El
Primer
Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman
es el punto de encuentro de los principales protagonistas de la
gastronomía y de la hospitalidad en México, que se llevará a cabo
el lunes 26 de septiembre en el Hotel Four Season. Será una jornada
única y extraordinaria en la que se darán cita chefs, empresarios y
productores, así como los representantes de la industria
vitivinícola.
Javier
Angulo, Director Gentleman México, revista líder en el mercado de
publicaciones masculinas de alta gama, encabeza este encuentro que
tiene como objetivo darle continuidad a la innovación y evolución
de la industria, además de crear sinergia entre los participantes,
al tiempo de fortalecer el movimiento del fine
drinking
que se construye en nuestro país.
“México
celebra más de 10 años de reconocimiento universal de su
gastronomía desde 2010 con el nombramiento de Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad. Todo este esfuerzo que ha situado
nuestros restaurantes entre los primeros del mundo, para inspirarse y
admirar a nuestras cocinas, las galardonadas, las humildes y las
sencillas. Aquí queremos celebrar un tributo a nuestra cocina,
nuestros chefs, nuestras bodegas, nuestros artesanos. El poder de la
cocina mexicana va más allá de los restaurantes premiados, el éxito
está en las cocinas y en cocineras tradicionales con su patrimonio y
sabiduría impagables”, señaló Javier Angulo.
La
misión del foro es compartir conocimientos, e invitar al análisis y
a la reflexión para complacer al eslabón más importante de esta
cadena de la hospitalidad: el comensal. Los participantes
intercambiarán sus experiencias, las cuales han sido fundamentales
para la evolución de la industria.
En
la conferencia de prensa participaron Daniela Mijares, Presidenta
Ejecutiva en CANIRAC, Cámara Nacional de la Industria de
Restaurantes y Alimentos Condimentados, quien señaló: “La
industria de la gastronomía toca a otros sectores, lo cual fortalece
la diversidad de nuestras cocinas. Da visibilidad a todas las
personas que hacen las cosas bien. Aplaudo el que se le dé un
espacio a las mujeres, que vienen con un empuje, fuerza y
profesionalismo”.
También
estuvo presente Nicolás Castro, Bar Manager del Hotel Four Seasons:
“El hotel siempre se ha caracterizado por brindar experiencias que
enriquezcan la vida de sus visitantes y que influyan de manera
positiva, por lo que no es raro que nos sumemos a este encuentro el
cual, estamos seguros, será un parteaguas en la industria y será
todo un éxito”.
El
chef Fernando Martínez Zavala, al frente de Migrante y de Kun
Reforma, comentó: “Es un honor participar en este foro donde se
promueve la gastronomía y se toman en cuenta todas las aristas. La
cocina mexicana es una de las más ricas del mundo gracias a la
mezcla cultural, es el resultado de muchas cocinas. De ahí nace
Migrante, de este mestizaje. Cada elemento que se pone en el plato
tiene una historia y hoy sabemos quién lo sembró o cosechó, lo
cual suma a la cadena de valor”.
Las
voces de la gastronomía
Inspirado
en el Foro
Gastronómico Gentleman España,
el encuentro en México se convertirá en un referente de la
evolución del sector, será el lugar perfecto donde se compartirán
y avalarán las nuevas tendencias.
El
Primer
Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman
estará conformado por cuatro conversatorios, catas de vinos y
destilados, maridajes, talleres y otras actividades que enriquecerán
la narrativa de la gastronomía mexicana.
Cada
uno de los participantes es influyente en su sector: empresarios,
restauranteros, chefs, bartenders, sommeliers así como otros actores
de la hospitalidad en México que se han ganado por méritos propios
un lugar en este encuentro.
-
LAS
MUJERES EN LA INDUSTRIA DEL VINO
Moderado
por Pilar
Meré,
periodista con una trayectoria de más de 20 años como sommelier,
maestra tequilera y una de las principales catadoras de vinos y
espirituosos. Actualmente es Presidente de la Asociación Mexicana de
Sommeliers, A.C.
IG:
@pmere_
Participan:
-
Gina
Estrada,
embajadora nacional de la vinícola El Cielo Valle de Guadalupe y
del Champagne Piper-Heidsieck. Vicepresidenta de la Asociación de
Sommeliers Mexicanos, A.C. Directora General de @ginasommelier,
empresa líder en asesoría de la industria del vino y las bebidas
destiladas.
IG:
@ginasommelier
-
Sandra
Fernández. Exitosa
sommelier mexicana. Estudió la Licenciatura en Administración
Hotelera y cursó un post-grado en Gastronomía y Administración de
Centros de Consumo de la Escuela Cordon Bleu, en su sede de
Florencia, Italia.
IG:
@sandra_vinos
-
Brenda
Palafox, sommelier,
educadora universitaria y restaurantera, quien junto con su hermano,
el chef Ulises Palafox, inauguró Maíz Tinto y República del Taco.
Es miembro activo de la Academia Mexicana del Vino y cuenta con una
mención honorífica como Máster Sumiller por su maestría en la
Academia Mexicana del Vino.
IG:
@brenda.palafox.vino
-
Agostina
Astegiano, enóloga
que tiene sus propios viñedos en el Valle de Uco, en las
localidades de Chacayes y Vista Flores, Tunuyán y Chilecito, en
Argentina. Estudió la Licenciatura en Enología. Es parte de
Mujeres In Taninos, una asociación sin fines de lucro de Mujeres
del rubro vitivinícola en México.
FB:
@AgostinaAstegiano
-
Laura
Santander, sommelier
certificada por la Court of Master Sommeliers. Maestra Tequilera por
la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, Vino y Mezcal A.C. Fue
nombrada la mejor sommelier en 2019. Ha sido galardonada con el
Award of Excellence Wine Spectator de 2014 a 2020.
IG:
@laurisantander
-
EL
CAMINO DE LAS TENDENCIAS GASTRONÓMICAS: SUSTENTABILIDAD
Moderado
por Mariana
Castillo,
nombrada Periodista del Año en la edición 2021 de la Guía México
Gastronómico. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM y Ciencias de
la Comunicación en la Universidad del Valle de México.
IG:@marviajaycome
Participan:
-
Gabriela
Espinosa.
Ejecutiva con amplio conocimiento teórico y práctico en áreas de
Marketing, negociación, Ventas y atención a Retail en Perecederos.
Con experiencia en diseño, su prioridad es la difusión y promoción
nacional e internacional de la marca México Calidad Suprema.
Estudió la licenciatura de Marketing en el ITESO Universidad
Jesuita de Guadalajara.
LD:
https://mx.linkedin.com/in/gabriela-espinosa-gutierrez-591356103
-
Fernando
Martínez Zavala,
propietario de los restaurantes Migrante y Kun Reforma. Es un
reconocido chef con más de 21 años de experiencia. Se ha formado
en diferentes restaurantes emblemáticos de México como el
legendario Les Moustaches, donde fue jefe de cocina, para luego
convertirse en chef ejecutivo de Moustaches Bistrot.
IG:
@fermartinezmigrante
-
Pablo
Salas,
propietario de Amaranta, restaurante que lo ha llevado a ganar
diversos reconocimientos de talla nacional e internacional. Ha
estado en el listado de los 50 mejores en Latinoamérica por cuatro
años consecutivos. Ha sido delegado del Conservatorio de la Cultura
Gastronómica Mexicana.
IG:
@pablo_salasc
-
Iván
del Mazo, socio
de los restaurantes Isabella Trattoria, Sake Sushi Bar y Belforno en
Ciudad de México. Dirige sus actividades hacia la sustentabilidad y
cuidado del medio ambiente. Ha trabajado con empresas maricultura de
ciclo completo y algunas otras, destacando Pacifico Aquaculture,
Earth Ocean Farms, Baja Seas y King Kampachi. Le interesa crear
conciencia responsable.
-
Lucio
Usobiaga, director
de Arca Tierra, un proyecto que está revolucionando la agricultura
en la Ciudad de México, pues guiándose por el conocimiento
ancestral y uso de las chinampas que las culturas prehispánicas que
habitaron el Valle de México, ha creado un restaurante donde todo
es totalmente natural.
IG:
@luciousobiaga
-
LA
EVOLUCIÓN DEL FINE
DRINKING
Moderado
por Gustavo
Prado,
profesor, curador, conferencista e investigador mexicano. Fundador de
Trendo.mx. Autor del libro “Mextilo: memoria de la moda mexicana”.
También es asesor en la investigación de mercados. Es una de las
voces más importantes del mundo del diseño, la moda, el análisis
de tendencias y el consumo en México.
IG:
@trendomexico
Participan:
-
Leslie
Jaime,
creadora del perfil en Instagram Miss Coctel que suma más de 26 mil
seguidores, es emprendedora, empresaria y líder de opinión, quien
tiene un genuino amor por el mundo de la coctelería y es una de las
grandes aliadas de sus protagonistas. Es la única mujer mexicana
que forma parte del jurado de The 50 Best Bars.
IG:
@misscoctail
-
Marcos
Di Battista (Handshake),
conocedor de los grandes vinos y licores del mundo. Socio de
Handshake, el mejor bar de México de acuerdo a The North America’s
50 Best Bars. Su creatividad y visión lo han llevado a crear
proyectos como Bitter Di Battista, el licor italiano que le rinde
homenaje a la tradición, a lo artesanal y a las familias
inmigrantes.
IG:
@marquitosdb
-
Rodrigo
Urraca (Handshake).
Socio fundador de Handshake speakeasy bar, considerado el bar más
importante de México de acuerdo a North America's 50 Best Bars.
Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Relaciones
Públicas, Publicidad y Comunicación aplicada en la Universidad
Anáhuac.
IG:
@rurraca
-
RETOS
DEL SECTOR
Moderado
por Eddy
Warman
quien tiene más de 25 años entendiendo el buen vivir en nuestro
país. Ha compartido el mejor contenido de estilo de vida. Su
experiencia lo ha llevado a tener el programa de radio 88.9 noticias
y también un canal de YouTube.
IG:
@eddywarman
Participan:
-
Mikel
Alonso, nacido
en
España, el chef comenzó su trayectoria en su país de origen como
pastelero. Más adelante se trasladó a México donde fue jefe de
cocina de importantes restaurantes y hoteles. Además se ha
desempeñado como docente en la Universidad del Claustro de Sor
Juana y como chef asesor y de eventos especiales.
IG:
@mikelonso
-
César
de la Parra, chef
ejecutivo de Grupo GS. Dirige las cocinas de Carolo (empresa
inclusiva que emplea a personas con capacidades diferentes), Blanco
Colima, Blanco Bistró, El Aduanero y los banquetes del grupo. Desde
los 16 años empezó a trabajar en los proyectos de los chefs Pablo
San Román y Pedro Ortega, en los restaurantes Denominación de
Origen y Grupo Estoril.
IG:
@cesardelaparrco
-
Alberto
Laposse.
Diseñador, arquitecto, panadero, empresario, desarrollador,
financiero, hotelero: la mayoría de las personas hacen carrera con
una de estas profesiones. Este hombre ha creado una vida a través
de todos ellas. Concibe cada uno de sus proyectos plasmando sus
gustos personales, simplificó la influencia colonial de San Miguel
agregándole personalidad a través del diseño, la hospitalidad y
la gastronomía. Con ellos ha logrado influenciar el estilo de vida
en esta ciudad desde hace más de dos décadas.
IG:
@alberto_laposse
-
Germán
González Bernal. Presidente
Nacional de CANIRAC. Cuenta con más de 30 años de experiencia en
originar, estructurar y conducir negocios de diferentes industrias,
en México y el extranjero. Es Socio-Fundador de Restaurantes La
Taba, que inició operaciones en 1992, contando actualmente con 6
restaurantes en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
LD:
https://mx.linkedin.com/in/german-f-gonzalez-bernal-44363436
Como
parte de esta gran experiencia, una curada lista de chefs y
restaurantes compartirán su propuesta gastronómica en un túnel de
sabores excepcionales.
IG:
@migranteroma
IG:
eloise_rest
IG:
@carolo.mx
IG:
@restamaranta
IG:
@alayalaytaquera
IG:
@ona.polanco
IG:
@restaurantelur
IG:
@costelarestaurante
IG:
@zerurestoran
-
Lorea:
Ofrece un menú personalizado de acuerdo al producto en el mercado,
el proyecto liderado por Oswaldo Oliva tiene la finalidad de
resaltar el valor de los ingredientes mexicanos a lo largo del país.
Este restaurante busca crear recuerdos memorables que lleve la
creatividad a la mesa en todos los sentidos
IG:
@loreamx
-
Cuina:
Un proyecto integral de innovación culinaria que comprende
conceptos distintos bajo un mismo espacio: Academy, Bakery,
Restaurant & Events. La buena comida y el diseño es lo que
mueve cada uno de los conceptos en los que ofrece una parte de su
visión innovadora de la gastronomía a sus invitados.
IG:
@cuina.mx
-
Arca
Tierra:
Proyecto que está revolucionando la agricultura en la Ciudad de
México, pues guiándose por el conocimiento ancestral y uso de las
chinampas que las culturas prehispánicas que habitaron el Valle de
México, ha creado un restaurante donde todo es totalmente natural.
IG:
@arca.tierra
IG:
@ilbecco_reforma
-
Restaurante
Zanaya: También
restaurante del hotel Four Seasons, ofrecerá una estación de
ceviches con los sabores auténticos de la costa del Pacífico
Mexicano, con ingredientes producidos artesanalmente y condimentos
preparados en esta región.
IG:
zanayamx
Se
sumarán a este encuentro algunos de los mejores bares de la Ciudad
de México.
IG:
@handshake_bar
IG:
@sabinasabeoaxaca
IG:
@kaitodelvalle
-
Fifty
Mills:
Es el bar que revolucionó el concepto del bar dentro del Hotel Four
Seasons. Es innovador, ecléctico y sin pretensiones, reconocido
como uno de los mejores bares la Ciudad de México que servirá sus
signature
cocktails.
IG:
@fiftymills
Los
patrocinadores que hacen posible el Primer
Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman son:
-
Hotel
Four Seasons y Fifty Mills
-
Three
Monkeys. Consultoría en Experiencias de Comunicación y RP, y
Consultora del evento.
-
Vinos
Wagner
-
Mezcal
Señorío
-
Hendrick’s
Gin
-
Tequila
Don Ramón
-
Glenfiddich
-
Monkey
Shoulder
-
St.
Pellegrino
-
La
Planta
-
Bodega
Arzuaga
-
Emina
-
Stoli
-
Jägermeister
-
Ojo
de Tigre
Será
un evento único y extraordinario que culminará con la entrega de
los Premios
Gentleman a la Trayectoria,
a los más destacados profesionales y las más significativas
empresas del sector: Mejor Restaurante, Innovación, Bodega, Joven
Talento, Periodismo Gastronómico, Sostenibilidad, Trayectoria y
Mejor Chef.
Somos
el Primer
Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman,
el inicio de una gran conversación en pro de la industria de la
hospitalidad