miércoles, 3 de noviembre de 2021

Jeep® Wrangler Sahara Night Eagle 2021

 


 

Jeep Wrangler Sahara Night Eagle incorpora el exclusivo toldo eléctrico Sky Freedom Power Top para una sensación de libertad única

 

 

·       Jeep Wrangler Sahara Night Eagle 2021 es una exitosa edición especial de esta totalmente nueva generación de Wrangler

·     Esta nueva edición especial en exclusivo color exterior Gris Mantarraya combina diversos elementos estéticos en color Negro Brillante que le confiere una imagen actual, decidida y elegante, con componentes Trail Rated® de uso rudo, con detalles de diseño clásico de la marca Jeep

·     Para este año, Jeep Wrangler Sahara Night Eagle incorpora el exclusivo toldo eléctrico Sky Freedom Power Top para una sensación de libertad única

·     Jeep Wrangler Sahara Night Eagle cuenta con Biseles de Faros en Negro Brillante, Parrilla de 7 barras con Acentos en Negro Brillante, Fascia delantera moldeada, con Biseles de Luces de Niebla en Negro Brillante, Rines de Aluminio de 18” en color Negro Brillante, Emblemas de Edición Especial Night Eagle a los costados, Emblemas Jeep en Negro Brillante bajo brillo

·       Al interior, Asientos en piel Edición Night Eagle con Costuras Obscuras, Acentos Interiores de Edición Especial, en color Negro, Panel de Instrumentos con Acentos de Edición Especial en Negro, Acentos Interiores de Edición Especial en color Negro

·      Jeep Wrangler Sahara Night Eagle equipa el motor Pentastar V-6 de 3.6 litros entrega 285 caballos de potencia y 260 libras pie de torque con la eficiente tecnología Mild-Hybrid eTorque acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades

·       Equipado con más de 75 componentes de seguridad activa y pasiva 

·       Jeep Wrangler Sahara Night Eagle 2021 es una edición limitada a 100 unidades


Ciudad de México, 03 de noviembre de 2021. Jeep® Wrangler eTorque Mild-Hybrid 2021 – el SUV más capaz de la historia – introduce a nuestro país la edición limitada Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021.

Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 combina componentes Trail Rated® de uso rudo, con detalles de diseño clásico de la marca Jeep. Con una apariencia inspirada en el Willys original, el Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle está basado en el Jeep Wrangler Sahara Unlimited eTorque, con lo último en tecnología de motorización Mild-Hybrid.

Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 llega a México como una edición limitada a 100 unidades disponible en exclusivo color exterior Gris Mantarraya a un precio de $ 1,189,900 pesos.

 

Diseño Exterior

El nuevo Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 conserva su escultural diseño que es inmediatamente reconocible gracias a los distintivos históricos de Jeep. El diseño exterior del Wrangler exhibe un aspecto ancho y una línea de cintura rebajada, aumentando el tamaño de sus ventanas para mejorar la visibilidad exterior.

 

Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 se distingue por su exclusivo color exterior Gris Mantarraya con detalles estéticos exclusivos, como los Biseles de Faros en Negro Brillante, Parrilla de 7 barras con Acentos en Negro Brillante, Fascia delantera moldeada, con Biseles de Luces de Niebla en Negro Brillante, Rines de Aluminio de 18” en color Negro Brillante, Emblemas de Edición Especial Night Eagle a los costados, Emblemas Jeep en Negro Brillante bajo brillo.

 

Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 incorpora el exclusivo toldo eléctrico Sky Freedom Power Top para una sensación de libertad única.

 

Diseño Interior

El interior del nuevo Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 conserva el estilo exclusivo, versatilidad, confort y manejo intuitivo. Materiales de alta calidad y de precisión artesanal proliferan por toda la cabina.

 

La consola central presenta un diseño limpio y esculpido, que complementa al del tablero de instrumentos. Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 está lleno de conveniencia, su interior está equipado con asientos en piel Edición Night Eagle con Costuras Obscuras, Acentos Interiores de Edición Especial, en color Negro, Panel de Instrumentos con Acentos de Edición Especial en Negro, Acentos Interiores de Edición Especial en color Negro.

 

Night Eagle cuenta la más avanzada tecnología al incorporar el premiado sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 8.4” con Apple CarPlay y Android Auto para disfrutar de toda la conectividad, comunicación y ajustes del vehículo que sólo el Jeep Wrangler tecnológicamente más avanzado de la historia te puede ofrecer.

 

Motor

El motor Pentastar V-6 de 3.6 litros entrega 285 caballos de potencia y 260 libras pie de torque con la eficiente tecnología Mild-Hybrid eTorque acoplado a una nueva transmisión automática de 8 velocidades.

Las funciones del sistema Mild-Hybrid eTorque incluyen arranque stop/start automático, dirección electrónicamente asistida, corte de inyección extendido, gestión del cambio, carga inteligente de la batería y freno regenerativo. Tanto el motor como el flujo de combustible pueden apagarse en paradas, descensos o fases de desaceleración. 


Conocido por su refinamiento, potencia, eficiencia y versatilidad, el Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 se beneficia del reputado torque a bajas revoluciones del motor Pentastar V-6 de 3.6 litros, algo muy necesario en recorridos 4x4 o cuando las condiciones del terreno sean muy exigentes.

 

Trail Rated

Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2021 cuenta con legendarias cualidades todoterreno gracias a dos avanzados sistemas 4x4, y por vez primera en la historia de Wrangler, una caja de transferencia de dos velocidades con tracción integral permanente y una relación final de 2.72:1 para la reductora. Esta caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac es intuitiva y permite al conductor activarla mientras la fuerza se entrega de manera constante a las ruedas delanteras y traseras.


El sistema Command-Trac 4x4 cuenta con una caja de transferencia de dos velocidades con una relación final de 2.72:1 para la reductora, y la última generación de ejes rígidos Dana delanteros y traseros, con una relación de 3.35 para el eje trasero.

 

Seguridad

La seguridad y protección de los ocupantes han sido aspectos primordiales a la hora de desarrollar el nuevo Jeep Wrangler, lo cual queda reflejado en los más de 75 componentes de seguridad activa y pasiva disponibles. Entre ellos se incluyen: monitoreo de punto ciego, control de cruce en la parte trasera, cámara trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, control electrónico de estabilidad (ESC, por sus siglas en inglés) con mitigación electrónica antivuelco y cuatro bolsas de aire de serie.

 

Precios

 

 

Jeep Wrangler Unlimited Sport S eTorque Mild-Hybrid 2021 (4 puertas)


 

$937,900

 

 

 

Jeep Wrangler Unlimited Sport Willys eTorque Mild-Hybrid 2021 (4 puertas)


 

$964,900

 

 

 

Jeep Wrangler Rubicon eTorque Mild-Hybrid 2021 (2 puertas)

 

 

$1,076,900

 

 

 

Jeep Wrangler Unlimited Sahara eTorque Mild-Hybrid 2021 (4 puertas)


 

$1,115,900

 

 

 

Jeep Wrangler Unlimited Sahara eTorque Mild-Hybrid Night Eagle 2021 (4 puertas)

 

 

$1,189,900

 

 

 

Jeep Wrangler Unlimited Rubicon eTorque Mild-Hybrid 2021 (4 puertas)


 

$1,229,900

 

 

 

Producción

Desde 2006, el icónico Jeep Wrangler ha sido producido en el Complejo de Ensamble de Toledo, Ohio, conocido también como parque de proveedores de Toledo.

OutSystems ayuda a Sage a adoptar el futuro del trabajo

 

La plataforma de desarrollo de aplicaciones de alta velocidad es la base de la App 'MyWorkSpace' y del regreso seguro a la oficina

 

3 de noviembre de 2021, CDMX, Londres y Boston - OutSystems, líder mundial en el desarrollo de aplicaciones modernas, se ha asociado con Sage para desarrollar la aplicación 'MyWorkSpace', que permite a los compañeros reservar escritorios y salas de reuniones. Este proyecto ha ayudado a los colaboradores de Sage a volver a la oficina en el marco de la iniciativa Flexible Human Work (trabajo humano flexible) de la empresa.

Al igual que muchas empresas, Sage, líder del mercado de soluciones de gestión empresarial en la nube, implementó una política de trabajo desde casa al comienzo de la crisis de COVID-19 y ahora está ayudando a sus 11,000 colaboradores a volver a sus oficinas cuando la orientación lo permite.

Tras elegir la plataforma de desarrollo de alta velocidad, cuatro graduados y un desarrollador senior conocieron la solución de OutSystems y crearon la primera aplicación móvil interna de la empresa, "Colleague Hub", diseñada para agilizar las aprobaciones internas. Además, entregó una aplicación web, integrada con el sistema de centro de contacto de Sage, para que el personal de atención al cliente y los gerentes pudieran atender a los clientes con la mayor eficacia posible.

Después de que Sage implementara una política de trabajo desde casa en todas sus oficinas globales, los desarrolladores continuaron su trabajo y descubrieron que OutSystems les ayudaba con el desarrollo colaborativo, como resultado de su arquitectura de aplicación modular. OutSystems Cloud también permitió al equipo pasar a un entorno de trabajo remoto con muy pocos ajustes de proceso o tecnología.

Utilizando una plantilla de OutSystems Forge y con el apoyo de un Gestor de Éxito Técnico, que proporcionó asesoramiento sobre la reestructuración de la aplicación como una aplicación web, el equipo entregó la primera iteración de la aplicación MyWorkSpace en sólo seis semanas. En los meses siguientes, las actualizaciones periódicas del equipo de desarrollo añadieron más funciones a la aplicación, lo que ayudó a los compañeros de Sage a regresar de forma segura a trabajar en la oficina, dando prioridad a la seguridad.

MyWorkSpace incluye una serie de funciones, como la posibilidad de elegir la ubicación de la oficina, la fecha y el área. Asigna automáticamente un escritorio y muestra un mapa interactivo que ayuda al usuario a encontrarlo; los códigos QR en el escritorio permiten escanear fácilmente el check-in de registro. Los colegas puedes hace check-out y retirarse cuando están listos, o la aplicación les avisa cuando la hora de salida es inminente, para que puedan desalojar el espacio para su limpieza.

MyWorkSpace también se integra en la intranet de Sage, proporcionando a los empleados acceso a un conjunto completo de información e instrucciones relacionadas con COVID-19 adaptadas a su oficina sin tener que salir de la aplicación. Sage también ha simplificado el proceso de reserva de escritorios y ha creado reportes y cuadros de mando específicos para Sage.

A medida que las restricciones han disminuido a nivel nacional, la aplicación está ayudando a los colegas a volver a la oficina, en el marco de la iniciativa Flexible Human Work de Sage. Sage cree que el futuro del trabajo se basa en la verdadera flexibilidad y colaboración y que el lugar o el momento en que se trabaja no es tan importante como la forma en que nos conectamos como seres humanos para hacer el mejor trabajo para los clientes.

"En esta nueva normalidad, como todos los negocios, tenemos que ser capaces de adaptarnos rápidamente", dijo Stephen Lukert, Director Global de Soluciones Financieras de Sage. "OutSystems nos ha permitido hacerlo y nos ha ayudado a ofrecer rápidamente una app a la medida, que permite a los colegas reservar mesas y salas de reuniones, ayudándoles a volver a la oficina de forma segura."

"Sage realmente ha visto los beneficios de utilizar nuestra plataforma, con un pequeño equipo que ha desarrollado una serie de aplicaciones, junto con su aplicación MyWorkSpace", dijo Mike Hughes, director Senior de Marketing de Producto de OutSystems. "Utilizando un equipo de su programa de graduados, con el apoyo de OutSystems, ha desarrollado una app que ha cambiado el negocio y ha ayudado al equipo de Sage a volver al trabajo de forma segura en sólo seis semanas."

Acerca de OutSystems - OutSystems fue fundada en 2001 con la misión de dar a cada organización el poder de innovar a través del software. Las herramientas de alta productividad, conectadas y asistidas por IA de la plataforma de aplicaciones modernas de OutSystems ayudan a los desarrolladores a construir y desplegar rápidamente una gama completa de aplicaciones en cualquier lugar que la organización requiera. Con más de 500,000 miembros de la comunidad, aproximadamente 1,600 empleados, más de 400 socios y clientes activos en 87 países y en 22 sectores, OutSystems ha alcanzado una escala global mientras ayuda a las organizaciones a cambiar la forma en que desarrollan aplicaciones. Visítenos en www.outsystems.com o síganos en Twitter @OutSystems o en LinkedIn en https://www.linkedin.com/company/outsystems.

Acerca de Sage - Sage es el líder mundial del mercado de la tecnología que proporciona a las pequeñas y medianas empresas visibilidad, flexibilidad y eficiencia para gestionar las finanzas, operaciones y a las personas. Con nuestros socios, Sage cuenta con la confianza de millones de clientes en todo el mundo para ofrecer la mejor tecnología y soporte en la nube. Nuestros años de experiencia significan que nuestros colegas y socios entienden cómo servir a nuestros clientes y comunidades a través de los tiempos buenos, y los más difíciles. Estamos aquí para ayudar, con consejos prácticos, soluciones, experiencia y conocimientos.

El secretario general de la OMT: “La emergencia climática es una amenaza mayor que la COVID”

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo ha advertido de que “la emergencia climática es una amenaza mayor que la COVID”.




Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, señaló que la pandemia ha golpeado al turismo con mayor dureza que a cualquier otro sector. El turismo necesita apoyo de los Gobiernos para reconstruirse de manera sostenible e inclusiva, y este apoyo debe prestarse mediante alianzas público-privadas más sólidas e inversiones financieras mayores y mejor orientadas.

Son comentarios que hizo durante la Cumbre de Ministros de la OMT, el WTTC y el WTM, celebrada en el segundo día del WTM de Londres y en la que ministros de Turismo de todo el mundo debatieron sobre las inversiones en el futuro sostenible del turismo.

“Esta Cumbre nos ofrece la oportunidad de reforzar la sensibilización y la sostenibilidad”, afirmó Pololikashvili.

Explicó a los delegados que la reciente Declaración de Líderes de Roma, emitida por el G20, subraya específicamente la necesidad de recuperar los viajes y el turismo, lo cual ayudará a su vez a las economías en desarrollo.

Declaró además que la inversión pública “alentará e impulsará” la inversión privada en todo el mundo, y agregó: “El turismo puede mejorar si los Gobiernos le prestan el apoyo adecuado”.

Esta Cumbre nos ofrece la oportunidad de reforzar la sensibilización y la sostenibilidad

“Volver a la vieja normalidad no es una opción”.

También afirmó que el turismo representa una oportunidad de inversión libre de riesgos y subrayó la necesidad de invertir en la educación y en los jóvenes en el camino hacia unas emisiones igual a cero.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la OMT, el Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC) y otros agentes del turismo y los viajes presentarán oficialmente la Declaración de Glasgow sobre la acción climática en el turismo el jueves 4 de noviembre.

El WTTC está planeando también presentar la hoja de ruta hacia la neutralidad climática de los viajes y el turismo, para ayudar al sector a combatir el cambio climático, como parte del impulso hacia la reducción a cero de las emisiones para 2050.

La iniciativa está llevándose a cabo en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), así como con los servicios profesionales y expertos consultores de Accenture.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, declaró ante la Cumbre: “No tenemos alternativa: hemos de transformarnos en verde”.

Dijo también que el crecimiento sostenible es una prioridad clave para el WTTC y añadió: “Los inversores y el público exigen que invirtamos para proteger el planeta y a las personas”.

“Debemos invertir en asegurarnos de que los destinos sean lugares fantásticos para vivir y no solo para visitar”.

Nigel Huddleston, MP, ministro de Turismo del Reino Unido, se mostró de acuerdo y afirmó: “La colaboración entre los sectores público y privado responde a la demanda del consumidor”.

Dijo que su Gobierno puede ofrecer incentivos fiscales para alentar desarrollos sostenibles, por ejemplo, deducciones a la energía solar y a los puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, explicó cómo su país está invirtiendo en servicios verdes y nuevas formas de desarrollar el turismo en todas las estaciones.

Massimo Garavaglia, ministro italiano de Turismo, habló de cómo Italia está abordando el sobreturismo en lugares como Venecia y Florencia, para animar a los visitantes a descubrir otras partes de Italia y sus diversos atractivos.

Khaled El-Enany, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, que albergará la conferencia por el clima del año próximo (COP27), puso de relieve las iniciativas sostenibles egipcias, entre ellas un proyecto para proteger los arrecifes del Mar Rojo.

Memunatu Pratt, ministra de Turismo y Cultura de Sierra Leona, habló de cómo se está recuperando el turismo de la guerra civil y los brotes de ébola y COVID-19 en este país del África occidental.

Afirmó que las inversiones en infraestructura, transporte, atención sanitaria y educación estaban conjugándose con la necesidad de desarrollar un turismo sostenible.

Federico González, jefe ejecutivo del Radisson Hotel Group, subrayó la necesidad de garantizar que los propietarios de hoteles pequeños entiendan cómo hacer más sostenibles sus instalaciones, y David Lavorel, jefe ejecutivo de la compañía de tecnología aeroportuaria SITA, explicó cómo la tecnología puede ayudar al sector de la aviación a optimizar sus activos actuales para que sean más ecológicos.

La OMT colaborará también con el Arabian Travel Market –evento similar al WTM de Londres–, que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo en Dubái.

Enlaces relacionados:

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

 

 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante la noche cuatro personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Miguel Hidalgo:

 

Efectivos de las SSC detuvieron a un hombre de 56 años, probablemente responsable de lesionar con un arma punzocortante a una mujer de 34 años de edad, calle González Calderón, en la colonia Observatorio.

 

Al lugar, arribó una unidad médica para valorar a la afectada, la cual fue diagnosticada con herida punzocortante en el área del cúbito y radio del brazo derecho y herida en el área palmar de la mano izquierda, sin ameritar traslado hospitalario.

 

Por otra parte, en el cruce de las calles 13 de Septiembre y Viaducto, en la colonia Escandón, los uniformados fueron solicitados por una mujer, que indicó que los tripulantes de una camioneta color azul que circulaba calles más adelante, la habían despojado de sus pertenencias amagándola con un cuchillo.

 

De inmediato, los uniformados les dieron alcance a los posibles responsables y tras marcarles el alto les solicitaron que descendieran del vehículo, y se les realizó una revisión precautoria, en la que se les encontró un cuchillo metálico y dinero en efectivo, propiedad de la denunciante, por tal motivo fueron detenidos dos hombres de 45 y 55 años de edad.

 

Alcaldía Álvaro Obregón:

 

Despachadores del C2 Poniente alertaron a los uniformados sobre una solicitud de apoyo a la altura de camino Real a Toluca, donde un hombre había sido lesionado en una pierna con un cuchillo.

 

Al arribar los efectivos de la SSC observaron que el hombre, de 37 años de edad, presentaba una lesión en la pierna, por lo que de inmediato solicitaron una unidad médica, el lesionado les refirió que una persona sin mediar palabra alguna lo hirió al estar en una taquería ubicada en Vasco de Quiroga.

 

Con las características proporcionadas por el afectado y con apoyo de los operadores del C2 fue localizado y detenido el posible responsable, de 46 años de edad. Una unidad médica atendió al herido y fue diagnosticado con herida punzocortante de dos centímetros, sin ameritar traslado hospitalario.

 

En todos los casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

Microsoft anunció la disponibilidad de Cloud for Sustainability

 

Por

Se trata de una nube diseñada para ayudar a las empresas a tomar el control de sus iniciativas ambientales, en un contexto en el que el cambio climático compromete al sector público y privado. Si bien, en la actualidad, esta solución se utiliza para la gestión de emisiones de carbono, en el futuro se espera que pueda contribuir a disminuir la utilización de agua y permita reducir la cantidad de residuos.

El trabajo para reducir las emisiones de carbono se ha convertido en una prioridad mundial que requiere de acciones enfocadas y urgentes por parte de todas las personas y organizaciones. En este sentido, como socio principal de la COP26, Microsoft reafirmó la importancia de reducir las emisiones de carbono y abordar la equidad ambiental a través de medidas colectivas que involucren a la tecnología. Por eso, esta semana anunció la disponibilidad de la versión preliminar pública de Microsoft Cloud for Sustainability.

«Nuestros clientes nos dicen diariamente que la gestión de datos es uno de los mayores puntos débiles en su viaje hacia la sostenibilidad. Experimentamos esto en Microsoft a medida que trabajamos para lograr nuestros propios compromisos de convertirnos en carbono negativo, agua positiva y cero residuos para 2030. Pronto nos dimos cuenta de que necesitábamos reunir a nuestros equipos de datos y ciencias ambientales de clase mundial con nuestros equipos de ingeniería y productos para construir una nueva y mejor tecnología digital no solo para nosotros, sino también para nuestros clientes. Este fue el origen de Microsoft Cloud for Sustainability», comenta el presidente de Microsoft, Brad Smith.

Microsoft Cloud for Sustainability, que utiliza la amplitud de Microsoft Cloud, es una solución de software como servicio (SaaS) que permite:

· Conecta a fuentes de datos, acelerando su integración

· Genera informes

· Proporciona una contabilidad de carbono precisa

· Mide el rendimiento en función de los objetivos

· Permite obtener información inteligente para que las organizaciones puedan tomar medidas más efectivas sobre la sostenibilidad.

Si bien, en la actualidad, esta solución se utiliza para la gestión de emisiones de carbono, en el futuro se espera que pueda contribuir a disminuir la utilización de agua y permita reducir la cantidad de residuos.


Tecnología para alcanzar los objetivos de sostenibilidad

Una de las funcionalidades más importante de Microsoft Cloud for Sustainability consiste en ayudar a las organizaciones para que puedan desarrollar los tres procesos críticos, fundamentales para lograr sus objetivos de sostenibilidad. Estos son:

· Registrar las emisiones de carbono. A través de conexiones en tiempo real a las fuentes de emisiones, esta solución permite eliminar las cargas manuales de datos. Se pueden configurar las conexiones de datos desde un catálogo de conectores prediseñados y proveedores de datos operativos, como, por ejemplo, soluciones empresariales, proveedores de energía, herramientas de viaje, socios comerciales, IoT y telemetría de sistemas, entre otros. Además, utiliza un modelo de datos común, que permite comparar el progreso con los de otras que también usan Microsoft Cloud for Sustainability, acelerar la integración de datos y facilitar la generación de informes.

· Emitir notificaciones de carbono. Microsoft Cloud for Sustainability proporciona la capacidad de analizar, visualizar e informar sobre el consumo de recursos, el impacto ambiental y el progreso de la sostenibilidad. Proporciona visualizaciones de datos y paneles para crear una línea de base, realizar un seguimiento de su consumo y medir el rendimiento en comparación con sus objetivos. Además, puede exportar fácilmente sus datos para informes públicos.

· Contribuir a reducir las emisiones de carbono. Esta solución está diseñada para proporcionar información y recomendaciones procesables para ayudar a reducir las emisiones y mejorar los procesos empresariales. Puede establecer y realizar un seguimiento de los objetivos incrementales y, a largo plazo, vincularlos a sus datos. Asimismo, los paneles de mando contribuyen a las medidas de sustentabilidad y permiten asegurar el alcance de los objetivos. Por último, también ayuda a identificar posibles brechas en el cumplimiento de requisitos reglamentarios.

Según Brad Smith, el trabajo para medir el carbono no es un objetivo final, que deba ser pensado por separado o completo. En cambio, se trata de un punto de partida que posibilita la implementación de estrategias efectivas de reducción de carbono, permitiendo a las organizaciones dar un paso más hacia un futuro sostenible.

Para Microsoft, es necesario pensar qué se necesitará para lograr resultados reales y sustentables. En este sentido, creen que la respuesta viene en tres partes:

· En primer lugar, no se puede gestionar el carbono a menos que se pueda medirlo. Todas las personas deben hablar el mismo idioma y medir las emisiones y la eliminación de carbono de manera coherente y precisa. En resumen, se debe adoptar un enfoque estandarizado para la contabilidad del carbono.

· En segundo lugar, cada empresa deberá adoptar nuevas normas de contabilidad de carbono y utilizarlas para registrar e informar sus emisiones de carbono.

· Por último, no se puede medir nada a escala a menos que se pueda automatizar. Se necesitan nuevas tecnologías digitales para crear las herramientas y construir un nuevo ecosistema para conectar las fuentes de emisiones y permitir una nueva generación de informes de carbono precisos y económicos.

Microsoft se centra en cada uno de estos pasos. Como socio principal en la COP26, destacó que usará su voz para alentar nuevas normas de contabilidad de carbono, y las implementará para lograr los compromisos. Ya se está avanzando con innovaciones e inversiones tecnológicas, incluida la nube de Microsoft para la sostenibilidad.

Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante agosto de 2021

 



El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Este sistema se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el SIC, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro (picos y valles), mientras que el Indicador Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en agosto de 2021 el Indicador Coincidente se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.6 puntos (véase gráfica 1) y una variación de 0.10 puntos respecto al mes anterior.2

El Indicador Adelantado se localizó en el mes de septiembre de 2021 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al registrar un valor de 101.7 puntos y una disminución de (-)0.04 puntos con relación al pasado mes de agosto.

Con la nueva información el Indicador Coincidente registra una moderación respecto a la señal reportada el mes previo; mientras que el Indicador Adelantado modificó la trayectoria ascendente que venía observando en los últimos meses (ver gráficas 2 y 4).

PANTEONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO RECIBEN A MÁS DE 270 MIL VISITANTES ESTE 2 DE NOVIEMBRE

 


 

Durante la conmemoración de Día de Muertos de este martes, los panteones públicos, civiles y privados de la Ciudad de México fueron visitados por 270 mil 944 personas. En total, entre el 1 y 2 de noviembre acudieron a estos espacios más de 352 mil personas, bajo el cumplimiento de diversas medidas sanitarias y en ambos días no hubo registro de incidentes.

 

Conforme a las indicaciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la capital se coordinaron la Secretaría de Gobierno (SECGOB), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otras instituciones para implementar un dispositivo preventivo de vigilancia en las

inmediaciones de los 120 camposantos ubicados en las 16 alcaldías, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y en apoyo a los protocolos establecidos por cada demarcación.

 

Para la optimización y supervisión de las actividades, los panteones se dividieron en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente, con énfasis en panteones de gran afluencia como

San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, San Lorenzo Tezonco, Francés, de San Fernando, San José y Guadalupe Hidalgo, entre otros.

 

La SECGOB, a través de la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección General de Gobierno realizaron monitoreos al exterior de los panteones para verificar que se desarrollaran en calma las visitas. Asimismo, se implementó un filtro para atender la llegada de los visitantes, entregar

gel antibacterial y promover el uso obligatorio del cubrebocas.

 

Personal de la SSC se distribuyó en puntos estratégicos y colocó logística para el control del flujo vehícular, hizo recorridos de vigilancia y movilidad alrededor de los panteones, mantuvo estrecha coordinación con los responsables de cada panteón y observó el cumplimiento de medidas sanitarias.

 

Apoyaron en estas acciones 7 mil 400 uniformados, con mil 319 vehículos oficiales, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero de los Cóndores.

Además, operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), monitorearon ante cualquier

acto que pusiera en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas.

 

También participaron en el dispositivo de seguridad y vialidad por Día de Muertos la Secretaría de Salud (SEDESA), la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Cruz Roja Mexicana.

PANTEONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO RECIBEN A MÁS DE 270 MIL VISITANTES ESTE 2 DE NOVIEMBRE

 


 

Durante la conmemoración de Día de Muertos de este martes, los panteones públicos, civiles y privados de la Ciudad de México fueron visitados por 270 mil 944 personas. En total, entre el 1 y 2 de noviembre acudieron a estos espacios más de 352 mil personas, bajo el cumplimiento de diversas medidas sanitarias y en ambos días no hubo registro de incidentes.

 

Conforme a las indicaciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la capital se coordinaron la Secretaría de Gobierno (SECGOB), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otras instituciones para implementar un dispositivo preventivo de vigilancia en las

inmediaciones de los 120 camposantos ubicados en las 16 alcaldías, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y en apoyo a los protocolos establecidos por cada demarcación.

 

Para la optimización y supervisión de las actividades, los panteones se dividieron en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente, con énfasis en panteones de gran afluencia como

San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, San Lorenzo Tezonco, Francés, de San Fernando, San José y Guadalupe Hidalgo, entre otros.

 

La SECGOB, a través de la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección General de Gobierno realizaron monitoreos al exterior de los panteones para verificar que se desarrollaran en calma las visitas. Asimismo, se implementó un filtro para atender la llegada de los visitantes, entregar

gel antibacterial y promover el uso obligatorio del cubrebocas.

 

Personal de la SSC se distribuyó en puntos estratégicos y colocó logística para el control del flujo vehícular, hizo recorridos de vigilancia y movilidad alrededor de los panteones, mantuvo estrecha coordinación con los responsables de cada panteón y observó el cumplimiento de medidas sanitarias.

 

Apoyaron en estas acciones 7 mil 400 uniformados, con mil 319 vehículos oficiales, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero de los Cóndores.

Además, operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), monitorearon ante cualquier

acto que pusiera en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas.

 

También participaron en el dispositivo de seguridad y vialidad por Día de Muertos la Secretaría de Salud (SEDESA), la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Cruz Roja Mexicana.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE INGRESÓ A UN DOMICILIO Y SUSTRAJO OBJETOS DE VALOR Y DINERO EN EFECTIVO

 

 

• El detenido fue captado en el momento que ingresó por la ventana de las oficinas en la que  trabajaba como vigilante

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de sustraer varios objetos de valor de alta gama y dinero en efectivo, del interior de una oficina y un domicilio localizados en calles de la colonia Nonoalco, alcaldía Benito Juárez.

 

Vía frecuencia de radio, los uniformados de la PBI fueron alertados de un robo en proceso en un inmueble ubicado en la calle Botticelli, motivo por el cual se aproximaron al lugar de manera inmediata.

 

Al arribar, los oficiales se  entrevistaron con la denunciante de 52 años de edad, quien les informó que a través de las cámaras de circuito cerrado, observó al encargado de la vigilancia de las oficinas, en el momento en que retiró las protecciones de las ventanas e ingresó para apoderarse de una caja fuerte con documentación diversa y vio que posteriormente entró a la casa adjunta, de donde sustrajo objetos.

 

En atención a la denuncia y para descartar un posible hecho delictivo, con las precauciones del caso y con la autorización de la propietaria, los uniformados ingresaron al domicilio y ubicaron a un hombre, quien al notar la presencia policial, intentó  emprender la huida, pero en una rápida acción, fue detenido.

 

Al probable responsable se le realizó una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se le aseguraron un juego de plumas de una marca reconocida, dos relojes de pulso, tres equipos de telefonía celular, unos lentes de alto valor, de los cuales no pudo comprobar su legal propiedad; así como dinero en efectivo.

 

Por lo ocurrido y a petición de la denunciante, el hombre de 51 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE REALIZÓ DISPAROS EN CONTRA DEL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO LUEGO DE UN INCIDENTE VIAL, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

• Al probable responsable se le aseguró un arma de fuego tipo pluma

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, tras una persecución, a un hombre que posiblemente atentó contra la vida de un automovilista, al probablemente dispararle con un arma de fuego, tras un percance vial, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la SSC comisionados a la seguridad en calles de la colonia Roma Sur, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control  (C2) Centro de un reporte de detonaciones en el cruce de las calles Monterrey y Tapachula.

 

Al llegar al punto, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 48 años de edad, conductor de un vehículo color blanco, quien les indicó que, momentos antes, un sujeto que manejaba un automóvil color gris se molestó por el tráfico ocasionado por la reducción de carriles en la calle Monterrey y su esquina con el Viaducto, por lo que el denunciante le cedió el paso, pero el posible responsable lo comenzó a agredir con palabras altisonantes y posteriormente le disparó con un arma de fuego.

 

Con apoyo de los monitoristas de las videocámaras de seguridad del C2 Centro, se dio seguimiento a dicho automóvil que fue ubicado cuando circulaba sobre la avenida De los Insurgentes casi esquina con la calle Puebla, y tras una persecución le dieron alcance en la calle Liverpool, en la colonia Juárez.

 

En el punto, con las precauciones que ameritaba la situación, detuvieron al hombre de 51 años de edad, a quien en la revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, le aseguraron una pistola tipo pluma con un cartucho útil.

 

Por estos hechos, al detenido se le comunicaron sus derechos de ley y, junto con el arma y el vehículo, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso. 

10 consejos para cuidar tu bolsillo este Buen Fin


 

El Buen Fin es uno de los eventos comerciales más esperados del año por las promociones que puedes encontrar en una gran variedad de productos. Esto lo convierte en la oportunidad perfecta para comprar todo lo que necesitas a precios mucho más accesibles que en cualquier otra temporada del año.

 

Para que puedas llevártelo con tranquilidad y aproveches todas las ofertas, este año el Buen Fin será del 10 al 16 de noviembre. Durante todos esos días podrás explorar diferentes productos y elegir los que más te hacen falta. Y, por si fuera poco, también podrás disfrutar de más descuentos durante noviembre gracias a la iniciativa de The Home Depot, Noviembre del Ahorro, del 04 al 24 de noviembre.

 

Con todas las sorpresas y promociones que habrá seguro querrás comprar todo lo que veas. Sin embargo, para cuidar que tu bolsillo no sufra consecuencias inesperadas, hay un par de cosas que Roberto Jasso, gerente del departamento de Línea Blanca de The Home Depot, te recomienda checar.

 

  1. Define un presupuesto

Revisa bien tus números y elige un presupuesto para tus compras del Buen Fin. Aunque elijas promociones como meses sin intereses, tendrás que hacer esos pagos mes con mes. Por eso es importante asignar un presupuesto que te permitirá continuar con unas finanzas sanas.

 

  1. Compra lo que necesitas

Con la cantidad de promociones que habrá, tendrás ganas de llevarlo todo. Sin embargo, antes de proceder al pago, es recomendable que te tomes un tiempo para respirar y pensar si realmente necesitas los productos que vas a adquirir. Algo que te puede ayudar es hacer una lista antes de que llegue el Buen Fin donde tengas anotado lo que necesitas y apegarte a ella. Puedes dejar una lista a parte para las cosas que te gustaría comprar, pero no son prioridad en caso de que el presupuesto te rinda más de lo esperado.

 

  1. Compara precios y escoge el mejor

Antes de comprar algo, busca el mismo producto en distintas tiendas, si es que está disponible en más de una, y compara los precios y promociones. Después de observar tus opciones, escoge la que más te convenga. Puedes aprovechar estos días previos al Buen Fin para ir comparando productos y sus características.

 

  1. Haz tus pagos a tiempo

Una vez que hayas terminado tus compras de Buen Fin y en caso de haber hecho compras a meses, revisa bien cuáles son las fechas en las que tienes que pagar. Pon alguna alarma o agrégalo a tu calendario para que puedas cumplir con las fechas y no aumenten tus intereses, lo cual sería contraproducente.

 

  1. Realiza compras seguras

Hoy en día, existen miles de páginas que ofrecen sus productos en línea, pero antes de realizar cualquier compra, lo primero que tienes que hacer es fijarte en la barra de direcciones del buscador para asegurarte de dos detalles importantes:

  1. La dirección de la página del sitio debe comenzar con “https”. La “s” indica que es segura.
  2. A la izquierda antes del https:// se tiene que ver un pequeño icono de un candado o bien la leyenda “Este sitio es seguro”.

 

      Graphical user interface, website

Description automatically generated

 

Al verificar estas dos cosas, puedes tener la tranquilidad de que la página es segura y puedes proporcionar tus datos personales sin miedo.

 

  1. Compra en tiendas confiables

Cada día hay más variedad de tiendas en línea y es muy importante asegurarse de que tanto sus productos como sus procesos de pago y entrega sean adecuados. Te aconsejamos que compres en tiendas que ya conozcas y que tengan una reputación confiable, en especial, que sean marcas que sepas que los puedes contactar por medios diferentes y que tienen un buen puntaje de servicio al cliente. Puedes apoyarte de las reseñas de clientes pasados para conocer qué tan satisfactoria fue su experiencia de compra e incluso saber si el o los productos que te interesan cumplieron con sus expectativas.

 

  1. Conoce los métodos de pago

La emoción de comprar algo en línea es mucha, pero antes de hacer click en el botón de “finalizar compra”, revisa cuáles son los métodos de pago que ofrece la marca. Por ejemplo, hay sitios como el de The Home Depot que ofrecen pago con tarjeta de débito o crédito, Paypal, transferencia electrónica y Mercado Pago en varias modalidades.

 

  1. Guarda tus tickets y números de compra

Más vale prevenir que lamentar. Como en este evento hay mucho movimiento, es mejor evitar cualquier problema que pueda surgir. Si compras en línea o el producto va a tardar un par de días en llegar a tu casa, anota bien el número de compra y guarda todos los comprobantes de pago en una carpeta.

 

  1. No te dejes llevar por los gastos pequeños

Muchos gastos pequeños hacen uno grande. Este es el famoso gasto hormiga, cuando compras cosas pequeñas que pueden no ser muy caras y sin darte cuenta ya gastaste más de lo que esperabas. Una manera de moderarlo puede ser anotando cada compra que haces para que tengas una idea de lo que has consumido y el dinero que te queda.

 

  1. Revisa los métodos de entrega

¿Cuánto tiempo tardará el envío en llegar a tu casa? ¿Qué costo tiene éste? Investiga cada detalle para que escojas el que más te convenga ya que cada página ofrecerá distintas opciones. En su caso, The Home Depot ofrecen la opción de entrega a domicilio con envío gratis en compras mayores a $499.

 

¿Qué te parecieron estos consejos? Recuerda que si tienes dudas puedes consultarlas con los expertos de The Home Depot en el sitio www.homedepot.com.mx y por medio de las redes sociales de la marca.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIARON A UNA PERSONA QUE, AL PARECER, SE ARROJÓ DE UN TRAMO ELEVADO DEL METRO

 

 

En la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, canalizaron el apoyo médico para una persona  que posiblemente cayó de un tramo elevado de la Línea 4 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

Los hechos ocurrieron cuando un oficial que se encontraba comisionado a la seguridad en la zona de andenes de la estación Canal del Norte del Metro, se percató que un sujeto estaba en la zona de vías, el cual desapareció de su vista.

 

Por ese motivo, los uniformados de la PA dieron aviso al personal de Seguridad Industrial del Metro y activaron los protocolos; en tanto, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte reportaron que una persona se arrojó de un tramo elevado y cayó sobre la avenida Congreso de la Unión, en la colonia Michoacana.

 

Enseguida, los oficiales se acercaron al lugar donde encontraron al hombre sobre la cinta asfáltica, quien aparentemente se encontraba en estado inconveniente, por lo que solicitaron el apoyo médico para su atención, mientras que acordonaron la zona para permitir el paso de los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que llegaron al sitio atendieron al hombre de 30 años de edad, a quien diagnosticaron con fractura de tobillo y codo izquierdo por lo que fue trasladado a un hospital para su pronta atención médica definitiva.

INVITA GCDMX A EVENTO CON “CHECO” PÉREZ Y A CUMPLIR LAS MEDIDAS VIALES Y SANITARIAS

 


 

 

Derivado de la convocatoria para llevarse a cabo el Red Bull Show Run CDMX 2021 en Paseo de la Reforma este miércoles 3 de noviembre, donde participará el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), invita al público a respetar las medidas viales y sanitarias vigentes.

 

Se reitera que para salvaguardar la salud de las y los asistentes al evento automotriz, que se desarrollará de 10 a 13 horas desde el Ángel de la Independencia hasta La Diana Cazadora, es necesario el uso de cubrebocas en todo momento, la aplicación de gel antibacterial y respetar en lo posible la sana distancia.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un dispositivo de seguridad en esta importante avenida con el objetivo de garantizar la integridad física y patrimonial de las personas. Para ello dispondrá de 900 elementos apoyados con siete vehículos oficiales, una grúa, una motocicleta y una ambulancia.

 

Debido a que está cerrada la circulación en carriles centrales de Paseo de la Reforma, en ambos sentidos entre Lieja y el Ángel de la Independencia, la SSC proporciona a los automovilistas las siguientes alternativas viales: avenida Chapultepec, Circuito Interior, avenida De los Insurgentes, James Sullivan y Maestro Antonio Caso.

 

Además, la Línea 7 del Metrobús opera hasta este martes con modificaciones en su servicio de la estación La Palma a Chapultepec, tramo en que se realizan paradas temporales en laterales de Paseo de la Reforma.

 

El 3 de noviembre, hasta las 16:00 horas permanecerán cerradas las estaciones Reforma, Hamburgo, La Palma, el Ángel, La Diana, Chapultepec, Gandhi, Antropologías, Auditorio y Campo Parte.

 

El Gobierno de la Ciudad de México se congratula que la capital del país sea escenario de eventos internacionales, que benefician el turismo y la reactivación económica, ahora que la capital se encuentra en Semáforo Verde; sin embargo, es importante continuar implementando las medidas sanitarias.

Reduce riesgos financieros, acércate al leasing vehicular

 *Mantén un plan de acción sin descapitalizarte.

Para la mayoría de las empresas, contar con un esquema financiero sano, en un entorno económico adverso, lleno de incertidumbre y volatilidad, es todo un reto. La llegada de la nueva normalidad trajo consigo que las empresas – de cualquier tamaño e industria- tuvieran que redirigir sus estrategias comerciales en aras de reducir los efectos negativos de la pandemia y evitar un colapso financiero.

Con las nuevas estrategias de negocio, la implementación de una gestión de crisis oportuna y la inclusión de tecnologías disruptivas, las empresas lograron adaptarse a los nuevos sistemas de mercado; esto impactó de manera favorable en la economía mexicana ya que para el segundo semestre del 2021, el Inegi reportó un crecimiento del 1.5% en el PIB.

Ya sea para empresas incipientes o de consolidación, tomar acciones para proteger las finanzas mediante una gestión de riesgos oportuna puede ser la diferencia entre la permanencia o la extinción. Datos de la firma en consultoría KPMG afirman que solo el 40% de las empresas cuentan con una evaluación de riesgos financieros, dejando al resto en una situación de vulnerabilidad.

Ante esta realidad, “es imprescindible que los negocios identifiquen los posibles riesgos con los que podrían enfrentarse, así, en caso de que alguno se materialice, tengan un plan de acción que puedan seguir para afrontar con éxito la crisis, además de que les ayude a modificar sus estrategias operacionales y a aprovechar las oportunidades que surjan para cambiar el posible desenlace”, asegura Marcelo Caraveo, director de Riesgo de TIP México, empresa líder en arrendamiento de transporte, autos y administración de flota.

Como primer punto, es necesario hacer un análisis entre la deuda que tiene la empresa y los recursos con los que se cuenta. Si el negocio tiene más deuda que recursos, el panorama puede volverse complicado, es ahí donde comienza la gestión de riesgos. Se identifican los posibles conflictos, se incorporan escenarios de gestión de crisis y se consideran los probables cambios en las estructuras operacionales del negocio.

Es importante mencionar que existen distintos tipos de riesgos financieros entre los que destacan los riesgos de mercado, de crédito, liquidez y operativo, dependiendo del tipo de riesgo que se identifique será la estrategia que se implemente.

Arrendamiento, alternativa para evitar adversidades

Para la industria del leasing, es igualmente importante establecer una gestión de riesgo que impulse a las empresas a crecer y a no detener su marcha.

“Cuando se presenta un tipo de riesgo por liquidez, un asesor financiero les recomienda no invertir en bienes que se devalúen, y los vehículos que utilizan para sus operaciones diarias son activos que tienen esta característica, de ahí que la recomendación sea que vean al arrendamiento vehicular como una opción, a través de la cual adquieran las unidades que necesitan sin que su liquidez se vea afectada, ya que no es necesario dar pagos iniciales muy altos como en un crédito, además de que con un solo pago mensual, están cubriendo servicios adicionales como rastreo satelital, pagos de seguro, administración de mantenimiento y asesoría legal, los cuales, además son 100% deducibles”, agrega Marcelo.

De igual manera, cuando se trata de un riesgo operativo, por una mala gestión de flota, por ejemplo, pueden contar con un servicio de telemetría en el cual se les brinda la facilidad de tener toda la información de cada unidad y así gestionar con tiempo sus mantenimientos, conocer la ubicación real mejorando la seguridad para sus conductores y optimizar sus procesos logísticos para evitar pérdidas de dinero.

“Sea cual sea la necesidad y el tamaño de la empresa; siempre habrá una solución financiera que mitigue los efectos y estragos de un escenario de crisis. Sólo es necesario identificar oportunamente los riesgos y acercarte con un asesor que, a través de su expertise, mantendrá estable, solvente y rentable a tu negocio”, concluye Caraveo.




 

 
 

 

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

• El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por robo agravado y calificado

 

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Centro, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego corta, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos se suscitaron, luego que los uniformados fueron alertados de un reporte de detonaciones en calles de la colonia Peralvillo, por lo que se aproximaron al sitio a verificar.

 

Al arribar a la calzada De la Ronda, se percataron que un hombre, en actitud inusual, manipulaba un objeto que a simple vista parecía ser un arma de fuego, quien al percatarse de la presencia policial intentó esconder entre su ropa la pistola y la metió a la altura de la cintura.

 

Ante tal situación y, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los efectivos se acercaron y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión de seguridad, a la que el sujeto se negó, e intentó escapar del lugar, forcejeó con los oficiales y golpeó a uno de ellos.

 

De inmediato solicitaron los servicios de emergencia y acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes diagnosticaron al uniformado con una lesión por objeto contundente en la ceja izquierda, por lo que requirió ser trasladado a un hospital para su debida atención médica.

 

 

 

En tanto, el hombre de 33 años de edad fue detenido y trasladado, junto con el arma de fuego asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación y determinar su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras el cruce de información realizado, se supo que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2007 y 2017 por Robo agravado y en el 2018 por Robo calificado.