martes, 8 de febrero de 2022

Bots y trolls en Twitter; manejo de imagen de Alfredo del Mazo gobernador de Edomex

Luis González/NotiMx luismart_ic@yahoo.com.mx

La operación relacionada con la imagen en Twitter del gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza, se ubicó en 84.4 por ciento del total del 31 de enero al 8 de febrero con respectoi al 83.9 por ciento de la semana anterior y solamente el 15.5 por ciento con actividad real.

Lo anterior según reportes de Artificial Intelligence Tweet Influence Analysis (AITIA)* del Transdisciplinary Research for Augmented Innovation Laboratory.

La actividad con posts artificiales en Twitter recae en la responsabilidad de las áreas de Mercadotecnia a cargo de Aída Donají Mendoza Muñoz --quien se encarga de dictaminar las reglas del manejo de imagen institucional del gobierno de la entidad y del gobernador--- así como del área de Relaciones Públicas a cargo de Aurora Santos Cernuda, que es la encargada de contratar operadores que difunden publicaciones relacionadas con el gobierno de la entidad y con actividades del gobernador.

También la responsabilidad recae en el Coordinación General de Comunicación Social del Estado de México, cuando su área digital sea la encargada de publicar tales posts usando bots y trolls y/o porque no se da cuenta del daño que se está ocasionando, o porque la actividad ocurra en de modo diluido en diversas áreas de la administración estatal. Dicha responsabilidad aplica del mismo modo en el caso de que dandose cuenta de que hay una operación de esta naturaleza impulsando artificialmente campañas y mensajes del gobierno y del gobernador, omitan acciones para impedir que eso ocurra.

La actividad se considera una operación basada en el engaño para tratar de empujar la reacción de participantes reales y dichos directivos cuentan con el respaldo total de Alfredo Del Mazo Maza para seguir engañando a la ciudadania mediante dichos mecanismos, puesto que los mantiene como servidores públicos cuyo salario es a cargo del erario público allí y lo siguen haciendo.


Alfredo del Mazo

31 de enero al 8 de febrero

BOTS : 916

TRLS : 151

REAL : 196

BT+TR: 1067

BT+TR% : 84.4814

REAL% : 15.5186


24 de enero al 1 de febrero

BOTS : 740

TRLS : 189

REAL : 178

BT+TR: 929

BT+TR% : 83.9205

REAL% : 16.0795


20 al 26 de enero de 2021

BOTS : 2303

TRLS : 558

REAL : 436

BT+TR: 2861

BT+TR% : 86.7759

REAL% : 13.2241


12 al 19 de enero de 2021

BOTS : 2476

TRLS : 446

REAL : 366

BT+TR: 2922

BT+TR% : 88.8686

REAL% : 11.1314


11 al 14 de enero de 2021

BOTS : 2700

TRLS : 381

REAL : 210

BT+TR: 3081

BT+TR% : 93.619

REAL% : 6.381


28 de diciembre de 2021 al 5 de enero de 2022

BOTS : 747

TRLS : 187

REAL : 127

BT+TR: 934

BT+TR% : 88.0302

REAL% : 11.9698


22 al 31 de diciembre de 2021

BOTS : 1003

TRLS : 202

REAL : 117

BT+TR: 1205

BT+TR% : 91.1498

REAL% : 8.8502


8 al 16 de diciembre

BOTS : 1520

TRLS : 318

REAL : 294

BT+TR: 1838

BT+TR% : 86.2101

REAL% : 13.7899


Alfredo del Mazo

26 de noviembre al 01 de diciembre

BOTS : 2547

TRLS : 270

REAL : 424

BT+TR: 2817

BT+TR% : 86.9176

REAL% : 13.0824


16 al 24 de noviembre

BOTS : 2017

TRLS : 284

REAL : 393

BT+TR: 2301

BT+TR% : 85.412

REAL% : 14.588


10 al 18 de noviembre

BOTS : 1966

TRLS : 315

REAL : 345

BT+TR: 2281

BT+TR% : 86.8621

REAL% : 13.1379


4 al 8 de noviembre

BOTS : 2281

TRLS : 719

REAL : 300

BT+TR: 3000

BT+TR% : 90.9091

REAL% : 9.0909


31 de octubre al 1 de noviembre

BOTS : 2061

TRLS : 928

REAL : 238

BT+TR: 2989

BT+TR% : 92.6247

REAL% : 7.3753


14 al 22 de octubre

BOTS : 1461

TRLS : 275

REAL : 382

BT+TR: 1736

BT+TR% : 81.9641

REAL% : 18.0359


12 al 15 de octubre

BOTS : 1887

TRLS : 347

REAL : 395

BT+TR: 2234

BT+TR% : 84.9753

REAL% : 15.0247


30 de septiembre al 8 de octubre

BOTS : 2290

TRLS : 632

REAL : 376

BT+TR: 2922

BT+TR% : 88.5992

REAL% : 11.4008


22 al 30 de septiembre

BOTS : 2359

TRLS : 473

REAL : 361

BT+TR: 2832

BT+TR% : 88.694

REAL% : 11.306


21 al 23 de septiembre

BOTS : 2610

TRLS : 225

REAL : 348

BT+TR: 2835

BT+TR% : 89.0669

REAL% : 10.9331


11 al 17 de septiembre

BOTS : 2486

TRLS : 485

REAL : 310

BT+TR: 2971

BT+TR% : 90.5517

REAL% : 9.4483


2 al 9 de septiembre

BOTS : 2300

TRLS : 478

REAL : 447

BT+TR: 2778

BT+TR% : 86.1395

REAL% : 13.8605


25 de agosto al 2 de septiembre

BOTS : 2097

TRLS : 333

REAL : 375

BT+TR: 2430

BT+TR% : 86.631

REAL% : 13.369


21 al 26 de agosto

BOTS : 2674

TRLS : 310

REAL : 313

BT+TR: 2984

BT+TR% : 90.5065

REAL% : 9.4935


11 al 19 de agosto

BOTS : 1308

TRLS : 286

REAL : 316

BT+TR: 1594

BT+TR% : 83.4555

REAL% : 16.5445


4 al 12 de agosto

BOTS : 1870

TRLS : 358

REAL : 477

BT+TR: 2228

BT+TR% : 82.366

REAL% : 17.634


28 de julio a 5 de agosto

BOTS : 850

TRLS : 316

REAL : 273

BT+TR: 1166

BT+TR% : 81.0285

REAL% : 18.9715


¿Cómo ser el mejor anfitrión este Super Domingo?

 

 

Las emociones ya están a flor de piel, luego de unos playoffs cardiacos y llenos de sorpresas. El encuentro entre los Bengalíes de Cincinnati y los Carneros de Los Ángeles promete echar chispas, así que hay que ponerse a tono con esta final.

 

De la mano de Cecilia Alarcón, experta del área de Jardinería de The Home Depot, haz el checklist de lo que necesitas para que no te pierdas ninguna jugada y por supuesto, tampoco de los detalles del espectáculo musical del medio tiempo.

 

Al calor del emparrillado

Carne, salchichas, pollo, verduras, asador, pinzas… ¡Sí! No te concentres sólo en la comida, checa el estado y limpieza de tu asador, así como todos los aditamentos que necesitas, desde el limpiador y el encendedor, hasta las pinzas y sartenes, tal vez es buen momento de que estrenes.

 

A grill on a wood deck

Description automatically generated with medium confidence

SKU 110981

 

En vivo y a todo color

Disfruta cada jugada como si estuvieras en las butacas del estadio gracias a la alta definición y el sonido envolvente de una moderna pantalla con la que verás todo muy cerca y super real. Agrega una bocina para potenciar la experiencia de vibrar con los silbatazos y los gritos de la tribuna, ¡que se sienta esa pasión!

 

A room with a fireplace and chairs

Description automatically generated with low confidence

SKU 156223

 

Congela el momento

En tu lista no puede faltar una hielera que mantenga las bebidas bien frías y a la mano. Con una hielera de gran capacidad puedes resguardarlas sin importar su tipo, tamaño o presentación, incluso, puedes tener también algunos alimentos o postres que compartirán durante el juego. No olvides un termo con agua, ése siempre se necesita.

 

A picture containing grass, outdoor, tree, lawn

Description automatically generated   A picture containing outdoor, ground, orange, stone

Description automatically generated

SKU 159221              SKU 108018

 

Bien servidos

Define el lugar donde verán el juego y prepáralo para tus invitados. Incluye mesas para la comida y las botanas, además de los vasos, platos y cubiertos que se utilizarán. No se te pasen las sillas o sillones, lo más cómodas posibles, según el número de invitados. En The Home Depot también encuentras todo lo que necesitas para hacer la limpieza antes y después del juego.

 

A table and chairs on a deck

Description automatically generated with medium confidence

SKU 148654

 

Ambiente de final

Que el clima no se convierta en el pañuelo que detenga las acciones del juego. Echa un ojo a las condiciones climáticas y ten a la mano un calentador portátil o un ventilador, según sea el caso, así como un repelente antimosquitos o hasta un toldo contra la lluvia para que disfrutes de principio a fin cada jugada.

 

A white umbrella over a pool

Description automatically generated with low confidence  A picture containing text, wall

Description automatically generated

SKU 127706                               SKU 142279

 

Con estas ideas, ¡ponte el anillo de ganador del Super Tazón LVI! Si te hace falta algún artículo o requieres renovarlo, en el sitio www.homedepot.com.mx encontrarás todo lo que necesitas para levantar el trofeo del mejor anfitrión.

 

Finalmente, para tu mayor comodidad, puedes recibir tus productos gratis hasta tu casa al hacer una compra mayor a $499 pesos.

 

Las medidas significativas contra el cambio climático en 2022 requerirán nuevas formas de pensamiento por parte de los líderes de la industria


Por TJ Faze, Jefe de Estrategia y Compromiso ESG para Vertiv.

 

 

Por muchos años, los efectos del consumo energético del centro de datos han estado muy presentes en las mentes de los responsables de la toma de decisiones y aunque la reciente presión pública ha dado motivos de preocupación, los operadores de centros de datos están más que listos para implementar estrategias que hagan frente a los problemas climáticos y de sostenibilidad de forma urgente.

 

Después de que la pandemia provocó un cambio de paradigma y modificó todos los aspectos de la vida diaria, la industria de centros de datos pasó la mayor parte de los pasados dos años intentando dar soporte a los sistemas de TI y ayudando a las empresas a satisfacer una demanda sin precedentes de trabajo remoto, comercio electrónico y otras tecnologías esenciales.

 

Por sorprendente que parezca, durante este tiempo la pandemia sacó a la luz problemas adicionales de la continuidad empresarial, específicamente en lo relacionado con la crisis ambiental y climática. A medida que la situación se volvió más urgente, los expertos de Vertiv estiman que muchas organizaciones darán prioridad a la sostenibilidad del centro de datos en 2022, pero los líderes de la industria requerirán nuevas perspectivas e ideas si quieren reducir la brecha entre las aceleradas necesidades digitales y su impacto ambiental.

 

Ya hemos visto a la industria, en especial a los proveedores de servicios en la nube y de hiperescala, dar respuesta a estas preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental del centro de datos con ambiciosas iniciativas de neutralidad hídrica y cero emisiones de carbono. Google anunció que tenía el objetivo de emplear únicamente fuentes de energía libres de carbono para 2030, mientras que Microsoft se fijó la meta de ser carbono negativo y tener un enfoque positivo sobre la gestión del agua (water positive) para 2030. Vertiv prevé que muchas más organizaciones utilizarán soluciones digitales que consuman energías 100% renovables y operen exclusivamente con energías sostenibles. Los sistemas energéticos híbridos y distribuidos pueden proporcionar energía tanto de CA como de DC, lo cual añade opciones para mejorar las eficiencias y permite que, eventualmente, los centros de datos operen libres de emisiones de carbono.

 

Sin duda, estas iniciativas de sostenibilidad contribuirán a reducir a largo plazo la huella de carbono de estas organizaciones, pero los operadores de telecomunicaciones y centros de datos tendrán que hacer frente a las devastadoras amenazas climáticas que dominan los ciclos informativos. Por ejemplo, Estados Unidos experimentó el verano más caluroso que se haya registrado, y en los primeros 9 meses del 2021, pérdidas de 18.000 millones de dólares como consecuencia de eventos relacionados con el clima y las condiciones meteorológicas.

 

De acuerdo con un informe del Uptime Institute publicado en marzo de 2021, tres de cada cinco encuestados cree que habrá más cortes eléctricos de mantenimiento de TI como impacto directo del cambio climático y casi un 90% piensa que el cambio climático aumentará los costos de las operaciones y de las infraestructuras del centro de datos en los próximos 10 años. Por lo tanto, las condiciones meteorológicas extremas relacionadas con el medio ambiente afectan las decisiones sobre dónde y cómo construir nuevos centros de datos y redes de telecomunicaciones.

 

Las actuales dificultades para alcanzar los objetivos de sostenibilidad

 

Aún queda mucho trabajo por hacer en la manera que las organizaciones dan seguimiento a sus esfuerzos hacia la sostenibilidad. De acuerdo con la 11a encuesta anual de centros de datos globales, realizada por el Uptime Institute, solo la mitad de los gerentes de centros de datos monitorean el consumo de agua en algún nivel y solo un tercio supervisa el impacto del carbono y los residuos electrónicos.

 

Está claro que se trata de algo más que la eficiencia energética. En 2021, la efectividad del uso de la energía (PUE) promedio anualizada, la principal manera de medir la eficiencia del centro de datos, fue de 1.57 en comparación con el 1.59 en 2020, lo cual indica que los niveles de eficiencia en general se han estabilizado. Esto resulta casi totalmente cierto en los centros de datos existentes. El informe del Uptime Institute llega a la misma conclusión: “A pesar de que un número creciente de construcciones nuevas ostentan una PUE de diseño de 1.3 o más, para muchos operadores no resulta económica ni técnicamente viable realizar los importantes reacondicionamientos necesarios para mejorar la eficiencia en muchas instalaciones más antiguas. Las mejoras adicionales requerirán un cambio significativo”.

 

La encuesta también concluye que las organizaciones deben ampliar el alcance de las métricas monitoreadas si quieren comparar su progreso en materia de sostenibilidad con mayor precisión. Esto incluye medir y dar seguimiento a la utilización de los servidores, el consumo de agua, las emisiones de carbono del centro de datos o TI, y el ciclo de vida de los equipos o los residuos electrónicos.

 

Las tecnologías que impulsarán el cambio en 2022

 

Si las organizaciones quieren tener resultados más sostenibles, resilientes y confiables, los expertos estiman que las siguientes tecnologías serán las protagonistas: las celdas de combustible, los activos renovables y los sistemas de almacenamiento de energía de larga duración, incluidos los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y las baterías de iones de litio.

 

Puede verse en el horizonte un crecimiento en la infraestructura de reciclaje de baterías de iones de litio en Norteamérica, a medida que las compañías cuenten con financiamiento público y privado garantizados en el mercado. Este avance de la industria eliminará uno de los últimos obstáculos para una adopción generalizada de las baterías de iones de litio y una vez iniciadas las operaciones, la esperanza es que estas compañías de reciclaje puedan contribuir con los objetivos de sostenibilidad de una organización al evitar que estas baterías terminen en los botaderos.

 

Las celdas de combustible y los activos de energías renovables tienen el potencial de liberar al operador del centro de datos de los cuellos de botella y las restricciones de capacidad de la red eléctrica pública. En la carrera hacia cero emisiones carbono, estos activos pueden combinarse con el almacenamiento de energía adecuado para ofrecer un suministro eléctrico más duradero, económico, limpio y sostenible.

 

Y esta carrera no solo incluirá el carbono. Las organizaciones que intentan reducir su efectividad del uso del agua (WUE) pueden confiar en sistemas térmicos que no utilizan agua, especialmente en las zonas afectadas por las sequías. Asimismo, los expertos prevén una reducción gradual de los refrigerantes con alto potencial en el calentamiento global (GWP), los cuales serán reemplazados por refrigerantes con un bajo GWP a lo largo de 2030.

 

Uno de los obstáculos finales a la hora de operar un centro de datos sostenible irá más allá de la tecnología: pedir a los operadores de centros de datos, a los proveedores de infraestructura y a los planificadores urbanos que trabajen juntos para que el centro de datos ocupe una posición central en la infraestructura de una comunidad. Las energías renovables y el almacenamiento de energía en el sitio para el centro de datos podrían aprovechar la red eléctrica local más amplia con el fin de estabilizar la red eléctrica y ofrecerle a la comunidad local un suministro eléctrico limpio. El calor residual proveniente del centro de datos, que se pierde en el aire, puede usarse para calentar los calentadores en las instalaciones cercanas, lo cual reduce sus necesidades energéticas. Para que esto sea posible, se necesitaría la unión de múltiples partes interesadas de todas las industrias por el bien común.

 

Todos estos factores climáticos y de sostenibilidad tendrán un efecto en el diseño y van más allá del centro de datos hasta otra infraestructura de TI, como las redes de telecomunicaciones que deben ubicarse en todas partes. A la hora de diseñar y construir su infraestructura de red, los responsables de la toma de decisiones en materia de telecomunicaciones deben tener en consideración la crisis climática.

 

Además, los expertos estiman que estos responsables tomarán en cuenta una serie de factores de selección del sitio a la hora de planificar las nuevas construcciones de infraestructura, incluida la confiabilidad y asequibilidad de la red, las temperaturas regionales, la disponibilidad del agua, la energía renovable y sostenible generada localmente, y las regulaciones que racionan el suministro eléctrico público y limitan la cantidad de energía ofrecida a los centros de datos.

 

Aunque no hay respuestas sencillas para las preguntas relacionadas con el cambio climático y la sostenibilidad, Vertiv sigue comprometida con enfocarse en tecnologías que den soporte a la infraestructura de telecomunicaciones y centros de datos sostenibles, así como trabajar en colaboración con los líderes de la industria y los clientes para hacer frente a los problemas de la crisis climática de forma más intencionada.

 

Conozca más sobre estas y otras tendencias en la lista anual de tendencias de Vertiv.

 

 

     

Acerca del autor

 TJ Faze es el Jefe de Estrategia y Compromiso ESG, que establece las estrategias y los objetivos a largo plazo y garantiza la ejecución del programa y el mejoramiento continuo de los asuntos ambientales y sociales en todas las operaciones globales de Vertiv. Es miembro de la Junta Directiva de la Ohio Energy Project, una organización sin fines de lucro enfocada en ofrecer educación y recursos sobre energía en todo el estado. Con 10 años de experiencia en innovación, puesta en marcha y compañías sostenibles y sin fines de lucro, TJ promueve el desarrollo sostenible de la infraestructura digital. Tiene un título en Negocios de la Universidad de Miami (Oxford, Ohio) y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de Ohio.

Sobre Vertiv

 

Vertiv (NYSE: VRT) reúne el hardware, el software, la analítica y los servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes funcionen de forma continua, tengan un rendimiento óptimo y crezcan con sus necesidades empresariales. Vertiv resuelve los retos más importantes a los que se enfrentan hoy en día los centros de datos, las redes de comunicación y las instalaciones comerciales e industriales con una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de energía, refrigeración y TI que se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con sede en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 personas y hace negocios en más de 130 países. Para obtener más información, y para las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

PREMIOS NATIONAL AWARDS 2022 EL MEXICANO SERGIO CARRASCO SE ENCUENTRA ENTRE LOS FINALISTAS DE LATINOAMÉRICA MUESTRA: DEL 13 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2022 SOMERSET HOUSE, LONDRES


 

 




La World Photography Organisation y Sony Latinoamérica se complacen en anunciar a los ganadores de los premios National Award de este año, en el marco de los premios Sony World Photography Awards 2022. Los ganadores son: Bernardo del Cristo Hernández Sierra, de Colombia, en primer lugar; Gonzalo Javier Santile, de Argentina, en segundo lugar; y Pedro Jarque Krebs, de Perú, en tercer lugar.

 

Además de los tres primeros puestos, se anunció la lista de finalistas que se destacaron por su creatividad y originalidad con imágenes sorprendentes. El mexicano Sergio Carrasco forma parte de este grupo de seleccionados por su imagen El Aroma del Cempasúchil, la cual retrata a una Catrina del Día de Muertos. Iniciado en la fotografía profesional en el año 2019, Carrasco es un fanático de las Catrinas, siendo esta la segunda vez que participa en los Sony World Photography Awards con una fotografía del mismo tema.

 

 

El programa National Awards es una iniciativa creada por la World Photography Organisation y Sony para respaldar a las comunidades fotográficas locales de todo el mundo, con 61 países participantes.

 

Los premios Sony World Photography Awards 2022 recibieron más de 340 000 imágenes de 211 países, y la competencia Abierta (de la cual surge el ganador del premio National Award) recibió más de 170 000.

 

Los fotógrafos fueron seleccionados de forma anónima por los jurados por sus increíbles imágenes individuales presentadas en la competencia Abierta. El primer premio lo obtuvo Bernardo del Cristo por su obra A través del techo, que muestra a un clavadista saltando desde una plataforma de 10 metros durante una competencia nacional de clavados en Medellín, Colombia. El segundo premio fue para Gonzalo Javier por su obra El Vigia, que muestra la combinación de la Vía Láctea y las rocas montañosas únicas en El Cafayete, Argentina. El tercer lugar se lo llevó Pedro por su obra Chimpancé, que muestra un retrato de esta increíble especie.

 

Como ganadores de los premios National Awards de Latinoamérica, los tres fotógrafos recibirán equipos de imagen digital de Sony y sus obras serán incluidas en la muestra y el anuario de los premios Sony World Photography Awards.

 

A continuación, se presenta la lista completa de los finalistas de la región:

  • Paola Lambertín Murillo, de Bolivia
  • Oscar Seguel, de Chile
  • Juan Carlos Rodríguez, de Costa Rica
  • Joel Alonso Rodríguez, de Ecuador
  • Juan Pablo Méndez Garzona, de Guatemala
  • Sergio Carrasco, de México

 

Los ganadores de las competencias Estudiantil, Juvenil, Abierta y Profesional de los premios Sony World Photography Awards 2022 se anunciarán el 12 de abril de 2022 y las obras serán parte de la muestra que se realizará en la Somerset House de Londres, del 13 de abril al 2 de mayo de 2022. Para obtener más información sobre los ganadores y los finalistas visite www.worldlphoto.org

                  IMÁGENES DISPONIBLES EN WORLDPHOTO.ORG/PRESS                  

Los empleados requieren nuevos estilos de liderazgo para satisfacer las necesidades cambiantes del futuro lugar de trabajo

 


Una nueva investigación destaca que las organizaciones deben ampliar los programas de desarrollo de liderazgo y actualizar las habilidades de los líderes, así como transformar los procesos en preparación para la próxima era laboral

 

París, 08 de febrero de 2022 – Si bien el 69% de los líderes consideran que sus organizaciones han logrado gestionar la transición al trabajo híbrido y remoto sin problemas, solo la mitad (49%) de los empleados está de acuerdo, según un nuevo reporte del Instituto de Investigación de Capgemini, "Re-learning leadership: Creating the hybrid-workplace leader". El lugar de trabajo híbrido plantea retos únicos para las organizaciones y requiere un esfuerzo renovado en los atributos de liderazgo como la autenticidad, la inteligencia emocional (IE), la apertura al cambio y la capacidad de crear entornos confiables donde los empleados se sientan empoderados. Sin embargo, las compañías no están haciendo lo suficiente para capacitar a los líderes para dirigir eficazmente un entorno de trabajo híbrido.

Liderar el trabajo híbrido con empatía

Se espera que los líderes guíen e inspiren a sus empleados, mostrando atributos como la autenticidad y la inteligencia emocional (IE), dándoles la autonomía que necesitan. Sin embargo, solo 37% de los empleados que no ejercen funciones de supervisión afirman que sus organizaciones facultan activamente a los equipos para que tomen sus propias decisiones y menos de la mitad (47%) se sintieron incluidos y escuchados por su organización en el transcurso de la pandemia.

De hecho, la pandemia ha hecho un mayor hincapié en la necesidad de considerar seriamente el bienestar físico y mental. Pero también existe una brecha de percepción entre los empleados y los directivos sobre la eficacia del manejo de la salud y el bienestar durante la crisis. Mientras que 72% de los líderes piensa que sus empresas fueron capaces de cuidar el bienestar físico y mental de los colaboradores, solo 49% de los empleados opinó lo mismo. Además, solo 34% de los trabajadores afirma que sus organizaciones están trabajando activamente en iniciativas para reducir el agotamiento.

Atributos clave para los líderes en un mundo híbrido

La investigación también refleja que se necesitan nuevos estilos de liderazgo que sean empáticos y estén centrados en las personas para el nuevo mundo de trabajo híbrido. La confianza es fundamental para este cambio: una abrumadora mayoría (84%) de los empleados considera que la capacidad de crear entornos de confianza y empoderamiento es una capacidad clave que los líderes deben desarrollar. Sin embargo, en la mayoría de las organizaciones faltan medidas adecuadas para fomentar una cultura de confianza y facultar a los equipos. Por ejemplo, solo 34% de las empresas está ampliando los programas para capacitar a los líderes en las habilidades necesarias para construir una cultura de confianza.

Lo mismo ocurre con otros atributos. De hecho, los empleados ven un desajuste entre las principales habilidades que quieren que muestren sus líderes y su nivel de competencia actual. Desde el punto de vista de los empleados, 75% considera que la inteligencia emocional es un atributo clave, pero solo 47% cree que los líderes son competentes en esta área. A pesar de que se percibe una falta de competencia de los líderes en algunas habilidades y atributos, nuestra investigación muestra que las organizaciones no están haciendo lo suficiente para escalar los programas de capacitación destinados a desarrollar estas capacidades. Por ejemplo, solo 27% de las compañías está escalando activamente los programas de desarrollo de liderazgo relacionados con la IE.

Las organizaciones no están adaptando sus prácticas y procesos para prepararse para un lugar de trabajo híbrido

Aunque la capacitación de los líderes en nuevas habilidades es un elemento clave para prepararlos para un entorno híbrido, esto es solo una parte de lo que se requiere. Las compañías también deberán asegurarse de establecer las condiciones propicias para que actúen eficazmente. Esto incluye el rediseño de los procesos y esquemas en torno a la contratación y las evaluaciones de desempeño de los líderes, para garantizar que las habilidades y atributos necesarios para el trabajo híbrido se consideren y recompensen adecuadamente.

Los cambios fundamentales en estos procesos son complementos indispensables para la capacitación de los líderes. Sin embargo, la investigación muestra que las organizaciones no se están enfocando adecuadamente en hacer estos cambios fundamentales. Por ejemplo, solo 33% de los ejecutivos de RRHH señala que sus compañías han modificado las prácticas de contratación para atraer a líderes que cuenten con los atributos y conductas necesarios para liderar a las empresas hacia un futuro híbrido. Y solo 36% dice haber adaptado los procesos relacionados con la remuneración y los beneficios, para recompensar a los líderes que demuestran estos atributos.

Aplicar un enfoque de pensamiento sistémico para construir las bases culturales del liderazgo centrado en las personas

El Instituto de Investigación Capgemini identificó una pequeña muestra de organizaciones líderes (también llamadas "Pioneras" en la investigación) que estaban implementando rápidamente programas de desarrollo del liderazgo a escala, en toda la organización, y que estaban en proceso de reformar radicalmente sus esquemas y procesos. El personal de estas compañías disfruta de una experiencia superior que no tienen los empleados de otras empresas. Por ejemplo, 80% de los colaboradores de los Pioneros coincide en que sus organizaciones se han adaptado bien a la hora de capacitarlos para que se apoderen de su trabajo y desarrollen una mayor autonomía y honestidad (en comparación con 52% de los empleados de otras organizaciones, en promedio).

Las compañías que escalan adecuadamente los programas de liderazgo pueden beneficiar más a los empleados, pero tendrán que establecer una base cultural que permita el cambio. Esto requerirá una profunda transformación de los procesos y las prácticas para atraer y remunerar a los líderes que demuestren los comportamientos necesarios para llevar a las organizaciones hacia un futuro híbrido.

Claudia Crummenerl, Líder de la Práctica Global y Directora General de Personal y Organización de Capgemini Invent, explica: "Nuestro estudio muestra una clara discrepancia entre los puntos de vista de la alta dirección y los empleados de muchas organizaciones. Aunque la tecnología ha facilitado la rápida adopción del trabajo híbrido, las prácticas de gestión y liderazgo, en muchos casos, no se han mantenido a la par. Está claro que es necesario rejuvenecer el concepto de líder para el lugar de trabajo híbrido del futuro. Las empresas deben capacitar a los líderes para que sean empáticos, sinceros y convincentes en sus planteamientos, e invertir en la creación de la infraestructura necesaria para el desarrollo del liderazgo, así como en las condiciones necesarias para lograrlo, como los procesos de dirección, las prácticas de gestión y las políticas para apuntalar los comportamientos de liderazgo requeridos".

Metodología

Las conclusiones de Capgemini se basan en un doble estudio global que abarca grandes organizaciones de doce países en sectores clave, como productos de consumo y venta al por menor, automoción, manufactura, energía y servicios públicos, servicios financieros, sector público y de salud.

Se aplicó una encuesta a 1,380 participantes de 548 empresas y se realizaron entrevistas con ejecutivos de la industria, académicos y expertos en desarrollo de liderazgo.

Para leer el informe completo, haga clic aquí.


Contacto de prensa:
Monserrat Mañón
Tel: +52 55 4285 3888
monserrat.manon@bcw-global.com


Acerca de Capgemini

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 300,000 empleados en casi 50 países. Con una sólida herencia de 50 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2020 el Grupo reportó ingresos globales de 16 mil millones de euros.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

Acerca del Instituto de Investigación de Capgemini

El Instituto de Investigación Capgemini es el centro de investigación de Capgemini sobre todo lo digital. El Instituto publica investigaciones sobre el impacto de las tecnologías digitales en las grandes empresas tradicionales. El equipo se basa en la red mundial de expertos de Capgemini y trabaja estrechamente con socios académicos y tecnológicos. El Instituto tiene centros de investigación dedicados en la India, Singapur, el Reino Unido y los Estados Unidos. Recientemente ha sido clasificado como el número 1 del mundo por la calidad de sus investigaciones por analistas independientes.

Visítenos en: https://www.capgemini.com/researchinstitute/

Suscríbase a los informes del Instituto de Investigación de Capgemini aquí.

La venta online de departamentos se disparó en un fin de semana, con tecnología de Alo Home

 


Ciudad de México, 2022.- Alo Home, plataforma que ofrece una potente integración de tecnología y servicios para acelerar las ventas de proyectos inmobiliarios, ha tenido un exitoso arranque de 2022 en el que su presencia de mercado acentúa la internacionalización por la que está apostando.

De mano de Bienes & Bienes, uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de Colombia, Alo Home lanzó en enero de 2022 su primer proyecto en esa región, ubicado en Medellín y llamado Herbario, con el que ofreció toda la infraestructura tecnológica para que desde un sitio web los clientes puedan elegir, reservar y pagar su departamento en línea.

Esta iniciativa y el trabajo conjunto entre los equipos de ventas y Alo Home se tradujeron en la implementación de herramientas para generar cotizaciones y facilitar pagos, lo que a su vez culminó en que durante el último fin de semana de enero se vendieran múltiples departamentos -con más de 100 cotizaciones generadas digitalmente- y en que un alto porcentaje de clientes realizaron sus pagos vía online.

De esta manera, se robustece la misión de Alo Home de empoderar a los equipos de ventas y de generar un círculo virtuoso de comodidad e implementación tecnológica en el que clientes y desarrolladores inmobiliarios tengan una experiencia sin contratiempos.

Un nutrido porcentaje de las viviendas vendidas fueron adquiridas por gente que radica fuera de los límites de Latinoamérica, especialmente en Estados Unidos, un dato que abona a la noción de que las operaciones que eliminan fronteras por las que apuesta Alo Home apuntan a ser tendencia en el ramo inmobiliario.

“Continuamos el crecimiento de nuestras capacidades tecnológicas, ofreciendo la posibilidad de manejo de inventario, creación de showrooms digitales, creación de cotizaciones y recepción de pagos online para proyectos de casas, departamentos y terrenos, así como integraciones con softwares de ERP y CRMs”, señaló Eduardo Orozco, cofundador de Alo Home, a propósito de este récord transfronterizo.

Orozco recordó que se trata del primer proyecto de Alo Home en Colombia y adelantó que, por lo que hace a México, la misión es acelerar el ritmo y crecer rápidamente en el mercado, de manera que en febrero tendrá lugar el lanzamiento de proyectos en Nuevo Vallarta, Guadalajara y Querétaro, los primeros en el país que ofrecerán a los clientes la posibilidad de realizar una compra en línea.

Cabe recordar que, de acuerdo con data de Alo Home, 95% de los compradores quiere comprar un departamento nuevo con solo una visita al showroom; 92% quiere reservar en línea una propiedad, 97% quiere información transparente y actualizada en tiempo real y 71% encuentra su nueva casa desde un dispositivo móvil, mientras que el 80% de los desarrolladores reconoce que sus canales digitales resultan insuficientes. 

“Nuestra apuesta es la transformación digital y somos conscientes de la importancia de seguir innovando en la industria para generarle valor a nuestros clientes, por eso nos alegra contar con un aliado como Alo Home que nos permite renovar la experiencia de compra de un inmueble mediante soluciones tecnológicas”, dijo Marcela Mejia Uribe, directora de mercadeo y ventas de Bienes & Bienes.

Alo Home es una startup mexicana de rápido crecimiento que ofrece tecnología a los desarrolladores inmobiliarios para digitalizar sus negocios, integrando una avanzada plataforma de administración con showrooms digitales para que los clientes puedan descubrir el proyecto, enamorarse, seleccionar una unidad, cotizar y reservar su nuevo hogar 100% en la nube. Actualmente trabaja con más de 20 desarrolladores en México y Colombia y tiene un crecimiento de más del 30% mes con mes.

WEBSERIE - LA HISTORIA DEL CAFÉ ESPECIAL

 

La Asociación Brasileña de Cafés Especiales (BSCA), celebrando 30 años, ha preparado nuevos episodios para "WEBSERIE - LA HISTORIA DEL CAFÉ ESPECIAL", todos subtitulados en inglés para los amantes de todo el mundo.

En los episodios 19 y 20, compruébelo: "Cómo empezó la Taza de la Excelencia" y "Cómo se tuesta el café", con explicaciones detalladas de profesionales.

 

 



ForexBrokers.com premia a OctaFX con ‘Mejor en su Clase – Copy Trading Social de 2022’

 Ciudad de México, 08 de febrero de 2022. La reconocida plataforma ForexBrokers.com otorgó recientemente al bróker global de Forex OctaFX su premio 'Mejor en su Clase – Copy Trading Social de 2022'. OctaFX ha logrado la hazaña de recibir este premio por segundo año consecutivo. 

Enero ha sido un mes bueno hasta ahora para el bróker internacional de Forex OctaFX. La plataforma en línea ForexBrokers.com otorgó el premio ‘Mejor en su Clase – Copy Trading Social de 2022’ a la empresa de tecnología financiera.

Steven Hatzakis, el director global de investigación de ForexBrokers.com, sostiene que “con tanta competencia en el mercado del copy trading social, con los brokers de forex corriendo para ofrecer más y más herramientas de trading, OctaFX se ha posicionado como el mejor de su clase para el Copy Trading Social en 2022”.

Hatzakis continuó diciendo: “Mientras que un número creciente de brokers ofrecen herramientas de copy trading social de proveedores externos, OctaFX ha lanzado su propia plataforma de copy trading social, ayudándolo a distinguir su oferta en esta categoría entre otros mejores de su clase”.

Forexbrokers.com es una voz importante e influyente en la industria de Forex. Administrando una metodología de pruebas precisa y meticulosa que encuentra su camino en las tan esperadas revisiones anuales, la plataforma entregó más de 50.000 palabras de investigación.

Relacionado al copy trading, OctaFX introdujo recientemente una actualización a este segmento de servicio en particular. Los clientes ahora pueden copiar las órdenes de los traders experimentados en igual, doble, triple o cualquier otro volumen deseado. El anuncio oficial proporciona más información al respecto.


Acerca de OctaFX

OctaFX es un bróker global que ofrece servicios de trading en línea en todo el mundo desde 2011. Ofrece una experiencia de vanguardia con más de 6,6 millones de cuentas en todo el mundo. OctaFX ha ganado más de 30 premios desde su fundación, incluyendo el premio ‘Mejor Bróker de Forex de Asia’ en 2021 y el ‘Bróker Más Transparente’ en 2020 de Global Banking & Finance Review y Forex Awards, respectivamente. La empresa es conocida por su actividad social y benéfica.