          Durante la movilización, los elementos de la Policía Municipal de Toluca detectaron a un individuo que viajaba a bordo de una motocicleta sin placas de circulación, por lo que le dieron seguimiento para detenerlo, no obstante, este individuo intentó huir y en su intentó se habría impactado contra una unidad oficial, por lo que resultó lesionado.

          En esta acción de igual forma fueron detenidos los implicados referidos, así como Gustavo Alonso “N” y un adolescente de 16 años, quienes se encontraban al parecer comercializando envoltorios con estupefacientes, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria en su contra por delitos contra la salud.

          Posteriormente los cinco detenidos adultos fueron ingresados al Penal de Almoloya de Juárez, para que la Autoridad Judicial determine su situación legal.

 

          Aunado a ello esta Institución relacionó a cuatro de los detenidos con un secuestro con la agravante de causar la muerte, ocurrido el pasado 16 de septiembre, por lo que solicitó a la Autoridad Judicial, librar orden de aprehensión en su contra por ese ilícito, mandamiento judicial que les fue cumplimentado por reclusión.

          A estas personas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

EL EQUIPO “LOS PERROS” DE SANTA MARTHA GANÓ LA SEMIFINAL DE LA LIGA CONFAO DE FUTBOL AMERICANO EN LA PENITENCIARÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 


 

 

Como parte de las acciones para promover la práctica del deporte, que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, este fin de semana se llevó a cabo la Semifinal de la liga de la CONFAO, donde el equipo “Los Perros” de Santa Martha venció al equipo de “Los Patriotas” de Tultitlán. 

 

El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la SSC, Omar Reyes Colmenares, comentó que por medio del deporte se logran adquirir herramientas importantes que ayudan a las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, para una pronta reinserción social.

 

Expresó que el futbol americano tiene una larga tradición en el sistema penitenciario que permite mantener una buena salud mental entre sus integrantes, creando lazos de hermandad y trabajo en equipo que contribuyen en su proceso de reinserción.

 

En este encuentro realizado en la Penitenciaría de la Ciudad de México, la victoria fue para el equipo “Los Perros” de Santa Martha, el cual obtuvo un marcador de 15 puntos contra 12 del equipo “Los Patriotas” de Tultitlán.

 

Al término del juego, los integrantes del equipo vencedor tuvieron la oportunidad de compartir tiempo con su familia para festejar su triunfo y pase a la final.

 

La próxima semana “Los Perros” de Santa Martha jugarán la final con un equipo de la Liga CONFAO.

 

El futbol americano es una de las disciplinas deportivas más atractivas entre las personas privadas de la libertad en la Ciudad de México, además del futbol soccer, el box y las barras.

 

Cabe señalar que el deporte es uno de los cinco ejes rectores para consolidar la reinserción social de las personas privadas de la libertad, junto con el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación y la salud, todo en el marco del respeto de los derechos humanos, con ello se cumple con lo dispuesto en el Artículo 18 constitucional.

POR HOMICIDIO OCURRIDO EN VALLE DE CHALCO, POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO


 

·         El detenido de igual forma enfrenta proceso legal por extorsión; por este delito actualmente se encuentra en etapa de juicio.

 

Chalco, Estado de México, 6 de noviembre de 2022.- David “N” fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de homicidio calificado, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en hechos ocurridos el pasado mes de febrero en el municipio de Valle de Chalco.

          De las indagatorias efectuadas por la FGJEM se pudo determinar que el día 12 de febrero de este año, la víctima acudió a un inmueble ubicado en la colonia Independencia, para encontrarse con el investigado, a quien conoció mediante una red social y desde noviembre de 2021 frecuentaba.

          En el inmueble, en algún momento durante el día 13 de febrero, David “N” habría golpeado con un objeto contuso a la víctima, ocasionándole la muerte. Luego envolvió el cuerpo en ropa de cama y una bolsa, para posteriormente colocarlo en un aparato de carga, denominado diablito.

          La investigación llevada a cabo preciso que un día después el posible implicado contrató un servicio de mudanza de su domicilio para un inmueble en el municipio de San Salvador El Verde, en el estado de Puebla, por ello el 15 de febrero trasladó diversos muebles y pertenencias, así como el cuerpo de la víctima a esa entidad federativa para evitar que fuera descubierto.

          No obstante, el pasado 18 de febrero mediante cateo efectuado por personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares de la Fiscalía General del Estado de Puebla, en el inmueble localizado en dicha entidad federativa, fue posible el hallazgo del cuerpo.

          Derivado del homicidio, esta Fiscalía General de Justicia estatal integró la indagatoria respectiva por los hechos y con el avance en las diligencias, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez, librar orden de aprehensión en contra del probable homicida; mandamiento judicial que fue otorgado.

          Cabe mencionar que este individuo fue detenido e ingresado al Penal de Chalco, por su probable participación en el delito de extorsión; actualmente se encuentra en etapa de juicio. Por ello la orden de aprehensión girada en su contra por homicidio, le fue cumplimentada por reclusión.

 

          Con los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

          Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciado.

OFICIALES DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC DETUVIERON A DOS MENORES DE EDAD PROBABLEMENTE RESPONSABLES DEL ROBO A UN EMPLEADO DE UNA GASOLINERA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


 

·         Se les aseguró una réplica de arma de fuego

 

Durante el recorrido preventivo y de seguridad, oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos jóvenes que fueron captados en el momento que, al parecer, asaltaban a un trabajador de una gasolinera, ubicada en la colonia San Antonio Culhuacán, perímetro de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de PA realizaban acciones en materia de prevención de ilícitos, y al acudir a abastecerse de combustible a la gasolinera ubicada en la avenida Carlota Armero y calzada Taxqueña, se percataron que dos sujetos sostenían en las manos un objeto con las características de un arma de fuego.

 

Al encontrarse ante la comisión de un posible hecho delictivo, los oficiales se aproximaron a los sujetos que se encontraban a bordo de una motocicleta color verde y negro, los cuales, al parecer, apuntaban con un arma y amagaban al empleado de la estación de servicio.

 

Tras una oportuna intervención, los efectivos de PA les cerraron el paso a los posibles implicados, quienes al notar la presencia policial intentaron emprender la huida, sin lograrlo, ya que se les dio alcance metros adelante y fueron detenidos.

 

En tanto, el empleado de la gasolinera, de 27 años de edad, refirió que los sujetos se le acercaron y con lo que parecía ser un arma de fuego lo amenazaron mientras le exigieron que entregara el dinero en efectivo que tenía producto de la venta del combustible.

 

El afectado señaló a los probables responsables, a quienes tras realizarles una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, se le encontró una réplica de arma de fuego y la cantidad de dinero en efectivo mencionada.

 

Por tales hechos, los dos jóvenes de 16 y 17 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OBTIENE FGJEM CONDENA DE 73 AÑOS DE PRISIÓN PARA PERSONA POR FEMINICIDIO OCURRIDO EN JILOTEPEC EN EL AÑO 2016


 

·         Fue detenida en octubre de 2021 en Tijuana, Baja California.

 

Jilotepec, Estado de México, 6 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencia condenatoria de 73 años y 4 meses de prisión para María del Rosario Aarón Barrios, tras acreditar su participación en el delito de feminicidio con la modificativa agravante de que la víctima se encontraba embarazada.

          María del Rosario fue sentenciada por hechos ocurridos el día 8 de diciembre del año 2016, en un inmueble de la localidad Xhimojay, en el municipio de Jilotepec, donde la víctima quien cursaba el octavo mes de embarazo, se encontraba con la ahora sentenciada y otra mujer, quienes en algún momento la sometieron y golpearon para realizarle un corte tipo cesárea y extraer al bebé.

         La víctima, así como su hijo, fallecieron en el lugar, por ello las involucradas colocaron los cuerpos en una carretilla y los trasladaron a una zona boscosa cercana al domicilio, donde los abandonaron y luego huyeron.

         Esta Fiscalía estatal integró la indagatoria respectiva derivado del hallazgo de los cuerpos y con el avance en la indagatoria fue posible establecer el móvil de los hechos, ya que las involucradas pretendían apoderarse del bebé de la víctima.

          Con los datos recabados, el Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de esta persona, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación (PDI) de la Unidad Especial de Mandamientos Judiciales de la FGJEM, en octubre de 2021, en la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California.

          Tras ser capturada fue trasladada vía aérea a territorio mexiquense, en donde fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, y quedó a disposición de un Juez.

          Después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social, la Autoridad Judicial dictó esta condena para la acusada, además le fijó multa de 5 mil días de salario mínimo y 1 millón 423 mil 091 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

 

           Para la captura de esta feminicida, la FGJEM contó con el apoyo del equipo de trabajo de la activista Frida Guerrera.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para denunciar cualquier delito.