domingo, 11 de septiembre de 2022

Özdemir: Ohne die Landkreise und Gemeinden geht es nicht


Bundesminister Özdemir zu Gast auf der 75. Jahrestagung des Deutschen Landkreistags

Bei der 75. Jahrestagung des Deutschen Landkreistages unterstrich der Bundesminister für Ernährung und Landwirtschaft, Cem Özdemir, am Mittwoch in Neuhardenberg, dass es auf die ländlichen Räume ankomme, um die notwendige Transformation für Klimaschutz Energiewende, Digitalisierung und weniger Flächenverbrauch voranzutreiben.

Die Bundesregierung setze sich ein für leistungsfähige Kommunen mit einem hohen Maß an Entscheidungsfreiheit vor Ort. In seiner Rede sagte Özdemir: "Diese Regierung vertraut Ihnen. Ich bin zutiefst überzeugt: Nur mit starken, handlungsfähigen Landkreisen werden wir die Herausforderungen der Zukunft meistern."

Dafür müssten im Bund die richtigen Weichen gestellt werden, so Özdemir. So sei es beispielsweise für das Gelingen der Energiewende entscheidend, dass die ländlichen Regionen auch von ihren Anstrengungen profitierten. "Beim Osterpakt zum Ausbau erneuerbarer Energien habe ich mich dafür stark gemacht, dass möglichst viel Wertschöpfung in den ländlichen Regionen gesichert wird. Klar ist: Die Stadt braucht das Land bei der Energieversorgung, aber das Land darf am Ende nicht leer ausgehen. Dazu gehört, dass die Kommunen besser an den Erträgen von bestehenden Windkraft- und Freiflächen-Photovoltaikanlagen beteiligt werden und selbst entscheiden können, wo neue Freiflächen-Photovoltaikanlagen ausgewiesen werden."

Mit Blick auf die Energiewende wies Özdemir auch auf die Konkurrenz der Flächennutzung und den Flächenverbrauch hin. Die für die Energiewende unbestreitbar benötigten Flächen lägen vorwiegend in ländlichen Räumen. Aber gerade diese Flächen brauche es ebenfalls zur Ernährungssicherung, wie der Krieg in der Ukraine gezeigt habe. Özdemir: "Wichtig ist, dass wir klug mit den uns zur Verfügung stehenden Äckern und Feldern umgehen. Dazu müssen die Prioritäten richtig gesetzt werden. Ich baue dabei auf die enge Zusammenarbeit mit den Landkreisen und Gemeinden. Nur gemeinsam gelingt kluge Planung vor Ort und mit geeigneten rechtlichen Rahmenbedingungen und Unterstützung aus Berlin."

Was die Unterstützung der ländlichen Regionen angehe, setze die Bundesregierung weiter auf eine gezielte Förderung für das Land, um gleichwertige Lebensverhältnisse zu schaffen. Dafür stehe mit der Gemeinschaftsaufgabe "Verbesserung der Agrarstruktur und des Küstenschutzes" (GAK) ein Instrument zur Verfügung, bei dem er noch Optimierungsmöglichkeiten sehe: "Ich hoffe, dass sich noch einmal ein Fenster für eine Grundgesetzänderung öffnet, um die GAK zu einer echten Gemeinschaftsaufgabe Ländliche Entwicklung auszubauen. Aber bis dahin haben wir innerhalb des verfassungsrechtlichen Rahmens viele Hebel, um die eigenen Kräfte ländlicher Regionen zu stärken." Auch bei der Förderung der ländlichen Räume müssten künftig Natur-, Umwelt- und Klimaschutz noch stärker mitberücksichtigt werden, forderte Özdemir. Daher würden die Fördermaßnahmen in der GAK jährlich aktualisiert und an Herausforderungen wie Klimakrise und Artensterben angepasst.

Als unerlässlich zur Schaffung gleichwertiger Lebensverhältnisse bezeichnete Özdemir die Digitalisierung. Sie sei als Voraussetzung für attraktive Arbeitsplätze und konkurrenzfähige Unternehmen auf dem Land absolut unverzichtbar. Zudem hänge von einer leistungsfähigen digitalen Anbindung auch eine moderne Verwaltung ab, so der Bundesminister. "Flächendeckend Glasfaser und schneller Mobilfunk – das ist die entscheidende Zukunftsfrage für die ländlichen Regionen. Homeoffice braucht Breitband und gerade in Landkreisen mit großer Fläche erwarten die Bürgerinnen und Bürger zurecht, dass Verwaltungsgänge digital erledigt werden können." Das Bundesministerium für Ernährung und Landwirtschaft beteilige sich daher aktiv daran, die Gigabit-Strategie der Bundesregierung umzusetzen.

Der Bundesminister hob zudem die Bedeutung der ländlichen Räume als Orte des Mit- und Füreinanders hervor: "Die Kraft der Gemeinschaft, des Engagements und die Ideen der Menschen – das zeichnet die ländliche Räume seit jeher aus. Jetzt, wo uns viele Krisen gleichzeitig fordern, wird das besonders deutlich: Wo Corona Teil unseres Alltags ist, kämpfen die Mitarbeiterinnen und Mitarbeiter der Landkreise an vorderster Linie gegen die Pandemie – oft gegen persönliche Anfeindungen. Wo der Krieg unermessliches Leid über die Menschen in der Ukraine gebracht hat, bieten ländliche Räume Zuflucht. Und wo die Klimakrise in Echtzeit zuschlägt, packen die Landkreise mit an beim Kampf gegen Waldbrände oder Überflutungen."

Özdemir schloss seine Rede mit einem Ausblick: "Die nächsten Jahrzehnte werden eine Ära des ländlichen Raums sein, wenn wir es gemeinsam richtig anpacken. Dazu braucht es starke Partner – wie den Landkreistag – um ländliche Räume zu gestalten, damit sie ihr gesamtes Potenzial entfalten können. Das Land hat seine eigenen, elementaren Schätze. Es hat Menschen mit Ideen, Gestaltungswillen, Verantwortungsbewusstsein und Innovationsgeist."

Consulta pública sobre el proyecto de modificaciones a las Reglas a las que deberán sujetarse las instituciones de crédito, casas de bolsa, fondos de inversión, sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, almacenes generales de depósito, instituciones de seguros, instituciones de fianzas, sociedades financieras de objeto múltiple reguladas que mantengan vínculos patrimoniales con una institución de crédito y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, en sus operaciones de reporto


Como parte del proceso regulatorio que lleva a cabo el Banco de México para
fortalecer el marco normativo del sistema financiero mexicano, y con objeto de
continuar promoviendo su sano desarrollo, este Instituto Central somete a consulta
pública el proyecto de disposiciones para modificar las Reglas a las que deberán
sujetarse las instituciones de crédito, casas de bolsa, fondos de inversión,
sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, almacenes
generales de depósito, instituciones de seguros, instituciones de fianzas,
sociedades financieras de objeto múltiple reguladas que mantengan vínculos
patrimoniales con una institución de crédito y la Financiera Nacional de
Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, en sus operaciones de
reporto. Lo anterior, con objetivo de recabar información, comentarios, opiniones,
aportaciones u otros elementos de análisis, respecto de las referidas reglas.
Las presentes modificaciones buscan incorporar a los certificados bursátiles
fiduciarios, emitidos por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), así como
cualquier otra serie de certificados bursátiles fiduciarios que sean emitidos por el
referido Fideicomiso, para ser elegibles como títulos objeto de operaciones de
reporto de las citadas Reglas.
El proyecto de disposiciones y su plan de consulta pública están a disposición de
cualquier persona en el portal de Internet del Banco de México, accesible a través
de la liga de Internet:
https://www.banxico.org.mx/ConsultaRegulacionWeb/
Página 1 de 2“2022, Año de Ricardo Flores Magón”
El Banco de México recibirá comentarios al referido proyecto de modificaciones, del
público en general, únicamente por medio de dicho portal hasta las 18:00:00 horas
del 15 de septiembre de 2022.

Consulta pública sobre el proyecto de modificaciones a las Reglas para la realización de operaciones derivadas, contenidas en la Circular 4/2012 del Banco de México.


Como parte del proceso regulatorio que lleva a cabo el Banco de México para
fortalecer el marco normativo del sistema financiero mexicano, y con objeto de
continuar promoviendo su sano desarrollo, este Instituto Central somete a consulta
pública el proyecto de disposiciones para modificar las Reglas para la realización
de operaciones derivadas, contenidas en la Circular 4/2012 del Banco de
México. Lo anterior, con el fin de recabar información, comentarios, opiniones,
aportaciones u otros elementos de análisis, respecto de las referidas reglas.
Las presentes modificaciones tienen por objetivo ampliar el tipo de contrapartes con
las cuales las instituciones de crédito pueden celebrar operaciones de derivados de
crédito. En ese sentido, como consecuencia, las instituciones de crédito podrán
celebrar Operaciones de Derivados de Crédito con casas de bolsa, fondos de
inversión, sociedades especializadas de fondos para el retiro, instituciones de
seguros y demás inversionistas institucionales cuyos regímenes lo permitan, así
como fondos de cobertura, limitado a Derivados de Incumplimiento Crediticio (Credit
Default Swaps) y Derivados de Rendimiento Total (Total Return Swaps) sin
apalancamiento (completamente fondeado).
El proyecto de disposiciones y su plan de consulta pública están a disposición de
cualquier persona en el portal de Internet del Banco de México, accesible a través
de la liga de Internet:
https://www.banxico.org.mx/ConsultaRegulacionWeb/
El Banco de México recibirá comentarios al referido proyecto de modificaciones, del
público en general, únicamente por medio de dicho portal hasta las 18:00:00 horas
del 7 de octubre de 2022.

MARVEL SNAP DESATARÁ EL MULTIVERSO MARVEL EN TU MÓVIL O PC ESTE 18 DE OCTUBRE


¡El pre-registro para descargar este emocionante y dinámico juego de cartas coleccionables ya está disponible!

Los Ángeles (9 de septiembre) - Nuverse, Second Dinner y Marvel Entertainment anunciaron hoy que el tan anticipado juego de cartas (TCG), MARVEL SNAP, será lanzado a nivel mundial el próximo 18 de octubre, y estará disponible para descarga en dispositivos móviles y PC.

Este juego lleno de adrenalina y poderosas batallas de cartas permite a los jugadores formar su dream team conformado por sus héroes y villanos favoritos pertenecientes al mundo de Marvel, para abrirse camino por el multiverso hasta alcanzar la gloria en intensas partidas de tres minutos de duración.

MARVEL SNAP es muy fácil de usar, pero incluso los mejores jugadores tardarán toda una vida para dominarlo. Nuverse y Second Dinner también anunciaron el día de hoy la apertura de la página oficial de pre-registro, en la que los jugadores podrán inscribirse para ser los primeros en obtener información sobre el juego y descargarlo al momento de su lanzamiento el día 18 de octubre.

No podemos creer la increíble respuesta que hemos recibido por parte de los jugadores pertenecientes a distintas partes del mundo, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de nuestra experiencia Marvel Snap durante nuestro periodo beta realizado este verano", dijo Tom van Dam, Director Senior de BD y Partnerships de MARVEL SNAP (Nuverse). "MARVEL SNAP introduce un tipo de juego de batallas de cartas totalmente nuevo y que los fans han recibido con gran respuesta, tanto ¡que no pueden dejar de jugar! No podemos esperar para que los jugadores comiencen a armar su lista definitiva de héroes y villanos y comiencen a enfrentarse entre sí a partir de este 18 de octubre."

En el nuevo trailer, los fans pueden disfrutar de un primer vistazo a imágenes nunca vistas del juego. Y como revela dicho video, cada partida está llena de mucha acción que permite a los jugadores competir en tres escenarios aleatorios; que, a su vez, tienen sus propios desafíos que puede cambiar el juego por completo.

Con una selección de más de 150 cartas bellamente diseñadas y disponibles para el lanzamiento, y la sorpresa de más de 80 ubicaciones para modo de juego, los jugadores nunca vivirán la misma experiencia dos veces.

Y para aquellos jugadores que adoran la emoción de una gran victoria, MARVEL SNAP introduce una nueva forma de competir, permitiéndoles "Chasquear" para subir y doblar la apuesta. Los juegos mentales y los engaños inherentes dentro de esta innovadora mecánica hacen que MARVEL SNAP sea realmente imposible de dominar por completo, y al mismo tiempo siga siendo increíblemente divertido de jugar en cada partida.

"Hemos pasado años asegurándonos de que MARVEL SNAP es el tipo de juego que todo el mundo, sea o no jugador, está ansioso por descargar y jugar", dijo Ben Brode, Director de Desarrollo de Second Dinner. "Si eres amante de los juegos rápidos, y disfrutas vivir la emoción de lanzar un movimiento poderoso para detener a tu oponente en el último segundo y ganar la gran partida, te va a encantar MARVEL SNAP".

MARVEL SNAP estará disponible para su lanzamiento para móviles y PC en 13 idiomas. Los jugadores interesados en probar el juego pueden llenar su pre-registro en https://www.marvelsnap.com/pre-register.



Checa el nuevo tráiler del juego MARVEL SNAP: XX

Imágenes adicionales: XX



Acerca de Nuverse

Nuverse es una empresa de desarrollo y publicación de videojuegos a nivel mundial. Ofrecen títulos de primer nivel que construyen comunidades mundiales y proporcionan experiencias divertidas e inspiradoras para cada usuario.



Acerca de Second Dinner

Second Dinner fue fundada en 2018 por veteranos desarrolladores de juegos y pioneros en el género de los juegos de cartas coleccionables que incluye a varios miembros del equipo que creó Hearthstone. Creemos que formar una gran empresa de juegos lleva a crear grandes títulos, y nuestro sueño es hacer los más divertidos del mundo, No solo super divertidos nos referimos a los juegos MÁS divertidos. Cuando no estamos desarrollando los juegos MÁS DIVERTIDOS que soñamos, tenemos la misión de encontrar los mejores tés de perlas del Condado de Orange, California.



Acerca de MARVEL ENTERTAINMENT

Marvel Entertainment, LLC, subsidiaria de The Walt Disney Company, es una de las compañías de entretenimiento basadas en los héroes más prominentes del mundo, construida sobre una biblioteca probada de más de 8.000 personajes presentados en una variedad de medios durante más de ochenta años. Marvel utiliza sus franquicias de personajes en entretenimiento, licencias, publicaciones, juegos y medios digitales. Para más información, visite marvel.com. © 2022 MARVEL

Dell Technologies Forum, el espacio que impulsa los proyectos de digitalización del futuro


Ciudad de México 9 de septiembre de 2022.- El día de ayer, Dell Technologies (NYSE: DELL), la compañía tecnológica más grande, llevó a cabo su evento anual en México el Dell Technologies Forum de forma presencial luego de 2 años de hacerlo de manera virtual, el cual reunió todo el portafolio tecnológico y a sus expertos para ayudar a sus clientes y Partners en su rumbo a la Transformación Digital.

El evento inició con una conferencia de Canales a través de la cual Alvaro Camarena, Vice Presidente Senior de Canales para América Latina Dell Technologies compartió con los asistentes la historia del Partner Program y sus inicios en México: “En 2007 comenzamos a implementar en México un modelo de distribución diferente: El VAR o Distribuidor de Valor Agregado y en 2008 como parte de la evolución del modelo de ventas en México, presentamos nuestro programa Partner Direct, especialmente diseñado para los proveedores de soluciones en México. Fue en 2010 cuando Dell creó el Programa de Socios de Latinoamérica con el objetivo de desarrollar negocios más grandes de la mano de los verdaderos expertos en estrategias comerciales de TI: los socios”

A raíz de la adquisición de EMC por parte de Dell, el enfoque de la empresa cambió de forma que la venta de computadoras y servicios de negocio de Dell se dirigió al público en general y a las medianas empresas, mientras que las soluciones de EMC se dirigieron en su mayoría a los grandes corporativos. “Esto originó que se rediseñara desde cero nuestro Partner Program, conservando lo mejor de ambos mundos, resultando en un programa de clase mundial” destacó el ejecutivo.


Miriam García, directora de Canales de Dell Technologies México, compartió que el Partner Program está basado en tres pilares: “Desde sus inicios, el programa se diseñó para ser simple, predecible y rentable, lo que les permite crecer al unísono y entregar soluciones tecnológicas en diferentes regiones”. El éxito de este modelo ha quedado comprobado cuando al día de hoy, Dell Technologies México cuenta con un ecosistema de canales conformado por distribuidores, resellers y 107 canales; 55 Gold, 35 Platinum y 17 Titanium.


Por su parte, Rafael Schuh, director de estrategia de Canales y Programas puntualizó la importancia de la comunicación con los socios: “La retroalimentación de nuestros socios ha sido fundamental y por esta razón se crearon los PABs, para asegurarnos de que los conocimientos de nuestros socios continúen llegando alto y claro; consideramos que los miembros de nuestro consejo asesor de socios son una extensión de nuestro equipo.” El directivo profundizó en los incentivos y beneficios a los que tienen acceso los socios del Partner Program: “Cuando miramos la Transformación Digital, no es solo un proyecto en el que entras y sales, es un viaje en el que estamos con los clientes, y nuestro programa se construye de acuerdo con esta concepción. Por eso resultan tan importantes los beneficios para los Partners, tales como certificaciones a través de Dell Learning Hub, más de 260 webinars sin costo anualmente a más de 20,000 profesionales del ecosistema de canales en LATAM y formación en competencias disponibles de toda la cartera de Dell”.


Finalmente, Marcos Ibáñez, director Regional de Ventas y Marketing Dell Technologies mencionó que han sido consistentes con sus estrategias de canal, “Estas estrategias son críticas para nosotros y el éxito de nuestros socios. Nuestras prioridades es atender y adaptarnos a las necesidades del mercado y el ecosistema de nuestro país, al mismo tiempo que se ajustan al enfoque global, en Dell Technologies pensamos globalmente y actuamos localmente”.

Asimismo, Marcos, compartió con los asistentes los tres pilares de la visión a futuro que Dell Technologies tiene para sus socios, “Nuestra visión a futuro se basa en tres pilares fundamentales: reforzar la confianza con socios y distribuidores impulsando una fuerte colaboración, maximizar el crecimiento centrándose en la adquisición de usuarios finales mediante el impulso a venta cruzada y acelerar la Transformación Digital mediante la habilitación de nuevos y mejores modelos de consumo para el canal”, concluyó.

Durante el Keynote de este año, tuvimos grandes ejecutivos globales como Kyle Leciejewski, SVP, Global Security Sales Storage, Platforms and Solutions, Apex as-a-Service solution, quien nos habló sobre la importancia de contar con un plan de ciberseguridad con el fin de continuar con las operaciones de las empresas, además destacó que se ha visto que las empresas han mostrado una gran resiliencia y la importancia de poder contar con una evolución enfocada en la infraestructura de TI, con un foque en la conexión de multinube donde se estará llevando a cabo todos los procesos.

Otro de los ejecutivos globales de Dell Technologies que nos acompañaron en este Dell Technologies Forum fue Luis Goncalvez, líder de Dell Technologies LatAm, quien enfatizó el impacto positivo y negativo que las personas han estado experimentando con el avance digital. La tecnología puede ser un gran habilitador para la continuación de los negocios, un empuje para la innovación tecnológica, sin embargo, es importante hacer conciencia del uso de la tecnología para no entrar en un burnout y para mitigar esto Luis compartió la importancia de contar con un buen manejo de la productividad, crear una empatía con el equipo de trabajo y contar con la correcta conectividad.

Además, contamos con presencia de Marcus Dantus, Fundador y presidente De Startup México y Tiburón del Programa Shark Tank México, quien compartió que México es el país que más rápido adopta tecnología, tal es el caso que es el país de la región que más presencia en redes tiene y por eso hoy en día las empresas deben tener en sus metas la innovación tecnológica, que les ayudará a mejorar sus procesos y a innovar y sumarse a la digitalización.

Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México, durante su interacción con medios presentó el estudio más reciente de la compañía, titulado “Breakthrought” el cual detalla que el 66% de los tomadores de decisiones de negocio y del área de TI, así como colaboradores de México, menciona que su organización sabe lo que se necesita para transformar digitalmente una fuerza laboral, pero después de un cambio tan rápido, muchos empleados ahora enfrentan el desafío de mantener el ritmo. Además, 64% de los encuestados en México creen que sus organizaciones subestiman cómo interactuar con su gente adecuadamente al planificar programas de transformación.

 

Los resultados destacan cómo el período reciente de rápida transformación está dejando a las empresas y a su fuerza laboral con la necesidad de tiempo para recargar, reflexionar y perfeccionar antes de embarcarse en proyectos nuevos o iterar en ellos. A pesar del enorme progreso y los esfuerzos de los últimos años, la investigación destaca cómo todavía existe la posibilidad de que la transformación se estanque, ya que el 54% de los encuestados cree que la resistencia al cambio de su gente puede conducir al fracaso. Mientras que 34% dicen que todavía les preocupa que se queden atrás debido a la falta de visión/autoridad superior para capitalizar ahora la oportunidad que se les presenta.

 

El estudio traza un camino hacia adelante. Señala oportunidades para que las empresas se centren y mantengan el ritmo de la transformación, con un avance que se produce en la intersección de las personas y la tecnología a lo largo de tres fronteras:

 

1. Conectividad

Las empresas realizaron grandes hazañas para conectarse, colaborar y realizar negocios en línea durante la pandemia, pero esta labor es continua.

 

68% de los encuestados dicen que necesitan que sus organizaciones proporcionen las herramientas y la infraestructura necesarias para trabajar en cualquier lugar (junto con la autonomía para elegir su patrón de trabajo preferido). De hecho, les preocupa que su gente se quede atrás porque no tienen la tecnología adecuada para cambiar a un modelo altamente distribuido (donde el trabajo y la computación no están atados a un lugar central, sino que ocurren en todas partes).

 

La tecnología por sí sola no es suficiente. Las empresas también deben hacer que el trabajo sea equitativo para las personas con diferentes necesidades, intereses y responsabilidades, incluyendo a quienes les gustaría que su organización hiciera lo siguiente:

 

·         43% recibir mayor claridad en relación con el compromiso con un trabajo flexible y las practicidades para que funcione.

·         61% ver a sus líderes mejor equipados para administrar efectivamente los equipos remotos.

·         50% ser empoderado para elegir su modelo de trabajo y recibir las herramientas/ infraestructura necesaria.

 

2. Productividad

El tiempo de las personas es limitado y ahora hay muy pocos candidatos calificados para las vacantes. Para hacer frente a estas tensiones, las empresas pueden delegar tareas repetitivas a procesos automatizados y liberar a las personas para que se centren en un trabajo enriquecedor y de mayor valor.

 

Actualmente, el 27% dice que su trabajo es estimulante y no repetitivo. Con la oportunidad de automatizar tareas más repetitivas, el 75% esperaría aprender nuevas habilidades y tecnologías buscadas, como habilidades de liderazgo, cursos de aprendizaje automático o centrarse en oportunidades más estratégicas para elevar su rol.

 

Sin embargo, a las empresas con presupuestos limitados les preocupa no poder mejorar su fuerza laboral y competir. 26% de los encuestados temen que se les excluya del mundo altamente distribuido porque no tienen los fondos para invertir en la tecnología adecuada; aquí es cuando un modelo As-a-Service se vuelve una opción favorable para muchas empresas.

 

3. Empatía

En esencia, las empresas deben construir una cultura, modelada por líderes empáticos, que trate a las personas como su mayor fuente de creatividad y valor.

 

La investigación muestra que aún queda trabajo por hacer y que la empatía debe informar la toma de decisiones, desde simplificar la tecnología para la mitad (49%) de los encuestados que a menudo se sienten abrumados por tecnologías complejas, hasta adaptar los programas de cambio a las habilidades de las personas (50% de empleados cree que sus líderes hacen esto.

 

Para más información, visita www.dell.com/breakthrough y lee nuestro reporte del estudio.



El Dell Technologies de este año sin duda fue un parteaguas para la adopción tecnológica que las empresas mexicanas estarán implementando en sus negocios.


Acerca de Dell Technologies

Dell Technologies (NYSE:DELL) ayuda a las organizaciones y a las personas a construir su futuro digital y a transformar cómo trabajan, viven y juegan. La empresa proporciona a clientes la gama de servicios y tecnología más amplia e innovadora del sector para la era digital.



Se espera un desafortunado incremento de choques en próximas fiestas patrias




Toluca, México a 9 de septiembre de 2022. Debido a que en esta ocasión se llevarán a cabo festejos y ceremonias presenciales con motivo de las fiestas patrias, Cesvi México (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) anticipa un desafortunado incremento de choques en calles y carreteras del país.


Miguel Guzmán Negrete, director de seguridad vial de Cesvi, explicó las razones de este pronóstico: “muchos eventos públicos se celebrarán en plazas, zócalos y calles en un contexto muy diferente al de los últimos 2 años. Vamos saliendo de la pandemia y percibimos un momento de euforia, de muchas ganas de celebrar y convivir, lo cual es perfectamente comprensible, sin embargo, esa actitud trae consigo riesgos asociados”.


El Ing. Guzmán destacó que en la temporada de fiestas patrias los riesgos existentes van desde la ingesta inmoderada de alcohol hasta una mayor presencia de vehículos en circulación, a la que se suma la de los conductores novatos, quienes todavía no han aprendido a valorar los peligros existentes en las vías.


La conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los factores de riesgo más importantes, que afectan la seguridad vial y que, además, está asociado con otros comportamientos de alto riesgo, como el exceso de velocidad y la omisión del uso del cinturón de seguridad incrementando notablemente el riesgo de sufrir lesiones graves, discapacidad o la muerte”, apuntó.


Ante esos factores adversos, Cesvi México recomendó categóricamente que, si se va a conducir, no se beba alcohol, es decir, tolerancia cero. Exhortó también a las autoridades a la instalación de puntos de control de alcoholimetría, y lo amplió a las organizaciones públicas y privadas que también estén organizado festejos con sus colaboradores.


“Hemos vistos muy buenos resultados cuando en una celebración los organizadores invitan a los conductores a hacerse una prueba voluntaria informativa con un dispositivo alcoholímetro, ya que en un par de minutos los voluntarios se dan cuenta del alcohol que su organismo ha absorbido y de si verdaderamente están en condiciones de operar un automóvil con seguridad”, aclaró.


Agregó que Cesvi México ha ayudado con activaciones de este tipo y con cursos de manejo defensivo a centenares de conductores y a decenas de empresas a detectar riesgos asociados a la operación de sus unidades, por lo que “estamos en la mejor disposición de ayudar a las organizaciones en ese sentido”, puntualizó.


Finalmente, el también perito en hechos de tránsito dijo que en la pandemia la movilidad disminuyó en un 80% aunque ya se está recuperando y con nuevas características. Concluyó al revelar que el costo promedio de daños en vehículos pasó en 2019 de $16,100; a $17,887 en 2020, lo cual se interpretó como que durante el confinamiento hubo menos choques, pero fueron más severos.


AUMENTAN CASOS DE SUICIDIO EN MÉXICO EN EDADES TEMPRANAS

Cada 45 segundos alguien se quita la vida; se calcula que son 703 mil personas al año en todo
el mundo 1
De 2018 a 2020 los suicidios de niños entre 10-14 años aumentaron 37% y 12% en
adolescentes mujeres entre 15 y 19 años 2
Durante el mismo periodo, el pensamiento suicida en adolescentes aumentó de 5.1% a 6.9%
y la conducta suicida en adolescentes aumentó de 3.9% a 6.0% 2
Ciudad de México septiembre del 2022. De 2018 a 2020 aumentaron los casos de suicidio en
México en edades tempranas. “En niños de entre 10 y 14 años aumentaron 37% y en mujeres
adolescentes entre 15 y 19 años, el aumento fue de 12%. Además, el pensamiento suicida
en adolescentes aumentó de 5.1% a 6.9%. La conducta suicida en adolescentes aumentó de
3.9% a 6.0%. 3 Se estima que cada 45 segundos alguien se quita la vida; se calcula que son
703 mil personas al año en todo el mundo,” 4 afirmó la doctora Jacqueline Cortés, especialista
en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, Presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana
(APM) Bienio 2022-2023, esto fue declarado con motivo de la conmemoración, el próximo
10 de septiembre, del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 5 , en México de 2021
a la fecha, se ha incrementado la cifra de suicidio, ya sea por conflictos, catástrofes, actos
violentos, abusos, pérdida de seres queridos, sensación de aislamiento, depresión, consumo
de alcohol o trastornos mentales.
Por esta razón, el doctor Alejandro Molina, Presidente electo de la Asociación Psiquiátrica
Mexicana, comentó “es necesario crear conciencia de que cada muerte por suicidio es un
problema de salud pública con un profundo impacto en los que les rodean. Con la
concientización, la reducción del estigma en torno al suicidio y el fomento de una acción bien
informada se pueden llegar a reducir los casos de suicidio en nuestro país.” 6
9 señales de advertencia que pueden indicar que alguien está en riesgo inmediato de
intentar suicidarse: 7
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Hablar de querer morir o desear matarse.
Sentirse vacío o desesperado, o sentir que no hay motivos para vivir.
Hablar de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
Sentir un dolor físico o emocional insoportable.
Hablar de ser una carga para los demás.
Alejarse de familiares y amigos.
Regalar posesiones importantes.
Decir adiós a amigos y familiares.
Hablar o pensar en la muerte con frecuencia.7 signos de advertencia graves de que alguien puede estar en riesgo de intentar suicidarse: 8
1. Mostrar cambios extremos en el estado de ánimo, pasando repentinamente
de estar muy triste a sentirse muy tranquilo o feliz.
2. Hacer planes o buscar formas de suicidarse, como buscar métodos letales en
línea, acumular pastillas o comprar un arma.
3. Hablar de sentirse muy culpable o avergonzado.
4. Consumir alcohol o drogas con más frecuencia.
5. Mostrarse ansioso o agitado.
6. Cambiar los hábitos alimenticios o de sueño.
7. Mostrar furia o hablar de buscar venganza.
Cabe destacar que estas señales no siempre son evidentes, ya que pueden mantenerse en
secreto las ideas y deseos de suicidio. Todas estas amenazas de suicidio comunican
desesperación y son un grito de ayuda, por ello como sociedad tenemos la obligación de
cuidarnos el uno al otro, cuidar de nuestra salud física y mental.
El doctor Carlos Alberto Arnaud, médico Psiquiatra y Psicoterapeuta, Sub-especialista en
Medicina Psicosomática, agregó: “Estamos ante un problema de dimensión global y
debemos de ver por aquellas personas que se encuentran en una situación de mayor
vulnerabilidad. La salud mental y la prevención del suicidio debe ser un acto de
corresponsabilidad entre todos hoy más que nunca”.
Las personas que se sientan estresadas, tristes o con alguna alteración emocional, no deben
esperar a que el problema avance, sino buscar el apoyo de un profesional capacitado tan
pronto les sea posible, también es vital animar a la persona a que pueda recibir apoyo
emocional u orientación en la Línea de la Vida al 800 911 2000.
Por su parte, el doctor Agustín Osorio, gerente médico en Psicofarma, señaló: “Una parte de
los suicidios tienen a menudo un trastorno mental o una situación de estrés, por un lado y
por el otro, solemos, en términos poblacionales no estar informados sobre las posibles
causas que los originan y la manera en la que podemos prevenirlos. En Psicofarma, una
compañía mexicana especializada en ofrecer alternativas de tratamiento para diversos
trastornos de salud mental, estamos convencidos que la mejor forma de abordar estos
trastornos mentales es justamente hablar más a menudo de ellos, quitarles el estigma y
desmentir mitos en torno a ellos”.
Para finalizar, la doctora Diana Olayo, gerente médico en Psicofarma, comentó: “La
prevención del suicidio y concientización acerca de trastornos psiquiátricos es una prioridad
para Psicofarma, cuyo objetivo a lo largo de los casi 48 años desde que se fundó nuestro
laboratorio ha sido y será velar por la salud mental de los mexicanos, ofreciendo una amplia
gama de medicamentos para tratar diversas enfermedades neurológicas y psiquiátricas,
entre ellas, depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno bipolar.Enfermedades que sabemos, presentan un alto índice de riesgo suicida. Las estadísticas
están ahí, son enfermedades y trastornos frecuentes, incluso más de lo que pensamos, por
lo tanto, invisibilizarlos y mantener los tabúes en torno a ellos, sólo dificultan su diagnóstico,
manejo y adecuado tratamiento”.
10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, 10 de septiembre, se estableció en 2003 en
un esfuerzo de dos grandes organizaciones: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la
Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP). Es un importante evento
basado en la promoción y la comunicación, cuyo objetivo es llegar a las organizaciones
nacionales, los gobiernos y el público en general, transmitiendo el importante mensaje de
que el suicidio puede prevenirse.
Acerca de Psicofarma
Laboratorio Mexicano que apuesta por la salud de los mexicanos. Es el laboratorio de mayor experiencia en
materia de salud mental. Tiene la propuesta más robusta para psiquiatría y neurología. Surge en 1974 ante la
necesidad de tener una amplia gama de productos para la salud mental de los pacientes mexicanos a precios
accesibles. Psicofarma está fuertemente comprometido con la salud de los mexicanos, ofrece el precio justo y
la mejor calidad, con el objetivo de mejorar el bienestar y vida de los pacientes.
Psicofarma (Facebook) / @Psicofarma (twitter).
Atención a Medios de Comunicación:
Tsuki Marketing
Alejandra Balbuena
ale@tsuki.mx
Referencias:
1
Organización Mundial de la salud, datos disponibles en: https://www.who.int/news-
room/events/detail/2022/09/10/default-calendar/world-suicide-prevention-day-2022
2
Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
3
Alejandro Encinas. •Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
4
Organización Mundial de la salud, datos disponibles en: https://www.who.int/news-
room/events/detail/2022/09/10/default-calendar/world-suicide-prevention-day-2022
5
INEGI, https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/Suicidios2021_Nal.pdf
6
https://www.iasp.info/WSPD/about/
7
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/preguntas-frecuentes-sobre-el-suicidio
8 SUICIDIO Y SALUD MENTAL Organización Mundial de la Salud Septiembre 2019

Innovación en California


Silicon Valley puede ser el área más reconocida de California al hablar de innovación, pero en todo el Estado Dorado, la creatividad y la creación prosperan. California ocupa el cuarto lugar en la nación en actividad empresarial, el líder en capital de riesgo y el segundo en solicitudes de patentes. No importa a dónde viajes en el estado, el espíritu de ingenio estadounidense está vivo y coleando.

Espacios para eventos 


SoFi Stadium


No puedes organizar un Super Bowl sin tener un súper estadio. El nuevo new SoFi stadium  en Inglewood es una maravilla arquitectónica y se considera el estadio tecnológicamente más avanzado del mundo. La pieza central del estadio es una pantalla LED 4K de doble cara, incluso más grande que el propio campo. Los materiales de construcción permiten que el estadio deje entrar la luz y disipe el calor y resista los terremotos.



Reuniones innovadoras


La pandemia cambió la naturaleza de las reuniones y el Sheraton San Diego Hotel & Marina  reaccionó al cambio con nuevos espacios para reuniones desarrollados como parte de una renovación de $88 millones de dólares. El hotel cuenta con 97,000 pies cuadrados de espacio flexible para reuniones, (29 mil 500 metros cuadrados) con una gran cantidad de tecnología para facilitar a los asistentes tanto presenciales como virtuales. Todas las áreas de reunión también tienen importantes medidas de salud y saneamiento.



Meetings Ecológicos


La sostenibilidad es un factor muy importante en las reuniones de hoy. The Fairmont Sonoma Mission Inn & Spa ofrece su programa Eco-Meet diseñado para minimizar la huella de carbono de los grandes eventos. El programa integral se puede personalizar en cuatro áreas, eco-alojamiento, eco-cocina, eco-servicio y eco-programación.




Hub tecnológico al sur de California



Si el norte de California tiene Silicon Valley, el sur de California tiene Santa Mónica o Silicon Beach. El estilo de vida de la ciudad costera ha atraído a muchos empresarios y empresas de tecnología, incluidos Microsoft, Hulu, YouTube y PlayStation. Los populares videojuegos Guitar Hero y Call of Duty fueron ideados en la ciudad. No hay duda, la playa y las olas del mar son musas de la creatividad.


Héroe anónimo


Tri-Valley, al norte de California es un vibrante centro de innovación que pasa desapercibido. Hogar de más de 450 empresas tecnológicas y dos laboratorios de investigación nacionales, el área alberga a científicos, innovadores y creadores que están remodelando nuestro mundo, ya sea para resolver problemas mundiales apremiantes, mejorar la viticultura o apoyar la sostenibilidad, Tri-Valley es el hogar de algunas de las mentes más innovadoras del Estado Dorado.



San Luis Obispo no desacelera


Durante más de una década, el Centro Cal Poly para la Innovación y el Emprendimiento ha ayudado a lanzar y escalar nuevas empresas e impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas en San Luis Obispo. Recientemente, estableció cuatro incubadoras en las áreas de tecnología agrícola, energía renovable y tecnología limpia, aeroespacial y de defensa, y fabricación de precisión, lo que generó aún más innovación a lo largo de la costa central.


Vision nocturna


¿Quién no ha mirado el cielo nocturno y no se ha maravilado? Los visitantes del Rancho Mirage Observatory en Greater Palm Springs pueden aprender más sobre el cielo nocturno a través de la observación de estrellas en grupo, recorridos en el sitio y observación de telescopios de última generación.









Conservación de vida silvestre

Naturaleza a la vanguardia


Ubicada cerca de la entrada al prístino Parque Nacional de Yosemite, Yosemite Field Station está realizando investigaciones pioneras en las áreas de cambio climático, conservación de vida silvestre, ecología y biodiversidad. Además, se ofrecen programas educativos para estudiantes de secundaria y universitarios.



Aguas profundas


Además de ser reconocida como el hogar de los creativos, John Steinbeck y Salvador Dali, Monterey también es conocida por su mundialmente famoso Acuario de la Bahía de Monterey. En abril de 2022, el acuario estrenó “Into the Deep”. Esta exhibición es el proyecto más ambicioso del centro hasta la fecha, y brinda a los visitantes un vistazo a la vida raramente vista en las partes más profundas del océano e inspiración adicional para los esfuerzos de conservación.


Tiemplo playero


Muchos visitantes están familiarizados con la diversión y el sol de la popular Laguna Beach pero la Laguna Ocean Foundation también está realizando un trabajo innovador en la comprensión de los ecosistemas de las poblaciones intermareales para protegerlas a ellas y a nuestras costas para las futuras generaciones.



Exploración Oceánica


La Institución Scripps de Oceanografía en UC San Diego es uno de los principales centros del mundo para la investigación de ciencias de la tierra. Los visitantes pueden echar un vistazo a la investigación de vanguardia a través del centro  Birch Aquarium. Las exhibiciones interactivas dan vida al mundo submarino a través de destellos de tiburones leopardo, tortugas bobas, pulpos gigantes del Pacífico y más.

………………………………………………

ACERCA DE VISIT CALIFORNIA:

Visit California es una organización sin fines de lucro con la misión de desarrollar y mantener programas de marketing, en asociación con la industria de viajes del estado, que mantienen a California como un destino de viaje de primer nivel. Para obtener más información sobre Visit California y para obtener una Guía oficial para visitantes del estado de California gratuita, visite VisitCalifornia.com. Para obtener ideas para historias, información de medios, imágenes descargables, videos y más, visite media.visitcalifornia.com.



INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. Paquete Económico 2023. Se ratifica la disciplina fiscal.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó ayer el Paquete Económico
2023, que contiene los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de
Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación, a partir de los cuales el Congreso definirá y aprobará un presupuesto
para el próximo año.
Paquete económico 2023
Concepto
PIB, cambio anual 3.0%
Inflación, cambio anual 3.2%
Tipo de cambio, fin periodo $20.6
Cetes 28 días, fin periodo 8.5%
Petróleo, dólares/barril $68.7
Ingresos, cambio anual 9.9%
Egresos, cambio anual 11.6%
Balance primario, % del PIB -0.2%
RFSP, % del PIB -4.1%
Fuente: SHCP.
Dentro de los Criterios Generales destaca una expectativa de crecimiento de 3%
del PIB en 2023 y una inflación de 3.2%. Si bien el estimado de inflación está en
línea con lo que espera el Banco de México, el estimado de crecimiento es mucho
más optimista (vs. 1.6% de Banxico). Adicionalmente, el estimado de crecimiento
de la actividad económica resulta ambicioso toda vez que se encuentra
significativamente superior a las encuestas de analistas privados como de Banco
de México. En tanto la inflación, la SHCP estima un nivel inferior a la gran mayoría
de los pronósticos. El tipo de cambio está proyectado a mantenerse en 20.6 y las
tasas de interés se espera que caigan a 8.5%. En cuanto a los precios del petróleo,
se espera un precio promedio de 68.7 dólares por barril, una expectativa
conservadora. Mientras que se espera un crecimiento ligero de la plataforma de
producción de crudo a 1.87 millones de barriles diarios y una plataforma de
exportación que caería a 784 mil barriles diarios (vs 950mbd en 2022). La cuenta
corriente está proyectada a ser deficitaria por (-) 1.25 del PIB. Finalmente, las
variables de apoyo contemplan un crecimiento de la economía estadounidense de
1.8% y tasas de interés de 2.7% promedio (SOFR, 3 meses).
Con estos supuestos, la SHCP proyecta un crecimiento de 0.8% real en los
ingresos presupuestarios para 2023 (o 22.7% del PIB, cifra muy semejante al
resultado de años anteriores) con respecto a la estimación de cierre de ingresos
para 2022. Este bajo crecimiento responde a que los ingresos de 2022 han
superado con creces lo aprobado en el presupuesto del año anterior, por el
incremento de los precios del petróleo y los ingresos petroleros. Si comparáramos
los ingresos esperados para 2023 contra lo aprobado para 2022, el crecimiento de
los ingresos presupuestarios sería de 9.9%. Dado el extraordinario incremento de
ingresos petroleros en 2022, para 2023 se proyecta una caída de (-) 15.5% en los
ingresos petroleros y un crecimiento de 5.4% en los no petroleros. Dentro de éstos
últimos, destaca una proyección de crecimiento de 9.9% en ingresos tributarios y
una contracción de (-) 25.8% en los no tributarios, consecuencia del agotamiento
de fondos de estabilización para el financiamiento de las cuentas públicas. En
cuanto al gasto, este se incrementaría 3.4% en 2023 (a 26.3% del PIB), con los
mayores incrementos en el gasto no programable (10.5%), particularmente el
costo financiero (13.6%).
En cuanto a los balances fiscales, se proyecta un balance primario deficitario por
54,553 millones de pesos o (-) 0.2% del PIB, lo que señala persistencia en la
disciplina fiscal. A un nivel más amplio (incluyendo el costo financiero de la deuda
y pasivos garantizados por el Gobierno Federal), el balance presupuestario para
2023 contempla un déficit de (-) 3.65 del PIB que es ligeramente mayor al estimado
para 2022 (-3.1%). Los Requerimientos Financieros del Sector Público
incrementarían a 4.1% del PIB (vs. 3.5% en 2022). En este sentido, a pesar de un
aumento en los costos de la deuda (muy probablemente relacionado al entorno de
tasas de interés más altas a nivel global), el presupuesto se mantiene en línea con
el objetivo de la administración de mantener estable y sostenible el nivel de la
deuda.
En sus rasgos generales, el presupuesto continúa con la mística de la actual
administración: estabilidad de la deuda y prioridad a los proyectos y programas
insignia. El presupuesto busca seguir garantizando el acceso a programas
sociales, con incrementos de 34.2% a la pensión de adultos mayores (a 335 mil
millones), 20.1% al programa sembrando vida (37 mil millones), 27.1% para la
pensión de personas con discapacidad (24mm) y hasta 83.9% más al programa
La Escuela es Nuestra (27mm). Además, se reforzará la inversión en
infraestructura con un alza de 3.6% en general (Tren Maya +115%, a 143mm;
Obras CONAGUA +177%, 44mm), sin afectar el equilibrio de las cuentas públicas.
Nuevamente se observa el compromiso de la actual administración de mantener
una férrea disciplina fiscal. La aversión al gasto resulta evidente, al tiempo que la
mayor parte de los egresos son destinados a los proyectos sociales y a los
proyectos prioritarios del gobierno. En medio del contexto global, esta parte que
ha sido medular de la presente administración, pone a México en una situación
favorecedora, más aun al compararla con otras economías emergentes y en
particular las latinoamericanas. Sin embargo resulta notorio que las proyecciones
de inflación y PIB lucen optimistas.

MARVEL SNAP DESATARÁ EL MULTIVERSO MARVEL EN TU MÓVIL O PC ESTE 18 DE OCTUBRE


¡El pre-registro para descargar este emocionante y dinámico juego de cartas coleccionables ya está disponible!

Los Ángeles (9 de septiembre) - Nuverse, Second Dinner y Marvel Entertainment anunciaron hoy que el tan anticipado juego de cartas (TCG), MARVEL SNAP, será lanzado a nivel mundial el próximo 18 de octubre, y estará disponible para descarga en dispositivos móviles y PC.

Este juego lleno de adrenalina y poderosas batallas de cartas permite a los jugadores formar su dream team conformado por sus héroes y villanos favoritos pertenecientes al mundo de Marvel, para abrirse camino por el multiverso hasta alcanzar la gloria en intensas partidas de tres minutos de duración.

MARVEL SNAP es muy fácil de usar, pero incluso los mejores jugadores tardarán toda una vida para dominarlo. Nuverse y Second Dinner también anunciaron el día de hoy la apertura de la página oficial de pre-registro, en la que los jugadores podrán inscribirse para ser los primeros en obtener información sobre el juego y descargarlo al momento de su lanzamiento el día 18 de octubre.

No podemos creer la increíble respuesta que hemos recibido por parte de los jugadores pertenecientes a distintas partes del mundo, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de nuestra experiencia Marvel Snap durante nuestro periodo beta realizado este verano", dijo Tom van Dam, Director Senior de BD y Partnerships de MARVEL SNAP (Nuverse). "MARVEL SNAP introduce un tipo de juego de batallas de cartas totalmente nuevo y que los fans han recibido con gran respuesta, tanto ¡que no pueden dejar de jugar! No podemos esperar para que los jugadores comiencen a armar su lista definitiva de héroes y villanos y comiencen a enfrentarse entre sí a partir de este 18 de octubre."

En el nuevo trailer, los fans pueden disfrutar de un primer vistazo a imágenes nunca vistas del juego. Y como revela dicho video, cada partida está llena de mucha acción que permite a los jugadores competir en tres escenarios aleatorios; que, a su vez, tienen sus propios desafíos que puede cambiar el juego por completo.

Con una selección de más de 150 cartas bellamente diseñadas y disponibles para el lanzamiento, y la sorpresa de más de 80 ubicaciones para modo de juego, los jugadores nunca vivirán la misma experiencia dos veces.

Y para aquellos jugadores que adoran la emoción de una gran victoria, MARVEL SNAP introduce una nueva forma de competir, permitiéndoles "Chasquear" para subir y doblar la apuesta. Los juegos mentales y los engaños inherentes dentro de esta innovadora mecánica hacen que MARVEL SNAP sea realmente imposible de dominar por completo, y al mismo tiempo siga siendo increíblemente divertido de jugar en cada partida.

"Hemos pasado años asegurándonos de que MARVEL SNAP es el tipo de juego que todo el mundo, sea o no jugador, está ansioso por descargar y jugar", dijo Ben Brode, Director de Desarrollo de Second Dinner. "Si eres amante de los juegos rápidos, y disfrutas vivir la emoción de lanzar un movimiento poderoso para detener a tu oponente en el último segundo y ganar la gran partida, te va a encantar MARVEL SNAP".

MARVEL SNAP estará disponible para su lanzamiento para móviles y PC en 13 idiomas. Los jugadores interesados en probar el juego pueden llenar su pre-registro en https://www.marvelsnap.com/pre-register.



Checa el nuevo tráiler del juego MARVEL SNAP: XX

Imágenes adicionales: XX



Acerca de Nuverse

Nuverse es una empresa de desarrollo y publicación de videojuegos a nivel mundial. Ofrecen títulos de primer nivel que construyen comunidades mundiales y proporcionan experiencias divertidas e inspiradoras para cada usuario.



Acerca de Second Dinner

Second Dinner fue fundada en 2018 por veteranos desarrolladores de juegos y pioneros en el género de los juegos de cartas coleccionables que incluye a varios miembros del equipo que creó Hearthstone. Creemos que formar una gran empresa de juegos lleva a crear grandes títulos, y nuestro sueño es hacer los más divertidos del mundo, No solo super divertidos nos referimos a los juegos MÁS divertidos. Cuando no estamos desarrollando los juegos MÁS DIVERTIDOS que soñamos, tenemos la misión de encontrar los mejores tés de perlas del Condado de Orange, California.



Acerca de MARVEL ENTERTAINMENT

Marvel Entertainment, LLC, subsidiaria de The Walt Disney Company, es una de las compañías de entretenimiento basadas en los héroes más prominentes del mundo, construida sobre una biblioteca probada de más de 8.000 personajes presentados en una variedad de medios durante más de ochenta años. Marvel utiliza sus franquicias de personajes en entretenimiento, licencias, publicaciones, juegos y medios digitales. Para más información, visite marvel.com. © 2022 MARVEL

YALITZA APARICIO SE SUMA A UNA BUENA CAUSA DONDE HEAD&SHOULDERS Y SORIANA FUNDACIÓN DONAN MÁS DE 100 QUIMIOTERAPIAS

 



  • Junto con Head & Shoulders, la embajadora y actriz, hace un llamado a que más personas se sumen a esta causa donando su cabello para la creación de pelucas oncológicas.

  • Este año además de la recolección de trenzas, Yalitza, a nombre de Head & Shoulders y Soriana Fundación, hace una donación de más de 100 quimioterapias.


Yalitza Aparicio hace un llamado para que más personas se sumen a esta noble causa donando su cabello. Con ayuda de Head & Shoulders, Soriana Fundación y Banco de Tapitas la campaña estará vigente del 01 al 31 de octubre en los módulos de Atención al Cliente de cualquier Soriana a nivel nacional, quienes se encargarán de la recolección de trenzas.

Además, Head & Shoulders y Soriana Fundación hacen un donativo de más de 100 dosis de Purinethol, una de las quimioterapias ambulatorias que más escasean en algunas partes del país, beneficiando a cerca de 75 pacientes a Banco de Tapitas.

Decidí sumarme a esta causa con Head & Shoulders y Soriana Fundación pues buscamos limpiar la cabeza de límites y prejuicios para llevar la #CabezaEnAlto mejorando las condiciones de vida de las personas a través de este tipo de programas que apoyan a mujeres mexicanas” – Yalitza Aparicio.

En 2020, la actriz cumplió uno de los sueños que siempre había tenido, donar su cabello para la creación de pelucas oncológicas y desde entonces se han donado más de 1,800 trenzas, logrando fabricar casi 60 pelucas oncológicas. En promedio se necesitan más de 30 donantes para lograr hacer una peluca.

Donar tu cabello se vuelve un acto de amor por el otro y es una forma de acompañarlas por el difícil proceso que están viviendo. Sumarse a esta causa es muy fácil, solo tienes que considerar los siguientes puntos:

  1. Asegúrate de que tu cabello no esté teñido, ni en capas

  2. Debe medir 30 cm de largo ya trenzado

  3. Una vez que lo cortes, sujétalo con una liga en ambos extremos

  4. Deposítalo en una bolsa de cierre hermético junto con una tarjeta que incluya tu nombre, correo electrónico y teléfono

  5. Lleva tu trenza en los módulos de Atención al Cliente de Soriana Híper, Súper, Mercado y Express.

En Soriana Fundación sabemos que una peluca puede ser un gran regalo para aquellos que perdieron su cabello, es por eso decidimos sumarnos a esta causa, para invitar a nuestros clientes no solo a donar, sino también a cambiar las vidas de aquellas personas que están luchando contra el cáncer”, - Claudia Aguado, subdirectora de Soriana Fundación.

Head & Shoulders reconoce la resiliencia y el compromiso de todos los mexicanos que están pasando por una situación tan difícil como es el cáncer al demostrar su fuerza y uniendo los corazones para sumarse a causas que ayuden a los demás. Es importante cuidar las raíces para poder apoyarlas en esta batalla con la #CabezaEnAlto. Para más detalles puedes consultar www.bancodetapitas.com/cabezaenalto..

Acerca de:


P&G brinda productos a consumidores de todo el mundo, y cuenta con uno de los portafolios de marcas confiables, decalidad y líderes del mundo, que incluye a Always®, Ambi Pur, Ariel®, Bounty®, Charmin®, Crest®, Dawn, Downy®, Fairy, Febreze®, Gain, Gillette®, Head & Shoulders®, Lenor, Olay®, Oral-B®, Pampers®, Pantene®, SK-II, Tide, Vick® y Whisper. La comunidad P&G tiene operaciones en aproximadamente 70 países a nivel global. Visita http://www.pg.com [pg.com] para obtener la información y las novedades más recientes de P&G y sus marcas.


Soriana Fundación A.C. inició hace 16 años con el fin de apoyar, promover y desarrollar acciones de beneficio social bajo tres principales ejes: apoyo a la niñez, alimentación y apoyo a la comunidad. En el 2020 apoyamos a 388 instituciones bajo estos ejes rectores y con ello beneficiamos a más de 593,100 personas en todo el país.

Facebook: @Org.soriana/ Twitter: @orgsoriana/ Instagram: @Soriana