miércoles, 14 de septiembre de 2022

FIBRA MTY, DE LA MANO DE 6 MIL INVERSIONISTAS, OBTIENE $3,450 MILLONES DE PESOS EN LA BMV

 



  • El trabajo realizado por el equipo de “FMTY” y los intermediarios colocadores, se ve reflejado en el número de inversionistas que participaron en la Oferta, demostrando que el mercado de valores es una opción para todos los que desean invertir y crear un patrimonio.


  • Los recursos obtenidos servirán para planes de crecimiento y expansión de portafolios inmobiliarios de Fibra Mty.



Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2022.- El día de hoy, Fibra Mty, S.A.P.I. de C.V., “FMTY” llevó a cabo una Oferta Pública Global Subsecuente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por $3,450 millones de pesos.


FMTY” volvió al mercado por quinta ocasión, siendo esta Oferta Subsecuente una de las más altas desde su debut, para obtener capital para sus planes de crecimiento y expansión de portafolios inmobiliarios aprovechando las oportunidades que surgen en el mercado industrial.


La Oferta realizada en la BMV fue primaria y se realizó de manera simultánea en México y en el extranjero. El precio de colocación fue de $12.20 pesos por cada Certificado Bursátil Fiduciario Inmobiliario (CBFI).


Estamos muy contentos de acompañar a Fibra Mty en esta exitosa emisión. Sin duda, una historia de éxito que resalta y comprueba que el mercado de capitales representa una fuente real de financiamiento disponible para las empresas de México”, comentó José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores.


Es importante destacar el trabajo realizado por el equipo de “FMTY” y los intermediarios colocadores al haber incentivado la participación de personas físicas en esta Oferta Subsecuente, donde participaron aproximadamente 6,000 inversionistas, demostrando que el mercado de valores es una opción para todos los que desean invertir y crear un patrimonio.






El Coordinador Global e Intermediario Colocador Líder fue Casa de Bolsa BBVA México, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA México. Adicionalmente, participaron como Colocadores Líderes, Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver, Scotia Inverlat Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, BTG Pactual Casa de Bolsa, S.A. de C.V. y Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa.


El portafolio de Fibra Mty contempla una diversificación de 9 mercados en las ciudades de Chihuahua, Ciudad Juárez, Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, así como Guadalajara, Querétaro, Irapuato y Ciudad de México.





Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 127 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.



EL CORONEL SANDERS Y SU AMOR POR MÉXICO


Ciudad de México, 14 de septiembre. En México el mes de septiembre es sinónimo de fiesta, y en KFC se celebra al doble ya que no solo festejamos a México, sino que también celebramos a nuestro más grande héroe: el creador del mejor pollo frito, ni más ni menos que el coronel Harland Sanders, quien el 9 de septiembre celebró sus 132 años.

Pocos lo saben, pero el Coronel Sanders encontró en México un segundo hogar y es por eso por lo que hoy nos adentraremos en el baúl de los recuerdos del Coronel y te contaremos la historia del fundador de KFC en México, así como todas las aventuras que vivió el empresario en nuestro país.

Es entre música, viajes y amigos que KFC se consolida como una de las cadenas de comida rápida más importantes de México, contando actualmente con casi 500 tiendas, mientras continúa innovando a través de nuevos sabores y productos que se rigen por el espíritu de originalidad y servicio del coronel.

  1. ANTES DEL ESTRELLATO

Antes de convertirse en la celebridad del pollo frito, Harland Sanders se consolido como un todólogo experto, ejerciendo una serie de profesiones como la de agricultor, marino mercante y hasta… ¿Vendedor de seguros?

Con la perseverancia propia de un mexicano, el coronel Sanders persiguió sus sueños hasta alcanzar el éxito, sin importar los obstáculos que se presentasen en su camino. El terco y soñador creador de la receta más famosa de pollo frito obtuvo la distinción de coronel de Kentucky, la cual fue otorgada por el entonces gobernador del estado Ruby Laffoon y termino consolidándolo como un icono de cultura pop.

  1. EL CORONEL SANDERS LLEGA A MÉXICO

La mejor parte de la historia aun esta por ser contada y es que en 1963 el coronel Sanders decidió traer a México su famoso pollo frito, estableciendo la primera sucursal de KFC en una esquina entre las calles de Gonzalitos y Vancouver en la ciudad de Monterrey. El coronel Sanders fue pionero en incursionar en el mercado de comida rápida en el país y así es como KFC se convirtió en la primera marca de esta índole dentro del territorio.

Es bien sabido que el coronel Sanders era un hombre de visión y sin duda alguna no se equivoco al decidir compartir su deliciosa receta en el territorio mexicano, donde hasta el día de hoy su imperio de pollo frito sigue creciendo, todo debido a la fascinación y cariño que sentía por la cultura mexicana.

  1. TIJUANA PICNIC

Al más puro estilo mexicano, el coronel Sanders decidió expresar su amor por México a través de la música, pero una sola canción no resultaba suficiente, por lo que se aventuró a grabar un disco completo. El estrafalario vinilo se titula Tijuana Picnic e incluye éxitos como Chilli Verde, El Garbanzo y Tijuana Taxi.

  1. AL QUE TIENE BUEN POLLO EN SU CUBETA, MUCHOS AMIGOS LE LLEGAN





No tenemos pruebas, pero tampoco dudas, de que, durante su tiempo en México, el coronel Sanders entablo grandes amistades, entre las cuales destaca el popular actor y comediante Mauricio Garces, con quien se dice tiro la casa por la ventana enfiestando en Acapulco.

A lo largo de los años, KFC México ha desarrollado sabores únicos, tan populares que han logrado establecerse en el menú de la cadena de restaurantes en otros países, tal es el caso de la receta Hot Cruji Volcano y no hay mejor momento para celebrar el éxito de la cadena y al Coronel Sanders que, durante el mes más emblemático para México, por lo que en estas fiestas patrias queremos acompañarte en cada momento.


Y sin más que decir,

¡Que viva el Coronel Sanders!

¡Que viva KFC!

Pero, sobre todo, ¡Que viva México!





TRUCOS PARA UNA CARNE ASADA JUGOSA


Tienes pensada una  reunión con la familia este fin de semana, ¿pero te da miedo que la carne se te seque?

Lo primero que necesitas saber es que todas las carnes son diferentes y la cocción no es igual, lo es importante elegir bien los cortes de carne  así que necesitas seguir 3 consejos que te brinda el restaurante AZUR para que una carne asada quede jugosa y sacarte un diez con tus amigos y familia:

1. Precalentar el fuego

Se debe tomar en cuenta que la leña o carbón debe colocarse con un margen de anticipación (de 15 a 30 minutos) para que al momento de colocar la carne se reduzca la posibilidad de llamaradas intermitentes que puedan llegar a quemar nuestra carne , también ayuda  el  sellar la parrilla y la carne con un poco de aceite vegetal para que al contacto con la superficie caliente, el agua de la pieza se quede dentro durante el tiempo de cocción.

2. Cocinar primero los cortes pequeños

Comienza a colocar piezas que necesitan menor tiempo de cocción como: salchichas, longanizas y embutidos, después piezas más pequeñas o de cortes delgados y complementos como vegetales.

Mientras tanto ve sacando los cortes grandes y colócalos cercanos al fuego para que estén a temperatura ambiente, posteriormente ve ubicándolos dentro de la parrilla en las zonas con fuego indirecto, es decir, las más alejadas del centro de calor de la parrilla ….

3. El reposo es el toque final

Dejar reposar la carne es esencial para conservar los jugos. Si la cortas muy rápido y la comes, el sabor puede no ser el mismo, tampoco se trata de dejarla hasta que se enfríe, pero de 2 -4 minutos son suficientes para que los sabores se asienten y  se conserve.

Sí aún no están todo en la mesa puedes dejar las piezas en  un tazón o charola profunda y lo ideal sería   taparla con papel aluminio haciéndole unos pequeños orificios así se conserva caliente y  evita que se genere vapor.

Finalmente, solo necesitas un pretexto para reunirte con la familia o amigos y pasar un momento agradable compartiendo un buen asado.

 

###

Sobre AZUR:  Es el único restaurante con el concepto "grill table" en la CDMX , el cual te llevará a un viaje culinario único, donde no solo disfrutarás de nuestra mejor selección de cortes, sino de un taller inductivo de asado, cocteles creados por nuestro bar tender, una amplia selección de entradas, ensaladas y postres para acompañar tus alimentos, todo reunido en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza del Ajusco.

Inicia Agricultura en Zacatecas esquema de apoyo de semilla certificada de avena




 

  • ​En el marco del Proyecto Estratégico Atención a la Sequía Agrícola, se otorgarán mil pesos por hectárea y hasta 10 hectáreas por productor. Se tiene previsto beneficiar 22 mil 755 hectáreas en el estado, con un monto total de apoyo de 22.7 millones de pesos.

 

  • ​El uso de semilla certificada garantiza mayores rendimientos y ahorro en tiempo e insumos y mejor adaptación ambiental, tolerancia a enfermedades, calidad y pureza de los materiales. Su utilización incrementa la productividad e ingresos del productor.

 

 

En el marco del Proyecto Estratégico Atención a la Sequía Agrícola, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural apoyará en Zacatecas a productores agrícolas con mil pesos por hectárea y hasta 10 hectáreas por productor para la adquisición de semilla certificada de avena.

 

Al anunciar la apertura de ventanilla, la dependencia federal destacó que a través de este esquema se tiene previsto beneficiar 22 mil 755 hectáreas en el estado, con un monto total de apoyo de 22.7 millones de pesos.

 

Con la asignación de estos recursos para la adquisición de semilla de avena se cumple con el compromiso del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en su reciente gira de trabajo por Zacatecas de apoyar a los productores de las zonas en las que se registró retraso de lluvias y donde se tiene mayor necesidad de forrajes.

 

El objetivo del Proyecto Estratégico Atención a la Sequía Agrícola es contribuir a la mitigación de los efectos de la sequía agrícola recurrente y atender las acciones del Gobierno de México en el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), mediante la implementación de un esquema de atención de apoyos económicos a productores agrícolas para la siembra de avena.

 

Es de destacar que el uso de semilla certificada garantiza mayores rendimientos y ahorro en tiempo e insumos y mejor adaptación ambiental, tolerancia a enfermedades, calidad y pureza de los materiales. Utilizarla contribuye a incrementar la productividad e ingresos del productor.

 

Las ventanillas cerrarán el día 23 de este mes y están ubicadas en los Distritos de Desarrollo Rural y en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura en la entidad.

 

Los requisitos para acceder al apoyo son copia sencilla y original de una identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), acuse de Registro en el Padrón de Solicitantes y Beneficiarios de la Secretaría de Agricultura, comprobante de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses, y un documento que acredite la propiedad o la legal posesión del predio.

 

De igual manera, en ventanilla el solicitante tendrá que llenar los formatos Anexo 1 y 2, que son la solicitud de apoyo y la declaración del solicitante, en el que expresa que participa de manera voluntaria y que, de ser beneficiado, los apoyos recibidos serán utilizados en el proyecto.

 

El productor podrá adquirir la variedad de semilla certificada que requiera y de la casa comercial que prefiera.

 

Para mayor información, las y los productores interesados pueden acudir a la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural más cercana o bien llamar al número telefónico 492 9256140 Ext. 69252.

Eligen a la médica veterinaria Ofelia Flores Hernández como ganadora del Premio Nacional de Salud Animal 2022


 



  • ​La galardonada es egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México y su trabajo ha sido determinante para el comercio exterior mexicano, ya que lideró acciones para adaptar y validar técnicas.

 

  • ​​El jurado calificador que eligió al Premio Nacional de Salud Animal 2022 está integrado por representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la academia, de organizaciones gremiales y de la industria cárnica.

 

 

El jurado calificador del Premio Nacional de Sanidad Animal 2022 eligió a la médica veterinaria zootecnista, Ofelia Flores Hernández, como ganadora de este reconocimiento, por su trabajo en el registro y determinación de residuos tóxicos en alimentos, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 

La galardonada es egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (FMVZ-UNAM) y cuenta con maestría en Ciencias Veterinarias por la misma casa de estudios.

 

La condecoración del Premio Nacional de Sanidad Animal 2022 consiste en medalla, diploma, gratificación económica y se otorgará en el marco de la 30 Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), que se celebrará en Chihuahua, Chihuahua, el próximo 7 de octubre.

 

De acuerdo con lo establecido en la Convocatoria publicada el 22 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la votación se llevó a cabo durante reunión virtual presidida por el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, en representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Como representante de la Dirección General de Salud Animal del Senasica participó Carlos Alberto Peña Meneses, quien fungió como secretario del órgano colegiado instalado para elegir al ganador de dicho premio.

 

Por la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera emitió su voto Jorge Paredes Pérez; por la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, Nicolás Molina Cruz; por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Enrique Herrera López, y por la FMVZ- UNAM, Francisco Suárez Güemes.

 

También, votaron a nombre de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive), Igor Francisco Romero Sosa; de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. (FedMVZ), Arturo Sánchez Mejorada; del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), José Palafox Uribe; y por parte de la Academia Veterinaria Mexicana, Armando Mateos Poumián.

 

Por la cadena productiva participaron la Unión Nacional de Avicultores (UNA), representada por Arturo Calderón Ruanova; por la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), José Zaga Mizrahi, y por la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (Anetif), Jesús Guzmán San Martín.

 

Con la representación de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) votó Enrique López López; por la Industria Farmacéutica Veterinaria (Infarvet), Alexandra Luna Orta, mientras que por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), estuvo Homero García de la Llata.

 

Labor clave para apertura de mercados

 

Durante la sesión, Gay Gutiérrez destacó que el trabajo de la maestra Ofelia Flores Hernández ha sido determinante para el comercio exterior mexicano, ya que lideró acciones para adaptar y validar técnicas en el marco del Programa Nacional de Monitoreo y Control de Residuos Tóxicos y Contaminantes.

 

Habilitar estas técnicas ha abierto la puerta de los mercados internacionales a los productores nacionales, lo cual ha permitido a México destacar como país exportador de productos cárnicos, puntualizó.


Precisó que la galardonada laboró en el Senasica por casi 30 años, en los que se desempeñó como directora de Servicios y Constatación Pecuaria, subdirectora de Constatación y analista de Laboratorio de Residuos Tóxicos y Contaminantes en el Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (Cenapa).

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA MUJER


 

•Se aseguró una camioneta color negro, una réplica arma de fuego corta, dinero en efectivo y una cadena de plata

 

Tras una persecución, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de una réplica arma de fuego, quien al parecer despojó a una mujer de sus pertenencias en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al realizar sus funciones de patrullaje en avenida Río Becerra, entre avenida Periférico y avenida Alta Tensión, colonia Sacramento, los oficiales fueron requeridos por una mujer, quien les señaló a un sujeto que vestía una playera color amarillo y una bermuda color gris.

 

La afectada refirió que, momentos antes, dicho individuo sacó un objeto similar a un arma de fuego, con la que la amenazó y le hurtó sus objetos personales y, tras notar la presencia policial, el posible responsable abordó una camioneta color negro con una imagen en el medallón y huyó del sitio.

 

Motivo por el cual se inició la persecución del posible responsable, dándole alcance en avenida San Antonio a la altura de Anillo Periférico, donde detuvieron al hombre de 46 años de edad, a quien, conforme al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró una réplica de arma de fuego, dinero en efectivo y una cadena de plata.

 

Por lo anterior y a petición de la denunciante, que lo reconoció plenamente, al posible responsable se le informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que tras el cruce información se obtuvo que el detenido de 46 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo Agravado y Secuestro en el año 2009.

LA SSC Y LA COMISIÓN DE BOX DE LA CIUDAD DE MÉXICO REALIZAN PRIMER TORNEO “FUSIÓN PATRIA BOX”, EN EL CEVARESO


 

 

•Participaron personas privadas de su libertad, policías y boxeadoras profesionales

 

Con el objetivo de impulsar la reinserción social, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, y en coordinación con la Comisión de Box de la capital, se realizó el Torneo “Fusión Patria de Box”, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla (CEVARESO).

 

En el evento, el Subsecretario de Sistema Penitenciario de la SSC, Enrique Serrano Flores, mencionó que el objetivo de este primer torneo es fomentar las actividades deportivas entre las personas privadas de la libertad para impulsar los programas de reinserción social, acompañados de gente del boxeo.

 

También agradeció y reconoció el gran esfuerzo de los boxeadores que participaron en este encuentro deportivo, donde demostraron su esfuerzo, valor y gallardía en cada uno de los combates, con el fin de promover este deporte en los centros penitenciarios de la capital.

 

Para este encuentro deportivo se realizaron 11 combates de corte amateur, a tres rounds, en la rama varonil y femenil, con la participación de nueve personas privadas de la libertad, 11 policías y dos boxeadoras de la Comisión de Box, quienes demostraron sus habilidades pugilísticas, demostrando en el ring la disciplina y pasión en cada una de las peleas.

 

Cabe señalar que el box es una de las disciplinas deportivas más atractivas en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, actualmente aproximadamente 2 mil personas privadas de la libertad lo practican.

 

En este evento deportivo también asistieron el Subsecretario de Control de Tránsito, Comisario Jefe Francisco Javier Moreno Montaño; el Director del Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Lic. Luis Enrique León Vázquez; el Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social,  Lic. César Abraham Flores Sandoval; el Presidente de la Comisión de Box de Profesional de la Ciudad de México, Ciro Nucci Smimmo; y el Coordinador de la Zona Sur, Abraham Rodríguez Mondragón.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE INTENTAR EXTORSIONAR AL EMPLEADO DE UNA BARBERÍA

 


 

Como resultado de las acciones realizadas por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez se detuvo a un hombre, quien aparentemente amedrentó al empleado de una barbería con unos chacos de madera e intentó extorsionarlo.

 

El hecho se suscitó mientras los efectivos realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en las calles de la colonia Álamos, cuando varios vecinos solicitaron su apoyo y refirieron que en un local comercial tenían retenido a un sujeto, por lo que los uniformados acudieron a verificar la situación.

 

Al arribar a la calle Simón Bolívar, se entrevistaron con una mujer de 44 años de edad, quien se identificó como propietaria del lugar y señaló a un sujeto que a simple vista presentaba diversos golpes como el posible responsable de amenazar a su empleado y exigirle dinero en efectivo tras indicar pertenecer a una célula delictiva.

 

Por lo anterior, los uniformados resguardaron la integridad física del señalado y le realizaron una revisión de persona, tras la cual le encontraron unos chacos de madera, mismos que utilizó para amedrentar al joven que se encontraba en el local.

 

Ante tal situación y a petición de la denunciante, quien decidió proceder legalmente en su contra, detuvieron al hombre de 44 años de edad, le informaron sus derechos de ley y lo llevaron bajo custodia policial a un hospital para valorar las lesiones que presentaba y después será trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO MANEJE CON PRECAUCIÓN Y RESPETE SEÑALAMIENTOS DE TRÁNSITO



 
 

  • Disminuya la velocidad al cambiar de carril de alta a baja, al llegar a cruces, en curvas y cimas, en caminos sinuosos y durante la noche
  • Recuerde que los mensajes que debe leer cuando maneja no se encuentran en su celular

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le recomienda que, al salir a carretera en este fin de semana largo con motivo de las Fiestas Patrias, maneje con precaución y respete los señalamientos de tránsito.


Conviértase en un conductor responsable y controle la velocidad de su vehículo.

Se estima que 70.68 por ciento de los siniestros de tránsito son atribuibles al conductor, 13.78 por ciento al camino, 8.07 por ciento a una falla del vehículo y 7.47 por ciento por causa de algún agente natural.


Por seguridad desacelere en los siguientes casos: al entrar a una población, al dar vuelta, al cambiar de carril de alta a baja, cuando el campo de su visión sea menor, al llegar a cruces con otras calles, en curvas y cimas, en caminos sinuosos, durante la noche y al entrar a puentes, túneles o pasos a desnivel.


Considere siempre la capacidad de frenado. Por ello, es recomendable que su auto esté en buenas condiciones. Antes de emprender el viaje, llévelo al mecánico para una revisión, verifique suspensión, alineación y balanceo, así como indicadores de gasolina, agua y aceite.


Respete las reglas básicas de todo buen conductor: utilice el cinturón de seguridad, no use el teléfono celular, respete los límites de velocidad y no maneje después de haber ingerido alcohol o bajo los efectos de alguna droga.

Recuerde: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución” y “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”. “Maneja con precaución”.

CON MOTIVO DE LOS FESTEJOS POR LAS FIESTAS PATRIAS, LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS

 

El operativo se realizará en el Zócalo capitalino y en las alcaldías Coyoacán y Miguel Hidalgo

 

Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes que visitan la capital para celebrar los fiestas patrias, policías de la Unidad de Seguridad Turística, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementan acciones de vigilancia y proximidad en el Zócalo de la ciudad y las alcaldías Coyoacán y Miguel Hidalgo.

 

El despliegue se realizará los días 15 y 16 de septiembre. Para esta acción, la SSC desplegará 55 uniformados de la Policía Turística, quienes estarán apoyados con 12 vehículos oficiales, los cuales patrullarán zonas del Centro de la Ciudad de México, la alcaldía Coyoacán, así como Polanco y Polanquito de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

En el operativo, se pone especial atención a zonas comerciales, bancarias y de cajeros automáticos; restauranteras, de esparcimiento familiar, turísticas, y el corredor del Centro Histórico, Plaza de la Constitución y zonas aledañas al Zócalo de la Ciudad.

 

Entre las acciones se encuentran:

•        Realizar recorridos en zonas turísticas

•        Ubicar personas que cometan delitos o infracciones cívicas

•        Orientar a los turistas, recibir y canalizar las quejas o denuncias que presenten

•        Apoyar las labores de promoción turística y brindar orientación de sitios turísticos

•        Brindar servicios de traducción a los turistas extranjeros

 

La SSC exhorta a las y los turistas a que, en caso de requerir de asistencia durante su visita a la ciudad, llame al teléfono del Centro de Atención al Turista CAT 55-4891-1166 de la Policía Turística o descargar la aplicación "Mi Policía" de la SSC. Para más información o solicitudes de auxilio, se pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

POR CONMEMORACIÓN DE INDEPENDENCIA, EL AICM SUSPENDERÁ OPERACIONES EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 09:00 A 14:00 HORAS

 



  • De 9 a 14 horas no habrá despegues ni aterrizajes de aviones

  • Se reanudarán una vez que concluya el desfile aéreo militar
 
Por conmemoración del CCXII aniversario del inicio de la Independencia de México y para facilitar las maniobras aéreo militares de los festejos nacionales, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) suspenderá sus operaciones de aterrizajes y despegues el próximo 16 de septiembre de las 09:00 a las 14:00 horas.

De acuerdo con el NOTAM (Notice to Airmen o Información para Aviadores), A5998/22, el AICM permanecerá cerrado a toda actividad aérea, tanto oficial como comercial, de las 09:00 a las 14:00 horas (hora local).  Lo cual fue notificado con anticipación a las aerolíneas con el fin de prever sus operaciones.

Los aterrizajes y despegues de aeronaves se reanudarán una vez que concluyan las acrobacias aéreas que se realizarán como parte del desfile militar en la Ciudad de México.

La suspensión de operaciones se acuerda de manera coordinada entre las autoridades civiles-militares (Agencia Federal de Aviación Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina) y el AICM.

ELEMENTOS DE LA FGJEM INGRESARON AL PENAL DE TLALNEPANTLA A INDIVIDUO INVESTIGADO POR AGRESIÓN CONTRA SIETE AGENTES DE LA PDI


·         El detenido y otros individuos habrían disparado en contra de siete elementos de la PDI, quienes realizaban una movilización en la colonia Praderas de San Mateo; ningún servidor público resultó lesionado.

Naucalpan, Estado de México, 14 de septiembre de 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ingresaron a un Penal Estatal a Ferrando “N”, alias “Dientes”, de 29 años, quien es investigado por su probable participación en el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de siete elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes habrían sido agredidos por disparos de armas de fuego el pasado 8 de septiembre en este municipio, donde realizaban una acción operativa.

            De las indagatorias realizadas hasta el momento se ha podido establecer que el detenido al parecer es integrante de una banda delictiva autodenominada “Los Charales”, dedicada a la venta y distribución de droga en los municipios de Naucalpan y Huixquilucan.

            El 8 de septiembre pasado, elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Central de Atención Especializada y de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca, llevaban a cabo una movilización en la colonia Praderas de San Mateo, en Naucalpan, por lo que viajaban a bordo de un vehículo oficial marca Dodge, tipo RAM. Al circular por la avenida Cumbres, el ahora detenido y tres individuos más al percatarse de la presencia policiaca habrían accionado armas de fuego en contra de los Agentes Investigadores.

            El elemento que conducía el vehículo oficial detuvo la marcha, por ello descendieron los Policías de Investigación, quienes repelieron la agresión con uso legítimo de la defensa, y les dieron seguimiento pie tierra a los probables agresores.

            Ferrando “N” habría accionado un arma de fuego en contra de un PDI, a quien además agredió verbalmente y luego aventó dicha arma de fuego hacia un terreno, sin embargo, dieron alcance a este individuo y lo detuvieron.  

            Dos de los implicados abordaron un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, en el que lograron huir, en tanto que otro de los investigados ingresó a un inmueble ubicado en la calle Francisco Villa, donde fue capturado: este individuo resultó lesionado por lo que fue trasladado a un hospital de la zona, para recibir atención médica.

            A estos individuos les fue asegurada un arma de fuego calibre .380 mm, modificada con selector de cadencia para modalidad de automática.

            Fernando “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, en Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito, lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

FGJEM Y SS DETIENEN A PRESUNTO EXTORSIONADOR DE TRANSPORTISTAS Y POSIBLE INTEGRANTE DE UN GRUPO DELINCUENCIAL DE MICHOACÁN

·         El detenido al parecer está identificado como líder de una célula delictiva en Zinacantepec.  

Zinacantepec, Estado de México, 14 de septiembre de 2022.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) detuvieron a Edgardo “N”, quien era un objetivo prioritario, ya que está identificado como integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, líder de una célula delincuencial en Zinacantepec, investigada por el delito de extorsión en agravio de transportistas. 

            Para la captura de este individuo la FGJEM contó con el apoyo y colaboración de elementos de la SS y mediante operativo realizado en el Valle de Toluca, fue posible ubicarlo y detenerlo. Posteriormente fue ingresado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal por el delito de extorsión.

            De las indagatorias realizadas por la FGJEM se ha podido determinar que este individuo al parecer pertenece a una célula de una organización delictiva con orígenes en el estado de Michoacán y laboraba como operador en los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Toluca y Metepec. Su principal actividad consistía presumiblemente en solicitar dinero a los agremiados de rutas de transporte público en esta región de la entidad a cambio de no causarles daño.

            El ilícito por el cual fue detenido ocurrió el pasado mes de febrero, cuando en complicidad de otros individuos, se presentó ante el representante de una ruta de transporte público taxi, en el municipio de Zinacantepec, a quien habría extorsionado.

            Posteriormente el día 30 de marzo de este año, de nueva cuenta los implicados se presentaron ante la víctima, a quien al parecer le exigieron la entrega de más dinero a cambio de no atentar contra ningún agremiado.

            Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía mexiquense, por ello fue iniciada la indagatoria respectiva por el hecho delictivo de extorsión y Policías de Investigación (PDI) llevaron a cabo diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar a Edgardo “N”, como probable implicado en este ilícito.

            Por estos hechos delictivos, es la segunda detención de un presunto implicado, ya a que el pasado mes de abril, elementos de esta Institución detuvieron a Mario Alberto “N” probable integrante de esta célula delictiva y quien de igual forma se dedicaba a extorsionar a agremiados de una ruta de servicio público. Fue ingresado al Penal de la zona, vinculado a proceso por estos hechos.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La FGJEM continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la presunta participación de este individuo en otros hechos delictivos ocurridos en la zona, además pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de que reconozca a este individuo lo denuncie.  


Chile en nogada: Las recetas original y vegetariana de un clásico de las fiestas patrias


Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2022.- El 15 de septiembre ya está aquí y con él la esperada cena mexicana. Para muchos, esta fecha es pura diversión, pero existen otras personas que siguen preguntándose qué cocinar para la ocasión, ya sea que reciban a los invitados a su casa o tengan que llevar el platillo principal al hogar de alguien más. Si tú eres el o la persona encargada de tan importante tarea y estás buscando cómo lucirte, Premium Outlets Punta Norte e Itzel Paniagua, ex concursante de MasterChef, te traen la receta original y la versión vegetariana de un clásico de temporada: el chile en nogada. Los utensilios necesarios para preparar esta tradición culinaria, los encuentras en Tfal con excelentes descuentos.


Este platillo es un mítico manjar que de acuerdo a la cultura popular se creó en Puebla. Se dice que la primera vez que se preparó fue en 1821 para conmemorar la independencia del país, en la cocina de las monjas agustinas del convento de Santa Mónica. Aunque esta es la versión más aceptada, existen otras historias más románticas, o como le gusta decir al mexicano, en las que le echaron mucha crema a los tacos. Una de ellas cuenta que 3 poblanas enamoradas de 3 militares se encomendaron a la Virgen del Rosario para desarrollar un suculento bocadillo, digno de los dioses, para recibirlos después de la guerra. Otra señala a damas de la alta sociedad del estado cocinando para el mismísimo Agustín de Iturbide.


Sea cual sea su origen, lo importante es que este platillo se ha conservado de generación en generación, desatando grandes versiones que se adaptan al paladar de todos los que lo prueban. En esta ocasión, Itzel Paniagua, de la  mano de Premium Outlets  y Tfal, nos comparte 1 receta con 2 variaciones para que, a todos los que les tocó cocinar este 15 de septiembre, puedan ser alabados por los comensales. Antes de comenzar recuerda tener a la mano cuchillos y tablas de picar, así como ollas y una licuadora que pueda con nueces y elementos duros, como las de Tfal. Recuerda que la calidad puede ser accesible si conoces dónde adquirir los mejores productos a precios especiales. Ahora sí, aquí la versión que contempla carne y la vegetariana para 4 porciones de chile en nogada:


Ingredientes 

  • 4 chiles poblanos
  • 13 g de manteca de cerdo
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cebolla
  • 5 piezas de portobello
  • 100 g de lomo de cerdo molido
  • 100 g de sirloin molido
  • 100 g de pork belly molido (para la versión vegetariana toda la carne se puede sustituir por 150 g de setas en láminas y 150 g de portobello en cubos)
  • 1 jitomate bola
  • 2 ramas de canela en rama
  • 120 g de pasas
  • 120 g de almendras
  • 120 g de nuez pecana
  • 1 jícama (sustitución del acitrón, debido a la situación delicada de la biznaga)
  • 1 durazno grande
  • 1 pera café grande
  • 200 g de nuez de castilla pelada
  • 175 ml de leche
  • 200 g de queso doble crema
  • 400 ml de crema Lyncott
  • 25 ml de jerez blanco
  • 50 gramos de azúcar
  • 200 gramos de granada pelada
  • 1 manojo de perejil
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal


Preparación

  1. Limpia y pela el chile, creando una abertura de extremo a extremo, para rellenar más adelante.
  2. Pica la cebolla y el ajo.
  3. Sofríe estos ingredientes hasta que queden transparentes. 
  4. Incorpora la carne molida junta o la mezcla de cubos de portobello y láminas de setas.
  5. Agrega el jitomate en cubos, canela y pasas.
  6. Pica finamente almendras y nueces, agregando a la mezcla anterior.
  7. Pica en cubos pequeños el durazno, la pera y la jícama. 
  8. Sofríe lo que acabas de picar con aceite vegetal y agrega a la mezcla de carne u hongos.
  9. Rellena el chile poblano.


Preparación de la nogada:

  1. Pon en la licuadora resistente de Tfal la nuez de castilla, el queso crema, la crema, la leche, el jerez y el azúcar. 
  2. Agrega sal a la mezcla.
  3. Al chile preparado, viértele dos cucharones de nogada. 
  4. Decora con granada y perejil.


Los expertos te recomiendan maridar tu creación con un buen mezcal o tequila, entonces pídele al que le tocó llevar la bebida que no lo olvide. Esta temporada sé el rey de la celebración y deslumbra a todos tus invitados, vegetarianos o no, con la receta de Itzel Paniagua, ahorrando en utensilios con el apoyo de Tfal y Premium Outlets Punta Norte.


Acerca de Premium Outlets de México

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros). Ninguno de los 140 empleados se dio de baja durante el cierre temporal de las propiedades. Punta Norte genera 1,162 empleos indirectos (referencialmente el mayor empleador entre los arrendatarios es Palacio Outlet) Premium Outlets, Premium Outlets Querétaro genera 386 empleos indirectos.

Grupo SOMA

Fundado en 1937, es una de las firmas más reconocidas de México en las áreas de desarrollo urbano, arquitectura y diseño de interiores. Su gran trayectoria incluye el diseño y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Satélite, Antara y Artz Pedregal en Ciudad de México, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de México, Antea y Premium Outlets en Querétaro, Angelópolis y Luxury Hall en Puebla y Andamar en Veracruz.

Grupo SIMON

SIMON es un líder global en la industria de bienes raíces comerciales, propietaria de la gestión y el desarrollo de una compañía S & P100 (Simon Property Group, NYSE: SPG). Nuestras propiedades, líderes en la industria y las inversiones a través de América del Norte, Europa y Asia proporcionan experiencias de compra para millones de consumidores cada día y generan miles de millones en ventas anuales en el comercio al por menor. Para obtener más información, visite business.simon.com/about.

Para más información visita www.premiumoutlets.com.mx y bussines.simon.com/about

@premiumoutletsmx
Premium Outlets Punta Norte
@popuntanorte

PRESENTA FGJEM ANTE EL JUEZ A DOS IMPLICADOS EN SECUESTRO EXPRÉS DE UNA MUJER


·         Los ahora detenidos se encuentran relacionados en al menos ocho investigaciones por los delitos secuestro exprés, robo con violencia y robo de vehículo.

Zinacantepec, Estado de México, 14 de septiembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó ante el Juez de Control a dos personas del sexo masculino relacionadas por su relación en el delito de secuestro exprés con la final de robo y robo equiparado en agravio de una mujer, ocurrido en este municipio.

            El Órgano Jurisdiccional calificó de legal la detención de Luis Alberto “N” y Omar Arturo “N”, quienes, de acuerdo a datos de prueba obtenidos durante las indagatorias, el pasado 7 de septiembre en San Luis Mextepec, presuntamente habrían despojado de sus pertenencias a la víctima y enseguida la privaron de la libertad.

            Ambos individuos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado (SS) y de la Policía Municipal de Zinacantepec, mediante un operativo, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público por hechos con apariencia de delito.

            Por lo anterior, el Representante Social puso a disposición del Juez de Control a los implicados donde se calificó de legal su detención y se ordenó prisión preventiva justificada mientras se define su situación jurídica.

            Resultado de las indagatorias desarrolladas, se determinó que los ahora detenidos se encuentran relacionados en ocho investigaciones más, siendo cinco por su posible relación en el delito de secuestro exprés, dos por robo con violencia y una más por robo de vehículo.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de que reconozca a los detenidos como probables responsables de algún otro ilícito, los denuncie.

INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CREATIVIDAD: CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OMT SOBRE TURISMO ENOLÓGICO, 2022

 La OMT y el Gobierno de Italia celebrarán la sexta Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico.

Bajo el lema "¿Qué es lo siguiente? El enoturismo marida con la innovación" y aprovechando el éxito de las cinco ediciones anteriores, del 19 al 21 de septiembre de 2022 se celebrará la sexta edición de la Conferencia en Alba, en la región de Piamonte, el corazón del "Paisaje vitícola del Piamonte: Langhe-Roero y Monferrato”, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Con más de 30 ponentes internacionales, la Conferencia se centrará en el papel de la innovación en el futuro del enoturismo, en cómo puede el enoturismo ser más sostenible y en cuáles son las oportunidades de lo digital y lo social para mejorar la cadena de valor del enoturismo y crear beneficios locales.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: "Ahora que la recuperación del sector avanza, confío en que la Conferencia representará una oportunidad única para aprender de las experiencias de estos tiempos difíciles para garantizar un sector enoturístico exitoso y resiliente en el futuro".

Massimo Garavaglia, ministro italiano de Turismo: "El enoturismo es mucho más que la venta de vino, que evidentemente es importante.  Cuando se vende una botella de vino, se está vendiendo el territorio que hay detrás de esa botella, la cultura de ese territorio, la historia de las personas que diseñaron esos paisajes con las hileras de vides".


"El turismo relacionado con el vino tiene un componente de sostenibilidad medioambiental. Forma parte del turismo lento, en parte diferente del turismo tradicional. Y no es casualidad que el 90% de los turistas tengan una experiencia de gastronomía y vino durante su visita".

"Por estas razones, la Conferencia de Alba de la OMT es sin duda un gran acontecimiento para la región del Piamonte. Pero también lo es para todas las regiones italianas, porque supone un escaparate internacional para todo el territorio italiano".

"El vino es un motor de la imagen de Italia en todo el mundo, y una atracción turística cada vez más popular para los visitantes, gracias a cómo se funde con la cultura, el arte y la historia característicos de nuestro país. En las inciertas circunstancias actuales, es fundamental reforzar la capacidad del sector para seguir siendo competitivo, por lo que el evento de Alba será una oportunidad crucial para que el mundo del vino reflexione sobre las perspectivas y los retos a los que se enfrentará el enoturismo", ha declarado la directora general del ENIT, Roberta Garibaldi.

La consejera de Turismo de la región del Piamonte, Vittoria Poggio, ha declarado: "Nos sentimos honrados de acoger esta importante Conferencia, que irá precedida y acompañada de un rico programa de eventos relacionados con el vino en todo el Piamonte. Será un momento perfecto para dar a conocer al mundo las excelencias del vino y del turismo de nuestra región, y para debatir nuevos temas y oportunidades para el sector".

Mariano Rabino, presidente de la Oficina de Turismo Langhe Monferrato Roero, afirma: "Estamos orgullosos de que la región de Langhe Monferrato Roero haya sido elegida para acoger la sexta Conferencia Mundial de la OMT sobre Enoturismo. Es la primera vez que esta Conferencia se celebra en Italia y cientos de delegados y representantes institucionales llegarán a nuestra región para asistir al evento. No sólo tendrán la oportunidad de debatir los principales temas del enoturismo, sino que también podrán descubrir la belleza y la singularidad de nuestras colinas. Nuestra región es pionera en el sector del enoturismo y una de las primeras de Italia y del mundo en interpretar las exigencias de un mercado turístico en constante crecimiento. El reto actual es continuar por este camino, manteniendo la brújula orientada hacia un desarrollo que busque la innovación, la diversificación y la sostenibilidad ambiental, económica y social".

A lo largo de los dos días de esta edición, 300 profesionales del sector, destacados expertos y representantes institucionales se beneficiarán de los debates en directo, las conferencias magistrales y los talleres que los experimentados ponentes traerán a Alba.

Entre ellos, David Furer, periodista especializado en vinos, Harpers, y director de los programas Wine Future y Green Wine Future; Carlo Petrini, fundador de Slow Food; Tanisha Townsend, jefa del área vinícol de Girl Meets Glass; la chef Pilar Rodríguez de Food & Wine Studio y embajadora de Turismo Gastronómico de la OMT; Mauro Agnoletti, Cátedra UNESCO, Instituto de Paisajes del Patrimonio Agrícola de la Universidad de Florencia, Marta Domènech Tomas, directora general de Turismo de Catalunya (España); Martin Hawke, jefe de Producto Global de WINERIST; Pamela Lanier, fundadora del Observatorio de Turismo Sostenible de Sonoma; Roberta Garibaldi, directora general de la Oficina Nacional de Turismo de Italia (ENIT); Niklas Ridoff, director general de WineTourism.com; David Mora, fundador de Wine Tourism School; Filippo Polidori, Food GURU y director general de Polidori and Partners; Jana Kreilein, fundadora de the.wine.girl; Julia Zuccardi de Bodegas Zuccardi; Sofía Ruiz Cavanagh, directora general de Wineobs; Martin Lhuillier, responsable de enoturismo de Atout France, la Oficina Nacional de Turismo de Francia; Luca Balbiano, presidente de la Asociación de Viñedos Urbanos de Italia; António Pé-Curto, director general y fundador de Alle Wine; y Santiago Vivanco, vicepresidente y director general de la Fundación Vivanco.

La Conferencia también incluye un Panel de Alto Nivel sobre el Futuro del Enoturismo, en el que debatirán las políticas necesarias para hacer avanzar el enoturismo la ministra de Turismo de Bulgaria, la ministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, la viceministra de Turismo de Grecia, el ministro de Turismo de Italia, el ministro de Cultura de Moldova, la secretaria de Estado de Turismo, Comercio y Servicios de Portugal, el ministro de Turismo, Correos, Cooperación y Expo de San Marino y la ministra de Comercio, Turismo y Telecomunicaciones de Serbia.

Desde 2016, la Conferencia ha puesto de relieve la importancia del enoturismo para el desarrollo socioeconómico de los destinos y ha servido de plataforma para intercambiar experiencias, identificar buenas prácticas y promover el enoturismo como herramienta de desarrollo sostenible.

SOSPECHAS DE TRAICIÓN DEL PRI; SENADORES PIDEN RENUNCIA DE “ALITO” AL PARTIDO


·        Abrazo de Alejandro Moreno y Adán Augusto, abrió el camino de la traición

·        Suspendidas las actividades de “Va por México”, en tanto se determina el futuro de la coalición

·        PAN y PRD urgen al PRI retirar la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre, de ampliar hasta 2028 el retiro del Ejército de las calles 

La Alianza “Va por México”, formada por los partidos PRI, PAN y PRD, con el propósito original de “contrarrestar el poderío” de Morena y sus aliados, causó una “llamarada” de desconfianza e incluso de traición, de parte del dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por favorecer la propuesta de la diputada priista, Yolanda de la Torre, relativa a la extensión, hasta 2028, para que el Ejército se retire de las calles en tareas de seguridad pública.

Este tema va más allá de la incorporación de la Guardia Nacional como una dependencia de la Secretaría de la Defensa Nacional; pone en riesgo la posibilidad de que los tres partidos opositores al Gobierno y a Morena, continúen unidos en las próximas contiendas electorales de Coahuila y Estado de México, con alcances incluso de la “gran elección del 2024” por la Presidencia de la República. Por lo pronto, decidieron ‘suspender’ la coalición.

Los dirigentes de los partidos PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, insisten en la necesidad de retirar la propuesta legislativa priista, apoyada por el propio gobierno federal, y emprender una normatividad real con la participación decidida de la sociedad civil y de manera coordinada con la coalición de “Va por México”, a través de la práctica del Parlamento Abierto, a fin de dar claridad a los procesos legales y preocupaciones de académicos y expertos en materia de seguridad nacional.

Las acusaciones contra Moreno Cárdenas, que en poco tiempo se hicieron públicas y generalizadas, dieron pábulo para que los ex dirigentes nacionales del PRI, exhortaran a su presidente a darse un tiempo fuera del partido, a fin de desahogar sus problemas considerados personales, y dar espacio para continuar los procesos políticos en el marco de la coalición “Va por México”.

Es de señalar que, desde hace meses, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y el Fiscal del propio estado, Renato Sales, emprendieron una serie de denuncias con videos acusatorios y demandas formales contra Alejandro Moreno Cárdenas, ante la Fiscalía General de la República y del estado de Campeche, por lavado de dinero, tráfico de influencias y enriquecimiento inexplicable.

El tiempo transcurrió y, pasadas unas semanas, la gobernadora Layla Sansores cambió de actitud. Anunció que “no habría más videos de ‘Alito’ ni denuncias de riquezas mal habidas en Campeche y sus alrededores”, como lo había venido haciendo en varias ocasiones y cada vez más comprometedoras.

Se concertó una reunión donde coincidieron Alejandro Moreno y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Ambos se saludaron efusivamente y se abrazaron como grandes amigos, al grado de “cachete con cachete”. Aprovecharon para decirse unas palabras que nadie más escuchó, sólo ellos. Ambos asintieron con referencia a lo que se dijeron.

Después se supo que en esa ocasión se concertó una reunión de Alejandro Moreno, acompañado por el diputado Rubén Moreira, con el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, lo cual ocurrió durante un desayuno, para analizar la iniciativa de reforma que plantea extender de 5 a 9 años –ya no de 2024 a 2028— el periodo en que el Ejército realizará tareas de seguridad pública.

Legisladores de diferentes partidos, como Miguel Ángel Osorio Chong, actual senador por Hidalgo y coordinador de la bancada del PRI en el Senado, ha pedido en diversas ocasiones la renuncia de Alejandro Moreno. “Ya no puede seguir al frente del Partido. Su renuncia ayudaría a salvar la alianza con los demás partidos”.

Santiago Creel, diputado del PAN, señaló que ampliar la presencia del Ejército en las calles, es violatorio de la Constitución. Sostuvo que cuando se creó la Guardia Nacional en 2019, se estableció el Artículo Quinto Transitorio Constitucional, que plantea que, en tanto el nuevo cuerpo de seguridad desarrollaba su estructura y capacidades, el Presidente podía disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad bajo una serie de principios que no se han cumplido hasta ahora.

El diputado Rubén Moreira, “uña y carne” de Moreno Cárdenas, acudió al Senado a “explicar lo inexplicable”. Afirmó que su partido hace lo correcto con la propuesta de la diputada priista Yolanda de la Torre, de extender hasta 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública. Urgió que tendrían que tomar esta decisión ahora mismo; es decir, este año, en virtud de que en los próximos dos años habrá elecciones y ya no sería posible.  

Los antecedentes de las relaciones de Alejandro Moreno con el presidente Andrés Manuel López Obrador, indican que llegó a la dirigencia nacional del PRI, con su respaldo, después de que Moreno se había desempeñado como gobernador de Campeche.

Para el siguiente encuentro decisivo, referente a la iniciativa del gobierno de incorporar a la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas regulares, surge “de la nada”, una diputada priista, Yolanda de la Torre, con la propuesta de “abrir una pausa hasta 2028”, para que se mantenga la presencia de las fuerzas armadas en las calles.

Alejandro Moreno Cárdenas, aun dirigente del PRI, se supone que tomó esa decisión presionado desde varios frentes: por el gobierno de Campeche y la FGR, por el Senado y por instancias del Gobierno Federal.

“Alito” no lo reconoce, pero se sabe en el ámbito político que negoció con el presidente de la República presentar la propuesta mencionada a cambio de impunidad para no ir a la cárcel.

-----000-----

 

 


RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN UN ROBO DE VEHÍCULO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Derivado de un cerco virtual, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto que, al parecer, despojó de su automóvil a un ciudadano en la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Juan Escutia, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una emergencia por robo de vehículo en el cruce de la calle José María Patoni y calzada Ignacio Zaragoza, por lo que de inmediato se acercaron a la zona.

 

En el sitio, se entrevistaron con un ciudadano de 46 años de edad, el cual mencionó que, al estar estacionado se acercó un hombre, quien lo amenazó con un objeto similar a un arma de fuego y lo desapodero de su automóvil color rojo y con placas de circulación del Estado de México.

 

Con las características mencionadas por el afectado, los monitoristas del C2 Oriente implementaron un cerco virtual y, a través del video replay, dieron seguimiento en tiempo real al posible implicado e informaron a los policías en campo la ruta de escape, por lo que tras una breve persecución se le dio alcance en el cruce del Eje 5 Sur y la calle Rosario Castellanos, colonia Cabeza de Juárez.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, los efectivos le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego y el vehículo color rojo, que el denunciante reconoció como de su propiedad. 

 

Por lo anterior, el hombre de 41 años de edad fue detenido, le dieron lectura de sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN GUERRERO, OAXACA, CHIAPAS Y VERACRUZ



Este día, un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste del país, en interacción con el ingreso de aire húmedo procedente del Mar Caribe y con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, originarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; puntuales muy fuertes en Tabasco, Campeche y Yucatán, además de puntuales fuertes en Quintana Roo.

Por otra parte, un canal de baja presión que se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el centro del territorio mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y el Estado de México; lluvias puntuales fuertes en zonas del occidente, centro y oriente de México; chubascos en zonas del norte y centro del territorio nacional, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora y Zacatecas.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones.

Pronóstico de precipitación

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Cielo medio nublado con bancos de niebla al amanecer. Por la tarde, se prevé cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México, así como lluvias con chubascos en la Ciudad de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de lluvia. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 19 a 21°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 2.9; Nevado de Colima, Jal., 6.8; Huamantla, Tlax. y La Malinche II, Pue., 7.5; Mariposa Monarca II, Mich. y El Chico, Hgo., 7.8; Lagunas de Zempoala, Mor., 9.8 y Aeropuerto, Ciudad de México, 14.0.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.

En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.