martes, 9 de noviembre de 2021

¿Sabías que tu mascota puede estar en riesgo de desarrollar diabetes?

 

 
  • Se estima que 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos tienen diabetes
  • La diabetes podría provocar en tu mascota ceguera, problemas de circulación y daño renal
  • Una buena alimentación, ejercicio e insulina pueden brindarle a tu mascota una mejor calidad de vida, en caso de ser diagnosticado con esta enfermedad

 

Ciudad de México, a 9 de noviembre de 2021.- ¿Sabías que las mascotas también pueden tener diabetes? Un estilo de vida sedentario, en el que exista poco ejercicio, además de una mala alimentación, así como el aumento de peso pueden ser factores determinantes para que los animales de compañía se encuentren en riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad que padecen, aproximadamente, 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos1,2.

 

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, abordó la importancia de que los responsables de animales de compañía supervisen a sus mascotas y desempeñen hábitos de vida saludables

 

Así como los humanos, tanto los perros como gatos también pueden desarrollar diabetes. Factores como una mala alimentación, la disminución del ejercicio y el aumento de peso provocan un desequilibrio entre los niveles de glucosa e insulina de nuestras mascotas, dando como resultado un mayor riesgo de que desarrollen diabetes mellitus, una enfermedad crónica que va en aumento y tiene mayor incidencia en animales de edad avanzada -alrededor de los 10 años de vida-, pero eso no significa que no se pueda presentar en animales jóvenes, explicó el especialista en Medicina Veterinaria.

 

Si bien la diabetes es una enfermedad que no duele o que no tiene manifestaciones físicas a primera vista, hay algunas señales que nos pueden indicar que nuestro perro o gato ya presenta dicha enfermedad3, por lo que es importante llevarlo a una evaluación con el Médico Veterinario:

 

  1. Come mucho: aunque su organismo tiene el azúcar suficiente para generar la energía que necesita, las células no la detectan y, por ello, piden más alimento. A este efecto se le conoce como polifagia.  
  1. Orina mucho y toma mucha agua: la diabetes provoca un aumento en la cantidad y la frecuencia de la orina (conocida como poliuria). Esto sucede porque el azúcar sale a través de la orina, llevándose también el agua del cuerpo. Por lo que un perro o gato con esta condición tiene sed excesiva, mejor conocida como polidipsia, y toma más agua de lo habitual. 
  2. Modificación del peso rápidamente: en general con la presencia de la diabetes, nuestra mascota puede bajar de peso sin razón aparente y de forma rápida. Esto se debe a que el organismo utiliza la grasa de los músculos para producir energía. Incluso, esta pérdida de peso sucede, aunque el apetito no disminuya. Algunas otras mascotas tienden a ganar peso debido a la alta ingesta calórica ocasionada por la polifagia.

 

“A largo plazo, la diabetes en perros y gatos puede ocasionar consecuencias como ceguera, problemas de circulación, daño renal irreversible e, incluso, la muerte”, compartió Alejandro Sánchez, Médico Veterinario Zootecnista e integrante de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

 

Hay algunas razas que son más propensas a desarrollar diabetes. En el caso de los perros, esta condición es más común en razas como Samoyedo, Alaska malamute, Schnauzer miniatura, Caniches y Springer Spaniel. En cuanto a los felinos, los gatos domésticos de pelo corto y de pelo largo, así como la raza de gatos Burmes, desarrollan dicha afección con más frecuencia, siendo los machos los más afectados en el caso de los gatos4.

 

Es importante señalar que, para detectar oportunamente la diabetes y otras enfermedades en nuestras mascotas, las visitas frecuentes con el especialista son fundamentales. Los especialistas recomiendan programar citas con el Médico Veterinario, al menos, 2 veces al año para realizar un examen físico general, un examen de glucosa y los análisis de laboratorio que él considere pertinente.

 

Finalmente, los perros y gatos que han sido diagnosticados con diabetes pueden llevar una vida saludable y plena con un tratamiento integral establecido por un Médico Veterinario, el cual debe incluir una dieta balanceada y adecuada dependiendo la raza de nuestra mascota, una rutina establecida de actividad física, así como la  administración de insulina de uso veterinario.

 

Para saber más de la diabetes te invitamos a que consultes la página: http://www.diabetes-perros.com

 

###

 

Acerca de MSD Salud Animal

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.

 

Acerca de We are family

We are family es una comunidad creada por MSD Salud Animal y forma parte de la plataforma de PetFan. Las cuales tienen como objetivo informar a los propietarios de animales de compañía sobre las necesidades de atención, salud y bienestar que requieren perros y gatos, para que tanto los propietarios como sus mascotas disfruten de la alegría y felicidad que traen a la vida del otro.  En We are family encontrarán consejos útiles sobre el cuidado de perros y gatos, así como explicaciones fáciles de entender de problemas emocionales y de salud física comunes que pueden enfrentar a lo largo de su vida. Además de tips y recomendaciones para brindarle a su amigo peludo un entorno estimulante, ejercicio adecuado, una dieta nutritiva, entrenamiento necesario y los últimos avances en medicina preventiva. Y es que, en MSD Salud Animal creemos que tenemos una responsabilidad social que se extiende a la salud y al bienestar de todos los seres vivos y al planeta en el que viven. Para más información puedes visitar la página web www.weare-family.com, así como las redes sociales Facebook, Twitter y/o YouTube.

 

Acerca de PetFan

PetFan® México es una comunidad para los propietarios y amantes de las mascotas, en donde encontrarán información y consejos sobre el cuidado, salud, educación, higiene y bienestar de las mascotas, desarrollados por profesionales en medicina veterinaria, pero abordados de manera amigable y sencilla. PetFan cuenta con múltiples secciones como: PetTips, PetNews, Nueva Mascota y Especies, en las que los usuarios encontrarán recomendaciones, consejos útiles para el cuidado y preservación de la salud de las mascotas, orientación para tomar la decisión de adoptar o adquirir una, e incluso, cuenta con un catálogo que detalla los rasgos, talla, raza y necesidades de espacio o cuidados para cada animal. En caso de requerir más información, favor de visitar la página www.petfanmx.com o establecer contacto a través de las redes Facebook y Twitter.

  

Referencias:

1.  Pérez D. Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes felina. Ed. Todo sobre diabetes. 2014 Apr; (50/136).

2.   Ackerman N et al. Diabetes mellitus Guidance for managing diabetes in practice. Companion animal. March 2018, Volume 23 No 3

3.  UNAM Global. ¿Cómo prevenir diabetes en mascotas? Consultado el 27 de octubre de 2021 desde https://unamglobal.unam.mx/como-prevenir-diabetes-en-mascotas/

4.  PetFan. Diabetes en mascotas. Consultado el 27 de octubre de 2021 desde https://www.petfanmx.com/Post/diabetes-en-mascotas#.YXnCEtbMJ-V

¿Sabías que tu mascota puede estar en riesgo de desarrollar diabetes?


 

  • Se estima que 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos tienen diabetes
  • La diabetes podría provocar en tu mascota ceguera, problemas de circulación y daño renal
  • Una buena alimentación, ejercicio e insulina pueden brindarle a tu mascota una mejor calidad de vida, en caso de ser diagnosticado con esta enfermedad

 

Ciudad de México, a 9 de noviembre de 2021.- ¿Sabías que las mascotas también pueden tener diabetes? Un estilo de vida sedentario, en el que exista poco ejercicio, además de una mala alimentación, así como el aumento de peso pueden ser factores determinantes para que los animales de compañía se encuentren en riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad que padecen, aproximadamente, 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos1,2.

 

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, abordó la importancia de que los responsables de animales de compañía supervisen a sus mascotas y desempeñen hábitos de vida saludables

 

Así como los humanos, tanto los perros como gatos también pueden desarrollar diabetes. Factores como una mala alimentación, la disminución del ejercicio y el aumento de peso provocan un desequilibrio entre los niveles de glucosa e insulina de nuestras mascotas, dando como resultado un mayor riesgo de que desarrollen diabetes mellitus, una enfermedad crónica que va en aumento y tiene mayor incidencia en animales de edad avanzada -alrededor de los 10 años de vida-, pero eso no significa que no se pueda presentar en animales jóvenes, explicó el especialista en Medicina Veterinaria.

 

Si bien la diabetes es una enfermedad que no duele o que no tiene manifestaciones físicas a primera vista, hay algunas señales que nos pueden indicar que nuestro perro o gato ya presenta dicha enfermedad3, por lo que es importante llevarlo a una evaluación con el Médico Veterinario:

 

  1. Come mucho: aunque su organismo tiene el azúcar suficiente para generar la energía que necesita, las células no la detectan y, por ello, piden más alimento. A este efecto se le conoce como polifagia.  
  1. Orina mucho y toma mucha agua: la diabetes provoca un aumento en la cantidad y la frecuencia de la orina (conocida como poliuria). Esto sucede porque el azúcar sale a través de la orina, llevándose también el agua del cuerpo. Por lo que un perro o gato con esta condición tiene sed excesiva, mejor conocida como polidipsia, y toma más agua de lo habitual. 
  2. Modificación del peso rápidamente: en general con la presencia de la diabetes, nuestra mascota puede bajar de peso sin razón aparente y de forma rápida. Esto se debe a que el organismo utiliza la grasa de los músculos para producir energía. Incluso, esta pérdida de peso sucede, aunque el apetito no disminuya. Algunas otras mascotas tienden a ganar peso debido a la alta ingesta calórica ocasionada por la polifagia.

 

“A largo plazo, la diabetes en perros y gatos puede ocasionar consecuencias como ceguera, problemas de circulación, daño renal irreversible e, incluso, la muerte”, compartió Alejandro Sánchez, Médico Veterinario Zootecnista e integrante de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

 

Hay algunas razas que son más propensas a desarrollar diabetes. En el caso de los perros, esta condición es más común en razas como Samoyedo, Alaska malamute, Schnauzer miniatura, Caniches y Springer Spaniel. En cuanto a los felinos, los gatos domésticos de pelo corto y de pelo largo, así como la raza de gatos Burmes, desarrollan dicha afección con más frecuencia, siendo los machos los más afectados en el caso de los gatos4.

 

Es importante señalar que, para detectar oportunamente la diabetes y otras enfermedades en nuestras mascotas, las visitas frecuentes con el especialista son fundamentales. Los especialistas recomiendan programar citas con el Médico Veterinario, al menos, 2 veces al año para realizar un examen físico general, un examen de glucosa y los análisis de laboratorio que él considere pertinente.

 

Finalmente, los perros y gatos que han sido diagnosticados con diabetes pueden llevar una vida saludable y plena con un tratamiento integral establecido por un Médico Veterinario, el cual debe incluir una dieta balanceada y adecuada dependiendo la raza de nuestra mascota, una rutina establecida de actividad física, así como la  administración de insulina de uso veterinario.

 

Para saber más de la diabetes te invitamos a que consultes la página: http://www.diabetes-perros.com

 

###

 

Acerca de MSD Salud Animal

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.

 

Acerca de We are family

We are family es una comunidad creada por MSD Salud Animal y forma parte de la plataforma de PetFan. Las cuales tienen como objetivo informar a los propietarios de animales de compañía sobre las necesidades de atención, salud y bienestar que requieren perros y gatos, para que tanto los propietarios como sus mascotas disfruten de la alegría y felicidad que traen a la vida del otro.  En We are family encontrarán consejos útiles sobre el cuidado de perros y gatos, así como explicaciones fáciles de entender de problemas emocionales y de salud física comunes que pueden enfrentar a lo largo de su vida. Además de tips y recomendaciones para brindarle a su amigo peludo un entorno estimulante, ejercicio adecuado, una dieta nutritiva, entrenamiento necesario y los últimos avances en medicina preventiva. Y es que, en MSD Salud Animal creemos que tenemos una responsabilidad social que se extiende a la salud y al bienestar de todos los seres vivos y al planeta en el que viven. Para más información puedes visitar la página web www.weare-family.com, así como las redes sociales Facebook, Twitter y/o YouTube.

 

Acerca de PetFan

PetFan® México es una comunidad para los propietarios y amantes de las mascotas, en donde encontrarán información y consejos sobre el cuidado, salud, educación, higiene y bienestar de las mascotas, desarrollados por profesionales en medicina veterinaria, pero abordados de manera amigable y sencilla. PetFan cuenta con múltiples secciones como: PetTips, PetNews, Nueva Mascota y Especies, en las que los usuarios encontrarán recomendaciones, consejos útiles para el cuidado y preservación de la salud de las mascotas, orientación para tomar la decisión de adoptar o adquirir una, e incluso, cuenta con un catálogo que detalla los rasgos, talla, raza y necesidades de espacio o cuidados para cada animal. En caso de requerir más información, favor de visitar la página www.petfanmx.com o establecer contacto a través de las redes Facebook y Twitter.

  

Referencias:

1.  Pérez D. Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes felina. Ed. Todo sobre diabetes. 2014 Apr; (50/136).

2.   Ackerman N et al. Diabetes mellitus Guidance for managing diabetes in practice. Companion animal. March 2018, Volume 23 No 3

3.  UNAM Global. ¿Cómo prevenir diabetes en mascotas? Consultado el 27 de octubre de 2021 desde https://unamglobal.unam.mx/como-prevenir-diabetes-en-mascotas/

4.  PetFan. Diabetes en mascotas. Consultado el 27 de octubre de 2021 desde https://www.petfanmx.com/Post/diabetes-en-mascotas#.YXnCEtbMJ-V

THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO SE REALIZARÁ DE FORMA PRESENCIAL LOS DÍAS 24 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2021

 

La exposición líder de negocios logísticos en Latinoamérica estará de vuelta de forma presencial, los próximos 24 y 25 de noviembre, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.


  • Un magno evento para hacer negocios cara a cara, conocer de cerca productos y servicios, además de analizar temas estratégicos, compartir conocimientos y mejores prácticas.

  • El SUMMIT Internacional contará con reconocidos gurús y líderes del pensamiento global de la industria, provenientes de Inglaterra, Estados Unidos, España, Argentina, Brasil, Colombia y México.

  • Más de 250 empresas participarán en el piso de exposición y se desarrollarán 40 Logistics Talks Gratuitas, así como un inigualable ambiente de networking.

Ciudad de México, 9 de noviembre 2021.- THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, la exposición líder de negocios logísticos en Latinoamérica, estará de vuelta de forma presencial, los próximos 24 y 25 de noviembre 2021, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

La pandemia ha dejado muchas enseñanzas, entre ellas la importancia de la logística para la competitividad de las empresas. En este contexto, ha ocurrido una profunda transformación en las cadenas de suministro globales, con sucesos que pusieron en evidencia lo relevantes que son las actividades de logística, suministros, transporte y distribución, así como la tecnología, para que el mundo se siga moviendo.

THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO se realizará en un momento clave con información de primera mano de los principales profesionales de la industria, y brindará una gran una oportunidad para aprender de los gurús y expertos logísticos. Además, será el escenario perfecto para hacer negocios cara a cara, conversar de frente con los próximos socios de negocio, experimentar las innovaciones de primera mano y escuchar a los expertos en vivo, siguiendo las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los visitantes”, expresó Daniel Nacach, Director General del evento.

En piso de exposición participarán más de 250 empresas que estarán exhibiendo su oferta en 22 mil metros cuadrados. Entre las soluciones que se encontrarán destacan: Operaciones logísticas; Infraestructura y equipamiento para centros de distribución; Movimiento y control de materiales; Comercio exterior; Embalaje y suministros para protección de carga; Tecnologías; Camiones y utilitarios; Transporte; Seguridad de carga y personas; Promotores inmobiliarios; Asesoramiento; Capacitación; Asociaciones, cámaras y entidades empresariales.





Una exposición dirigida a los profesionales de la industria para acercarse a las tendencias, productos y servicios de última generación que están irrumpiendo en la actividad logística y en la cadena de suministro. Y, gracias al robusto programa de conferencias, podrán capacitarse y aprender de los gurús y expertos.

El SUMMIT Internacional es el foro de capacitación en logística y supply chain de mayor nivel en Latinoamérica, en voz de gurús y líderes del pensamiento global de la industria, donde se podrá aprender de reconocidos speakers de países como Inglaterra, Estados Unidos, China, España, Argentina, Brasil, Colombia, y por supuesto México.

  • Destacan John Manners-Bell, Líder de opinión global, ex Presidente del Consejo de Supply Chain del World Economic Forum y Fundador de la Foundation for Future Supply Chain; Mark Millar, Autoridad Internacional en Supply Chain, uno de los máximos expertos en mercados emergentes; Christopher Mejía, Director de la SCALE Network para América Latina y el Caribe del Centro de Transporte y Logística del Massachusetts Institute of Technology (MIT); Andra Keay, una de las figuras más influyentes en el mundo de la robótica, Directora de Silicon Valley Robotics; Gabriel Vallejo, Experto Internacional en Servicio al Cliente y Customer Experience.



  • También compartirán sus conocimientos, experiencias y mejores prácticas prestigiados ejecutivos logísticos latinoamericanos de gran trayectoria como: Eduardo Loza, Vicepresidente de Planeación y Procurement de Constellation Brands; Gustavo Rodríguez, Ex Latam Supply Chain Director de Unilever; Javier Serrano, Director de Cadena de Suministro y Compras de Alpura; Verónica Velázquez, Business Coordinator Senior Manager de Tenaris; Maggie Aquino, Digital Operations Manager de Grupo BIG; Adèle Magalhães, Gerente Senior de Excelencia en Supply Chain de Blau Farmacéutica; Eduardo Cruz, Subdirector de Planeación de la Demanda de Franslux (Versace, Moschino, Ferrioni, Paris Hilton).

Los visitantes a THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO tendrán la oportunidad de capacitarse en el programa de Logistics Talks conformado por más de 40 conferencias gratuitas de primer nivel en temas como: Planeación estratégica; Almacenes e inventarios; Logística, distribución y transporte; y Tecnología e innovación.

Además, se dedicarán dos espacios para el aprendizaje de nicho:

Auditorio de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP): donde se impartirán charlas sobre transporte y distribución.

Auditorio de Comercio Exterior: en alianza con la Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores (ANIERM), que realizará el congreso “México como plataforma logística para la reactivación del comercio internacional”.

Durante este evento se atenderán las recomendaciones sanitarias y se cumplirán con estrictos protocolos de higiene y protección para brindar una experiencia segura y enriquecedora.

De esta forma, THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO logrará inspirar, capacitar y conectar a la industria de forma presencial y así estrechar lazos nuevamente.


¡Construyamos una nueva era juntos!

El registro para asistir a THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO ya está abierto. Se puede realizar sin costo en: https://thelogisticsworld.com/summit-expo/registro.php

Para conocer la agenda completa del SUMMIT: https://thelogisticsworld.com/summit-expo/speakers.php 

Para consultar la agenda completa de Logistics Talks Gratuitas : https://thelogisticsworld.com/summit-expo/agenda-talks-gratuitas.php

Más información sobre el protocolo de experiencia segura consulta: https://thelogisticsworld.com/protocolo-experiencia-segura/ 



***

Acerca de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO

THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO (antes Logistic Summit & Expo) es un evento presencial inspirador con formato de vanguardia. Con 14 años de trayectoria, es la mejor exposición de logística y cadena de suministro de Latinoamérica, con un gran programa de capacitación y un increíble ambiente de networking. Su última edición reunió a más de 15 mil ejecutivos de la industria. En 2021 contará con más de 250 empresas expositoras y más de 70 conferencias con los líderes del pensamiento logístico global y expertos nacionales e internacionales.

Para más información visita: https://thelogisticsworld.com/summit-expo/

AL MENOS 700 CASOS DE MUTILACIÓN, DESCUARTIZAMIENTO Y DESTRUCCIÓN DE CADÁVERES EN LO QUE VA DEL AÑO: CAUSA EN COMÚN


Algunas notas ejemplifican la crueldad de este tipo de eventos:

  • El 1 de octubre, fue asesinada una niña de dos años a golpes por su mamá y padrastro en Calvillo, Aguascalientes.
  • El 5 de octubre, fue asesinada a cuchilladas una mujer de 88 años de edad en Hidalgo, Michoacán.
  • El 8 de octubre, un hombre violó a su madre de 95 años en Centro, Tabasco.
  • El 9 de octubre, fueron masacrados 4 policías durante un partido de fútbol en Zacatecas, Zacatecas.
  • El 13 de octubre, ocurrió un ataque armado en los juzgados de Ciudad Obregón, el cual dejó al menos dos víctimas en Cajeme, Sonora.
  • El 16 de octubre, se registró el hallazgo de bolsas de plástico negras que contenían las cabezas cercenadas de dos hombres, mientras que sus cuerpos estaban amarrados y embolsados, en la carretera federal Tepoztlán- Cuernavaca, Morelos.
  • El 18 de octubre, un colectivo de madres buscadoras halló tres fosas con tres cadáveres que fueron calcinadas en Hacienda El Gorguz, Hermosillo, Sonora.
  • El 18 de octubre, fueron asesinadas seis personas, entre ellas un policía, durante una balacera en Morelia, Michoacán.
  • El 22 de octubre, tuvo lugar un enfrentamiento entre civiles armados y autoridades en Matamoros, Tamaulipas.
  • El 22 de octubre, se encontró el cadáver de un hombre con el rostro desollado en Jojutla, Morelos.
  • El 30 de octubre, fue asesinato el periodista Fredy López Arévalo, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Algunas propuestas:

  • Cada ciudadano y cada comunidad tiene la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal, al menos: a) reformas de cuerpos policiales y de fiscalías que atiendan insuficiencias como bajos sueldos, prestaciones incompletas, capacitación deficiente, y equipos e infraestructuras insuficientes; y b) la resolución de casos que han agraviado a la comunidad, con investigaciones sólidas.
  • Son indispensables las aproximaciones sociológicas que trasciendan los enfoques meramente policiacos, que permitan la comprensión de las realidades locales, y que contribuyan a la construcción de políticas de seguridad, de prevención y sociales, que respondan a las realidades de cada comunidad y región del país.
  • Es también evidente que la acumulación de violencias y atrocidades refleja patologías graves que presentan un reto social mayúsculo. A los enfoques policiales y sociológicos, deben sumarse enfoques psicológicos. Por ello, contrario al desmantelamiento prevaleciente de estructuras y programas del sector salud, deben éstos fortalecerse e incluir, de manera prioritaria, la atención psicológica especializada a escala nacional.

La gente quiere viajar y trabajar, Airbnb anuncia más actualizaciones de productos basadas en nuevas tendencias

 

  • AirCover, Translation Engine y Soy (aún más) Flexible son solo algunas de las nuevas actualizaciones de la plataforma diseñadas para mejorar la experiencia de los huéspedes y anfitriones mientras el mundo atraviesa una revolución en los viajes.

  • El 60% de los mexicanos está interesado en trabajar mientras viaja para poder vacacionar más tiempo o con mayor frecuencia y el 52% vive o está interesado en vivir en otro lugar para aprovechar el trabajo remoto.

  • Desde el lanzamiento de "Búsquedas Flexibles", la gente ha utilizado la herramienta más de 500 millones de veces, la empresa está ampliando el rango de fechas en las que los huéspedes pueden buscar a 12 meses antes del viaje (en lugar de únicamente seis) e incluyó cuatro nuevas categorías de estancias únicas: fuera de la red, esquiar en nieve, lujo y casas poco convencionales. 

  • Los viajes transfronterizos han aumentado, pasando del 20% de las noches totales reservadas en el primer trimestre, al 33% en el tercero. Para garantizar la mejor experiencia, Airbnb lanzó su Translation Engine para ofrecer una experiencia fluida a los anfitriones y huéspedes en más de 60 idiomas. 

  • La empresa lanzó AirCover, que ofrece una cobertura integral para cada anfitrión en Airbnb con 1 millón de dólares de protección contra daños y 1 millón de dólares de cobertura de responsabilidad civil, sujeto a los términos y condiciones de la póliza. AirCover también incluye protección por pérdida de ingresos, protección por daños producidos por las mascotas, protección por limpieza profunda y mucho más.

Una revolución está cambiando nuestra forma de vivir y trabajar, y está transformando nuestra forma de viajar. La pandemia de COVID-19 ha liberado inesperadamente a decenas de millones de personas de la necesidad de trabajar en lugares específicos en momentos concretos. Ahora, pueden trabajar desde cualquier lugar, viajar en cualquier momento y permanecer en ese lugar más tiempo. Mientras que tecnologías como Zoom hacen posible trabajar desde casa, Airbnb está haciendo posible trabajar desde cualquier hogar y, en última instancia, vivir en cualquier lugar. 

Basándose en una encuesta realizada por Airbnb a 7 mil 500 consumidores en cinco países, la empresa descubrió que más de un tercio (38%) de los empleados encuestados que se identifican como híbridos/remotos dicen que preferirían dejar su trabajo antes que volver a trabajar en persona por tiempo completo, y que casi dos tercios (63%) de todos los encuestados dicen que esperan más flexibilidad de sus empleadores. 

Esto también ocurre en México, donde el el 60% de los encuestados trabaja o está interesado en trabajar mientras viaja para poder vacacionar más tiempo o con mayor frecuencia y el 52% vive o está interesado en vivir en otro lugar para aprovechar el trabajo remoto.

Las formas en que los huéspedes están utilizando Airbnb a medida que algunas partes del mundo comienzan a salir de la pandemia, demuestran que la gente está viviendo en Airbnb por medio de estancias más largas. Esta nueva flexibilidad está provocando una revolución en la forma de viajar.

Millones de personas pueden ahora hacer viajes más frecuentes, más largos, ir a más lugares e incluso vivir en cualquier lugar con Airbnb. De hecho, el 20% de las noches reservadas entre julio y septiembre fueron para estancias de un mes o más, y casi la mitad (45%) fueron para estancias de al menos una semana. 

Para Airbnb, 2021 ha sido un año de innovación incesante que nos ha permitido perfeccionar nuestro servicio central”, dijo Brian Chesky, CEO y cofundador de Airbnb. “Con el lanzamiento de invierno de Airbnb 2021, hemos agregado más de 150 actualizaciones e innovaciones este año. Nuestro enfoque basado en el diseño, significa que estamos mejorando constantemente nuestro servicio para adaptarnos a este mundo tan cambiante. Por primera vez, millones de personas pueden viajar en cualquier momento, al lugar que elijan, por el tiempo que deseen, e incluso vivir en cualquier lugar con Airbnb. Esto es una revolución de los viajes”.

Basándose en estas tendencias de viaje, la empresa presentó más de 50 nuevas actualizaciones de productos, entre ellas:

Soy (aún más) flexible

A principios de este año, Airbnb presentó Búsquedas Flexibles, una forma totalmente nueva de buscar en Airbnb cuando eres flexible en cuanto a dónde o cuándo quieres viajar. Desde entonces, los huéspedes han utilizado Búsquedas Flexibles más de 500 millones de veces. Debido a su popularidad,  hoy esta función se hace aún más flexible ampliando el intervalo de fechas en las que se puede buscar hasta 12 meses (en vez de seis). También se está ampliando Búsquedas Flexibles para incluir cuatro nuevas categorías de estancias únicas: fuera de la red, esquiar en nieve, lujo y casas poco convencionales. 
 

Translation Engine 

Con el regreso de los viajes transfronterizos, la nueva herramienta de traducción de Airbnb proporcionará una experiencia perfecta a los anfitriones y huéspedes en la plataforma en más de 60 idiomas, incluyendo el español. La herramienta de traducción elimina la necesidad de hacer clic en los botones de traducción, ya que traduce automáticamente las descripciones y los comentarios de los anuncios. Basándose en los resultados de un estudio realizado a una de las mejores empresas de evaluación de traducción automática, sobre nuestros diez idiomas principales, la herramienta de traducción mejora la calidad de la traducción de más del 99% de los anuncios en Airbnb. La herramienta de traducción utiliza millones de puntos de datos internos de Airbnb para mejorar las traducciones, por ello, se volverá aún más inteligente con el paso del tiempo, ya que aprende de los nuevos contenidos que se van agregando. 

AirCover

Ahora más que nunca más huéspedes eligen hospedarse en un espacio compartido en Airbnb, esto indica que, cada vez más personas se quieren convertir en anfitriones para aprovechar esta creciente oportunidad. Para ofrecer aún más seguridad a los  cuatro millones de anfitriones actuales a nivel mundial, y facilitar aún más a los nuevos anfitriones dar ese primer gran paso, Airbnb presenta AirCover.

Solo Airbnb ofrece AirCover, que brinda un seguro integral para cada anfitrión en Airbnb con 1 millón de dólares de protección contra daños y 1 millón de dólares de cobertura de responsabilidad civil, sujeto a los términos y condiciones de la póliza correspondiente. AirCover también incluye protección por pérdida de ingresos, protección por daños producidos por mascotas, protección por limpieza profunda y mucho más. 

Airbnb fue pionera en el seguro de protección de anfitriones hace una década con la primera Garantía de anfitriones del sector. Después de diez años de aprender de los anfitriones, Airbnb ha reimaginado el programa, ampliando la cobertura y creando pagos más rápidos. 

AirCover está siempre incluido y es siempre gratuito para todos los anfitriones nuevos y existentes. Con AirCover, los anfitriones reciben:

  • 1 millón de dólares de protección contra daños

  • Un seguro de responsabilidad civil de 1 millón de dólares

  • Protección contra la pérdida de ingresos

  • Protección contra daños causados por mascotas

  • Protección de limpieza profunda

  • Ventana de respuesta de 14 días

  • Reembolsos más rápidos

  • Seguimiento más rápido para los Superanfitriones
     

Otros productos que la compañía anunció incluyen:

  • Revisión de accesibilidad - Cada característica de accesibilidad es revisada para una precisión del 100%.

  • Wifi verificado - Una nueva herramienta donde los anfitriones pueden verificar la velocidad del Wifi e internet en sus alojamientos. 

  • Mejora de la pestaña de viajes - Una pestaña rediseñada que incluye todos los detalles imprescindibles de tu viaje.

  • Ampliación de "Pregúntale a un Superanfitrión" - Conecta a los nuevos anfitriones con un Superanfitrión cerca de su área para obtener ayuda individual más personalizada. 


1 Encuesta de Clearpath Strategies aplicada a 7,500 adultos en Australia, Francia, México, Reino Unido y Estados Unidos; 20-26 de septiembre de 2021; margen de error +/-1,13.
2  Ídem.
3  Ídem
4  Ídem
5 Todos los datos de esta publicación corresponden al tercer trimestre de 2021 y todas las comparaciones corresponden al tercer trimestre de 2019, a menos que se especifique lo contrario.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR CON DISPAROS DE ARMA DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban acciones de seguridad en la colonia Atlampa, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron informados de una persona lesionada en una unidad habitacional ubicada en calzada San Simón.

 

Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron el reporte de la agresión a una persona, por lo que de manera inmediata solicitaron el apoyo médico, donde paramédicos que arribaron diagnosticaron al hombre de 19 años de edad, con una herida por proyectil de arma de fuego en occipital derecho, y fue trasladado a un hospital para su pronta atención médica.

 

Asimismo, los policías entrevistaron a la esposa del lesionado, quien señaló a una mujer de 19 años de edad, como la probable responsable de disparar en contra de su marido, al parecer como resultado de una riña en la que ambos estuvieron involucrados.

 

Derivado de lo anterior, los uniformados detuvieron a la mujer, y conforme al protocolo de actuación policial, le informaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LA SSC DESPLEGARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DURANTE EL "BUEN FIN 2021”

 


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar las actividades comerciales programadas para el “Buen Fin 2021”, tiene listo el dispositivo de seguridad y vigilancia con un estado de fuerza de 9 mil 867 policías, apoyados de 561 vehículos oficiales, 36 motocicletas, cuatro grúas, 20 ambulancias y 15 motoambulancias, así como un helicóptero de Cóndores que realizará sobrevuelos preventivos y de supervisión, durante la apertura y cierre de los centros comerciales, tiendas departamentales e instituciones crediticias.

 

El operativo se realizará durante toda la jornada donde los comercios establecidos y tiendas virtuales se preparan para realizar ventas masivas, desde las primeras horas de este miércoles 10 hasta la noche del martes 16 de noviembre, en la Ciudad de México.

 

Por ello, los uniformados de la SSC se desplegarán en las inmediaciones de las zonas comerciales, lugares de esparcimiento familiar, bancos, cajeros automáticos; en los 45 Centros de Transferencia Modal (CETRAM), en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Sistema de Transportes Eléctricos (Trolebús) y Metrobús, así como en los corredores gastronómicos y turísticos del Centro Histórico y de las 16 alcaldías, para brindar apoyo a consumidores y establecimientos y para la prevención de la comisión de algún delito.

 

En tanto, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, realizarán monitoreos contantes y permanentes, para detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden público o pongan en riesgo la seguridad de las personas.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, también se verificará que los protocolos sanitarios por el virus Sars-CoV-2, sean respetados, la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia.

 

Los efectivos de la SSC realizarán una supervisión preventiva y de monitoreo en los 62 principales centros comerciales de la Capital, que se encuentran distribuidos de la siguiente manera: en la Zona Poniente son 28; en la Zona Norte con cinco; en la Zona Centro son 10; en la Zona Oriente con seis y la Zona Sur con 13 plazas comerciales.

 

Para mayor seguridad de la población, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC recomienda utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras; nunca perder de vista sus tarjetas electrónicas a fin de evitar fraudes como la clonación o robo de datos; no contar dinero en efectivo en lugares públicos, ni acudir solo a retirar dinero; no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías, y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.

 

Ante el aumento de las compras en línea, la SSC sugiere reforzar las medidas de seguridad para proteger la información personal en línea, para no ser víctima de fraudes, estafas, robo de identidad o víctima de engaño para que compartan información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito, conocido como phishing.

 

Mientras que el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito exhorta a los automovilistas a no estacionarse en doble fila, atender las indicaciones de los uniformados; respetar los accesos vehiculares y peatonales de los centros comerciales y zonas de esparcimiento; mantener las salidas de emergencia despejadas y estacionarse en lugares designados.

 

Además, le recuerda a la ciudadanía que si es víctima o testigo de algún delito, acuda inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar anuncios sospechosos, contacte a la Unidad de Policía Cibernética, a través del correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

                                                                    

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la Ciudad de México y garantizar el orden durante las actividades comerciales del “Buen Fin 2021”, e invita a la ciudadanía a seguir nuestras cuentas de redes sociales oficiales en Twitter @SSC_CDMX y en Facebook https://www.facebook.com/PoliciaCDMX/, donde encontrarán más recomendaciones; la cuenta @OVIALCDMX para opciones viales; y @UCS_GCDMX donde podrán solicitar apoyo u orientación en materia de seguridad o realizar una denuncia.

Megacable participa en el Buen Fin con promoción a personas vacunadas

 


 

   Se obsequia un teléfono celular ZTE al contratar el servicio Mega móvil

   La promoción se extiende del 10 al 16 de noviembre o hasta agotar los 30,000 teléfonos celulares destinados a esta iniciativa

 

 

Megacable participa en las promociones del Buen Fin 2021, con la campaña para obsequiar un teléfono celular  a suscriptores y nuevos clientes que estén vacunados contra COVID-19 y contraten Mega móvil, el servicio de telefonía celular de Megacable. 

“Esta iniciativa la lanzamos el 28 de octubre como parte de una campaña de Responsabilidad Social que busca recompensar a personas que ya se han vacunado, y el objetivo es que más usuarios aprovechen esta promoción durante el Buen Fin, que se realiza del 10 al 16 de noviembre”, mencionó Gerardo Seifert Arriola, Director de Mercadotecnia de Megacable.

El teléfono que se obsequia es un ZTE Blade A31, con valor de más 2,500 pesos, y aplica para usuarios y nuevos clientes de Megacable que contraten Mega móvil. En ambos casos se requiere la portabilidad del número y un contrato por 12 meses.

“De esta forma, un cliente que contrate Mega móvil tendrá teléfono nuevo ZTE y su servicio de telefonía celular con datos, llamadas y SMS ilimitados por solo 250 pesos al mes”, agregó Seifert Arriola.

Para quienes deseen un dispositivo de gama superior, se tendrá la opción de elegir entre otros dos modelos de la misma marca a precio preferencial, a 12 mensualidades.

Las personas interesadas pueden contratar el servicio con la promoción en los Centros de Atención a  Clientes en las ciudades de Hermosillo, Ciudad Obregón, Culiacán, Mazatlán, Tepic, Colima, Torreón, Durango, Morelia, León, Zacatecas, Querétaro, Puebla, Veracruz, Xalapa, el Área Metropolitana de Guadalajara y Toluca, entre otras. Para mayor información comunicarse al 33-9690-1234 o ingresar a la página web: https://www.megacable.com.mx/.

 

 

 

Megacable comenzó a operar su servicio de telefonía móvil en noviembre de 2019, convirtiéndose en la primera empresa en México en ofrecer cuádruple play: televisión por cable, Internet de banda ancha, telefonía fija y telefonía móvil. Mega móvil cuenta con 346 mil suscriptores, al 30 de septiembre, y ofrece cobertura en todo el territorio nacional a través de Altán Redes.

 

oo0oo

 

Acerca de Megacable:

 

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 28 estados del país, con presencia en 360 localidades. Al cierre del 30 de septiembre de 2021 tiene más de 4.1 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.7 millones de suscriptores de Internet, más de 3.5 millones de usuarios de Video y más de 2.9 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de casi 65.2 mil kilómetros, cubriendo cerca de 9.3 millones de hogares. Megacable cuenta con cerca de 24 mil colaboradores.