jueves, 15 de julio de 2021

LAS VENTAJAS DE ZERO TRUST VAN MÁS ALLÁ DE LA SEGURIDAD DE LA RED

 



Un estudio exhaustivo de clientes destaca el valor estratégico de Appgate SDP como catalizador de las iniciativas de seguridad Zero Trust, Migración a la Nube y Transformación Digital.


Nueva York, NY - 15 DE JULIO DE 2021 - Nemertes, una empresa global de asesoramiento y consultoría basada en la investigación que analiza el valor empresarial de las tecnologías emergentes, anuncia la publicación de un estudio sobre el valor económico real de Appgate SDP, una solución de Zero Trust Network Access (ZTNA) líder en el sector. El estudio independiente, basado en entrevistas a clientes con líderes tecnológicos empresariales de múltiples sectores, cuantifica el valor empresarial y el impacto operativo de Appgate SDP.


El estudio destaca tres casos de uso común de ZTNA: 

  • Sustitución de VPN, siendo el escenario más común donde el 44% de los participantes informaron que utilizan Appgate SDP a fin de modernizar las conexiones remotas seguras;

  • Seguridad de DevOps para ofrecer a los desarrolladores acceso dinámico a los recursos de red, y;

  • Migración a la nube para unificar las políticas y controles de acceso en todos los entornos locales, así como aquellos que se basan en la nube.


Entre los sectores representados en el estudio se encuentran la tecnología, los servicios financieros, la industria manufacturera, los medios de comunicación, la industria editorial, la administración pública y las organizaciones sin ánimo de lucro. 


"No cabe duda de que Zero Trust representa el futuro para la seguridad de la red, sin embargo, el efecto de su implementación dentro de una empresa va mucho más allá. Las entrevistas que mantuvimos con los clientes de Appgate fueron sorprendentes y reveladoras. Desde agilizar la incorporación de nuevos clientes y acelerar la transformación digital a mejorar el grado de satisfacción de los empleados, el presente estudio muestra cómo un enfoque de seguridad de acceso a la red Zero Trust puede incentivar la innovación", dijo Johna Till Johnson, presidenta y fundadora de Nemertes y una de las autoras del estudio. 


Las principales conclusiones del informe son:

  1. Emplear Appgate SDP agiliza la transformación digital: Según los participantes, Appgate SDP acelera las iniciativas de transformación digital en un promedio del 119%. Citan ejemplos concretos, como la capacidad de incorporar rápidamente a proveedores al tiempo que se mantiene una sólida postura de seguridad. Un encuestado del sector tecnológico dijo: "Appgate permite innovar al ritmo que la empresa lo requiera, y no a la velocidad impuesta por el CISO y el departamento de TI".

  2. Appgate SDP es altamente estratégico con respecto a las iniciativas de seguridad de Zero Trust: En una escala de 1 a 10 -donde 10 es "el más estratégico para la Zero Trust"- los encuestados calificaron Appgate SDP con un 9,5. "Appgate nos ha dado un grado de control que no creíamos posible", dijo un analista de seguridad senior de una empresa editorial. Y el jefe de servicios TI de un cliente del sector manufacturero añadió: "Appgate es la única herramienta viable de Zero Trust que tenemos hoy en día".  

  3. Appgate SDP permite trabajar en entornos remotos e híbridos: Todos los participantes declararon un gran aumento (1.148%) en el número de empleados que trabajaban desde casa antes de Covid, en comparación con los que lo hacían durante y después de la pandemia, y consideraron que Appgate SDP era una herramienta fundamental. Un estratega de tecnología de alto nivel de una empresa del sector de la tecnología dijo: "Estamos reduciendo drásticamente el espacio físico. Appgate SDP hace que esto sea posible al permitir conexiones directas a las cargas de trabajo en cualquier lugar y de forma segura".

  4. Appgate SDP mejora la eficiencia operativa: Todos los participantes informaron de mejoras que oscilan entre el 50% y el 100% en al menos una de las siguientes métricas operativas: tiempo de aprovisionamiento de nuevos usuarios; recuento de personal necesario para gestionar el aprovisionamiento; solicitudes de ayuda relacionadas con los inicios de sesión y el acceso a las aplicaciones; incidentes de seguridad relacionados con los inicios de sesión y el acceso a las aplicaciones; tiempos de inicio de sesión de usuarios; y la capacidad de gestionar múltiples usuarios simultáneos. 


"Aunque hablamos con nuestros clientes a diario, queríamos una evaluación independiente y sin filtros sobre cómo aplican Appgate SDP en entornos de producción y cuantificar sus beneficios económicos y operativos", dijo Barry Field, CEO de Appgate. "El informe de Nemertes abarca casos de uso convincentes e instructivos que muestran cómo las organizaciones innovadoras están aprovechando Appgate para modernizar los controles de acceso seguro, construir un marco Zero Trust así como acelerar iniciativas empresariales transformadoras".      


Puede obtener y conocer el informe aquí.


Acerca de Nemertes

Nemertes es una empresa global de asesoramiento y consultoría basada en la investigación que analiza el valor empresarial de las tecnologías emergentes. Desde 2002, hemos proporcionado recomendaciones estratégicas basadas en métricas operativas y de negocio fundamentadas en datos para ayudar a las organizaciones a ofrecer a empleados y clientes transformaciones tecnológicas exitosas. En pocas palabras: los datos de Nemertes ayudan a los clientes a tomar mejores decisiones. Más información en www.nemertes.com.


Acerca de Appgate

Appgate es la empresa de acceso seguro que ofrece soluciones de ciberseguridad para personas, dispositivos y sistemas basadas en los principios de la seguridad Zero Trust. Appgate actualiza los sistemas de TI para combatir las ciberamenazas de hoy y de mañana. A través de un conjunto de productos diferenciados de seguridad en la nube e híbridos, Appgate permite a las empresas protegerse de forma fácil y eficaz contra las ciberamenazas. Appgate protege a más de 650 organizaciones de la administración y las empresas. Más información en appgate.com. El 9 de febrero de 2021, Appgate anunció que había llegado a un acuerdo de fusión definitivo con Newtown Lane Marketing, Incorporated (OTC BB: NTWN), una empresa que cotiza en bolsa. Las partes esperan completar la transacción en el tercer trimestre de 2021, sujeta a las condiciones habituales de cierre, momento en el que Appgate se convertirá en una empresa pública. Para más información, visite www.appgate.com/investor-relations.

CHOCOLATE ABUELITA® REDUCIDO EN AZÚCAR, EL BALANCE PERFECTO PARA CUIDAR Y CONSENTIR A TU FAMILIA



Imagen 3.jpg

 

      Menos azúcares, sin edulcorantes, menos calorías, más proteína, más fibra y más cacao, son los principales 

atributos del nuevo Chocolate ABUELITA® Reducido en Azúcar.

 

Ciudad de México, 15 de julio 2021. – De acuerdo con el Estudio Global de Nielsen sobre Salud y Percepciones de Ingredientes, en la actualidad, 6 de cada 10 amas de casa se preocupan por la nutrición y salud de su familia, por ello, el 82.7% de los mexicanos están cambiando proactivamente sus hábitos alimenticios, optado un 56% por consumir productos bajos en azúcar.

 

Por esta razón, Chocolate ABUELITA® la marca que ha acompañado a las familias mexicanas durante los momentos más importantes de celebración y unión por más de 80 años, lanza Chocolate ABUELITA® Reducido en Azúcar, ideal para consentir a la familia, con la satisfacción de seguir cuidado su alimentación, sin dejar de apapacharlos con el sabor que tanto les encanta.

 

El nuevo Chocolate ABUELITA® Reducido en Azúcar mantiene el gran sabor a chocolate y esos deliciosos toques de canela de la receta original, pero ahora con más cacao, 75% menos azúcar añadida y sin edulcorantes, perfecto para disfrutar el gran, auténtico y rico sabor de Chocolate ABUELITA®, con la tranquilidad de brindarle lo mejor a tu familia sin dejar de consentirlos. 

 

“Nos sentimos muy orgullosos y contentos con este nuevo integrante de la familia ABUELITA®, estamos convencidos que con el nuevo Reducido en Azúcar dejaremos huella en las familias mexicanas. Además, Chocolate ABUELITA® tiene la confianza de nuestros consumidores dentro de la categoría, pues siempre nos hemos esforzado día tras día para entregar en cada taza una deliciosa receta con la mejor calidad, adaptándonos siempre a las necesidades de nuestro consumidor” señaló Claudia Buenrostro, Marketing Manager de Chocolate ABUELITA®.

 

Chocolate ABUELITA® Reducido en Azúcar lo podrás encontrar disponible a partir del 01 de julio en tiendas de autoservicio, en presentación de 3 tabletas de 80g para 1lt cada una, a un precio de $55.00 pesos.

 

FB: Chocolate Abuelita

IG: @abuelitamx

 

 

Colabora la respuesta a la realidad híbrida

 



En los últimos años las oficinas colaborativas en México han tenido un crecimiento exponencial. En 2016 operaban alrededor de 70 mil metros cuadrados, mientras que en 2019 la cifra llegó a los 300 mil metros cuadrados.


La nueva realidad del trabajo híbrido en nuestro país reclama espacios eficientes, con gran diseño y que faciliten sus procesos a través de su impecable gestión y servicios, promoviendo así el crecimiento de las empresas, tanto consolidadas como de reciente creación.


En este sentido, Colabora es una empresa mexicana que diseña, desarrolla, personaliza y opera espacios de trabajo para el nuevo modelo de trabajo, para el cual las empresas requieren un espacio armonioso donde se promueva la eficiencia y el crecimiento, pero un contrato flexible que se adapte a sus necesidades.


Nació en 2018 con dos espacios en la colonia Roma, en la Ciudad de México. Actualmente opera seis, con dos más en camino: cuatro en CDMX, uno en Guadalajara y uno en Cancún, con futuras aperturas en San José del Cabo y un concepto nuevo llamado Colabora Café, en San Antonio (CDMX). Todas sus propiedades tienen una ubicación inmejorable y destacan por su gran diseño y su impecable servicio.


Además de diseñar y operar las mejores instalaciones corporativas, Colabora supervisa el modelo operativo y brinda consultoría para empresas que deseen renovar sus oficinas. Tiene la capacidad de gestionar espacios que van desde los 300 hasta los dos mil metros cuadrados, aportando un entorno laboral perfecto que fomente el trabajo efectivo. Creando y operando espacios a la necesidad del cliente.


El servicio que brinda a cada empresa es completamente personalizado, atendiendo a sus necesidades particulares y ofreciendo las mejores soluciones. En tanto, el diseño de cada una de sus propiedades tiene personalidad y carácter, reflejando así la identidad de quienes la ocupan y fomentando una cultura corporativa y de pertenencia, para que cada huésped sienta como suyo el entorno y trabaje en armonía.


Los más recientes espacios que Colabora pone a disposición de las empresas que desean dejarse de preocupar por la operación de una oficina, para enfocarse en el trabajo y potenciar proyectos, se encuentran en Bosques de Duraznos y Polanco.


Colabora Duraznos está ubicado en Bosques de Duraznos 75. Es un espacio de 730 metros cuadrados y tiene capacidad para 158 personas.


Cuenta con 20 oficinas privadas, 3 baños, 3 salas de juntas, área de coffee break, área de impresión, zona de trabajo común y recepción.


Es un espacio con gran personalidad empresarial, con un ambiente moderno y ejecutivo. Ideal para las compañías que trabajan con rotación de equipos y bajo el esquema de formato híbrido.

Colabora Polanco se encuentra en Édgar Allan Poe 102. Se trata de una hermosa casa que fue totalmente remodelada para convertirla en un espacio laboral más íntimo y relajado, que promueve la eficiencia a través de un ambiente armonioso y sereno. Son en total 803 metros cuadrados y tiene capacidad de 130 personas.

Dispone de 13 oficinas privadas, 3 baños, 3 salas de juntas, área de coffee break, área de impresión, zona de trabajo común, recepción y local comercial.

A diferencia de otras propiedades, tiene una terraza que sirve como un espacio para tomar una pausa y continuar con el trabajo productivo. Es excelente para un proyecto sólido y/o para impulsar una empresa de reciente creación.

Entre los planes de expansión de Colabora destaca la apertura de un nuevo y sofisticado espacio en Los Cabos, el cual también cubrirá las expectativas de quien busca el espacio perfecto que fusiona operación del inmueble, incluido el servicio de concierge, y la personalización de cada espacio a demanda de cada cliente. Al igual que el crecimiento de su espacio actual en Cancún, llevándolo a más de mil metros cuadrados.

Colabora es la respuesta a la nueva realidad del trabajo híbrido, en el cual las empresas requieren un espacio armonioso que promueva la eficiencia y el crecimiento.

Se recupera la industria de la vivienda en México


 

  • Las tasas de interés, en niveles históricos y a la baja.
  • Instituciones aumentan montos y operaciones de crédito.
  • Desarrolladores de vivienda estiman un incremento de 10% para el cierre del año.

 

 

Ciudad de México, 15 de julio, 2021.- Existen muchas razones para poner en marcha proyectos inmobiliarios en México: la estabilidad macroeconómica que tiene nuestro país, la influencia positiva de la economía de Estados Unidos y por las bajas tasas de interés actuales. Por estas condiciones nunca ha sido tan barato adquirir una vivienda en nuestro país, consideró José Shabot Cherem, presidente del Consejo de Administración de ION Financiera.

 

En el foro titulado “Sector vivienda, expectativas después de las elecciones”, el también director general de la SOFOM alentó a los desarrolladores de vivienda a que sigan adelante con inversiones y proyectos, ya que aun existe un marcado déficit de vivienda en México, tomando en cuenta que todos los días se forman, en promedio, mil 300 familias.

 

En el evento también se dio a conocer el resultado de la encuesta realizada por Analítica Inmobiliaria 360, aplicada a desarrolladores de vivienda de todas las regiones del país. Eduardo Torres, director general de la casa encuestadora, dijo que la mayoría de los desarrolladores estima un crecimiento del 10 por ciento en ventas y precios durante los próximos meses, lo que constituye una recuperación gradual sostenible.

 

En otro resultado, el 70 por ciento de los desarrolladores considera que el principal reto que existe para sus proyectos es la parte regulatoria, específicamente lo relacionado con gestión de permisos y licencias, seguido por la incertidumbre sobre si habrá o no demanda por parte de los clientes.

 

El foro contó con la participación del analista político, Carlos Elizondo Serra-Mayer, quien señaló que, de acuerdo con especialistas, la expectativa de crecimiento para este 2021 es de 5.8 por ciento, siendo más notorio en los estados del norte del país y en los que dependen de las exportaciones a Estados Unidos.

 

Indicó que el empleo se ha ido recuperando paulatinamente sin llegar a los niveles reportados antes de la pandemia, y en lo referente a la inflación, explicó que fue del 5.9 por ciento el pasado mes de mayo, conteniéndose por la falta de demanda de distintos productos.

 

El mayor reto, puntualizó, es la inversión cuyos niveles están por debajo de los de 2013. Concluyó afirmando que el panorama para los empresarios se ha transformado de manera positiva en los meses recientes.

 

En su oportunidad, Enrique Ayón, director comercial de ION Financiera, compartió que, en el monto de crédito de abril de 2020 al mismo mes de este año, aumentó 48 por ciento, mientras que el número de operaciones registró un incremento del 55 por ciento con respecto a lo alcanzado por la firma el año anterior.

 

 

Llega a México el OPPO A54: un smartphone elegante y cool para los usuarios más exigentes


• Tecnología de carga rápida, gran batería y el mejor diseño en el dispositivo más reciente de la serie A de OPPO a precio especial de lanzamiento.

• Además presenta OPPO Band para un estilo de vida saludable y los audífonos preferidos por los amantes del audio en alta fidelidad, los OPPO Enco Air True Wireless.

15 de julio de 2021, Ciudad de México.-  OPPO, marca líder global de dispositivos inteligentes, anunció la llegada y venta especial del OPPO A54 a México, junto con el lanzamiento de la OPPO Band y los audífonos OPPO Enco Air True Wireless, dos de los productos de la línea IoT de OPPO en México.

“La serie A está pensada para mejorar y complementar el estilo de vida de los usuarios, y el OPPO A54 logra justo eso, con un smartphone que logra balancear el desempeño de gama alta con un diseño contemporáneo. El OPPO A54 está disponible en dos elegantes colores diseñados para satisfacer a los usuarios más exigentes”, dijo Antonio Tercero, Director de Ventas de OPPO México.

El mejor poder y desempeño

Una de las características más atractivas del OPPO A54 es su habilidad de impulsar tu día. Cuenta con una gran batería de 5,000mAh con una autonomía de hasta 2.2 días con una sola carga: es capaz de entregar 19.9 horas de reproducción de video en YouTube, o mandar mensajes de texto por hasta 23 horas. Además, con su carga rápida de 18W es capaz de cargar la batería de 0 a 100% en solo 2 horas y 23 minutos, pero con solo 10 minutos de carga puede alcanzar hasta 13%, suficiente para poder iniciar tu día sin problemas.

Cuenta con una memoria interna de 128 GB y 4 GB de RAM, y un procesador de ocho núcleos Mediatek Helio P35 (MT6765) con Hyperboost , un sistema que mejora el desempeño y fluidez en aplicaciones y juegos al reasignar los recursos del sistema dependiendo de los hábitos del usuario.

 

Atractivo diseño y cámara artística

 

Con su gran pantalla LCD HD+ que le otorga una relación cuerpo-pantalla de 89.2%, el OPPO A54 cumple con las necesidades de entretenimiento de los usuarios. Su gran pantalla cuenta con protección ocular Neo-Display y una conveniente cámara punch-hole para conservar la continuidad de las imágenes sin comprometer el espacio de la pantalla con una ceja en la parte superior. La pantalla es nítida incluso bajo la luz directa del sol gracias al incremento de 14.5% en su brillo, llegando a los 550 nits.

 

Este dispositivo pesa solo 192g y mide apenas 8.4mm de grosor, e incluye una cubierta metálica trasera que lo hace robusto pero hermoso, con una sensación muy especial al tacto. Además, incluye un lector de huella digital en un costado, lo que resulta más ergonómico y evita movimientos complicados para desbloquear el dispositivo.

 

El OPPO A54 cuenta con cámara frontal de 16MP con IA y triple cámara trasera: una cámara principal de 13MP, una macro de 2MP y una bokeh de 2MP para brillantes tomas donde se difumina naturalmente el fondo para destacar al sujeto en la fotografía. El OPPO A54 también le permite al usuario tomar fotografías a contraluz con su tecnología Backlight HDR, un sistema de procesamiento de imágenes que retiene los detalles de las fotografías a pesar de tener un desbalance de iluminación.

 

Además, el OPPO A54 posee protección IPX4 contra salpicaduras de agua.

 

Está disponible en dos colores únicos: Crystal Black, un profundo terminado con muchas capas de texturas en negro gracias a su proceso de transferencia de patrones de precisión; y Starry Blue, un elegante color que deslumbra con distintos tonos de azul dependiendo del ángulo en que se le mire para causar un verdadero impacto.

 

Un estilo de vida saludable con OPPO Band 

También fue anunciada el inicio oficial de la venta de OPPO Band a partir del 15 de julio. Este miembro de la familia de productos IoT de OPPO ofrece varias funciones convenientes para monitorear la salud del usuario.

OPPO Band incluye un monitor SpO2, que monitorea los niveles de oxígeno en la sangre para alertar al usuario si la oxigenación baja del nivel seguro. Además, cuenta con 12 modos de ejercicio, incluidos correr, ciclismo, caminata, yoga, natación, cricket, bádminton y más; su monitoreo de sueño y ritmo cardiaco ayudará al usuario a supervisar su salud constantemente y así desarrollar hábitos más saludables. Asimismo, lleva el registro de la actividad física para evitar el sobre entrenamiento, y recomendar al usuario los periodos apropiados de descanso entre cada sesión de ejercicio.

OPPO Band puede mostrar notificaciones, controlar la reproducción de música e incluso ayudar a encontrar su smartphone haciéndolo timbrar. Cuenta con una potente batería de 100mAh que entrega hasta 12 días de uso con una sola carga de 1.5 horas.

 

Sonido de vanguardia con los audífonos OPPO Enco Air True Wireless

Para complementar su familia de productos IoT, OPPO lanzó en México los nuevos audífonos OPPO Enco Air True Wireless, que son la opción perfecta para los audiófilos que buscan la mejor calidad de audio sin el problema de los adaptadores USB o los cables enredados.

Los audífonos OPPO Enco Air True Wireless prestan especial atención a la calidad del sonido, pues cuenta con ductos especiales y parlantes compuestos de titanio de 12mm para mejorar los graves, con lo que produce bajos profundos y nítidos tonos medios y agudos.

Los audífonos OPPO Enco Air True Wireless proveen hasta 8 horas de reproducción con una carga de 10 minutos, y hasta 24 horas con una carga completa. Y gracias a la calidad y estabilidad de su transmisión Bluetooth, estos son los primeros audífonos True Wireless en recibir un certificado de alto desempeño/baja latencia de TÜV Rheinland.

Precio y disponibilidad

OPPO A54 se encuentra disponible en Crystal Black y Starry Blue en Telcel, con un precio de $6,499 en Amigo Kit, o en promoción con el plan Telcel Max Sin Límite 5000 de $3,959 a $2,999 hasta el 11 de agosto.

OPPO Band está disponible en color negro desde el 15 de julio en Telcel, con un precio de $1,699.

Los audífonos OPPO Enco Air True Wireless están disponibles en Misty White desde el 15 de julio en Telcel, con un precio de $1,999.

 

Nuevas implementaciones tecnológicas en reuniones híbridas

 


Con el objetivo de reducir al máximo la movilidad en las ciudades para evitar la propagación del virus de manera exponencial a consecuencia del COVID-19, se recurrió a la transición hacia el teletrabajo, que implica configurar un sistema a distancia en el cual sea posible alcanzar los objetivos por medio de herramientas virtuales.  
Uno de los conceptos primordiales en la era del teletrabajo, se refiere a reuniones híbridas, para entenderlo es preciso mencionar que son aquellas que se llevan a cabo con una parte de la audiencia que se une desde la oficina y otra parte se une de forma remota, habilitada por la tecnología de conferencias de audio y video con un fuerte enfoque en el intercambio de contenido. Si no existiera esta posibilidad de comunicación en las organizaciones, no existiría un verdadero consenso de la toma de decisiones a distancia.  

La posibilidad de establecer una conexión de trabajo desde cualquier sitio es una particularidad única que empresas como Barco han logrado mediante tecnologías como Clickshare, la solución de conferencias y presentaciones inalámbricas que permite la gestión e interacción de manera fácil y natural. Al existir la posibilidad de obtener los beneficios de la comunicación personal y las bondades de las reuniones virtuales, la atención se centra en la colaboración de proyectos.  

Ha representado un cambio significativo llevar a cabo una transición que implique la participación eficaz desde diversos puntos de trabajo; para seguir este modelo existen cuatro pilares fundamentales que han orillado a las organizaciones a recurrir al enfoque híbrido:  

  1. Innovación y Colaboración: Para los colaboradores es primordial tener un contacto directo con su equipo de trabajo ya que la cercanía permite ser más claros en el desarrollo de ideas, la opción de teletrabajo por medio de tecnologías de videoconferencias elimina las barreras intercomunicativas al tener una interfaz clara y precisa que provoca mayor confianza en las reuniones de trabajo.  

  1. Diferentes zonas horarias: La globalización ha traído consigo la oportunidad de ampliar los horizontes de trabajo, ahora las organizaciones cuentan con un amplísimo catálogo de países en los que tienen presencia, si cuentan con el sistema adecuado para el manejo de reuniones exitosas, los resultados pueden ser extraordinarios.  

  1. Medio ambiente: Trasladarse al lugar de trabajo implica el desgaste corporal del empleado, así como del medio ambiente, nos referimos a que la contaminación que se produce cada día nos presenta cifras alarmantes al planeta, al reducir el consumo de energías también se crea consciencia y sostenibilidad ecológica.  

  1. Medidas frente a la pandemia: La necesidad de una nueva forma de llevar a cabo el flujo de información debido a la crisis pandémica, obligó a las organizaciones a buscar otras formas de colaboración de manera remota. En la actualidad al menos 1 de cada 4 reuniones se llevan a cabo bajo este modelo, adaptarse a los cambios es necesario para hacer frente a continuos retos.  

En un estudio realizado por Barco, se obtuvo que de acuerdo al porcentaje de reuniones que se han llevado a cabo en el último trimestre, al menos el 23% contaron con una efectividad de asistencia personal y de manera remota, es decir reuniones híbridas que siguiendo este modelo se efectuaron de forma exitosa.  

Para resolver la interrogante en las organizaciones sobre cómo actuar una vez que las condiciones permitan el regreso paulatino a sus instalaciones, se obtuvo que existen reuniones en las cuales es necesario la presencia de los participantes, ya que son temas donde se toman decisiones importantes 42%, mientras que en un 45% se realizan presentaciones y en un 40% se necesita de lluvia de ideas o creativas. En tanto aquellas donde se realizan capacitaciones, cursos, seguimiento de proyectos, entre otras, no es necesario que se reúnan en su totalidad de manera presencial y tienen la particularidad de llevarse a cabo de forma híbrida.  

Debido a las nuevas tendencias que surgen ante situaciones de crisis, la reinvención de los espacios de trabajo son el recurso necesario para subsistir ante épocas de incertidumbre, implementar nuevas tecnologías que mejoren los canales de comunicación entre los participantes de las organizaciones ayudan al sector público y privado a sobrevivir, reconstruirse y eventualmente prosperar en un mundo pospandémico, brindando a sus empleados la comodidad y ergonomía adecuada para el desarrollo de actividades. 


Nube Médica ingresa al mercado mexicano para ofrecer servicios de administración para la salud respaldado por Medikit


 

      Alrededor de 3.2 millones de personas en México y Latinoamérica se beneficiarán de una integración robusta de servicios tecnológicos para la salud.

      La alianza ofrecerá tecnología de vanguardia para generar agendas, control de clínicas y de caja, expedientes y recetas clínicas electrónicas interoperables.

 

Ciudad de México, 15 de julio de 2021. Medikit, la primera red de salud privada en México que ofrece recetas electrónicas interoperables, dará servicio a la nueva aplicación de MediCloud.me en el país, llamada Nube Médica, para beneficiar a alrededor de 3.2 millones de personas, gracias a un extenso catálogo de productos y servicios tecnológicos para la salud. Los usuarios contarán con los beneficios de ambas empresas en una plataforma unificada, sencilla y potente: control de agendas, expedientes, recetas clínicas electrónicas, control de clínicas y de caja, así como un amplio abanico de farmacias, laboratorios y ópticas aliadas para beneficiar a los pacientes con descuentos de hasta el 70% al momento de surtir sus recetas. La plataforma, entrará en vigor el 15 de Julio  de este año, y será efectiva para los médicos previamente registrados y para los nuevos afiliados en  https://nubemedica.mx/

 

Actualmente los médicos y centros de salud privados han enfrentado un cambio en cuanto al servicio y atención a los pacientes. Las alianzas con organizaciones y empresas tecnológicas son cada vez más frecuentes. De esta forma, se logra una integración eficiente y un acceso y administración de la información rápido y seguro. Por esa razón, estamos muy contentos de trabajar de la mano de Nube Médica, sumando esfuerzos para llegar a su cartera de médicos con tecnología de vanguardia y un equipo de servicio de alto nivel”, señaló Bruno Valera, director general y fundador de Medikit.

 

MediCloud.me, una plataforma informática que ayuda a los médicos en la administración de su clínica y pacientes, crea su nueva marca para México: Nube Médica, con la misma calidad de servicio y el soporte de Microsoft Azure. Esto permitirá que médicos de 18 países y más de 3.2 millones de personas se beneficien de los servicios de administración de información médica e integración de plataformas de ambas empresas.

 

Tras años de experiencia en Latinoamérica, llegamos a México de la mano de uno de sus participantes más destacados en las tecnologías para la salud, Medikit. Integramos su sistema de recetas electrónicas porque es de calidad probada, cuenta con servicios de vanguardia y fortalece la seguridad para los datos de todos los médicos y pacientes. Estamos seguros de que una alianza como ésta beneficiará al mercado y a las personas”, declaró Maynor Gamarro  de Nube Médica.

 

 

San Miguel de Allende será sede de la sexta edición de Barra México


●    Barra México es el bar show más importante de Latinoamérica y considerado como el primer evento Climate Positive por su compromiso con la sustentabilidad, inclusión y responsabilidad social.
●    Por primera vez se llevará a cabo en la emblemática Ciudad de San Miguel de Allende, considerada uno de los mejores destinos turísticos a nivel internacional.
●    Más de 100 marcas, organización de 12 seminarios y participación de bartenders y líderes de la industria se darán cita durante cinco días, bajo los protocolos de sanidad requeridos.
Ciudad de México, a 13 de julio de 2021. Todo está listo para la sexta edición de Barra México, el bar show más importante en Latinoamérica que impulsa la coctelería, bares, restaurantes y marcas de destilados, vinos y productos de alto nivel. Se realizará por primera vez en la ciudad de San Miguel de Allende del 26 al 30 de Agosto, bajo un nuevo formato dirigido a la industria de la hospitalidad, bebidas premium y  amantes del buen beber. 

Fundado por Ara Carvallo y Paula García, Barra México es el punto de encuentro en la región para conocer tendencias y reflexiones que vislumbran el futuro de la hospitalidad y la cultura del consumo de bebidas y alimentos.. Así como una plataforma para que los mejores bartenders de México y del mundo colaboren con marcas premium y hoteles, bares y restaurantes de la ciudad para ofrecer cinco días de inspiración, educación y experiencias multisensoriales.

Uno de los objetivos de esta sexta edición es reactivar el movimiento en centros de consumo, fomentar y educar sobre el consumo responsable, sin dejar atrás  el objetivo educativo que siempre ha caracterizado al evento. Además, Barra México también trabajará en conjunto con aliados para posicionar a San Miguel de Allende como capital del fine drinking en el mundo. 
Barra México 2021 ha sido diseñada para ser una experiencia diferente para visitantes, fine drinking lovers y profesionales de la industria que podrán descubrir productos exclusivos y novedades a través activaciones, área de degustaciones, talleres, seminarios, rutas de coctelería, música en vivo, cenas maridaje, catas y experiencias privadas con marcas nacionales e internacionales.

Del 26 al 30 de agosto se realizarán activaciones en más de 30 espacios de San Miguel de Allende (bares, restaurantes, terrazas, jardines, galerías de arte, cafeterías, tiendas y puntos emblemáticos de la ciudad). 

En tanto, del 27 al 29 de agosto, la Villa Barra México –que se localizará en el impresionante viñedo San Lucas– se convertirá en la sede principal y contará con la presencia de más de 100 marcas y ofrecerá 12 seminarios y catas. Este espacio también abrirá las puertas a una nueva e interesante conversación sobre la cultura vinícola de San Miguel de Allende y Guanajuato, colocándolas como dignas representantes a nivel internacional.

Viñedos San  Lucas Hotel Boutique cuenta con amplias instalaciones: restaurantes, cancha de polo, taller de olivo, taller de lavanda y vinícola que retoma la vocación guanajuatense por la elaboración y crianza del vino. 
San Miguel de Allende fue la ciudad elegida por Barra México 2021 al reunir tradición, gastronomía, arte y arquitectura, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008 y galardonada con diversos premios como Best City in the World 2018 & 2019 por Travel + Leisure, Best Small City in the World 2017 & 2020 por Condé Nast Traveler Reader´s Choice Awards; Top 20 Destinations por Forbes Magazine y ser ganador de cuatro categorías de Food and Travel México Resiliencia 2020.

Barra México 2021 se llevará a cabo gracias al trabajo colaborativo de instituciones como el Gobierno del Estado de Guanajuato, Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Tequila Casa Dragones, JAC Motors, Hielo Swiss Gourmet, Cava Sautto y Fifty Mils del hotel Four Seasons, quienes apoyan la reactivación económica del Bajío mexicano y de diversas industrias que unen esfuerzos para seguir adelante.

“El estado de Guanajuato se ha distinguido por ser sede de grandes eventos y destino predilecto por su diversidad turística, hospitalidad y magníficos escenarios. Los segmentos gastronómico, enoturístico y de destilados han tomado bastante auge en los últimos años, posicionando al estado como uno de los principales productores nacionales y generador de grandes historias para los visitantes; sin duda, Barra México se convierte en un gran escaparate que proyectará a Guanajuato en un nicho específico al cual queremos llegar, demostrando que en el estado llevamos a cabo eventos de primer nivel que abonan a la reactivación económica, privilegiando la salud de los asistentes” señaló Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato. 

En tanto, Laura Torres Septién-Torres, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, señaló que “San Miguel de Allende, el Corazón de México, es el lugar que se caracteriza por ser sede de los mejores eventos, por eso Barra México nos eligió para llevar a cabo su sexta edición. Barra México será el complemento perfecto a la amplia oferta que tiene el destino como hoteles, restaurantes, experiencias de aventura, romance, cultura y mucho más. Por lo que los invitamos a visitarnos y disfrutar de esta experiencia que no solo es para los aficionados a la coctelería sino para todos aquellos que quieran vivir algo distinto y único en Latinoamérica”.
Barra México, líder mundial en sustentabilidad, inclusión y responsabilidad social.
 
Barra México es el primer evento Climate Positive de la industria, con lo que reafirma su compromiso para disminuir la huella de carbono. Debido a esto, se trabaja de la mano de Pronatura a través de la iniciativa Neutralízate, para compensar todas las emisiones de CO2 producidas durante la producción y como parte de la transportación de invitados al evento.
 
Todas las emisiones resultado de Barra México 2021 se cuantificarán y compensarán a través de la compra de certificados de captura de carbono destinados a la protección de los bosques en el estado de Oaxaca.
 
Por otra parte, la oferta gastronómica de la sexta edición de Barra México será plant-based, para minimizar el impacto en el medio ambiente de la producción cárnica, ya que es el segundo contribuyente del gases de efecto invernadero responsables del cambio climático y es responsable de la extinción de varias especies animales en México, como el jaguar. Barra México trabajará con una política estricta de reciclaje entre otras iniciativas para minimizar el impacto del evento.
 
Debido a lo anterior, uno de los principales patrocinadores de Barra México será JAC, empresa orgullosamente mexicana que distribuye vehículos de pasajeros y comerciales que se caracterizan por tener trenes motrices a combustión y ser 100% eléctricos.
 
Como parte de la responsabilidad social que distingue a Barra México, se promoverá el consumo responsable y se ofrecerá transportación gratuita a los asistentes de la Villa Barra México, todo bajo un estricto protocolo de seguridad covid para proteger la salud de los asistentes y de los habitantes de la ciudad.
 
Barra México, un evento inclusivo creado y liderado por mujeres y que trabaja con agencias lideradas por mujeres, también ofrece empleo a personas con discapacidad en colaboración con World Meetings Forum (WMF) Foundation. Además de asegurar y proteger a los asistentes de la comunidad LGBTTTIQ+ , teniendo como prioridad el desarrollo de un evento inclusivo para todes y reconociendo su gran rol en el progreso de la industria.
 
Asimismo Casa Dragones también se suma no sólo como patrocinador de Barra México, evento en el que ha tenido una destacada participación, sino como uno de los anfitriones ya que San Miguel de Allende es cuna de este tequila reconocido a nivel internacional por su sabor y por su compromiso para seguir enalteciendo el nombre de dicha ciudad.
 
En definitiva, Barra México y El Gobierno del Estado de Guanajuato unirán esfuerzos, pasión y profesionalismo para ofrecer experiencias únicas que contribuirán a la reactivación de la economía y al posicionamiento de México como un país de vanguardia.
 
#BarraMéxico2021
#TheBarOfTheFuture