jueves, 3 de noviembre de 2022

50 Best transmite por primera vez la lista de los restaurantes clasificados del 51 al 100 para América Latina

 

Por primera vez desde que se presentaron los Latin America’s 50 Best Restaurants en 2013, la prestigiosa lista se está expandiendo para incluir aquellos restaurantes que quedaron clasificados dentro de los lugares 51 al 100 – ¡un elemento básico de The World’s 50 Best Restaurants que hace su debut en la región mañana por la noche!

 

Ees una invitación para a unirte a la transmisión en vivo el jueves 03 de Noviembre mientras los Latin America’s 50 Best Restaurants presentan la lista inaugural 51-100, presentada en asociación con American Express, en los canales oficiales de YouTube y Facebook.

 

La transmisión en vivo se llevará a cabo en las siguientes zonas horarias:

  • Yucatán, Ciudad de México (GMT-6) — 9:00am
  • Peru, Colombia y Ecuador (GMT-5) — 10:00am
  • Bolivia y Venezuela (GMT-4) — 11:00am
  • Argentina, Brasil, Uruguay y Chile (GMT-3) — 12:00pm

 

La lista 51-100 busca destacar en el tan merecido reflector dentro de los numerosos establecimientos de hotelería y diversas culturas culinarias de la region, y es votada por la misma Academia de 300 miembros que crea la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants. Si tienes alguna pregunta sobre la transmisión en vivo o la lista inaugural, no dudes en comunicarte.

Educación y desarrollo profesional de los eSports: México está listo para dar ese paso

La educación y diversión toman lugar como punto de partida para profesionalizar la industria de los deportes electrónicos en el país y fomentar un cambio positivo en los jugadores

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2022.- El interés en los deportes electrónicos (conocidos como eSports en inglés) crece año con año. Durante la pandemia se impulsó su popularidad a falta de deportes tradicionales y desde entonces los eSports se convirtieron en proveedores masivos de entretenimiento competitivo. 

De acuerdo con Straits Research, en 2021 el tamaño del mercado mundial de los deportes electrónicos ascendió a 1,178 millones de dólares. La firma espera que en 2030 alcance los 5,743 mmd con un aumento en la tasa de crecimiento anual del 21.9% a partir del 2022.

La suma de todo lo anterior provocó que las empresas entendieran a la industria del eGaming como una coyuntura para generar valor comercial. Las compañías rápidamente se movilizaron en actualizaciones tecnológicas, patrocinios, contratos en medios, búsqueda de talento, creación de infraestructura y publicidad con el fin de profesionalizar al sector. 

Un punto crucial que no debe ser pasado por alto es la relevancia que tienen los centros educativos en eSports para contribuir con la profesionalización de los jugadores. No sólo el sector privado puso su atención en este rubro; el que miles de gamers quieran transformar su pasión en una actividad de horario completo desencadenó una necesidad por mejorar sus capacidades y ser competitivos.

Por ello, las nuevas generaciones que crecieron con un control en las manos y que están en la búsqueda de desarrollar sus habilidades para ser reconocidos como verdaderos deportistas, deciden desde una pronta edad buscar alternativas o programas de estudio de alta calidad. Esto para cumplir sus objetivos y, al mismo tiempo, los cobijen en nuevas comunidades de jugadores. 

“Si queremos que los deportes electrónicos sigan creciendo en México, los jugadores deben ser entrenados como lo que llegarán a ser: atletas profesionales”, menciona Santiago Bernaldo de Quiros Barbachano, director general de e-Squad Academy México. 

Estas instituciones miden el impacto que tiene el rendimiento cognitivo, emocional y físico en los alumnos basados en novedosas metodologías de enseñanza que ponen como foco un estilo de vida centrado en los videojuegos. Su propósito, además de brindarles una estructura para enfrentar las competencias, es prepararlos para contar con diferentes habilidades, raciocinio, destreza y experiencia para enfrentar todo tipo de desafíos ya sea dentro del entorno gamer o de la vida personal y profesional. 

Los estudiantes desarrollan habilidades en campos como el trabajo en equipo, el liderazgo, la resolución de problemas y el pensamiento estratégico. Los proyectos escolares se logran mediante el expertise de profesores especialistas que se apoyan en las más avanzadas instalaciones con PCs y consolas de última generación. 

Bernaldo de Quiros Barbachano destaca que México presenta todas las condiciones, voluntad y el talento para hacer realidad el nacimiento de un semillero de campeones. Un ejemplo de ello es Leonardo López alias “MkLeo”, el mejor jugador del mundo en Super Smash Bros. Ultimate y ganador de absolutamente casi todo en la categoría. 

“Para ser parte de un equipo de eSports no importa la edad ni el género, lo relevante es contar con el interés del jugador y con una metodología de trabajo que le permita expandir su potencial y adquirir habilidades de por vida que le ayudarán en un entorno profesional y de esparcimiento. Asimismo, desde el campo de la educación se impulsa el bienestar general en el que la salud se complementa con el bienestar mental y psicológico”, agregó el directivo. 

Los videojuegos pasaron de un simple pasatiempo a una industria tan lucrativa como la música y el cine. La historia de los deportes electrónicos en México no ha hecho más que empezar. Durante los próximos años es probable que veamos una adopción aún más generalizada de los eSports, siendo la educación el primer paso para la profesionalización.

 

Noviembre, el mes perfecto para empezar a cuidar la piel con Vaseline

 Noviembre, el mes perfecto para empezar a cuidar la piel de todo el cuerpo    El año ha pasado muy rápido y ¡noviembre ya está a la vuelta de la esquina! Inevitablemente viene acompañado de resequedad por el cambio de clima. Para mantener nuestra piel perfecta, aquí hay algunos consejos para el cuidado de la piel y  para mantener ese brillo saludable. Este otoño no dejes que la deshidratación empañe tu apariencia, en su lugar, sigue estos consejos.

  • Evita las duchas largas y calientes y los baños en la tina. A medida que llegan las temperaturas más frías, la piel se vuelve más seca, lo que provoca que se enrojezca y se agriete. Si usas agua caliente por mucho tiempo esta  resecará   tu  piel y causará más enrojecimiento y agrietamiento. En su lugar, báñate con agua tibia e hidrátate inmediatamente después para ayudar a sellar la humedad.

  • Procura mantener una dieta saludable. Lo que comes se refleja en tu piel. Come bien y verás lo fresca y rejuvenecida que se verá tu piel.

  • Bebe suficiente agua. El invierno provoca deshidratación en nuestro organismo. Por lo que nuestro cuerpo tiene mayor necesidad de agua. Bebe un mínimo de 8-10 vasos de agua todos los días. Esto ayudará a eliminar las toxinas y mantener los niveles de metabolismo.

  • Usa una crema de manos espesa. No solo sus manos están más secas en temperaturas más frías, sino que también es temporada de resfriados, por lo que el lavado de manos va en aumento y puede dejar la piel aún más seca a lo largo del día y, en última instancia, puede provocar resequedad y grietas. Después de lavarte las manos, usa una crema humectante espesa para crear una barrera en la piel que ayudará a que tus manos retengan la humedad. Te recomendamos la Vaseline Hand Cream + Anti-Bac que además de dejar tus manos extra suaves te protegen de los gérmenes.

  • No olvides exfoliar. A medida que las células muertas de la piel se acumulan en la piel seca, pueden formar una barrera que dificulta aún más la hidratación de la piel. El uso regular de un exfoliante puede ayudar a que la piel luzca y se sienta más suave.

  • Usa una crema hidratante todos los días. El clima de Noviembre es generalmente menos húmedo que el verano, lo que puede quitarle la humedad natural a la piel. El resultado puede ser una epidermis seca y escamosa durante estos meses, aunque no sea así durante el resto del año. Usar un humectante diario que sea más nutritivo que el que usas durante los meses de verano puede ayudar a hidratar y calmar la piel seca. Por ello nuestra recomendación es Vaseline Aging Skin Rescue que mejora la elasticidad de la piel, Vaseline Calm Healing para restaurar la resequedad y Vaseline Soothing Hydration para curar y refrescar.

 

Expert tip: Si tu piel sufre de resequedad e irritación extrema por el clima te recomendamos el Aloe Soothing Spray, es de rápida absorción y sus ingredientes ayudan a calmar e hidratar la piel lastimada.

 

Encuéntra toda la gama de productos corporales de Vaseline Amazon, Fresko, Coppel y HEB.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Ley de ciberseguridad debe ser transversal a la gobernanza nacional: PSI-México


 

  • La democracia en nuestro país está en constante riesgo.
  • El sistema financiero, político y militar podría colapsar al estar vulnerable.
  • Se necesita un marco legal que prevenga, ataque y consigne a los responsables.

 

La discusión que ahora se realiza en el Congreso de la Unión en materia de ciberseguridad debe ser transversal a la gobernanza a fin de proteger la democracia y a los usuarios digitales del país, advirtió Ezequiel Aguiñiga, presidente del Consejo de Administración de PSI-México.

 

“De no hacerlo, la democracia en nuestro país -a través de la gobernanza- seguirá en constante riesgo porque el sistema financiero, político y militar del país estará en condiciones de colapsar al estar vulnerable a un ciberataque”, vaticinó.

 

El ingeniero lamentó que el marco jurídico en nuestro país data de 1997, año que -por demás- está rebasado para el nivel de actualización que en este momento tiene el ciberespacio; “por este motivo tenemos ciberataques del tamaño de Guacamaya o los famosos montadeudas”.

 

“Los ciberdelincuentes actúan en nuestro país porque carecemos de un marco legal que prevenga, ataque y consigne a los responsables de estos ilícitos”, argumentó el especialista en ciberseguridad.

 

“No sólo es una situación de pérdidas millonarias o un déficit en los profesionales de la ciberseguridad; es que nuestro marco legal hace factible que México sea blanco de ataques como el que se registró en contra de los archivos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, dijo.

 

El también líder de PSI-México recordó que nuestro país todavía no suscribe el “Convenio de Budapest”, instrumento internacional que trata de manera específica la forma de prevenir y mitigar el riesgo del ciberdelito, que entró en vigencia desde 2004.

 

“El convenio fue aprobado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa en noviembre de 2001 en Budapest y entró en vigor el 1 de julio de 2004; si México suscribiera dicho convenio, los legisladores podrían empalmarlo al marco jurídico nacional”, sostuvo.

 

Por su parte, el ingeniero Enrique Rodríguez Sánchez, coordinador del área de seguridad cibernética de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México) explicó que, en los últimos dos años, producto de la pandemia por Covid 19, los ciberdelitos aumentaron 73 por ciento, con respecto a 2019.

 

Citó el último informe del Programa Global de Ciberdelito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en el que se determina que, 80 por ciento de ellos se dieron a través de plataformas como Facebook.

 

Por si esto fuera poco, advirtió el también científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que “una tercera parte de los ciberdelitos en México están relacionados con pornografía infantil, trata de personas y delitos financieros”.

 

Ambos científicos de PSI-México coincidieron en que los legisladores mexicanos deben tomar con seriedad la situación de la seguridad cibernética en el país, “porque no sólo es por la comisión de más de 50 mil denuncias por ataques digitales en los primeros nueve meses del año.

 

Éstas generaron pérdidas económicas que superaron los 925 mil millones de pesos, sólo en nuestro país, pero que en países como los Estados Unidos representó una tercera parte, pero en dólares, sólo en lo que va del presente año.

Twilio amplía su Plataforma de Interacción del Cliente para potenciar el crecimiento de las empresas digitales ante el entorno macroeconómico incierto


Con una sola Plataforma de Interacción del Cliente para la inducción, la interacción y la retención, las empresas pueden forjar relaciones duraderas y directas con los clientes


Twilio Engage, ya disponible de forma general, permite a clientes como Discovery Education generar experiencias personalizadas basadas en datos a través de múltiples canales y a gran escala


SAN FRANCISCO--(BUSINESS WIRE)-- SIGNAL 2022 -- Hoy en SIGNAL 2022, Twilio (NYSE: TWLO) (LTSE: TWLO), la Plataforma de Interacción del Cliente (CEP) que impulsa experiencias personalizadas en tiempo real para las marcas líderes de hoy, anunció una línea de productos y mejoras diseñadas para equipar a las empresas con la tecnología que necesitan para construir relaciones rentables, a largo plazo y directas con los clientes - un imperativo en este momento.


"Mis conversaciones con los clientes de Twilio están cambiando rápidamente en este momento. Mientras que antes se centraban en la pasión por el crecimiento, los líderes de hoy en día están preocupados por la economía, la durabilidad, y están buscando maneras de hacer más con menos", dijo Jeff Lawson, cofundador y CEO de Twilio. "Existe un deseo real de conocer a los clientes tan profundamente que las inversiones se vuelvan específicas, personalizadas y altamente eficientes. Esta es la promesa de la Plataforma de Interacción del Cliente de Twilio: una única plataforma que puede crear experiencias de cliente superiores, basadas en datos, que aumentan el valor de por vida y fortalecen su negocio digital para resistir estos tiempos inciertos." 


Omdia, un grupo de analistas de tecnología líder, publicó su análisis anual Universe sobre los proveedores de Plataforma de Interacción del Cliente. Twilio se clasificó como líder en "Plataforma de Interacción del Cliente", con la clasificación más alta cuando se trata de "Experiencia del Cliente" para su CEP.


Incorpore y active a sus clientes con una vía rápida VIP

Cada marca tiene que decidir cuánta información recopilar para poder verificar que los nuevos usuarios son legítimos. Históricamente, siempre ha sido un compromiso entre la experiencia del usuario y la seguridad. Cada vez que un cliente no puede registrarse o iniciar sesión porque el proceso es demasiado largo o frustrante, es un negocio perdido. Pero las marcas no deberían tener que elegir entre una experiencia de usuario fluida y positiva y una mayor protección.


Con esto en mente, Twilio ha anunciado hoy un enfoque sin contraseña: Verify Silent Network Authentication (SNA). Con SNA, Twilio proporciona un método de autenticación de posesión y la capacidad de mover rápidamente a un usuario final a través del registro de nuevos usuarios sin interrumpir el flujo de registro, con la ayuda de señales de operadores móviles deterministas y autorizadas. 


Al asociarse con más de 56 operadores de telefonía móvil en más de 30 países, Twilio es capaz de verificar el dispositivo y el número de teléfono con un operador sin necesidad de códigos pin adicionales o pruebas visuales de los usuarios. Gojek, una aplicación de viajes compartidos, entregas y compras con sede en Indonesia, implementó SNA y redujo el tiempo de inicio de sesión de los clientes de 20 a 5 segundos. Ya disponible en versión beta pública, SNA elimina los molestos requisitos de autenticación para garantizar una experiencia de usuario excepcional desde la primera impresión y a largo plazo.


Atraiga a sus clientes e impulse un crecimiento eficiente con experiencias en tiempo real y basadas en datos a través de cualquier canal digital

Con la volatilidad de la economía mundial, se pide a los profesionales del marketing de todo el mundo que hagan más con menos. Reducir los costos de adquisición de clientes (CAC) y aumentar el valor de la vida útil (LTV) es lo más importante, pero es difícil de conseguir sin datos buenos y en tiempo real a escala.


Aquí entra en escena Twilio Engage, la solución de marketing que reúne en una sola plataforma la potencia de una plataforma de datos de clientes Platforma de Datos del Cliente (CDP) nativa y de una omnicanalidad nativa, para que desde un solo lugar pueda actuar sobre sus datos en tiempo real y a través de cualquier canal digital. Con una visión completa del cliente, construida con perfiles ricos y en tiempo real en el mismo lugar donde se orquestan los viajes y se activan experiencias personalizadas precisas, los profesionales del marketing pueden impulsar un crecimiento eficiente a escala. Ya disponible de forma generalizada, marcas como Discovery Education, EasyHealth y Harry Rosen ya están poniendo en práctica esta solución. Con Twilio Engage, las marcas pueden por fin ofrecer experiencias de cliente verdaderamente basadas en datos y personalizadas que aumentan el valor de vida del cliente. 


"Al crear Twilio Engage, nos propusimos ayudar a los profesionales del marketing a ofrecer campañas omnicanal excepcionales adaptadas a la era digital. Hoy en día, la presión para reducir los costos de adquisición y reforzar el valor de por vida se ha intensificado, y la necesidad de un compromiso personalizado del cliente a escala es mayor que nunca. Pero las soluciones de marketing actuales no pueden satisfacer esta necesidad porque no tienen datos en la base, o simplemente tienen un CDP atornillado", dijo Kathryn Murphy, VP de Producto en Twilio. "Twilio Engage está construido 'con datos' en un CDP nativo con canales nativos, por lo que las experiencias personalizadas pueden ser informadas por datos consentidos y de primera parte y potenciadas por una plataforma."


"Los educadores de hoy en día suelen tener poco tiempo y pocos recursos. El acceso continuo al desarrollo profesional y a materiales inspiradores para el aula puede marcar la diferencia", dijo el vocero de Discovery Education. "Twilio Engage nos ayuda a mantener a nuestros 4,5 millones de educadores en sintonía con nuestra plataforma. Con datos precisos en tiempo real, recorridos personalizados y acceso a los canales digitales, podemos hacer que los educadores se inicien en nuestra plataforma y mantenerlos comprometidos. Sin él, mantener un centro próspero de usuarios de cuentas activas sería una lucha ardua, pero con Twilio Engage en su lugar somos capaces de impulsar el crecimiento de Discovery Education, así como la utilidad a largo plazo para nuestros educadores globales y sus 45 millones de estudiantes."


El núcleo del CEP de Twilio es la plataforma de datos de clientes Twilio Segment. Este año, por tercer año consecutivo, IDC nombró a Segment como el CDP número 1 del mundo por su cuota de mercado. Twilio Segment reúne los datos en un único lugar para crear perfiles de clientes en tiempo real, y ayuda a marcas líderes como Allergan, Domino's México y Fender a ampliar el valor de vida de sus clientes.


Retenga y profundice las relaciones con los clientes, con interacciones respaldadas por datos

Cuando las empresas dotan a los representantes de atención al cliente de datos y herramientas para que cada interacción sea más personalizada, convierten las conversaciones de servicio en conversaciones de valor que construyen y retienen las relaciones. Marcas de renombre mundial como BSH Home Appliances Group y Toyota Connected, recientemente anunciadas como clientes emblemáticos de Twilio, están renovando las experiencias digitales de compromiso con el cliente con Twilio Flex.


La automatización también está desempeñando un papel vital en la mejora de la experiencia del centro de contacto, con IVRs conversacionales. Twilio ha anunciado hoy una nueva integración nativa entre Google Dialog flow CX y Twilio Voice que puede equipar a los mejores agentes virtuales con capacidades avanzadas de IA en IVRs y Flex. Con esta integración, las necesidades de las personas que llaman pueden ser atendidas rápidamente por agentes virtuales capaces de mantener conversaciones naturales y de tomar decisiones de enrutamiento personalizadas. Con poco o ningún código, las empresas pueden automatizar los casos de uso del autoservicio al tiempo que desechan las frustrantes experiencias de IVR que pueden dañar las relaciones con los clientes y aumentar el costo por llamada. Esto sigue al reciente anuncio de la integración de Twilio Flex con el conjunto de tecnologías de Google Cloud Contact Center AI (CCAI), desplegable mediante la solución de conectores de Sabio.


"En 2022, hemos continuado trayendo innovaciones líderes en la industria de interacción con el cliente a Flex, incluyendo Flex Conversations, elegibilidad HIPAA, y una expansión de nuestro programa de socios Flextensions", dijo Simonetta Turek, GM de Productos de Experiencia del Cliente en Twilio. "Creemos que con Flex, las marcas pueden convertir las interacciones en oportunidades. No hay que dejar pasar la oportunidad de profundizar en la relación con el cliente a largo plazo, dotando a los representantes de un contexto completo sobre las necesidades de los clientes. Hemos visto que este enfoque impulsado por el CDP da sus frutos a marcas inteligentes como TravelPerk, y nos inspiran constantemente las formas creativas en que vemos a los clientes aprovechar los datos para reforzar el valor de por vida."


En SIGNAL 2022, se podrá escuchar cómo las empresas están aprovechando la Plataforma de Interacción del Cliente de Twilio en la "era de la durabilidad". Los clientes de Twilio compartirán cómo han reforzado sus negocios digitales aumentando el valor de por vida y disminuyendo los costos de adquisición de clientes. Conozca más sobre los invitados especiales de este año aquí. Únase virtualmente y regístrese gratuitamente aquí.


###

Acerca de Twilio Inc.

Las empresas líderes de hoy en día confían en la Plataforma de Participación del Cliente (CEP) de Twilio para construir relaciones directas y personalizadas con sus clientes en cualquier parte del mundo. Las APIs de comunicaciones líderes de Twilio permiten a las empresas relacionarse con sus clientes a través de voz, conversaciones, mensajería, vídeo y correo electrónico. Twilio Segment, la plataforma líder de datos de clientes, permite a las empresas crear interacciones altamente personalizadas y perfiles de clientes automatizados basados en datos de primera mano de múltiples canales. Twilio permite a las empresas utilizar las comunicaciones y los datos para añadir inteligencia a cada paso del viaje del cliente, desde las ventas hasta el marketing, el crecimiento, el servicio al cliente y muchos más casos de uso de compromiso de una manera flexible y programática. En 180 países, millones de desarrolladores y cientos de miles de empresas utilizan Twilio para crear experiencias mágicas para sus clientes.

OPPO revela a los ganadores del concurso de fotografía #CreaTuRENOmbre que contó con más de 30 mil participantes


  • Después del gran éxito, OPPO ha anunciado que la competencia volverá a ocurrir en 2023 para inspirar y motivar a más personas a mostrar su pasión por la fotografía.

México a 01 de octubre de 2022 ---- En la edición de este año del concurso de fotografía de OPPO, #CreaTuRENOmbre, más de 30 mil entusiastas de la fotografía participaron con sus increíbles imágenes y más de 75 mil publicaciones nos llamaron la atención con fotos impresionantes que aprovechan las innovaciones de OPPO. Tal y como la lente microscópica del Reno7 que captura los pequeños detalles de las cosas, reimaginando nuestra realidad con nuevos puntos de vista.

La fotografía es una de las mejores maneras de expresarse y mostrar lo que hace que nuestro mundo sea hermoso: la diversidad. La misión fundamental de OPPO “Technology for Mankind, Kindness for the World” motiva a nuestra comunidad a capturar recuerdos y explorar su creatividad. A través del concurso #CreaTuRENOmbre, los entusiastas de la fotografía compartieron imágenes increíbles que se suman a la nueva visión de la marca “Inspiration Ahead”.

La categoría con más participantes fue Retrato. Aquí, las personas compartieron una variedad de imágenes que muestran diferentes temas, desde bebés hasta personas mayores. Son fotografías que capturan muchos elementos como: dulzura, nostalgia, felicidad y la pasión por vivir. Esto también se reflejó en sus escenas favoritas de paisajes, ya que la mayoría de las imágenes mostraban costas, flores y cielos.

Para dar un aspecto más estético a sus imágenes, la mayoría de los fotógrafos eligieron el filtro en blanco y negro, también utilizaron mucho las tomas cerradas de las miradas, proporcionando imágenes muy artísticas, donde la composición y el encuadre les dieron la oportunidad de lograr resultados muy interesantes.

Casi 16 mil participantes enviaron imágenes de retratos, mientras que 14 mil fotógrafos prefirieron enfocar su lente en hermosos paisajes para celebrar momentos significativos de la vida y mostrar sus lugares favoritos y los seres queridos que los rodean.

“La fotografía es un lenguaje universal. Una mirada, una sonrisa o incluso la ropa de alguien lo dice todo sin necesidad de palabras. Nos emociona mucho que a través de #CreaTuRENOmbre se hayan realizado más de 75 mil publicaciones, cada una mostrando nuestra realidad con ojos diferentes. Confirmamos que OPPO Reno7, que acabamos de lanzar en julio, es el Experto en Retrato IA con más de 2 mil personas usando el teléfono inteligente para este concurso”, comentó Eduardo Morones, CEO de OPPO México.

“Es emocionante que los entusiastas de la fotografía tuvieran la confianza con OPPO para mostrar un poco de nuestro mundo, de los lugares que habitan, de lo que sueñan, o incluso de lo que anhelan, por eso el concurso va muy bien con nuestra visión 'Inspiration Ahead', porque nos interesa mostrar a las personas cosas que no habían visto, o que habían pasado por alto, para que a partir de ahí se interesen por descubrir y experimentar cosas nuevas”.

Los ganadores de la última edición de #CreaTuRENOmbre mostraron historias extraordinarias a través de sus fotografías. Recordándonos la belleza que se encuentra en la humanidad y en nuestro mundo. Arrojando luz sobre el valor de las herramientas que utilizamos para generar imágenes de alta calidad que se suman a esta increíble forma de arte.

Gracias a su creatividad y las excelentes imágenes que compartieron, ganaron premios como 2 mil dólares, un OPPO Reno7 5G, audífonos Enco Air2 Pro, un juguete OPPO Ollie y un certificado que demuestra que fueron reconocidos por los jueces como los triunfadores de #CreaTuRENOmbre.

Los ganadores se mostrarán en el sitio oficial del concurso #CreaTuRENOmbre para dar más inspiración a los amantes de la cámara. Puedes hacer clic aquí para sorprenderte con las fotos ganadoras, o bien para revisar si tu fotografía forma parte de la increíble selección finalista.

Es bueno saber que el concurso fue bien recibido por los usuarios de OPPO. Casi el 94% de las imágenes fueron tomadas en dispositivos de la marca. Por lo tanto, después de la increíble respuesta que tuvimos este año de nuestra comunidad, OPPO ha confirmado la edición del próximo año del concurso para invitar a más personas a mostrar su pasión por la fotografía en 2023.

 

###

 

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono inteligente, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha estado buscando incansablemente la sinergia de satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece a los clientes una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find X y Reno con sistema operativo ColorOS. OPPO opera en más de 45 países y regiones, con 6 centros de Investigación y Desarrollo (R&D) en todo el mundo y un centro de diseño internacional en Londres. Así, los más de 40,000 empleados de OPPO se dedican a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

Calaveritas y ofrendas en marketing digital

 




      Día de Muertos pretexto perfecto para el marketing digital

      “Hoy en día hablamos de eCommerce y por supuesto de redes sociales potenciadas dentro del comercio, señala Antonio Rivero, Director General de Napse

 

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2022 Temporada de dulces, de aromas y de costumbres se entrelazan en estas fechas de Día de Muertos. Costumbres que no mueren y que se reactivan y se modernizan. Tiendeo logró identificar el interés de los mexicanos en ambas celebraciones, y encontró que, en primer lugar, el 81% de las personas en México prefiere celebrar el Día de Muertos, mientras un 12% elige celebrar tanto el Día de Muertos como Halloween, y solo un 7% celebra únicamente Halloween en el país.

 

Día de Muertos es el pretexto perfecto para el marketing digital. Diversas marcas ocupan esta celebración para promocionar alimentos y bebidas. Simplemente marcas de ropa y calzado lanzan colecciones inspiradas en Día de Muertos, tan sólo en 2021, los mexicanos gastaron 232 millones de pesos en este rubro, de acuerdo con Statista, por lo que es una fecha ideal para dar a conocer nuevas prendas y colecciones.

“Hoy en día hablamos de eCommerce y por supuesto de redes sociales potenciadas dentro del comercio, así como de pick up points. Sin duda, la intención del concepto omnicanalidad busca una uniformidad en la experiencia de compra del cliente”, señala Antonio Rivero, Director General de Napse.

 

Rivero destaca que “la estrategia omnicanal brinda mayor flexibilidad a los usuarios para vincular los beneficios de cada tienda. Para algunos es importante poder ver y tocar el producto en vivo, pero prefieren comprarlo online, por los beneficios de tiempo, pagos, métodos de entrega e incluso la facilidad de compararlo con la competencia en la web”.

 

Calaveritas, pan de muerto, tamales y atole por delivery

 

Otro rubro en las compras digitales que impacta en Día de Muertos es la venta de alimentos, ya que es temporada de fiesta también en la gastronomía mexicana. Tradición llena de dulces y alimentos propios de las diversas costumbres y regiones de nuestro país; por ejemplo, tan sólo basta mencionar que de acuerdo con una encuesta de Tiendeo, el 77% de los entrevistados aseguran consumir pan de muerto en esta fecha.

 

Tamales y atole serán consumidos en esta celebración, y en la era digital se solicitarán por medio de algún servicio de delivery.

 

El director general de Napse, Antonio Rivero,  puntualiza que “los nuevos compradores son jóvenes que nacieron en un mundo digitalizado, eligen la tecnología, exigen respuestas rápidas y en muchos casos priorizan los canales digitales por sobre los tradicionales. En general, son los que más rápido y mejor se adaptan a modalidades de compra electrónicas, a herramientas como aplicaciones o plataformas de fidelización y a los medios de pago digitales”.


Con el fin de ayudar a que el placer de la comida llegue hasta la última milla, e informó que Napse cuenta con Delivery app, una herramienta tecnológica con la que los pequeños y medianos restaurantes o cadenas pueden ofrecer su sazón mexicano al usuario, gracias a la experiencia omnicanal e interfaz que  simplifica y valida el proceso de pago, y facilita las operaciones de todo tipo de establecimiento de esta industria, desde restaurantes hasta dark kitchens.

Reconoce Agricultura propuestas de estudiantes para resolver problemas del agro a través de iniciativa Adopta una parcela


 

  • ​El objetivo es fortalecer la vinculación entre productores, estudiantes y personal técnico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y promover el desarrollo de capacidades técnicas en los jóvenes que cursan carreras o programas de estudio relacionados con el campo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció las mejores propuestas que presentaron estudiantes de educación superior y media superior de Zacatecas, a través de la iniciativa Adopta una Parcela 2022, para resolver algunos de los problemas que enfrenta el sector agroalimentario en la entidad.

La iniciativa se puso en marcha este año en Zacatecas y Chiapas, en el marco del programa Fertilizantes para el Bienestar, para fortalecer la vinculación entre productores, estudiantes y personal técnico de Agricultura y promover el desarrollo de capacidades técnicas en los jóvenes que cursan carreras o programas de estudio relacionados con la actividad agrícola.

En este marco, dijo, se lanzó el concurso denominado Soluciones a problemáticas del agro zacatecano, con el fin de que los estudiantes visualizaran y propusieran líneas de atención, además de involucrarse en la implementación de acciones que den solución a cada problemática.


Durante la premiación, el director de Apoyos para la Producción Agrícola de la Secretaría Agricultura, Jesús Alejandro Uribe, detalló que se recibieron 20 trabajos de siete instituciones de educación superior y media superior del estado.

Anunció que el primer lugar lo obtuvo la propuesta elaborada por Carmen Berumen López, Aranzazú Esquivel Chávez y Sol María Valenzuela de Loera, estudiantes de cuarto cuatrimestre de la carrera Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC).

En su trabajo, proponen disminuir la utilización de agroquímicos, aplicar productos elaborados con bacterias simbióticas y realizar reuniones periódicas con productores para brindar asesoramiento técnico sobre rotación de cultivos y establecimiento productos agrícolas rentables.

La ganadora del segundo lugar fue Alejandra López Álvarez, alumna de séptimo semestre de la Ingeniería en Procesos Agroalimentarios de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, por su iniciativa de promover entre los productores prácticas de agricultura de conservación, establecimiento de cortinas rompevientos para evitar la erosión del suelo y construcción de curvas de nivel.

El tercer lugar fue para Eliseo de Ávila Montalvo, estudiante de cuarto semestre de la carrera Agricultura Sustentable y Protegida de la UTZAC, quien propone principalmente dar valor agregado a los productos del campo, mejorar y ampliar canales de comercialización y promover el consumo local de productos agrícolas.
 
Recibieron mención honorífica Aleida Adhaly Contreras Murillo y Cecilia Espino Sifuentes, quienes estudian el quinto semestre de la carrera Técnico Agropecuario en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 88, del municipio de Ojocaliente y propusieron la creación de una estructura permanente de servicio de asistencia técnica profesional para productores y un centro de investigaciones del campo.

 Aranzazú Esquivel Chávez, a nombre de los estudiantes participantes en el concurso y en Adopta una Parcela, manifestó que esta iniciativa es una oportunidad sin precedentes para los jóvenes, ya que les permite vincularse con investigadores, productores y dependencias del sector agropecuario.

Presidieron el evento el representante estatal de Agricultura, José María Llamas Caballero, el director de Coordinación y Vinculación del Campo Experimental Zacatecas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); Luis Roberto Reveles Torres y el representante estatal Fitozoosanitario y de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola en Zacatecas, Manuel González Carvajal.

 Además del responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Fredi Frausto Esparza, y el director de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez de Gral. Pánfilo Natera, Gustavo Valdez.

Elon Musk compra Twitter: la protección de datos personales es prioridad


1 de noviembre de 2022

El mundo está cambiando, incluidas las redes sociales a nivel global. Recientemente,  Elon Musk adquirió oficialmente Twitter, lo que probablemente dé comienzo a una nueva era en el desarrollo de la compañía. Sin embargo, la seguridad de los usuarios y la protección de sus datos personales sigue siendo el reto más importante, independientemente de los acontecimientos en la organización.

Por ello, los expertos de Kaspersky prepararon algunos consejos para los usuarios de Twitter con el objetivo de ayudarlos a proteger su privacidad y la seguridad de los datos personales de sus cuentas, además de destacar cómo el procesamiento y el almacenamiento de la información mundialmente  puede cambiar en el futuro y qué se puede hacer al respecto.

¿Qué puedes hacer para proteger tus datos personales?
  1. Comprobar regularmente qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta de Twitter: ya que algunas pueden revisar contactos, datos personales, números de teléfono, o direcciones de correo electrónico. Para asegurarlos y protegerlos, es más seguro restringir el acceso de todas las apps innecesarias. Esta información se puede comprobar en la sección seguridad y acceso a la cuenta.
  2. Evitar que otros usuarios encuentren tu cuenta con tu número telefónico o correo electrónico: esto puede ayudar a prevenir que los ciberdelincuentes utilicen dicha información. Sin embargo, por defecto, otros usuarios de Twitter pueden encontrar tu cuenta utilizando estos datos.
    La información de tu perfil también puede ayudarlos a realizar ataques de suplantación de identidad, por lo que recomendamos desactivar esta función con los siguientes pasos:
  • Abre el menú tocando el icono en la esquina superior izquierda de la pantalla;
  • Ingresa a la sección Configuración y Privacidad.
  • Selecciona Privacidad y Seguridad;
  • Ingresa a la sección Descubrimiento y Contactos;
  • Desactiva las marcas de verificación junto a: permitir que otros te encuentren por tu correo electrónico y permitir que otros te encuentren por teléfono.
  1. La verificación de dos pasos puede salvar tu cuenta de posibles ataques: añadir la segunda capa de protección detendrá a la mayoría de los estafadores. Además, los usuarios estarán al tanto de cualquier intento de terceros para acceder a sus cuentas y datos personales.
  2. Evitar caer en los correos phishing que se centran en engañar a los usuarios para que entreguen las credenciales de su cuenta al ciberdelincuente, que se hace pasar por un contacto del propio Twitter. No proporcione ninguna información sensible, ya que es probable que sea una estafa.
¿Qué puedes hacer para que tu cuenta y datos se mantengan privados? "Aunque las empresas tienen la responsabilidad de proteger los datos de los usuarios, también les corresponde a ellos salvaguardar sus cuentas. Utilizar la autenticación de dos factores, especialmente con una aplicación de autenticación o una clave de seguridad, proporciona la máxima protección. Además, hay que tener en cuenta todo lo que se publica y quién puede leerlo, ya que la mayor parte de nuestra huella digital la generamos nosotros mismos, y compartir demasiado en Twitter, así como en cualquier otra red social, puede tener consecuencias inesperadas", afirma Vladislav Tushkanov, jefe científico de datos de Kaspersky.
 
En el sitio web de Kaspersky Privacy Checker encontrará más consejos para reforzar el control sobre los datos personales.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

FRAUDES PROGRESIVOS EN EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN


·        En cuatro años del actual gobierno, sin que hayan trascendido investigaciones formales ni castigo a los culpables

·        Los faltantes económicos en SEGALMEX a finales de este año, podrían ascender a 12 mil millones de pesos

·        La Auditoría Superior de la Federación (ASF), ha detectado irregularidades, por 10 mil 312 millones de pesos

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador, insiste que “en este país se acabó con la corrupción; que la impunidad y la defraudación fiscal no existen”, a la menor evaluación de auditoría, surgen fraudes en diversos niveles de la administración pública, sin que se aplique la justicia a los culpables y, lo insólito, que se premie con otro puesto de alto rango dentro de la burocracia, a los jefes de las áreas defraudadas.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dependiente de la Cámara de Diputados, ha detectado irregularidades en gastos federalizados, por 10 mil 312 millones de pesos en Cuenta Pública correspondiente a 2021. Se han levantado 30 denuncias penales de asuntos de “alto impacto”. Pero nadie sabe, nadie supo de castigos a los culpables.

Se realizaron 692 auditorías, relacionadas con el ejercicio del presupuesto federal. El total de los montos por aclarar, 6,675 millones de pesos, corresponden a participaciones federales en estados y municipios. A su vez, 2,913 millones 688 mil pesos, se ubican en el apartado de desarrollo económico.

Son las empresas “productivas” del Estado, como Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, las que más montos pendientes tienen por aclarar, por un total de mil 837 millones de pesos.

En la segunda entrega de 692 informes individuales, correspondientes a 102 auditorías de cumplimiento financiero, 26 de desempeño y 564 que involucran a ambos tipos de enfoques de la Fiscalización de la Cuenta Pública de 2021, fueron entregadas por David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación, a la Cámara de Diputados, el 28 de octubre de 2022.

Sobre los resultados de las auditorías, el funcionario señaló ante los legisladores que se han presentado 30 denuncias penales relacionadas con asuntos de “alto impacto”. Adelantó que continuarán haciendo el mismo proceso donde se requiera, sin precisar sobre los implicados en las denuncias y si éstas se relacionan como “desfalcos en Seguridad Alimentaria Mexicana”, SEGALMEX, los cuales podrían ascender a más de 12 mil millones de pesos.

El tema de SEGALMEX fue analizado en una sesión previa, en la que se aprobó el “formato de la entrega”. Al respecto, algunos legisladores expresaron la necesidad de que comparezca el ex titular de dicho organismo de gobierno, Ignacio Ovalle Fernández, ante las autoridades fiscales. Actualmente Ovalle ocupa un puesto importante en la Secretaría de Gobernación, después de que dejó un “agujero negro” en la administración de SEGALMEX.

Cada año de esta administración federal, la Auditoría Superior de la Federación ha reportado irregularidades en el ejercicio del presupuesto federal, sin que hayan trascendido investigaciones formales ni castigo a los culpables, ni por parte de instituciones del gobierno federal ni del Congreso de la Unión.

En la más reciente entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2021, la ASF señaló una larga lista de anomalías en la gestión financiera tanto de Segalmex como de Liconsa y Diconsa. Los tres organismos son los responsables del acopio y distribución de alimentos básicos en el país, sobre todo en comunidades pequeñas y marginadas, además de que gestionan los programas de apoyo a pequeños productores agrícolas, como son la distribución de fertilizantes y semillas mejoradas.

De acuerdo con la verificación de investigaciones de la ASF, los fraudes incluyen diversos rubros. Entre ellos, destacan los siguientes: adquisiciones y pagos sin soporte documental de maíz, frijol, canasta básica, leche y subsidios para arroz, trigo y maíz; pagos que exceden tonelaje o precios de garantía establecidos para maíz y frijol; pagos no acreditados por prestación de servicios de subcontratación de personal y recepción de pesticidas; pagos fuera de vigencia de contratos por servicio de fletes; faltantes en los inventarios de frijol y maíz; salidas de efectivo no clasificadas (sin concepto).

Por el mismo tenor se encuentran los estados de cuenta de LICONSA, con déficits que ascienden a más de 1,500 millones de pesos. Ha trascendido que la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con más de 20 carpetas de investigación abiertas en contra de SEGALMEX. Solamente se ha despedido del empleo a los defraudadores fiscales. ¿Y los jefes? Van a otro puesto.

Ciberseguridad financiera, ¿cómo puedo proteger mi dinero?


Ciudad de México, 1 de noviembre de 2022.  La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del 2021 reveló que de los 6.2 millones de robos o asaltos cometidos en la calle o en el transporte público en 2020, lo robado en el 63.9% de los casos fue dinero, tarjetas de crédito o cheques, mientras que en 58.5% de los casos fueron teléfonos celulares. Entonces, ¿qué se debe tener en cuenta si se es víctima de hurto de celular o tarjeta? ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios para evitar ser víctima de un ciberataque o fraude en sus tarjetas? Estas y muchas otras preguntas relacionadas con ciberseguridad son hechas por las personas en México a diario. 

Por eso que Nu presenta una serie de medidas de cuidado básicas pero eficientes que ayudarán a las personas a guiarse sobre cómo actuar en situaciones adversas y en las que los datos personales y financieros se pueden ver comprometidos. 

¿Qué pueden hacer los usuarios para evitar ser víctimas de ciberataques? 

La seguridad es responsabilidad de todos. Por eso, Nu comparte varios recursos que están al alcance de cualquier usuario y que son fáciles de implementar:

  • Poner contraseña a todas las aplicaciones del teléfono móvil, idealmente biométrica y con autenticación de dos pasos. 

  • Si la contraseña debe ser escrita, esta debe ser inusual, preferiblemente alfanumérica o una frase difícil de adivinar.

  • Evitar el uso de contraseñas que tengan secuencias numéricas o palabras fáciles de adivinar.

  • No brindar información de importancia a extraños ni a llamadas que dicen ser de entidades financieras. En caso de recibir este tipo de llamadas o mensajes de texto, se recomienda comunicarse con la entidad inmediatamente para validar la veracidad de estos contactos. 

  • No compartir contraseñas con otras personas. 

  • No repetir la misma contraseña en más de un registro. 

  • No escribir contraseñas en papel, el teléfono celular, y mucho menos en aplicaciones de mensajería instantánea o notas.

  • Utilizar un administrador de contraseñas para almacenarlas en un entorno seguro y encriptado.

  • Mantener la pantalla del teléfono bloqueada cuando su teléfono no esté en uso.


En cuanto a su tarjeta de crédito: 


  • Activar notificaciones de compras en tiempo real para poder reportar oportunamente cualquier actividad no reconocida

  • Cambiar el NIP al menos 2 veces al año

    • Recientemente Nu México desplegó para toda su base de usuarios la posibilidad de cambiar el NIP de las tarjetas físicas y virtuales desde su aplicación, lo que permite poder realizar este cambio frecuentemente de forma más fácil. 

  • Bloquear y desbloquear proactivamente las tarjetas física y virtual

  • Usar de preferencia la tarjeta virtual para compras en línea y en aplicaciones 

  • Reducir el límite del cupo de crédito si se está en un entorno potencialmente inseguro

  • Desactivar la función contactless (sin contacto) cuando no se esté utilizando

  • No compartir datos con nadie y tampoco dejarlos inscritos en páginas desconocidas


Vale la pena tener en cuenta que Nu México, por ejemplo, implementa estrategias como el uso de múltiples capas de protección para brindar una experiencia segura y fluida a todos los clientes. También hacen uso de herramientas sofisticadas de uso interno como cifrado, limitación de acceso, autenticación de dos factores y VPN. Además, comparte constantemente información y consejos de seguridad en su blog, el cual alcanzó 7.4 millones de visitas en los últimos 12 meses, convirtiéndose así en una de sus principales plataformas para hablar con nuestros usuarios sobre educación financiera y de seguridad.

Para la compañía, la ciberseguridad no está solo en la aplicación, sino en el centro de su operación: garantiza la integridad de los datos del usuario cuando envía fotos de sus documentos para adquirir la tarjeta de crédito Nu, cuando habla con el equipo de servicio al cliente e incluso cuando accede al blog.

Para conocer más información visite la sección de  "Seguridad y Tecnología" en el blog de Nu México.