jueves, 22 de julio de 2021

Veeam registra un crecimiento del 26% en el segundo trimestre del 2021, consolidando a la Protección de Datos Moderna como una prioridad absoluta

 

 

La solución de protección de datos más avanzada para cargas de trabajo en las nubes virtuales, físicas, SaaS y Kubernetes impulsa un crecimiento constante de dos dígitos en todas las regiones de Veeam

 

COLUMBUS, Ohio - 22 de julio de 2021: Veeam® Software, el líder en soluciones de respaldo, recuperación y gestión de datos que ofrece Protección de Datos Moderna, ha anunciado hoy otro trimestre de crecimiento de dos dígitos con un aumento de los ingresos anuales recurrentes (ARR) del 26% interanual (YoY) para el segundo trimestre del 2021. Veeam ha lanzado más de 20 nuevos productos, incluyendo importantes actualizaciones de funciones de nivel empresarial en los últimos 18 meses y varios lanzamientos importantes en el primer semestre del 2021: Veeam Backup for Google Cloud Platform y Veeam Backup & Replication™ v11. Sin planes de frenar su desarrollo, Veeam se está preparando para lanzar innovaciones clave de soluciones nativas de la nube para AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, Microsoft Office 365 y la primera integración de Kasten K10 para Kubernetes en la plataforma Veeam en la segunda mitad de 2021.

 

"Ahora, más que nunca, especialmente a medida que aumentan los ataques de ransomware, los datos son el alma de las organizaciones. La necesidad de contar con una Protección de Datos Moderna para lograr los objetivos operativos y la continuidad del negocio está impulsando la demanda de las soluciones líderes del sector de Veeam", dijo William H. Largent, director ejecutivo (CEO) y presidente del consejo de administración de Veeam. "El segundo trimestre del 2021 no es sólo un trimestre más de crecimiento para Veeam; al ser nuestro decimocuarto trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos, representa unos resultados inigualables, especialmente durante un entorno global tan inestable. Veeam sigue prosperando y creciendo, y nuestro compromiso de ofrecer soluciones de protección y gestión de datos sencillas, flexibles, fiables y potentes a nuestros más de 400,000 clientes es inquebrantable."

 

“Sin duda es un gran logro registrar un nuevo trimestre de crecimiento, ya que representa el compromiso de Veeam como líder en la Protección de Datos Moderna mientras seguimos ayudando a defender y preparar a nuestros clientes contra los crecientes riesgos de las amenazas cibernéticas y el ransomware ahora y en el futuro”, dijo Mauricio González, vicepresidente de Veeam para Latinoamérica. Por otra parte, el vicepresidente agregó: “Frente al contexto desafiante, desde Veeam logramos ajustarnos al cambio de nuestros clientes y socios, y la adquisición de Kasten por parte de Veeam, el líder del mercado para la gestión de datos de Kubernetes, nos ha permitido entrar en el mundo de la protección de contenedores".

 

Aspectos destacados del segundo trimestre del 2021

  • Lanzada como la solución de protección de datos más avanzada para cargas de trabajo en las nubes virtuales, físicas, SaaS y Kubernetes; Veeam Backup & Replication v11 ha sido descargada por más de 220,000 usuarios desde su lanzamiento en el primer trimestre. V11 proporciona una sólida protección contra el ransomware con múltiples opciones de almacenamiento inmutable, gestión del ciclo de vida de los datos basada en políticas, así como también una Protección Continua de Datos (CDP), reduciendo aún más el tiempo de inactividad y la pérdida de datos para todas las cargas de trabajo en las instalaciones y en la nube con AWS, Azure y Google.
  • Veeam Backup para Microsoft Office 365 registró un crecimiento del 58% interanual en este segundo trimestre, con un producto descargado 189,000 veces y 6.6 millones de usuarios con contrato de pago.
  • Veeam continúa lanzando nuevas características y mejoras ideales para entornos empresariales, lo que ha dado lugar a un crecimiento del 195% interanual en transacciones de más de $1 millón de dólares.
  • Veeam cerró el acuerdo con AWS más grande de su historia en el segundo trimestre de 2021, mientras el crecimiento de las soluciones de respaldo nativas de la nube (AWS, Microsoft Azure, Google Cloud) continúan acercándose.
  • Los acuerdos de reventa de la alianza tecnológica de Veeam con Hewlett Packard Enterprise (HPE), Cisco, NetApp y Lenovo registraron un crecimiento del 27% interanual.
  • Veeam Universal License (VUL), la primera licencia portátil de la industria que ofrece una licencia de suscripción simple y flexible "por carga de trabajo" para proteger todas las cargas en entornos locales, híbridos y multi-nube, representó casi 3/4 de las nuevas transacciones principales en el segundo trimestre con un crecimiento del 62% interanual.
  • Veeam cuenta ahora con el 82% de la lista Fortune 500 y el 69% de la lista Global 2000 como clientes. Entre los nuevos defensores del segundo trimestre se encuentran Staples Solutions, ABB Croacia, Baumit GmbH, City of New Orleans, Global Data Vault, Ituran, Morehouse School of Medicine, New Belgium Brewing Company, NewCytech, Ruhr University Bochum, Shamir Medical Center y 63 Moons Technologies Ltd.
  • En junio, Veeam anunció el lanzamiento de su nueva filial centrada en el gobierno federal, Veeam Government Solutions, Inc. (VGS). Con sede en Washington D.C. y 100% de propiedad y gestión estadounidense, VGS aporta una cartera completa de soluciones de software de protección de datos de confianza que son verificadas y validadas de forma independiente por agencias externas de confianza del gobierno federal de Estados Unidos.
  • En la reciente publicación “Cuadrante Mágico 2021 para Soluciones de Respaldo y Recuperación para Empresas”[1], Gartner nombró a Veeam como Líder de la industria por quinta vez consecutiva y posicionó a la compañía como la más alta en capacidad de ejecución por 2 años consecutivos.

Para más información, visite www.veeam.com/es-lat

 

Citas de apoyo

"Veeam ha continuado creciendo en ingresos y ARR durante el año pasado, con sus mejores resultados en el segundo trimestre del 2021. Durante ese tiempo, Veeam ha sacado un número significativo de nuevas mejoras durante el año pasado, incluyendo una importante actualización de su producto estrella, Veeam Backup & Replication v11. Su capacidad para abordar los requisitos emergentes y cambiantes del mercado ha contribuido a su crecimiento global y a su impacto en el mercado empresarial". - Phil Goodwin, vicepresidente de investigación de IDC

 

"ABB es un líder tecnológico mundial que lleva muchos años en la lista Fortune 500. Un componente clave de este éxito es la innovación, en la que la protección de datos y la capacidad de recuperación de IT son esenciales para proporcionar al negocio aplicaciones empresariales y servicios de infraestructura, como la robótica y los sistemas de automatización discreta. Al asociarnos con Veeam, la potencia, simplicidad y flexibilidad de su plataforma significa que nuestras operaciones regionales dirigidas por Croacia tienen una solución de recuperación ante desastres de primera clase en nuestros sitios remotos, funciones de backup NAS mejoradas y rendimiento acelerado con las instantáneas de almacenamiento de NetApp, al tiempo que se evita el bloqueo de hardware". - Josip Smojver, ingeniero de sistemas, ABB Croacia

 

"Veeam proporciona una excelente protección de datos. Todos los que formaron parte del proceso de recuperación del ransomware están respirando con alivio." - Kimberly LaGrue, CIO, Ciudad de Nueva Orleans

 

"Nuestros datos están protegidos y disponibles gracias a Veeam, que ayuda a mantener la producción y la distribución de cerveza en el camino y a tiempo. Veeam también pone nuestros respaldos a trabajar para que podamos extraer mejores análisis predictivos de nuestros datos y determinar qué cervezas se venderán mejor en un lugar concreto". - Adam Little, Administrador de Sistemas Senior, New Belgium Brewing Company

 

Acerca de Veeam Software

Veeam® es el líder en soluciones de copia de seguridad, recuperación y gestión de datos que ofrecen Modern Data Protection. La compañía proporciona una única plataforma para entornos cloud, virtuales, físicos, SaaS y Kubernetes. Los clientes de Veeam están seguros de que sus aplicaciones y datos están protegidos y siempre disponibles con la plataforma más sencilla, flexible, fiable y potente del sector. Veeam protege a más de 400.000 clientes en todo el mundo, incluyendo el 82% de la lista Fortune 500 y el 69% de la lista Global 2.000. El ecosistema global de Veeam incluye más de 35.000 socios tecnológicos, revendedores y proveedores de servicios, y socios de alianza, y tiene oficinas en más de 30 países. Para obtener más información, visite www.veeam.com/es-lat o siga a Veeam en LinkedIn @veeam-software y en Twitter @veeam.

Inicia aplicación de segunda dosis de vacuna contra Covid-19 para adultos de 50-59 años de edad

 


 

  • Durante tres días se espera aplicar más de 44,800 dosis: autoridades de salud

 

Con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a adultos de 50 a 59 años de edad y mujeres embarazadas mayores de 18 años, avanza la inmunización en Chimalhuacán, en la que participan autoridades municipales, estatales y federales.

 

Este jueves, en las instalaciones del Recinto Ferial inició la jornada de inmunización, la cual se llevará a cabo del 22 al 24 de julio en cinco módulos distribuidos por todo el territorio local.

 

Personal de salud informó que los días 22 y 23 de julio se aplicará la vacuna AstraZeneca en los hospitales Materno Infantil Vicente Guerrero y San Agustín, la secundaria Itzcóatl y la primaria Miguel Hidalgo y Costilla; mientras que, en el Recinto Ferial se atenderá a la población del jueves 22 al sábado 24 de julio en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

 

En estas acciones participa personal de dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Dirección de Salud Municipal (DISAM), así como del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la Secretaría de Bienestar y la Guardia Nacional a fin de brindar atención de manera óptima a la ciudadanía.

 

Durante la jornada se espera recibir a más de 44,800 mil chimalhuacanos a quienes se solicita acudir con formato de registro impreso, identificación oficial vigente, clave CURP y comprobante de vacunación otorgado en la aplicación de la primera dosis.

 

Personal médico invitó a los chimalhuacanos a continuar con las medidas preventivas de higiene, distanciamiento social y uso de cubrebocas con el objetivo de inhibir contagios en el municipio.

 

Cabe destacar que, del 27 al 30 del presente mes iniciará la jornada de vacunación para adultos de Chimalhuacán de entre 30 y 39 años de edad.

 

Para mayor información sobre la contingencia sanitaria en Chimalhuacán, el gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud (DISAM) 55 1551-6395, a fin de mitigar los efectos negativos de la enfermedad durante la tercera ola de COVID-19 presente en el país.

Retroceden perspectivas de PIB mundial, las de inflación suben

 

México: Reporte Económico Diario

 

 
  • Estimamos un crecimiento global de 5.9% para 2021. Este crecimiento es ligeramente menor que el de 6.0% esperado hace un mes, pero constituye la primera revisión a la baja en el año. Esta disminución se explica en parte por una menor expansión en China (la cual debería afectar a sus principales socios comerciales), por los esfuerzos del gobierno para retirar los estímulos fiscales y al crédito, así como por una desaceleración del consumo. La revisión también está relacionada con la rápida expansión de la variante delta de Covid-19, pues implicará un mayor distanciamiento social que lo anticipado previamente. La expectativa de crecimiento del PIB de EUA para 2021 se mantiene en 6.4%, por lo que no hay movimientos en nuestras proyecciones de demanda externa y, considerando la evolución reciente de la demanda interna, mantenemos nuestra estimación para el PIB de México en 5.9% aunque con riesgos sesgados al alza. En contraste, las presiones inflacionarias continúan aumentando en todo el mundo, impulsadas por las interrupciones en cadenas de producción, la dinámica de los mercados laborales y la recuperación del consumo de los hogares. En este sentido, ahora se espera que la inflación mundial sea de 3.0% (2.9% hace un mes).
  • Jornada de ganancias en los mercados financieros internacionales. En EUA el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron 0.82% y 0.92% respecto al cierre del martes, respectivamente. En el mercado de renta fija, el bono del Tesoro a 2 años aumentó 0.7pb, cerrando en 0.21%, mientras que la referencia a 10 años se incrementó en 6.6pb, finalizando en 1.29%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una ganancia de 1.58%. En el mercado de renta fija, el rendimiento del Bono M a 10 años se incrementó 7.5pb, finalizando la jornada en 6.95%, mientras que el de la referencia a 2 años se redujo 0.9pb, ubicándose en 5.56%. En el mercado cambiario, el peso se depreció en 0.3% frente al dólar, cotizando al cierre del día en 20.17 unidades. El riesgo soberano de México, medido por los CDS a 5 años, disminuyó en 3.0%, mayor que la caída promedio de 0.8% observado en el conjunto de economías emergentes. Finalmente, los precios del petróleo continúan con su tendencia de recuperación, el precio del Brent aumentó 5.3% respecto al día anterior ubicándose en 72.2dpb.
  • Mañana INEGI publica la inflación de la primera quincena de julio, la estimamos en 5.7% anual. Anticipamos que la inflación general quincenal se ubicó en 0.30%, principalmente por mayores precios de los alimentos, servicios distintos a colegiaturas y gas LP. Para los precios subyacentes, proyectamos un crecimiento quincenal del 0.22% o un aumento de 4.55% anual.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research, INEGI y Bloomberg

Inicia Semana Estatal de Intensificación de Vacunación en Chimalhuacán

 


 

El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, implementa en territorio local la Semana Estatal de Intensificación de Vacunación, la cual se lleva a cabo del 21 al 30 de julio en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) aplicando más de 1,990 dosis del cuadro básico a menores de edad y adultos mayores de 65 años.

 

“Además del COVID-19, es importante prevenir enfermedades virales como la influenza, neumococo, varicela y hepatitis, que afectan a diversos sectores de la población, por ello, exhortamos a la ciudadanía a que acudan a la unidad de salud a fin de completar su esquema de vacunación”, señalaron autoridades locales.

 

Indicaron que la vacuna contra la influenza es para todas las edades; además, está a disposición de la ciudadanía el biológico contra el neumococo, el cual se aplica a menores de 5 años y adultos mayores de 65 años.

 

“Otros esquemas disponibles son: Triple Viral, Hepatitis, Varicela, Hexavalente y Pentavalente, estas dos últimas previenen enfermedades como difteria, tosferina, entre otras, por lo que es importante que la población cuente con estas vacunas”, detalló personal de salud.

 

Los interesados pueden acudir a la DISAM, cuyas instalaciones se encuentran en calle Amapola, sin número, en el barrio San Pedro Parte Baja. Los días de atención son de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Para mayor información pueden comunicarse al número telefónico 55-1551-6395 o bien acudir a la unidad de salud más cercana a su domicilio.

 

Para inocular a los menores de edad es importante presentar la cartilla de vacunación del infante, así como usar cubrebocas y seguir las medidas alusivas a la sana distancia a fin de inhibir la propagación del virus SARS-CoV2, causante de COVID-19.

miércoles, 21 de julio de 2021

Hisense lanza el nuevo smartphone de la serie H: H50 Lite

 


 

         Al igual que Hisense H50, el nuevo Hisense H50 Lite cuenta con múltiples cámaras que le brindan al usuario una experiencia única.


      Hisense H50 Lite cuenta con el procesador Octa-Core, que permite ejecutar distintas tareas a la vez sin comprometer la velocidad; Además, cuenta con un sistema avanzado de ahorro de energía que prolonga la vida útil de la batería.



Ciudad de México, 19 de julio de 2021.- Hace unas semanas, Hisense, empresa líder en tecnología de consumo con sede en China y con presencia en México desde hace 10 años, lanzó al mercado su nuevo smartphone, Hisense H50, y el día de hoy, lanzan al mercado un nuevo modelo de la serie H, Hisense  H50 Lite, buscando posicionarse en el segmento móvil de gama media en México.

 

Los nuevos modelos de la serie H de Hisense, destacan en su segmento gracias a su gran pantalla la cual brinda una experiencia inmersiva y sus múltiples cámaras para que el usuario logre cualquier tipo de fotografía (gran angular, retrato, macro, entre otras)

 

El nuevo integrante de la serie H, Hisense H50 Lite llega a sorprender al mercado en México, con cuatro cámaras principales, una de 48 MP (Sensor Sony IMX586 Ultra Imagen) + 5MP + 2MP + 2MP y una selfie camera única de 16 megapíxeles y un gran angular de 120 grados. Una pantalla HD+ de 6.55’’ con O-Infinity Display que brinda una mayor amplitud.

 

Cuenta con una memoria ROM de 64GB + 4 GB de memoria RAM (con posibilidad de expandir hasta 512 GB) y el sistema operativo Android 11, siendo el más novedoso de Android que permite al usuario una mejor conservación de la batería, brillo adaptativo y respuesta inteligente.

 

El procesador Octa-Core del H50 Lite permite ejecutar distintas tareas a la vez sin comprometer la velocidad del equipo, lo que le permitirá al usuario abrir las aplicaciones de su preferencia y conservar la misma potencia. Además, cuenta con un sistema avanzado de ahorro de energía que prolonga la vida útil de la batería, ahorrando de manera inteligente, ésta, con un potente rendimiento de 5,100 mAh, con un sistema de carga rápida.

 

Para garantizar la seguridad del usuario, Hisense H50 Lite cuenta con los mecanismos de seguridad  Face ID o reconocimiento facial que identifica 194 rasgos del rostro y se desbloquea en 0.5 segundos incluso con poca luz, además de contar con finger print o huella dactilar.

 

"Con este nuevo lanzamiento de la serie H, buscamos robustecer nuestro portafolio de gama media en México, con equipos que ofrezcan una experiencia sin igual al usuario“, comentó Manuel Medina, Director de Mercadotecnia y RP de Hisense México. “Hisense H50 junto con Hisense H50 Lite representan la nueva apuesta de Hisense en México para sobresalir en este segmento” concluyó Medina.

 

Así es como Hisense, busca posicionarse en el competido mercado mexicano de la gama media y a su vez en estos años ha demostrado ser una compañía con dispositivos interesantes y llamativas innovaciones, que han atraído y seguramente lo seguirán haciendo.

 

Hisense Mobile H50 Lite podrá encontrarse en las tiendas Coppel y Elektra de todo el país con un costo desde $4,499.

Reconoce la GSMA a Huawei por contribución al desarrollo sostenible


 

La Rainforest Connection (RFCx) y el proyecto “Nature Guardian” de Huawei despliegan soluciones de tecnología de vanguardia para proteger la naturaleza, prevenir la deforestación y salvaguardar la biodiversidad contra su pérdida. Y por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, el proyecto recibió el GSMA 2021 GLOMO por Contribución Móvil Destacada a los ODS de la ONU.

 

Un impulso global para abordar el impacto del cambio climático está sucediendo. Para ayudar a restaurar los ecosistemas y promover su uso sostenible, se requieren aplicaciones de soluciones científicas y tecnológicas de vanguardia. Y la clave para esto es la industria de las TIC: GSMA GLOMO reconoce que nuestra industria puede proteger el planeta mientras promueve la prosperidad económica.

 

La solución “Nature Guardian” de Huawei comprende dispositivos de energía solar equipados con micrófonos y antenas que recopilan datos de sonido y los transmiten a través de redes inalámbricas a la nube, donde se analizan a través de Inteligencia Artificial. Cada dispositivo Guardian es colocado en la cubierta forestal y puede operarse las 24 horas del día durante dos años, recopilando datos de sonido ambiental en un área de tres kilómetros cuadrados.

 

Si se produce el sonido de una amenaza, como una motosierra, un camión o un disparo, se genera una alarma y la ubicación del incidente se envía a una aplicación para que la guarda local pueda reaccionar casi en tiempo real. Los guardianes también pueden facilitar la investigación al proporcionar datos sobre el comportamiento y la distribución de la vida silvestre.

 

Los sonidos en las selvas tropicales pueden cubrir un rango más amplio que la visión y consumir menos ancho de banda de red, permitiendo la adquisición de datos en tiempo real dentro de vastas áreas protegidas. Con la conectividad proporcionada por las redes inalámbricas, la combinación de Inteligencia Artificial y dispositivos de bajo costo puede proporcionar soluciones precisas y rentables para salvaguardar la biodiversidad.

 

Después de haber sido implementado durante varios años, el sistema Guardian ha demostrado un gran valor y se ha expandido gradualmente en la forma en cómo es implementada. Desde las selvas tropicales hasta las montañas y los océanos, el sistema Guardian puede reconocer el sonido de la caza furtiva, la tala ilegal y monitorear los ecosistemas naturales. En la Península de Osa de Costa Rica, los Guardianes están analizando los monos araña, lo que ayuda a los zoólogos a entender mejor los hábitats de esta especie clave, pero en peligro de extinción. En Palawan en Filipinas y Sarawak en Malasia, los Guardianes están protegiendo las selvas tropicales locales en tiempo real. En Grecia, los Guardianes están identificando el sonido de los disparos de los cazadores furtivos en el Parque Nacional North Pindus que amenazan a la gamuza indígena de los Balcanes, un tipo de antílope. En Chile, los Guardianes están recopilando datos de biodiversidad del Parque Nacional Naverbuta para proteger a los zorros de Darwin. Frente a la costa sur de Irlanda, la solución es identificar los sonidos de ballenas, delfines y vaquitas para estudiar su distribución y mitigar potencialmente el riesgo de colisiones con barcos en las concurridas rutas de navegación de la zona. En estos escenarios, los proveedores de servicios inalámbricos locales brindan asistencia activa.

 

A finales de 2020, los Guardianes se habían desplegado en 18 países. La cantidad de bosque que se puede salvar compensará las emisiones de dióxido de carbono en 30 millones de toneladas previstas, lo que equivale a sacar 6 millones de automóviles de las carreteras o sumar 400 millones de árboles.

 

"Me siento honrado de ganar este premio con el proyecto TECH4ALL de Huawei", dijo el CEO y fundador de RFCx, Topher White. "Creo que, a través de nuestra colaboración, la bioacústica puede desempeñar un gran rol protegiendo los recursos naturales y ecosistemas más preciados del planeta", concluyó.

 

La colaboración es parte de la iniciativa de inclusión digital TECH4ALL de Huawei, un plan de acción a largo plazo diseñado para garantizar que nadie se quede atrás en el mundo digital. Centrándose en la tecnología, aplicaciones y habilidades, Huawei trabaja con clientes y socios para promover la inclusión digital y el desarrollo sostenible en cuatro áreas: medio ambiente, educación, salud y desarrollo.

 

Los premios Global Mobility Awards (GLOMO) es el mayor honor otorgado por la industria móvil. Establecidos en 1996 por GSMA, los GLOMO cubren categorías como tecnología móvil, conectividad, aplicaciones industriales y escenarios “Tech4Good”. El premio es el de mayor autoridad en la industria – los Óscar de la industria móvil – y  es supervisado por más de 250 analistas, medios y expertos globales.

 

Los televisores Hisense con Sistema Operativo Inteligente VIDAA, tendrán disponible la aplicación de Fanatiz


 

        Fanatiz estará disponible a partir de julio en los televisores Hisense con Sistema Operativo Inteligente VIDAA


   El servicio de transmisión de fútbol y otros deportes se podrá disfrutar con imágenes más vivas y sonido envolvente.


 

Ciudad de México, 15 de julio de 2021. – Hisense, VIDAA y Fanatiz, anunciaron la incorporación al mercado de la línea de pantallas con la aplicación preinstalada del servicio de streaming deportivo, para que los consumidores disfruten de transmisiones con mejor calidad y nitidez en las imágenes.

 

Con esta alianza con Fanatiz, los consumidores que tengan un televisor Hisense con Sistema Operativo Inteligente VIDAA, podrán disfrutar de una mayor variedad y cantidad de torneos y competiciones deportivas a nivel global, con acceso seguro y legal a partidos de cuatro de las 10 mejores ligas del mundo –Italia, Brasil, Alemania y Argentina–, además de otros eventos de golf, Fórmula 1 y MLB, por mencionar algunos.

 

Manuel Medina, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Hisense comentó, “En Hisense y en VIDAA estamos comprometidos en dar el mayor valor agregado a nuestros consumidores, facilitando en todo momento el acceso a contenidos de calidad en dispositivos con las mejores tecnologías propias para que la experiencia de visualización sea siempre la mejor”.

 

“Esta colaboración reafirma nuestro compromiso con los aficionados de los deportes, para hacer que el estadio más grande del mundo siga creciendo, al ampliar la disponibilidad de nuestra plataforma con una marca líder en tecnología, como lo es Hisense”, explicó Matías Rivera, CEO y fundador de Fanatiz.

 

Los televisores Hisense con Sistema Operativo Inteligente VIDAA tienen una interfaz enfocada en personas que quieren aprovechar al máximo una Smart TV. Es un sistema operativo intuitivo, rápido, fácil de usar y que da a los consumidores una experiencia de imagen y audio superior, así como gran conectividad. Los televisores Hisense con Sistema Operativo Inteligente VIDAA tienen actualizaciones automáticas para tener siempre la última versión disponible, así como la posibilidad de tener una interfaz completamente personalizable para adecuarse a las necesidades específicas de cada persona.

 

Sobre esta incorporación, Medina agregó: “Hisense, VIDAA y Fanatiz entienden muy bien a sus consumidores, que quieren vivir los deportes en el momento; con las innovaciones que ofrecen nuestros equipos ahora podrán tener una experiencia mucho más intensa, con imágenes y sonidos que los transportarán a los lugares de los eventos”.

 

A partir de julio, se podrá encontrar la app de Fanatiz preinstalada en los televisores Hisense con Sistema Operativo Inteligente VIDAA con resolución 2K y 4K para que los usuarios disfruten de las transmisiones en vivo de partidos de la Liga MX, Béisbol de las Grandes Ligas, NFL, Fórmula 1, UFC, Campeonato Brasileño de Serie A y B, la Liga Profesional Argentina que inicia temporada el 16 de julio y toda la programación de Fox Sports y Claro Sports, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Bundesliga 2021-2022 y Copa Libertadores a partir de los octavos de final, entre otros contenidos.

 

Recargar el TAG en segundos y sin comisiones, la nueva apuesta de Mercado Pago para acelerar los peajes en México

 


 

  • La app acepta todos los medios de pago, entre ellos crédito propio de la fintech, en las recargas de PASE y Televía. 
  • Próximamente, los usuarios podrán consultar el saldo de su TAG dentro de la cuenta digital en tiempo real y recibir notificaciones cuando quede poco dinero.

 

Ciudad de México, 14 de julio de 2021 – De ahora en adelante, los conductores de las autopistas nacionales podrán recargar su TAG en segundos desde la app de Mercado Pago y evitar retrasos al momento de pagar con efectivo en casetas u otros establecimientos físicos.

 

Los usuarios de la cuenta digital de la fintech podrán realizar las recargas durante las 24 horas del día, todos los días del año, y verán reflejado el monto de manera instantánea. Si utilizan el TAG PASE, la transacción estará libre de comisiones.

 

“La comisión gratuita nos convierte en uno de los medios de cobro más baratos del mercado al recargar el TAG PASE, que tiene 85% de presencia en todo el país. Queremos facilitar la vida y los trayectos de nuestros usuarios con una opción cómoda, rápida y segura”, cuenta Alessandro Labelli, vocero de Mercado Pago.

 

El TAG es un método de cobro de peajes electrónico, cada vez más popular en México: tan solo de septiembre de 2019 a junio de 2020 se pagaron más de 90 millones de cruces vehiculares a través de este sistema, según el Gobierno Federal. Se calcula que en el país hay más de 7 millones de tags colocados, de acuerdo a la empresa Televía, que declara tener alrededor del 35% del total y que también puede recargarse dentro de Mercado Pago.

 

Conocer el saldo del TAG en la app

 

En las siguientes semanas, Mercado Pago habilitará la opción de consultar el saldo del TAG dentro de la cuenta digital, tanto para PASE como para Televía. “Uno de los principales problemas de los usuarios es que desconocen su saldo y luego se sorprenden en la carretera o al tomar el segundo piso de la CDMX. Desde Mercado Pago queremos brindarles una mejor experiencia y estamos desarrollando soluciones para que puedan verificar su saldo y a la vez reciban notificaciones cuando quede poco dinero”, agrega Labelli.

 

Actualmente, la app permite registrar por medio de un alias, uno o varios TAG para que las recargas recurrentes se hagan todavía más rápidas. La recarga se puede realizar con el dinero dentro de la wallet o con cualquiera de las tarjetas de débito o crédito asociadas a la cuenta digital; a su vez, Mercado Pago ofrecerá la posibilidad de pagar con crédito a los usuarios que no tengan tarjeta. El monto promedio de la recarga ronda los 400 pesos, según la fintech. 

Cars on a highway

Description automatically generated with low confidence

VENTAS NETAS Y EBITDA DE GRUMA CRECERÍAN 3.5% EN 2T21 EXCLUYENDO VARIACIONES DEL TIPO DE CAMBIO


 

  • Las ventas netas y el EBITDA en el 2T21 alcanzaron $22,450 y $3,716 mdp, respectivamente.
  • El tipo de cambio promedio cayó de $23.19 en 2T20 a $19.91 en el 2T21.
  • Las ventas netas y el EBITDA de las operaciones fuera de México representaron 74% y 76%, respectivamente,  de las cifras consolidadas.
  • Durante el 2T21, la empresa realizó inversiones por $63 mdd los cuales destinó principalmente para sus operaciones en Estados Unidos y Europa.
  • La deuda de Gruma en el 2T21 se ubica en $1,502 millones de dólares. La razón deuda Neta/EBITDA es de 1.4 veces.

 

Ciudad de México, a 21 de julio de 2021.- Gruma esta fuerte y creciendo. Hoy presentó sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año (2T21).

 

El incremento extraordinario de la demanda de alimentos derivado de la pandemia en el segundo trimestre de 2020 (2T20), así como un tipo de cambio promedio inusualmente alto de 23.19 pesos por dólar, generaron resultados históricos para Gruma en ese año. En consecuencia, el periodo de comparación relevante para evaluar el desempeño de la empresa es el correspondiente al 2T21 vs 2T19, en el cual se observa una tendencia de crecimiento en todos los indicadores de resultados relevantes. Destaca un crecimiento promedio anual del 8.1% en Ebitda y de 7.8% en las ventas netas en el periodo 2019-2021.

 

INDICADORES 2T19-2T21

 

 

 

 

CONSOLIDADO

2T19

2T20

 

 

2T21

Crecimiento anual promedio 2019-2021

VOLUMEN (miles de tons)

1,020

1,062

1,057

1.7%

VENTAS NETAS

19,314

24,146

22,450

7.8%

UTILIDAD BRUTA

7,263

9,531

8,079

5.5%

UTILIDAD DE OPERACIÓN

2,362

3,053

2,805

9.0%

EBITDA

3,178

4,023

3,716

8.1%

UTILIDAD NETA

1,269

1,751

1,532

9.8%

 

Gruma espera continuar con una tendencia de crecimiento comparable con los niveles previos a la pandemia. Lo anterior como resultado de su estrategia de negocios e innovación en los alimentos que produce mundialmente, así como de la demanda creciente de sus productos a nivel global, principalmente en Estados Unidos, el mercado más importante de la empresa fuera de México.

 

Por otro lado, es importante señalar que, excluyendo las variaciones del tipo de cambio promedio que como mencionamos cayó de $23.19 pesos por dólar en el 2T20 a $19.91 en el 2T21, tanto las ventas netas como el EBITDA de Gruma crecen 3.5% en el último año.

 

 

Resultados Financieros 2T21 respecto de 2T20 y 2T19

 

Dado el carácter extraordinario del segundo trimestre del 2020, por efectos de la pandemia, presentamos los resultados del 2T21 comparándolos con el mismo periodo de 2020 y de 2019.

 

Al cierre del segundo trimestre de 2021, el Volumen de Ventas de la compañía respecto del 2T20 se mantuvo estable al ubicarse en 1,057 miles de toneladas métricas. Si lo comparamos con el segundo trimestre de 2019 el indicador muestra un crecimiento de 3.6%.

 

Las Ventas Netas de la empresa se ubicaron en los $22,450 mdp, 7% menos con respecto al mismo periodo del 2020, debido a la mayor fortaleza del peso frente al dólar en las cifras de operaciones fuera de México cuando se miden en términos de pesos. Asimismo, por un cambio en la venta de alimentos con un margen menor a medida que la empresas comienzan a reabrir en Estados Unidos y Europa. Con respecto al 2T19 las Ventas Netas crecieron 16.2%.

 

Gruma sigue consolidándose como una empresa global. En el 2T21 las ventas de las operaciones fuera de México representaron el 74% del total.

 

El Costo de Ventas como porcentaje de ventas netas de Gruma crece de 60.5% a 64.0% de debido a un mayor costo de maíz en GIMSA, el cual fue parcialmente compensado con operaciones de cobertura.

 

La Utilidad Bruta reportada por Gruma en el segundo trimestre de 2021 fue de $8,079 mdp, 15% menor a la del 2T20; con respecto al segundo trimestre de 2019 registra un crecimiento de 11.2%. El margen bruto se sitúa en 36.0%.

 

La Utilidad de Operación de la empresa líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz nixtamalizado, tortillas y wraps en el 2T21 se ubicó en los $2,805 mdp, esto es 8% menos vs el 2T20; respecto al 2T19 esta muestra un crecimiento de 18.8%. El margen operativo se situó 12.5 por ciento en 2T21.

 

El EBITDA de la multinacional, al cierre del segundo trimestre del 2021 se situó en los $3,716 mdp, 8% abajo del reportado en el 2T20; si lo comparamos con el 2T19 registra un aumento de 16.9%. El margen EBITDA es 16.6% en el 2T21. El EBITDA de las operaciones fuera de México representó un 76% de las cifras consolidadas.

 

La Utilidad Neta de Gruma reportada en el periodo fue de $1,532 millones de pesos, 13% menor a la registrada en el mismo trimestre del año inmediato anterior. Si comparamos con el 2T19 se observa un crecimiento en la Utilidad Neta del 20.7%. La Utilidad Neta Mayoritaria se situó en $1,531 millones de pesos, 13 por ciento menor a la del segundo trimestre de 2020 y 20.7% mayor a la registrada en el 2T19.

 

La deuda de Gruma al cierre del segundo trimestre del año se ubica en US$1,502 millones de dólares, US$38 millones menos que en marzo del presente año. En términos de pesos disminuyó 6% a $29.7 mil millones por la fortaleza del peso frente al dólar. La razón deuda Neta/EBITDA es de 1.4x veces.

 

Durante el 2T21, Gruma realizó inversiones de capital por $63 millones de dólares (es decir $1,248 mdp), que fueron destinados para:

 

  1. Construcción y expansión de capacidad en la nueva planta de Indiana, Estados Unidos
  2. Ampliaciones de capacidad en la planta de tortilla en España.
  3. Sistemas de tratamiento de aguas residuales en las plantas de harina de maíz de Evansville, Indiana, y Edinburg, Texas, en EUA.
  4. Mantenimiento y actualizaciones tecnológicas en toda la empresa.

 

Cabe mencionar que, ante la creciente demanda de productos en Estados Unidos, la empresa reabrió su planta de tortillas en Omaha, Nebraska, la cual cuenta con una capacidad instalada para producir anualmente 11 mil toneladas de producto y que atenderá el segmento minorista de la región.