jueves, 1 de julio de 2021

Eurocopa y Copa América: así están las apuestas en los torneos


Las selecciones favoritas se perfilan para las eliminatorias en el Viejo Continente y en Sudamérica.

Ciudad de México, 01 de julio de 2021.- Tras un año de parones deportivos, la Eurocopa 2020 y la Copa América 2021 nos alegran con gratas actuaciones de los mejores jugadores del planeta. Este verano, los aficionados no están sólo atentos a los movimientos de las fichas en sus clubes, sino que también a las escuadras nacionales que pretenden llegar a la final y coronarse campeonas de sus respectivos continentes.

Por ello, en Strendus, la plataforma de entretenimiento en línea y casino online, se dieron a la tarea de analizar la actualidad de las selecciones candidatas a la gloria de un nuevo título internacional. 

El rey de Europa

  • Bélgica: Esta federación ha aportado bastantes perlas al fútbol europeo; sin embargo, tras varios años de quedarse en promesas, es hasta ahora que jugadores como Romelu Lukaku, Kevin De Bruyne y Thibaut Courtois, entre otros, están decididos a sudar la camiseta para conseguir el primer título de campeón de su historia. Los Diablos Rojos encontrarán un gran reto contra Italia en los cuartos de final, como lo indican los momios Bélgica +233 - Italia +135.
  • España: Si bien la Roja ya no cuenta con el equipo estelar de hace unos años, la nueva sangre y medular formada por diferentes jugadores fuera de Barcelona y Real Madrid siempre son una amenaza en cualquier partido. Prueba de ello, es que cuando encontraron su conexión lograron golear por 3-5 a la Croacia de Luka Modric. En su partido contra Suiza, esperamos cantar más goles de Álvaro Morata, ya que son favoritos, como lo demuestran los momios: Suiza +441 - España -145.
  • Inglaterra: It’s coming home! Es el grito de los aficionados ingleses abanderados por un Harry Kane que busca poner un alto a la sequía de títulos de la selección de la rosa. Y es que la esperanza empieza a crecer tras la victoria sobre Alemania cuyo trabajo en equipo se vio eclipsado por el juego inteligente de los británicos. En su siguiente enfrentamiento Inglaterra -222 - Ucrania +695, parten como favoritos.

A la conquista de Sudamérica

  • Argentina: La albiceleste de Messi tiene una deuda pendiente con todos los aficionados al fútbol. Se espera que el capitán de Argentina los lleve al título, tras cuatro ediciones en las que se ha quedado tan sólo en el intento. ¿Veremos, por fin, a Argentina como campeón de la Copa América? En su siguiente partido contra Ecuador, los momios nos indican que es favorita: Argentina -208 - Ecuador +634.
  • Brasil: La selección brasileña es siempre una gran potencia a nivel mundial y, por ello, también se perfila como uno de los favoritos al título. A pesar de que tuvieron un comienzo un tanto tropezado, no se puede descartar que sea un gigante dormido. Seguramente nos queda mucho por ver de Neymar, Gabriel Jesus y Firmino contra Chile, donde son favoritos: Brasil -256 - Chile +763.
  • Uruguay: Los charrúas suelen sudar el campo hasta el último minuto. Con su renombrada defensa de hierro, integrada por jugadores como Godín, Cáceres y Giménez, además de un tridente espectacular en la delantera con Cavani, Luis Suárez y Maxi Gómez, Uruguay siempre será un contendiente a cualquier campeonato. En su siguiente encuentro contra Colombia, los expertos de Strendus indican que se encontrarán con un gran reto: Uruguay +144 - Colombia +237.

A por los laureles

¿Quiénes son los favoritos en Strendus? Al quedar Francia eliminada, le queda el camino libre a Inglaterra para conquistar la Eurocopa con un momio de -139; por su parte, el jogo bonito estaría muy cerca de levantar la Copa América al tener un momio de -145. 

No te puedes quedar sin vivir la emoción y energia al revivir estas competiciones de primer nivel, tras esperar un año para revivir estos apasionantes torneos. Y, con la mira en el mundial de Qatar de 2022, tenemos la oportunidad de vislumbrar a alguna de las selecciones que se coronará con el título más importante del fútbol.

Tú también, conquista el juego desde tu computadora, tablet o smartphone en una de las plataformas de entretenimiento en línea más importantes y seguras del país. Descarga gratis Strendus en sistemas Android, en la Samsung Galaxy Store, en la AppGallery de Huawei, o visita la página.

 

Santander México canalizará 11 mil becas en Querétaro para jóvenes de 103 universidades de la entidad

 


 

·          El Secretario de Educación y el Director de Santander Universidades México, firmaron el convenio para este programa sin precedentes en la entidad.

·          Santander refrendó su compromiso con Querétaro, entidad estratégica donde ya es el principal empleador.

 

Querétaro, Qro., julio 1, 2021.- Banco Santander México y la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, firmaron un convenio para abrir una oferta de 11 mil becas para universitarios y egresados de 103 universidades públicas y privadas de la entidad, programa que no tiene precedentes en el Estado.

 

Durante la firma, encabezada por el Secretario de Educación del Estado, José Carlos Arredondo Velázquez; el Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, Arturo Cherbowski Lask; y teniendo a Agustín Casillas Gutiérrez, Rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro y Coordinador Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior

 

(COEPES) de Querétaro como testigo, así como a Roberto Flores Meza, Director Zonal de Banca de Instituciones de Santander; se destacó la relevancia de este programa de becas dirigidas a la capacitación para el emprendimiento y el aprendizaje de inglés, ambos conocimientos fundamentales para impulsar a los universitarios queretanos.

 

A través de Santander Universidades, el banco se comprometió a abrir dos programas de becas exclusivas para universitarios y egresados de 103 universidades públicas y privadas de Querétaro: Becas Santander Estudios / Emprendimiento / Secretaría de Educación de Querétaro, con 10 mil becas, enfocado en la formación de habilidades blandas y emprendedoras, para impulsar la creación de iniciativas empresariales que generen empleos; y Becas Santander Idiomas / Inglés Slang / Secretaría de Educación de Querétaro, con 1 mil becas para la formación del idioma inglés a nivel profesional, que responde a una necesidad de la comunidad dada la relación con empresas internacionales que tiene.

 

Se trata del mayor compromiso en becas ofrecido por una empresa en Querétaro del que se tenga registro.

 

El Secretario de Educación de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, apuntó que hoy es un día muy significativo para el sector educativo del estado y para la educación superior del estado ya que en un acto, sin ningún precedente histórico en el estado, se ofrecen 11 mil becas para los universitarios en activo y egresados.

 

“Este convenio es de gran relevancia porque siempre será oportuno vincularse a Santander y a Universia, esta vinculación siempre trae buenos dividendos. Yo les puedo decir que no los vamos a defraudar y nuestros estudiantes van aprovechar estas oportunidades”. Dijo.

 

El funcionario estatal consideró que la realidad del sistema educativo en educación superior es vanguardista y el estudiante del siglo XXI post pandemia, tendrá a la mano estas herramientas que ofrece Santander, para trazar rutas de valorización para los estudiantes, detalló.   

 

Por su parte, Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, afirmó que “hemos trabajado de la mano del Gobierno del Estado y de las universidades públicas y privadas para crear este ambicioso programa de becas enfocado a necesidades puntuales de la comunidad, el más grande que hayamos ofrecido en una entidad, y que confirma el compromiso que tenemos con Querétaro, donde tenemos operaciones estratégicas a nivel nacional e internacional, y somos el mayor generador de empleos. Estamos orgullosos de seguir impulsando el progreso con este impulso a la educación, que tendrá un impacto real entre jóvenes universitarios de 103 instituciones públicas y privadas”.

 

En su momento, Agustín Casillas Gutiérrez, Rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro y Coordinador Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) resaltó que esta alianza apoya al talento de los jóvenes queretanos y en beneficio de la educación de la entidad, a través de este cúmulo de becas que Grupo Santander trae para apoyar a la juventud queretana, lo que permitirá a las instituciones adicionar esfuerzos a su tarea, para descubrir y desarrollar el talento que dará respuesta a las necesidades sociales y económicas en el estado con una proyección no solo en la región, sino de forma nacional e internacional.

 

“Nos queda muy claro el compromiso de Santander y sabemos (…) que hay una red de diversas acciones de colaboración que podemos trabajar como instituciones educativas (…). Por eso, recobra mucha importancia esta firma de convenio, en la que las instituciones nos vemos favorecidas con esta alianza en bien de nuestros jóvenes y podamos decir que tenemos talento de Querétaro para México y el mundo”.

 

La convocatoria para estas becas ya se encuentra abierta en www.becas-santander.com y los interesados podrán inscribirse hasta el 26 de julio de este año.

 

Para Banco Santander México, el Estado de Querétaro es una entidad en la que tiene un arraigo desde 2003, cuando instaló su Centro Tecnológico y de Operación donde contrató 2 mil 500 colaboradores; en 2008, construyó el Contact Center, edificio emblemático, con el que se crearon 4 mil 700 nuevos empleos; en 2013 creó un segundo centro de datos; y apenas en 2020, Santander México anunció una nueva inversión en Distrito Querétaro para nuevas oficinas del banco, con lo que el banco llegará a 10 mil empleos totales en la entidad, lo que lo coloca como el empleador privado más grande de esta región, donde ha realizado una inversión acumulada de más de 2 mil 600 millones de pesos.

Básicos para disfrutar la fase final de la Copa América en casa


 

La Copa América 2021 está por concluir, y no te la puedes perder por nada del mundo. Si estás emocionado por ver qué selecciones jugarán para llevarse la copa, asegúrate de estar preparado para que no te pierdas ningún segundo del partido.

 

Para ayudarte a que eso no suceda, consultamos con Ricardo Tomé, jefe del departamento de Eléctrico de The Home Depot, quien aseguró que, teniendo los siguientes productos, la fase final de la Copa América se vivirá como si fuera en vivo.

 

Que el internet no te falle

 

Imagínate que estás siguiendo cada movimiento de una gran jugada y justo antes del gol tu pantalla se traba. Ese peligro no te acechará si usas un router o malla para distribuir el internet a cada rincón de tu casa. 

 

A picture containing text, indoor

Description automatically generated 

SKU 142003                                   SKU 157788

 

Ve el partido de la mejor manera

 

Puedes ver la fase final de la Copa América en la computadora, pero no será lo mismo que verla en una TV con pantalla 4k. Y si es inteligente, ¡aún mejor! Podrás controlarla con comando de voz o desde tu celular. Además, aprovecha para ponerla en tu centro de entretenimiento.

 

 

SKU 149817       SKU 140017

 

 

Ponte cómodo

 

Si vas a ver el partido en tus espacios exteriores, coloca mobiliario especial para que soporte todo tipo de temperatura. Por otro lado, si lo verás dentro de casa, asegúrate de contar con sillas o asientos cómodos para que puedas relajarte y disfrutar al 100%.

 

 

SKU 148625            SKU 153393

 

Prepara los snacks

 

Una vez que tengas buen internet, una pantalla suficientemente grande para que puedas ver el partido en compañía, y un asiento cómodo sólo te faltará tener a la mano tus snacks y bebidas favoritas bien frías. Y si te gusta cocinar, un asador para preparar deliciosos cortes.

 

A picture containing tree, outdoor

Description automatically generated    A picture containing tree, grass, outdoor, area

Description automatically generated

SKU 149042            SKU 147312

 

Si te interesa buscar más productos para que puedas disfrutar de estos partidos o de otros torneos, los puedes encontrar en el sitio www.homedepot.com.mx. Finalmente, recuerda que al hacer un pedido en línea mayor a $499 pesos, el envío hasta la puerta de tu casa es totalmente gratis.

 

5 recomendaciones para elegir un equipo de pentesting



  • Las pruebas de penetración (pentesting) combinan el uso de herramientas automáticas y procedimientos manuales por parte de hackers éticos para identificar vulnerabilidades en los sistemas, verificar capacidad de respuesta a los ataques, y brindar mayor seguridad a las empresas.


  • Se prevé que el gasto mundial en tecnología y servicios de seguridad de la información y gestión de riesgos crezca un 12,4% hasta alcanzar los 150.400 millones de dólares este año, de acuerdo con la Encuesta 2021 de Gartner a CIOs.


México, 01 de julio de 2021.- Las organizaciones están viviendo un acelerado proceso de transformación digital, y los ciberdelincuentes están utilizando cada vez ataques más sofisticados para acceder a redes empresariales. Es por esto que para Fluid Attacks, compañía de seguridad de sistemas informáticos, una manera de garantizar la evaluación eficaz de la seguridad en una organización es implementar las mismas herramientas y procedimientos empleados por los atacantes en el mundo real, a través de la realización de pruebas de penetración o pentesting.


Para Felipe Gómez, LATAM Manager de Fluid Attacks, “Hoy en día, hackers malintencionados han revitalizado y optimizado diferentes tipos de técnicas para el robo de información sensible. Ante esto, es fundamental que toda organización sepa elegir su proveedor de pentesting, un tipo de evaluación de seguridad en la que se simulan ataques reales para detectar los puntos vulnerables que los ciberdelincuentes podrían aprovechar en un determinado entorno”.


A continuación, se ofrecen cinco puntos claves que se deben tener en consideración al momento de elegir un equipo de pentesting adecuado.


  • Poseer un equipo capacitado: Es importante contar con un grupo de trabajo (no con un solo individuo encargado de las pruebas) que posea miembros con certificaciones profesionales reconocidas por la industria, tales como CEH, CRTE, OSCE, OSCP, OSWE y OSWP. Estas certificaciones pueden generar cierta confianza respecto a las capacidades de los pentesters, sin embargo, es prudente también solicitar acceso a los repositorios y publicaciones del equipo para poder ser testigos de sus contribuciones a la comunidad de ciberseguridad. Los analistas que evalúen los sistemas de una organización deben ser curiosos y creativos (ver lo que los cibercriminales pueden ver), contar con la capacidad de hallar vulnerabilidades desconocidas o de día cero (i.e., no incluidas dentro de las herramientas), y además tener un interés permanente en aprender sobre nuevas técnicas y ambientes en los cuales simular ataques.


  • Mantener procesos estandarizados y personalizados: El equipo de pentesting debe seguir y permitir el cumplimiento de estándares de seguridad como PCI DSS, HIPAA, GDPR y NIST, además de aquellos que se ajusten a las necesidades de sus clientes. Es vital asegurarse de que el proveedor cuente con experiencia en evaluación de esa tecnología con la que la empresa cliente trabaja (e.g., redes, aplicaciones web y móviles, APIs) y dentro de diversidad de industrias, incluyendo, por supuesto, a la que el cliente pertenece.


  • Garantizar la seguridad de la información: Para cada proyecto, debe establecerse un acuerdo documentado de confidencialidad y seguridad de los datos. El proveedor de la solución debe revelar en detalle quiénes serán los encargados del manejo de la información, cuál será su metodología, y qué registros se mantendrán en las pruebas. Adicionalmente, el equipo debe reportar los resultados solo a las personas con acceso autorizado por el cliente.


  • Saber manejar y presentar los datos derivados del análisis: El equipo de pentesting, con sus herramientas, debe organizar informes detallados y priorizar los hallazgos según los riesgos que representen, permitiendo así ahorrar dolores de cabeza administrativos a sus clientes. Los reportes deben ser comprensibles y servir de soporte para los equipos de desarrollo encargados de las estrategias y procesos de remediación. En este punto es fundamental solicitar, revisar y comparar los informes de prueba de diferentes proveedores.


  • Tener una mentalidad colectiva: Los miembros de estos grupos de evaluación deben ser formados para que más allá de compartir un contenido internamente, amplíen el conocimiento y lo transmitan a otros fuera de los límites empresariales, contribuyendo así a una comunidad comprometida con la ciberseguridad.


Entre los objetivos de las pruebas de penetración está verificar bajo situaciones controladas cuál es el comportamiento específico de los mecanismos de defensa de una empresa, en los que se busca detectar vulnerabilidades. Además, se pretende identificar las faltas de controles de seguridad y posibles brechas de información crítica existentes. Por otra parte, se obtienen mayores beneficios si estas pruebas se realizan con una metodología continua, donde se prueban los sistemas desde que empieza su construcción y a medida que evolucionan.


Según informó recientemente Gartner en su Encuesta 2021 a CIOs (Chief Information Officers; su significado en inglés), la ciberseguridad fue la principal prioridad de gasto para los casi 2.000 CIOs encuestados, entre los cuales un 61% está aumentando la inversión en seguridad de la información para este año. La consultora señaló a su vez que el gasto mundial en tecnología y servicios de ciberseguridad y gestión de riesgos crecerá un 12,4% hasta alcanzar los 150.400 millones de dólares.


“Seleccionar un proveedor de pruebas de penetración competente no es tarea fácil, y más cuando las opciones abundan dentro del mercado. Sin embargo, esto es ideal para llevar a cabo evaluaciones y poder detectar vulnerabilidades en los sistemas, para que sean remediadas y se conserve la buena salud de las organizaciones. En Fluid Attacks, empleamos herramientas automatizadas, pero superamos sus debilidades mediante el esfuerzo manual de nuestros hackers éticos, quienes, en grupos cuantiosos, nos permiten garantizar hallazgos rápidos y precisos”, concluye el ejecutivo de Fluid Attacks.

 

México | Remesas imparables, aumentaron 31.0% en mayo, logrando un nuevo máximo histórico

 


Juan José Li Ng

 

    Las remesas a México sumaron 4,515 millones de US dólares (md) en el mes mayo. Con un crecimiento de 31.0%, establecen un récord en la recepción de estos recursos, superando el anterior máximo que apenas se había alcanzado en marzo de este año.

    Las remesas presentan una racha de tres meses consecutivos con ingresos mensuales de más de 4,000 md. En el pasado mes de abril ingresaron 4,048 md y en marzo 4,157 md. En los primeros 5 meses del año han acumulado ingresos por 19,178 md, 21.7% más que en 2020.

    El efecto del “día de la madre” y el aumento en la demanda de mano de obra migrante en la economía estadounidense son algunos de los factores que pueden explicar este crecimiento.

    El desempeño de las remesas a distintos países de América Latina y el Caribe ensombrecen a las de México. Durante el mes mayo en El Salvador y en Colombia las remesas tuvieron un incremento de más de 60%, mientras que en Guatemala y República Dominicana aumentaron en más de 45%.


De acuerdo con datos del Banco de México, llegaron al país 4,515 millones de US dólares (md) en el mes de mayo por concepto de remesas familiares, lo que equivalen a un crecimiento de 31.0% en comparación al mismo mes del año anterior. Es el segundo mes consecutivo que se observa un crecimiento de más de 30% en las remesas que ingresan al país, en el pasado mes de abril aumentaron en 39.1%.

El efecto del “día de la madre” explica en parte este incremento en el flujo de remesas, y convierte a mayo en uno de los meses del año que más se perciben estos recursos. En ese mes la diáspora mexicana envía más remesas como un presente a las mamás (madres, abuelas, hermanas, tías, etc.) o para cubrir los gastos de los festejos de esta fecha.

imagen.png

Debido a este alto crecimiento, los 4,515 md percibidos en el mes de mayo marcaron un nuevo máximo histórico en la recepción de remesas en México, superando el anterior récord que apenes se había alcanzado en el mes de marzo. Además, hilan tres meses consecutivos con ingresos mensuales superiores a los 4,000 md mensuales. En el pasado mes de abril ingresaron 4,048 md y en marzo 4,157 md.

Durante los primeros cinco meses de 2021, los ingresos por remesas sumaron 19,178 md, 21.7% más de lo percibido en 2020, cuando en este mismo periodo reportaron un monto de 15,753 md.

Desempeño de las remesas a otros países de América Latina y el Caribe sobrepasan al México

México no es el único país que ha registrado crecimientos importantes en sus ingresos por remesas. De hecho, si se compara con otros países en América Latina y el Caribe, estos aumentos son relativamente menores. Desde finales del año pasado y hasta la fecha se han observado incrementos significativos en el flujo de estos recursos hacia diversos países en América Latina y el Caribe. Entre los 5 países analizados en la región, México fue el que tuvo el menor crecimiento en el mes de mayo. En El Salvador y en Colombia las remesas tuvieron un incremento de más de 60%, mientras que en Guatemala y República Dominicana aumentaron en más de 45%.

Algo similar ocurrió en el pasado mes de abril, cuando en México se registró un aumento de casi 40% en el flujo de las remesas, el cual fue uno de sus mayores crecimientos registrados en los últimos años. En ese mismo mes, en El Salvador y en República Dominicana aumentaron más de 120%, en Colombia crecieron 94.1% y en Guatemala 78.3%.

La mayor demanda por mano de obra de migrante en Estados Unidos, principal país de destino de la migración en la región, es uno de los factores que han impulsado este crecimiento en las remesas. Esta mayor demanda se explica principalmente por dos razones:

1)     La relativamente rápida recuperación de la economía estadounidense que se vio favorecida por agresivos programas de apoyo fiscal que contribuyeron a estimular y mantener el nivel de consumo de los hogares y a apoyar a las empresas y a los trabajadores; y

2)     La relativa escasez de trabajadores en diversos sectores económicos observada a lo largo de 2021, lo que puede propiciar un ambiente más amigable hacia la mano de obra migrante tanto documentada como no documentada. Es posible que, ante esta escasez de mano de obra, las autoridades migratorias sean más laxas en la detención de la población migrante y permitan un mayor flujo hacia ese país. De igual forma, los empleadores se ven en la necesidad de cubrir estos puestos de trabajo, y ante la falta de mano de obra nativa, recurren a la de la población migrante, posiblemente, tanto documentada como no documentada.

El nuevo comienzo de un día, un amanecer en la carrera de un artista.

 


 

 

Amazon Music México presenta el segundo episodio de la videoserie “Amaneceres” con El Shirota, banda de rock emergente de Ciudad Satélite, Estado de México, que se estrena hoy aquí.

 

El Shirota es una banda de rock con sonidos muy particulares y en este episodio de “Amaneceres” interpretan la canción “No sé todo” debajo del impactante cielo del desierto de Real de Catorce en San Luis Potosí. En este episodio, la banda nos deleita con su sonido mientras ven salir el sol en una de las locaciones más místicas de México.

 

“Definitivamente, amanecer tocando aquí, es como un sueño”, menciona David Lemus, bajista de la banda.

 

“Amaneceres" acompaña a selectos grupos y artistas mexicanos emergentes que proponen y aportan una mirada fresca a través de una metáfora entre el amanecer y la sensibilidad ascendente de los invitados para crear el video oficial de su canción. Este proyecto hace parte del compromiso de Amazon Music por apoyar a los artistas en todas las etapas de su carrera.

 

Para mí el amanecer, es como un nacimiento. El amanecer de una idea, de un sentimiento, el amanecer de cualquier cosa”, comenta Rubén Anzaldúa, guitarrista del cuarteto.

 

A lo largo de la sesión se pueden apreciar tomas aéreas y panorámicas de la locación, que, en conjunto de la música, crean una atmósfera cargada de misticismo y magia. También, se podrá dar un vistazo a cómo fueron los preparativos para la sesión, con escenas estilo Making Of donde se puede ver a El Shirota llegando a la locación un día previo para ensayar y prepararse para el siguiente amanecer.

 

 

El proyecto de “Amaneceres” consta de 4 videos, en donde cada uno cuenta con una locación especialmente seleccionada de lugares representativos en México para que se integre al concepto musical de cada invitado, así como también los elementos escenográficos que componen cada uno de los sets donde se llevan a cabo las diferentes sesiones.

 

El segundo episodio de “Amaneceres” ya está disponible en las redes oficiales de Amazon Music, y se puede disfrutar desde el canal global de YouTube de Amazon Music y desde la app.

 

Disfruta más de El Shirota en Amazon Music. Es solo el comienzo.

La exitosa película de animación japonesa, EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE que batió récords de taquilla, se lanzará exclusivamente en Amazon Prime Video el 13 de agosto

 


 

La última película de la legendaria franquicia japonesa de anime se estrenará en más de 240 países y territorios, excluyendo Japón

 

Las tres películas anteriores de la franquicia también estarán disponibles exclusivamente en Amazon Prime Video

 

Un dibujo de una persona

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

Descarga el arte oficial AQUÍ

Descarga el tráiler oficial AQUÍ

 

Ciudad de México, México, 1° de julio, 2021 – Amazon Prime Video anunció hoy el exclusivo estreno mundial (fuera de Japón) del esperado éxito taquillero de animación japonesa EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE el 13 de agosto. EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE es el cuarto y último capítulo de la nueva edición cinematográfica de Evangelion. La película de anime  –  que es la más taquillera de todas las películas del director Hideaki Anno y la película más vista en los cines japoneses en 2021 es de los directores Kazuya Tsurumaki, Katsuichi Nakayama y Mahiro Maeda, así como del legendario creador, guionista y jefe de dirección Hideaki Anno (Shin Godzilla). Para celebrar el final de la franquicia, Amazon Prime Video también lanzará las tres películas anteriores, EVANGELION:1.11 (NO) ESTÁS SOLO., EVANGELION: 2.22 YOU CAN (NOT) ADVANCE., EVANGELION: 3.33 YOU CAN (NOT) REDO, para los fans en más de 240 países y territorios.

 

La exitosa franquicia es un anime japonés que se convirtió en un fenómeno de la cultura pop. La historia de Evangelion, un arma humanoide artificial y multipropósito, y los Ángeles, una forma de vida desconocida, sucede después de que la Tierra fue destruida por un evento catastrófico.

 

La película presenta a todos los actores de voz originales, incluidos Megumi Ogata, Megumi Hayashibara, Yûko Miyamura y utiliza lo último en tecnología para mostrar las personalidades y relaciones de sus personajes únicos mientras luchan por sobrevivir. Se doblará en 10 idiomas, incluidos español, inglés, francés, alemán, portugués e italiano, y ofrecerá subtítulos en 28 idiomas.

 

Desde que la serie de televisión se emitió por primera vez en 1995, la franquicia de Evangelion ha tenido un impacto significativo en la cultura pop japonesa y ha elevado el género del anime en todo el mundo. La legendaria franquicia de anime renació como una nueva serie de películas Evangelion: New Theatrical Edition en 2007. Esta cuarta y última película estrenada en los cines de Japón en marzo ha batido récords para las películas de Hideaki Anno, y se ha convertido en la película más vista del año en cines de Japón. EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE en Amazon Prime Video será la versión más reciente de la película, incluyendo escenas actualizadas y que se estrena en cines ahora en Japón.

 

“Las películas de EVANGELION han emocionado a los fanáticos durante años y sabemos que hay un gran apetito en todo el mundo por el final”, dijo Brad Beale, vicepresidente de licencias de contenido mundial de Prime Video. "Estoy emocionado por los miembros Prime de todo el mundo porque finalmente tendrán la oportunidad de ver la obra maestra del anime EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE, así como las tres películas anteriores".

 

“Me gustaría agradecer a todos los fanáticos de Eva en el mundo por su apoyo continuo", dijo Hideaki Anno, creador, guionista y jefe de dirección. “Estábamos buscando la mejor manera de ofrecer la película a los fanáticos en el extranjero lo antes posible, en una situación desafiante con los cines durante el COVID-19, y estamos felices de haber encontrado a Prime Video como socio para transmitirla a nivel mundial. Recomendamos ampliamente verlo en una pantalla de televisión grande para disfrutar de la mejor experiencia visual".

 

SOBRE EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE

La cuarta y última entrega de Rebuild of Evangelion. Misato y su grupo anti-NERV Wille llegan a París, una ciudad roja por la coreización. La tripulación del Wunder aterriza en una torre de contención. Tienen 720 segundos para restaurar la ciudad. Cuando aparece una horda de NERV Evas, la Unidad 8 del Eva mejorado de Mari debe interceptarla. Shinji, Asuka y Rei (nomb. prov.) deambulan por Japón. Studio: khara, Inc.

Jefe de dirección: Hideaki Anno, Director: Kazuya Tsurumaki, Katsuichi Nakayama y Mahiro Maeda,  Guionista: Hideaki Anno

 

SOBRE LAS TRES PELÍCULAS ANTERIORES

 

EVANGELION:1.11 (NO) ESTÁS SOLO.

Marcado por el Segundo Impacto, el Cuarto Ángel ataca Tokio III y el destino de la humanidad queda en manos de la Agencia Especial Gubernamental NERV.  Shinji Ikari debe pilotar el EVA-01. Él y el piloto del EVA-00, Rei Ayanami, deben luchar, pero el el Sexto Ángel daña al EVA-01. Misato Katsuragi planea dirigir la electricidad de Japón al cañón de positrones del EVA-01 para derrotar al Ángel.

Estudio: khara, Inc.

Jefe de dirección: Hideaki Anno, Director: Masayuki y Kazuya Tsurumaki, Guionista: Hideaki Anno

 

EVANGELION:2.22 (NO) PUEDES AVANZAR.

Mari Illustrious-Makinami pilotea la Unidad Provisional-05 para derrotar al Tercer Ángel. Asuka Langley-Shikinami y EVA-02 vencen al Séptimo Ángel. El Octavo Ángel ataca el Cuartel General de NERV. El  Noveno Ángel toma el EVA-03 en las pruebas y Shinji busca detenerlo, pero descubre que Asuka va a bordo. Gendoh cambia los controles del EVA-01 al Sistema de Simulación y pelea  contra el EVA-03.

Studio: khara, Inc.

Jefe de dirección:  Hideaki Anno, Director: Masayuki y Kazuya Tsurumaki, Guionista: Hideaki Anno

 

EVANGELION:3.33 TÚ (NO) LO PUEDES REHACER.

Shinji despierta después de 14 años en el acorazado AAA Wunder propiedad de una organización anti-NERV, fundada por antiguos miembros NERV. Shinji escucha la voz de Rei desde el EVA Mark.09, enviado a rescatarlo, así que deja Wunder y va a NERV. Kaworu Nagisa muestra la tierra transformada a Shinji. Descubre que salvar a Rei desencadenó el Tercer Impacto Cercano que dañó terriblemente a la Tierra.

Estudio: khara, Inc.

Jefe de dirección: Hideaki Anno, Director: Masayuki, Mahiro Maeda y Kazuya Tsurumaki, Guionista: Hideaki Anno

 

 

EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE se une a miles de series de televisión y películas en el catálogo de Amazon Prime Video, incluyendo series Amazon Originals producidas en Latinoamérica como El Presidente, El Juego de las Llaves, La Jauría, Cómo Sobrevivir Soltero, De Viaje con los Derbez y las galardonadas producciones globales Amazon Originals aclamadas por la crítica como Borat Subsequent Moviefilm, Tom Clancy's Jack Ryan, The Boys, Hunters, Fleabag y The Marvelous Mrs. Maisel. Todo esto disponible en Amazon Prime Video sin costo adicional para miembros Prime.

 

Los miembros Prime podrán ver EVANGELION:3.0+1.01 TRIPLE en cualquier lugar y en cualquier momento en la aplicación de Amazon Prime Video para smart TVs, dispositivos móviles, Fire TV, Fire TV stick, Fire tablets, Apple TV y en línea. En la app de Amazon Prime Video, los miembros Prime pueden descargar episodios en sus dispositivos móviles y tabletas y ver el contenido sin conexión a internet y sin costo adicional. Amazon Prime Video está disponible en México, sin costo adicional a una membresía Prime; los nuevos clientes pueden encontrar más información https://www.amazon.com.mx/amazonprime y suscribirse para un periodo de prueba gratuito de 30 días.

 

AWS, el gobierno del estado de Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Politécnica de Yucatán se unen para brindar educación ejecutiva sobre transformación digital para el sector público

 




Los líderes del sector público podrán acceder a herramientas para llevar a cabo una transformación digital exitosa y satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Esta alianza impulsa la tecnología como fuente de innovación, progreso y desarrollo económico para los estados.



CIUDAD DE MÉXICO 1 de julio de 2021 – Amazon Web Services (AWS), el gobierno del estado de Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Politécnica de Yucatán, se unen para ofrecer un programa virtual de Educación Ejecutiva sobre Transformación Digital, enfocado en dotar a los líderes del sector público con los conocimientos y confianza necesarias para llevar a cabo una transformación digital exitosa de los servicios públicos de los estados del sureste, satisfaciendo así de manera más eficiente las necesidades de los ciudadanos.

El curso está diseñado principalmente para funcionarios de alta dirección en el sector público, responsables de cargos estratégicos desde secretarios hasta directores de departamento. El programa se impartirá de manera virtual, sin costo y con duración de cinco semanas. Consta de tres módulos con espacio de dos semanas entre cada encuentro. La duración aproximada de cada módulo es de 3.5 horas y se impartirá en un horario de 9:00-12:30 (hora centro de México).

El primer módulo comenzará el 1 de julio y durante el mismo los participantes podrán discutir la importancia de la transformación digital y cómo se están reconfigurando modelos operativos para modernizar los servicios ciudadanos. La segunda parte se llevará acabo el 15 de julio y se abordará el cómo crear valor para el ciudadano, la eficiencia en el gobierno usando tecnología y lo clave que es aumentar la transparencia para generar confianza de la población hacia el gobierno. El tercero será el 29 de julio tratando sobre el próximo paso de la transformación, se explorará el rol que la tecnología desempeña en acelerar el desarrollo económico mediante start-ups y cómo los gobiernos se pueden apoyar y tomar ventaja de este crecimiento.

En cada uno de los módulos los asistentes podrán interactuar en vivo con los expertos de los paneles, durante las sesiones de preguntas y respuestas. Las sesiones interactivas incluyen trabajo en grupo para aplicar lo aprendido. Los expertos en transformación gubernamental de AWS compartirán con los participantes ejemplos de reformas exitosas; estos incluyen el desarrollo y la entrega de la estrategia, la implementación de un enfoque centrado en el usuario y la seguridad.

Sí deseas obtener más información acerca de este este programa consulta: GovExecEd@amazon.com.



5 mitos y realidades de los vales de despensa Del papel a los monederos electrónicos


 

Ciudad de México a 30 de junio de 2021.- Los vales de despensa continúan siendo una de las prestaciones más valoradas por los empleados y han evolucionado para integrarse al ecosistema digital. A pesar del impacto en la economía provocado por el Covid-19, el mercado de vales de despensa creció 9% en 2020 y de acuerdo con cifras de la Asociación de Emisoras de Vales (ASEVAL), los emisores de vales operan un volumen anual cercano a los 160 mil millones de pesos. 

En una encuesta reciente realizada por Up Sí Vale entre trabajadores de diferentes sectores, el 85% declaró que las prestaciones o incentivos adicionales a su salario son muy importantes para ellos; aunado a esto, el 89% declara que influyen para permanecer en ella y son un factor importante para no buscar otro empleo. 

De acuerdo con Charles Chamouton Director de Marketing de Up Sí Vale “El éxito de los vales de despensa para sobrevivir al tiempo ha sido primero, mantenerse siempre en constante evolución apoyándose en la tecnología y segundo, ser una opción ganar-ganar tanto para empleados como para empresas, las cuales no solo pueden ayudarse de los beneficios fiscales sino también de gestión de recursos y de la fidelización y retención del talento”.   

Algunos de los principales mitos sobre los vales de despensa que han quedado atrás con el tiempo y que han avanzado con la tecnología son: 

1.- Solo sirven para comprar despensa o ir al super: Si bien de origen se crearon para que los empleados pudieran adquirir la canasta básica de alimentos, esto ha evolucionado y ahora su principal objetivo es apoyarlos en lo general a mejorar su calidad de vida. Actualmente con ellos se pueden adquirir un sin fin de productos (electrodomésticos, artículos para ejercicio o entretenimiento, medicinas, etc) en prácticamente todos los establecimientos de la república mexicana. 

Además, actualmente son aceptados en diversas plataformas nativas digitales, marketplaces y tiendas de e-commerce, lo que brinda a sus usuarios la oportunidad de aprovechar más descuentos y promociones; así como adentrarse de una manera segura en el comercio electrónico sin necesidad de una tarjeta de crédito. De acuerdo con Up Sí Vale durante 2020, mediante los monederos de Up Despensa, se realizaron más de 1.1 millones de transacciones para compras en comercio electrónico. 

2.- Son una prestación anticuada: “Todos recordamos los vales de despensa de papel que nuestros padres o abuelos solo podían cambiar en el supermercado, hoy en día podemos tener esa prestación en la palma de la mano mediante una app en nuestro celular y un monedero completamente virtual” afirma Chamouton de Up Sí Vale

A partir de la crisis sanitaria, los monederos electrónicos digitales de Up Sí Vale tuvieron una mayor demanda pues de esta manera las empresas podían hacer llegar a sus empleados recursos sin necesidad de reunirlos, respetando las medidas de sana distancia. Los colaboradores hoy en día pueden acceder a sus vales mediante una app en su teléfono y comprar de manera segura en internet sin salir de casa, incluso con CVVs dinámicos que protegen sus compras. Este 2020 se generaron más de 60 mil tarjetas digitales de Up Sí Vale 

3.- Son para empresas grandes: Se podría pensar que este tipo de prestaciones son otorgadas sólo por los grandes corporativos, sin embargo, esto no puede estar más lejos de la realidad; en el caso de Up Sí Vale más del 87% de sus clientes son PyMEs que pueden dar un ingreso extra a sus 10, 50 o 100 empleados. 

Incluso ahora gracias a la tecnología, las PyMEs, startups y emprendedores sin importar en donde se encuentren, pueden contratar vales de despensa a través de la plataforma de compra en línea de Up Sí Vale, mediante un proceso que no toma más de 5 minutos, sin necesidad de un área de recursos humanos y todo completamente en línea. 

4.- Solo benefician al empleado: Si bien podrían parecer un gasto para las empresas, estas también pueden beneficiarse al deducir desde un 47% hasta un 53%, sin generar un gasto extra como lo podría representar por ejemplo el aumento de sueldos. Los monederos electrónicos de vales están regulados por el SAT lo que da a las empresas control y deducibilidad de este gasto. 

Además, otorgar este tipo de beneficios a sus empleados puede ayudar a las empresas a incrementar la fidelidad de sus colaboradores y evitar la rotación del personal.  

5.- Son costosos para las empresas: Gracias a la tecnología y a la diversidad y tamaño del mercado, ya existen una serie de opciones para las empresas que se ajustan a sus presupuestos y necesidades; por ejemplo, en el caso de Up Sí Vale, las tarjetas digitales ahorran gastos de impresión y logística de entrega y además cuentan con diferentes versiones que se ajustan al presupuesto de las empresas y las necesidades de consumo de los empleados. 

“Aunado a todo eso, es importante que las empresas sepan que la prestación de despensa es también un punto de entrada para poder enriquecer su carpeta de prestaciones, al ser parte de un ecosistema como este pueden también sumar a sus empleados adelantos de nómina, seguros de desempleo, acceso a servicios médicos a bajo costo o telemedicina, etc. Si algo es seguro es que los empleados están cambiando, ya no solo es importante para ellos el sueldo sino también la posibilidad de prestaciones que puede una empresa ofrecerles” finaliza Chamouton.