sábado, 2 de mayo de 2020

GRAMMY MUSEUM® ANNOUNCES DIGITAL MUSEUM'S MAY SCHEDULE DURING COVID-19 CLOSURE



TREY ANASTASIO, CLAUDIA BRANT, BUSH, BRANDY CLARK, KEVIN CRONIN FROM REO SPEEDWAGON, JORDAN DAVIS, JIM LAUDERDALE, MELANIE MARTINEZ, JP SAXE, SHINEDOWN, DAVE STEWART, WEBB WILDER, AND THE ZOMBIES INCLUDED AS PART OF FREE DIGITAL PUBLIC PROGRAMS RELEASE
WHO:
The full May schedule is listed below.

DIGITAL PUBLIC PROGRAMS
*notes a never-before-released Program from the Museum archives
*5/2 — Trey Anastasio
5/4 — Kevin Cronin from REO Speedwagon
5/6 — Webb Wilder
*5/9 — Claudia Brant with Cheche Alara and Moogie Canazio
5/11 —Jim Lauderdale
5/13 — Melanie Martinez
*5/16 — Jordan Davis
5/18 — Dave Stewart with Thomas Lindsey
5/20 — Shinedown
*5/23 — Bush
5/25 — Brandy Clark
5/27 — JP Saxe
*5/30 — The Zombies

DIGITAL EXHIBIT SERIES
5/1 — Beyond Black — The Style Of Amy Winehouse
5/8 — Ravi Shankar: A Life In Music
5/15 — Deep Heart: Roots, Rock & the Music of Carlos Vives
5/22 — Leonard Bernstein at 100
5/29 — Marty Stuart's Way Out West: A Country Music Odyssey
WHAT:
GRAMMY Museum® announces next round of new and never-before-released free digital content while the GRAMMY Museum in Los Angeles is closed until further notice in light of COVID-19. The Museum's Public Programs digital series features new intimate sit-down interviews with artists and musicians recorded via Zoom, as well as archival Programs from its 200-seat Clive Davis Theater. Since the Museum opened 12 years ago, it has offered more than 900 Public Programs. The Museum is also releasing exhibit slideshows featuring items from past exhibitions. The Museum continues to release digital educational content and lesson plans as part of the GRAMMY In The Schools Knowledge Bank, continuing its mission of paying tribute to our musical heritage and bringing our community together through music. The Museum is also sharing daily playlists and thoughts curated by its staff, including the guest services and security team members, in an effort to continue keeping all employees engaged during this closure.
WHEN:
The Museum is releasing new content every day of the week.
Sunday and Tuesday: GRAMMY In The Schools Mini-Lessons
Monday, Wednesday and Saturday: Digital Public Program Series
Thursday: *Member Engagement Nights
Friday: Digital Exhibit Series

*Member engagement nights are exclusive for Museum members and includes an Album Club, which is an interactive experience similar to a book club, except members listen to music instead of reading books.
WHERE:
All content is released at the Digital Museum: www.grammymuseum.org
ABOUT THE GRAMMY MUSEUM
The GRAMMY Museum is a nonprofit organization dedicated to cultivating a greater understanding of the history and significance of music through exhibits, education, grants, preservation initiatives, and public programming. Paying tribute to our collective musical heritage, the Museum explores and celebrates all aspects of the art form — from the technology of the recording process to the legends who've made lasting marks on our cultural identity.

For more information, visit www.grammymuseum.org, "like" the GRAMMY Museum on Facebook, and follow @GRAMMYMuseum on Twitter and Instagram.

Suman esfuerzos ayuntamiento y comerciantes de Chimalhuacán



* Buscan prevenir propagación de COVID19 en los corredores comerciales

Chimalhuacán, México.- Para hacer frente a la pandemia por coronavirus, el gobierno municipal de Chimalhuacán ha cumplido con el compromiso de entregar 110 mil despensas a familias de escasos recursos, iniciativa local a la que se sumaron comerciantes del territorio local.
Al respecto, el diputado local y dirigente antorchista, Telésforo García Carreón, señaló que en atención al llamado que hizo junto con el edil Jesús Tolentino Román Bojórquez, los comerciantes de este municipio mexiquense participan en el plan alimentario de Chimalhuacán, a través del cual, los habitantes más humildes reciben ayuda para sobrevivir a esta crisis sanitaria.
“Tanto el gobierno federal como estatal han establecido ciertas restricciones para inhibir la propagación del nuevo virus; sin embargo, no es suficiente, hay muchas personas que viven al día y que necesitan salir del hogar para llevar el pan a sus hogares; son ellos quienes se están arriesgando, pueden morir por coronavirus o por hambre y eso es una realidad.
Agregó que pensando en las familias más pobres de Chimalhuacán fue que el gobierno antorchista se dio a la tarea de organizar brigadas para, en una primera instancia, donar productos de limpieza; así como gel y cubrebocas. Conforme avanzaron los días, se pactó la entrega de despensas para los más vulnerables y el alcalde cumplió.
“Ahora estamos en la fase 3 y no podemos bajar la guardia. Estamos muy orgullosos de los comerciantes antorchistas, entre ellos los de Acuitlapilco quienes conscientes de la situación se sumaron a este plan alimenticio con la entrega de despensas que incluyen frutas y verduras para sus compañeros que por su condición de salud y edad no pueden salir más a vender sus productos; esto de alguna manera, coadyuva a que los pobladores realmente se queden en casa”.
Indicó que las despensas tienen un costo de alrededor de 150 pesos, incluye alimentos como jitomate, cebolla, papa, limones y pepino; aunado al resto de paquetes que tienen productos como sopa, aceite y granos, por mencionar algunos.
Finalmente, el dirigente antorchista instó a los habitantes a quedarse en casa, lavarse constantemente las manos; al salir usar cubrebocas, mantener la sana distancia y no tocarse el rostro; además de que sea solo un miembro por familia el que acuda a realizar las compras para evitar aglomeraciones, del mismo modo, exhortó al gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza y al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a que se solidaricen con los mexicanos, que cumplan su palabra y que apliquen los recursos que tanto se necesitan para superar la pandemia.

Colonias de Ecatepec y Tecámac amanecen tapizadas con mantas y cartulinas exigiendo alimentos



Ecatepec. México.- Ante esta contingencia del coronavirus y sin que las autoridades locales, estatales y federales hagan el más mínimo intento por atender la emergencia para que todos los habitantes se queden en casa, las fachadas de hogares de Ecatepec y Tecámac amanecieron tapizadas con mantas y cartulinas pidiendo alimentos.
Esto, como signo de exigencia para que los gobiernos de los tres órdenes atendieran la demanda de ayudar a las familias en pobreza y pobreza extrema, sobre la dotación de despensas para que puedan llevar al pie de letra como lo indican las autoridades de salud la cuarentena y evitar más contagios ya que a decir de ellos, esta es la fase más crítica en México.
Los habitantes de ambos municipios comentan  que no es nada fácil quedarse en casa por muchas situaciones, la primera, porque no tienen alimentos y las familias en muchos casos, está compuestas de 5 miembros aproximadamente y la segunda por la falta de empleos ya que fueron miles de personas las que se quedaron sin trabajo debido a esta emergencia sanitaria.
 “Estamos exigiendo al gobierno se nos entregue una despensa, resulta que a las familias que más lo necesitan por ser habitantes de colonias populares no nos hacen caso y se olvidan de nosotros. Es momento de demostrar que el apoyo es para todos sin distinción alguna”, señalaron colonos de Ecatepec y Tecámac.

Se suman maestros de RTC a protesta ciudadana



*Exhortan al gobierno federal y estatal a elaborar un plan nacional alimenticio durante la contingencia sanitaria por el covid-19

Tenango del Valle, México.- Docentes de extracción antorchita de la zona de Tenango del Valle, alzan la voz y se suman al clamo de miles de familias mexiquenses para que sean escuchadas sus necesidades y que las autoridades gubernamentales  de todos los niveles implementen un programa nacional  alimenticio  y se otorguen paquetes sanitarios para los más necesitados en estos tiempos difíciles de la pandemia de salud generada por el covid-19 sea de los pueblos y comunidades y así puedan subsistir durante el tiempo que resta de la cuarentena.
Gonzalo Amaya López, director de la preparatoria de extracción antorchista de San Francisco Tepexoxuca, Tenango del Valle, señaló la importancia de levantar la voz como lo han estado haciendo miles de mexicanos de solicitar la implementación de un programa nacional para que se les haga llegar apoyos alimenticios a las familias que perdieron su empleo, que viven del campo o del comercio y que derivado a la emergencia sanitaria se quedaron sin ingresos económicos impidiéndoles adquirir alimentos para pasar la cuarentena la cual se ha prolongado y que está ocasionando grandes estragos.
Por otro lado, menciono las acciones que están realizando a favor de los alumnos a la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) Nº355 “José Martí” durante la contingencia, “se están entregando guías escolares a los estudiantes que carecen de medios para la entrega y recepción de trabajos, esto después de haber realizado un censo detallado en las comunidades de donde provienen los alumnos y que asisten a nuestro plantel de organización ya que 3 de cada 10 alumnos no cuentan con los recursos, además de no contar con computadora, internet o un celular inteligente”.
“Derivado a las múltiples necesidades de estudiantes, campesinos, maestros, comerciantes, obreros y población en general se ha sumado a las diversas acciones que nuestra organización ha emprendido para solicitar y exigir al gobierno federal y estatal ayuden a resolver la carencia alimenticia durante la pandemia de salud y así se garantice la alimentación de los sectores más vulnerable que se están viendo terriblemente afectados al no recibir un sueldo u apoyo ya que no pueden salir a trabajar o perciben un sueldo durante la crisis de salud mundial” dijo el director de la EPO 355.
Cabe mencionar que ante la nula respuesta por parte del gobierno estatal que encabeza Alfredo del Mazo Maza cientos de catedráticos mexiquenses así como miles de mexicanos se encuentran desprotegidos ya que desde el año pasado no perciben salarios para enfrentar el hambre durante la cuarentena sanitaria.

Entrega Antorcha apoyos alimenticios en colonias pobres de Nicolás Romero



*A través de gestiones se trabaja para beneficiar a los que menos tienen

Nicolás Romero, México.-  Con el objetivo de apoyar a las familias que se encuentran en severa crisis económica debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, el Movimiento Antorchista sigue adelante con la entrega de apoyos alimenticios en las colonias pobres del municipio, como la colonia Wenceslao Victoria Soto.
Cesar Navarro García, miembro del comité seccional y activista social de la zona, aseguró que el trabajo que hace la organización es una labor solidaria que busca tender la mano a la población en tiempos difíciles, pues explicó que muchas familias se han quedado prácticamente sin ingresos ante la contingencia sanitaria
“Sabemos que una despensa no va a solucionar la falta de ingresos o las dificultades generadas por la crisis sanitaria; sin embargo, es un apoyo que a algunas familias le sirve para sacar avante el día. De verdad el que la economía local se detenga como una medida para evitar los contagios es al mismo tiempo una medida que deja miles de familias sin ingresos”
Claudia Lara, habitante de la colonia Wenceslao y beneficiada con el apoyo alimenticio, aseguró que es un esfuerzo loable ayudar a la población en estos momentos aunque aseveró que conoce el trabajo del Movimiento Antorchista y siempre ha sido solidario con los que menos tienen.
“Sabemos que contamos con Antorcha. Yo invito a los que no conocen a la organización a que se acerquen y comprueben ellos mismo que Antorcha ayuda sin pedir nada a cambio y siempre nos brinda el apoyo, la asesoría para gestionar ante las autoridades y nos enseña a encaminar la lucha social”.
De acurdo con estimaciones de la organización se tiene programada la entrega de más de 6 mil apoyos alimenticio en distintas colonias del municipio.

PARAN ACTIVIDADES CORO POLIFÓNICO Y ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE COMO MEDIDAS ANTE CONTIGENCIA POR COVID-19



• Considera Secretaría de Cultura y Deporte que, para frenar el contagio de este virus, las actividades de ambas agrupaciones no son prioritarias.

Toluca, Estado de México, 29 de abril de 2020. Ante la imperante necesidad de tomar acciones preventivas con motivo de la emergencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y reducir el contagio de esta pandemia, a partir del 23 de marzo del presente año la Secretaría de Cultura y Deporte determinó la suspensión de diversas actividades, entre ellas las programadas para la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) y el Coro Polifónico del Estado de México, al no ser actividades prioritarias y auxiliares para proporcionar una mayor oferta cultural para nuestro estado, las cuales en estos momentos no tiene viabilidad de ejecutarse.

Es por ello que, de conformidad con los Lineamientos para la Asignación de Estímulos y Apoyos de la Dirección General de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), el Comité correspondiente decidió negar la aprobación de los estímulos económicos que se otorgan a ambas agrupaciones correspondientes al mes de abril y los subsecuentes, en tanto las agrupaciones permanezcan en receso y las condiciones presupuestales permitan reactivar sus funciones, ya que el otorgamiento de los citados estímulos está condicionado al ejercicio o desarrollo de la actividad para la cual se otorgan.

Por cuanto hace a los meses de febrero y marzo, a la fecha del presente comunicado han sido ya cubiertos en su totalidad.

Cabe recordar que ambas agrupaciones siempre han estado integradas por personas beneficiarias de un estímulo económico que se aprueba de forma mensual por ese Comité, ya que la Orquesta Filarmónica Mexiquense es un grupo de fomento y formación musical para las y los jóvenes de nuestro país, mientras que el Coro Polifónico del Estado de México nació con la finalidad de apoyar las actividades de la OSEM, situación que le ha permitido abordar de manera frecuente un repertorio sinfónico-coral y operístico.

ELIMINA EDOMÉX DEL CÓDIGO CIVIL LOS ROLES DE GÉNERO

 


• Publica Gobierno del Estado de México reformas al Código Civil que establecen que tras un divorcio voluntario o separación, ambas partes tengan derecho a recibir alimentos.
• Reconocen el valor del trabajo en el hogar y las tareas para el cuidado de la familia de mujeres y hombres por igual.

Toluca, Estado de México, 29 de abril de 2020. El Gobierno del Estado de México publicó las reformas aprobadas en la Legislatura para modificar el Código Civil, para eliminar los prejuicios de roles de género y reconocer el trabajo de ambos cónyuges o concubinos en la construcción y desarrollo de las familias.

Las modificaciones fueron realizadas en los artículos 4.109, 4.127, 4.129 y 4.138 del Libro Cuarto del derecho familiar, y publicadas en la Gaceta del Gobierno, dichas reformas  consideran la protección, organización y desarrollo integral de los miembros de la familia, basados en el respeto a su dignidad, libertad y la equidad de género, pues reconoce como iguales a hombres y mujeres como sujetos de garantías en caso de separación o divorcio.

Bajo esta premisa, se garantiza que en los casos de divorcio voluntario, se proveerá de alimentos a cualquiera de los cónyuges que durante el matrimonio haya realizado trabajo del hogar y tareas para el cuidado de la familia.

Esto aplica también para cualquiera de los cónyuges o concubinos que por su condición o circunstancia no puedan allegarse por sí mismos de sus alimentos.

Además, reconoce la aportación y los derechos de cualquiera de los cónyuges o concubinos que se haya dedicado cotidianamente al trabajo del hogar o se encuentren imposibilitados física o mentalmente para trabajar.

También se refrenda el derecho a recibir alimento para las y los hijos menores de edad o mayores de edad que se dediquen al estudio, los discapacitados y los adultos mayores.

Con estas reformas al Código Civil, el Gobierno del Estado de México garantiza el pleno ejercicio de los derechos de las y los mexiquenses y pone a disposición la liga de la Gaceta del Gobierno http://legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial.

ALCALDES DE NEZAHUALCÓYOTL Y ECATEPEC INICIAN TRABAJOS DE COORDINACIÓN METROPOLITANA PARA ATENDER EMERGENCIA SANITARIA



Para impulsar una mayor coordinación metropolitana entre los gobiernos locales, estatales y federales en contra de la propagación del COVID-19, el alcalde de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García y el de Ecatepec Fernando Vilchis Contreras iniciaron de manera formal los trabajos para la aplicación de medidas conjuntas tales como la sanitización constante de las rutas de transporte público que comparten y el uso del cubrebocas en el mismo, así como la instalación de módulos de orientación sanitaria en las zonas limítrofes para informar a la población de manera puntual las medidas y disposiciones que deben acatar para no contagiarse.

El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García afirmó es de suma importancia que instituciones y autoridades en la zona metropolitana se coordinen para lograr una mayor eficacia, pues el avance de la enfermedad en dicha región ha sido particularmente rápido y no conoce de límites territoriales, ya que al sumar los casos positivos detectados suman más de 2 mil 700, por lo que llamó a los alcaldes, presidentes municipales, gobernadores y autoridades federales a  hacer lo necesario para a establecer acciones conjuntas que frenen al virus de manera regionalizada.

Recordó que en días pasados pidió al gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza su estrecha colaboración y el respaldo del gobierno estatal para mejorar los mecanismos de comunicación que permitan actuar juntos e informar de mejor manera a la ciudadanía acerca del avance y estadísticas de la propagación del virus al interior de los municipios.

Al respecto, el edil Fernando Vilchis agradeció la invitación para actuar juntos,  pues señaló se tiene que hacer un mayor esfuerzo entre todos los presidentes de los municipios que forman parte del Área Metropolitana, para dejar de lado las diferencias que puedan existir entre ellos, y poner por encima de cualquier posicionamiento la vida y la salud de los ciudadanos, pues resaltó que tanto en Nezahualcóyotl como en Ecatepec las acciones en conjunto, al tratarse de demarcaciones colindantes con problemas comunes, tendrán resultados positivos para ambos municipios.

De la Rosa García subrayó que los gobiernos municipales están jugando un papel fundamental para enfrentar la pandemia de COVID-19 al ser la autoridad más cercana a la población y la responsable de establecer y llevar a cabo las medidas y acciones preventivas, por lo que de lograr la coordinación los esfuerzos particulares que se han hecho hasta el momento tendrán mejores resultados.

Afirmó que a partir de mañana Nezahualcóyotl y Ecatepec compartirán información relevante del desarrollo de la pandemia en sus territorios municipales e implementarán programas conjuntos para lograr inhibir aún más la movilidad, reforzar la sanitización de zonas limítrofes y de alto flujo de personas, el uso del cubrebocas en ambas demarcaciones y la prohibición de la venta y consumo de alcohol, entre otras medidas que se aplicarán de manera homologada.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García invitó a los alcaldes capitalinos colindantes a Neza y Ecatepec, así como a los presidentes municipales de La Paz, Texcoco y Chimalhuacán a sumarse y trabajar en equipo por la salud de sus gobernados y el bienestar de país, pues sólo unidos se podrá salir adelante.

#EdomexSinComida, miles de mexiquenses continúan con exigencia de alimentos



Toluca, México.- Nuevamente el tema de la falta de alimentos y el riesgo de hambruna que corren miles de mexiquenses se volvieron tendencia en Twitter. El Hashtag #EdomexSinComida se posicionó en la red social con más de 53 mil mensajes de protesta. Mexiquenses denunciaron que a pesar de los diferentes mecanismos de protesta ciudadana que han implementado, los gobiernos estatal y federal han ignorado su exigencia de un programa que garantice la alimentación de las familias que no pueden trabajar en esta cuarentena.
La exigencia de alimentos para miles de mexiquenses nuevamente fue tendencia en el Estado de México, y en los municipios más poblados de la entidad: Toluca, La Paz, Nicolás Romero, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y se mantuvo en las principales tendencias del país.
En el Estado de México más del 53 por ciento de la Población Económicamente Activa está empleada en la economía informal, lo que implica una drástica reducción de sus ingresos por las medidas de la Fase 3 de la contingencia por Covid-19.
Entre otras cosas, la fase de contingencia por la que atraviesa México contempla la prolongación de la cuarentena y el reforzamiento de las medidas del “quédate en casa”, por esa razón miles de mexiquenses seguirán confinados a sus hogares sin poder salir a trabajar y algunos, que por necesidad, salgan a realizar sus labores recibirán menos ingreso que el que reciben en condiciones normales.
El riesgo de hambruna se ve cada vez más cercano para los mexiquenses que no pueden trabajar o que perdieron su empleo por la crisis del Covid. El descontento social va en aumento, pues ni Andrés Manuel López Obrador ni Alfredo Del Mazo han atendido la demanda de un programa gubernamental que garantice la alimentación de los sectores vulnerables. 
“Mi esposo trabajaba en un restaurante del centro, primero le pagaron la mitad de su sueldo, pero ahora lo despidieron porque cerraron el lugar. Tenemos dos hijos pequeños, no tenemos otra fuente de ingreso. Nos dicen que nos quedemos en casa, pero qué van a comer mis hijos, no vamos a soportar la cuarentena sin alimentos”, dijo Silvia Sánchez, habitante de Los Reyes La Paz.

CONTARÁ CENTRO ESTATAL DE CONCILIACIÓN LABORAL CON PERSONAL CERTIFICADO



•Elaboran Secretaría del Trabajo y Conocer un estándar de competencia para conciliador laboral, que servirá en el Estado de México y otras entidades del país.

•Participa Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, en el foro virtual “Implementación y transición de la Reforma Laboral en el Estado de México”, organizado por la ANADE.

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2020. El Estado de México ya cuenta con un estándar de competencia para certificar al personal que integrará el Centro Estatal de Conciliación Laboral, que entrará en operaciones en octubre de este año, señaló la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.

Destacó que junto con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), la Secretaría del Trabajo estatal elaboró el estándar de competencia “Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral”, con la finalidad de evaluar y certificar los conocimientos de los conciliadores mexiquenses y de otras entidades del país.

Al participar en el foro virtual “Implementación y transición de la Reforma Laboral en el Estado de México”, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Colegio de Abogados (ANADE), la funcionaria estatal destacó que la voluntad del Gobernador Alfredo Del Mazo, así como de los Poderes Legislativo y Judicial, ha permitido ser ejemplo a nivel nacional para que otros estados den el paso para cumplir con lo que se estableció con Estados Unidos y Canadá, en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.

Mencionó que junto con los estados de Hidalgo y Zacatecas, se está en la ruta de poder obtener recursos para la creación del Centro Estatal de Justicia Laboral, el cual contará con sedes en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco.

Ante el Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, y de los integrantes del Comité de Derecho Laboral de ANADE, Jorge Sales Boyoli y Jaime Bustamante, la Secretaria expresó que pese al atraso que implica la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Estado de México se encuentra a la vanguardia en la implementación de la Reforma Laboral.

En ese sentido, las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje seguirán con la tramitación y resolución de los juicios pendientes, hasta concluir con todos los expedientes, que se estima sea para agosto de 2023.

En su intervención, González Calderón reconoció el trabajo que se ha hecho con el Tribunal Superior de Justicia de la entidad y con la Legislatura local, y subrayó que el Edoméx fue la primera entidad en aprobar la creación del Centro Estatal de Conciliación Laboral.

Finalmente, reiteró la disposición de la Secretaría del Trabajo para seguir legitimando y registrando los convenios laborales, entre patrones y trabajadores, a través de la conciliación.

POR MEDIO DE LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA, POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL LOCALIZAN Y DETIENEN A TRES INDIVIDUOS POR ROBO A CASA HABITACIÓN



Tras una denuncia ciudadana, y por medio de las cámaras de videovigilancia que se encuentran instaladas en Nezahualcóyotl, elementos de la Policía Municipal lograron localizar y detener en la colonia México a tres sujetos quienes presuntamente se dedican al robo de casas habitación, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje en la colonia referida cuando integrantes de una Red Vecinal de Seguridad por Cuadra denunciaron la presencia de individuos sospechosos que ingresaron a un domicilio en la calle Manuel María Contreras.

Refirió que, ante los hechos, los oficiales solicitaron el apoyo de elementos adscritos al Agrupamiento Metropolitano Titanes, los cuales acudieron a la dirección proporcionada, donde al acercarse al inmueble escucharon detonaciones de armas de fuego y se percataron de tres masculinos que corrieron en diferentes direcciones para darse a la fuga.

Amador Amador resaltó que los uniformados solicitaron el apoyo de agentes del C4 para localizar a los sujetos, a quienes encontraron por medio de las cámaras de vigilancia, logrando así en una operación coordinada, la detención.

Detalló que luego de una inspección a los detenidos se les encontró dos armas de fuego, así como objetos de valor sustraídas del domicilio que invadieron minutos antes, por lo que, ante los hechos, y a petición de la parte afectada, se presentó ante la Agencia del Ministerio Público a quienes dijeron responder a los nombres de Martín “N”, Miguel “N”, y Edgar “N”.

Finalmente, Jorge Amador destacó que la denuncia de la Red Vecinal de Seguridad por Cuadra, en conjunto con las videocámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos de Nezahualcóyotl fue vital para que se lograra la detención de estos delincuentes, por lo que exhortó a la ciudadanía a integrarse dentro de estas redes y denunciar con inmediatez cualquier acto sospechoso, para facilitar la intervención policial.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE A CONOCER LA VIDA DEL REY POETA NEZAHUALCÓYOTL EN UN CLICK



•Pueden observar los visitantes una parte de la exposición permanente “Encuentro con nuestras raíces”, montada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

•Recuerda Edoméx el legado de Nezahualcóyotl Acolmiztli a 608 años de su nacimiento.

Texcoco, Estado de México, 28 de abril de 2020. La historia del Estado de México está llena de personajes que han dado grandes aportaciones en distintos aspectos y a 608 años del nacimiento de Nezahualcóyotl Acolmiztli, el Rey Poeta de Texcoco, la Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad presenta una visita guiada virtual por la exposición “Encuentro con nuestras raíces”, a través de #CulturaEnUnClick.

Cabe mencionar que Nezahualcóyotl es reconocido por ser un gobernante, político, guerrero, poeta, arquitecto y constructor con grandes aportaciones que han sobrevivido hasta la fecha, además de su obra literaria y el complejo sistema hidráulico con acueductos del Cerro del Tetzcotzinco, que también es considerado el primer jardín botánico de América, un patrimonio natural y cultural, que aún puede visitarse.

En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, la sala permanente “Encuentro con nuestras raíces”, alberga la sección “Nezahualcóyotl, ciudadano del mundo”, donde explican el inicio de su linaje con la llegada de Xólotl a la Cuenca de México y su asentamiento en la zona del lago de Texcoco, para dar comienzo al reino de Acolhuacán.

En este espacio también exhiben 38 piezas arqueológicas de sitios circundantes a la zona oriente del lago de Texcoco, una de las más importantes es la escultura del Dios Ehécatl, deidad asociada al viento, ollas tipo Tláloc, una pieza de cerámica que tenía al frente la figura del dios de la lluvia, que datan de época Teotihuacana hasta las producidas en el Posclásico Tardío, del 1200 al 1521 DC.

Asimismo, en dicha exposición los visitantes podrán encontrar ornamentos de concha, hueso, obsidiana, vajillas, artefactos de uso común que dan un contexto a la cotidianidad que se vivía en esa época.

Aunado a ello, hay un espacio multimedia del cerro de Tezcutzingo, donde un video que simula una vista panorámica en primera persona desde la cima del cerro, donde el espectador puede sentirse en los ojos de Nezahualcóyotl, con la naturaleza que le rodea.

Como parte de la muestra, el pintor mexiquense Leopoldo Flores, también tiene cabida en esta sección con la pintura dedicada a “Xólotl” y a Nezahualcóyotl, que está rodeada por algunos de sus versos más significativos.

En #CulturaEnUnClick se puede acceder a un recorrido virtual por la sala permanente “Encuentro con nuestras raíces” https://youtu.be/tshHJqEVb_o, donde los visitantes digitales podrán conocer más de este espacio y del Rey Poeta Nezahualcóyotl.

Acusaciones fabricadas por Santiago Nieto contra Antorcha son un distractor y atropellan la Ley



*Titular de la UIF amedrenta y quiere desviar la atención de los mexicanos por el pésimo manejo de la pandemia: Homero Aguirre

Ciudad de México.- “La acusación fabricada por Santiago Nieto contra Antorcha es una nueva amenaza lanzada desde el poder para amedrentar y desviar la atención de los mexicanos respecto al pésimo manejo de la pandemia por el gobierno de López Obrador”, dijo Homero Aguirre Enríquez, vocero de la Organización, al referirse al boletín filtrado a varios medios en el que se dice que Antorcha Campesina ha sido acusada de corrupción y lavado de dinero ante la FGR por la Unidad de Inteligencia Financiera encabezada por Santiago Nieto; también aseguró que la acusación y el momento en que se lanza revela su naturaleza política, la intención clara de golpear a un opositor para dañar su imagen pública, aunque al inventarla y filtrarla fuera de cualquier procedimiento judicial se mienta abiertamente y se viole la Constitución.
Respecto al propósito inmediato del ataque mediático, Aguirre Enríquez sostuvo que “se nos acusa para que frenemos nuestra exigencia de que sean atendidas las peticiones de millones de mexicanos que padecen hambre y abandono en sus casas, pues durante la pandemia han perdido el empleo y no tienen ahorros, y para que detengamos las denuncias por el gran peligro que corren los trabajadores de la salud, quienes trabajan sin protección adecuada y son de los más afectados por la enfermedad”, señaló, además, que esos temas han sido tendencias nacionales en las redes sociales.
El vocero dijo que las acusaciones han sido fabricadas y no se sostienen con ninguna prueba, “La estructura financiera del Antorchismo, no sólo la que tiene que ver con expendios de combustible, es legal y ha sido construida con nuestro trabajo de muchos años. Es un invento de cabo a rabo decir que en las gasolineras administradas por Antorcha las ganancias reportadas son mayores, en relación a la cantidad de gasolina comprada a Pemex. Estamos ante la fabricación abusiva de un delito por parte de quienes juraron defender la Constitución y sus leyes derivadas”.
Agregó también, que Nieto Castillo debe saber que cada estación de servicio que opera con franquicia de PEMEX (y ese es el caso de todas las de Antorcha), está monitoreada por la empresa, en tiempo real y con tecnología digital de punta, las 24 horas del día. PEMEX sabe, por tanto, en cada momento, cuánto combustible ha entregado a la estación, cuánto ha vendido ésta y qué volumen hay en sus tanques de almacenamiento. Adicionalmente, el responsable del negocio envía un informe diario, completo y detallado, de sus operaciones a la Comisión Reguladora de Energía y al Sistema de Administración Tributaria, ambas instancias facultadas para abrir una investigación en caso de detectar irregularidades en los depósitos bancarios. Por tanto, señaló Aguirre Enríquez,  es materialmente imposible vender un solo litro de combustible que no proceda de PEMEX, sin ser detectado de inmediato.
Sobre la acusación de que la UIF encontró cuentas millonarias pertenecientes a los principales líderes de Antorcha Campesina, incluido su dirigente nacional, el vocero dijo que esa es otra mentira, “el ingeniero Aquiles Córdova Morán no tiene cuentas bancarias, posesiones ni riqueza acumulada de ningún tipo; lo que tiene es un enorme prestigio entre millones de mexicanos que se han organizado para luchar contra la pobreza, lo que hace de Antorcha la organización más vigorosa de nuestra patria.
“Ningún líder antorchista reconocido tiene, ni puede tener, cientos de millones de pesos en una cuenta personal. Las utilidades de nuestras pequeñas inversiones, que no están ocultas a las autoridades correspondientes, son administradas colectivamente y de las que nadie puede concentrar ganancias para su provecho individual, a duras penas cubren los gastos de nuestra lucha por lo que nadie puede concentrar dinero para beneficio personal en cuenta alguna”. 
“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T, en el que todo un capítulo se dedica a lanzar un rosario de injurias secas como pedradas a la cabeza, sin atenuantes ni intento alguno de demostración en contra del Movimiento Antorchista, por lo que de antemano repudiamos, por parcial, ilegal y abusiva, cualquier intervención suya para acusarnos de un delito”.
“En lo que el titular de la UIF inventa y filtra hay un atropello de la ley al ordenar investigarnos sin motivo justificado; pero más grave e ilegal aún es confiar tal investigación a quien ha hecho profesión pública de fe anti antorchista como Santiago Nieto. Eso lo incapacita radicalmente, según el principio de derecho acatado en el mundo entero, para juzgar nuestro caso con profesionalismo e imparcialidad. “Sus conclusiones las formuló en su libro y podemos anticipar su sentido desde ahora, y desde ahora decimos que son falsas, viciadas y nulas de origen y que no las aceptaremos de ningún modo. Las denunciaremos ante los tribunales competentes con todos los recursos a nuestro alcance. De ser necesario, llevaremos el caso a las instancias internacionales”.
Finalmente, Homero Aguirre enfatizó que millones de antorchistas no dejarán que se abuse impunemente. “Llamamos al México laborioso, humanista y sensato a no perder de vista nuestro caso y a brindarnos su solidaridad fraterna y su apoyo decidido en caso necesario. La defensa del antorchismo es la defensa de los derechos legítimos de todos. Somos lo mismo, somos uno solo y como tal debemos defendernos recíprocamente”.

La mirada de la 4ªT



Alejandro Torres Collado
Los ojos son el reflejo de tu carácter. Así que, tu bondad o tú maldad se refleja en tu mirada. Así versan las sagradas escrituras. Desde el Homo Habilis de Tanzania hasta los tiempos modernos los ojos han sido protagonistas en la literatura, los encontramos en las diversas culturas, sumeria, hindú, china, etc., en la mitología griega los encontramos en Argos, aquel terrible guardián de cien ojos, que mientras unos dormían otros cuidaban, sirviente de Hera ante las constantes infidelidades de su marido, Zeus, y que después de sacrificado sus ojos adornaran la cola del pavorreal. También los encontramos en Edipo Rey, quien después de descubrir el parricidio y el incesto que la profecía del Oráculo le anticipó a su padre se cegó. Así hasta llegar a la socorrida cita de Los ojos son el reflejo del alma.
Viene a las mientes el tema al presenciar en reiteradas ocasiones la imágenes que repiten hasta cansancio por todos los medios, las mañaneras y su apéndice, las de la tarde/noche, que llamaremos las vespertinas, con motivo de la pandemia. Aquellas convertidas en un verdadero recurso mediático para descalificar, adjetivar a propios y extraños, echar culpas, publicitar ensalmos y estampitas, justificar, regañar, clasificar a medios y periodistas, y que tantas horas de tiempo en televisión y el ciberespacio no fructifican en acciones serias de gobierno. En tanto que las vespertinas se han convertido en el aparador para el lucimiento del actor de moda, donde la zalamería encuentra su síntesis en aquella expresión de que aquel no es fuente de contagio porque es una fuerza moral por ser el presidente, pero la precisión en la información que se presente respecto del estado de la pandemia del Corono-virus en nuestro país, que es para lo que supuestamente fue creada, no la hay, al grado que gobernadores y presidentes municipales tienen que salir a los medios a informar de la gravedad del asunto de los contagios y muertes, desmintiendo a la estrella de las vespertinas. En ambas a sus protagonistas se les puede apreciar esa mirada perdida, evasiva y hasta irresponsable, sobre el maniqueo manejo de datos y cifras.
Ítem. Pero si algo dice que los datos, los otros datos, que se dan tanto en las mañaneras como en vespertinas, no son correctos, son esas miradas perdidas en el espacio, como buscando encontrar en el aire la respuesta a la dificultad de gobernar, de gobernar en serio, o como el toro de lidia que no sale a buscar una salida antes que embestir. Esa mirada que no convence y mucho menos da confianza, no solo a los marinos de la flota, como el gobernador de un estado norteño que sale a corregir los datos de la pandemia en su estado, o como los pasajeros que miran que sólo gritos y sombrerazos encuentran ante sus necesidades de un buen navegar, como el acto del presidente en su tierra natal, Macuspana, donde fue cuestionado por sus seguidores y, sólo entonces, la mirada dijo mucho: molestia, ira, berrinche.
Esa misma mirada perdida adrede que ignora los llamados de verdaderos científicos y estudiosos al gobernante de nuestro país para que asuma un rol serio y responsable ante el riesgo fatal de los contagios del COVID-19 , es la misma mirada cuando se le urge un programa alimentario para paliar el encierro de millones de familias que no tienen ingresos porque sus fuentes de empleo están cerradas o no puede salir a vender o a prestar sus servicios, que no tienen agua potable para lavarse las manos y cara, que es lo mínimo que se manda para evitar ser contagiados y el gobierno federal simplemente tiene suspendida toda obra de infraestructura urbana. Esa misma mirada que no tiene precisión en las cifras que informa en las vespertinas, que, además, nadie cree, porque ante el avance de la tecnología no es aceptable que su información tenga hasta una semana de retraso, o ¿usted puede creer esa respuesta?
Si el problema fuera solo por la pandemia del Corona-virus hasta se podría entender porque nos enfrentamos a un problema fuera de lo común, pero no aceptar. Sucede que la misma actitud, la misma mirada es a la pregunta sobre el destino de la economía nacional o de la violencia, que a la sombra de la pandemia se ha recrudecido y produce tantos muertos que las cifras han rebasado a los tan criticados gobiernos anteriores, y de lo inseguro se pasa a la chacota.
Para ser enfático, la población le urge al gobierno federal un programa alimentario, no es para fines del sexenio o las elecciones del 2021, son para ya. No pueden quedarse viendo con pasar el cuerpo inerme de mexicanos que ya sucumbieron por el hambre o la pandemia.
Nosotros, el pueblo de México, no nos quedaremos impasibles, porque esto no esto no es como los ojos de los que habla Neruda en su poema 15. Esta es la mirada de la 4T, la de del más grande engaño, del más grande fraude jamás orquestado, es la mirada de la perversidad y de la evasión cuando se cuestiona la relación con el millonario dueño de una televisora y tiendas de electrodomésticos y el inexplicable crecimiento de su fortuna o afrenta a las instrucciones sanitarias al amparo del gobierno morenista. Seguiremos insistiendo, un día sí y otro también, por todos los medios que la constitución nos otorga para exigir a los gobiernos que atiendan los llamados y reclamos necesarios de la población, siempre por los caminos del entendimiento, antes que nos rebase la rabia y la ira y se conviertan en camino sin retorno, para tener la oportunidad de recitar a Gutierre de Cetina y su célebre: Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados…

viernes, 1 de mayo de 2020

TAF “LA MODA SE VISTE DE SNEAKERS” SS 2020




TAF, la cadena de sneakers más grande de México y Latinoamérica, toma fuerza y se extiende cada vez más en todos los terrenos y en la vida cotidiana de los sneakerlover ya que además de impulsar moda en cada uno de sus pares, rompe con todos los estereotipos para tener libertad de usarlos en todo momento y ocasión.

#NORMALICEMOS los sneakers en esta temporada Spring-Summer 20, TAF muestra el deseo de todos los #sneakerlover; portar sus sneakers en cualquier lugar, ambiente, escenario y usarlos sin ninguna barrera.

La moda con su dinamismo y comodidad ahora se viste con Sneakers, ya que han ganado terreno en las pasarelas, en las alfombras rojas, en las escuelas, en las graduaciones, viajes y en casa. Sin importar edad o nacionalidad, las barreras en donde el zapato formal sigue siendo obligatorio o la referencia, ya es momento de #NORMALIZAR los sneakers.

5 TIPS EN SNEAKERS, SIN PERDER EL ESTILO:

  1. Romper las Reglas es ya la regla en el mundo de la moda. Combinación de colores, texturas y estampados, que tal vez comiencen desde los pies. Por ejemplo, la silueta NIKE AIR MAX 98, se distingue por ser un clásico que resalta todo tipo de color, ideal para usar con estampados llamativos.
  2. En el estilo único el uso de sneakers más el uso de Long socks, estampados o de colores llamativos, definitivamente realzan la personalidad auténtica y es con NIKE AIR MAX CITY SANDAL, uno de los modelos que más los hace lucir.
  3. Con vestidos o faldas, un estilo más formal en combinación con Sneakers, dan el toque más chic e incluso ya solemos ver vestidos de fiesta. Y NIKE AIR MAX 90, es uno de los diseños que más se sugiere para este look.
  4. Jeans, trench, capri, oversice, son algunos de los cortes de pantalón, que van muy bien con Sneakers, tanto para hombres como mujeres, ya depende del estilo único de cada sneakerlover. Y de los sneakers que más se dan a notar es el RS-2K INTERNET EXPLORING, que da el toque de color el look.
  5. Total Look White es un básico para esta temporada, los tonos claros son el punto fuerte y qué mejor que un ADIDAS ZX 2K BOOST para llevarlo a todas partes.

TAF representa el movimiento para normalizar los sneakers y continuará contribuyendo para abrir cada vez más espacios en donde los #sneakerlover
puedan portar su par de tenis con total libertad y estilo, porque
LA MODA SE VISTE DE SNEAKERS.


TAF se ha propuesto derribar los estereotipos y restricciones sociales a la voz de: Normalicemos los Sneakers
Acerca de TAF:
TAF es la cadena de sneakers up trend de mayor presencia en México, con más de 100 tiendas en 27 estados de la República. Es el actor más influyente de la cultura de los sneakers en el país, siendo aliado estratégico de las principales marcas de tenis de moda como Adidas, Nike, Puma, Vans, Reebok, Fila, Jordan, entre otros. A nivel internacional TAF pertenece a Intersport, que con 5,300 puntos de venta en 39 países, es la cadena con mayor número de tiendas atléticas en el mundo.

El gamer de hoy y del futuro: G Series & Alienware de Dell Yuzel Ahumada, Regional Product Line Manager LATAM




El estereotipo que se tenía sobre los gamers ha quedado por completo en el pasado. Hoy en día un gamer puede ser una persona dinámica, social, exitosa y es un orgullo para ellos definirse de esta forma. Al igual que los videojuegos y su tecnología, el perfil del jugador continúa innovándose y avanzando hacia el futuro que estamos empezando a vivir.

Esta evolución está siendo marcada por Dell Technologies, con sus marcas líderes en juegos de PC a nivel mundial: G Series y Alienware, que escuchan y se mantienen cercanos a la comunidad de gamers para obtener un conocimiento profundo sobre sus gustos y necesidades, para así desarrollar equipos avanzados que les brinden mejores experiencias.

El crecimiento y la transformación de los videojuegos ha resultado en un nuevo perfil del gamer, rompiendo con el antiguo mito que nos decía que los jugadores son principalmente hombres y aislados de la vida social. Hoy han dejado de existir barreras de género o de edad para ser aficionado de los videojuegos y cada vez más personas juegan para relajarse, entretenerse o reducir el estrés. Un estudio de Newzoo aplicado a una población online de gamers en México, reveló que el 47% del total de hombres encuestados y el 41% del total de mujeres encuestadas juegan en PC, cerrando considerablemente la brecha entre géneros.

Los resultados del reporte “State of Gaming”, realizado por Alienware y la empresa de investigación Researchscape, mostraron que uno de cada dos jugadores (47%) tiene una amiga gamer, casi un tercio (29%) tiene una hermana aficionada a los videojuegos y 21% afirmó que su hija juega.

También se encontró que la mayoría de los jugadores son muy dinámicos y equilibrados como personas. Los jugadores no solo se enfocan en jugar a un nivel alto, sino que también le dan prioridad al relacionamiento con otros jugadores. Uno de cada cuatro encuestados han hecho nuevos amigos (26%), se han acercado más a amigos que juegan (25%) y han hecho amigos cercanos a través de los videojuegos (25%), demostrando que el mundo de los videojuegos puede unir a las personas de una manera única.

De igual forma, el estudio demostró que los gamers llevan vidas muy ocupadas fuera de los videojuegos. De los 5,763 jugadores entrevistados, el 63% tiene una gran afición por la música, el 59% disfruta pasar su tiempo con familia y el 55% con amigos, mientras que el 50% gusta de los viajes y el 46% es amante de la lectura y de escribir.

En México la cultura de los videojuegos está en constante crecimiento y ha mostrado ser un mercado importante para este segmento, ya que existen 55.8 millones de personas que juegan algún tipo de videojuego, convirtiéndolo en el país número 12 con mayor número de gamers a nivel mundial y el número uno en Latinoamérica. Esto representa un valor de mercado anual de 1,400 millones de dólares, de acuerdo con la consultora Newzoo.

Como parte de los avances que están viviendo los videojuegos y la tecnología, se encuentra el rápido desarrollo de los jugadores como profesionales. El reporte “The State of Online Gaming 2019” realizado por Limelight Networks, muestra que cerca del 36% de jugadores globales dejarían sus trabajos para convertirse en gamers profesionales.

Los jugadores de eSports no ven a los videojuegos como una moda o simplemente un juego, toman muy en serio su preparación. Actualmente el mercado de eSports ha empezado a madurar a nivel global y en México comienza a estructurase, por lo que este es el momento ideal para impulsarlo y fomentar su crecimiento.

En 2019, el TEC de Monterrey campus Guadalajara inauguró junto con Alienware la primera arena eSports universitaria en Latinoamérica. De esta forma, los jóvenes que aspiran a ser profesionales recibirán el apoyo de instituciones educativas y de empresas de gaming para formar una carrera en los videojuegos.

Al mismo tiempo, jugar no está asociado solamente con el entretenimiento o el alto rendimiento. Los videojuegos son capaces de perfeccionar habilidades como: mejorar el pensamiento estratégico y la coordinación entre manos y ojos; agilizar el tiempo de reacción; fortalecer el trabajo en equipo y desarrollar un carácter de líder. Competencias altamente demandadas en el mundo empresarial y en las que los programas de gaming también tienen un fuerte enfoque.

El futuro de los gamers está aquí. Con más de 22 años desarrollando productos de alto rendimiento para satisfacer las necesidades de cada gamer, Dell Technologies continúa apoyando la evolución del mercado y de los jugadores. El mundo de los videojuegos está lleno de posibilidades para todos, pueden dar un sentido de libertad, de entretenimiento o pueden preparar a sus usuarios para el futuro digital.

Dell Technologies lleva los juegos de PC en su ADN, por ello cuenta con un amplio portafolio de equipos para gamers, el cual está dividido de acuerdo con el perfil del jugador:

  • Primer Nivel - Entrada / Prosumer
  • DELL G5 5590: Laptop para juegos de 15 pulgadas con un diseño de 24 milímetros, un procesador Intel® Core™ de 9ª generación, potentes gráficos GTX y RTX NVIDIA®.
  • DELL G3 3590: Laptop de 15 pulgadas, que maneja sus juegos con la tecnología de cambio de juego y gráficos discretos NVIDIA® GeForce®, que brindan configuraciones más altas con detalles nítidos y una experiencia de juego sin inconvenientes.
  • DELL 5090: Computadora de escritorio potente, con procesadores Intel® Core ™ i7 de novena generación GPU con capacidad VR y hasta 64 GB de RAM DDR4.

  • Prosumer - Jugador Experimentado
  • DELL G7 7790: Laptop para juegos de 17 pulgadas con procesador Intel® Core™ de 9ª generación, potentes gráficos NVIDIA®. 
  • Aurora R9: Computadora de escritorio para juegos más pequeña de Alienware, que ofrece tanto gráficos dobles como refrigeración líquida, con 15 puertos USB, listo para conectar los auriculares de realidad virtual.



  • Ultimate Gaming - Usuario Avanzado
  • Alienware Area 51M: Laptop para juegos de 17 pulgadas con la 9.ª generación de procesadores Intel® Core™ para computadora actualizables y sobre acelerables, y gráficos NVIDIA® GeForce RTX™.
  • Alienware M15 R2: Laptop de 15 pulgadas con regulación de voltaje de 8 fases hiper eficiente, refrigeración Cryo-Tech v3.0 y un nuevo diseño más delgado y compacto.

Dell Technologies, con G Series y Alienware, cuenta con la tecnología para superar los límites en el diseño, la innovación y la funcionalidad, con lo que se han posicionado como líderes del mercado.