|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(https://linktr.ee/victoriassecretmexico)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudad de México, 10 de marzo del 2021. Con
el pasar del tiempo, las personas pueden llegar a perder su chispa,
desconectarse de su esencia, olvidar sus sueños, perder el contacto con
su intuición, y volverse inseguros.
¿Cuáles eran tus deseos y anhelos? ¿Qué lugar le estás dando a tu vida? Haciéndose estas preguntas, Karina Velasco, experta en consciencia y disciplinas holísticas con más de 20 años de experiencia, decide crear un método de transformación dirigido a las mujeres llamado: Los Códigos Femeninos.
2. Código de la Liberación
3. Código del Amor
4. Código Emocional
5. Código de Vibración
6. Código de Gozo
7. Código de la Experiencia
Estos módulos han sido probados en el coaching personal de Karina Velasco con cientos de mujeres que han logrado cambios importantes en su ser y en sus vidas. Se trabajan de forma muy intuitiva y utilizando la sabiduría del cuerpo de forma amorosa y compasiva.
Además de estos siete módulos, el curso incluye meditaciones gratuitas y una Master Class de nutrición.
Al ser parte de este grupo de transformación, tendrán acceso a un grupo de Facebook y Whatsapp donde
podrán compartir sus comentarios, conocimientos y dudas, así como
conocer a sus compañeras, quienes pueden estar pasando por un proceso
similar.
Startup Founders cuenta relatos sobre los desafíos, logros y la tecnología que hay detrás del éxito de estos negocios
AWS, la plataforma en la nube más completa y utilizada del mundo, presenta una nueva temporada de la serie Startup Founders. La serie, muestra a los líderes de algunas de las startups más importantes de México y América Latina relatando sus desafíos, objetivos y cómo el uso de los servicios de AWS permitieron su innovación y escalabilidad.
En cada nuevo episodio, CEOs y CTOs comparten su trayectoria y dan su opinión sobre el espíritu empresarial y el mercado en el que operan. El más reciente episodio corresponde a SkyAlert, la empresa de tecnología innovadora que contribuye a alertar oportunamente a millones de personas que viven en zonas vulnerables, promoviendo una cultura de prevención ante sismos, presenta su caso de éxito.
En esta ocasión, Álvaro Velasco, y Alejando Cantú, fundadores de la empresa, cuentan cómo SkyAlert logró escalar con AWS para implantar un servicio eficiente de envío de alertas que le permite enviar millones de mensajes en pocos segundos, ayudando a salvar vidas en casos de sismos. “Me di cuenta que no existían herramientas inmediatas de tecnología que pudieran alertar a millones de personas con algunos segundos de anticipación, por eso emprendimos SkyAlert. Esto nos ha permitido hoy tener nueve millones de descargas de nuestra aplicación y una base de empresa que superan las 600. Somos una empresa con el objetivo social de seguir salvando vidas en México”, comenta Álvaro Velasco en el video.
Presentada en 2019, Startup Founders ha tenido en temporadas anteriores startups como las mexicanas Kueski y Wizeline, así como grandes startups en América Latina como Rappi, Nubank, Creditas, Ualá, entre otras. Con esta iniciativa, AWS pretende promover historias de éxito de emprendedores latinoamericanos y continuar abriendo la conversación sobre la importancia de las startups en diversos sectores de la región, desde la educación hasta el financiero.
Iniciativas de AWS
La serie Startup Founders refuerza el posicionamiento de AWS para contribuir al desarrollo de emprendedores e ideas innovadoras a través el apoyo y el fomento de las startups. AWS Activate, que ofrece hasta $100,000 dólares en créditos para utilizar en servicios de AWS, así como capacitación y soporte. AWS ha apoyado a startups globales como Airbnb y Slack. Además, AWS EdStart es otra iniciativa de AWS que acelera las startups de tecnología educativa, las EdTechs.
Latinoamérica hoy en día es uno de los mercados de emprendimiento con gran crecimiento hacia el futuro y México se ha convertido en uno de los países más atractivo tanto para las startups como para los inversionistas. Muchas empresas están invirtiendo en tecnología para sumarse a la transformación digital y ofrecer mejores servicios y AWS busca contribuir al desarrollo de empresas emergentes con un alto componente tecnológico, ideas innovadoras y grandes posibilidades de crecimiento.
Para ver el caso de SkyAlert con todos los detalles y todos los vídeos de la nueva temporada de Startup Founders con las historias estos emprendedores y estar al día de las novedades, visite: https://aws.amazon.com/es/campaigns/founders/?nc1=h_ls
Según datos del INEGI, en México el 87.5% de la población cuenta con un celular, convirtiendose este en uno de los gastos principales de los mexicanos.
Hola Cash, la startup que apuesta por la innovación para sus usuarios, reinventa la manera de realizar tus pagos, elevando el standard de la industria
CDMX a 10 de marzo de 2021; Hay dos tipos de transacciones que todas las personas en México tiene que pagar cada mes: plan celular / recargas y pago de facturas. En un esfuerzo por generar trámites y pagos muchísimo más sencillos para sus usuarios, Hola Cash lanza una actualización a su app, para que los pagos ahora se puedan realizar en menos de 30 segundos y ganando CashBack al instante.
“Nuestra prioridad y compromiso están en brindar la mejor experiencia de pagos para nuestros usuarios a través de nuestra app. Desarrollamos tecnología de vanguardia para mejorar nuestros servicios, y estamos muy orgullosos de que nuestros productos como pagos de planes de celular y facturas de servicio sean automatizados, y así más rápidos que cualquier otra solución disponible en el mercado, incluso las de nuestro viejo amigo OXXO”, mencionó Leonardo Estrada, CEO y fundador de Hola Cash
Esta startup mexicana se enorgullece en poder decir que está un paso más cerca en hacer que sus procesos de pago de facturas sean completamente automatizados, con el objetivo de una solución que no necesite la participación del usuario. Un usuario de Hola Cash ahora puede realizar un pago celular sin necesidad de proporcionar ninguna información asociada a su cuenta además de la suya, solo con seleccionar un método de pago. Incluso proporcionando el monto adeudado de la factura actual, eficientando tiempo, esfuerzo y generando recompensas.
Estando comprometidos con sus usuarios y con romper los estándares del mercado al brindar innovación, por lo tanto, sus próximos objetivos serán hacer que la segunda transacción sea aún más mágica y crear una experiencia extraordinaria de pagos recurrentes que permite dentro de su sistema tratar con todas las necesidades de sus usuarios, desde pagos mensuales de servicios, hasta sus cuentas de entretenimiento y transporte. Siendo actualmente la startup de mayor crecimiento en un corto periódo de tiempo, consiguiendo certificaciones internacionales como lo es PCI, y logrando alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales, que sin duda se traducirá en una de las compañías a monitorear este 2021, por su proyección de crecimiento.
Acerca de Hola Cash
Hola Cash es la app que te permite ganar dinero pagando tus servicios. Nuestros fundadores, viniendo de empresas como Uber, Google y Microsoft, decidieron crear Hola Cash para ayudar con la inclusión financiera en nuestro país. El objetivo es simple, crear la aplicación más fácil y rápida para pagar cualquier servicios en cualquier lugar. Teniendo como beneficio que cada que realizas una compra, nosotros te regresamos un porcentaje de las mismas para tus siguientes compras, sin comisiones, sin desplazarte y de una manera muy sencilla en 3 simples pasos. Para más información visita https://www.hola.cash/
En el Día Internacional de la Mujer, Unisys comparte las claves de sus principales líderes en Latinoamérica para celebrar los logros de las mujeres, sensibilizarnos contra los prejuicios y actuar por la igualdad
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, especialmente para reflexionar sobre la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad. Bajo esta mirada y con un enfoque tecnológico, Unisys, empresa global de servicios de TI, nos comparte a través de sus líderes en Latinoamérica importantes reflexiones.
Para Claudia Gomes, Directora Jurídica de Unisys en Latinoamérica, “es importante que cada empleador cree una cultura abierta en la que cada individuo con diferentes experiencias y antecedentes pueda aprender, crecer y hacer cosas juntos. Cuando miro hacia atrás en mi propia experiencia, reconozco claramente que crecí en un entorno predominantemente masculino. Como mujer, mi desafío era encontrar mi propia forma de hacer las cosas. Siempre creí que todos deberían hacer lo que les apasiona y seguí mis propios consejos. Me encantaría ver a más mujeres ingresar al mundo de la tecnología y las animo a asumir nuevos roles y responsabilidades. Esto es exactamente lo que estamos tratando de lograr en Unisys a través de nuestra iniciativa de mujeres en tecnología. Unisys ofrece una cultura diversa y es un lugar donde tenemos muchos modelos y mentores femeninos que ofrecen apoyo y orientación".
En este sentido, Perla do Amaral, Directora de Servicios de Campo de Unisys en Latinoamérica, comenta que “Desde que era adolescente, disfruté explorando nuevas tecnologías y ciencias. Me encanta pensar que cuanto más aprendemos, más entendemos, y hay infinitas posibilidades en nuestro universo. Creo que es extremadamente importante que animemos a más mujeres a adoptar las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas porque la diversidad aporta lo mejor a una empresa. ¿Cómo podemos esperar desarrollar nuevas tecnologías útiles para nuestro mundo si excluimos a la mitad de los equipos de concepción? Como industria, siento que estamos comenzando a darnos cuenta de este hecho, y hay muchas organizaciones innovadoras que están implementando activamente iniciativas y programas de noticias para crear una fuerza laboral más diversa. Uno de los desafíos que experimenté personalmente en mi carrera fue tratar de equilibrar el trabajo y el tiempo personal, y como madre y esposa a veces podemos poner grandes expectativas en nosotros mismos. Sin embargo, lo que he aprendido es que este es un desafío universal y algo con lo que todos los géneros luchan. No existe un enfoque único para todos y debemos darnos más flexibilidad y libertad, cambiando la idea de lo que realmente es perfecto. Lo que siempre me he dicho y sigo haciendo es: nada arriesgado, nada ganado.”
También Diana Velásquez, Directora de Recursos Humanos de Unisys en Latinoamérica explica que: “me apasiona mucho empoderar a las mujeres para que progresen en sus carreras y crear un entorno en el que las mujeres no se sientan intimidadas en la fuerza laboral. Todos debemos ser valorados por nuestras habilidades y logros, y el género nunca debe ser un obstáculo para seguir una carrera. Como bien dijo Ruth Bader Ginsburg, ‘Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones. No debería ser que las mujeres sean la excepción. La apertura a la diversidad amplía nuestro acceso al mejor talento y la inclusión nos permite involucrar al talento de manera efectiva. Juntos, esto conduce a una mayor innovación, creatividad, productividad, reputación, compromiso y resultados’."
“En el fondo, Unisys es una empresa de personas. No importa dónde se encuentre nuestra gente, no importa su función, cada asociado de Unisys es diferente y esas diferencias son nuestra mayor fortaleza. Construir y fomentar una cultura inclusiva es fundamental para nosotros como empresa y como grupo de personas. No lo haríamos de otra manera.", finaliza Mauricio Cataneo, Presidente de Unisys Brasil y CFO para Latinoamérica de Unisys.
Acerca de Unisys
Unisys es una empresa global de servicios de TI que produce resultados positivos para las empresas y gobiernos más exigentes. La oferta de Unisys incluye servicios digitales para el lugar de trabajo, servicios de nube e infraestructura, así como entornos operativos de software para la informática empresarial de alta intensidad. Unisys integra la seguridad en todas sus soluciones. Para obtener más información sobre lo que aporta Unisys a sus clientes en los sectores de gobierno, servicios financieros y comercial, visita www.unisys.com
Nuevo informe del Observatorio de Recuperación Global de Oxford-PNUMA
Oxford / Nairobi, 10 de marzo de 2021 – A un año del inicio de la pandemia, el gasto para la recuperación no ha cumplido con los compromisos de las naciones de reconstruir de manera más sostenible. Un análisis del gasto de las principales economías, dirigido por el Proyecto de Recuperación Económica de Oxford y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), encuentra que solo 18,0% del gasto para la recuperación anunciado puede considerarse “verde”.
El informe, ¿Estamos reconstruyendo mejor? Hoja de ruta para un gasto verde e inclusivo en la recuperación pos-COVID-19 hace un llamado a los gobiernos para que inviertan de manera más sostenible y aborden las desigualdades a medida que estimulan el crecimiento tras la devastación provocada por la pandemia.
Se trata del análisis más completo hasta de fecha de los esfuerzos de recuperación y rescate fiscal relacionados con la COVID-19 por parte de 50 economías líderes, y revela que solo US$ 368.000 millones de un total de US $14,6 billones de gastos inducidos por la COVID-19 (rescate y recuperación) en 2020 fueron verdes.
“La humanidad se enfrenta a una pandemia, una crisis económica y un colapso ecológico; no podemos permitirnos perder en ninguno de los frentes”, afirmó la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.
“Los gobiernos de los países tienen una oportunidad única para emprender trayectorias sostenibles que prioricen las oportunidades económicas, la reducción de la pobreza y la salud planetaria a la vez: el Observatorio les brinda las herramientas para hacer la transición hacia recuperaciones más sostenibles e inclusivas”, enfatizó Andersen.
“A pesar de los pasos positivos hacia una recuperación sostenible de la COVID-19 por parte de algunas naciones líderes, el mundo hasta ahora no ha cumplido con las aspiraciones de reconstruir mejor. Sin embargo, las oportunidades de gastar de manera sensata en la recuperación aún no han terminado. Los gobiernos pueden aprovechar este momento para asegurar la prosperidad económica, social y ambiental a largo plazo”, dijo Brian O'Callaghan, investigador principal del Proyecto de Recuperación Económica de la Universidad de Oxford y autor del informe.
“Nuestra capacidad para informar y monitorear mejor las inversiones realizadas por los países para abordar los efectos socioeconómicos de la pandemia de COVID-19 es vital para mantener por buen camino una recuperación ecológica e inclusiva”, agregó Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“En este sentido, el Observatorio de Recuperación Global y la Plataforma Data Futures del PNUD ofrecen a los responsables de la formulación de políticas un sólido conjunto de puntos de recopilación de datos y conocimientos. Ampliar el acceso a dichos recursos ayudará a aumentar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficacia de las inversiones que se están realizando ahora y su impacto en nuestro futuro sostenible”, añadió Steiner.
El profesor de Economía Ambiental de Oxford, Cameron Hepburn, dijo que “Este informe es una llamada de atención. Los datos del Observatorio de Recuperación Global muestran que no estamos reconstruyendo mejor, al menos no todavía. Sabemos que una recuperación verde sería una ventaja para la economía y para el clima, así que es momento de tomar cartas en el asunto”.
El informe enfatiza que la recuperación verde puede generar un crecimiento económico más fuerte, al tiempo que ayuda a cumplir con los objetivos ambientales globales y a abordar la desigualdad estructural. Para evitar que se pierdan décadas de avances en la lucha contra la pobreza, los países de bajos ingresos requerirán una significativa financiación en condiciones favorables por parte de los socios internacionales.
En el informe se plantean cinco preguntas clave para el camino hacia la recuperación sostenible:
En general, hasta ahora, el gasto verde global “ha sido insuficiente en relación con la escala de las crisis ambientales en curso”, según el informe, en referencia al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, con lo cual se han perdido importantes beneficios sociales y económicos a largo plazo.
Hallazgos clave del análisis en términos de gastos para la recuperación:
• US$ 341.000 millones o 18.0% del gasto fue verde, representado principalmente por un pequeño grupo de países de altos ingresos. Hasta ahora, el gasto para la recuperación global ha perdido la oportunidad de una inversión verde.
• Se invirtieron US$ 661.000 millones en energía baja en carbono, en gran parte gracias a subsidios españoles y alemanes para proyectos de energía renovable e inversiones en hidrógeno e infraestructura.
• Se anunciaron US$ 861.000 millones para transporte verde mediante transferencias y subsidios a vehículos eléctricos, inversiones en transporte público e infraestructura para ciclistas y peatones.
• Se anunciaron US$ 352.000 millones para mejoras en la construcción verde con el fin de aumentar la eficiencia energética, principalmente en modernizaciones, en particular en Francia y el Reino Unido.
• Se anunciaron US$ 563.000 millones para capital natural o soluciones basadas en la naturaleza, es decir, iniciativas de regeneración de ecosistemas y reforestación. Dos quintas partes se destinaron a parques públicos y medidas contra la contaminación, especialmente en los Estados Unidos y China, con el fin de mejorar la calidad de vida y abordar las preocupaciones ambientales.
• Se anunciaron US$ 289.000 millones en Investigación y Desarrollo ecológicos, los cuales incluyen tecnologías de energía renovable, tecnologías para descarbonizar sectores como la aviación, los plásticos y la agricultura y la captura de carbono.
NOTAS PARA LOS EDITORES
El Observatorio de Recuperación Global es una iniciativa liderada por el Proyecto de Recuperación Económica de la Universidad de Oxford con el apoyo del PNUMA, el Fondo Monetario Internacional y GIZ mediante la Red de Políticas Fiscales Verdes (GFPN).
Para febrero de 2021, el Observatorio contenía más de 3500 políticas de las principales 50 economías del mundo. La base de datos se actualizará semanalmente y se alojará en los sitios web Data Futures de la Escuela Smith de Oxford, la GFPN y el PNUD. Explore la visualización de datos de los hallazgos de la Plataforma Data Futures del PNUD: https://data.undp.org/content/globalrecovery-observatory/
• Un documento de metodología que incluye una lista completa de arquetipos, subarquetipos y evaluaciones está disponible en el informe.
• La actualización más reciente de Perspectivas de la economía mundial (enero de 2021) estima una contracción del 3,5% del PIB mundial para 2020 (FMI, 2021).
• Todos los valores indicados anteriormente están en $US, con tipos de cambio a enero de 2021.
Sobre la Universidad de Oxford
Por quinto año consecutivo, la Universidad de Oxford quedó en el número uno de la clasificación mundial de universidades Times Higher Education, y en el corazón de este éxito se encuentran los trabajos pioneros de investigación e innovación. Oxford es mundialmente famosa por su excelencia en investigación y es el hogar de algunas de las personas más talentosas del mundo. Su trabajo ayuda a millones de personas, al resolver problemas del mundo real mediante una enorme red de asociaciones y colaboraciones. La amplitud y la naturaleza interdisciplinaria de nuestra investigación genera ideas y soluciones imaginativas e inventivas.
Sobre la Escuela Smith
Hogar del Proyecto de Recuperación Económica de la Universidad de Oxford y del Observatorio de Recuperación Global, la Escuela Smith es un centro interdisciplinario de la Universidad de Oxford. Se centra en la enseñanza, la investigación y el compromiso con los negocios y las empresas y la sostenibilidad ambiental a largo plazo. La Escuela Smith es el centro mundial para desarrollar y comunicar perspectivas económicas a largo plazo sobre el gasto fiscal recesivo. Fue fundada gracias a la ayuda de la Fundación Educativa de la Familia Smith y se inauguró oficialmente en 2008.
Acerca del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
El PNUMA es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
Lo que toda mujer debe experimentar.
¿Sabías que usar juguetes sexuales puede ser tener beneficios para tu salud así como para tu autoestima?
Si hablamos de salud sexual, también hablamos de un cuerpo más saludable y una vida mucho más satisfactoria. Sentirnos a gusto con nosotras mismas, lograr el equilibrio emocional y ahora más que nunca una paz mental. Además detectar relaciones sanas y cuidados que debemos tener a la hora del sexo es súper importante.
Los juguetes sexuales además de darnos placer por medio de los orgasmos, son tan saludables como el ejercicio o comer sano. Utilizarlos, te ayuda a conocer tu cuerpo y descubrir tus zonas erógenas permitiendo de esta forma conocer lo que te hace disfrutar al estimularlas.
Aquí no nos importa tu condición física, sexual, ni si tienes pareja o eres soltera. Hay cantidades de juguetes con formas, colores, texturas y rendimiento diferente.
Encuentras desde bolas de kegel, que además de brindarte placer, fortalecen el suelo pélvico, succionadores, vibradores, lubricantes, masajeadores y más.
¿Beneficios al usarlos? ¡MUCHOS!
Mejora la salud mental, hoy en día todos sufrimos muchísimo estrés, usar juguetes sexuales te ayudará a sentirte más relajada y a poner tu mente en blanco. También te funcionará si padeces ansiedad o depresión
Acaban con la rutina, uno de los usos más frecuentes es para terminar con la rutina sexual que a diario tenemos. Ponerle un toque de innovación nos dará el refresh que necesitamos. Innovar con juguetes sexuales puede cambiar tu vida sexual. Son perfectos para evitar caer en encuentros rutinarios, aunque sin olvidar siempre los juegos previos que darán confianza mutua.
Potencia tu rendimiento sexual, el uso de juguetes sexuales, potenciará tu rendimiento sexual ya que podrás conocerte, explorar aspectos de tu sexualidad que aún no conocés, te sentirás más segura y con confianza en la cama.
Con los juguetes sexuales tus orgasmos serán más intensos y duraderos. Con el tiempo y con la práctica los lograrás de forma mucho más fácil, lo cual será muy positivo para tus relaciones en pareja. Son el complemento perfecto, sobre todo durante los preliminares. Pueden utilizarse para aumentar el placer de los dos, sin ningún problema.
Si tienes pareja sorpréndele con un juguete, disfraz o un masaje con aceites corporales de seguro que cambiará tu relación. En Erectus, puedes encontrar un amplio catálogo, puedes checar sus tiendas o bien pedirlo por su tienda online.
En algún momento ha pasado por tu mente la idea del retiro o de la jubilación donde sabemos que esto es el indicador que tu vida laboral está por terminar y te has cuestionado cómo hacer un plan para poder crear un buen futuro ya sea de descanso o de la realización de proyectos que en algún momento te planteaste.
Muchas personas buscan la manera de poder generar o incrementar una cantidad de pensión alta, actualmente hay planes de ahorro que no son tan conocidos, pero que permiten a una persona empezar a ahorrar para su retiro y poder tener ese respiro financiero que en muchas ocasiones se busca.
Si bien las personas no tienen una educación financiera adecuada que les ayude a tener algo de dinero ahorrado para cualquier situación y en este caso su retiro o jubilación. Incluso en algunos momentos esto se frustra por diferentes motivos que no teníamos planeados o visualizados que pudieran salir.
El crear un ahorro para nuestro retiro nos permite tener una proyección a corto, mediano o largo plazo para concretar propósitos y empezamos a tener una educación financiera correcta con la cual será más fácil de lograr
Muchas personas se preguntan cuándo es correcto empezar a ahorrar dinero para un futuro, varios especialistas en finanzas concuerdan que la edad no existe, sino que es algo que se puede lograr con base a la educación financiera que se tenga, lo primordial sería a los 25 años donde empieza la vida laboral de un mexicano y recibe el primer pago formal.
Existen muchas claves para ahorrar dinero las cuales te pueden ayudar a tener un enfoque claro de cómo cuidar tus finanzas. Es por eso que Juan Carlos Morales, director de Estrategia Corporativa de Algo Global nos comparte 5 hábitos para ahorrar dinero y lograr una independencia financiera.
Con esto lograr planificar nuestro presupuesto e identificar las prioridades que se tienen a corto, mediano o largo plazo para no tener salidas de dinero que no sean necesarias. Esto puede costarnos un poco de trabajo porque no sabemos cómo hacerlo o cómo realizarlo con el tiempo lo podremos descubrir
En la idea de ahorrar dinero siempre debemos de tener claro un presupuesto, el cual nos ayude a saber con cuanto es lo que se cuenta mes a mes y así entender cómo actuar al momento de ahorrar y generar un aumento en nuestras finanzas personales, sabiendo que llegará la ocasión
donde no podremos realizar gastos y mejor eso tenerlo como ahorro.
Una clave importante es tener siempre la mentalidad de ahorro y así lograr los objetivos sin ningún esfuerzo y constancia. Para no vernos frustrado en no lograr nuestra meta de ahorro es conveniente que siempre se fije algo pequeño y que podamos alcanzar sin afectar nuestra economía y así ir subiendo poco a poco la meta.
Una vez que ya se haya logrado tener esa meta de ahorro o una educación financiera correcta es bueno empezar a crear un fondo de emergencia, apartando un poco de lo ahorrado para cualquier imprevisto que salga en nuestro día a día y procurar que ese mismo regrese en poco tiempo.
La inversión es algo que se buscan al encontrar una estabilidad financiera y con ella tener independencia económica, lo ideal es que cuando se ahorre cierta cantidad esta se pueda invertir en otras cosas y así generar más ganancias que nos permitan vivir mejor.
En estos tiempos es muy bueno tener una cultura de ahorro para que podamos crecer financieramente para lograr nuestros propósitos a un mediano plazo. Existen varias maneras de ahorrar, nosotros debemos de decidir cuál es la que más nos conviene y tengamos confianza, elegir las mejores opciones nos ayudará a darle un mayor rendimiento a nuestro ahorro.